Está en la página 1de 4

La cumbia - Práctico n° 6

Espacios curriculares involucrados: Artes Visuales - Música

Cursos y divisiones:
2° 1
ARTES Prof. Alessio María Celeste: Cele.ad@hotmail.com
MÚSICA Prof. Daniel Carmelé carmeledaniel@hotmail.com
2° 2
ARTES Prof. Alessio María Celeste Cele.ad@hotmail.com
MÚSICA Prof. Alejandro de Torres cementerioclubsala@gmail.com
2° 3
ARTES Prof. Marta Daneri martadaneri172@gmail.com
MÚSICA Alejandro de Torres cementerioclubsala@gmail.com
2° 4
ARTES Prof. Fernanda Alberto ferchula_mfa@hotmail.com
MÚSICA Prof. Balbuena Romina romibalbuena@gmail.com
2° 5
ARTES Prof. Emiliano Campoamor emi_campoamor@hotmail.com
MÚSICA Prof. Balbuena Romina romibalbuena@gmail.com
2° 6
ARTES Prof. Meza Marcelo mmeza0586@gmail.com
MÚSICA Prof. Balbuena Romina romibalbuena@gmail.com
2° 7
ARTES Prof. Meza Marcelo mmeza0586@gmail.com
MÚSICA Prof. Balbuena Romina romibalbuena@gmail.com
2° 8
ARTES: Prof.García Claudia consultas Wsp.154 135129 . tjarte@hotmail.com.
MÚSICA: Prof. Daniel Carmelé carmeledaniel@hotmail.com

Estimados estudiantes:
Esperando que se encuentren bien, les hacemos llegar el trabajo práctico N° 6
elaborado en conjunto entre de Artes Visuales y Música.
Ante cualquier consulta respecto a las consignas o problemas de acceso, pueden
ponerse en contacto con los docentes de cada curso y veremos de encontrar juntos una
solución.
Es importante que la actividad sea realizada en su totalidad y enviada, de este modo
podemos brindarles un mejor acompañamiento en su proceso de aprendizaje.

Contenidos:
 Las expresiones artísticas, su mensaje y contenido cultural. La cumbia
 La evolución de las manifestaciones artísticas en la cultura latinoamericana
 El ritmo: esquemas rítmicos/claves de especies musicales latinoamericana
 El ritmo en la composición visual. Tipos de ritmos
 Análisis de imágen

Orígenes de la cumbia
La cumbia original, proviene del Caribe (especialmente Colombia) y se origina en
los inicios de los años 1800, aproximadamente. Es decir que tiene más de 200
años.
La cumbia tiene su raíz en la llamada “música de los gaiteros”, la cual es una
mezcla de influencias indígenas y africanas y españolas. Esta música se toca con
dos gaitas (que son tipos de flautas) y una maraca, ambas de origen indígena.
También se utilizan tambores provenientes de los descendientes de los esclavos
de origen africano que pasaron por esta costa. La cultura española que trajeron los
conquistadores, influyó en las vestimentas y el idioma, ya que los versos se
cantaban en español.

Transformación hacia la cumbia moderna


Como ha pasado con otras música latinoamericanas de origen africana e indígena.
La cumbia no era bien vista por las clases acomodadas ni por los blancos en
general. A partir 1930 la cumbia empieza a hacerse famosa entre clases
acomodadas y medio altas de la sociedad urbana colombiana, pero para llegar a
esto tuvo que transformase y adoptar algunos de los instrumentos típicos de la
música que escuchaban esas otras clases altas. La cumbia tocada por gaitas,
maracas y tambores fue entonces reemplazada por otro tipo de instrumentación.
El acordeón fue reemplazando a las gaitas, los tambores originales fueron
reemplazados por instrumentos como las tumbadoras, los timbales y las congas.
Aparecieron nuevos instrumentos como las trompetas, el clarinete y, mas tarde,
instrumentos electrónicos.
Te invitamos a ver este video del canal encuentro en donde se recorre un poco el
paso y la historia de la cumbia en nuestro país:

http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8022/6419?fbclid=IwAR0jSd365Fu5D_gL
WkFCJEwqbO2k_oAd-7FEPK9YqXbVoA4gSJa69JcftVU

Su ritmo: para comprender el ritmo que aparece en la


mayoría de los tipos de cumbia (colombiana, villera,
santafesina, etc.) te dejamos éste video en donde está
explicado paso a paso :

https://www.youtube.com/watch?v=77zb8iAIOYs&feature=youtu.be

Consignas:
1. En base a la información precedente (texto y video del canal Encuentro),
completa este cuadro, destacando las diferencias/semejanzas entre la
cumbia colombiana y las otras especies derivadas de ésta.

Orígen/contexto Instrumentos Temas/mensaje/ Representantes


letras (Grupos)

Cumbia Colombiana

Música Tropical
(Argentina)

Cumbia Villera

2. Practicar el ritmo y enviar un video breve (10/15 segundos) interpretándolo. (Sólo


filmarse las manos)
ARTES VISUALES

Luego de ver el vídeo “Ritmo en la composición” del siguiente link:


https://www.youtube.com/watch?v=Wpsk_PO6f2A&feature=youtu.be
3-Responder: ¿Que es un ritmo?
¿Qué tipos de ritmos visuales se describen?
¿Qué otros tipos de ritmos podemos encontrar, si investigamos en
Internet?.

4 - Realiza una composición plástica visual en donde utilices el ritmo que


más te guste. Para ello, utiliza una hoja A4 o canson y emplea los
materiales que prefieras. Puedes usar lápiz color, témperas o papeles de
colores, etc..
Detalla en tu producción, que tipo de ritmo utilizaste.

Querido alumno/a, siempre que tengas dudas, consultá con tus padres o
profesores, tu pregunta no nos molesta.

También podría gustarte

  • Relieve Continental
    Relieve Continental
    Documento28 páginas
    Relieve Continental
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • La Migración
    La Migración
    Documento22 páginas
    La Migración
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reportes Sobre Enfermedades Parasitarias en Mexico
    Reportes Sobre Enfermedades Parasitarias en Mexico
    Documento2 páginas
    Reportes Sobre Enfermedades Parasitarias en Mexico
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Planeación
    Planeación
    Documento5 páginas
    Planeación
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Planeación
    Planeación
    Documento3 páginas
    Planeación
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Gestion Educativa
    Proyecto de Gestion Educativa
    Documento12 páginas
    Proyecto de Gestion Educativa
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Perfil de México
    Perfil de México
    Documento2 páginas
    Perfil de México
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Plan Didactico de Artes Visuales 1
    Plan Didactico de Artes Visuales 1
    Documento4 páginas
    Plan Didactico de Artes Visuales 1
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Propiedadesde Los Alimentos
    Propiedadesde Los Alimentos
    Documento11 páginas
    Propiedadesde Los Alimentos
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • La Primera Guerra Mundial
    La Primera Guerra Mundial
    Documento5 páginas
    La Primera Guerra Mundial
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Bandera de México
    Bandera de México
    Documento3 páginas
    Bandera de México
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Gestion Educativa
    Gestion Educativa
    Documento5 páginas
    Gestion Educativa
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reacciones Quimicas 2
    Reacciones Quimicas 2
    Documento19 páginas
    Reacciones Quimicas 2
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • La Reforma Protestante
    La Reforma Protestante
    Documento9 páginas
    La Reforma Protestante
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Desercion Escolar
    Desercion Escolar
    Documento11 páginas
    Desercion Escolar
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • PRIMERO
    PRIMERO
    Documento6 páginas
    PRIMERO
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • La Quimica y Tu
    La Quimica y Tu
    Documento10 páginas
    La Quimica y Tu
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Principios de Comunicación
    Principios de Comunicación
    Documento9 páginas
    Principios de Comunicación
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Agua Dulce
    Agua Dulce
    Documento4 páginas
    Agua Dulce
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • El Himno Nacional Mexicano Es Uno de Nuestros Tres Símbolos Patrios
    El Himno Nacional Mexicano Es Uno de Nuestros Tres Símbolos Patrios
    Documento2 páginas
    El Himno Nacional Mexicano Es Uno de Nuestros Tres Símbolos Patrios
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • ARACELI
    ARACELI
    Documento1 página
    ARACELI
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Artes Segundo
    Artes Segundo
    Documento5 páginas
    Artes Segundo
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • TELESCOPIO
    TELESCOPIO
    Documento2 páginas
    TELESCOPIO
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento3 páginas
    Untitled
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • LECTURAS
    LECTURAS
    Documento6 páginas
    LECTURAS
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Reportes Sobre Enfermedades 'Parasitarias en Mexico
    Reportes Sobre Enfermedades 'Parasitarias en Mexico
    Documento3 páginas
    Reportes Sobre Enfermedades 'Parasitarias en Mexico
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Secuencia Modelo 3
    Secuencia Modelo 3
    Documento2 páginas
    Secuencia Modelo 3
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 18
    Semana 18
    Documento2 páginas
    Semana 18
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 21
    Semana 21
    Documento2 páginas
    Semana 21
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Examenes de Diagnostico de Artes Visuales
    Examenes de Diagnostico de Artes Visuales
    Documento8 páginas
    Examenes de Diagnostico de Artes Visuales
    Elisbeth Aguila Sanchez
    Aún no hay calificaciones