Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA


CURSO BASICO - INTENSIVO DE VERANO 2024 QMC-206L

CUESTIONARIO No. 8
“MEZCLA EUTECTICA”

1. La temperatura de ebullición de una solución de acido fosforico a nivel del mar se incrementa en 18 ºF por
cada 1 M de la concentración del acido. La concentración del acido es igual a la concentración de la mezcla
“A”, que resulta de la mezcla de volúmenes iguales de acido nítrico 4,55 molal (densidad =1,01411x 10 −10
@/nL) y acido nítrico 4,55 molar (densidad =9,96473x 10 −11 @/nL). . Determinar:
a) La molaridad de la mezcla “A”.
b) La temperatura de ebullición de dicha solución en ºC.
c) Las líneas de equilibrio solidó - liquido, si la Tfus de “M” es igual al triple de la Teb del inciso b), Tfus de “N” es
igual a 630, 5 ºC.(Para “M” su H fus = 5,10 kJ/mol y para “N” su H fus = 20,1 kJ/mol).
d) La composición y la temperatura del punto eutectico.
Las masas atómicas son: H=1uma, O=16 uma, C=12 uma, N=14 uma, Cl=35,5 uma

2. Calcular la temperatura y la composición del punto eutectico, con los siguientes datos:
Tfus Pb = 327,4º C TfusSb = 630,5º C H fus Pb = 1,22kcal / mol H fusSb = 4,8kcal / mol

3. Determinar la temperatura y la composición del punto eutectico, para un sistema binario solido-liquido. Si:
H fus A = 11409,8J / mol H fus B = 19280J / mol Tfus A = 40º C Tfus B = 80º C

4. Sobre el diagrama de fases Cu-Ag, representado en la figura siguiente:

Determinar:
a) El rango de aleacciones que sufriran total o parcialmente, la transformación eutectica.
b) Para una aleación con el 30% de Ag, calcule las composiciones y proporción de fases presentes a 900 ºC y
a 500 ºC.
5. El diagrama de equilibrio de la figura corresponde al sistema Cd-Zn.

A partir del mismo, obtener:


a) Porcentaje de la mezcla eutectica a 200 ºC.
b) Para una aleación con un 50% de Zn, calcular el porcentaje de fases a 200 ºC.
c) Para una aleación del 60% de Zn, calcular el porcentaje de constituyentes a 300 ºC.

6. En un flujograma explique el procedimiento experimental del laboratorio.

7. Define los grados de libertad que posee un sistema dependiendo del tipo de variables que se vayan a
considerar (Presión y Temperatura), se denomina a la ……………..…….…

8. ¿Qué es la alimentación?

NOTA. Debe encerrar en un recuadro cada respuesta.

También podría gustarte