Está en la página 1de 4

SEMANA 4: Promovemos soluciones para aprovechar de manera sostenible los recursos naturales

Área Nombre de la sesión N°


Comunicación Participamos en una mesa redonda para proponer soluciones 19

I. Datos Informativos

I.1. Director : Prof. Tony Ríos Córdova


I.2. Docentes : Prof. Eliseo Chiroque Garcia
I.3. Grado y Sección : 4°A
I.4. Fecha : 31 de agosto del 2023

II. Logros de Aprendizaje

Criterio de
Competencias Capacidades Desempeño Meta / Propósito Evidencia Materiales o
evaluación
recursos
 Obtiene información del texto
oral. Opina como hablante y
 Infiere e interpreta información oyente sobre ideas,
del texto oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla hechos y temas de los
Participar en la mesa Comunica las Opina
las ideas de forma coherente y textos orales, del ámbito
Se comunica cohesionada. redonda para acciones que pueden respetuosamente y Ficha de aplicación N°19
escolar, social o de
oralmente en su  Utiliza recursos no verbales y intercambiar punto de solucionar algunos escucha atentamente Escala de valoración N°19
paraverbales de forma medios de CDC Pág. 54
lengua materna vista sobre temas de accidentes las intervenciones de
estratégica. comunicación, a partir
 Interactúa estratégicamente con protección ambiental. ambientales. sus compañeros.
distintos interlocutores.
de su experiencia y del
 Reflexiona y evalúa la forma, el contexto en que se
contenido y contexto del texto desenvuelve.
oral.

Enfoque Transversal Valor Se demuestra:


Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie. Las familias reciben información
Enfoque Inclusivo o atención a la
Respeto por las diferencias continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus hijos, entendiendo sus
diversidad
dificultades como parte de su desarrollo y aprendizaje.

III. Secuencia Estratégica

Momentos: Inicio 10 minutos


 Iniciamos la sesión saludando cordialmente a los estudiantes.
Seguidamente pedimos al grupo compartir la noticia que
escribieron en la clase anterior; así mismo el docente también
comparte algunos recortes de noticias.

 Recuperamos los saberes previos a partir de las siguientes preguntas:


¿De qué trato la noticia?,¿Qué están haciendo las personas para
proteger el ambiente?, ¿Por qué las personas deben proteger el
ambiente de su localidad?...

 Comunicamos el propósito, la evidencia y el criterio de evaluación de la sesión:

Propósito: Participar en la mesa redonda para intercambiar punto de vista sobre temas de protección
ambiental.
Evidencia: Comunica las acciones que pueden solucionar algunos accidentes ambientales.
Criterio de evaluación: Opina respetuosamente y escucha atentamente las intervenciones de sus
compañeros.

 Se pide a los estudiantes proponer el acuerdo del día para cumplir en esta actividad:

_______________________________________________________________________________________
Momentos: Desarrollo 40 minutos

Antes del diálogo

1
SEMANA 4: Promovemos soluciones para aprovechar de manera sostenible los recursos naturales

 Organizamos al aula en círculo y las responsabilidades que asumirán los estudiantes en la mesa redonda
(Moderado, secretario y relator).

 Se pide a los estudiantes leer nuevamente las


noticias que escribieron y los recortes de noticas
para asumir una posición. Se pregunta: ¿Qué
piensas de las personas que contaminan el
medio ambiente?, ¿Qué acciones tomas
cuando ves el ambiente de tu localidad
afectado?, ¿Quiénes deben ser responsables
de proteger cada espacio natural de nuestra
localidad?... forma su equipo de trabajo y se
organizan para orientar su exposición.

 El docente lee las responsabilidades para


empezar con la mesa redonda. Se les recuerda que esta reunión tiene como objetivo proponer soluciones
ante situaciones que afecten el medio ambiente.

 El moderador se sienta en el centro y los participantes ocupan el lugar según su posición.


 El relator presenta el tema y los participantes piden la palabra para exponer su posición.
 Cada participante hace uso de 2 minutos asignados controlado por el moderador.
 La secretaria debe escribir las propuestas de solución.
 El relator hace un breve resumen de las ideas más importantes y pide a los participantes hacer
preguntas.

 Los estudiantes participan en la mesa redonda, el docente va haciendo algunas anotaciones en su registro de
evaluación.

 Se pide a los estudiantes evaluar su


participación con las consignas que se
encuentran en la pagina 54 del CDC. Y el
docente brinda algunas ideas fuerza a partir
de las propuestas de los estudiantes.

Momentos: Cierre 10 minutos

 Reflexionamos sobre la actividad a través de estas preguntas: ¿Qué te pareció esta mesa redonda?, ¿Qué
propuesta de solución se brindaron en el evento?, ¿Cómo se sintieron al ser escuchados?...

 Evalúanos los aprendizajes de los estudiantes en el cartel de evaluación y felicitamos por el trabajo
realizado. Así mismo los estudiantes toman nota en su cuaderno.

2
SEMANA 4: Promovemos soluciones para aprovechar de manera sostenible los recursos naturales

Área Nombre de la sesión N°


Comunicación Participamos en una mesa redonda para proponer soluciones 19

Escala de valoración
Opina respetuosamente y escucha
Criterio de
atentamente las intervenciones de sus
N° Nombres evaluación:
compañeros.

Lo logré Estoy en proceso Necesito apoyo


1 Astrid Violeta
2 Milett
3 Carol Patricia
4 Kaori Alexandra
5 Ángel Sinaí
6 Jastin
7 Arelia Dayanna
8 Ángel Paolo
9 Sully Ariana
10 Mishelle Sthepanie
11 Wilson Augusto
12 Rudy
13 Verónica Del Pilar
14 Angely Jhamili
15 Ángel Alexander
16 Luana Esperanza
17 Yan Gabriel
18 Gloria Celeste
19 Xavi Kroos
20 Edwin Nicolas
21 Cristiano Denilson
22 Jossy Gabriela
23
24
25
26
27
28
29
30

3
SEMANA 4: Promovemos soluciones para aprovechar de manera sostenible los recursos naturales

También podría gustarte