Está en la página 1de 1

MATRIZ DOFA

MATRIZ DOFA

FORTALEZAS DEBILIDADES

1.desconocimiento por parte de los estudiantes del


1.Implementacion de estrategias para la comunicación area de la salud para el abordaje del usuario en
DOFA personal de la salud/usuarios con dispacidades. condiciones de discapacidad.
2. Implementacion de lenguaje de señas y sistema Braille en 2.Para los usuarios con condiciones de discapacidad es
los procesos de atencion al usuario. un obstáculo básico acceder a los servicios de salud por
3.Atencion de la calidad al Usuario con discapacidad. la escasez de material escrito o de intérpretes de
lenguaje de señas en estos servicios.

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO

1.Promover en la institucion SENA estrategias y


1.Contar con Formadores calificado para capacitar a los 1.Invertir en herramientas que nos permita capacitar a
herramientas con el fin de formar aprendices del
aprendices del area de la salud en lenguajes de señas y los aprendices del area de la salud sobre el lengua de
area de salud calificados para la atencion a
sistema Brailles. señas y el sistema Braille. 2.Contrar con
usuarios con condiciones de discapacidad.
2. Brindar a los aprendices de la area de la salud herramientas interpretes en lenguaje de Señas y Sistema Braille que
2.Brindar a los aprendices en el area de la salud
para mejorar la atencion y calidad de los servicios a los capaciten a los aprendices del area de la salud en la
herramientas que faciliten su comunicacion con
usuarios con discapacidades. atencion a usuarios con discapacidad.
usuarios con condiciones de discapacidad.

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

1.Falta de capacitacion de los aprendices del


1. Elaborar Herramientas que nos permita orientar a
area de la salud sobre el lenguaje de señas y 1.Crear Herramientas para la orientacion de los aprendices
los aprendices de la salud en la atencion al usuario con
sistema Braille. del area de la salud. 2.Elabora
condiscion de dispacidad.
2.Deficis de Herramientas de formacion que instrumentos normativos, en particular directrices para
2.Programar charlas con interpretes de lenguaje de
permita al aprendiz del area de la salud abarcar potenciar la inclusión de la discapacidad en los servicios de
señas y sistema Braille.
una comunicacion asertiva con un usuario con atención de salud.
3.Realizar un presupuesto.
condiciones de dispacidad.

También podría gustarte