Está en la página 1de 76

Plan de Desarrollo Urbano de Huarmey

2020-2030

Resumen ejecutivo

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 1


Contenido

1. Diagnóstico urbano
2. Formulación de propuestas
3. Propuestas específicas
4. Programa de inversiones y gestión

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 2


Contenido

1. Diagnóstico urbano
2. Formulación de propuestas
3. Propuestas específicas
4. Programa de inversiones y gestión

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 3


Ubicación y delimitación del Área de Estudio
Huarmey es el sexto distrito del departamento de Ancash en
volumen de población
Población 2017 Superficie
Nombre del ámbito
Hab % Ha %
Provincia Huarmey 27,820 100 390,040 100
Distrito de Huarmey 25,117 90 289,960 74.3
Ámbito de estudio 24,467 85 4,060 10.4

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 44


Sistema de Ciudades
Huarmey funciona como Ciudad Intermedia dentro del subsistema de Chimbote

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 55


Actores Clave
Se han identificado hasta 102 actores clave, de los cuales 43 se han categorizado como actores
primarios y 59 como actores secundarios.
CRITERIOS PARA CLASIFICACIÓN DE ACTORES CLAVES
✓ Tienen información de acuerdo a su especialidad y su trabajo
✓ Representan a grandes sectores poblacionales de la ciudad
✓ Están ligados a procesos políticos
✓ En el proceso de planificación deben ser “aliados” del equipo técnico
✓ Son personajes influyentes que podrían paralizar alguna etapa del proceso

GRUPO DE INTERÉS
Número de actores Grupo de interés
50 Gobierno Local
3 Entidades Prestadoras de Servicio
10 Grupo Empresarial.
35 Grupos sociales
3 Medios de Comunicación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 66


Peligros naturales

Peligros Naturales que pueden afectar a el distrito de Huarmey ordenados por su origen

ORIGEN PELIGRO
Relacionados principalmente a ✓ Sismos
fenómenos de geodinámica interna
Relacionados principalmente a ✓ Derrumbes, volcamientos y caída de rocas.
fenómenos de geodinámica ✓ Erosión de superficies y laderas.
externa
✓ Huaycos y flujos de lodos.
Relacionados principalmente a ✓ Inundaciones
fenómenos hidrometeorológicos ✓ Tsunamis

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 77


Peligro sismos
Zonificación Sísmica Geotécnica
ZONA I: Conformada por estratos de grava que se encuentran a nivel superficial o
cubiertos por un estrato de material fino de poco espesor. Este suelo tiene un
comportamiento rígido. La zona presenta suelos con capacidad portante de 2
kg/cm2.
ZONA II: Incluye las áreas conformados por estratos superficiales de suelos granulares
finos y suelos arcillosos con espesores que varían entre 8 y 18 m., subyaciendo a estos
estratos se tiene grava eluvial. La zona presenta suelos con capacidad portante de 1 –
2 Kg/cm2.
ZONA III: Conformada, en su mayor parte, por los depósitos de suelos finos y arenas de
gran espesor que se encuentra en estado suelto. La zona presenta suelos con
capacidad portante menores a 1 Kg/cm2
ZONA IV: Conformada por depósitos de arenas eólicas de gran espesor, depósitos
fluviales, depósitos marinos y suelos pantanosos.. Corresponde a suelos especiales
y/o condiciones excepcionales.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 88


Peligro movimiento de masas
Movimiento de masas
La rivera del río Huarmey presenta alto riesgo de movimientos de masas. Esto
suelos inestables corresponden a depósitos fluviales, depósitos marinos y suelos
pantanosos: Taludes o escarpes al lado del río de depósitos poco consolidados y
rocas deleznables fácilmente erosionables de suelos areno-limosos poco
consolidados.
Existe riesgo medio en una de las escorrentías ubicadas al norte de Huarmey.

Erosión de Parámetros
laderas y Factor desencadenante: Precipitaciones y aumento caudal ríos.
retroceso de
taludes Fisiografía Geología Suelo Precipitación
PESOS 4 3 4 4
Precipitación superior al percentil 99, con un promedio
Depósitos poco consolidados y
Peligro muy Taludes o escarpes al Suelos areno-limosos poco mayor a 3 eventos asociados a precipitaciones por
rocas deleznables fácilmente
alto lado de ríos. consolidados. añoy/o por lo menos una vez al año cada evento de El
erosionables.
Niño.
Depósitos moderadamente a bien
Taludes o escarpes Suelos areno-limosos Precipitación entre el percentil 90 y 99, con un promedio
Peligro alto cercanos a los ríos. consolidados y rocas deleznables
moderadamente consolidados. de 2 a 4 eventos asociados a precipitaciones por año
fácilmente erosionables.
Depósitos bien consolidados o Suelos tipo C de rocas del rocas
Peligro Taludes o escarpes altos Precipitación entre el percentil 75 y 90, con un promedio
rocas del Batolito de la Costa o del Batolito de la Costa o Grupo
medio y alejados a los ríos. de 1 a 3 eventos asociados a precipitaciones por año.
Grupo Casma. Casma.
Suelos tipo C o D de rocas del
Colinas alejadas de los Rocas del Grupo Casma o Precipitación menor al percentil 75, con un promedio
Peligro bajo ríos Batolito de la Costa
rocas del Batolito de la Costa o
menor a un evento asociado a precipitaciones al año.
Grupo Casma.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 99


Riesgo de inundación
Desborde del río Huarmey
El riesgo de inundación es de origen fluvial y pluvial, y está relacionado
con los efectos meteorológicos causados por el Niño
Sección esquemática que
explica la influencia de la
fisiografía sobre el enorme
impacto de las inundaciones
en Huarmey

Inundaciones Parámetros
por desborde Factor desencadenante: Precipitaciones y aumento caudal ríos.
de ríos Fisiografía Geología Suelo Precipitación
PESOS 4 1 1 4
Llanuras de valles, Suelos areno-limosos a gravas poco Precipitación superior al percentil 99, con un promedio mayor a
Depósitos fluvio
Peligro muy alto depresiones consolidadas al lado de los ríos y que 3 eventos asociados a precipitaciones por añoy/o por lo menos
aluvionales.
cercanas a ríos. faciliten el desborde. una vez al año cada evento de El Niño.
Planicies Suelos areno-limosos a gravas poco
Depósitos Cuartenarios Precipitación entre el percentil 90 y 99, con un promedio de 2 a
Peligro alto onduladas consolidadas al lado de los ríos y que
cercanos a ríos. 4 eventos asociados a precipitaciones por año
cercanas a ríos. faciliten el desborde.
Rocas del Grupo
Colinas bajas Precipitación entre el percentil 75 y 90, con un promedio de 1 a
Peligro medio Casma o Batolito de la Laderas rocosas.
cercanas a ríos. 3 eventos asociados a precipitaciones por año.
Costa.
Rocas del Batolito de la
Colinas cercanas Precipitación menor al percentil 75, con un promedio menor a
Peligro bajo Costa o del Grupo Laderas rocosas.
a ríos. un evento asociado a precipitaciones al año.
Casma.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 10


10
Vulnerabilidad física
Está relacionada con la calidad del material utilizado y el tipo de construcción de
las construcciones.
Se estima que alrededor de 1,150 personas son altamente vulnerables a las
condiciones físicas de construcción.
VULNERABILIDAD FISICA
E. E. E. E. Otros
Nivel Manzanas Población Vivienda Área has E. Salud
Educativo Comercial Industrial Recreativo equip.
ALTA 109 1,150 1,469 32.4 0 13 0 0 0 1
MEDIA 190 2,033 2,322 67.1 2 4 0 0 1 2
BAJA 425 14,805 5,092 242.9 29 499 13 11 44 58

Variables usadas para determinan el nivel de vulnerabilidad


Variables
Vulnerabilidad física
Consolidación de vivienda Material de construcción Acabado de techo
Pesos 2 3 1
Vulnerabilidad muy alta Más de 4 pisos MCECP / MCENC ATETAP/ATNT
ATEST/ATETE/
Vulnerabilidad alta 4 pisos MCMT
ATCAL/ATMAD
Vulnerabilidad media 3 pisos MCADB
Vulnerabilidad baja 1 y 2 pisos MCCON ATCON

MCCON y ATCON = concreto, MCADB = adobe, MCMT = cemento, ATEST/ATETE/ ATCAL/ATMAD =


estera/eternit/calamina/madera, MCECP / MCENC y ATETAP/ATNT = material precario

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 11


11
Vulnerabilidad social
La Vulnerabilidad social ha sido inferida en base a los servicios de infraestructura
urbana disponibles en las manzanas.
Se estima que alrededor de 2,977 personas son muy altamente y altamente
vulnerables socialmente
VULNERABILIDAD SOCIAL
Área Otros
Nivel Manzanas Población Vivienda E.Educativo E.Comercial E.Industrial E.Salud E.Recreativo
Has Equip.
MUY ALTA 118 450 1,499 30.8 0 0 0 0 1 0
ALTA 176 2,527 2,194 71.3 0 16 0 0 0 4
MEDIA 127 1,621 847 55.9 3 35 4 1 30 13
BAJA 303 13,390 4,343 184.4 28 465 9 10 14 44

Variables usadas para determinan el nivel de vulnerabilidad


Variables
Vulnerabilidad social
Servicios Básicos Material de construcción Estado de conservación
Pesos 2 3 1
Vulnerabilidad muy alta Ninguno Otros Malo
Vulnerabilidad alta 1 elemento Quincha
Vulnerabilidad media 2elementos Adobe Regular
Vulnerabilidad baja 3 elementos Concreto Bueno

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 12


12
Vulnerabilidad económica
La vulnerabilidad económica está relacionada con los accesos que tiene la
población de un determinado centro poblado a los activos económicos (vías,
comercio, industria), así como por el nivel de ingreso o la capacidad para
satisfacer las necesidades básicas por parte de la población
Se estima que alrededor de 7,309 personas son altamente vulnerables
económicamente
VULNERABILIDAD ECONOMICA
E.
E. E. E.
Nivel Manzanas Población Vivienda Área has Educativ E. Salud Otros equip.
Comercial Industrial Recreativo
o
ALTA 300 7,309 4225 131.2 9 347 9 5 4 18
MEDIA 424 10,679 4658 211.3 22 169 4 6 41 43
Variables usadas para determinan el nivel de vulnerabilidad

Variables
Vulnerabilidad económica Estado de
Vías Comercio Industria
conservación
Pesos
Vulnerabilidad muy alta Vecinal >9 2 Malo
Vulnerabilidad alta Departamental 5-9 1 Regular
Vulnerabilidad media Nacional 1-4 Bueno
Vulnerabilidad baja 0 0

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 13


13
Vulnerabilidad ambiental
Está relacionada con el deterioro del medio ambiente (calidad del aire, agua y
suelo), la deforestación, explotación irracional de los recursos naturales,
exposición a contaminantes tóxicos, pérdida de la biodiversidad y la ruptura de la
auto-recuperación del sistema ecológico.
Se estima que alrededor de 1,213 personas son altamente y muy vulnerables
ambientalmente
VULNERABILIDAD AMBIENTAL
E. E. E. Otros
Nivel Manzanas Población Vivienda Área has E. Salud E .Recreativo
Educativo Comercial Industrial equip.
MUY ALTA 1 32 12 7.7 0 2 0 0 0 0
ALTA 39 1,181 457 50.0 4 57 2 0 1 6
MEDIA 345 7,568 3,980 149.5 12 255 6 4 18 26
BAJA 339 9,207 4,434 135.1 15 202 5 7 26 29

Variables usadas para determinan el nivel de vulnerabilidad


Variables
Vulnerabilidad económica Estado de
Vías Comercio Industria
conservación
Pesos
Vulnerabilidad muy alta Vecinal >9 2 Malo
Vulnerabilidad alta Departamental 5-9 1 Regular
Vulnerabilidad media Nacional 1-4 Bueno
Vulnerabilidad baja 0 0

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 14


14
Riesgo sismos
Zonificación Sísmica Geotécnica
Se estima que alrededor de 4,100 personas está en riesgo
sísmico alto o muy alto

Nivel de riesgo ante sismo


Nivel Manzanas Población Vivienda Área has
MUY ALTO 35 522 261 34.66
ALTO 74 3591 1131 48.39
MEDIO 360 7092 4794 145.59
BAJO 255 6783 2697 113.97

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 15


15
Riesgo movimiento de masas
Movimiento de masas
Se estima que alrededor de 232 personas están en riesgo
alto por movimientos de masa.

Nivel Manzanas Población Vivienda Área has


MUY ALTO 1 0 6 6.9
ALTO 12 232 104 11.1
MEDIO 280 4,119 3,792 96.8
BAJO 431 13,637 4,981 227.8

Rio Huarmey sin protección

Fuente: Trabajo de campo

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 16


16
Riesgo de inundación
Desborde del río Huarmey
Se estima que alrededor de 11,752 personas están en riesgo
alto y muy alto de inundación

Nivel Manzanas Población Vivienda Área has


MUY ALTO 88 3,012 1,070 60.8
ALTO 192 8,740 2,797 117.0
MEDIO 324 4,774 4,147 113.0
BAJO 120 1,462 869 51.8

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 17


17
Riesgo de Tsunami
La zona costera del ámbito de estudio cuenta con alto riesgo
de Tsunami, en caso de un sismo de magnitud 8.5.
En el caso de Tsunami considerando como escenario la ocurrencia de
un sismo de Mw=8.5 a profundidad menor de 60 km, ubicado en la
zona sísmica 4., la ola de tsunami llegaría a la zona costera de la
ciudad de Huarmey en 18 minutos con altura de ola del orden de 7
metros, produciendo niveles de inundación horizontal hasta distancias
de 1.2 km y vertical hasta de 5 metros. Este tsunami no afectaría a la
ciudad de Huarmey. (Fuente DHN)

Se estima que alrededor de 677 personas están en riesgo


alto y muy alto por tsunami

Nivel Manzanas Población Vivienda Área has


MUY ALTO 40 445 345 19.64
ALTO 22 232 115 11.82

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 18


18
Sectores críticos de Huarmey
Las zonas de muy alto y alto riesgo en el sur se dan
principalmente por tsunamis, sismos y, en menor medida, por
movimientos en masa. La zona centro, las zonas de muy alto y
alto riesgo, se dan principalmente por inundaciones y sismos, y
en el norte, las zonas de muy alto y alto riesgo son bastante
reducidas y se dan principalmente por sismos e inundaciones.

De los diferentes tipos de peligros, los que mayor riesgo generan


en Huarmey son las inundaciones y sismos.

El 26% de la población de Huarmey habita en las zonas de muy


alto y alto riesgo sísmico, y el 65% de la población habita en
zonas de muy alto y alto riesgo de inundación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 19


19
Análisis de la población y vivienda
Población
El PDU de Huarmey estima un crecimiento poblacional a los
siguientes horizontes temporales:
- Año 2022: 28,069 habitantes
- Año 2025: 30,479 habitantes
- Año 2030: 34,966 habitantes
Estas estimaciones se han determinado con la Tasa Promedio De
Crecimiento Anual de los últimos 10 años en el ámbito de estudio,
(2.78%).
Oferta de Viviendas
No se identifica demanda de vivienda al corto plazo, ya que
actualmente existe una sobreoferta de vivienda en el ámbito de
estudio, principalmente causada por la compra de segunda vivienda:
- Desplazamiento de la población a sectores de menor valor y
sin riesgo de inundación
- Vivienda en el centro demandada para uso turístico (renta de
vivienda)

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 20


20
Análisis de la estructura y dinámica económica
Principales Actividades
Las actividades primarias son el motor económico de la ciudad de
Huarmey. Se identifican las siguientes problemáticas:
- Actividades extensivas de baja productividad: las actividades
primarias son las que ocupan mayor superficie en el ámbito de
estudio, sin embargo, los procesos agrarios están poco tecnificado
y no hay valor agregado de los productos, por lo que la generación
de empleo y la rentabilidad de las actividades son bajas tanto para
agricultura cómo para pesca.
Se identifican las siguientes oportunidades:
- Polo de desarrollo turístico en la zona costera, vinculada
directamente con el centro de Huarmey. Requiere de infraestructura y
servicios turísticos
- Desarrollo de agroindustria: generar valor agregado a los
productos agroalimentarios producidos en la zona, generar cadenas
productivas y nueva tecnología de producción

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 21


21
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Educación:
Existe déficit en los sectores de mayor población, destacan
el déficit de aulas para primaria y secundaria:
DEFICIT DE AULAS EDUCACION AÑO BASE 2017
SITUACION INICIAL INICIAL TOTAL
PRIMARIA SECUNDARIA
ACTUAL CUNA JARDIN DEFICIT
Huarmey centro 19 -2 -49 -51 -83
La Victoria 10 0 -13 -13 -16
Miramar 5 -5 -8 -7 -15
Miramar 2 11 9 9 7 36
Huarmey Puerto 3 -1 -4 -7 -9
Huarmey Sur 2 -1 2 2 5
9 de Octubre 1 0 -2 1 0
Huarmey Oeste 1 1 1 1 4
La Victoria 2 2 0 2 2 6
Huarmey Norte 1 1 1 1 4
Huarmey Norte 2 1 1 1 1 4
Cementerio 0 0 0 0 0

Cobertura equipamientos educativos


PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 22
22
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Salud:
El ámbito de estudio presenta déficit en los siguientes
niveles de equipamiento de salud:
• 3 Centros de Primer Nivel Atencion I-1
• :2 Centros de Primer Nivel Atención II-1, II2

Cobertura equipamientos sanitarios


PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 23
23
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Comercial
Existe un déficit de equipamiento comercial
• 2 mercados minoristas
• 1 camal
• 1 Terminal pesquera para minoristas

Cobertura equipamientos comerciales


PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 24
24
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Deportivo:
Actualmente, existen numerosas losas deportivas. Sin
embargo, hay déficit de otros niveles de equipamiento
deportivo:
• 1 Skate Park
• 2 Estadios

Cobertura equipamientos deportivos

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 25


25
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Recreación:
Aunque el mapa de cobertura muestra que los espacios
públicos y áreas verdes atienden a la población, lo cierto es
que existe un déficit de espacios verdes en la ciudad a nivel
cualitativo.

Cobertura equipamientos zonas verdes

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 26


26
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Cobertura agua potable: Viviendas con déficit
SERVICIOS BÁSICOS DEFICITARIOS. AGUA POTABLE
N VIV. SEGÚN PROCEDENCIA DEL AGUA. AREA URBANA
RED PUB FUERA CAMIÓN RIO, ACEQUIA, % del total
DE VIV PILÓN PUB CISTERNA LAGO, LAGUNA OTRO TOTAL del sector
1 Santa Centro 52 1 1 0 5 59 3.1%
2 Centro Medico 121 10 3 1 10 145 7.7%
3 Pescadores 82 6 3 0 4 95 5.9%
4 San Carlos 194 363 0 0 3 560 34.0%
5 Javier Heraud 18 0 0 0 1 19 2.1%
6 Coishco Centro 54 9 2 0 4 69 9.3%
7 Estadio San Bartolo 48 0 0 0 1 49 8.8%
8 San Luis 0 0 0 0 0 0 0.0%
9 Huamanchacate 68 30 46 0 0 144 50.3%
10 Puerto Coishco 12 0 0 0 0 12 7.2%
11 Camino Real 10 1 0 1 0 12 8.2%
12 Barrio Guapo 1 0 3 0 3 7 4.7%
13 La Huaca III 0 0 0 0 0 0 0.0%
14 Coliseo 9 0 0 0 0 9 9.2%
15 Puerto Santa 0 3 0 0 0 3 3.2%
16 Huaca - Rio Seco 0 0 0 0 0 0 0.0%
17 Pampa 0 0 0 0 0 0 0.0%

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 27


27
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Cobertura desagüe: Viviendas con déficit

SERVICIOS BÁSICOS DEFICITARIOS. SERVICIO HIGIÉNICO


NÚMERO DE VIV SEGÚN SERVICIO HIGIÉNICO. ÁREA URBANA
RED PÚBLICA POZO SÉPTICO,
FUERA DE LA TANQUE O POZO CIEGO O RÍO,ACEQUIA, CANAL CAMPO % del
VIV. BIODIGESTOR NEGRO O SIMILAR ABIERTO OTRO TOTAL total
1 Santa Centro 70 2 12 30 0 1 115 6.0%
2 Centro Medico 102 7 111 1 8 14 243 13.0%
3 Pescadores 55 2 15 0 3 8 83 5.1%
4 San Carlos 120 17 288 28 8 16 477 28.9%
5 Javier Heraud 16 0 8 1 1 0 26 2.9%
6 Coishco Centro 49 7 53 0 1 3 113 15.2%
7 Estadio San Bartolo 30 0 29 45 1 0 105 18.8%
8 San Luis 0 0 27 114 61 3 205 92.8%
9 Huamanchacate 13 12 181 0 10 8 224 78.3%
10 Puerto Coishco 16 2 1 0 1 4 24 14.4%
11 Camino Real 18 1 17 13 3 1 53 36.3%
12 Barrio Guapo 0 0 28 72 4 0 104 69.8%
13 La Huaca III 0 0 1 50 0 0 51 63.0%
14 Coliseo 4 1 20 0 0 0 25 25.5%
15 Puerto Santa 0 0 8 0 0 0 8 8.6%
16 Huaca - Rio Seco 0 0 17 0 2 0 19 32.2%
17 Pampa 0 0 10 0 13 0 23 48.9%
1898 0.00%

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 28


28
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Cobertura agua potable Cobertura desagüe

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 29


29
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Cobertura electricidad: Viviendas con déficit

VIV. SIN ENERGÍA


ELÉCTRICA. A URBANA % del total
1 Santa Centro 37 1.9%
2 Centro Medico 126 6.7%
3 Pescadores 96 5.9%
4 San Carlos 141 8.6%
5 Javier Heraud 19 2.1%
6 Coishco Centro 84 11.3%
7 Estadio San Bartolo 73 13.0%
8 San Luis 4 1.8%
9 Huamanchacate 164 57.3%
10 Puerto Coishco 19 11.4%
11 Camino Real 9 6.2%
12 Barrio Guapo 5 3.4%
13 La Huaca III 0 0.0%
14 Coliseo 27 27.6%
15 Puerto Santa 0 0.0%
16 Huaca - Rio Seco 0 0.0%
17 Pampa 0 0.0%

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 30


30
Análisis del equipamiento, infraestructura y servicios urbanos
Cobertura energía eléctrica Cobertura recogida RSU

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 31


31
Uso actual del suelo y tendencias de crecimiento
Uso de suelo
Huarmey presenta una estructura de usos urbanos de suelo con una clara
predominancia del uso residencial y, en su mayoría, de tipo monofuncional (es
decir, sin mezcla de otro uso como podría ser el comercio o los talleres compatibles
con la vivienda).
Destaca también el uso de industria, fundamentalmente por las instalaciones de
Antamina y las empresas situadas en el área portuaria.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 32


32
Uso actual del suelo y tendencias de crecimiento
Tendencias de crecimiento
Los primeros asentamientos en el entorno del Huarmey
actualmente se encuentran sin población.
El primer núcleo poblado que ha llegado la actualidad se ubica 2
alrededor de la plaza de armas y data del siglo XIX.
Ya pasados mediados del siglo XX, se desarrollan dos nuevos
núcleos: uno hacia el norte, más alejado del río Huarmey (pero
cercano a la Panamericana) y, el segundo, junto al puerto 1
consolidando las preexistencias.
El crecimiento de los últimos 50 años se ha desarrollado
colmatando los núcleos que se encuentran junto a la Panamericana
y continuando el desplazamiento hacia el norte de la trama.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 33


33
Análisis de la movilidad urbana
Son 3 los principales ejes que conforman la red vial:
- Carretera Panamericana (PE-1N)
- Carretera a Recuay (AN-109)
- Carretera a Puerto Huarmey (AN-833)

El principal problema de la red es el tráfico de paso de la


Panamericana, que se mezcla con los tráficos urbanos de Huarmey y
crea una situación de conflicto a lo largo de toda la vía.
Esta prevista un evitamiento en el lado oeste del municipio.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 34


34
Marco administrativo-institucional
En la Municipalidad Provincial no existe
una gerencia propia para el desarrollo
urbano y/o la planificación territorial, cuyas
funciones estarían asumidas por la
Gerencia de Gestión Territorial.
Se recomienda la creación del Comité de
Gestión del PDU, con la finalidad de
impulsar la implementación de este
instrumento, con la siguiente propuesta de
integrantes:
• Gerente Municipal
• Gerente de Infraestructura
• Gerente de Gestión Territorial
• Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo
Departamental de Ancash - Huaraz
• Colegio de Arquitectos del Perú Regional
Ancash
• Representante de Reconstrucción Con
Cambios

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 35


35
Síntesis del diagnóstico
• La expansión urbana se dirige hacia el norte, sin contar con
los servicios urbanos y equipamientos adecuados
• El casco central se consolida como el área comercial
• Existe un déficit de áreas recreativas
• Se debe evitar la construcción y consolidación en las zonas
críticas identificadas
• El nuevo evitamiento genera una barrera en la parte norte y
es una barrera de expansión hacia el oeste
• Enfocar acciones hacia una economía basada en el
desarrollo turístico, cultural y agroindustrial

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 36


36
Contenido

1. Diagnóstico urbano
2. Formulación de propuestas
3. Propuestas específicas
4. Programa de inversiones y gestión

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 37


Objetivos estratégicos del PDC de Huarmey y objetivos del PDU

PDC Provincia de Huarmey


Objetivos estratégicos Objetivos de PDU Huarmey
Desarrollar la competitividad y sostenibilidad de las
Eje de desarrollo económico -
actividades económicas provinciales con enfoque de Ciudad sostenible y diversificada
territorial
desarrollo económico territorial.
Mejorar el acceso de toda la población a salud,
Eje de desarrollo social -
educación de calidad, vivienda y seguridad que Ciudad incluyente y accesible
cultural
desarrollen sus capacidades y libertades humanas.
Promover y fortalecer el equipamiento provincial y una
Eje de desarrollo físico- gestión ambiental que ordene, recupere y preserve
Ciudad verde y resiliente
ambiental sosteniblemente los recursos naturales de la
provincia.
Fortalecer la gobernabilidad democrática de la provincia,
Eje de desarrollo político- desarrollando ciudadanía y procesos concertados
Ciudad integral y planificada
institucional públicos, privados y comunitarios de gestión del
desarrollo integral.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 38


¿Cómo vemos a la Ciudad de Huarmey a 2030?

Visión de Huarmey a 2030

Huarmey es una ciudad planificada con servicios públicos y


equipamiento urbanos de calidad, con un tejido urbano más
homogéneo que no presenta desigualdad en calidad y
acceso a vivienda, servicios e infraestructuras urbanos. Los
asentamientos humanos de Huarmey se localizan en zonas
seguras y crecen hacia áreas con aptitud urbana. La ciudad
es caminable y cuenta con infraestructura, espacios públicos
y áreas verdes para fomentar el transporte no motorizado.
Huarmey presenta una economía diversificada que potencia
nuevas vocaciones territoriales orientadas a la agroindustria y
el turismo sostenible.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 39


¿Cómo vemos a la Ciudad de Huarmey a 2030?
• Movilidad no motorizada
• Ciudad compacta y densa
• Asentamientos humanos libre de riesgos
• Turismo sostenible
• Cobertura de servicios del 100% del ámbito de estudio
• Ciudad con oferta de equipamiento

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 40


¿Cómo vemos a la Ciudad de Huarmey a 2030?

Misión del PDU de Huarmey


Dotar a la municipalidad de Huarmey de una herramienta de
planificación urbana para controlar los usos de suelo y las
construcciones, la implementación de proyectos de desarrollo
urbano y acciones para mitigar los efectos del cambio
climático, en especial, las acciones del fenómeno del Niño
Costero..

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 41


¿Cómo vemos a la Ciudad de Huarmey a 2030?

Objetivo del PDU de Huarmey


Ordenar y regular los usos de suelo del ámbito de estudio,
dirigiendo las acciones a disminuir la población asentada en
áreas de riesgo, mejorar la calidad de los servicios urbanos y
vivienda, impulsar la movilidad no motorizada, potenciar las
actividades turísticas y garantizar el desarrollo sostenible y
resiliente al largo plazo.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 42


Configuración espacial
Zonas urbanas de baja

Zonas urbanas de medial y alta densidad


consolidadas

Centro urbano
N N
Subcentro urbano

Centro de actividades económicas

Borde físicos naturales

Principal vía de conectividad regional

Vías principales urbanas

Puerto pesquero
Tendencia de crecimiento urbano

Relación de dependencia entre áreas


urbanas

Centro de actividades económicas


Centro de actividades turísticas

ESTRUCTURA URBANA ACTUAL ESTRUCTURA URBANA PROPUESTA


• Núcleos urbanos en torno a la Panamericana • Cuatro subcentros urbanos
• Dependen de Huarmey • Ejes ppales Panamericana y la Avenida Alberto Reyes –
• Ejes principales articulan relaciones de los subcentros con el Avenida Aija - Calle Los Andes – Carretera AN-109
Centro Urbano • Nuevos corredores urbanos (nuevo evitamiento,
• Condicionantes de contorno naturales Carretera Puerto de Huarmey

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 43


Modelo de desarrollo urbano
• EJES DE DESARROLLO:

• Eje logístico regional: Actual Panamericana


• Eje industrial: carretera zona portuaria – Panamericana
• Eje turístico: conecta Castillo de Huarmey - Plaza de Armas - Playa de
Huarmey
• Eje costero: a lo largo de la costa
• Eje comercial y servicios urbanos: Av. El Olivar desde Plaza de Armas -
Miramar 1 - Miramar 2 en paralelo a la Panamericana.

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 44


Escenarios de desarrollo
Escenario deseable
• Movilidad no motorizada

• Ciudad compacta y densa

• Asentamientos humanos libre de riesgos

• Turismo sostenible

• Cobertura de servicios del 100% del ámbito de estudio

• Ciudad con oferta de equipamiento

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 45


Escenarios de desarrollo
Desarrollo

Escenario tendencial
turístico
Tuquillo
Expansión
de la
• Congestión de mototaxis y poco protagonismo de los medios no motorizados mancha
urbana
• Ciudad difusa y de baja densidad
Playa la Honda
• Asentamientos en zona de riesgos Asentamien Desplazamie
tos
irregulares nto de la
• Potencial económico no explotado población
Recursos con
potencial

• Falta de cobertura de servicios turístico sin


explotar

• Falta de cobertura de equipamiento Boca del Diablo Centralizació


Barrera física
n de
Asentamien
tos servicios
irregulares

Desarticulación de la
costa (recursos turísticos)
y la ciudad
Centro urbano Déficit de servicios urbanos
Playa Manache
Subcentro urbano Problemas de movilidad (mototaxis)

Densidad poblacional media-baja Desarrollo turístico de gran impacto

Área de expansión urbana Rio Huarmey

Zonas de riesgo Panamericana. Flujo vehicular pesado

Asentamientos humanos en riesgo Franja costera. Recursos turísticos sin


explotar
Asentamientos informales Puerto pesquero

Déficit de equipamiento

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 46


Tuquillos

Escenarios de desarrollo
Escenario deseable
• Movilidad no motorizada

• Ciudad compacta y densa


Playa la Honda Descentraliz
• Asentamientos humanos libre de riesgos ación de los
servicios y
equipamient
• Turismo sostenible os

• Cobertura de servicios del 100% del ámbito de estudio


Castillo de
Huarmey
• Ciudad con oferta de equipamiento Área de
Boca del Diablo oportunidad

Playa Manache

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 47


Objetivos Estratégicos Especificos del PDU
Objetivos estratégicos ❖ Planificar nuevas áreas urbanas para crecimiento en el norte de Huarmey

❖ Aumentar la densidad urbana en los sectores de Miramar 2 y La Victoria 2


Objetivos Estratégicos del PDU ❖ Contener el crecimiento de la mancha urbana

❖ Dirigir el crecimiento urbano hacia zonas seguras y aptas para uso ❖ Implementar medidas de mitigación de los riesgos existentes en áreas urbanas
urbano ❖ Realojar a la población asentada en zona de riesgos cuando no sea posible la mitigación del
Objetivos Estratégicos del PDC riesgo
❖ Redensificar y consolidar las áreas urbanas asentadas en zonas
seguras, evitando la ocupación de nuevo suelo urbano ❖ Regular los usos de suelo en la zona central de la Ciudad de Huarmey para contener el
❖ Desarrollar la competitividad y crecimiento urbano
sostenibilidad de las actividades ❖ Garantizar la seguridad de la población ante posibles riesgos
económicas provinciales con enfoque de ❖ Dotar de servicio de agua a las viviendas con déficit
❖ Contener el crecimiento urbano en áreas de actividades ❖ Dotar de servicio de energía a las viviendas con déficit
desarrollo económico territorial ❖ Dotar de servicio de drenaje a las viviendas con déficit
agropecuarias
❖ Dotar de servicio de recolección de residuos a las viviendas con déficit
❖ Mejorar el acceso de toda la población a
❖ Dotar de servicios urbanos y equipamientos a toda el área urbana ❖ Promover la compra de vivienda construida disponible en los sectores de la Victoria 2 y
salud, educación de calidad, vivienda y del ámbito de estudio
seguridad que desarrollen sus Miramar 2
❖ Planificar las necesidades de vivienda al mediano y largo plazo
capacidades y libertades humanas. ❖ Promover la ocupación de la vivienda actual disponible y cubrir la
necesidad de vivienda futuras ❖ Desarrollar equipamiento urbano en los sectores que presentan déficit
❖ Promover y fortalecer el equipamiento
provincial y una gestión ambiental que ❖ Impulsar nuevos subcentros urbanos que concentren servicios y ❖ Implementar rutas de transporte intraurbanas que conecten los centros y subcentros urbanos
equipamientos en áreas urbanas por consolidar ❖ Desarrollar infraestructura de transporte público
ordene, recupere y preserve
sosteniblemente los recursos naturales ❖ Crear un sistema de transporte público urbano ❖ Desarrollar proyectos de peatonalización en el centro de Huarmey
de la provincia. ❖ Implementar una red de ciclopistas intraurbana
❖ Promover nuevos modos de transporte no motorizados
❖ Promover proyectos turísticos en torno a los puntos de interés identificados: Playa, Castillo de
❖ Fortalecer la gobernabilidad democrática Huarmey
de la provincia, desarrollando ciudadanía ❖ Impulsar el desarrollo de infraestructura para actividades turísticas
y procesos concertados públicos, ❖ Promover proyectos agroalimentarios para generar nuevas cadenas de valor
❖ Promover actividades agroindustriales y logísticas ❖ Promover proyectos logísticos para la comercialización de los productos locales
privados y comunitarios de gestión del
desarrollo integral. ❖ Promover la gestión urbana participativa ❖ Desarrollar un mecanismo de proceso participativo para la implementación del plan

❖ Fortalecer la capacidad institucional para la implementación del Plan ❖ Establecer un Comité Técnico responsable de la implementación del Plan de Desarrollo
de Desarrollo Urbano Urbano de Huarmey

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 48


Contenido

1. Diagnóstico urbano
2. Formulación de propuestas
3. Propuestas específicas
4. Programa de inversiones y gestión

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 49


Clasificación general de los usos del suelo
• 3 grandes áreas urbanas en el centro y norte del ámbito y áreas urbanas
satelitales de menor tamaño ubicadas al sur cerca del puerto.
• zona central: Área urbana consolidada - mayor grado de
consolidación
• Zonas al norte: Área urbana por consolidar - menor grado de
consolidación con espacios intraurbanos disponibles.
• Zona de crecimiento urbano (Área urbanizable) hacia el norte. Áreas de
crecimiento singular: Tuquillos y zona logística
• Área no urbanizable:
• Zonas con riesgos al centro y sur del ámbito de estudio
• Zonas con mayor aptitud para uso agropecuaria

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 50


Movilidad urbana
Movilidad no motorizada
- Red peatonal
- Red de ciclovías
Transporte público
Transporte logístico
Transporte privado

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 51


Sistema vial
Secciones de vía

B1.2

B1.1

B1.1

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 52


Equipamiento, infraestructura y servicios básicos
Sistema de equipamientos
- Educación
- Salud
- Cultural
- Deportivo
- Seguridad
- Comercio
- Transporte
- Administrativo
- Otros tipos

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 53


Vivienda
En fase de diagnóstico, se identificó una situación de superávit de vivienda para el año 2017 (una sobreoferta de
1,595 viviendas) que se considera que podría cubrir la demanda de vivienda a corto plazo (2022).
A largo plazo, sin embargo, se estima un déficit de 726 viviendas. Las áreas que demandan más viviendas son
Huarmey Centro y Miramar 2.

Incremento Demanda/ oferta Incremento Demanda/ oferta Incremento Demanda/ oferta


Superávit 2017 vivienda 17- 22 2022 vivienda 22-25 2025 (Acumulativo) vivienda 25-30 2030 (Acumulativo)
1 Huarmey centro 249 413 -163 276 -440 514 -954
2 La Victoria 437 264 173 177 -3 329 -332
3 Miramar 108 112 -4 75 -79 139 -218
4 Miramar 2 226 326 -100 218 -319 406 -725
5 Huarmey Puerto 91 60 31 40 -9 75 -84
6 Huarmey Sur 101 55 47 37 10 68 -59
7 9 de Octubre 64 21 42 14 28 27 1
8 Huarmey Oeste 14 19 -5 13 -18 24 -42
9 La Victoria 2 295 99 196 66 130 123 7
10 Huarmey Norte 7 11 -4 7 -12 14 -25
11 Huarmey Norte 2 3 10 -8 7 -15 13 -28
1,595 1390 205 931 -726 1732 -2458
Superávit Déficit Déficit

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 54


Zonificación urbana

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 55


Zonificación urbana
A - Energía eléctrica
B - Abastecimiento de agua
A - Vivienda unifamiliar Equipamiento C - Alcantarillado
Residencial B - Vivienda multifamiliar especial D - Telecomunicaciones
C - Vivienda de interés social E - Tratamiento y eliminación de
A - Comercio vecinal residuos sólidos
B - Comercio urbano y servicios especif. Áreas
Comercial
C - Centro comercial protegidas
D - Supermercados
A - Actividades agrícolas
A - Oficinas y entidades bancarias B - Actividades agrícolas mecanizadas
Terciario o de B - Alojamiento Agropecuario
servicios C - Actividades pecuarias, ganaderas o
C - Recreativo, ocio y espectáculo avícolas
D - Comercios nocturnos D - Actividades forestales de producción
E - Servicios al turismo Minería y
Espacio público
y zonas verdes Espacio público y zonas verdes extracción Minería y extracción
A - Educación
B - Salud y asistencia social
C - Mercado de abastos o artesanías
Equipamiento D - Religioso Logístico e
social E - Cultura industrial
F - Transporte
G - Deportivo
H - Gestión y administración pública
I - Instalaciones para la seguridad pública
J - Cementerio
PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 56
Contenido

1. Diagnóstico urbano
2. Formulación de propuestas
3. Propuestas específicas
4. Programa de inversiones y gestión

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 57


EJES ESTRATÉGICOS

MITIGACIÓN DE RIESGOS

VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA VIAL

EQUIPAMIENTOS URBANOS E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

MEJORAMIENTO O IMPLEMENTACIÓN DE CORREDORES PRODUCTIVOS, TURÍSTICOS Y ECOLÓGICOS

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 58


CARTERA DE PROYECTOS
MITIGACIÓN DE RIESGOS

No Programas y/o proyectos Monto (Soles)


A MITIGACIÓN DE RIESGOS, REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD, PREVENCIÓN Y SEGURIDAD
1 Programa de prevención y mitigación de riesgos y regeneración urbana, distrito de Huarmey, departamento de Ancash 64,344,664.00
1.1 Recuperación de áreas urbanas inundables y creación de equipamiento urbano deportivo y de recreación en el margen del borde norte del río Huarmey
Recuperación de áreas urbanas inundables y la creación de huertos urbanos y Centros de Innovación y Transferencia Tecnológica para el sector
1.2
agropecuario en el margen del borde sur del río Huarmey
1.3 Creación de dique para mitigación de riesgo de oleaje en Puerto Huarmey
1.4 Recuperación de un área de riesgo por movimiento de masas y creación de parque lineal en quebrada al norte de Huarmey (Barrio de Santo Domingo)
Recuperación de áreas inundables con acciones de mitigación de riesgo y creación de un paseo lineal de uso recreativo y turístico en los márgenes del río
1.5
Huarmey (Centro de Huarmey-Puerto Huarmey)
En negrita los proyectos priorizados
El monto de los proyectos está expresado sin contabilizar los costes de gestión del proyecto, expediente técnico, supervisión y liquidación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 59


PROYECTOS PRIORIZADOS
MITIGACIÓN DE RIESGOS

1.1 Recuperación de áreas urbanas inundables y creación de equipamiento urbano deportivo y de recreación en el margen del borde
norte del río Huarmey

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 60


PROYECTOS PRIORIZADOS
MITIGACIÓN DE RIESGOS

1.2 Recuperación de áreas urbanas inundables y la creación de huertos urbanos y Centros de Innovación y Transferencia Tecnológica
para el sector agropecuario en el margen del borde sur del río Huarmey

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 61


PROYECTOS PRIORIZADOS
MITIGACIÓN DE RIESGOS

1.3 Creación de dique para mitigación de riesgo de oleaje en Puerto Huarmey

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 62


PROYECTOS PRIORIZADOS
MITIGACIÓN DE RIESGOS

1.4 Recuperación de un área de riesgo por movimiento de masas y creación de parque lineal en quebrada al norte de Huarmey (Barrio
de Santo Domingo)

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 63


PROYECTOS PRIORIZADOS
MITIGACIÓN DE RIESGOS

1.5 Recuperación de áreas inundables con acciones de mitigación de riesgo y creación de un paseo lineal de uso recreativo y turístico
en los márgenes del río Huarmey (Centro de Huarmey-Puerto Huarmey)

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 64


CARTERA DE PROYECTOS
VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

No Programas y/o proyectos Monto (Soles)


B VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS
2 Programa de mejoramiento integral de barrios en los sectores 04 Miramar 2 y 09 La Victoria 2, distrito de Huarmey, departamento de Ancash 13,910,000.00
2.1 Mejoramiento de vivienda en Sector 04 Miramar 2 y Sector 09 La Victoria 2
2.2 Ampliación de red de alumbrado, red de agua potable y red de alcantarillado en el área urbana existente del Sector 09 La Victoria 2 y el Sector 04 Miramar 2
3 Programa municipal de vivienda, distrito de Huarmey, departamento de Ancash 25,320,000.00
3.1 Creación de habilitación urbana para viviendas de interés social en la zona este de Buena Villa, Sector 04 Miramar 2, Distrito de Huarmey, Departamento de Anchas
Creación de habilitación urbana para viviendas de interés social en zona de expansión urbana en el Sector 10 Huarmey Norte, Distrito de Huarmey, Departamento de
3.2
Ancash
4 Creación de un sistema informático de catastro de gestión urbana para el distrito de Huarmey 3,150,000.00
En negrita los proyectos priorizados
El monto de los proyectos está expresado sin contabilizar los costes de gestión del proyecto, expediente técnico, supervisión y liquidación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 65


PROYECTOS PRIORIZADOS
VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

2.1 Mejoramiento de vivienda en Sector 04 Miramar 2 y Sector 09 La Victoria 2

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 66


PROYECTOS PRIORIZADOS
VIVIENDA Y SERVICIOS BÁSICOS

2.2 Ampliación de red de alumbrado, red de agua potable y red de alcantarillado en el área urbana existente del Sector 09 La Victoria 2
y el Sector 04 Miramar 2

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 67


CARTERA DE PROYECTOS
MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA VIAL

No Programas y/o proyectos Monto (Soles)


C MOVILIDAD URBANA E INFRAESTRUCTURA VIAL
5 Programa de movilidad urbana sostenible para el distrito Huarmey, distrito de Huarmey, departamento de Ancash 8,720,000.00
Creación de infraestructura de movilidad urbana para peatonalización, ciclovía y mejora del tránsito vehicular en los ejes comerciales Av. Alberto Reyes,
5.1
calle Casma y calle Los Andes
Creación de un sistema de redes de vías colectoras para ruta de transporte público y ciclovías y mejora de la infraestructura peatonal que interconecte el sistema de
5.2
espacios públicos
En negrita los proyectos priorizados
El monto de los proyectos está expresado sin contabilizar los costes de gestión del proyecto, expediente técnico, supervisión y liquidación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 68


PROYECTOS PRIORIZADOS
MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA VIAL
5.1 Creación de infraestructura de movilidad urbana para peatonalización, ciclovía y mejora del tránsito vehicular en los ejes comerciales
Av. Alberto Reyes, calle Casma y calle Los Andes

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 69


CARTERA DE PROYECTOS
EQUIPAMIENTOS URBANOS E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

No Programas y/o proyectos Monto (Soles)


D EQUIPAMIENTOS URBANOS E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
6 Programa de mejoramiento y ampliación de equipamiento de salud, distrito de Huarmey, departamento de Ancash. 127,135,581.00
6.1 Creación de un Centro de salud de 1er NIVEL 4 de 2800m2 en Sector 04 Miramar 2, Urbanización Buenavilla Norte
6.2 Creación de un Centro de salud de 1er NIVEL 3 de 2800m2 en Sector 01 Huarmey Centro, Sur de Urb. Virgen del Rosario
6.3 Creación de un Centro de salud 1er NIVEL 2 de 500 m2 en Sector 09 La Victoria 2, Urbanización SALINAS
6.4 Creación de un Centro de salud de 500m2 c/u de 1er NIVEL 2 (1000m2) en Huarmey Centro, Urbanización SAN ANDRES
6.5 Creación de un Centro de salud 1er NIVEL 1 de 500 m2 en Huarmey Puerto
6.6 Creación de un Centro de salud 1er NIVEL 1 de 500m2 en Sector 09 La Victoria 2, Urbanización Salinas
6.7 Creación de un Hospital en Miramar
7 Programa de mejoramiento y ampliación de equipamiento de educación, distrito de Huarmey, departamento de Ancash 40,035,522.32
7.1 Creación de un Equipamientos de Educación inicial de 548m2 c/u en Sector 04 Miramar 2 (2,740m2)
7.2 Creación de un Equipamiento de Educación Inicial de 548 m2 en Huarmey Puerto
7.3 Creación de un cinco Equipamientos de Educación inicial de 548m2 c/u en el Sector 04 Miramar 2, Urb.Buenavilla Norte (2,740m2)
7.4 Creación de una Secundaria de 2,500m2 en Sector 04 Miramar 2. Urb. Buenavilla Norte
7.5 Creación de una Primaria de 2000m2 en Sector 04 Miramar 2. Urb. Buenavilla Norte
7.6 Creación de un CETPRO de 5,000m2 en Sector 02 La Victoria
7.7 Creación de tres Equipamientos de Educación inicial de 548m2 c/u en Sector 01 Huarmey Centro Urb. Virgen del Rosario
7.8 Creación de un Centro de 500m2 c/u de 1er NIVEL 2 (1000m2) en Sector 01 Huarmey Centro, Sur de Urb. Virgen del Rosario

En negrita los proyectos priorizados


El monto de los proyectos está expresado sin contabilizar los costes de gestión del proyecto, expediente técnico, supervisión y liquidación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 70


CARTERA DE PROYECTOS
EQUIPAMIENTOS URBANOS E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

No Programas y/o proyectos Monto (Soles)


D EQUIPAMIENTOS URBANOS E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
7 Programa de mejoramiento y ampliación de equipamiento de educación, distrito de Huarmey, departamento de Ancash
7.9 Creación de dos Equipamientos de Educación inicial de 548m2 c/u en Sector 01 Huarmey Centro Urb.San Andres
7.10 Creación de dos Equipamientos de Educación inicial de 548m2 c/u en Sector 01 Huarmey Centro Urb.La Reja
7.11 Creación de una Universidad
8 Programa de mejoramiento y ampliación de equipamiento recreativo y áreas verdes, distrito de Huarmey, departamento de Ancash 89,559,000.00
8.1 Creación de una Losa Multideportiva 1,000m² Sector 01 Huarmey Centro
8.2 Creación de un Campo deportivo 5,000m² en Sector 09 La Victoria 2, Urbanización SALINAS
8.3 Creación de un Skate Park de 2,500m² en Sector 01 Huarmey Centro, Urbanización al Sur de Virgen del Rosario
8.4 Creación de un Estadio de 15,000m² en Sector 04 Miramar 2
8.5 Creación de Construcción de un Parque Zonal en Sector 01 Huarmey Centro, urb.Virgen del Rosario
8.6 Creación de un Parque Zonal en Miramar 2 10,000m²
8.7 Creación de un Parque Zonal en Sector 09 La Victoria 2 10,000m²
8.8 Creación de un Parque Zonal en Sector 01 Huarmey Centro, urb.La Reja
8.9 Creación de un Parque Zonal en Sector 01 Huarmey Centro, urb.Nery
8.10 Creación de un Parque Zonal en Sector 01 Huarmey Centro, urb.San Andres
8.11 Creación de un Parque Zonal en Sector 01 Huarmey Centro, urb. El Campanario
8.12 Creación de un Parque Zonal en Sector 09 La Victoria 2, Urbanización Salinas 10,000m²
8.13 Mejoramiento del centro cívico de Huarmey
8.14 Creación de un centro de adulto mayor en Huarmey
8.15 Mejora del estadio modelo de Huarmey
Sin proyectos priorizados
El monto de los proyectos está expresado sin contabilizar los costes de gestión del proyecto, expediente técnico, supervisión y liquidación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 71


CARTERA DE PROYECTOS
EQUIPAMIENTOS URBANOS E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

No Programas y/o proyectos Monto (Soles)


D EQUIPAMIENTOS URBANOS E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
9 Programa de mejoramiento y ampliación de equipamiento comercial, distrito de Huarmey, departamento de Ancash 15,488,600.00
9.1 Creación de un Mercado minorista de 4000m² en Miramar
9.2 Creación de un CAMAL de 8000m2 para en Sector 09 La Victoria 2, Urbanización SALINAS
9.3 Creación de un CAMPO FERIAL de 10,000m² para TODAS LAS ÁREAS en Huarmey Oeste
10 Programa de mejoramiento y ampliación del equipamiento de seguridad, distrito de Huarmey, departamento de Ancash 2,824,800.00
10.1 Creación de un Comisaría tipo E 500m² en Sector 01 Huarmey Centro, Urbanización SAN ANDRES
10.2 Creación de una Comisaría tipo E 500m² en Sector 04 Miramar 2
10.3 Creación de una Comisaría tipo E 500m² en Sector 02 La Victoria
10.4 Creación de una Comisaría tipo D 550m² en Sector 01 Huarmey Centro
10.5 Mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de la compañía de Bomberos Virgen del Rosario
Sin proyectos priorizados
El monto de los proyectos está expresado sin contabilizar los costes de gestión del proyecto, expediente técnico, supervisión y liquidación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 72


PROYECTOS PRIORIZADOS
EQUIPAMIENTOS URBANOS E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
6.7 Creación de un Hospital en Miramar

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 73


CARTERA DE PROYECTOS
CORREDORES PRODUCTIVOS, TURÍSTICOS Y ECOLÓGICOS

No Programas y/o proyectos Monto (Soles)


E MEJORAMIENTO O IMPLEMENTACIÓN DE CORREDORES PRODUCTIVOS, TURÍSTICOS Y ECOLÓGICOS
11 Programa integral para el desarrollo ecoturístico de Huarmey, departamento de Ancash 3,324,146.08
Creación de infraestructura para el aprovechamiento turístico de los vestigios arqueológicos, humedales y playas de Huarmey, mediante señalización y
11.1
accesos adecuados
11.2 Creación de puesto de información turística y puestos de servicios turísticos (restaurantes, tour operadoras, tiendas) en la playa de Manaché
En negrita los proyectos priorizados
El monto de los proyectos está expresado sin contabilizar los costes de gestión del proyecto, expediente técnico, supervisión y liquidación

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 74


PROYECTOS PRIORIZADOS
CORREDORES PRODUCTIVOS, TURÍSTICOS Y ECOLÓGICOS
11.1. Creación de infraestructura para el aprovechamiento turístico de los vestigios arqueológicos, humedales y playas de Huarmey,
mediante señalización y accesos adecuados

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 75


MATRIZ RESUMEN DE PROYECTOS PRIORIZADOS
No Proyecto
A Mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y seguridad.
1.1 Recuperación de áreas urbanas inundables y creación de equipamiento urbano deportivo y de recreación en el margen del borde norte del río Huarmey
Recuperación de áreas urbanas inundables y la creación de huertos urbanos y Centros de Innovación y Transferencia Tecnológica para el sector agropecuario en el margen del borde sur del
1.2
río Huarmey
1.3 Creación de dique para mitigación de riesgo de oleaje en Puerto Huarmey
1.4 Recuperación de un área de riesgo por movimiento de masas y creación de parque lineal en quebrada al norte de Huarmey (Barrio de Santo Domingo)
Recuperación de áreas inundables con acciones de mitigación de riesgo y creación de un paseo lineal de uso recreativo y turístico en los márgenes del río Huarmey (Centro de Huarmey-Puerto
1.5
Huarmey)
B Vivienda eInfraestructura de Servicios Básicos
2.1 Mejoramiento de vivienda en Sector 04 Miramar 2 y Sector 09 La Victoria 2
2.2 Ampliación de red de alumbrado, red de agua potable y red de alcantarillado en el área urbana existente del Sector 09 La Victoria 2 y el Sector 04 Miramar 2
C Movilidad Urbana E Infraestructura Vial
5.1 Creación de infraestructura de movilidad urbana para peatonalización, ciclovía y mejora del tránsito vehicular en los ejes comerciales Av. Alberto Reyes, calle Casma y calle Los Andes
D Equipamientos Urbanos e Implementación de Servicios Públicos
6.7 Creación de un Hospital en Miramar
E Mejoramiento o Implementación de Corredores Productivos, Turísticos y Ecológicos
11.1 Creación de infraestructura para el aprovechamiento turístico de los vestigios arqueológicos, humedales y playas de Huarmey, mediante señalización y accesos adecuados

PDU Huarmey| Resumen Ejecutivo 76

También podría gustarte