Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LA PIEZA.

La figura retórica utilizada para este afiche es SINECDOQUE, en la cual una parte de algo es
usada para representar el todo. Es así como solo basta mostrar una parte del protagonista y un
micrófono para connotar que el monarca debía ofrecer un discurso ante su pueblo.
Metaimágen: Existe un orden de los elementos en esta pieza que consigue atrapar la atención
del receptor para introducirlo en un concepto, y que recién después comprenda el mensaje.
Entonces se le da un mayor tamaño al micrófono y a la quijada de la persona, ocupando casi la
totalidad del espacio de la pieza publicitaria, para indicar la importancia de un discurso; y
luego, en menor tamaño pero destacado en rojo, aparece el título de la película para
resignificar la imagen incorporada.
Se trata de una metaimágen, no vemos un discurso o un Rey, se ve la quijada de una persona
(actor principal) y un micrófono.
Denotación/connotación: Respecto a los dos niveles del lenguaje en la retórica visual: lo
denotado, es la barbilla del un personaje junto a un micrófono antiguo, y la existencia de un
posible discurso. Mientras que lo connotado, radica en la importancia de la palabra, como se
dice, y el contexto en el que se dice.
La forma de contar con recursos retóricos, y los estilos utilizados en la comunicación,
permitieron representar algo de manera no lineal, no simple, ni sencilla. Provocando en el
receptor -acostumbrado a comunicarse de manera literal- una sorpresa, un mayor atractivo, y
finalmente generar memoriabilidad. Y cumpliéndose el objetivo de la comunicación: que el
receptor genere en su mente el concepto deseado por el emisor.
La comunicación no lineal de este afiche, sorprende y compromete al espectador, lo hacer
participar en la resolución del mensaje.
Metarrelato: El mensaje del afiche sin su título, nos permitiría imaginarnos la historia de un
cantante o un locutor de radio. El título resignifica a un evento importante en la vida del Rey
George VI, y que desea comunicar que en el momento del discurso solo existe Él mientras
habla, y todo lo demás debe desaparecer para Él poder transmitir su mensaje.
Deixis espacial y personal: Respecto a la ubicación espacial y personal en el afiche, el creador
ha determinado la importancia del “discurso” con el importante tamaño que le dio al
micrófono y la boca del rey. Pero no utilizo perspectiva.

ANÁLISIS DEL AFICHE ALTERNATIVO.


Hemos utilizado metalepsis: unión de dos realidades distintas. En el afiche propuesto, se toma
la ficha del rey de ajedrez en conjunto con las palabras que darán forma al discurso, y hacen de
telón de fondo al “Rey”.
Buscamos que el público comprenda que tenemos una figura imponente que tiene algo
importante que decir, y que a pesar de la condiciones -contexto y propias limitaciones- sigue
siendo el Rey.

También podría gustarte