Está en la página 1de 2

SISTEMATIZACIÓN DE MBF DE LA RESOLUCIÓN DEL CONFLITO

Estado: Trujillo Fecha: 29 de Febrero de 2024


Municipios: Carache

INDICAR CANTIDAD DE PARTICIPANTES:


DOCENTES: ADMINISTRATIVOS: OBREROS: COCINERAS/OS ESTUDIANTES: 13
1 1 3 DE LA PATRIA:1
Madres, Padres y/o OBE: 2 FEVEEM: MBF: RAAS:
Representantes 3
(Familias): 14
UBCH: 1 Líderes Líderes Calle: 1 Consejos Movimientos
Comunitarios: 1 Comunales: 2 Pedagógicos: 1

REFLEXIONES Y APORTES SOBRE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTO

Durante el taller realizado en la escuela técnica Dr Zwi Brewer Gross acerca de la mediación de
conflictos, el cuál fué dirigido a padres, madres y representantes, siguiendo orientaciones
emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Educación conjuntamente de la mano con
comunidades educativas, enmarcado en la Familia junto a la escuela renace la transformación
del nuevo ciudadano. Es de hacer mención que el taller estuvo dirigido por la Licenciada Aniuska
Infante de profesión psicóloga, donde la antes mencionada desarrolló una serie de actividades
iniciando con una dinámica relacionada a la temática, continuando con una explicación detallada
acerca de conflictos y como afecta las familias en la actualidad. En el mismo orden de las ideas
se conformaron mesas de trabajo donde se les dió respuesta a una serie de preguntas
generadoras, a su vez se realizó la plenaria dando el derecho de palabra a los participantes.

ACUERDOS Y COMPROMISOS

En el marco de la participación del taller escuela para familia se llegó a los


siguientes acuerdos:
1. Se deben respetar las decisiones tomadas por los hijos siempre y cuando
sean comunicadas a los padres
2. Fomentar valores en la crianza de los hijos e hijas.
3. Dedicar tiempo necesario a la familia.
4. Tener un buen diálogo para lograr resolver el conflicto.

También podría gustarte