Está en la página 1de 2

01 AGUILA SANCHEZ YUREILY.

FECHA DE ENTREGA: 07/09/22.


REPORTES SOBRE INFECCIONES PARASITARIAS EN MEXICO.
Prevalencia de parasitosis y estimación del estado nutricio en niños preescolares
de la comunidad rural de Bacame Nuevo, Sonora.
Uno de los principales problemas de salud en menores de 6 años son las parasitosis
intestinales, estas surgen por falta de higiene, así como por el subdesarrollo en
zonas tanto urbanas como rurales de México. En este estudio se determinó la
prevalencia de parasitosis y desnutrición en infantes de la comunidad indígena de
Bacame Nuevo, Sonora, por medio un estudio descriptivo en donde participó una
población de 71 niños de 4 a 6 años a los cuales al 26.8% se les realizaron análisis
de heces mediante los métodos (directo en fresco y con lugol), método de Faust, el
método de sedimentación con Brij L23, 30%. Al 100% de la población de estudio se
les determinó su estado de nutrición mediante evaluaciones antropométricas (EA)
utilizando las normas de crecimiento establecidas por la OMS y CDC. Encontramos
que 94.7% de los niños analizados presentó multiparasitosis hasta con 6
organismos diferentes. Este valor coincide con el reporte del SINAVE a nivel
nacional, para infecciones por protozoarios y helmintos con mayor incidencia en
este rango de edad.
Como resultado, 5.3% de los niños no presentó parasitosis y el 94.7% restante
presentó multiparasitosis hasta con 6 diferentes tipos de parásitos (Gráfico 1), en
donde predominó la presencia de larvas de Enterobius vermicularis (89%) y sus
huevos en un 79%, Giardia lamblia en un 47.4%, Iodamoeba sp. 36.8%, Entamoeba
histolytica/dispar 21%, Blastocystis hominis 21% Endolimax nana 21%, y
proglótidos no identificados en un 5.3% de las muestras analizadas.
Transición parasitológica: Experiencia en un hospital pediátrico de tercer nivel
(1990-2010
En la década de los 80, las publicaciones en México informaron de la prevalencia
de las protozoosis intestinales, que iban desde el 14.9% en el estado de
Puebla hasta el 70% en una zona suburbana del Distrito Federal. Dicha agregaría
se encontraría en función de la zona socioeconómica, el tamaño de la muestra por
estudio, la población de estudio, etcétera. Del total de niños que asistieron a
consulta en el Hospital Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) entre 1990 y
1994 por sospecha de parasitosis, ya quienes se les realizaron los exámenes
coproparasitoscópicos de concentración, se mantuvo una cifra del 44.2% positivos
para Giardia lamblia , lo cual colocó a dicho parásito como el de mayor frecuencia
entre las parasitosis intestinales en ese momento. Estos datos fueron muy similares
a otros contemporáneos emitidos por otros hospitales de concentración del Distrito
Federal. La distribución por edad de los pacientes positivos a Giardia en el HIMFG
en 1992 fue la siguiente: el 21,4% en lactantes, el 41,7% en preescolares, el 27,9%
en escolares y el 9% entre adolescentes.
La tendencia en el comportamiento de las parasitosis intestinales a lo largo de las
dos décadas estudiadas mostró cambios, tanto en la frecuencia como en los
géneros y especies de los agentes, que se reportaron en este nivel de atención a la
salud pediátrica. Estos cambios se pueden observar claramente en los gráficos de
distribución de frecuencias. El cambio de parasitosis es evidente, tanto para
protozoarios como para helmintos; en el caso de las protozoosis se aumentó un
franco desplazamiento entre géneros y especies. Giardia lamblia —de ser el
protozoario de mayor frecuencia reportada— pasó al segundo lugar
cuando Blastocystis hominis fue reconocido como patógeno intestinal y se
implementó su búsqueda intencionada a partir de la segunda mitad de los 9O`S.
Geohelmintiasis en las Américas
Las helmintiasis transmitidas por el contacto con el suelo, conocidas como
geohelmintiasis o parásitos intestinales, son las infecciones más comunes a nivel
mundial y afectan a las poblaciones más pobres y vulnerables. Los agentes
causales son Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y las uncinarias. En las
Américas, las helmintiasis transmitidas por el contacto con el suelo están presentes
en toda la Región.

Los agentes causales de esta infección son los nematodos (Ascaris lumbricoides,
Trichuris trichiura) y las uncinarias (Necator americanus y Ancylostoma duodenale),
los cuales infectan a los humanos a través de la ingesta de alimentos contaminados
con sus huevos, o por la penetración de larvas desde el suelo a través de la piel
(larvas de Ancylostoma) principalmente al andar descalzos en el suelo
contaminado.

En 2019, la OPS desarrolló un curso en línea "Helmintiasis transmitidas por el


contacto con el suelo: prevención, tratamiento y control". Este curso es una
herramienta de formación y capacitación para médicos y demás profesionales de la
salud encargados del cuidado de las personas, así como para los responsables de
las estrategias de control de las Geohelmintiasis a nivel nacional y subnacional. Es
un curso de autoaprendizaje abierto, y está disponible en el Aula Virtual de la OPS
en https://mooc.campusvirtualsp.org/enrol/index.php?id=10
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
file:///C:/Users/HP%20840%20G2/Downloads/287-Art%C3%ADculo-983-1-10-
20200224.pdf
https://www.google.com.mx/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2a
hUKEwirpZOMgIP6AhWQBUQIHXrLA5QQFnoECB8QAQ&url=https%3A%2F%2F
www.sciencedirect.com%2Fscience%2Farticle%2Fpii%2FS1665114615001197&u
sg=AOvVaw3lRRDETBOy4Rdkq-uC4DLD.

También podría gustarte

  • Relieve Continental
    Relieve Continental
    Documento28 páginas
    Relieve Continental
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • La Migración
    La Migración
    Documento22 páginas
    La Migración
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Planeación
    Planeación
    Documento5 páginas
    Planeación
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Planeación
    Planeación
    Documento3 páginas
    Planeación
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • 2do Año - Música y Artes Visuales (6ta Entrega)
    2do Año - Música y Artes Visuales (6ta Entrega)
    Documento4 páginas
    2do Año - Música y Artes Visuales (6ta Entrega)
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Gestion Educativa
    Proyecto de Gestion Educativa
    Documento12 páginas
    Proyecto de Gestion Educativa
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Perfil de México
    Perfil de México
    Documento2 páginas
    Perfil de México
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan Didactico de Artes Visuales 1
    Plan Didactico de Artes Visuales 1
    Documento4 páginas
    Plan Didactico de Artes Visuales 1
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Propiedadesde Los Alimentos
    Propiedadesde Los Alimentos
    Documento11 páginas
    Propiedadesde Los Alimentos
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • La Primera Guerra Mundial
    La Primera Guerra Mundial
    Documento5 páginas
    La Primera Guerra Mundial
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Bandera de México
    Bandera de México
    Documento3 páginas
    Bandera de México
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Gestion Educativa
    Gestion Educativa
    Documento5 páginas
    Gestion Educativa
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reacciones Quimicas 2
    Reacciones Quimicas 2
    Documento19 páginas
    Reacciones Quimicas 2
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • La Reforma Protestante
    La Reforma Protestante
    Documento9 páginas
    La Reforma Protestante
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Desercion Escolar
    Desercion Escolar
    Documento11 páginas
    Desercion Escolar
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • PRIMERO
    PRIMERO
    Documento6 páginas
    PRIMERO
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • La Quimica y Tu
    La Quimica y Tu
    Documento10 páginas
    La Quimica y Tu
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Principios de Comunicación
    Principios de Comunicación
    Documento9 páginas
    Principios de Comunicación
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Agua Dulce
    Agua Dulce
    Documento4 páginas
    Agua Dulce
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • El Himno Nacional Mexicano Es Uno de Nuestros Tres Símbolos Patrios
    El Himno Nacional Mexicano Es Uno de Nuestros Tres Símbolos Patrios
    Documento2 páginas
    El Himno Nacional Mexicano Es Uno de Nuestros Tres Símbolos Patrios
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • ARACELI
    ARACELI
    Documento1 página
    ARACELI
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Artes Segundo
    Artes Segundo
    Documento5 páginas
    Artes Segundo
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • TELESCOPIO
    TELESCOPIO
    Documento2 páginas
    TELESCOPIO
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento3 páginas
    Untitled
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • LECTURAS
    LECTURAS
    Documento6 páginas
    LECTURAS
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reportes Sobre Enfermedades 'Parasitarias en Mexico
    Reportes Sobre Enfermedades 'Parasitarias en Mexico
    Documento3 páginas
    Reportes Sobre Enfermedades 'Parasitarias en Mexico
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Secuencia Modelo 3
    Secuencia Modelo 3
    Documento2 páginas
    Secuencia Modelo 3
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 18
    Semana 18
    Documento2 páginas
    Semana 18
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 21
    Semana 21
    Documento2 páginas
    Semana 21
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Examenes de Diagnostico de Artes Visuales
    Examenes de Diagnostico de Artes Visuales
    Documento8 páginas
    Examenes de Diagnostico de Artes Visuales
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones