Está en la página 1de 1

El Derecho Internacional en Grecia

Se caracterizaba por los numerosos estados-ciudades(polis)libres entre relaciones


con distintas naciones, lo cual abarcaba parte de la vida religiosa y a la vez política.
Con respecto a los límites del Polis se establecían por fronteras naturales, por
ejemplo: el poder del estado se ejercía de acuerdo con cada comunidad política en el caso
de la aristocracia y la democracia. Pero para los griegos eran los bárbaros y los helenos, en
el primero eran las costumbres sujetas a los principios del derecho natural con el resultado
de las relaciones que se desarrollaban por medio del envío de representantes en las
negociaciones, y para el segundo se regía el derecho internacional en los estados griegos.
Pero como las relaciones diplomáticas no eran permanentes se crearon los proxenos
(extranjero residente) que determinó el derecho de la ciudadanía a los extranjeros para
proteger los intereses de la ciudad.
Las Anfictionías
Se trataba de las reuniones o asociaciones entre las ciudades que pertenecían a
Grecia con fines religiosos, que muchas veces se terminaban en uniones con objetivos en
común.
Características:
 Cada estado tenía un voto y dos representantes.
 El consejo administraba los asuntos financieros y al preservar los intereses
del Dios por cualquier ofensa o declaraciones de guerra.
 Al final termino siendo verdaderamente político y no tanto de carácter
religioso al querer extender su poder.
 No tenían una alianza permanente.

También podría gustarte