Está en la página 1de 2

ESTIMULAR LA MUSCULATURA CERVICAL APARTIR DE MOVIMIENTOS EXTENSIÓN FLEXIÓN

LATERALIZACIÓN CEFALICA CON EL FIN DE FORTALECER FUERZA LARINGE Y RELAJACION


MUSCULAR

FORTALECER FUERZA FUNCIONALIDAD Y TONO MUCSULAR DE ORBICULAR DE LOS LABIOS ,


MENTONIANO POR MEDIO DE MASAJES DACTILARES CON EL FIN DE FAVORECER SELLE LABIAL Y
ASCENSO MANDIBULAR

FAVORECE PUNTO Y MODO ARTICULATORIO APARTIR DE EMISIONES Y COMBINACIÓNES


SILABICAS CON SONIOS BILAIALES , AVEOLARES ,FRICATIVOS , VIBRANTE , VELARES

-ESTIMULAR PRAXIAS LINGUALES POR MEDIO DE MOVIMIENTOS PROTRUCCION Y RETRACCION Y


LATERALIZACCION CON EL FIN DE REALIZAR MOVILIDAD LINGUAL nFAVORECER SENSIBILIDAD
OROFACIAL ATRAVES DE MASAJES INTRAORALES POR MEDIO DE ENLOGACIONES MEJILLAS ,
ESTIMULACION n CARRILLO Y ENCIAS CON EL FIN DISMINUCION DE HIPERSENSIBILIDAD AL
CONTACTO DEL LADO DERECHO n-FAVORECER FUERZA Y FUNCIONALIDAD BUCOLINGUOFACIAL
POR MEDIO DE MASAJES INTRAORALES CON ADITAMENTO (CEPILLO DE DIENTES ) n-FAVORECER
FUERZA DE LOS MUSCULOS SUPRAGLOTICOS APARTIR DE LA MANIOBRA SHAKER ASISTIDA Y DE
EJERCICIOS ISOMETRICOS E ISOTONICO

-IMPLEMENTACION DE MANIOBRAS DE DEGLUCIÓN (MENTÓN HACIA ABAJO,DOBLE DEGLUCIÓN


DEGLUCION FORZADA )

-CAMBIOS POSTURAL

-EJERCICIOS BUCOFONATORIOS TODOS LOS DÍAS 3 VECES AL DIA CON EL FIN DE FORTALECER
MOVILIDAD Y FUNCIONALIDAD DE LAS ESTRUCTURAS FONOARTICULATORIAS

- REALIZAR HIGIENE BUCAL YA QUE ES ESENCIAL PARA MATENER HIDRATADA LA MUCOSA

-EJERCICIOS DE PUNTO Y MODO ARTICULATORIO POR MEDIO DE EMSISONES Y


COMBINACIONDES SILABICAS CON SONIDOS : BILABIALES, AVEOLARES ,FRICATIVOS,
VIBRANTES , VELARES n-REALIZAR EJERCCIOS DE FUERZA RESISTENCIA Y COORDINACION
FONOESPIRATORIA POR MEDIO DEL SOPO DURANTE 10 SERIES DE 5

SE EVIDENCIA DURANTE LA VALORACION QUE LA USUARIA REQUIERE ATENCIÓN


FONOAUDIOLÓGICA PARA LA IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIRECTAS E
INDIRECTAS QUE FORTALEZCA FUNCIONALIDAD DE ÓRGANOS FONOARTICULADORES EN CUANTO
A TONO Y FUERZA, ALCANCE Y PRECISIÓN EN MOVIMIENTOS, FORTALECIMIENTO DE PROCESO
DEGLUTORIO CON PROTECCIÓN DE VÍA AÉREA. ESTIMULACIÓN COGNITIVO-COMUNICATIVA QUE
MANTENGA SUS INTERACCIONES Y CUMPLIMIENTO DE ROLES EN CONTEXTO INMEDIATO.

SE ATIENDE A LA USUARIA CON ELEMENTOS Y PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD,USUARIA ALERTA Y


ORIENTADA EN LAS 3 ESFERAS DE LA COMUNICACIÓN SE INICIA TRABAJANDO ACTIVACIÓN A LA
USUARIA MEDIANTE HABLA CONVERSACIONAL, POSTERIORMENTE SE TRABAJA FLUIDEZ VERBAL
DE LA USUARIA, DONDE SE LE DA UNA CATEGORÍA SEMÁNTICA A LA USUARIA Y EN EL TIEMPO
DETERMINADO POR LA TERAPEUTA LA USUARIA DEBERÁ NOMBRAR LA MAYOR CANTIDAD DE
COSAS QUE PUEDA POR ESA CATEGORÍA, LA USUARIA LOGRA REALIZAR LA ACTIVIDAD LOGRANDO
UN MÁXIMO DE 15 Y MÍNIMO DE 8, SE FINALIZA LA SESIÓN SIN COMPLICACIONES DEJANDO
RECOMENDACIONES Y ACTIVIDADES DE REFUERZO,USUARIA SIN SIGNOS DE ALARMA QUEDA EN
ADECUADAS CONDICIONES DE SALUD EN COMPAÑIA DE FAMILIAR.

También podría gustarte