Está en la página 1de 285

Historia de la

Filosofía
2

ÍNDICE

TEMA 1- LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL

TEMA 2- LA SOFISTICA Y SÓCRATES. LA PREOCUPACIÓN POR EL HOMBRE

TEMA 3- PLATÓN GUÍA DE LECTURA Y COMENTARIO DEL . DIÁLOGO LA REPÚBLICA DE


PLATÓN. LIBRO VII. MITO DE LA CAVERNA.

TEMA 4- ARISTÓTELES

TEMA 5- LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA Y LA FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA

TEMA 6- EL NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD. RENACIMIENTO , REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y


FILOSOFÍA

TEMA 7- LA FILOSOFÍA RACIONALISTA DE DESCARTES. GUÍA DE LECTURA Y COMENTARIO DE EL


DISCURSO DEL MÉTODO DE DESCARTES ( 1637). PARTES II Y IV.

TEMA 8- EL EMPIRISMO Y EL CRITICISMO

TEMA 9- EL VITALISMO DE NIETZSCHE Y LA CRÍTICA A LA CULTURA OCCIDENTAL. GUÍA DE


LECTURA Y COMENTARIO DE EL CREPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS O CÓMO SE FILOSOFA A
MARTILLAZOS. (1888). Capítulo tercero: La “Razón” en la Filosofía

TEMA 10- LA FILOSOFÍA DE JOSÉ ORTEGA Y GASSET. GUÍA DE LECTURA Y COMENTARIO DE EL


TEMA DE NUESTRO TIEMPO, CAPÍTULO X LA DOCTRINA DEL PUNTO DE VISTA

ANEXO I- MATERIALES PARA PREPARAR LA RELACIÓN ENTRE AUTORES Y LA VALORACIÓN


RAZONADA DE SU ACTUALIDAD

ANEXO II- RECURSOS PARA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

ANEXO III- DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD

2
3

3
4

4
5

L
LOOS
SO OR
RÍÍG
GEEN
NEES
SDDE
ELLA
AFFIIL
LOOS
SOOF
FÍÍA
A
1 O
OCCC
CIID
DEEN
NTTAAL
L

1. CONDICIONES DE APARICIÓN DE LA EXPLICACIÓN RACIONAL . MITO Y LOGOS.

La filosofía nace en Grecia en el siglo VI a.C., ¿pero por qué en Grecia y en esta época?.
Hay una serie de factores que contribuyeron a su aparición.
La Grecia anterior al siglo VI a.C. es una sociedad aristocrática, fundada en la guerra y la
agricultura. Esto supone una estructura social y unos valores morales determinados. La sociedad
estaba dividida en dos clases, los nobles, terratenientes que tenían todo el poder económico y
político, y el pueblo dedicado a la agricultura y la ganadería.
El noble representaba el modelo de “ser humano” y sobre ese modelo se funda una ética para
la que la “virtud” (areté) es la fuerza, el valor e independencia. Los valores supremos son el linaje,
el éxito (fracasar es vergonzoso) y la fama. De tal manera que ser noble era igual a ser “bueno” y
ser plebeyo era ser “malo”.

A partir del S. VII a.C. tuvo lugar una profunda transformación de la sociedad griega
favorecida por la aparición del comercio que trae consigo la generalización de la moneda, los
viajes y el contacto con otras culturas. Surge también una nueva forma de concebir la ciudad
griega (pólis), donde la democracia e igualdad ante la ley nacen porque las relaciones comerciales
exigen una nueva moral y justicia (como base para los intercambios entre ciudadanos libres e
iguales) distintas a los valores aristocráticos.

Estos factores, junto con otros factores sociales y culturales, van a contribuir a la aparición
de una nueva forma de pensamiento, el pensamiento racional que alcanzará su apogeo en la
Atenas del siglo V. Veamos cómo:

- La consecuencia inmediata del comercio fue conocer otros pueblos, nuevas sociedades,
culturas y religiones. Esto explica la apertura ideológica y el espíritu crítico de los griegos, al
conocer otras culturas pueden comparar su mundo con el de otros, es decir, el comercio les hace
más curiosos, abiertos y críticos.

- En la pólis, con la democracia, los ciudadanos libres no reconocen otra dominación que
las leyes que ellos mismos han consentido, discuten en común todas las decisiones que se han de
tomar. La ley escrita, supone un grado de abstracción y un punto de referencia racional sobre el
que se podía discutir, por tanto, favorece la reflexión, la aparición de la filosofía. En las
civilizaciones rurales y los grandes imperios asiáticos donde dominaba la arbitrariedad del
soberano (no hay ley escrita), todo dependía de la voluntad del soberano, el punto de referencia
sobre el que discutir no se daba, por eso no aparece ahí filosofía alguna.

- Por otro lado, la ciudad griega se basa en parte en el trabajo de los esclavos; no eran
maltratados pero no tenían los derechos de los hombres libres. El trabajo físico estaba mal
considerado(daña el cuerpo y el espíritu), y no se ve con buenos ojos dedicarse a una actividad
remunerada. Así, el ocio de los hombres libres se apoya en los esclavos, el filosofar propio del ocio
tiene su base en la estructura socioeconómica de la ciudad griega.

- Otro aspecto que influyó en la aparición de la filosofía es la religión. La religión griega era
mitológica, no tenía libros sagrados, estaba libre de dogmas. Sólo existían los poemas de Homero

5
6

y Hesíodo que reflejaban las creencias de los griegos. En los mitos las fuerzas naturales se
convierten en dioses que actúan y explican todo. Pero los mitos no son de creencia obligatoria.
Tampoco existía una casta sacerdotal que controlara las creencias. Estar libres de dogmas y de
creencias obligatorias permite más libertad, que se puedan criticar esas explicaciones y se
busquen otras.

2. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA ( EL PASO DEL MITO AL LOGOS) Y EL PROBLEMA


FUNDAMENT AL ABORDADO.

2.1. DEL MITO AL LOGOS

En este contexto, con una economía basada en el comercio que permite conocer otras
culturas, con hombres libres con tiempo de ocio y donde las explicaciones religiosas acerca de la
realidad son creencias no obligatorias, es donde se sitúa el nacimiento de la filosofía. En este
marco histórico surge un grupo de hombres que conocen otras culturas y empiezan a mirar con
ojos críticos su propio mundo, su propia realidad. Hasta este momento las explicaciones acerca del
origen y estructura del universo y los fenómenos naturales eran interpretaciones irracionales de los
MITOS. Por tanto, la filosofía nace en Grecia en el siglo VI a.C. como crítica al MITO, por eso su
origen hay que situarlo en el paso del MITO al LOGOS, de la leyenda a la razón, de una
explicación mítica de la realidad a una explicación racional de la misma.

MITO es un conjunto de narraciones tradicionales acerca del mundo, de los hombres, de los
dioses, de la sociedad.., que pretende ser una explicación total de la realidad a partir de la
intervención de seres sobrenaturales como divinidades o héroes (como por ejemplo los poemas de
Homero y Hesíodo).

La actitud mítica consiste en utilizar leyendas para una comprensión y explicación total de la
realidad (del mundo, los hombres, sociedad...), personificando y divinizando las fuerzas naturales
(fuego, lluvia, muerte...son dioses que actúan sobre los acontecimientos ) y haciendo depender
todos los SUCESOS del mundo de la voluntad de los dioses. Esto nos lleva a considerar que en el
mundo reina la ARBITRARIEDAD de los dioses, las cosas suceden sin ninguna razón interna, y,
por tanto, para la actitud mítica el mundo se presenta más como un CAOS y no como un
COSMOS (el mundo en su conjunto entendido como un todo organizado y regido por leyes).

Estos pensadores griegos se dan cuenta de que los antiguos en los mitos no dan razón de lo
que dicen, no aportan pruebas, que se quedan con los elementos imaginativos y no dan
respuestas a los verdaderos problemas que se plantea el hombre sobre el mundo y las cosas. La
explicación de la tempestad, por ejemplo, diciendo que el dios Zeus se enfurece con los hombres y
los castiga, no satisface la curiosidad de esos primeros filósofos, consideran que el orden natural
y los hechos atmosféricos no son inteligibles en el lenguaje poético o mítico, exigen otro tipo de
explicación: la racional.

La explicación racional (logos) prescinde de los elementos poéticos e imaginativos de los mitos
y sustituye la idea de arbitrariedad divina por la idea de NECESIDAD NATURAL: las cosas
ocurren cuando y como tienen que ocurrir y no por voluntad de los dioses. Busca unas leyes
constantes que expliquen por ejemplo por qué el agua a determinadas temperaturas hierve o se
solidifica; la actividad de las cosas se debe a unas leyes.

Pero los primeros filósofos no se quedan en las causas inmediatas sino que el problema
fundamental que pretenden resolver es el origen del universo y su constitución, y buscan

6
7

debajo de las apariencias sensibles, una realidad permanente (eterna), algún principio que perdure
siempre, que haya existido siempre y del que todas las cosas nazcan y del que todas las cosas se
compongan, un primer principio que permanece a través de los cambios. Ej.: Agua.

Buscan una ESENCIA permanente bajo las apariencias y una UNIDAD de la naturaleza
frente a la multiplicidad, la diversidad que percibimos por los sentidos (la idea de que existe un
sustrato último común a todas las cosas, supone que detrás de todas las cosas hay una unidad).
Esta búsqueda se resume en la pregunta por el ARJÉ, principio y origen de todo lo que existe.

En conclusión, podemos decir que el problema común a toda la filosofía presocrática


es la relación entre lo UNO (el arjé /physis) y lo MULTIPLE (la pluralidad de cosas que nos
muestran los sentidos y que es manifestación de una única realidad (el arjé /physis)). Intentan
explicar la TOTALIDAD en función de una UNIDAD (arjé/physis).

La actitud racional, a la pregunta sobre el origen del universo, de todo lo que existe,
responderá con elementos reales( agua, fuego..)., elementos objetivos, físicos, naturales, no
religiosos o sobrenaturales, no están fuera del universo; aquí no intervienen dioses para nada.
Alguno de estos elementos puede ser el último constitutivo de donde surgieron todas las cosas;
puede ser el principio (arjé) que rige el nacimiento y desaparición , el devenir de las cosas. De esta
forma para la actitud racional la Naturaleza está sometida a un orden, a una ley, a una razón
INMANENTE, que está dentro de ella misma y no viene de fuera (es decir, no es
TRASCENDENTE), del capricho de los dioses. El mundo es un cosmos, no un caos. Los
misterios ocultos de la Naturaleza hay que explicarlos desde ella misma y esta es la materia de
reflexión de los filósofos. (Sin embargo, el mito permanece vivo a lo largo de toda la cultura
griega).

ACTITUD MÍTICA -----> IMAGINACIÓN -----> ARBITRARIEDAD DIVINA -----> CAOS

ACTITUD RACIONAL ---> RAZÓN -----> NECESIDAD NATURAL -----> COSMOS

2.2. EL ARJÉ Y LA PHYSIS ( SIGNIFICADOS Y RELACIÓN)

Como acabamos de ver los primeros filósofos tratan fundamentalmente de determinar el


ARJÉ (principio y origen) del que todo procede y del que todo se compone (sustrato material último
y común) para así responder a la primera pregunta que se plantean: ¿Cuál es el origen y
constitución del cosmos?.

El ARJÉ tiene un doble significado de:

a) Lo primordial, aquello de donde todo procede y todo acaba.

b) Lo fundamental, aquello que rige y gobierna todo, la totalidad de las cosas.

Por tanto, el ARJÉ de algo no sólo es aquello de donde ha surgido ese algo sino también
aquello que lo constituye y continúa presente en ese algo. Cuando los primeros filósofos buscan el
arjé no se encuentran con los dioses sino con la PHYSIS o Naturaleza. El arjé es la physis, origen
y fundamento de todo.

7
8

PHYSIS, significa en griego nacimiento, crecimiento o fuerza íntima que hace nacer y crecer. La
physis no es algo estático sino dinámico es movimiento, cambio

Tiene un doble significado para estos filósofos:

a) PHYSIS de todas las cosas, como origen y fundamento de todas las cosas, sería el ARJÉ uno y
común a todas las cosas, la ley que rige el aparecer y desaparecer de la TOTALIDAD DE LAS
COSAS ( es una única naturaleza común a todas las cosas).

b) PHYSIS de cada cosa, la esencia o fuerza íntima que hace que cada cosa, cada
individuo(piedra, árbol, perro...) sea lo que es. Serían las leyes internas que hacen que cada cosa
se comporte de una determinada manera.

Ambos sentidos, por tanto, están interconectados: la physis o naturaleza común de todas
las cosas es al mismo tiempo lo que permite que cada cosa sea lo que es, que cada cosa sea
según su propia physis o naturaleza. Esa physis consiste en un nacer, el aparecer que hace que
una piedra sea piedra y el árbol árbol, pero por ser la physis un nacer, un aparecer, es al mismo
tiempo un perecer, un desaparecer: la physis es la lucha entre el nacer y el morir, entre el ser y el
no ser. La physis, no consiste en uno de los dos extremos sino en ambos: la propia naturaleza o
physis de cada cosa las hace nacer y morir, una planta es planta no sólo en cuanto que nace sino
en cuanto que también ha de morir (en el universo no hay nada que permanezca, todo aparece y
desaparece, nace y muere lo único permanente es la physis que es la que rige el aparecer y
desaparecer). Por tanto, la physis no es sólo nacer sino ese nacer-perecer : cada cosa que nace
(SER) está entregada a su final (no ser).

Esta tensión entre nacer y perecer, ser y no ser, está presente en los filósofos
presocráticos, especialmente en Heráclito.

3- LOS PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS

Con el nombre de “filósofos presocráticos” se suele denominar a los pensadores del


período que abarca desde el nacimiento de la filosofía en el siglo VI a.C. hasta el siglo V a.C.,
preocupados por el origen y constitución del cosmos, por la relación entre la unidad del arché y la
pluralidad de fenómenos.
Como ya sabemos, estos filósofos plantean la necesidad de hallar una primera Naturaleza
(arjé) ÚNICA, de la cual procedan todas las cosas. El arjé o physis constituye la unidad de todas
las cosas.
Se enfrentan al problema de definir la UNIDAD estable de las cosas y la DIVERSIDAD
como manifestación de la ÚNICA REALIDAD. Es decir, el problema común a toda la filosofía
presocrática es la relación entre LO UNO y LO MÚLTIPLE.

En el intento de determinar el primer principio o ARJÉ del que todo surge, encontramos
dos tendencias:

a) MONISTAS, ponen como arjé un solo elemento material (agua, aire...)


b) PLURALISTAS, ponen varios elementos como origen de todas las cosas, consideran que hay
varios elementos relacionados entre sí que son el origen de todo cuanto existe.

8
9

Hay que aclarar que aunque todos los presocráticos intentan explicar racionalmente el mundo,
no consiguen liberarse totalmente de la explicaciones míticas. En la historia del pensamiento no se
pasa nunca de una postura a otra de golpe. En este caso la explicación racional está mezclada
con frecuencia con elementos míticos. Aquí siempre vamos a resaltar los aspectos racionales.

3.1- LA FILOSOFÍA EN JONIA

3.1.1- LA ESCUELA DE MILETO

Los filósofos jonios de Mileto, en la costa occidental de Asia Menor o Jonia, fueron los
primeros en preguntarse y buscar un arjé común a todas las cosas.

 TALES DE MILETO

Matemático, astrónomo y político. Se cuenta que predijo un eclipse de sol. Se le atribuye el


“teorema de Tales” y una explicación de los terremotos. Es el primero que intenta determinar el
arjé y lo encontró en el AGUA (más bien en el estado húmedo). Esto lo dedujo de la observación y
constatación de que el agua es necesaria para la vida. Todo ser vivo no puede vivir sin agua y
además se transforma en distintos estados (sólido, gaseoso, líquido) o se convierte en otras cosas
como niebla, aire, lluvia. Por esto, para Tales, en la Naturaleza todo se reduce a agua y la Tierra
misma procedería de ella. Creía que la Tierra estaba apoyada en el agua (se la imaginó como un
disco flotante) y que los movimientos tempestuosos de agua producían convulsiones en la corteza
terrestre, los terremotos.

La importancia de Tales, aunque su ciencia y su filosofía sean primitivas, es que fue el primero
en plantear la cuestión de la physis (arjé) común de las cosas, es decir, fue el primero que planteó
la cuestión de lo UNO en TODO, dando así, una explicación inmanente de la naturaleza, una
explicación de lo físico por lo físico, lo natural por lo natural y no lo natural por lo sobrenatural. Su
filosofía estimuló el pensamiento y la observación.

• ANAXIMANDRO DE MILETO.

Es discípulo de Tales y constituye la figura más importante de la escuela de Mileto.


Su arjé o primer principio es el ÁPEIRON, “lo indeterminado, lo indefinido” (una especie de
masa indiferenciada, no es ningún elemento empírico concreto).
El ÁPEIRON no es nada concreto y es potencialmente todo, encierra dentro de sí todas las
determinaciones posibles pero en forma de posibilidad.

Anaximandro considera que el arjé no puede ser un elemento determinado, concreto (como el
agua de Tales) porque: “lo que sirve para determinar, si es todo lo que se debe determinar, tiene
que ser indeterminado, si no, estaría inclinado a unas determinaciones y a otras no, es decir, la
causa de todas las cosas para ser de todas, no debe parecerse a ninguna”.
Así, Anaximandro a diferencia de Tales, sitúa el arjé en un elemento no concreto, cuyo carácter
indefinido (“no es esto ni aquello”) permite comprender que se deriven de él todas las cosas mucho
mejor que a partir de un elemento empírico concreto como el agua.

La propuesta de Anaximandro supone un mayor grado de abstracción que la de Tales, el


ÁPEIRON es más conceptual, más abstracto que el agua, pero no podemos olvidar que para los
griegos no existe la diferencia entre materia/espíritu como existe actualmente, luego el ÁPEIRON
lo concibe como algo material y le da las características que la mitología daba a los dioses:

9
10

inmortal, indestructible y sin envejecimiento.

• ANAXÍMENES DE MILETO

Se considera un retroceso porque vuelve a concebir el arjé como algo determinado, no


abstracto. Considera como Anaximandro que el arjé debe ser algo “invisible”, “sin figura”, pero no
indeterminado sino determinado: el arjé es el AIRE. El aire por el proceso de CONDENSACIÓN y
RAREFACCIÓN(disminución de la densidad de un gas) da lugar al mundo múltiple y diverso. Si el
aire se condensa se origina lo frío (por ejemplo, el agua, la tierra, las piedras); si se enrarece se
origina lo caliente (por ejemplo, el fuego).

No obstante, aunque algunos consideran que con Anaxímenes se da un retroceso en la


abstracción, para otros estudiosos no, pues con él se determina que lo cualitativamente diferente (
agua, tierra, piedras....) no es sino resultado de la cantidad de materia originaria: la cantidad
determina la cualidad.

3.1.2- HERÁCLITO DE ÉFESO

Es la figura más importante de los filósofos jonios. Le apodaron “el oscuro” por la profundidad de
sus pensamientos y su forma de escribir.
Para Heráclito el arjé del universo es el FUEGO, afirmando que todas las cosas, el universo
entero perecerá en él para volver a renacer. Aparece así la idea de ciclo cósmico o Eterno
Retorno* propio de los griegos.

Sin embargo lo más importante de Heráclito son las siguientes afirmaciones sobre la realidad:

a) “TODO CAMBIA Y NADA PERMANECE” (PANTA REI= todo fluye): toda la realidad, todo lo que
es, todas las cosas, están constantemente cambiando, nada permanece igual dos momentos
consecutivos, lo único permanente es el CAMBIO, el DEVENIR. Devenir significa llegar a ser,
moverse (cambiar) y hace referencia al cambio natural, al cambio en la experiencia, algo que
preocupó mucho a los griegos y Heráclito es el primero en explicarlo. Por esto dice “Nadie puede
bañarse dos veces en el mismo río” . (Esto plantea problemas en el conocimiento porque
significa que las cosas son y no son al mismo tiempo)*

b) “NADA ES PENSABLE SIN SU CONTRARIO”. El devenir, el continuo transcurrir de las cosas,


el permanente cambio de la realidad se explica por la “Lucha de contrarios”. La realidad es
contradictoria, está formada por elementos contrarios, no hay nada en ella que sea independiente,
todo tiene su contrario (día/noche...): la lucha entre contrarios, esa tensión dinámica, es el padre
de todas las cosas.
Sin embargo, esa contradicción, esa lucha genera una ARMONÍA oculta, una unidad en los
contrarios. Esto es así por que existe una LEY única que rige el universo, por eso la naturaleza no
es caótica sino orden. Esta ley es el LOGOS o razón universal que todo lo unifica y lo dirige. El
Logos también está en el hombre constituyendo su propia razón, por eso podemos conocer la
verdadera estructura de la realidad que no nos muestran los sentidos.
La idea de buscar el orden, la armonía, de la realidad teniendo en cuenta el cambio, la
lucha de contrarios, recibe el nombre de dialéctica.

En resumen, para Heráclito la Naturaleza es dialéctica (contradictoria, compuesta por

10
11

elementos contrarios) pero con un orden que le hace estar en continuo cambio conforme a una Ley
que lo dirige: el Logos es la ley del cambio.

3.2- LA FILOSOFÍA EN ITALIA MERIDIONAL

En las colonias de Italia meridional, en las ciudades de Crotona y Elea surgen dos
corrientes de pensamiento: Pitagorismo y Eleatismo.

3.2.1- EL PITAGORISMO

Toma su nombre de PITÁGORAS de Samos al que se le atribuye la tabla de multiplicar y el


“Teorema de Pitágoras”. El pitagorismo es ante todo una comunidad religiosa que cree en la
trasmigración de las almas. Para abreviar el ciclo de reencarnaciones del alma, que está presa en
el cuerpo, consideran necesario, además de respetar los códigos de conducta, cultivar el
conocimiento, y dentro del conocimiento las matemáticas, es decir, filosofía y matemáticas para
ellos es un medio de purificación del alma.

Pitágoras afirmó que si sabemos la cantidad de una cosa, podemos saber sus cualidades.
Llegó a pensar que la cantidad de las cosas estaba constituida por pequeñísimos corpúsculos
inobservables que identifica con los puntos geométricos y se simboliza con la UNIDAD 1, es
decir, el número es concebido como punto que ocupa un espacio (al modo como ahora
representamos los números en los dados o en las fichas de dominó) y se identifica con “el
elemento material que compone las cosas” (los griegos tenían dificultades para concebir alguna
cosa sin ocupar un espacio). Así, las cosas, la realidad, está formada por puntos matemáticos, por
números. Las cosas se componen de agregaciones de unidades (1). Por todo esto el arjé para los
pitagóricos es el NÚMERO y afirman: “Todas las cosas son números”: el punto inobservable es
el 1, varios puntos forman una línea (que es 2), varias líneas forman una superficie (que es el 3) y
varias superficies combinadas forman un cuerpo(4), es decir, puntos, líneas, superficies
(NÚMEROS) son las unidades reales que componen todos los cuerpos. Por eso, todos los
cuerpos, todas las cosas son números y a cada cosa se le puede aplicar un número. TODA LA
NATURALEZA SE COMPONE DE NÚMEROS.

A partir de esta afirmación se plantearon de dónde proceden los números y concluyeron que
de dos elementos opuestos: lo PAR y lo IMPAR, lo limitado y lo ilimitado. La UNIDAD procede de
los dos, de la imposición de límite a lo ilimitado. A partir de la oposición fundamental (par/impar),
los pitagóricos adoptan una explicación DUALISTA de la naturaleza frente al MONISMO de los
filósofos anteriores: nada existe de forma aislada ni independiente, no existe un solo origen, sino
que el principio es la DUALIDAD, la esencia es que todo se forma de dos cosas que se oponen
(par-impar; luz-oscuridad; bueno-malo, etc.) esa dualidad tiende a la armonía que se hace
rigurosa en las matemáticas.

3.2.2- PARMÉNIDES DE ELEA

Junto con Heráclito (al que se opone radicalmente) es la figura que más influencia tendrá
en el pensamiento posterior. La razón para él es el único camino para llegar a la verdad, al
conocimiento verdadero. Todo lo que entre en contradicción con la lógica-racional es falso, es
apariencia pero no realidad. La realidad para Parménides es el SER, identificable con el
.PENSAR. Es decir, ser y pensar es lo mismo, de manera que lo que pensamos expresa cómo es
la realidad y lo que no es pensable, no es (no existe).

11
12

SER = PENSAR

En la investigación de la physis y arjé del cosmos, Parménides parte de las vías de


conocimiento de las que disponemos, para saber cuál nos conduce a la verdad. Distingue 2 vías
de conocimiento:

a) VÍA DE LA OPINIÓN (DOXA). Esta vía se basa en lo que nos muestran los sentidos, es el
conocimiento sensible. No es un saber científico, es tomar LAS APARIENCIAS (lo que nos parece
que son las cosas según los sentidos) POR LO QUE LAS COSAS SON REALMENTE. Es un
camino falso porque nos lleva a afirmar el CAMBIO, el devenir (como quería Heráclito), es decir,
que las cosas son y no son, y esto entra en contradicción con la lógica racional (las cosas no
pueden ser y no ser). Esta vía es falsa porque nos lleva a las APARIENCIAS, a la ilusión.

b) VÍA DE LA VERDAD (Aletheia). Es la auténtica vía que desvela la verdad a través de la razón,
el pensamiento y el lenguaje. Mediante la actividad lógico-racional (sin intervención de los
sentidos), y aplicando los principios lógicos de identidad, de no contradicción y de tercio excluso,
llegamos al SER AUTÉNTICO (y no a las apariencias).

El principio fundamental de esta vía es: “EL SER ES Y EL NO-SER NO ES”. Para
Parménides Ser (realidad) y pensar es lo mismo, y nosotros pensamos las cosas como existentes,
como Ser y no pensamos en el NO-Ser (en lo que no tiene realidad),en la nada, la nada nada es,
por tanto, no puede ser pensado y no existe : “EL NO-SER NO ES, NI PUEDE SER PENSADO”

En consecuencia, sobre la realidad como SER Parménides afirma:

1. El SER ES UNO. Sólo puede haber un SER, si hubiera dos (o más) ¿qué habría entre ellos? -
NO-ser y afirmaríamos que el NO-SER ES; pero el NO-SER es impensable e inexistente. Por
tanto, el SER ES UNO. Con esto niega la DIVERSIDAD que nos muestran los sentidos.

2. EL SER ES INMUTABLE. Parménides afirma frente a Heráclito que el CAMBIO ES


IMPOSIBLE. Que algo cambie, significa que pierde o gana una propiedad. Si gana una propiedad
significa que antes del cambio esa propiedad no estaba (NO-SER), luego se ha pasado del NO-
SER (antes del cambio) al SER (después del cambio). Lo mismo ocurriría si una cosa cambiara
perdiendo una propiedad, se pasaría del SER al NO-SER. Por tanto, todo cambio supone el paso
del SER al NO-SER o del NO-SER al SER y esto es imposible porque el NO-SER es impensable e
inexistente.

Por la misma razón no existe el MOVIMIENTO. Moverse algo es cambiar de sitio en el espacio,
y el nuevo sitio al que se mueve debe estar vacío, si no, no sería posible el cambio. El vacío
estaría ocupado por el NO-SER, y como el NO-SER no existe el VACÍO tampoco y el movimiento
es imposible.

3. EL SER ES ETERNO, ha sido siempre y será siempre. Si todo lo que existe no hubiera tenido
siempre SER, procedería, habría venido del NO-SER y el No-ser no existe, luego el SER es
eterno.

12
13

CONCLUSIONES:

- El SER de Parménides es la REALIDAD, EL MUNDO, y lo concibe como algo material, como una
esfera bien redonda e inmóvil.

- Parménides se mueve en un plano absolutamente lógico-racional, está más allá de los sentidos,
por eso es tan radical. Su pensamiento es una deducción racional perfecta.

- Como consecuencia de lo anterior, Parménides marca explícitamente la diferencia entre


VERDAD y APARIENCIA (diferencia que estaba presente en los pensadores anteriores pero de
forma implícita), dando primacía a la RAZÓN (lo que se puede pensar) sobre los SENTIDOS. A
partir de aquí empieza el problema del conocimiento como problema filosófico: “los sentidos no
captan la auténtica realidad (permanente) que es el objeto del conocimiento científico”.

3.3- LOS PLURALISTAS

Son los últimos filósofos de la etapa presocrática, pertenecen a la 2ª mitad del s. V a.C.:
Empédocles, Anaxágoras y Demócrito.

Estos pensadores pretenden reconciliar los dos extremos:

a) El Ser de Parménides, eterno e inmutable


b) El CAMBIO, el devenir (que afirma Heráclito), y la diversidad que nos muestran los
sentidos.

Es decir, intentan explicar el cambio y la pluralidad, haciéndola compatible con el ser


inmutable de Parménides, para así salvar las apariencias del mundo y hacer que el conocimiento
sensible sea lógico, para racionalizar los sentidos.

La solución que encuentran es postular un arjé, en sí mismo inmutable, que no sea único, sino
múltiples elementos que al combinarse entre sí dan lugar a este universo plural y móvil.

• EMPÉDOCLES DE AGRIGENTO

Es el primero que intenta explicar el movimiento y la pluralidad haciéndolos compatibles con los
presupuestos de Parménides.

El arjé para él son 4 elementos o raíces de todas las cosas: AGUA,TIERRA, AIRE Y FUEGO.
Estos elementos tienen las características del ser de Parménides (inmutables, eternos e
indestructibles). Además para Empédocles tampoco existe el vacío, el no ser, como ya demostró
Parménides. Estos elementos llenan el espacio sin dejar entre sí espacio alguno para el vacío.

Todo lo que hay en el cosmos se ha originado por mezcla y separación de los cuatro
elementos. La mezcla de los 4 elementos entre sí, en distintas proporciones, da lugar a la
pluralidad de las cosas y la separación acaba con ellas. Así se explica el aparecer y desaparecer
de las cosas: el devenir.

Pero estos elementos no tienen movimiento (tienen las características del ser de Parménides) .

13
14

Entonces,¿ cómo pueden mezclarse y separarse? Empédocles recurre a dos fuerzas cósmicas:
ATRACCIÓN Y DISCORDIA. La acción conjunta de estas dos fuerzas da lugar a la mezcla y
separación de los elementos.

ATRACCIÓN Y DISCORDIA dan movimiento a los elementos

A partir de aquí Empédocles desarrolla una teoría de los ciclos del mundo o del Eterno
Retorno: en una primera fase reinaría la Atracción y los 4 elementos estarían unidos formando un
todo de forma esférica (como el ser de Parménides). En una segunda fase sobreviene la Discordia
y, por tanto, la separación, pero la separación de elementos no es completa, la acción conjunta de
atracción y discordia permite la aparición del cosmos y todos los seres. En una tercera fase triunfa
la discordia y los elementos se separan totalmente, uniéndose lo semejante con lo semejante.
Finalmente la atracción vuelve a triunfar sobre la discordia realizando la mezcla total, se vuelve a
la esfera y el ciclo comienza de nuevo.

Vemos elementos míticos en Empédocles: las fuerzas cósmicas son ajenas a la materia, a los
elementos( pero tiene que recurrir a ellas para explicar el movimiento, y ahí está la importancia: en
que ve la necesidad de explicar el movimiento para así salvar las apariencias, explicando el
cambio y la pluralidad).

• ANAXÁGORAS DE CLAZOMENE

Ve un fallo en la teoría de los elementos de Empédocles, porque piensa que hay infinitas
cualidades de las cosas y que los cuatro elementos no pueden explicarlas todas. Por eso, piensa
que el arjé no puede ser un número limitado de elementos sino que debe ser un número infinito de
elementos que llama SEMILLAS o HOMEOMERÍAS y que están en todas las cosas. La mezcla de
estos infinitos elementos da lugar a la pluralidad de las cosas, y cualquier parte del universo, por
muy pequeña que sea, contiene todos los elementos en proporciones cualitativamente distintas:
“TODO ESTÁ EN TODO”.

Las HOMEOMERÍAS son infinitas en número y cualitativamente distintas. Además son eternas
e inmutables, ni cambian ni poseen movimiento (como el ser de Parménides).

¿Quién introduce el movimiento necesario para que se mezclen las semillas y se origine el
cosmos? Lo introduce el NOUS o espíritu, inteligencia ordenadora que todo lo dirige y ordena y
da el primer impulso para que se mezclen las semillas. El NOUS es algo separado de la masa de
semillas.

El NOUS, principio de ordenación del universo, a veces se ha identificado con Dios, pero no un
Dios creador (el concepto de creación aparece con el cristianismo, para los griegos la materia es
preexistente y no hay creación), sino arquitecto, ordenador.

• LEUCIPO Y DEMÓCRITO DE ABDERA: EL ATOMISMO

En la escuela de Abdera se dio la intuición más genial de la ciencia griega. Leucipo fundó la
escuela y el discípulo que destacó fue Demócrito (se sabe muy poco de Leucipo).

Para Demócrito los sentidos son fuente de conocimiento (lo que nos muestran es real) aunque
no nos muestran toda la realidad). Los sentidos nos muestran que hay movimiento, pluralidad y

14
15

que no hay un solo ser sino muchos y diferentes. Por eso, para Demócrito tiene que haber infinitos
elementos que sean los que formen y constituyan las cosas: LOS ÁTOMOS, que son compactos
(en su interior no existe el vacío), de la misma materia, eternos, indivisibles e infinitos en número.
Se distinguen unos de otros por la forma, tamaño y posición (son físicos pero inobservables).

Además, los átomos poseen MOVIMIENTO PROPIO. Se trata de un movimiento eterno, en


todas direcciones y que provoca choques entre sí. Así explica Demócrito la variedad y pluralidad
de seres: el SER es el átomo y existen infinitos (a diferencia de Parménides).
Pero con los átomos no sólo pretende explicar la pluralidad de seres, sino también el
movimiento y la generación y destrucción de las cosas, y no son suficientes, necesita un segundo
principio: EL VACÍO (Ni Anaxágoras ni Empédocles lo admiten): al afirmar que existen infinitos
átomos con movimiento propio, tiene que afirmar que entre ellos lo que hay es el NO-ÁTOMO (si
no, no podrían distinguirse unos de otros ni moverse) y si el ÁTOMO es el Ser, el NO-ÁTOMO será
el NO-SER. Es decir, al introducir el átomo se asegura que el NO-SER es real, que el VACÍO
existe . El vacío explica la pluralidad de seres (porque separa los átomos) y el movimiento, sin él
no habría desplazamientos ni choques.

A partir de aquí el origen del cosmos y el devenir lo explica del siguiente modo: al principio sólo
existían átomos, vacío y movimiento. Los átomos se movían desde la eternidad en el vacío sin
formar un cosmos (un todo ordenado). Pero necesariamente, tuvo que llegar un momento en que
los átomos, dispersos en el vacío y moviéndose en cualquier dirección, chocaran entre sí,
produciendo todo tipo de combinaciones entre ellos y originando todas las cosas.
Los choques entre átomos se dan por AZAR, esto significa que no hay una causa distinta a los
átomos para que se origine el cosmos. Es decir, todo se explica por “lo lleno” (átomo) y “lo vacío”,
sin recurrir a fuerzas ajenas a la materia (como ocurre con Empédocles), sin que intervenga una
inteligencia que ordene y dirija (como ocurre en Anaxágoras). Por tanto, todo ocurre por AZAR Y
NECESIDAD MECÁNICA, FÍSICA. Una explicación de este tipo se llama MECANICISMO.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS


GRIEGOS

- Se preguntan por el origen de las cosas (arjé), por la naturaleza de cada cosa y la del universo
entero (physis), por la constitución del cosmos (plural, diverso) a partir de la unidad del arché.

- Consideran el mundo como orden (COSMOS)

- La PHYSIS es considerada eterna (el concepto de creación es cristiano)

- Carácter circular del tiempo: Eterno retorno.

- Materialismo: toda realidad es material (no distinguen entre materia y espíritu)

- En el conocimiento emplean la observación y el razonamiento, pero dan más importancia


a la razón que a los sentidos para llegar a la verdad. A partir de Parménides se distingue entre
APARIENCIA ( obtenida mediante la OPINIÓN, conocimiento sensible) y REALIDAD VERDADERA
( obtenida mediante el conocimiento racional).

15
16

2 LA SOFÍSTICA Y SÓCRATES:

LA PREOCUPACIÓN POR EL HOMBRE.

1 LOS SOFISTAS: ESCEPTICISMO-RELATIVISMO Y CONVENCIONALISMO. PHYSIS-


NOMOS.

D urante la segunda mitad del s. V a. C., Atenas vive su época de esplendor y se


convirtió en centro cultural. Se consolida la democracia y la cultura se hace más
popular. Los pensadores de la época se centran fundamentalmente en cuestiones
relacionadas con el Ser humano, con la educación, la moral y la política. Se preguntan por el
sentido de su propia vida en la nueva sociedad. A este cambio de intereses de la filosofía se le
llama “GIRO HUMANISTA” y supone el abandono de la filosofía de la Naturaleza.

¿POR QUÉ SE DA ESTE GIRO?

 La problemática de la naturaleza había llegado a un callejón sin salida. Desde Tales a


Demócrito, las teorías sobre el universo mostraban disparidad de criterios, es un desarrollo de
teorías opuestas, incluso contradictorias e incompatibles. Ninguna teoría era satisfactoria ni
particularmente creíble, y lo que los filósofos llamaban physis de las cosas era algo muy
alejado del mundo que nos parece vivir.

 Por otro lado, con la consolidación de la democracia, la aristocracia, que era la que había
gobernado, entra en crisis, el ideal aristocrático se abandona definitivamente. Ahora todos los
ciudadanos libres pueden participar en política. Es decir, la naturaleza del líder político cambia,
ahora no basta el linaje (la nobleza y riqueza) porque el pueblo opina. El poder político tiene
que prepararse, el político necesita ser buen orador para convencer, y tener ciertas ideas
acerca de la ley, de lo justo y lo conveniente así como de la administración y el Estado. A este
tipo de enseñanzas se dedicarán los pensadores de la época: los sofistas.

En este contexto aparecen los sofistas que significan una reacción contra la
especulación de la physis, y un giro hacia el humanismo.
El sofista es el intelectual, el profesor particular, el profesional del saber. Tienen todos ellos en
común que son extranjeros (metecos), van de ciudad en ciudad impartiendo sus enseñanzas y
cobran por ello, ya que enseñan algo útil. Sus conocimientos preparaban para alcanzar el éxito en
la vida social, en la polis, éxito que consiste en estos momentos en hablar bien en la Asamblea,
para ocupar los mejores puestos y ganar pleitos en los tribunales. Son maestros en retórica, es
decir, maestros en el arte de discutir y refutar, en el arte de convencer, y son, por esto, grandes
oradores. Al ser extranjeros, no podían participar en la política. Sin embargo, se encargaron de la
formación de la mayoría de los políticos atenienses.
El término sofista fue al principio sinónimo de sabio. Más tarde con Platón, adquirirá un sentido
peyorativo, “hábil engañador”, pero en la actualidad se ha reconocido el valor de estos hombres
y se les ha atribuido la creación en Atenas de un movimiento de difusión cultural llamado
“Ilustración griega”.
Más que una escuela filosófica, la sofística fue un verdadero movimiento socio-cultural de
enorme influencia en la vida de Atenas. Pusieron en tela de juicio la pólis en su forma tradicional,

16
17

realizando una crítica de las instituciones e impulsando nuevas ideas. Este movimiento tiene un
fondo filosófico que es el relativismo, el convencionalismo y el escepticismo. Es decir, los sofistas
son relativistas y convencionalistas en cuestiones éticas y políticas y escépticos respecto al
conocimiento:

a) Ante la disparidad de teorías anteriores sobre la PHYSIS, y la ausencia de pruebas que


garanticen su validez, los sofistas se plantean: ¿existe una verdad objetiva ?, ¿si existe, es
posible conocerla? ¿es posible un conocimiento objetivo (conocer la realidad (el ser) tal
como es?
Respecto a esta cuestión los sofistas tienen la actitud intelectual de ESCEPTICISMO (Tª
filosófica según la cual no es posible el conocimiento objetivo, y de todo cabe plantear alguna
duda. Es decir, si existe la verdad absoluta, el hombre no puede conocerla). Este escepticismo se
manifiesta en el abandono del estudio de la physis, piensan que no vale la pena seguir discutiendo
por esas cuestiones, porque jamás llegaremos a saber la verdad.

b) Respecto a los problemas del hombre y la sociedad se muestran relativistas y


convencionalistas.

El relativismo es una doctrina filosófica que niega la existencia de verdades y valores


absolutos, universalmente válidos; sólo existe la verdad de cada uno (o de cada cultura) que no
tiene por qué coincidir con la de los demás. El relativismo como doctrina acerca de la validez de
los valores y normas se opone al universalismo.
El convencionalismo es la doctrina que considera que los usos y costumbres, principios,
valores y normas que rigen el comportamiento social o incluso personal, están basados en
acuerdos( pactos, convención) implícitos o explícitos de la sociedad, más que en la realidad
externa o en una realidad objetiva

El relativismo y el convencionalismo son doctrinas relevantes en la discusión sobre la justicia


y valor de las leyes.

En el caso de las leyes (nómos= ley de la ciudad), habían constatado en sus viajes que esas
leyes y costumbres varían de un pueblo o cultura a otro. Esto hizo que abandonaran la idea de los
filósofos presocráticos (Heráclito) de que las leyes del Estado eran expresión del orden universal,
de una única ley natural (physis), y afirmaran que las leyes (nomos) no son naturales sino
artificiales, CONVENCIONALES, son resultado de un acuerdo entre los hombres. Son así, pero
podrían ser de otra manera. Esto significa que no hay leyes universales, absolutas, sino que son
RELATIVAS, dependen de las circunstancias. Conocer esas circunstancias, circunstancias de
cada situación, de cada hombre, de cada ciudad, de cada cultura, permite saber lo que es
ventajoso para ese hombre, ciudad, es decir, lo que es llamado justicia.

A partir de estas afirmaciones de los sofistas se establece la distinción entre ley por
naturaleza (physis) y ley positiva, convencional (nomos), distinción que hasta entonces no existía.
Respecto a la relación entre physis y nomos, no hay unanimidad entre los sofistas Para
Protágoras, por ejemplo, la justicia será que esas leyes beneficien a la mayoría y permitan el
progreso de toda la sociedad y no de una minoría. Para Antifonte, la ley de la ciudad es antinatural,
pues los hombres nacen libres e iguales, pero las leyes los separa y diferencia en libres y
esclavos. Para Calicles, la ley de la ciudad es antinatural pues la ley natural establece que el
fuerte use de su poder para con los débiles. Pero la ley de los hombres se lo impide; le pone
trabas al fuerte.

17
18

c) La discusión nómos / physis no sólo incluirá la ley civil, sino también la ley moral. Las normas
morales también son consideradas convencionales, relativas, por tanto, no existen valores ni
principios (morales) absolutos, universalmente válidos: lo que se considera bueno, malo, justo,
injusto no es fijo, absoluto, sino relativo porque es distinto en cada pueblo y no sólo en cada
pueblo sino que los criterios morales de los individuos y grupos sociales dentro de una misma
sociedad también son distintos.
Piensan que toda acción humana se basa únicamente en la experiencia y sólo es dictada por
su utilidad y eficacia: bondad, justo etc..., sólo son meros nombres, aunque señalan que es
conveniente actuar como si fueran algo más que eso.

Así, si todo es RELATIVO, si no podemos tener conocimiento seguro sobre nada, si no


tenemos ningún valor absoluto en el que apoyarnos, entonces, en principio, parece que todo vale.
En este sentido los instrumentos intelectuales que desarrollaron los sofistas (la oratoria, el método
de la controversia, es decir, demostrar el sí y el no de la misma cuestión), se prestaba a todo tipo
de manipulaciones por parte de los hombres más ambiciosos e individualistas de la época. De aquí
la mala fama que adquirieron muchas veces los sofistas (injusta).

Principales sofistas

PROTÁGORAS de Abdera

Su doctrina más famosa es : “ El hombre es la medida de todas las cosas; de las que
son, en tanto que son; de las que no son, en tanto que no son” (con el hombre se refiere al
hombre individual en cada caso). Significa que las cosas tal como me parece a mí que son, así son
para mí, y tal como te parece a ti que son, así son para ti. Ninguno puede decir que el otro se
equivoca. La verdad siempre es relativa (Protágoras añade que ninguna opinión es más
verdadera que otra, pero puede ser mejor desde un punto de vista práctico). El hombre delimita en
cada caso lo que hay, el hombre es medida, mide, decide lo que es y lo que no es. Esto supone la
defensa del Relativismo: la ley es algo basado en acuerdo o convención del hombre y no en la
naturaleza y, por tanto, siempre modificable. Pero esto no significa que cualquiera pueda incumplir
o cambiar la ley. Ya que cualquier otra ley sería también convencional, lo preferible es mantener
mientras sea posible la ley existente. Al fin y al cabo lo que nos distingue del animal es la ley y la
cultura: pero necesitamos el sentido de justicia y la virtud política, sin las cuales la estabilidad de la
ciudad (Estado) sería imposible.

GORGIAS

En un escrito al que tituló “Sobre la naturaleza o lo no existente” se propuso demostrar que:


- Nada existe
- Si algo existiera, sería incognoscible (no lo podríamos conocer)
- y si fuera cognoscible, no lo podríamos comunicar.

Con esto niega la identidad entre realidad (ser), conocimiento y lenguaje. El conocimiento humano
se expresa en el lenguaje. Pero según él, la razón humana, el conocimiento humano, no puede
alcanzar la verdad objetiva (independiente del sujeto y de los factores culturales, sociales o
históricos), es decir, no podemos conocer la realidad tal como es (si es que existe) y, por tanto, el
lenguaje no expresa la realidad, la verdad de las cosas. Esto es ESCEPTICISMO ABSOLUTO. A
partir de aquí Gorgias renunció al conocimiento objetivo y abandonó la filosofía por la oratoria.

18
19

2. SÓCRATES (470 - 399 a.C.): EL OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE SÓCRATES, SU


MÉTODO Y SU TEORÍA ÉTICA ( INTELECTUALISMO MORAL).

Era ateniense de familia media (padre escultor, madre comadrona). Comparte época con
los sofistas y la misma preocupación por los temas del hombre y la ciudad, pero Sócrates jamás
cobró por sus enseñanzas y prefirió siempre el diálogo al discurso, y, sobre todo, se opuso
radicalmente al relativismo y escepticismo de los sofistas. Critica el relativismo porque reduce al
ser humano a una realidad biológica (sin alma): al no haber verdades absolutas, todo es adaptarse
a las circunstancias. Las enseñanzas de los sofistas según él, engendran irracionalidad y actitudes
utilitaristas que eliminan el respeto a la ley y a la verdad.

EL OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE SÓCRATES. DOCTRINAS FUNDAMENTALES SOBRE LA


VERDAD Y LOS VALORES.

Sócrates se centra definitivamente en el estudio del hombre: su esencia. Y se dedica a la


formación moral de los jóvenes y a enseñar la misión de la filosofía que para él es la
CONQUISTA DE LA VIRTUD. Toda su filosofía tiene un carácter ético-político.

Rechaza el relativismo y escepticismo de los sofistas porque Sócrates está convencido de


que existe una verdad absoluta y universal (y por tanto unos principios morales universales) y esta
verdad puede ayudarnos a ser virtuosos (a obrar bien en los distintos campos) y a evitar las
confusiones intelectuales y morales de la época como consecuencia de usar las mismas palabras
con distintos sentidos (la gente hablaba de justicia, templanza... sin saber lo que realmente
significaban). Por tanto la verdad para Sócrates no es teórica sino práctica, es decir nos ayuda y
sirve de guía en la conducta humana.

Contra el relativismo moral de los sofistas afirma que es inadmisible porque si cada uno
entiende una cosa diferente por lo que es justo, bueno o malo, es imposible la comunicación y no
se pueden hacer leyes justas. Por tanto, se trata de conocer la verdad (absoluta y universal) y
definir con rigor los conceptos morales universales y objetivos, es decir, válidos para todos los
hombres, de todas las culturas y de todas las épocas. Así, Sócrates defiende una moral natural
(universal) e inmutable (no convencional y relativa como la sofista).

Según Sócrates cada hombre tiene dentro de sí la verdad y sólo hay que ayudarle a
sacarla.
¿POR QUÉ?

Porque para Sócrates el Alma es la esencia del hombre, lo que lo distingue del resto de las
cosas. El alma es la RAZÓN, sede de nuestra vida intelectual y moral (conciencia). Si el alma (la
razón) es nuestra esencia tendremos que cuidarla y para ello tendremos que saber qué es
bueno y justo para ella, para así alcanzar la virtud y la felicidad. Es decir, conociendo nuestra
alma nos conoceremos a nosotros mismos y sabremos lo que es bueno para nosotros y para los
demás (valores absolutos, verdades absolutas). La finalidad de la vida del hombre es la felicidad, y
lo que ayuda a ser feliz al hombre es lo bueno. En este sentido dice Sócrates que todo hombre
lleva dentro de sí la verdad (en su razón) y sólo hay que ayudarle a sacarla de sí mismo. Esta es la
labor del pedagogo, y no transmitir conocimientos (como decían los sofistas). por eso, su lema es
una frase del templo de Delfos: “Conócete a ti mismo,” y por eso para llegar a la verdad es
necesaria una reflexión del hombre sobre sí mismo.

19
20

EL MÉTODO SOCRÁTICO

EL MÉTODO que propone Sócrates para llegar al conocimiento de esa verdad( de esos
principios absolutos) y combatir el relativismo sofístico, es el que emplea para enseñar y es muy
peculiar, porque, como hemos dicho, no se trata de transmitir conocimientos sino de llegar
colectivamente y en diálogo a la verdad. Sócrates no escribe nada y toda su actividad se desarrolla
a través del DIÁLOGO con sus conciudadanos en la calle o en el ágora (plaza pública). A través de
preguntas y respuestas el interlocutor se ve obligado a plantearse la reflexión interior.

En los diálogos, Sócrates plantea la búsqueda de la verdad, la definición universal (de lo bueno,
justo....) y el método empleado tiene dos partes:

• LA IRONÍA. Es el arte de hacer preguntas que lleven al interlocutor a descubrir su propia


ignorancia. La ironía es la actitud que presenta Sócrates ante su interlocutor, al que no
apabulla con sus conocimientos (como hacían los sofistas) sino que se presenta como
ignorante: “Sólo sé que no sé nada” (siendo todos los hombres ignorantes, el más sabio es el
que reconoce su ignorancia porque al menos sabe que no sabe), por eso pregunta. Se
presenta ante un hombre respetado por su aparente saber y le hace preguntas tales que le
lleven a descubrir su propia ignorancia. El objetivo es eliminar las ideas erróneas.

• LA MAYEÚTICA. Es el arte de ayudar a dar a luz, de sacar fuera lo que está dentro. Se trata
de hacer preguntas tales que el otro llegue a descubrir la verdad por sí mismo.
La pregunta fundamental que hace Sócrates es “¿Qué es..... la justicia, bondad...?”, para
que su interlocutor de una definición, de manera que mediante su método pretende
llegar a la definición verdadera de las cosas. Esa definición es la captación de una
verdad universal. Para llegar a la DEFINICIÓN utiliza la INDUCCIÓN, es decir, el análisis
de casos particulares sobre lo que se quiere conocer (justicia, bien...), para ver lo que tienen
en común, y generalizar hasta dar con la definición que se busca. Por ejemplo: analizar casos
de acciones justas y examinarlas para descubrir en ellas las cualidades comunes que las
hacen justas. El conjunto de cualidades comunes sería la esencia de la Justicia que se expresa
a través de la definición universal (del concepto).

CONOCIMIENTO Y VIRTUD: Intelectualismo moral

Sócrates plantea la necesidad de definir los conceptos morales, es decir la necesidad de


saber qué es lo justo lo bueno, etc., conocimiento que se obtiene a través de la reflexión sobre
nosotros mismos. Y es que para Sócrates “Solamente sabiendo, lo que es la justicia se puede ser
justo, solamente sabiendo lo que es bueno, se puede obrar bien”. Esto significa que conocimiento
y virtud se identifican.

CONOCIMIENTO = VIRTUD

SABIDURÍA = BONDAD

Es decir, el que conoce, el que sabe qué es bueno, justo, etc., obra bien y es virtuoso y el
que obra mal es porque no lo sabe, porque es ignorante: no existen buenos y malos, sino sabios
(que son virtuosos) e ignorantes. Sólo se es malo por ignorancia.
El saber para Sócrates no es un saber teórico sino al mismo tiempo práctico. Lo mismo que un
zapatero es el que sabe hacer zapatos, igualmente un ciudadano justo será el que sepa qué es la
justicia y, por tanto, realice la justicia. Y de la misma manera que no es médico quien sin saber de

20
21

medicina acierta por casualidad con un remedio para una enfermedad, tampoco es justo quien
obra justamente sin saber qué es la justicia.

Para Sócrates no hay lugar para la culpa y el pecado, porque el que obra mal no lo hace por
mala voluntad, (intencionadamente, sabiéndolo) sino por ignorancia.

¿POR QUÉ?

Esto es así, porque el Bien (lo justo, lo bueno......) que es lo útil para el individuo y para la
ciudad (UTILITARISMO POSITIVO)*, influye de tal manera sobre el entendimiento del que
conoce, del que sabe, que una vez conocido determina la voluntad, y no podemos no quererlo y no
practicarlo: Nadie obra mal sabiendo que obra mal, intencionadamente (es imposible para
Sócrates, por ejemplo, que una persona que sepa lo que es justo obre injustamente).

“Igual que es imposible que el entendimiento conozca el NO-SER, de la misma forma es imposible
que la voluntad quiera el NO-BIEN (el mal), la voluntad está determinada al Bien”

( Una objeción que se le ha hecho a Sócrates es que “si la virtud se identifica con el
conocimiento, entonces, una persona que actúa injustamente sabiéndolo, es más justa que
una persona que lo hace por ignorancia, porque no lo sabe”. Sócrates dirá que no, que la
voluntad está determinada al Bien una vez que lo conoce.)

Nuestras creencias vulgares parecen contrarias al intelectualismo ético, pues creemos que
alguien puede saber que algo está mal (robar,....) y sin embargo hacerlo. Para el intelectualismo
ético la virtud, la perfección moral es una consecuencia de la perfección del intelecto o razón (del
saber, del conocimiento).

Como conclusión hay que decir que para el intelectualismo ético los asuntos morales y
políticos tienen que ser cosa de expertos (sabios, los que conocen el Bien y la justicia). Esta
propuesta socrática puede dar lugar a interpretaciones políticas antidemocráticas y elitistas.
¿Sócrates era partidario de la democracia ?

21
22

TEMA 3.P
PLLA
ATTÓ
ÓNN (427 a. C. - 347 a.C.)

I- CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO DE PLATÓN.

Si tuviéramos que resumir el planteamiento platónico podríamos decir que su filosofía se


presenta como un proyecto político-ético: diseñar un Estado justo (un Estado tripartito,
gobernado por filósofos) donde el hombre pueda alcanzar la felicidad y la virtud. La base de la
reforma es la educación, especialmente la de los gobernantes, cuya meta es haber obtenido
el conocimiento del Bien.

Sólo se puede entender el propósito de la filosofía de Platón si tenemos en cuenta el


contexto histórico, social y filosófico en el que surgió, ya que es un pensamiento que se
origina a partir de la insatisfacción y el descontento con la situación política de su época, y como
una reacción contra las doctrinas de los sofistas ( a quienes culpa de muchos de los males de la
clase política), apoyándose en la gran influencia de su maestro Sócrates y también de la filosofía
presocrática.

El contexto histórico de la filosofía platónica es el de la ciudad-estado griega de


Atenas, donde nació y vivió Platón, durante el último tercio del siglo V a. C (periodo de cambios
políticos para Atenas después de perder la guerra del Peloponeso). y la primera mitad del siglo IV
a.C. ( periodo del ascenso de Macedonia).

Los hechos históricos de este periodo son resultado de la evolución de Atenas


desde principios del siglo V a.C. Primeramente, la Atenas clásica, tras vencer a los Persas en
las Guerras Médicas, experimentó una época de esplendor político, social y artístico también
llamada “El siglo de Pericles”, que se caracterizó por un ejemplar sistema democrático. Años
más tarde se suceden una serie de guerras denominadas “del Peloponeso” que duraron
veinticinco años. Atenas pierde esta guerra contra Esparta, el periodo sofístico y democrático se
acaba y los espartanos imponen en Atenas el gobierno oligárquico de los treinta tiranos. Un año
más tarde, debido a numerosas revueltas y luchas internas por el poder, Atenas reinstaura el
régimen democrático. Sin embargo, es una democracia inestable que comete diferentes actos de
venganza entre los que destaca la condena a muerte de Sócrates. Este es el punto de inflexión
que provoca que Platón no se dedique a la política activa, que por su linaje aristocrático
hubiese sido su destino, sino que se dedique a reflexionar sobre cómo educar a los
gobernantes y ciudadanos para conseguir una polis verdaderamente justa

En el contexto cultural es destacable el esplendor del clasicismo griego, y en él varios


fenómenos decisivos. Se produce un cambio en la forma de tratar los temas humanos y se llevan a
escena las inquietudes provocadas por la crisis en el hombre griego (la llamada tragedia griega).
Sófocles, Eurípides y Esquilo fueron los causantes de este tipo de literatura. Además destacan
otros géneros literarios como la retórica, con la crítica al nuevo régimen de los treinta tiranos de
Lisias, la comedia con Aristófanes y el género histórico con Heródoto y Tucídides.
Por otra parte, la arquitectura y la escultura tratan de plasmar en sus obras el ideal de
belleza clásico basado en la armonía y proporción entre las partes. Platón mismo se interesa por
este tema y en su obra El banquete nos ofrece su teoría de la belleza.

22
23

Respecto al contexto filosófico, está marcado por la aparición de los sofistas y de


Sócrates. Las preguntas por el arjé y la physis se dejan de lado, dando paso a la preocupación
por el verdadero conocimiento y por las cuestiones relacionadas con las leyes tanto morales como
civiles: la episteme (ciencia) y el nomos.

Partiendo de esta motivación político-social inicial, el pensamiento de Platón se abre


a todos los ámbitos de la filosofía, elaborando un sistema con una ontología, una epistemología,
una antropología, una ética y una teoría política y del estado.
En el desarrollo de su sistema, Platón tiene en cuenta a los pensadores anteriores a él. Por
ejemplo, toma las tesis de Heráclito y las aplica al mundo sensible, continuamente sometido al
cambio y al devenir. A su vez, toma las características del ser de Parménides y las aplica al
mundo de las Ideas, objeto del conocimiento, inmutable y permanente que hace posible la
episteme.
Del Pitagorismo adopta el dualismo antropológico, la teoría de la inmortalidad y la
trasmigración del alma y el preludio matemático en el acercamiento a las Ideas.
Resulta fundamental su crítica al relativismo moral y al escepticismo epistemológico
de los sofistas. En esta línea de crítica y superación de los sofistas debemos resaltar la
influencia de su maestro Sócrates, ya que el tema de la búsqueda de la definición de los valores
lleva a Platón al planteamiento de las Ideas como prototipos de la realidad y su conocimiento.
Por otro lado, la preocupación socrática por la virtud y el intelectualismo moral, que
plantea que si conoces la Idea de Bien, necesariamente obrarás bien, es su principal vía para
plantear que el conocimiento de las Ideas es el requisito indispensable para la vida feliz a nivel
individual y para el justo y recto gobierno de la ciudad.
. Para educar a los futuros gobernantes-filósofos en su sistema filosófico, fundó una academia
en Atenas. También viajó a Siracusa (Italia), tres veces a lo largo de su vida, para convertir a la
filosofía a los tiranos que allí gobernaban. Pero sus teorías chocan con la realidad, que no se dejó
modelar por sus ideales políticos.

II- EL PROYECTO FILOSÓFICO DE PLATÓN

La filosofía de Platón, como proyecto político- ético, se fundamenta:


- en una teoría de la realidad u ontología que nos diga qué es lo real y lo aparente ( un
planteamiento dualista en el cual resulta central la Teoría de las Ideas como
explicación del mundo verdadero)
- en una teoría del conocimiento o epistemología que nos diga cuál es el origen y el
camino del conocimiento, y cómo distinguir la verdad del error (un planteamiento
dualista en el cual los grados de conocimiento, la Dialéctica, el conocimiento como
recuerdo y el Eros responden a estas cuestiones)
- en una antropología que establece qué es el ser humano y qué debería ser, (un
planteamiento dualista en el cual es distintivo de Platón la teoría del alma tripartita)
fundamentando así la Ética y la Política

Este proyecto queda reflejado en su obra en forma de DIÁLOGOS. La obra de Platón se


suele dividir en tres períodos:

• DIÁLOGOS SOCRÁTICOS, escritos entre la muerte de Sócrates y su primer viaje a Siracusa.


En estos diálogos expresa sobre todo el pensamiento y personalidad de Sócrates y contiene
todavía pocos elementos platónicos. El tema básico es la virtud: APOLOGÍA DE SÓCRATES (
defensa de Sócrates ante el tribunal que lo condena), CRITÓN, PROTÁGORAS, GORGIAS,

23
24

MENON.

• DIÁLOGOS DOCTRINALES O DE MADUREZ. En este período desarrolla su teoría de las


Ideas, su teoría de conocimiento y organización del Estado. Pone en boca de Sócrates, que
sigue siendo el personaje central de los diálogos, su propia doctrina a base de preguntas y
respuestas, ilustrándola a menudo con mitos. EL BANQUETE, sobre el amor y la belleza,
FEDÓN, sobre la inmortalidad del alma, REPÚBLICA. Este diálogo consta de diez libros y su
objetivo es la noción de justicia en relación con la vida pública, con la vida en la ciudad.
Aunque el problema político es el centro de reflexión, es donde se encuentra la exposición más
elaborada de la teoría de las Ideas y constituye la obra fundamental del pensamiento platónico.
FEDRO, sobre el alma, el amor y la belleza.

• DIÁLOGOS CRÍTICOS. La frustrada experiencia política en su segundo viaje a Siracusa,


marca una nueva etapa en la vida y pensamiento de Platón. En estos diálogos el personaje
principal deja de ser Sócrates y somete a una dura revisión crítica todo su pensamiento, tanto
su doctrina política como la teoría de las Ideas y su cosmología. PARMÉNIDES, es una
autocrítica a la teoría de las Ideas, SOFISTA, POLÍTICO, LAS LEYES ( donde ofrece una
visión de la política muy alejada del optimismo de La República) TIMEO, sobre cosmología.

III. LA CONCECIÓN DE LA REALIDAD, LA CONCEPCIÓN DEL SER HUMANO Y EL


PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
.

1- LA CONCEPCIÓN DE LA REALIDAD (ONTOLOGÍA). EL DUALISMO ONTOLÓGICO Y LA


TEORÍA DE LAS IDEAS ( O FORMAS)

La concepción platónica de la realidad contiene dos elementos fundamentales


relacionados: el dualismo ontológico ( la consideración de que la realidad está dividida en dos
niveles de naturaleza opuesta: Mundo Inteligible / mundo sensible) y la Teoría de las Ideas como
teoría sobre la realidad verdadera, realidad perteneciente al Mundo Inteligible, teoría que se
convierte en la base de toda la filosofía platónica.

1-¿CUÁL ES EL PUNTO DE PART IDA DE EST A T EORÍA?

Para educar, hay que resolver la cuestión de qué es la verdad y cómo puede
conocerse. Parte de la oposición de su maestro (Sócrates) al relativismo y escepticismo de
los sofistas sobre las realidades últimas. Frente a ellos, Sócrates pretende fundar la virtud en el
saber y Platón, siguiéndolo, intenta establecer qué es el BIEN PERMANENTE como punto de
referencia estable para los ciudadanos y gobernantes.

La búsqueda de algo objetivo, universal, permanente y esencial que pueda ser conocido no
se limita al campo de la ética y la política, sino que Platón la amplía a la búsqueda de la
verdadera realidad. Desde esta necesidad de conocer la verdadera realidad, Platón
desarrolla su Teoría de las Ideas.

Para llegar a conocer aquello que no cambia, la verdadera realidad, la realidad última
Platón tiene muy en cuenta por un lado a Heráclito, “Todo cambia y nada permanece”, es decir,
los sentidos no pueden conocer la realidad permanente, no es posible un conocimiento científico
de las cosas sensibles; y por otro lado, a Parménides, que dice que la verdadera realidad es

24
25

estática, inmutable y es el objeto de la verdadera ciencia. Y esto es lo que quiere Platón, luego
esas realidades tienen que existir, pero....

¿CÓMO CASAR ESTAS DOS TEORÍAS, LA DEL DEVENIR Y LA DEL SER INMUTABLE?

Platón hace una síntesis con su Teoría de las Ideas, y esta teoría nos remite al dualismo
ontológico de Platón: La ciencia tiene que tratar de los objetos permanentes, pero esos objetos
no están en el mundo que nos rodea ¿Dónde están? En otro mundo. Así, Platón distingue dos
mundos o realidades ( establece un dualismo ontológico):

MUNDO SENSIBLE / MUNDO INTELIGIBLE

Frente al mundo sensible, de las cosas materiales y cambiantes ( que puede ser
percibido por los sentidos), Platón afirma la existencia del mundo inteligible ( que puede ser
conocido mediante la razón- inteligencia), el mundo de realidades inmateriales, estables e
inmutables, del cual forman parte los objetos matemáticos y las IDEAS o formas.

Platón deja dividida la realidad en dos esferas contrapuestas y distintas con una profunda
separación (Jorismós):

Mundo Inteligible: es el mundo de las realidades inmateriales, de las que forman parte los objetos
matemáticos y las Ideas. Es eterno, inmutable, inmaterial e intemporal, PERFECTO. Es el mundo
del SER, de la verdadera realidad que posibilita la ciencia (el conocimiento) y la moral. Sólo puede
ser conocido, “visto” con la inteligencia (los" ojos" del alma).

Mundo sensible: es el mundo de las cosas materiales, cambiantes e imperfectas que captamos
por los sentidos: las imágenes de los objetos y los objetos mismos. Es el mundo de las
APARIENCIAS del ser, de lo que parece ser pero no es, el mundo del devenir. Al ser material es
imperfecto porque cambia y no es posible ciencia (verdadero conocimiento) de ellas.

2-¿QUÉ SON LAS IDEAS?

En principio Idea o forma es aquello que siempre permanece, que no cambia,


frente a la mutabilidad de las cosas. (Ej.: mientras que los hombres nacen, crecen y mueren, la
idea de hombre permanece idéntica a sí misma. Pero esta idea es a lo que nosotros llamamos
concepto, la definición a la que pretendía llegar Sócrates con la mayéutica).
¿Pero son las IDEAS platónicas simples conceptos, representaciones
mentales?

No. Para Platón las Ideas no son representaciones mentales, son realidades
existentes de las cuales podemos elaborar un concepto. Veamos sus rasgos:

 Son realidades metafísicas (no materiales) realmente existentes, es decir, son


entidades independientes de la mente (el hombre no las inventa sino que las descubre)

 Son realidades que tienen existencia separada e independiente de las cosas sensibles.

25
26

 Son la realidad misma, el verdadero ser, la verdadera realidad ( la verdad, en sentido


ontológico). En sentido estricto son mucho más reales que las cosas del mundo material,
que sólo son una copia de las Ideas, apariencias.

 las Ideas son las esencias de todas las cosas que existen en el mundo sensible ( es lo que
hace que las cosas sean como son), son causas de todas las cosas y fundamento de
todos los juicios que emitimos: una cosa sensible es bella porque deriva su belleza de la
Idea de belleza; y una acción es calificada de buena porque participa de la idea de Bien.

Las Ideas son las esencias de todas las cosas, pero separadas de ellas y localizadas
en otro mundo: el inteligible.

El “carácter esencial de las Ideas” hay que entenderlo en el mismo sentido que un modelo y
las copias que de él hace, por ejemplo, un alfarero. El alfarero tiene en su mente la idea de cierto
objeto, cada vez que quiera plasmarla hará un objeto que es su copia, no su fiel reproducción,
siempre imperfecta. Por eso, las Ideas son las esencias últimas de las cosas, aquello que permite
concebirlas y explicarlas.

 Cada Idea es única, perfecta, inmutable, eterna e inmaterial ( tienen las características
del ser de Parménides, salvo la unidad, ya que existen múltiples Ideas aunque íntimamente
relacionadas entre sí), pero el mundo de las Ideas presenta un orden jerárquico, en el cual
la Idea máxima es la Idea de Bien.

 No pueden ser captadas por los sentidos (porque no son nada físico, material), sólo por
la razón (de ahí que se diga que son inteligibles).

3-¿QUÉ RELACIÓN HAY ENTRE IDEAS Y MUNDO SENSIBLE?


Si las Ideas son las esencias de las cosas pero separadas de ellas, este mundo, el
sensible no es más que un reflejo, una copia, una PARTICIPACIÓN o IMITACIÓN de la
verdadera realidad. Para Platón el mundo inteligible es la verdadera realidad, mientras que el
mundo sensible tiene SER ( consistencia, verdad o realidad) en la medida en que participa o imita
al mundo de las ideas, pero el grado de ser es menor. Por eso, el mundo sensible es el mundo de
las APARIENCIAS.

Las Ideas son el modelo que el mundo sensible tiende a imitar. Cada vez que una cosa
sensible es justa, bella o buena es porque participa de la idea de Bien. Sin embargo, las cosas
feas, malas o injustas no es que imiten las ideas de maldad, fealdad o injusticia, ya que tales ideas
no existen, sino que en esas cosas no está presente la idea de belleza, ni de justicia ni de Bien.
En las cosas sensibles "ser" es sinónimo de presencia de la realidad inteligible y "no-ser"
ausencia de la realidad inteligible (este es el sentido de la imitación y participación). La materia
aporta las imperfecciones en las distintas realidades, por eso, cada individuo es distinto a los
demás.

Con esto resuelve el problema de la UNIDAD y la MULTIPLICIDAD, la unidad se da en el


mundo inteligible, cada Idea es única e inmutable, y la multiplicidad existe, tiene ser, en la medida
que participa de las ideas. Por ejemplo, la Idea de árbol, da lugar a la multiplicidad de árboles por
participación, porque en ellos está presente esa Idea. Por tanto, la multiplicidad hace referencia a
una Idea única (su esencia).

26
27

4-¿CÓMO ES POSIBLE QUE AMBOS MUNDOS SE RELACIONEN POR LA IMITACIÓN-


PARTICIPACIÓN, SI ESTÁN PROFUNDAMENTE SEPARADOS?

Esto se explica desde la teoría cosmológica de Platón.


El mundo sensible, el mundo de las cosas, ha sido hecho por un artífice divino, el
Demiurgo, que vivía contemplando las Ideas. Actúa sobre la materia caótica y la ordena en el
espacio, utilizando como modelos las Ideas y teniendo como fin hacer el mundo más bueno y
perfecto posible (esto es una explicación finalista o teleológica, pues el fin es la causa que lo
explica todo- influencia del Nous de Anaxágoras).
Pero el Demiurgo no es omnipotente, está subordinado a las Ideas, que son algo distinto a
él, y no es capaz de hacer un mundo como el de las Ideas sino sólo parecido, porque está limitado,
no crea el mundo de la nada sino a partir de algo limitado, la materia (que aporta imperfecciones).
Por todo esto, el mundo sensible es una imitación (una copia imperfecta ) del mundo de las Ideas
que sería su modelo.

5- ¿CUÁNTAS IDEAS HAY?

En el mundo inteligible existen infinidad de Ideas, tantas como conceptos universales existen.
Pero no están desordenadas, sino que tienen una estructura jerárquica rigurosa.

Hay ideas morales, estéticas: Bien, Belleza y Justicia; matemáticas (unidad, dualidad,
circularidad, triangularidad....) que sirven para el conocimiento general del mundo particular, y por
último hay Ideas de objetos, que se refieren a los seres existentes en el mundo sensible (animal,
planta....).
Platón establece una gradación en el propio mundo de las Ideas: por encima de las ideas
de objetos y matemáticas que constituyen el ser (la esencia) de las cosas sensibles, están la
“supremas realidades”: Bien, Belleza y Justicia. Estas supremas realidades serían el fundamento
de las demás Ideas (constituyen el ser de las demás Ideas). Pero la Idea suprema, “la Idea de las
Ideas” es la Idea de BIEN.

Idea suprema

Ideas morales y
estéticas

Ideas
matemáticas

Ideas de objetos

27
28

6- ¿QUÉ ES EL BIEN?

La importancia de la Idea de Bien en Platón aparece tanto en su explicación metafísica


como en la del conocimiento y en la teoría ético-política.

En sentido ontológico:

- El Bien es el SER en sentido pleno, es el fundamento de todas las demás Ideas,


incluso de la Idea de belleza y la justicia. Es el principio de todas las demás Ideas, y no está
sometida a ningún otro principio último. Es la Idea de la que todas las Ideas participan, por lo que
el Bien no puede participar de nada por encima, es decir, el Bien no necesita fundamento, es el
ser por sí mismo y en sí mismo por excelencia. De él dice Platón, en el libro VI de la República,
que " La Idea de Bien está más allá de la esencia"
- De él procede el mundo inteligible y el mundo sensible: da ser, realidad, consistencia,
inteligibilidad (verdad en sentido ontológico) a todo, pues proporciona a todas las Ideas su
ser, su perfección y su realidad y, por tanto, a las cosas ( recordemos que la esencia de las
cosas sensibles son las Ideas).

En sentido epistemológico, el Bien es causa de la comprensión (conocimiento) de las


restantes Ideas, y por tanto, del mundo sensible como copia o imitación de las Ideas: si no
hubiera ser no habría conocimiento, y como el ser lo da el Bien, hace posible el conocimiento.
Luego, el Bien es la causa del conocimiento, la causa de la verdad en el conocimiento, hace
posible la ciencia.

Por ello Platón compara la Idea de Bien con el sol en el libro VI de la República (símil
del sol): La Idea de Bien es y representa en el mundo inteligible lo que el sol en el mundo
sensible. Al igual que el sol proporciona luz para que las cosas puedan ser vistas y hace posible la
existencia y el desarrollo de las cosas, sin ser directamente su génesis; la Idea de Bien
desempeña una función de máxima importancia en el Mundo Inteligible: La Idea de Bien sería la
causa de la existencia de las demás Ideas, proporciona verdad y conocimiento, y el conocimiento
del Bien por el alma humana proporcionará la luz (conocimiento absoluto) que nos hace "ver" y
comprender el resto de las Ideas, esencia de todo.

En sentido ético- político, el Bien es el valor máximo para encauzar sabia y rectamente la vida
privada y en la vida pública para gobernar, pues sólo quien conoce el Bien puede tener una
visión clara del bien propio y del bien del Estado, y gobernar conforme a ello.

2- LA ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA

La concepción del hombre en Platón ha ejercido una gran influencia en la antropología


occidental, particularmente en la cristiana.
Lo mismo que Platón tiene una concepción dualista del mundo (m. sensible/ m.
inteligible), el concepto de hombre es igualmente dualista: el hombre es una especie de unidad
compuesta de cuerpo y alma, que son realidades distintas y contrapuestas por su naturaleza y
origen (dualismo antropológico). El alma es considerada una realidad intermedia entre los dos
mundos, es un elemento suprasensible, afín a las Ideas. El cuerpo es un elemento del mundo
sensible.
Puesto que el ser humano es resultado de dos elementos distintos, para conocerlo
es necesario atender a la naturaleza del alma y explicar la relación entre cuerpo y alma

28
29

1- LA NATURALEZA DEL ALMA. TEORÍA DEL ALMA TRIPARTITA

El alma para Platón procede del Mundo Inteligible, pertenece, por tanto, al mundo de las
Ideas. Es inmaterial, inmortal, trasmigra de unos cuerpos a otros, y además de principio vital
(anima y mueve al cuerpo, de por sí inanimado), es principio de conocimiento. Pero, como
aparece en los diálogos de madurez como La República y Fedro, es también fuente de
pasiones, en conflicto con la razón.

El conflicto entre la razón y las pasiones propias del alma aparece en la teoría del
alma tripartita. Platón distingue tres partes en el alma que representan los distintos aspectos de
las actividades psicológicas del hombre y de las motivaciones humanas que luchan entre sí: los
apetitos, las pasiones y la razón .

La imagen del alma tripartita aparece en el mito del carro alado en el diálogo Fedro, en
el que describe metafóricamente al alma humana como un carro alado tirado por dos caballos (uno
bueno y otro malo) y conducido por un auriga, elementos que simbolizan las tres partes 1 del alma

En el mito aparece el alma como un carro tirado por dos caballos alados y conducido por
un auriga (cochero). La misión del alma es cuidar lo inanimado, y recorre todo el cielo.
Cuando es perfecta vuela y administra todo el mundo. Después de realizar su tarea van
a buscar su alimento junto a los dioses, en la cumbre del cielo: la llanura de la verdad
(mundo de las Ideas).
El carro es tirado por dos caballos, uno hermoso y bueno y otro feo y malo. El
primero es dócil y el segundo indócil, por lo que hay que refrenarlo constantemente. El
cochero, si de él dependiera, llevaría el carro hasta lo más alto (la llanura de la verdad),
pero no siempre lo consigue. A veces el caballo de raza malvada tira hacia abajo, hacia
lo sensible, y el caballo noble no consigue mantener la dirección del vuelo, y en ese
momento de lucha las alas de los caballos se rompen y el alma cae. Para evitar una
caída muy ruidosa se aferra al primer cuerpo que encuentra y le da vida. Con cada
muerte el alma cambia de casa y según haya prevalecido un caballo u otro sube o baja
en la jerarquía de la vida.

Bajo la imagen del carro conducido por un auriga y tirado por dos caballos, encontramos las
siguientes partes o funciones del alma:

a) ALMA RACIONAL (Auriga): Sede de la razón. Es la más noble y elevada, pues su


actividad consiste en conocer intelectivamente y dirigir a las otras dos partes. Su virtud es la
sabiduría ( teórica y práctica o Prudencia). En el diálogo de vejez Timeo la sitúa en la cabeza
y dice de ella que es la única parte inmortal.

b) ALMA IRASCIBLE (caballo de raza noble):Es fuente de pasiones nobles de las


personas (valor, fuerza, ánimo) espíritu de lucha e indignación ante las injusticias. Su virtud es
la Fortaleza. En el diálogo de vejez Timeo la sitúa en el pecho y dice que es inseparable del

1
Platón habla de estas partes del alma como principios de acción o funciones, y no como partes en sentido material.

29
30

cuerpo y por tanto mortal, pero en diálogos anteriores (Fedro, República) insiste en la inmortalidad
de toda el alma.

c) ALMA CONCUPISCIBLE (caballo de raza malvada): Es la inferior, se encarga de


mantener al cuerpo en la existencia, cubriendo las necesidades y apetitos naturales y
fisiológicos. Es fuente de bajas pasiones y deseos sensibles en el individuo: odio, egoísmo
etc. Su virtud propia es la Templanza (moderación). En el diálogo de vejez Timeo la sitúa en el
vientre y dice de ella que es mortal. Pero en diálogos anteriores ( Fedro, República) insiste en la
inmortalidad de toda el alma

En todo hombre existen estos niveles, pero cada hombre se diferencia de los demás
por la parte que domina en él. La virtud y el conocimiento que se puedan alcanzar y el
puesto social en el Estado dependen de ello.

2- LA RELACIÓN DEL ALMA Y EL CUERPO

Hemos visto que las almas son inmortales, están desde la eternidad en el Mundo
Inteligible, donde pueden contemplar las Ideas (Fedro). Para Platón las almas vinieron al mundo
sensible a encarnarse en los cuerpos como castigo por un pecado de concupiscencia. Por lo tanto,
el cuerpo representa la cárcel para el alma, porque cuerpo y alma son realidades heterogéneas,
tanto por su naturaleza, como por su origen: el cuerpo es de naturaleza material y, en cuanto tal,
pertenece al mundo sensible; el alma, por su parte, es de naturaleza espiritual. Lo propio del alma
no es estar junto al cuerpo, su lugar natural es el mundo inteligible. Por eso, mientras permanece
unida al cuerpo desea liberarse de los lazos que la atan a lo sensible. Teniendo en cuenta el
lugar natural del alma, es evidente que para Platón la unión de cuerpo y alma sea accidental y
temporal.

Platón, para hablar de la relación entre el alma y el cuerpo, además del símil del cuerpo
como una tumba o una cárcel para el alma, habla de que el alma está en el cuerpo como un
piloto en una nave, indicando que la conducción de la vida humana debe ser cosa del alma, y que
el cuerpo debe ser algo ajeno al alma. No obstante, Platón no niega la influencia que el cuerpo
puede ejercer sobre el alma, pues admite que una mala formación física y los hábitos corporales
viciosos pueden ejercer una pésima influencia y llevar al alma a la esclavitud, al servicio del
cuerpo. Así que, en principio, el cuerpo es algo peyorativo en Platón. Pero también afirma que en
el estado actual de hombre (cuerpo + alma), un elemento y otro están interrelacionados, y es
posible que el alma pueda estar en armonía con el cuerpo, dominándolo. El dominio del alma
sobre el cuerpo resulta una liberación para el alma.

Esta liberación se consigue a través de una actividad de purificación que consiste en:
 un ascetismo para dominar el cuerpo.
 llegar al conocimiento de lo inteligible, las Ideas (en esta vida sensible), con un esfuerzo
racional por conocer la verdadera realidad, imposible de seguir si no se dominan las
pasiones y se renuncia al mundo de los sentidos. El conocimiento racional de lo
Inteligible como purificación es también un proceso de conversión moral, pues
conociendo es como el alma consigue sabiduría y virtud ( influencia de Sócrates), ya
que supone haberse liberado de la servidumbre de las pasiones y de las cadenas de
lo sensible, pese a estar encerrada en el cuerpo

30
31

En el diálogo La República aparece minuciosamente descrito en el mito de la caverna el


proceso de conocimiento como purificación, ascensión en el proceso racional y en virtud.

Viendo la importancia que tiene en Platón el control del cuerpo por parte del alma, y dentro del
alma, la importancia del conocimiento y de la virtud, en la vida humana el alma racional es la que
tiene que gobernar para que nuestra vida cobre sentido y llegue a la virtud que necesita (ella es la
que conoce). Pero la razón sola no nos lleva a ningún sitio, porque en la vida humana hay
ambiciones sociales y deseos del cuerpo. La razón, entonces, debe dominarlos a ellos, y no
viceversa. Por eso, dice Platón que el sumo bien, mientras el alma está unida al cuerpo consiste
en una mezcla proporcionada de placer y sabiduría, de placer controlado y subordinado a la
sabiduría, porque el hombre no es ni pura inteligencia, ni pura animalidad

3- EL CONOCIMIENTO Y SU RELACIÓN CON LA REALIDAD

En Platón el problema de la realidad y el problema del conocimiento están íntimamente


relacionados. Por otro lado debemos tener en cuenta que nunca elaboró una teoría sistemática
sobre el conocimiento.

1- EL DUALISMO EPISTEMOLÓGICO EN RELACION CON EL ONTOLÓGICO

Para Platón conocer es un “ver”, un tener ante la razón la presencia de la realidad. El


hombre tiene la capacidad de conocer, y según sea la realidad vista o conocida y la facultad
con la que ejerzamos la función, así será también el tipo de conocimiento obtenido. Si
distingue dos mundos (dualismo ontológico: mundos sensible e inteligible) dos tienen que ser
los tipos principales de conocimiento (dualismo epistemológico):

 cuando el hombre mira las cosas del devenir, del mundo sensible, a partir de la
información de los sentidos, obtiene un conocimiento cambiante y mudable : doxa,
opinión, conocimiento sensible. Se trata de “un mirar con los ojos del cuerpo” (los
sentidos).

 cuando mira con los “ojos" del alma (la inteligencia o razón) hacia lo permanente, eterno,
lo inteligible, obtiene un conocimiento igualmente permanente: ciencia o episteme.

Así, Platón distingue como Parménides entre Ciencia y Opinión, entre verdad y
apariencia. Pero va más allá porque para Platón lo sensible es real, no del todo, pero tiene
grado de ser; para Parménides, en cambio, lo sensible no era real.

2- GRADOS DE CONOCIMIENTO EN RELACIÓN CON LOS GRADOS DE REALIDAD.

Como existen distintos grados de realidad (grados de ser) en el Mundo sensible y en el


Mundo Inteligible, en función del grado de realidad (o ser) del objeto conocido, tendremos un
mayor o menor grado de conocimiento: a mayor grado de realidad o ser del objeto conocido,
mayor grado de conocimiento, mayor grado de verdad en el conocimiento. Podríamos decir
que el conocimiento es proporcional a la realidad (ser).

En el diálogo La República, en el libro VI, distingue Platón los grados o niveles de


conocimiento en relación con los grados de ser, a través del símil de la línea.

31
32

GRADOS DE SER (GRADOS DE REALIDAD)

MUNDO SENSIBLE o visible MUNDO INTELIGIBLE

Imágenes cosas sensibles Obj. matemáticos Ideas

A D C RAZÓN E B
CONJETURA CREENCIA DISCURSIVA INTELIGENCIA
(Eikasía) (Pistis) (Diánoia) (Nóesis)
Física Matemáticas Dialéctica

OPINIÓN (doxa) EPISTEME

(GRADOS DE) CONOCIMIENTO

1. OPINIÓN (DÓXA). Se trata del conocimiento del mundo sensible partiendo de la información de
los sentidos. Como hay dos niveles de realidad en el mundo sensible, hay dos grados de opinión
(no es lo mismo un ser sensible directamente conocido que las imágenes que la naturaleza puede
producir de él, estas imágenes son copias de lo sensible y por tanto, el grado de ser es menor):

a) CONJETURA o IMAGINACIÓN (Eikasía). Es el grado menor de conocimiento, el más


confuso y el que menos verdad contiene, ya que le corresponde el grado menor de ser o realidad.
Es el conocimiento de las imágenes y sombras de las cosas (sombras, reflejos en el agua......).
Podría calificarse de ignorancia.

b) CREENCIA ( Pistis). En este segundo grado de la doxa, Platón se refiere al


conocimiento perceptivo, es el conocimiento de los objetos sensibles naturales y fabricados que
son estudiados por la Física. Son reales, pero los sentidos sólo nos afirman su presencia, y no por
qué son lo que son. Por eso no es el verdadero conocimiento (ciencia), pero sí supone un grado
mayor de conocimiento que la conjetura porque su objeto de conocimiento tiene mayor grado de
ser (el grado de ser de los objetos sensibles es mayor que el de las imágenes que ellos puedan
producir).

La doxa u opinión es puramente descriptiva, pues los sentidos sólo pueden captar lo
cambiante, lo visible y lo particular, no pueden captar más, no pueden captar las causas del mundo
sensible. El verdadero conocimiento empieza cuando se capta la esencia, lo universal. Y para ello,
hay que mirar con los "ojos" del alma, es decir, con la inteligencia pura (sin intervenir los sentidos).

2. EPISTEME (Ciencia).

La episteme, frente a la opinión, llega a lo que verdaderamente es con la razón o


inteligencia. También hay dos grados de ciencia, correspondientes a los grados de realidad del
mundo inteligible. Estos dos grados de ciencia se alcanzan con los siguientes procesos racionales:

a) PENSAMIENTO DISCURSIVO ( Razonamiento discursivo) o Diánoia Este proceso


mental es el que se ejerce en las ciencias matemáticas. Se lleva a cabo con la razón discursiva
(también llamada diánoia), es decir, con la capacidad de la razón de obtener conocimientos
mediante la progresión desde las premisas a una conclusión.

32
33

El objeto de este proceso mental son los objetos matemáticos ( las figuras geométricas,
los números) que existen en el mundo inteligible.

Es un tipo de conocimiento de lo inteligible pero no es el grado superior de conocimiento,


sino un grado medio.¿POR QUÉ? Porque:

 Parte de hipótesis como si fueran principios, sin serlo en realidad, como si fueran
evidentes por sí mismas y no necesitaran una fundamentación superior, cuando si la
necesitan (por tanto quedaría un nivel superior de conocimiento que las explique).
 Se apoya en imágenes para llevar a cabo el razonamiento. Por ejemplo, el geómetra se
sirve de círculos sensibles (dibujos o diagramas) para estudiar los círculos
inteligibles.
 A partir de los supuestos no fundamentados extraen sus conclusiones (teoremas) mediante
deducciones. Estas conclusiones no son principios. Siempre tienen un carácter hipotético,
provisional, carecen de fundamentación última.

EJEMPLO

El matemático parte de un objeto matemático cualquiera, por ejemplo, un triángulo


rectángulo para demostrar el teorema de Pitágoras, y da por supuesto qué es la triangularidad (
Idea matemática), es decir, procede como si la conociera , pero no tiene un conocimiento
completo, no conoce su esencia Además, necesita representarlo y lo dibuja ( utiliza un signo
sensible, la imagen pertenece al mundo de los sentidos) y a partir de ese dibujo, aplica la razón y
hace deducciones: " el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los
catetos". Esto es una generalización universal ( sirve para todos los casos de triángulos
rectángulos), captada por la razón, inteligible, pero todavía mantiene una referencia a lo sensible y
particular, es decir, no es captación del universal en sí (la idea de triangularidad, que sólo puede
ser completamente comprendida cuando se alcance la Idea de Bien).

Platón dice que si el conocimiento se quedara en este nivel no llegaríamos a la verdad


completa, porque a lo que hemos llegado es a la aplicación de lo universal a lo particular y para él
existe otro saber superior que estudia los universales mismos (las ideas) sin recurrir a lo sensible.

b) INTELIGENCIA PURA, INTUICIÓN (nóesis) o DIALÉCTICA . Es la última fase del


conocimiento. Es el proceso que sigue la Filosofía o Sabiduría o Ciencia dialéctica ( llamada en
ocasiones Dialéctica ).Supone la captación de lo que son las cosas en sí, de las esencias: las
Ideas, particularmente de la idea de Bien, sin intervención de los sentidos, sólo con la razón en su
función intuitiva, llamada nóus o inteligencia.

La forma de procede la razón en esta fase es como sigue:

 Parte de hipótesis como tales, como supuestos o peldaños que hay que justificar
accediendo a los principios de los que proceden.

 No se apoya en ninguna imagen sensible para el proceso racional.

 En su fase ascendente (dialéctica ascendente), las hipótesis son peldaños para llegar a
un principio no hipotético (la Idea de Bien). Es un proceso que opera a partir del
conocimiento directo e inmediato de Ideas y culmina en la aprehensión ( captación total)
del principio supremo racional: el Bien. En esta fase, se conoce el Bien en sí mismo.

 En la fase descendente (dialéctica descendente), desde el Bien se establece una visión


global del Mundo Inteligible. El conocimiento del Bien permite conocer al resto de

33
34

Ideas como participación del Bien. Mas, como las Ideas son los modelos de la
realidad física, la fase descendente del proceso dialéctico permite comprender el
mundo sensible como copia o imitación de las Ideas, y en último término, del Bien.

3-EL CONOCIMIENTO DEL BIEN, LA EDUCACIÓN Y EL AMOR.

Platón describe el proceso de conocimiento del Bien, pasando por todos los grados
de conocimiento, como un ascenso del alma desde lo sensible hasta el Bien mismo. A este
proceso ( desde lo sensible hasta el Bien) lo denomina en ocasiones dialéctica.

La dialéctica, en este sentido de ascenso del alma, tiene un doble sentido: es por un lado,
el ascenso del alma desde lo sensible hasta las ideas y la idea de Bien; y también el regreso
hasta lo sensible para juzgar y explicar lo sensible desde las ideas.
Este ascenso del alma requiere esfuerzo y disciplina mental (si nos dejamos llevar por los
sentidos no llegaremos a la verdad), de ahí que Platón insista tanto en la educación, por medio
de la cual el joven debe ser conducido gradualmente hacia la contemplación de las
verdades y valores éticos absolutos (las ideas).

El interés que pone Platón en esta ascensión no sólo tiene un fin teórico, sino
especialmente práctico (ético-político): los que llegan al conocimiento del Bien llegarán a una
vida individual virtuosa (porque sabrán lo que es bueno, justo, etc., en sentido absoluto) y podrán
establecer un Estado justo y armonioso en consonancia con la idea de Bien (esto es
intelectualismo ético = Sócrates). Por tanto, es necesario educar a los gobernantes.

Claro está que no todos los hombres son aptos para alcanzar este supremo
conocimiento: dependerá de la naturaleza de su alma. El conocimiento del Bien será posible
en aquellos que guiados por el AMOR (EROS, entendido como amor a la sabiduría que no se
posee), puedan superar todas las fases que conducen al conocimiento verdadero, con una
educación adecuada. Es decir, la dialéctica, el conocimiento, que es un proceso intelectual, tiene
un apoyo emocional (en la voluntad): el amor, que se convierte en el motor del conocimiento, es lo
que mueve al hombre hacia el mundo inteligible.

En el Banquete, Platón pone en boca de Sócrates las distintas fases de la “dialéctica del
amor”, que es ascendente y comienza por las cosas bellas de este mundo, teniendo como meta la
Belleza en sí. Para su conocimiento se iría ascendiendo “de un cuerpo bello a dos, y de dos a
todos los cuerpos bellos, a las bellas normas de conducta, de ellas a las bellas ciencias....hasta la
Belleza en sí”. Siendo la Belleza en sí una de las Ideas más cercanas al Bien, el amor a la belleza
impulsa el ascenso hacia el Bien.

4- CONOCER ES RECORDAR. TEORÍA DE LA REMINISCENCIA.

Todo lo que hemos visto acerca del conocimiento nos demuestra que es posible conocer las
ideas, pero no cómo. Por tanto, podemos hacernos la siguiente pregunta: ¿Cómo puede acceder el
hombre al conocimiento de las ideas, si mundo sensible y mundo inteligible están
profundamente separados, y el conocimiento sensible no nos proporciona ese conocimiento?

Para contestar a esta cuestión, Platón (en El Menón) defiende una Teoría innatista del
conocimiento , afirmado que CONOCER ES RECORDAR LA VERDAD.

34
35

La REMINISCENCIA (ANÁMNESIS) o RECUERDO DE LA VERDAD se explica y


justifica por la doctrina de la preexistencia y trasmigración de las almas (influencia
pitagórica).

Para Platón el alma es preexistente al cuerpo e inmortal, y vivía antes de unirse al


cuerpo en el mundo inteligible, donde contempló las Ideas. Pero al unirse al cuerpo olvida
todo lo que conoció en su vida anterior. Sin embargo, este conocimiento no desaparece del todo,
sino que se conserva en forma de conceptos innatos que representan las Ideas contempladas.
Todos los conocimientos que tenemos son, pues, a priori, anteriores e independientes de
nuestra experiencia
En su unión con el cuerpo, el alma va teniendo un conocimiento sensible de las
cosas que le rodean. Con una educación adecuada, el contacto con las cosas, que imitan a
las Ideas, despierta en el alma el recuerdo de lo que ya conoció. De todas las cosas, aquellas
que son más bellas (las que más se parecen al Bien) son las que la incitan a seguir avanzando (el
amor o Eros es el motor del conocimiento humano), hasta descubrir que todo lo que percibe en la
actualidad no es más que una copia de lo que ya conocía anteriormente.
Pero el alma no puede recordar todas las ideas al mismo tiempo, sino que tiene que ir
ascendiendo en el recuerdo mediante el raciocinio, superando las sensaciones (liberándose
de los sentidos) y desprendiéndose de la cárcel del cuerpo a través de la práctica de la
virtud (esto pone de manifiesto que es necesario esfuerzo y disciplina mental) hasta llegar a la
última o primera de las ideas, el BIEN.

La teoría de la reminiscencia tiene implicaciones importantes en la idea de


educación:

 No todas las almas van a poder ser educadas hasta el final ( el conocimiento del
Bien), porque no todas las almas tienen el recuerdo de lo inteligible.
 Para este proceso de recuerdo es necesaria la intervención de un maestro que guíe (
influencia socrática: alumbrar la verdad es un proceso guiado), cuya tarea de enseñar no
es introducir un conocimiento en la mente de un sujeto, sino incitar al alumno a que
descubra en su interior la verdad (la representación mental de las ideas la poseemos antes
de la experiencia sensible). Esto se opone a los sofistas: para ellos enseñar, educar, era
introducir nuevos conocimientos.
 De este modo, la educación para Platón “no proporciona ni inteligencia ni
conocimiento o ciencia al alma”, la educación sólo tiene que estimular la facultad (de
conocer) para recuperar la ciencia que ya posee, dirigiéndola hacia su verdadero objeto
(las Ideas). Es un proceso de liberación de lo sensible, que consiste en corregir al alma
cuando “mira” al objeto equivocado y dirigirla hacia lo universal e inteligible, a través
de las matemáticas y la dialéctica.

IV- LA ÉTICA Y LA POLÍTICA

1. LA ÉTICA PLATÓNICA

La ética platónica se centra en la noción de virtud. En la línea socrática, la virtud se define


como la perfección del alma, tiene un significado moral. La virtud es el estado de perfección
que le corresponde al alma en función de su propia naturaleza. En este sentido, la virtud supone
la salud del alma y su purificación, al reprimir las pasiones inferiores y preparar al alma para la
contemplación del mundo inteligible.

35
36

En los diálogos de madurez, como el alma humana es tripartita, Platón concibe que a
cada parte le corresponde una virtud específica:

- al alma racional, la sabiduría o prudencia, el conocimiento del Bien (la virtud como
sabiduría tiene una clara influencia socrática).
- al alma irascible le corresponde la virtud de la valentía, la disposición de la voluntad para
realizar la conducta que la prudencia enseña como adecuada en cada momento.
- al alma concupiscible le corresponde la moderación, la disposición moderada de los
apetitos que le permite al alma no ser perturbada.

Puesto que el alma debe presentar unidad en su funcionamiento, tendríamos la virtud de


la justicia, considerada la virtud fundamental, como armonía de todas las partes del alma,
armonía de las otra tres virtudes, con vistas a conseguir el fin verdadero de la conducta humana: la
felicidad. Consiste en dejar que cada parte del alma realice su tarea pero guiada siempre por
la razón.

En definitiva la JUSTICIA CONSISTE EN QUE CADA PARTE DEL ALMA CUMPLA SU FUNCIÓN
CON LA DEBIDA ARMONÍA; MEDIANTE LA SUPEDITACIÓN DE LA PARTE CONCUPISCIBLE
(deseos sensibles) A LA PARTE IRASCIBLE (el valor) Y AMBAS, SUPEDITADAS A LA RAZÓN.
Es la virtud central para Platón

2- ÉTICA Y POLÍTICA. EL ESTADO IDEAL DE PLATÓN EN LA REPÚBLICA (UTOPÍA


POLÍTICA)

La teoría política de Platón surge con el propósito de oponerse al relativismo y


convencionalismo moral y social de los sofistas. Según éstos, la sociedad se había originado
de modo arbitrario y convencional. No admitían, por tanto, la existencia y validez de unas leyes
fijas que regulasen el comportamiento humano.

Platón, frente a los sofistas, defiende el carácter natural de la sociedad. Es decir, los
hombres por naturaleza no pueden vivir unos independientes de otros, sino que se necesitan para
satisfacer no sólo sus necesidades económicas, sino para el desarrollo completo de la
personalidad, tanto de sus capacidades intelectuales, como de su conducta moral. Esto sólo es
posible a través de la ciudad, de la polis, del Estado. La ciudad (Estado) es ampliación del
individuo, y éste sólo puede ser bueno, justo y feliz en la colectividad. La política no es algo
separado de la moral: en la polis es donde se desarrolla el individuo y donde se moraliza.

En la República es donde Platón expone su teoría política y plantea un posible Estado ideal.

1- ESTRUCTURA DEL ESTADO IDEAL. EL ESTADO TRIPARTITO

El Estado ideal de Platón está formado por tres clases sociales que se corresponden
con las tres partes o funciones del alma. Cada clase realiza una determinada función lo
mejor posible, practicando una determinada virtud. Es decir , concibe el Estado como un gran
organismo humano.

 Gobernantes. Su misión es dirigir. Equivalen a la inteligencia de la ciudad. Serían los


individuos en los que domina la parte racional del alma y, por tanto, su virtud es la

36
37

prudencia. Deben tener conocimiento del Bien para establecer un buen gobierno.

 Los Guardianes o guerreros. Su misión es defender la ciudad. La parte dominante de su


vida es la irascible, luego esta clase será buena, cumplirá con su tarea lo mejor posible, si
practica la virtud de la fortaleza.

 Los Artesanos o productores. Es la clase inferior y más numerosa. Su misión es producir


los bienes de consumo para toda la sociedad. Esta clase es buena, cumplirá con su
función lo mejor posible, cuando practica la templanza, la moderación en el uso de bienes
y afán de ganancias. Son los únicos que poseen propiedad privada y familia.

2- LA JUSTICIA EN EL ESTADO. QUÉ ES Y QUÉ CONDICIONES REQUIERE.

De la misma manera que cada hombre sólo será feliz cuando haya justicia en su alma, es
decir, cuando cada parte cumpla su cometido guiada por la razón, la ciudad sólo será justa
cuando cada clase social practique la virtud que le corresponde y realice su tarea, lo mejor
posible.

INDIVIDUO ESTADO
ALMA VIRTUDES SOCIEDAD

RACIONAL PRUDENCIA GOBERNANTES

IRASCIBLE FORTALEZA GUARDIANES

CONCUPISCIBLE TEMPLANZA ARTESANOS

Armonía entre las funciones


del alma Armonía entre
las clases ( en el
desempeño de sus
funciones)
JUSTICIA

Como vemos, hay un paralelismo, una interrelación, entre individuo y sociedad (Estado),
entre ética y política, de manera que no se puede lograr la justicia en el nivel del Estado, sin
tenerla en el orden individual, ni viceversa. El Estado es justo cuando cada individuo cumple con
su tarea lo mejor posible, y el individuo que atiende sólo a su tarea propia, es él mismo justo
(como individuo) Ejemplo: El artesano si produce lo que el Estado le exige, practica la templanza y
está sometiendo la parte dominante en él a la razón, por tanto, consigue la justicia en el plano
individual y social. Si no practica la templanza, acumula riquezas y produce desigualdades, no
sería justo ni en el plano individual ni con el Estado.
JUSTICIA SOCIAL E INDIVIDUAL SON PARALELAS

La justicia comprende las tres virtudes y garantiza la unidad y fuerza del Estado, a la vez
que la unidad y eficacia en el individuo. La justicia es la virtud del Estado y su fin es garantizar el
bien común. La acción del gobernante tiene que estar orientada al bien de la colectividad, que
está por encima del bien particular.

37
38

Para que se dé la justicia en el Estado son necesarias unas condiciones:

1- Un régimen de vida especial para guardianes y gobernantes ( conocido como comunismo


platónico). Consiste en:

 establecer una comunidad de bienes en las clases superiores (guardianes y


gobernantes). Éstos, según Platón, no deben poseer nada, ni recibir ninguna compensación
aparte de los medios de vida que proporcionan los artesanos, porque eso fomentaría la
corrupción (la injusticia). Deben vivir en una radical austeridad.
 no deben tener familia ( esto se deriva de la participación de la mujer en el Estado en la más
perfecta igualdad con los hombres en función de su capacidad, y de lo que puede conllevar
tener familia).
 En estas clases sociales, la unión entre hombres y mujeres la establece el Estado para la
procreación de hijos sanos, y los hijos son criados y educados por el Estado. Viven en
comunidad sin conocer a sus hijos.

Con estas medidas se evita que guerreros y gobernantes caigan en la ambición personal (al
no tener propiedad privada) o de casta (al no tener familia), y podrán dedicarse completamente
a su función.

2- La Educación, como instrumento de selección social que posibilita el desempeño de las


funciones de dirección política y custodia social. Ha de estar al alcance de todos, aunque no todos
podrán llegar a los grados superiores.

3- Los gobernantes deben ser filósofos. Si el Bien es el principio de toda realidad y de toda
buena acción, su captación intelectual es condición necesaria para dirigir bien los asuntos públicos
del Estado. Y como el filósofo es el único que accede al Bien, sólo él es la persona cualificada para
dirigir.

3- LA EDUCACIÓN COMO LA CLAVE DEL ESTADO IDEAL.

Para producir estos gobernantes perfectos, Platón considera necesario diseñar un


sistema especial de educación (Platón es uno de los primeros pensadores que ha visto en la
educación la llave para construir una sociedad mejor).
La educación tiene tres ciclos de formación intelectual con una intención selectiva: a
cada ciclo superior accederán los mejores, de forma que el último ciclo sólo está reservado a la
élite de los mejores, de la que saldrán los futuros gobernantes:

a) Primer ciclo. Hasta los 20 años. Es común a todos los hombres y mujeres. Pretende formar
niños sanos y fuertes, formando su carácter (gimnasia y música). Los que sobresalgan, los
mejores, pasan al siguiente ciclo. Los que no, serán productores.

b) Segundo ciclo. De los 20 a 30 años. Aprenden disciplinas útiles para la guerra (matemáticas en
general). Los mejores en este ciclo pasan al siguiente, los que no, serán guerreros.

c) Tercer ciclo. A partir de los 30 años. Aprenden dialéctica durante 5 años y realizan prácticas de
gobierno durante 15 años ( entre estas prácticas de gobierno está la educación de los
ciudadanos). La educación completa consiste, por tanto, en llegar a contemplar el Bien para
implantarlo en la realidad histórica ( De la educación del alma de los futuros gobernantes

38
39

del Estado ideal trata el mito de la caverna).

Ya a los 50 años, por turno, cuando les toque, tendrán que gobernar. El gobernante,
gobernará apoyado en el Bien y la justicia, y conduce al ciudadano a que viva de acuerdo con las
leyes (= principios morales), así se garantiza la justicia en el Estado y en el individuo.

4- EL GOBIERNO IDEAL Y SUS DEGENERACIONES.

Como conclusión, hay que decir que la forma política del Estado ideal platónico es la
aristocracia (gobierno de los mejores), pero es una aristocracia de la virtud y el saber, no de la
sangre (aquel tipo de aristocracia no se ha dado antes y por eso eran injustas según Platón las
aristocracias de sangre que habían gobernado).
Después de presentar su Estado ideal, Platón habla de la evolución de las formas políticas
y de una posible degeneración cuando la educación no es la clave de la formación del Estado:

La Aristocracia, el gobierno de los mejores, es el mejor, pero esta degenerará poco a


poco en formas de gobierno cada vez peores, más injustas, debido a la poca atención que se pone
a la educación.
Así, la aristocracia degenera en TIMOCRACIA o gobierno de los más fuertes, que
abandonan los estudios y prefieren la formación militar. Se accede al poder por el honor guerrero y
la fuerza. Triunfa el individuo ambicioso y agresivo, mientras que la razón es infravalorada y van
tomando gusto a la riqueza.
De este modo surge la OLIGARQUÍA el gobierno de unos pocos, los más ricos, guiados
por el afán de lucro. El individuo que triunfa es el que sabe hacer dinero. Poco a poco la ciudad
se divide en dos: los ricos y los pobres. Los pobres cada vez son más, hasta que la situación se
hace insostenible, se rebelan y ocupan el poder.
Aparece así la DEMOCRACIA, donde domina la libertad que pronto se convierte en
libertinaje, anarquía. Cada uno interpreta la ley como quiere, hace lo que quiere sin orden ni
obligación en su conducta. Platón es enemigo de la democracia porque se considera a todos
capaces de gobernar y los cargos se asignan por elección popular, cayendo en personas no
capacitadas, en demagogos.
La democracia conduce a una falta de gobierno, que se soluciona con la forma más
injusta de gobierno, la TIRANÍA. El desorden es tal en la democracia, que el pueblo se entrega a
un solo hombre, al que ve como salvador del desorden. El tirano restablece el orden suprimiendo
la libertad. Este gobierno es el reino de la injusticia, se rompe totalmente la armonía entre las
partes de la ciudad (y por tanto del alma), prevaleciendo la inferior, las pasiones más viles del
tirano. El tirano se cree omnipotente y comete todo tipo de abusos, dejándose arrastrar por sus
deseos y olvidándose del conocimiento. Esto hace que se convierta en odioso para el pueblo, que
acabará liberándose de él colocando otra vez en el poder a los mejores, los filósofos. Así
comenzará de nuevo el ciclo que se repite constantemente.

39
40

DIÁLOGO LA REPÚBLICA DE PLATÓN. LIBRO VII. MITO DE LA CAVERNA. GUÍA DE


LECTURA Y DE COMENTARIO

1- EL DIÁLOGO LA REPÚBLICA

La República es la traducción del término griego POLITEIA (el título que dio Platón a este
diálogo). Politeia viene a significar la ciudadanía y régimen político. La traducción por la
“República” se toma del título de esta obra en latín ,“Res publica”, es decir, “Cosas públicas”, para
referirse a los asuntos de la convivencia y del gobierno. La obra lleva como subtítulo "Acerca de la
Justicia", un subtítulo agregado por Trasilo (astrólogo de Tiberio) en el siglo I de nuestra era. No es
un mal subtítulo, pues la Justicia, como virtud del individuo y del Estado, constituye el "motor"
del diálogo.

Se trata de una obra del período de madurez de Platón, compuesta por 10 libros elaborados
durante más de 20 años. Resulta ser un compendio de la filosofía platónica, planteada desde sus
concepciones políticas de un Estado tripartito en el que la educación de los gobernantes resulta
fundamental para la consecución de la justicia. La unidad del sistema filosófico se manifiesta en un
punto central del diálogo: el mito de la caverna (Libro VII)

2- CÓMO SE DESARROLLA.

El diálogo La República se desarrolla en 10 libros. Los personajes que intervienen en la


conversación son Sócrates, Glaucón y Adimanto ( hermanos de Platón), Trasímaco ( sofista), sus
admiradores Carméntides ( quien fue discípulo de Sócrates) y Clitofonte ( partidario de una
oligarquía moderada), Céfalo ( retórico siciliano que fue a Atenas a petición de Pericles), y sus hijos
Polemarco ( defensor de la democracia, por cuya causa murió bajo la Oligarquía de los Treinta),
Eutidemo y Lisias ( también famoso orador).Todos son, pues, personajes reales y bien conocidos en
Atenas.
El resumen de los contenidos de cada libro es el siguiente:

- El libro I es una introducción al tema a partir del cual se van a desarrollar todas las teorías
de Platón sobre la realidad, el conocimiento, el alma, la moral y la política a lo largo del diálogo: la
justicia como virtud y su relación con la felicidad. La justicia como virtud es puesta ya en relación
con el individuo y con el Estado, considerando que debe tratarse de lo mismo, por lo que se pasará a
analizar la justicia en el Estado.
- Los libros II, III y IV están dedicados a definir qué es la Justicia. Para ello Platón examina
las clases o grupos sociales de que se compone un Estado ideal (productores, guardianes,
gobernantes). Se definirá la justicia como el orden de estos tres grupos, cumpliendo cada uno de
forma adecuada su función.
- Los libros V, VI y VII están dedicados a estudiar bajo qué condiciones puede realizarse
un Estado justo. Estos libros fueron escritos entre el primer (388 a.C.) y segundo viaje a Siracusa
(367 a.C.) Se trata de la parte más importante del diálogo, donde se exponen elementos
fundamentales de su filosofía, y donde aparecen los símiles fundamentales para explicar sus teorías
(el símil del sol, el símil de la línea y la alegoría o mito de la caverna).

Para la constitución del Estado justo Platón propone tres medidas:

40
41

- la igualdad de hombres y mujeres.


- la supresión de la familia y de la propiedad privada para guardianes y gobernantes.
- el gobierno de los filósofos. Es la idea clave de la utopía platónica. Por eso analiza
las cualidades propias de los verdaderamente filósofos, en cuanto a carácter e inteligencia, para
ocuparse a continuación de su educación.

En el contexto del análisis del verdadero filósofo y de su educación, aparecen los


elementos más importantes de Platón: la teoría de las Ideas (con la importancia del Bien), el
dualismo ontológico y el epistemológico, los grados de conocimiento y de ser, el dualismo
antropológico.

- Los libros VIII y IX se dedican a analizar los regímenes injustos, y vuelve a hablar de la
educación.
- El libro X. Se trata de un epílogo, en el que habla del destino y de la felicidad del alma. El
dualismo antropológico resulta central en este libro. En él aparece el mito escatológico de Er, en el
que muestra que el destino de la vida humana no es responsabilidad de los dioses, sino del ser
humano.

3- RESUMEN DE LOS LIBROS VI y VII

El final del libro VI (símil del sol y símil de la línea) y el principio del libro VII (mito de
la caverna) forman un todo unitario, aun cuando se desarrollen en libros distintos. Su cometido
principal es el programa de educación en la filosofía del futuro gobernante . La respuesta supone
plantear la teoría de las Ideas, la dialéctica y la importancia del Bien. Debido a la complejidad de
tales asuntos, Platón propone 3 imágenes simbólicas:

- el símil del sol para referirse al Bien


- el símil de la línea para explicarnos el dualismo epistemológico en relación con el
ontológico, y para explicarnos los grados de conocimiento en relación con los grados del ser, y
así entender el proceso dialéctico por el que debe pasar el alma como ascenso desde lo sensible
a lo inteligible hasta llegar a contemplar el Bien
- el mito de la caverna, una alegoría para explicarnos lo mismo que ha explicado a
través del símil de la línea, retomando la comparación del Bien con el sol. La educación en la
filosofía la presenta simbolizando la experiencia del alma antes y después de ser educada con
la experiencia de un prisionero encadenado en el fondo de una caverna que es liberado y
conducido al exterior, y obligado a bajar de nuevo para liberar a oros prisioneros. En el mito
de la caverna se simbolizan, por tanto, los siguientes puntos teóricos:

1.- Los distintos grados ontológicos de la realidad ( ontología).


2.- Los distintos grados de conocimiento ( epistemología).
3.- El aspecto ascético y místico del platonismo ( teología).
4.- La ascensión dialéctica del alma y su liberación de las ataduras del cuerpo (antropología)
5.- La búsqueda del alma de la felicidad como Sumo Bien ( ética).
6.- Los ciclos educativos en el Estado ( paideia).
7.- La concepción Platónica del Estado ( política).

41
42

4- EL MITO DE LA CAVERNA

CONTENIDO DE LA ALEGORÍA

Se trata de una alegoría sobre la educación del futuro gobernante, que refleja la
condición humana, “nuestra naturaleza” (el alma), cuando estamos sin educar (sin educar,
somos prisioneros de la ignorancia y de la falta de virtud.), cómo esta condición se transforma
hasta culminar en la sabiduría, y la finalidad última de la educación: servir al Estado.

En el relato nos narra cómo unos hombres están prisioneros desde su nacimiento
(símbolo de la situación del encierro del alma inmortal e inmaterial en el cuerpo material) en una
gruta o caverna (símbolo del Mundo Sensible),que tiene abierta su entrada a la luz del exterior
( símbolo de la verdad, propia del Mundo Inteligible, encadenados de pies, manos y cuello ( las
cadenas son el cuerpo, los apetitos del alma, la voluntad debilitada, la razón sin ejercitar, la
opinión) de espaldas a la entrada de la cueva, de manera que sólo pueden ver las sombras
que se reflejan en la pared del fondo de la caverna ( el alma sin educar está en el nivel más
bajo de conocimiento, considerado ignorancia de la realidad: la conjetura o imaginación). Por
encima de los prisioneros hay un camino y un tabique, tras el cual, pasan otros hombres
(los falsos educadores, para Platón) llevando objetos hechos de madera y de piedra (símbolos
de los objetos del Mundo Sensible) que imitan a animales, plantas, hombres ( los objetos del
Mundo Sensible son copia o imitación de las Ideas para Platón). En lo alto de la caverna hay una
hoguera (símbolo del sol del Mundo Sensible) como única fuente de luz, y origen de la
existencia de las sombras.

Uno de los prisioneros es liberado de sus cadenas, y obligado a levantarse, girarse


hacia la luz, marchar mirando hacia ella y empezar a ascender por el interior de la caverna
(el alma es educada, en su fase teórica, siguiendo un proceso gradual de ascenso en la
purificación moral y la adquisición de conocimientos). A continuación, es conducido hacia el
exterior (símbolo del Mundo Inteligible), para, gradualmente, ir conociendo todo lo que en él
hay ( símbolo del ascenso gradual en la ciencia). Finalmente, el prisionero liberado logrará ver
el sol (símbolo de la Idea de Bien, la máxima realidad inteligible), y comprenderá que el sol es la
fuente de luz, y que a él se debe todo lo que ve ahora y lo que veía antes en la caverna (la
Idea de Bien es la fuente de la Verdad y del Conocimiento, causa del Mundo Inteligible y del
Mundo sensible). Comparando su situación actual ( la sabiduría teórica y práctica)con la de sus
compañeros de cautiverio ( la conjetura y la falta de virtud), el prisionero se siente feliz, no
desea regresar a su modo anterior de opinar, y siente lástima por ellos.

Una vez visto el sol, el prisionero liberado es obligado a descender de nuevo, para
que intente, a su vez, liberar a otros prisioneros encadenados (símbolo de la función del sabio
filósofo de educar a otras almas), a pesar de que sea objeto de incomprensión, burla y
rechazo, y quién sabe, si de poder ser aniquilado por sus antiguos compañeros de
cautiverio (con ello simboliza la muerte de Sócrates, el hombre más sabio para Platón, en manos
de sus conciudadanos ignorantes).

42
43

PARTES DESTACABLES EN EL MITO

I- Narración de la alegoría

1- Descripción de la caverna y de la situación de los prisioneros encadenados, viendo


sólo sombras y escuchando ecos.

2- Liberación de las cadenas de uno de los prisioneros y una curación de su


ignorancia. La curación de la ignorancia del prisionero empieza con su ascensión por el interior
de la caverna, mirando siempre a la luz, para lo cual el prisionero tendrá que ejercitarse en la
visión del interior de la caverna y supone ascender por la áspera y escarpada cuesta de la
caverna hasta llegar a la luz del exterior

3- Salida al exterior de la caverna y su contemplación gradual hasta llegar a ver el


Sol . Con la contemplación del sol:
- el prisionero se da cuenta de que es la causa del exterior y del interior de la caverna.
- el prisionero compara la sabiduría de su primera morada con la actual, se siente feliz y
siente lástima por sus compañeros de cautiverio

4- La vuelta del prisionero al interior de la caverna para intentar liberar a otros


prisioneros y las consecuencias con las que se encuentra: incomprensión por parte de sus
compañeros de cautiverio, incluso la muerte.

II- Interpretación de la alegoría. Platón, a través del personaje Sócrates, interpreta los elementos
más importantes para que entendamos la importancia del Bien y de su conocimiento para los
futuros gobernantes y el Estado.

III- La Educación (Paideia) en Platón. Después de narrar el mito e interpretarlo, Platón continúa
con una profundización en su modelo educativo del futuro gobernante (en comparación con el
modelo sofista)

IV- La función del filósofo-gobernante en el Estado. Aquí destaca la importancia que tiene para
la creación de un Estado justo que el filósofo sea quien gobierne. Nos recuerda las tesis sobre el
Estado justo que ya habían aparecido en libros anteriores.

43
44

EL TEXTO DE PLATÓN

PLATÓN: República, libro VII 514a -521a.

Libro VII

( LA ALEGORÍA DE LA CAVERNA E INTERPRETACIÓN QUE HACE

PLATÓN DE ELLA)

Después de eso —proseguí— compara nuestra naturaleza respecto de


su educación y de su falta de educación con una experiencia como ésta.
Represéntate hombres en una morada subterránea en forma de caverna,
que tiene la entrada abierta, en toda su extensión, a la luz. En ella están
5 desde niños con las piernas y el cuello encadenados, de modo que
deben permanecer allí y mirar sólo delante de ellos, porque las cadenas
les impiden girar en derredor la cabeza. Más arriba y más lejos se halla la
luz de un fuego que brilla detrás de ellos; y entre el fuego y los
prisioneros hay un camino más alto, junto al cual imagínate un tabique
10 construido de lado a lado, como el biombo que los titiriteros levantan
delante del público para mostrar, por encima del biombo, los muñecos.
-Me lo imagino.
-Imagínate ahora que, del otro lado del tabique, pasan sombras que
llevan toda clase de utensilios y figurillas de hombres y otros animales,
15 hechos en piedra, madera y de diversas clases; y entre los que pasan
unos hablan y otros callan.
-Extraña comparación haces, y extraños son esos prisioneros.
-Pero son como nosotros. Pues en primer lugar, ¿crees que han visto
de sí mismos, o unos de los otros, otra cosa que las sombras
20 proyectadas por el fuego en la parte de la caverna que tienen frente a sí?
-Claro que no, si toda su vida están forzados a no mover las cabezas.
-¿Y no sucede lo mismo con los objetos que llevan los que pasan del
otro lado del tabique?
-Indudablemente.
25 -Pues entonces, si dialogaran entre sí, ¿no te parece que entenderían 1- Explica qué conocen
estar nombrando a los objetos que pasan y que ellos ve? los prisioneros, qué
-Necesariamente. toman por real y por qué
(25-35)
-Y si la prisión contara con un eco desde la pared que tienen frente a
sí, y alguno de los que pasan del otro lado del tabique hablara, ¿no
30 piensas que creerían que lo que oyen proviene de la sombra que pasa
delante de ellos?
-¡Por Zeus que sí!
-¿Y que los prisioneros no tendrían por real otra cosa que las sombras
de los objetos artificiales transportados?
35 -Es de toda necesidad. 2- ¿Qué hay que hacer
-Examina ahora el caso de una liberación de sus cadenas y de una para curar de la
curación de su ignorancia, qué pasaría si naturalmente les ocurriese esto: ignorancia al
prisionero? (37-53)

3- ¿Qué considera real


el prisionero liberado
que es obligado a
marchar hacia la luz?
(36-54) 44
45
que uno de ellos fuera liberado y forzado a levantarse de repente, volver
el cuello y marchar mirando a la luz y, al hacer todo esto, sufriera y a
40 causa del encandilamiento fuera incapaz de percibir aquellas cosas
cuyas sombras había visto antes. ¿Qué piensas que respondería si se le
dijese que lo que había visto antes eran fruslerías y que ahora, en
cambio, está más próximo a lo real, vuelto hacia cosas más reales y que
mira correctamente? Y si se le mostrara cada uno de los objetos que
45 pasan del otro lado del tabique y se le obligara a contestar preguntas
sobre lo que son, ¿no piensas que se sentirá en dificultades y que
considerará que las cosas que antes veía eran más verdaderas que las
que se le muestran ahora?
-Mucho más verdaderas.
50 -Y si se le forzara a mirar hacia la luz misma, ¿no le dolerían los ojos y
trataría de eludirla, volviéndose hacia aquellas cosas que podía percibir,
por considerar que éstas son realmente más claras que las que se le
5- ¿Qué significado
muestran? filosófico tiene que el
-Así es. prisionero tenga los
55 -Y si a la fuerza se lo arrastrara por una escarpada y empinada ojos llenos de
cuesta, sin soltarlo antes de llegar hasta la luz del Sol, ¿no sufriría acaso fulgores y no pueda
y se irritaría por ser arrastrado y, tras llegar a la luz, tendría los ojos ver los objetos del
exterior?
llenos de fulgores que le impedirían ver uno solo de los objetos que ahora
decimos que son los verdaderos?
60 -Por cierto al menos inmediatamente. 6- Identifica la frase
-Necesitaría acostumbrarse, para poder llegar a mirar las cosas de en la que Platón está
arriba. En primer lugar miraría con mayor facilidad las sombras y después aludiendo a la
las figuras de los hombres y de los otros objetos reflejados en el agua, Diánoia
luego los hombres y los objetos mismos. A continuación contemplaría de
7- Identifica las frases
65 noche lo que hay en el cielo y el cielo mismo, mirando la luz de los astros
alusivas a la dialéctica
y la luna más fácilmente que, durante el día, el Sol y la luz del Sol. ascendente y a la
-Sin duda. dialéctica descendente
-Finalmente pienso, podría percibir el Sol no ya en imágenes en el
agua o en otros lugares que le son extraños, sino contemplarlo cómo es
70 en sí y por sí, en su propio ámbito.
-Necesariamente. 8- ¿Qué funciones tiene el
-Después de lo cual concluiría con respecto al Sol, que es lo que sol? Explícalas e interpreta
produce las estaciones y los años y que gobierna todo en el ámbito su significado filosófico
visible y que de algún modo es causa de las cosas que ellos habían visto.
75 -Es evidente que, después de todo esto, arribaría a tales conclusiones. 9- ¿En qué consiste la
-Y si se acordara de su primera morada, del tipo de sabiduría existente sabiduría de la
allí y de sus entonces compañeros de cautiverio, ¿no piensas que se caverna? (79-81).
sentiría feliz del cambio y que los compadecería? Descríbela
-Por cierto.
80 -Respecto de los honores y elogios que se tributaban unos a otros y 10- ¿Qué consecuencias
de las recompensas para aquel que con mayor agudeza divisara las tiene la sabiduría de la
sombras de los objetos que pasaban detrás del tabique, y para el que caverna para los
mejor se acordase de cuáles habían desfilado habitualmente antes y cautivos? (80-86)
cuáles después, y para aquel de ellos que fuese capaz de adivinar lo que
11- ¿Qué siente el
85 iba a pasar, ¿te parece que estaría deseoso de todo eso y que envidiaría prisionero liberado ante
a los más honrados y poderosos entre aquéllos? ¿O más bien le pasaría esa sabiduría y hacia sus
como al Aquiles de Homero, y «preferiría ser un labrador que fuera siervo compañeros de
de un hombre pobre» o soportar cualquier otra cosa, antes que volver a cautiverio? Identifica lo
su anterior modo de opinar y a aquella vida? que dice el texto y su
significado filosófico
90 -Así creo también yo, que padecería cualquier cosa antes que soportar
aquella vida.
-Piensa ahora esto, si descendiera nuevamente y ocupara su propio 12- Identifica qué le
asiento, ¿no tendría ofuscados los ojos por las tinieblas, al llegar pasa al prisionero al
repentinamente del Sol? descender de nuevo a
95 -Sin duda. la caverna (91-104)

45
46
-Y si tuviera que discriminar de nuevo aquellas sombras, en ardua
competencia con aquellos que han conservado en todo momento las
cadenas, y viera confusamente hasta que sus ojos se reacomodaran a
ese estado y se acostumbraran en un tiempo nada breve, ¿no se
13- Identifica qué
100 expondría al ridículo y a que se dijera de él que, por haber subido hasta piensan los
lo alto, se había estropeado los ojos, y que ni siquiera valdría la pena cautivos del
intentar marchar hacia arriba? Y si intentase desatarlos y conducirlos prisionero liberado
hacia la luz, ¿no lo matarían, si pudieran tenerlo en sus manos y
matarlo?
105 -Seguramente.
-Pues bien, querido Glaucón, debemos aplicar íntegra esta alegoría a 14- Explica por qué la
lo que anteriormente ha sido dicho, comparando la región que se idea de Bien es la
manifiesta por medio de la vista con la morada-prisión, y la luz del fuego causa del conocer y
que hay en ella con el poder del sol; compara, por otro lado, el ascenso y de obrar con
110 contemplación de las cosas de arriba con el camino del alma hacia el sabiduría. (106-120)
ámbito inteligible, y no te equivocarás en cuanto a lo que estoy
esperando, y que es lo que deseas oír. Dios sabe si esto es realmente
cierto; en todo caso, lo que a mí me parece es que lo que dentro de lo
cognoscible se ve al final, y con dificultad, es la Idea del Bien. Una vez
115 percibida, ha de concluirse que es la causa de todas las cosas rectas y
bellas, que en el ámbito visible ha engendrado la luz y al señor de ésta, y
que en el ámbito inteligible es señora y productora de la verdad y de la
inteligencia, y que es necesario tenerla en vista para poder obrar con
sabiduría tanto en lo privado como en lo público.
120 -Comparto tu pensamiento, en la medida que me es posible.
------------------------------------------------------------------------------------------
-Mira también si lo compartes en esto: no hay que asombrarse de que 15- ¿Por qué resulta
quienes han llegado allí no estén dispuestos a ocuparse de los asuntos comprensible que las
humanos, sino que sus almas aspiran a pasar el tiempo arriba; lo cual es almas aspiren a pasar
125 natural, si la alegoría descrita es correcta también en esto. el tiempo arriba?
-Muy natural.
-Tampoco sería extraño que alguien que, de contemplar las cosas 16- ¿Qué respuesta
divinas, pasara a las humanas, se comportase desmañadamente y tiene el educado en el
quedara en ridículo por ver de modo confuso y, no acostumbrado aún en Bien cuando pasa de
130 forma suficiente a las tinieblas circundantes, se viera forzado, en los lo inteligible a las
cosas humanas?
tribunales o en cualquier otra parte, a disputar sobre sombras de justicia
o sobre las figurillas de las cuales hay sombras, y a reñir sobre esto del
modo en que esto es discutido por quienes jamás han visto la Justicia en
sí.
135 -De ninguna manera sería extraño.
-Pero si alguien tiene sentido común, recuerda que los ojos pueden 17- ¿Qué tipos de
ver confusamente por dos tipos de perturbaciones: uno al trasladarse de visión confusa existen
la luz a la tiniebla, y otro de la tiniebla a la luz, y al considerar que esto es para el alma y cuál
lo que le sucede al alma, en lugar de reírse irracionalmente cuando la ve debe ser la respuesta
a cada una de ellas ?
140 perturbada e incapacitada de mirar algo, habrá de examinar cuál de los
dos casos es: si es que al salir de una vida luminosa ve confusamente
por falta de hábito, o si, viniendo de una mayor ignorancia hacia lo más
luminoso, es obnubilada por el resplandor. Así, en un caso se felicitará de
lo que le sucede y de la vida a que accede; mientras en el otro se
145 apiadará, y, si se quiere reír de ella, su risa será menos absurda que si
se descarga sobre el alma que desciende desde la luz.
-Lo que dices es razonable.

(LA EDUCACIÓN, con especial referencia a la del filósofo)

-Debemos considerar entonces, si esto es verdad, que la educación


no es como la proclaman algunos. Afirman que, cuando la ciencia no está
150 en el alma, ellos la ponen, como si se pusiera la vista en ojos ciegos.

46
47
-Afirman eso, en efecto. 18. ¿Por qué para
-Pues bien, el presente argumento indica que en el alma de cada uno Platón la educación
hay el poder de aprender y el órgano para ello, y que, así como el ojo no es el arte que
puede volverse hacia la luz y dejar las tinieblas si no gira todo el cuerpo, posibilita la
155 del mismo modo hay que volverse desde lo que tiene génesis con toda el corrección?¿Por qué
consiste en un giro
alma, hasta que llegue a ser capaz de soportar la contemplación de lo
total? (148-158)
que es, y lo más luminoso de lo que es, que es lo que llamamos el Bien.
¿No es así?
-Sí.
160 -Por consiguiente, la educación sería el arte de volver este órgano del
alma del modo más fácil y eficaz en que puede ser vuelto, mas no como
si le infundiera la vista, puesto que ya la posee, sino, en caso de que se
lo haya girado incorrectamente y no mire adonde debe, posibilitando la
corrección.
165 -Así parece, en efecto.
-Ciertamente, las otras denominadas excelencias del alma parecen 19. ¿A qué se refiere
estar cerca de las del cuerpo, ya que, si no se hayan presentes Platón con las otras
previamente, pueden después ser implantadas por el hábito y el ejercicio; “excelencias del
pero la excelencia del comprender da la impresión de corresponder más alma”?
170 bien a algo más divino, que nunca pierde su poder, y que según hacia
dónde sea dirigida es útil y provechosa, o bien inútil y perjudicial. ¿O
acaso no te has percatado de que esos que son considerados malvados,
aunque en realidad son astutos, poseen un alma que mira
penetrantemente y ve con agudeza aquellas cosas a las que se dirige,
175 porque no tiene la vista débil sino que está forzada a servir al mal, de
modo que, cuanto más agudamente mira, tanto más mal produce?
-¡Claro que sí!
-No obstante, si desde la infancia se trabajara podando en tal
naturaleza lo que, con su peso plomífero y su afinidad con lo que tiene
180 génesis y adherido por medio de la glotonería, lujuria y placeres de esa
índole, inclina hacia abajo la vista del alma; entonces, desembarazada
ésta de ese peso, se volvería hacia lo verdadero, y con este mismo poder
en los mismos hombres vería del modo penetrante con que ve las cosas
a las cuales está ahora vuelta.
185 -Es probable.

( LA FUNCIÓN DEL FILÓSOFO-GOBERNANTE EN EL ESTADO)

-¿Y no es también probable, e incluso necesario a partir de lo ya


dicho, que ni los hombres sin educación ni experiencia de la verdad
puedan gobernar adecuadamente alguna vez el Estado, ni tampoco
aquellos a los que se permita, pasar todo su tiempo en el estudio, los
190 primeros por no tener a la vista en la vida la única meta a que es 20. ¿Por qué el Estado
necesario apuntar al hacer cuanto se hace privada o públicamente, los alcanza la justicia y la
segundos por no querer actuar, considerándose como si ya en vida felicidad? (191-229)
estuviesen residiendo en la Isla de los Bienaventurados?
-Verdad.
195 -Por cierto que es una tarea de nosotros, los fundadores de este
Estado, la de obligar a los hombres de naturaleza mejor dotada a
emprender el estudio, que hemos dicho antes que era el supremo,
contemplar el Bien y llevar a cabo aquel ascenso y, tras haber ascendido
y contemplado suficientemente, no permitirles lo que ahora se les
200 permite.
-¿A qué te refieres?
-Quedarse allí y no estar dispuestos a descender junto a aquellos
prisioneros, ni participar en sus trabajos y recompensas, sean éstas
insignificantes o valiosas.

47
48
205 -Pero entonces -dijo Glaucón- ¿ seremos injustos con ellos y les
haremos vivir mal cuando pueden hacerlo mejor?
-Te olvidas nuevamente, amigo mío, que nuestra ley no atiende a que
una sola clase lo pase excepcionalmente bien en todo el Estado, sino
que se las compone para que esto suceda en todo el Estado,
210 armonizándose los ciudadanos por la persuasión o por la fuerza,
haciendo que unos a otros se presten los beneficios que cada uno sea
capaz de prestar a la comunidad. Porque si se forja a tales hombres en el
Estado, no es para permitir que cada uno se vuelva hacia donde le da la
gana, sino para utilizarlos para la consolidación del Estado.
215 -Es verdad; lo habla olvidado, en efecto.
-Observa ahora, Glaucón, que no seremos injustos con los filósofos
que surgido entre nosotros, sino que les hablaremos en justicia, al
forzarlos a ocuparse y cuidar de los demás. Les diremos, en efecto, que
es natural que los que han llegado a ser filósofos en otros Estados no
220 participen en los trabajos de éstos, porque se han criado por sí solos, al
margen de la voluntad del régimen político respectivo; y aquel que se ha
criado solo y sin deber alimento a nadie, en buena justicia no tiene por
qué poner celo en compensar su crianza a nadie. "Pero a vosotros os
hemos formado tanto para vosotros mismos corno para el resto del
225 Estado, para ser conductores y reyes de los enjambres, os hemos
educado mejor y más completamente que a los otros, y más capaces de
participar tanto en la filosofía como en la política. Cada uno a su tumo,
por consiguiente, debéis descender hacia la morada común de los demás
y habituaros a contemplar las tinieblas; pues, una vez habituados, veréis
230 mil veces mejor las cosas de allí y conoceréis cada una de las imágenes
21. ¿Por qué Platón
y de qué son imágenes, ya que vosotros habréis visto antes la verdad en
relaciona la
lo que concierne a las cosas bellas, justas y buenas. Y así el Estado Educación del buen
habitará en la vigilia para nosotros y para vosotros, no en el sueño, como ciudadano y el Estado
pasa actualmente en la mayoría de los Estados, donde compiten entre sí bien gobernado?
235 como entre sombras y disputan en torno al gobierno, como si fuera algo (230-238)
de gran valor. Pero lo cierto es que el Estado en el que menos anhelan
gobernar quienes han de hacerlo es forzosamente el mejor y el más
alejado de disensiones, y lo contrario cabe decir del que tenga los
gobernantes contrarios a esto".
240 -Es muy cierto.
-¿Y piensas que los que hemos formado, al oír esto, se negarán y no
estarán dispuestos a compartir los trabajos del Estado, cada uno en su
tumo, quedándose a residir la mayor parte del tiempo unos con otros en
el ámbito de lo puro?
245 -Imposible, pues estamos ordenando a los justos cosas justas. Pero
además cada uno ha de gobernar por una imposición, al revés de lo que
sucede a los que gobiernan ahora en cada Estado.
-Así es, amigo mío: si has hallado para los que van a gobernar un
modo de vida mejor que el gobernar, podrás con un Estado bien
250 gobernado; pues sólo en él gobiernan los que son realmente ricos, no en
oro, sino en la riqueza que hace la felicidad: una vida virtuosa y sabia.
No, en cambio, donde los pordioseros y necesitados de bienes privados
marchan sobre los asuntos públicos, convencidos de que allí han de
apoderarse de bien; pues cuando el gobierno se convierte en objeto de
255 disputas, semejante guerra doméstica e intestina acaba con ellos y con
el resto del Estado.
-No hay cosa más cierta.

48
49

5- GUÍA PARA LA LECTURA Y EL COMENTARIO


1.-EL INTERIOR DE LA CAVERNA O MUNDO SENSIBLE.

A. LOS ELEMENTOS DE LA CAVERNA Y LA SITUACIÓN DE LOS PRISIONEROS

Sócrates pasa a exponer a través de este mito a Glaucón, una analogía entre el
alma que ha sido educada en la contemplación del mundo inteligible (exterior de la
caverna) y la que permanece sin educación prisionera del cuerpo en el mundo
sensible ( interior de la caverna).

El mito habla de unos hombres “que son como nosotros”, que habitan en una
caverna subterránea (mundo sensible, del cambio y de la pluralidad). En esta
morada están desde niños con las manos y los pies encadenados de tal forma
que se ven obligados a mirar delante de ellos y a no poder girar la cabeza ni
contemplarse los unos a los otros ni a lo que queda a sus espaldas. La caverna
tiene una entrada en la parte posterior que la comunica con el exterior ( mundo
inteligible) donde está la luz del sol.
Dentro de la caverna, más arriba y de espaldas a los prisioneros hay la luz un
fuego ( que simboliza la luz que ilumina nuestras percepciones sensoriales). Entre el
fuego y los prisioneros se levanta un tabique detrás del cual pasan hombres que
portan en sus cabezas utensilios y figurillas de hombres y animales fabricadas
en madera y piedra.
Los prisioneros, de espaldas al tabique y sin poder girar sus cabezas,
sólo pueden ver sombras de los objetos fabricados y sus propias sombras
reflejadas en la pared por la luz de la hoguera. En esta pared rebotarán las voces
de aquellos porteadores de objetos, y los prisioneros creerán que estas sombras
de objetos hablan. Ellos hablarán entre sí ( sin verse) sobre lo que contemplan
en la pared: sombras de objetos físicos y ecos de voces. Vivirán un grado sumo
de imaginación o eikasia. ¿ Qué significan todos estos símbolos utilizados por Platón
en el mito?

LA CAVERNA: Ontológicamente, es el mundo sensible con sus distintos grados de


realidad ( sombras o reflejos y objetos físicos). Utiliza este símbolo de gruta oscura
para indicar que es como una tumba o calabozo oscuro en el que el alma se encuentra
sepultada y encarcelada. La califica de un lugar de tinieblas, de oscuridad, para
representar la falta de verdad del mundo sensible, su carácter de apariencia. Las
tinieblas simbolizan la apariencia, la luz del exterior la verdad del Mundo Inteligible.
( Platón contrapone las tinieblas de la caverna a la luz del exterior, para
contraponer el carácter aparente del mundo sensible frente a la verdad del Mundo
Inteligible). Epistemológicamente, es el objeto de opinión, en sus distintos grados
(eikasia y pistis). La caverna es el mundo de la opinión. Desde la interpretación
política, la caverna es metáfora del Estado o polis, en la que los ciudadanos se
muestran prisioneros de la opinión sobre lo que es justo o injusto cuando no existe una
correcta educación.

LOS PRISIONEROS: Simbolizan a los seres humanos en tanto que son almas
prisioneras del cuerpo. Los prisioneros pueden estar encadenados o estar liberados.

LAS CADENAS: Simbolizan aquello que tiene al alma "atada" a la ignorancia ( las
conjeturas) y a la falta de virtud: el cuerpo, en la medida en que despierta los apetitos
del alma; los sentidos, como fuente de información; las conjeturas, como tipo de

49
50

opinión que tiene el alma; los apetitos del alma sin moderar; la voluntad sin
fortalecer, la razón sin ejercitar el recuerdo de la verdad.

Por tanto, los prisioneros encadenados son las almas en su grado más bajo
de conocimiento y de realidad ( conjeturas sobre sombras y reflejos). Desde un punto
de vista ético, son las almas guiadas por su parte concupiscible, sin la virtud de la
templanza, la valentía y la sabiduría. Como la virtud lleva a la felicidad, los prisioneros
encadenados representan a los seres humanos que viven la felicidad ilusoria. Desde
un punto de vista político, los prisioneros encadenados representan al pueblo
seducido y engañado por los sofistas y demagogos a través de la palabra. Las
palabras de éstos están vacías de verdad, pues son opiniones que reflejan la
relatividad del mundo. Como el pueblo se forma una opinión de la opinión de los
educadores ( como los prisioneros encadenados oyen ecos de voces), el pueblo vive
en la pura conjetura tomada por la verdad. Se podría establecer una comparación
actual entre este grado de ilusión con la publicidad, las propagandas electorales, la
televisión o la realidad “virtual”.

LOS PORTEADORES DE LOS OBJETOS: Representan a aquellos que desde un


punto de vista intelectual, moral o político pretenden alienar o engañar a los
ciudadanos con discursos retóricos, simulacros de palabras o artes imitativas (
sofistas, demagogos, poetas, pintores, escultores, etc.), siendo desconocedores de la
verdad. Dentro del relato su papel consiste en perpetuar el engaño en el que están
sumidos los prisioneros, pues no sólo no liberan del engaño a los prisioneros, sino que
alimentan su engaño premiando sus aciertos, distribuyen honores cuando reconocen
las sombras de los objetos. Mas ellos también están engañados porque consciente o
inconscientemente viven de espaldas a la auténtica realidad que estaría fuera de la
caverna. Estarían en un grado epistemológico de creencia (pistis), puesto que ellos
pueden ver los objetos de la caverna.

LOS OBJETOS FABRICADOS: Representan para Platón los objetos que componen
el mundo físico. Son “fabricados” en la medida que son copias degradadas de las
Ideas hechas por el Demiurgo. Estos objetos representarían el mundo físico, un grado
superior de realidad que sus sombras. Desde el punto de vista epistemológico, los
objetos son el objeto de la creencia como nivel de conocimiento, son el objeto de la
Física. Desde un punto de vista ético-político simbolizarían las palabras de los
demagogos o sofistas. Estas palabras harían referencia al mundo del cambio y la
relatividad. Hablarían de la ley de Atenas o de Esparta, de la virtud de Protágoras o de
Gorgias, de la belleza de una estatua o de otra pero no reflejarían lo que es la justicia
en sí ni la belleza en sí.

LA HOGUERA: Simboliza el sol del mundo sensible, cuya luz lo ilumina y nos
permite ver los objetos físicos y sus reflejos o sombras. El sol no permite ver la
auténtica realidad ( las Ideas), sólo permite obtener opinión. además, no es más que
una causa intermedia de la existencia del mundo, pues la causa última de toda
realidad es la Idea de Bien. A la luz de del fuego de la caverna Platón contrapone la
luz del sol del exterior, es decir, la verdad generada por la Idea de Bien.

SOMBRAS EN EL FONDO DE LA CAVERNA. Ontológicamente, simbolizan las


sombras de los objetos del mundo sensible, la copia más imperfecta de los modelos
esenciales. Epistemológicamente, son el objeto de la imaginación o conjetura, el
nivel más bajo de opinión, el que menos verdad contiene.

ECOS EN EL FONDO DE LA CAVERNA. Como "sombras" de la voz, representan


también, como las sombras, la realidad con menos verdad, objeto de la imaginación o
conjetura.

50
51

Desde el punto de vista político, las sombras de la caverna y los ecos de la


caverna representan las doctrinas transmitidas por los falsos educadores a los
ciudadanos.

B. LIBERACIÓN DEL PRIOSIONERO Y CURACIÓN DE SU IGNORANCIA. EL


ASCENSO EN EL CONOCIMIENTO Y LA REALIDAD. LA REMINISCENCIA
PLATÓNICA

En esta parte Platón nos cuenta la liberación de uno de los prisioneros y la


curación de su ignorancia como el inicio de la ascensión educativa del alma y su
paso por los ascendentes grados de la realidad y conocimiento ( como en el símil de la
línea).

Platón identifica la educación como una liberación de las "cadenas" que tienen al
alma prisionera de la ignorancia y de la falta de virtud, y como una curación de la
ignorancia. Indica con ello que aunque todavía esté el alma dentro de un mundo
corpóreo ( el prisionero siempre es prisionero), puede desprenderse de lo que le ata a
él: los sentidos, pasiones deseos materiales. La curación de la ignorancia hace
alusión a que la ignorancia es una enfermedad para el alma, pues no se trata sólo de
falta de conocimiento sino también de virtud.

La educación requiere un proceso de orientación del alma hacia la verdad y la


virtud. Platón identifica tres acciones en el prisionero al que se ha liberado de las
cadenas:

- levantarse de repente.
- volver el cuello. Es decir, dejar de mirar las sombras ( obligar a la razón a no
prestar atención a las sombras de la realidad física)
- marchar mirando hacia la luz. Es decir, avanzar hacia la entrada de la
caverna, la cual está abierta en toda su extensión a la luz del exterior ( obligar al
alma a ascender en el conocimiento, prestando su atención sólo a la verdad).

¿ Qué es aquello que posibilita que el alma (el prisionero) vuelva su vista hacia
grados de conocimiento superior?. Platón afirma que este proceso de toma de
conciencia es posible gracias a dos factores:

a) LA REMINISCENCIA: Platón sostiene que la educación ( paideia) no consiste en


infundir conocimientos en el alma como si se infundiera “vista a unos ojos ciegos”,
pues la facultad de "ver" (conocer) se encuentra ya en el alma. El alma ha
contemplado las Ideas del mundo inteligible pues preexiste al cuerpo ( ver
antropología y mito del carro alado) y conocer es recordar (anamnesia). El alma puede
liberarse de las cadenas del mundo sensible, puede recordar, pues tiene conceptos
innatos de la auténtica "luz" ( la verdad de la Idea de Bien) aunque éstas
permanezcan difusas o vagas por haber estado tanto tiempo en las tinieblas de la
opinión. Lo que debe hacer mediante la reminiscencia es girar la razón en la dirección
oportuna ( mundo inteligible), como el prisionero gira el cuello mirando hacia la luz
del exterior.

b) LA EDUCACIÓN: La educación en el Estado propuesto por Platón cumple la


función de dirigir y guiar el alma desde el mundo sensible al inteligible ( hacer salir al
prisionero de la caverna y contemplar el exterior). Este proceso es largo, costoso
y no exento de dificultades. La primera fase es pasar de la conjetura a la creencia.
La dificultad de este proceso pedagógico se refleja en el mito como "subir por una
escarpada y empinada cuesta”. En esta ascensión de las tinieblas ( apariencia) a la

51
52

luz (verdad), el alma ( de igual forma pasa en la retina del ojo) tiene que irse
adaptando poco a poco a sus nuevas situaciones. Platón establece una analogía entre
el fenómeno psicofísico llamado persistencia retiniana y la confusión del alma al
transmitir distintos grados de verdad. Liberada el alma de la eikasia contemplará el
mundo físico ( el fuego, los objetos fabricados) pero en un primer momento se verá
deslumbrada por la mayor cantidad de verdad, y pensará que las sombras eran más
reales que los propios objetos hasta que puedan habituarse a su nueva situación. En
el relato, el prisionero pensará en un principio que las sombras son más reales
que los objetos que ve en la caverna, a causa de los fulgores en los ojos, que le
impiden ver con claridad, hasta que se acostumbre a una mayor luz. En este
instante comprenderá que lo real no son las sombras y ecos sino los objetos
físicos y las palabras.

Este ascenso del alma por los grados de opinión, que a la vez supone una
purificación moral del alma, transcurre hasta los 20 años en el programa educativo de
Platón

2. EL EXTERIOR DE LA CAVERNA O MUNDO INTELIGIBLE

El prisionero asciende “ por una escarpada y empinada cuesta” para llegar al


mundo exterior, saliendo de la caverna. Al pasar de la luz de la hoguera a
contemplar la luz del sol, en un primer momento verá confusamente ante tanta
luminosidad: “tendrá los ojos llenos de fulgores” y “ necesitará acostumbrarse
para mirar las cosas de arriba”. El alma asciende en su conocimiento y purificación
abandonando la opinión sobre lo sensible para adquirir paulatinamente la ciencia
sobre lo inteligible, pues la razón debe continuar ejercitándose en la contemplación de
la verdad ( la verdad viene simbolizada con la luz del exterior). Platón pasa a
explicar los distintos grados ontológicos y epistemológicos del mundo inteligible:

LA RAZÓN DISCURSIVA (DIANOIA) . En un primer momento el prisionero


contemplará la luz del sol reflejada en el agua o en otros objetos. El alma se
encuentra en el mundo de los entes matemáticos/geométricos, en un estado
intermedio entre la auténtica ciencia (dialéctica) y la opinión (doxa). El prisionero
liberado aún no puede contemplar el sol en sí ( la Idea de Bien) y su vista sólo
puede verlo reflejado en el suelo o en el agua, de igual forma que el matemático
contempla la Idea de “ circulo en sí” a través de imágenes del mundo sensible como
una rueda o un gráfico de un círculo, y todavía no puede ver la Idea de Bien.
La fase de formación en matemáticas transcurre de los 20 a los 30 años.

LA INTELIGENCIA PURA ( NOESIS). Como la dialéctica es un proceso racional


ascendente y descendente, estos dos momentos aparecen en el mito de la caverna.
La fase ascendente se simboliza con la contemplación de los objetos del
exterior hasta llegar a ver el sol. El prisionero se acostumbraría las cosas del
exterior, la luna y los objetos celestes, el cielo de noche antes que de día; y
"finalmente, pienso, podrá percibir el sol , no ya en imágenes en el agua o en
otros lugares que le son extraños, sino contemplando como es en sí y por sí, en
su propio ámbito”. El prisionero liberado ha alcanzado la contemplación del Sol
( el alma ha alcanzado la Idea de Bien en sí misma).
La fase descendente conlleva para el alma la comprensión de la organización
del mundo inteligible y del mundo sensible como copia, establecerá a modo de
conclusión que la Idea de Bien es la causa de todo cuanto existe, fuente de la verdad
y de la ciencia. En el relato, el prisionero, tras contemplar el sol concluiría con
respecto al Sol, que es lo que produce las estaciones y los años y que gobierna

52
53

todo en el ámbito visible y que de algún modo es causa de las cosas que ellos
habían visto.

La formación en dialéctica va de los 30 a los 35 años.

Tras concluir la fase descendente de la dialéctica concluye la fase teórica de


la educación del futuro gobernante del Estado. Ha alcanzado el grado sumo de
realidad y conocimiento, ya sabe lo que es el Bien en sí mismo y por lo tanto lo que es
la justicia en sí misma. Será sabio, justo, y feliz y podrá gobernar el estado de forma
justa y virtuosa.

3- LA VUELTA DEL PRISIONERO LIBERADO A LA CAVERNA. LA FASE


PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN (EL DEBER POLÍTICO DEL FILÓSOFO).

Platón refleja la fase práctica de la educación del futuro gobernante,


consistente en prácticas de gobierno, entre las que se encuentra la educación de los
ciudadanos, en la vuelta del prisionero liberado, que ha contemplado el sol, al
interior de la caverna, para intentar liberar a otros compañeros.

El prisionero liberado, recordando su anterior forma de opinar y lo que


era considerado sabiduría en la caverna, compadecerá a sus antiguos
compañeros de la caverna, y no desearía volver a esa forma de vida. Si se
decidiera bajar a la caverna quedaría cegado por el paso de la luz a la oscuridad
y dentro de ella tendría que habituarse. Vería confusamente en un primer
momento y se expondría al ridículo de sus compañeros que le tomarían por un
loco e intentarían matarlo (¿quizás como a Sócrates?). Platón nos muestra que el
camino del descenso no es nada fácil. El filósofo está expuesto a la muerte. Quedará
en ridículo, obligado a convencer a los hombres de que existe otra realidad superior.
Será más torpe que ellos cuando se trate de hablar de sombras o a disputar en
discursos retóricos.
Solamente el sentido común permitirá entender que su perturbación se debe al
descenso desde la " luz" de la verdad a las tinieblas de la "caverna" de la opinión

4- LA EDUCACIÓN (PAIDEIA) EN PLATÓN

Platón, en boca de Sócrates, hace una crítica al concepto de educación


sofística.: “ la educación no es como la proclaman algunos. Afirman que,
cuando la ciencia no está en el alma, ellos la ponen, como si se pusiera la vista
en los ojo ciegos”. Volvemos al tema de la anamnesia ( saber es recordar ) y de la
reminiscencia ( acto psicológico por el que el alma recuerda). Existen contenidos
mentales en el alma de carácter innato, frente a las posiciones empiristas de los
sofistas que afirman que la mente humana está en blanco y consiguientemente la
ciencia puede ser aprendida con la educación. Platón afirmará que la educación no
proporciona ciencia al alma ( que ya la posee), sino que permite que el alma se libere
de sus cadenas corpóreas y vuelva la vista en otra dirección, hacia la auténtica luz, la
Idea de Bien. La educación sería el arte de girar la vista del alma desde las tinieblas
de la "caverna" de la opinión hasta la" luz" de la ciencia.

Las otras excelencias del alma( fortaleza-valor y templanza) pueden ser


aprendidas con el hábito y el ejercicio. Pero la sabiduría /prudencia ( virtud de la
función intelectual del alma) es innata, “ da la impresión de corresponder a algo
más divino” haciendo referencia a que la sabiduría se corresponde con lo inteligible,
y nunca pierde su poder, pues al ser innata, siempre puede despertarse. Según al
lugar donde se dirija la parte racional del alma será útil y provechosa (si se dirige al

53
54

Mundo inteligible) o inútil y perjudicial (Si se dirige al mundo sensible). Aquí vemos la
influencia del intelectualismo socrático: conocer el bien resulta útil, beneficioso; la
ignorancia es un mal.

Consiguientemente, la paideia del Estado consistirá en un proceso que desde


la infancia deberá ir “podando” en la naturaleza de las personas todo aquello que
hace que el alma no mire en la buena dirección para que los hombres no terminen
como los prisioneros de la caverna o como los sofistas, conociendo sombras o los
objetos físicos que los producen. Para ello, Platón establece unos ciclos educativos en
los que se eliminan las degradadas ”artes imitativas” basados fundamentalmente en
artes dianoéticas y dialécticas.

5- LA FUNCIÓN DEL FILÓSOFO-GOBERNANTE EN EL ESTADO IDEAL.


CONDICIONES DEL ESTADO JUSTO

Cuando al final del libro VII, al hablarnos de la función del filósofo-gobernante,


Platón retoma elementos de la alegoría y plantea en el diálogo dos posibles opciones
del filósofo-gobernante, bajo dos metáforas para indicar el compromiso del educado en
la filosofía con el Estado:

a) EL PRISIONERO LIBERADO QUE NO VUELVE A LA CAVERNA

En un primer momento, Platón parece excusar a aquel gobernante-filósofo que


decide quedarse en el mundo inteligible y no regresar a la "caverna", a la sociedad, a
“ocuparse de los asuntos humanos”. Pero al final del texto le increpa gravemente y le
exige descender junto a los prisioneros y “ participar en sus trabajos”. Sólo podemos
estar seguros que alguien conoce propiamente la Idea de Bien si actúa bien. El
verdadero filósofo-gobernante nunca debe perder el interés por la realidad política de
la "caverna", el estado, y cuando fuese ordenado a gobernar por el Estado nunca
podría negarse porque “estamos ordenando a los justos cosas justas” y la justicia
es una virtud que implica que los intereses de la colectividad están por encima de los
individuales. El ascenso intelectual al mundo inteligible tiene una finalidad ético-
política.

b) EL PRISIONERO LIBERADO QUE REGRESA A LA CAVERNA

La paideia platónica tiene por objetivo crear futuros gobernantes que dirijan con
justicia el Estado. Deben por imperativo moral descender a la "caverna" de la opinión
en la que viven sus conciudadanos, educarlos, liberarlos de las cadenas de lo sensible
y legislar con leyes justas.. Por ello el gobernante- filósofo no sólo ha de tener
cualidades intelectuales sino también virtudes éticas. Ha de actuar con prudencia
(phronesis) ya que el conocimiento del Bien nunca estará asegurado si no se enfrenta
a los problemas que surjan. Este periodo práctico lleva de los 35 a los 50 años, hasta
que adquieran un verdadero saber teórico-práctico y sólo en este caso pasarán a
gobernar por turnos el Estado .

El gobierno del Estado no puede estar en manos de los hombres sin un


conocimiento teórico- práctico de la política. El verdadero filósofo nunca debe perder el
interés por bajar a la "caverna" de la sociedad y quedarse contemplando el mundo
inteligible como si hubiera sido transportado a la “isla de los bienaventurados”, es
decir, como si ya estuviera muerto. La política tiene una dimensión ética encaminada

54
55

hacia el bien común. Y éste consiste en que cada estamento social cumpla con las
funciones para las cuales ha sido creado por el Estado.
La concepción política de Platón es comunitaria y organicista. Considera el
Estado como un organismo vivo en el que los distintos órganos (estamentos sociales)
están al servicio del todo social. El bien público, la justicia social sólo puede
alcanzarse cuando existe armonía entre estamentos, cuando cumplen la función
asignada por el estado. La ley no atiende a intereses individuales o estamentales sino
al bien del Estado.

En otros Estados (timocracia, oligarquía, etc.,) es normal que los que han
llegado a ser filósofos no quieran gobernar, pues no han recibido la educación gratuita
ni han sido alimentados por el estamento de los productores. Pero los filósofos del
Estado platónico tienen el imperativo moral de bajar a la "caverna" y gobernar: “ pero
a vosotros os hemos formado tanto para vosotros mismos como para el resto
del Estado, para ser conductores y reyes de los enjambres, os hemos educado
mejor y más completamente que a los otros...Cada uno a su turno, por
consiguiente debéis descender a la morada común de los demás y habituaros a
contemplar las tinieblas”.

Por último, Platón expone qué régimen político es realmente justo y cuál es
la causa de la injusticia de los Estados: Sólo en un régimen monárquico o
aristocrático, en el que gobierne uno o los más sabios guiados por el bien común,
podrá haber auténtica justicia. En los Estados en los que los gobernantes tienen
ansias de poder y anhelan gobernar tienden a hacerlo satisfaciendo sus intereses
individuales frente a los colectivos, provocando con sus luchas intestinas la
desmembración del Estado

Por eso en la utopía que propone Platón (y sabedor de la relación existente entre
poder y corrupción), los gobernantes ( y guardianes) no tendrán propiedad privada y
gobernar será al mismo tiempo una purificación material de todo bien terreno, y una
imposición, una tarea difícil y altruista no exenta de un imperativo moral. Los que
gobiernan no han de ser ricos en oro , “ sino en la riqueza que hace la felicidad: una
vida virtuosa y sabia”.

55
56

Conocimiento.
- Estado que se
Símbolos del genera en el alma.
mito - Tipo de
Realidad
Conocimiento.

C
Inteligencia.
Dialéctica o Filosofía I
E
N
Pensamiento.
C
Conocimiento
matemático I
A

Creencia O
P
I
N
Imaginación o
conjetura I
Ó
N

A ctividades

A) Comenta las expresiones subrayadas de los siguientes párrafos (¿qué quiere decir
Platón?):

1- "...las cadenas les impiden girar en derredor la cabeza".

2- ".....marchar mirando hacia la luz"

3- "...fuera incapaz de percibir aquellas cosas cuyas sombras había visto antes"

4 “..... para poder llegar a ver las cosas de arriba”

5 “... antes que volver a su anterior modo de opinar y a aquella vida?”

6. “Compara el ascenso y contemplación de las cosas de arriba con el camino del alma hacia
el ámbito inteligible”

7. “.... la Idea de Bien, una vez percibida .... es la causa de todos las cosas rectas y bellas”

56
57

8 “Afirman que, cuando, la ciencia no está en el alma, ellos la ponen, como si se pusiera
la vista en los ojos ciegos”
9- "en el alma de cada uno hay el poder de aprender y el órgano para ello..."

10 “ ..... volverse desde lo que tiene génesis ..... hasta ..... la contemplación de lo que es”

11- "...pero la excelencia del comprender da la impresión de corresponder más bien a algo
más divino..."

12- “nuestra ley ..... se las compone para que esto suceda en todo el Estado, armonizándose
los ciudadanos ..... para la consolidación (unificación) del Estado” .

13- " Y así el Estado habitará en la vigila para nosotros y para vosotros, no en el sueño, como
pasa actualmente en la mayoría de los Estados..."

B) Contesta a las siguientes preguntas:


13- ¿Qué quiere decir Platón con la frase de que la caverna tiene la entrada abierta en toda su
extensión a la luz del exterior?

14- Con relación a la cuestión 4, enmarca el texto en relación al símil de la línea, explicándolo
con detalle.

15. Con relación a la cuestión 8, relaciona la visión de los sofistas con la de Platón respecto a
la enseñabilidad de la virtud (o ciencia).

16. Con relación a la 9 y la 10, enmarca el texto en la Teoría de la educación de Platón


(objetivos y etapas).

17. Con relación a la cuestión 11, enmarca el texto en la teoria antropológica y del
conocimiento de Platón.

18. Con relación a la cuestión 12, enmarca el concepto de armonía en Platón dentro de su
Teoría del Estado ideal.

19. Con relación a la cuestión 12: ¿Qué es más importante para Platón, la justicia en el
individuo o la justicia en el Estado? Razona la respuesta aportando datos de la Teoría del
Estado ideal.

6- VOCABULARIO

ONTOLOGÍA

Apariencia: La apariencia es lo que parece ser pero no es. Es lo cambiante y


mudable de las cosas que captamos por los sentidos. El mundo sensible es el mundo
de las apariencias, cuyo conocimiento no constituye la ciencia o verdadero
conocimiento sino Opinión (doxa), un conocimiento tan cambiante como las propias
apariencias. Lo opuesto a la apariencia es la verdad, la auténtica realidad, la realidad
permanente de las Ideas que proporciona un conocimiento igualmente permanente, la
ciencia (episteme)

En el mito de la caverna, la caverna es el símbolo de la apariencia

57
58

Bien. Es la Idea suprema a la que están subordinadas todas las demás Ideas, y
cumple importantes funciones en el ámbito de la realidad, del conocimiento, de la vida
moral y política.

Desde el punto de vista de la realidad, el Bien es el SER, es el fundamento


de todas las demás Ideas, es la cumbre de la realidad, de él procede el mundo
inteligible y el mundo sensible, proporciona a todas las Ideas su ser, su perfección y
su realidad y, por tanto, a las cosas. Es decir, la idea suprema de Bien proporciona
verdad (realidad, consistencia) a los objetos

Desde el punto de vista del conocimiento, el Bien es la causa de la


comprensión del Mundo Inteligible y del sensible, y es el objeto de la ciencia
suprema, la Dialéctica.

Desde el punto de vista ético-político, es el valor supremo que debe tener a


la vista quien quiera actuar bien en su vida privada y en la pública. Sólo quien
conozca el Bien podrá actuar bien en su vida privada y ser un buen gobernante. Por
lo tanto, el conocimiento del Bien es una condición para instaurar un Estado justo.

En el mito de la caverna el Bien viene simbolizado con el sol del exterior


de la caverna.

Demiurgo. Nombre que recibe en la Cosmología platónica la causa inmaterial e


inteligente que moldea la materia caótica para diseñar el cosmos. No es un dios
creador propiamente, sino un dios artesano que modeló la materia caótica, también
eterna, siguiendo los modelos perfectos que son las Ideas. El Demiurgo es la causa
eficiente del cosmos, que introduce el orden, estructura, en sus diseños, haciendo que
este mundo sea el más perfecto y bello posible. Con ello Platón defiende una visión
finalista o teleológica de la realidad .

Esencia. La esencia de una realidad es aquello que hace que esa realidad sea
precisamente ella misma. La esencia de una silla es lo que hace que la silla sea silla y
no otra cosa. La esencia es universal, necesaria, inmutable. La esencia de las cosas
son las Ideas. Las cosas sensibles, materiales, son copias de las Ideas, de las
esencias, una participación o imitación de ellas.

Ideas: Son la verdadera esencia de todas las cosas que existen en este mundo
sensible, aunque separadas de ellas y localizadas en otro mundo ( Mundo Inteligible).
Las Ideas son entidades independientes de la mente humana y constituyen la
auténtica realidad, el verdadero ser, la realidad permanente, las esencias del mundo
sensible y el modelo en el que se inspiró al Demiurgo para diseñar el cosmos, de
modo que las cosas imitan a las Ideas. Las Ideas son eternas, perfectas, inmutables e
inmateriales. El conjunto de las Ideas jerarquizadas y organizadas en torno a la Idea
de Bien constituye objeto del conocimiento científico (episteme), que sólo puede ser
captado por la inteligencia ("ojos" del alma) y de ningún modo por los sentidos (no son
nada físico). El conocimiento de las Ideas por parte de los gobernantes es
indispensable para tener un Estado justo.

En el mito de la caverna, el conjunto de las ideas y su jerarquía aparece


bajo el símbolo de los objetos del exterior de la caverna (las Ideas matemáticas y
de los objetos), la luna, los astros y el cielo de noche (las Ideas estéticas y morales)
y el sol (la Idea de Bien).

58
59

Imágenes de los objetos. Nivel más bajo de realidad. Las imágenes de los objetos
(reflejos, sombras…) serían como “copias de copias”, pues son representaciones de
los objetos físicos, y estos son en sí mismos copias del mundo inteligible. Por tanto,
es el nivel de realidad que contiene menos verdad y del que se obtiene el nivel de
conocimiento más bajo: la imaginación o conjetura. Las imágenes de los objetos
incluyen todas las representaciones duplicadas de la realidad física.
En las imágenes como sombras de la realidad también incluye Platón las
representaciones mentales confusas y borrosas que muchos sujetos tienen,
cuando el sujeto no toma por verdadero ni sus percepciones sensibles ni sus
pensamientos, sino aquello que le han dicho o le han contado.

En el mito de la caverna, las imágenes de los objetos, el nivel más bajo de


realidad, viene simbolizado con las sombras proyectadas en la pared del fondo
de la caverna y los ecos que se escuchan.

Mundo inteligible Nivel superior de la realidad, nivel de lo auténticamente real y


verdadero, pues es lo estable y lo permanente. También lo denomina el mundo del
Ser o simplemente el Ser (frente al mundo del devenir constituido por el mundo
material). Se trata de un mundo de realidades abstractas, eternas, perfectas,
inmutables, inmateriales, subsistentes y sólo accesibles a la razón (inteligibles). Es un
mundo trascendente, perteneciente a una esfera de la realidad separada de las cosas
materiales y sensibles que captan los sentidos, aunque constituya su esencia y
modelo. En él se distinguen dos niveles de realidad: los objetos matemáticos (en la
base) y las Ideas (en un nivel superior). El conocimiento del Mundo Inteligible
comprende dos procesos diferenciados: la Diánoia o pensamiento discursivo sobre los
objetos matemáticos, y la noesis, la inteligencia pura o conocimiento intuitivo de las
Ideas.

En el mito de la caverna, el exterior de la caverna es el símbolo del Mundo


Inteligible. La referencia al mundo inteligible aparece también en otras
expresiones: las cosas de arriba, lo alto, el ámbito visible [ámbito visible del
exterior de la caverna].

Mundo sensible. Mundo de las cosas materiales, físicas (del que forma parte el
cuerpo humano), la realidad mutable (es el mundo del devenir frente al mundo del ser
constituido por el mundo inteligible). El mundo sensible depende del mundo inteligible,
pues participa, es una copia o imitación del mundo inteligible. Por eso no constituye el
mundo verdadero, sino sólo aparente. Es el mundo modelado por el Demiurgo a partir
de la materia caótica eterna. Su orden y perfección en conjunto se deben a que el
Demiurgo ha seguido para su diseño los modelos esenciales que son las Ideas. Su
imperfección es debida a la presencia de la materia, que siempre introduce desorden.
En el mundo sensible Platón distingue dos niveles de realidad: las imágenes de los
objetos (reflejos, representaciones, sombras…), y los objetos mismos. Del mundo
sensible, por la información sensorial, sólo podemos tener Opinión.

En el mito de la caverna, la caverna ( la gruta en forma de caverna) es el


símbolo del Mundo sensible. Hay otras expresiones de este mito que también
hacen referencia al Mundo sensible: las cosas de abajo, la primera morada

Objetos matemáticos. Entidades realmente existentes fuera de la mente humana,


inteligibles, inmutables, que pertenecen al Mundo inteligible aunque son inferiores a
las Ideas, pues son copias de las Ideas Matemáticas. Por ejemplo, los círculos
inteligibles copian la Idea de Circularidad. Además, mientras que cada Idea es única

59
60

(sólo hay una Idea de Circularidad), los objetos matemáticos admiten la pluralidad (hay
muchos círculos inteligibles). En cierto modo, los objetos matemáticos son realidades
intermedias entre las cosas del mundo físico y las Ideas del Mundo Inteligible. Su
conocimiento se obtiene a partir del ejercicio deductivo de la razón, en una forma de
conocimiento denominada pensamiento discursivo o Diánoia. Las matemáticas como
ciencia constituyen el estudio de los objetos matemáticos.

En el mito de la caverna los objetos matemáticos están simbolizados con


las sombras y reflejos en el agua de las figuras de los hombres y de los otros
objetos fuera de la caverna. Es la primera realidad a la que el prisionero puede
mirar con mayor facilidad de las cosas de arriba, antes de poder ver los hombres
y los objetos mismos.

Objetos del mundo sensible. Nivel de realidad del mundo sensible que está por
encima de las imágenes y sombras del mundo físico (son lo copiado por éstas), pero
que no son la auténtica realidad, sino a su vez, copias del mundo inteligible. Son todos
los objetos naturales y los fabricados por el hombre . El conocimiento que podemos
obtener de los objetos físicos forma parte del mundo de la Opinión, pero se trata de un
nivel superior al de la conjetura: es la creencia (pistis) que nos formamos a partir de
las percepciones sensibles de los objetos .
En el mito de la caverna, los objetos del mundo sensible vienen
simbolizados con los objetos que hay en el interior de la caverna: los objetos de
madera y de otros materiales que representan animales y otros objetos que hay
en el exterior de la caverna, y la hoguera que arde en lo alto del interior de la
caverna.

Participación. Es la relación entre las ideas y las cosas sensibles: la cosa "es" en la
medida en que participa de su idea. A cada cosa le corresponde una idea, participa
de una Idea: ésta es la esencia de esa cosa. La cosa sólo es copia, sombra de esa
realidad. Las cosas existen, son, porque participan de las ideas, es decir, tienen algo
que les da consistencia, su realidad no está en ellas mismas sino en las Ideas. Y en la
medida que participan de ellas, así son de reales.
En el mito de la caverna la relación de participación se simboliza a) con el
carácter de copia de los objetos del interior de la caverna, que representan
hombres, animales...que existen en el exterior de la caverna; b) con la entrada de
la cavern, abierta en toda su extensión a la luz del exterior.

Verdad. En sentido ontológico, verdad es la esencia de las cosas, el ser, la


consistencia, lo permanente, lo auténticamente real. En sentido ontológico, la verdad
se opone a la apariencia. Si tenemos en cuenta el dualismo ontológico, la verdad
sería una cualidad del Mundo inteligible. Platón considera que sólo el mundo
inteligible es propiamente el mundo de la verdad, el mundo verdadero, porque está
constituido por entidades que existen por sí mismas y en sí mismas (son entidades
subsistentes). Por contraposición, la apariencia es una cualidad del mundo sensible,
porque este es sólo una copia o imitación del mundo inteligible. Pero también Platón
habla de un sentido relativo de verdad ( de realidad o de ser): Como existen grados
de ser en la realidad, existen grados de verdad (las cosas son más o menos
verdaderas en función del grado de realidad), de manera que la verdad absoluta sería
el Bien, y las imágenes de los objetos sensibles las realidades más aparentes ( las
que menos verdad contienen, porque son las copias más imperfectas del Bien).

En el mito de la caverna, la verdad aparece con el símbolo de la luz del


exterior de la caverna, una luz a la que está abierta la caverna en toda su
extensión (el mundo sensible, al ser una copia o participación del mundo
inteligible, participa en cierta manera de la verdad de éste).

60
61

EPISTEMOLOGÍA

Ciencia (episteme): Es el conocimiento de la realidad permanente, de la verdad, es


decir, del Mundo Inteligible ( de los objetos matemáticos y de las Ideas) Es un
conocimiento puramente racional que llega a conocer lo universal y permanente. La
ciencia es, por tanto, un conocimiento inmutable, permanente y perfecto. Lo opuesto a
la ciencia es la opinión que a través de los sentidos obtiene un conocimiento
cambiante y particular como la realidad que conoce ( el mundo sensible, la
apariencia). La ciencia comprende dos niveles: las Matemáticas (conocimiento de los
objetos matemáticos) y la Dialéctica, Sabiduría o Filosofía (conocimiento de las
Ideas). A la ciencia se accede a través de un proceso educativo del alma que
requiere renunciar a los sentidos como fuente de información, dominar los deseos y
pasiones, voluntad de alcanzar la verdad, disciplina y esfuerzo mental para recordar
la verdad.

En el mito de la caverna, la ciencia viene simbolizada con la


contemplación del exterior de la caverna por parte del prisionero liberado.

Conjetura o imaginación (eikasia). Es el grado de conocimiento más confuso y


oscuro de todos, pues es el estado mental que le corresponde a quien sólo ve el nivel
más bajo de realidad, el que menos verdad contiene: reflejos de los objetos físicos y
sombras de la realidad (que incluye también las representaciones mentales borrosas y
confusas formadas por aquello que nos han dicho o contado). La imaginación o
conjetura forma parte de la Opinión, y es considerada por Platón como casi ignorancia.
El conocimiento como ascenso del alma hacia el Bien debe comenzar desde la
conjetura, para pasar por los siguientes grados de conocimiento.

En el mito de la caverna, este nivel de conocimiento viene simbolizado


por la visión de las sombras de los objetos del interior de la caverna que se
proyectan en la pared del fondo de la misma, la única realidad que pueden ver
los prisioneros encadenados, y la escucha de ecos de voces. También aparece
en esta alegoría con otras expresiones (cuando el prisionero liberado ya ha
contemplado el exterior y piensa en la caverna): la sabiduría existente allí, el
modo anterior de opinar [ haciendo referencia a la sabiduría de los prisioneros
encadenados en el interior de la caverna]

Creencia (pistis). Segundo grado de conocimiento que se obtiene por los sentidos,
por encima de la conjetura. Forma parte de la Opinión. La creencia tiene como objeto
de conocimiento los objetos naturales y artificiales. Al apoyarse en los sentidos y
referirse al mundo sensible, que es cambiante y no es la realidad auténtica, no puede
constituir auténtico conocimiento. Es el ámbito de la investigación sobre la naturaleza,
de la Física (que para Platón no es ciencia) y el ámbito del conocimiento técnico. En el
ascenso del alma hacia el Bien, es el segundo grado por el que debe pasar el alma.
l
En el mito de la caverna, este grado de conocimiento viene simbolizado
con la visión del prisionero liberado de los objetos del interior de la caverna.

Dialéctica. El término dialéctica viene del griego dialegethai (discutir, razonar


conjuntamente) y posee una enorme importancia en la filosofía platónica.

En Platón el término dialéctica tiene tres significados básicos:

1- De forma general, hace referencia al proceso de ascenso del alma en el


conocimiento desde el nivel sensible hasta el inteligible ( dialéctica ascendente),

61
62

de manera que el alma puede después comprender el mundo sensible como


copia del inteligible ( dialéctica descendente) . El ascenso en el conocimiento
supone atravesar todos los niveles de conocimiento. Se inicia en el nivel más bajo ( la
conjetura) y culmina en la nóesis, la contemplación del Bien.

La dialéctica como acenso en el conocimiento desde el nivel sensible hasta el


inteligible no sólo es adquisición de la verdad sino purificación del alma de las
ataduras corporales y de las pasiones. En este sentido, la educación platónica es
una educación dialéctica, en cuanto que el alma, al ascender en el conocimiento, se
va purificando del contacto con el cuerpo y dominando sus pasiones.

En el mito de la caverna, este sentido de dialéctica como ascenso en el


conocimiento, que a su vez es una purificación, y que permite comprender el
mundo sensible, viene simbolizado como una liberación de las cadenas y una
curación de la ignorancia del prisionero encadenado: levantarse de repente,
girar el cuello , marchar mirando hacia la luz, recorrer una escarpada y empinada
cuesta hasta llegar a la luz del sol (ascenso del prisionero liberado por el interior
de la caverna hasta la luz del exterior). Una vez en el exterior, y visto el sol,
comprende que todo lo que había visto en la caverna era causado por el sol.

2- En referencia al conocimiento de las Ideas, Platón llama dialéctica


(proceso racional dialéctico) al proceso racional de la nóesis, inteligencia pura o
conocimiento intuitivo de las Ideas, que culmina con la contemplación del Bien y en la
comprensión de toda la realidad ( inteligible y sensible). Este proceso lo lleva a cabo la
inteligencia, intelecto o nous (una facultad de la parte racional del alma). Parte de
hipótesis para remontarse, sin apoyarse en imágenes, hasta el principio
incondicionado, el Bien (este momento es la fase ascendente de la dialéctica).
Después de contemplar la Idea de Bien, se procede a tener una visión sinóptica de las
Ideas, de lo que son y de sus relaciones (este es el momento descendente de la
dialéctica). Puesto que las Ideas son los modelos de las cosas, la dialéctica permite
comprender que el mundo sensible es copia o imitación de las Ideas. Como el
conocimiento es en el fondo un ejercicio de recuerdo de la verdad contemplada por el
alma antes de caer al mundo sensible, la dialéctica es el recuerdo de la verdad.

En el mito de la caverna, el proceso racional dialéctico, en sus momentos


ascendente y descendente aparecen simbolizados con la contemplación por
parte del prisionero liberado de los objetos del exterior de la caverna, del cielo
de noche y de los demás astros, hasta que puede contemplar el sol directamente
( proceso ascendente de la dialéctica); y con la comprensión por parte del
prisionero liberado de que el sol es la causa del exterior, de que se pueda ver, y
del interior de la caverna ( proceso descendente de la dialéctica).

3- Es la Ciencia suprema, también llamada Filosofía o Sabiduría, distinta


de las Matemáticas. Dialéctica sería la ciencia obtenida tras culminar el proceso
racional de la nóesis.

La dialéctica, tanto en sentido general (como ascenso desde lo sensible a


lo inteligible), como proceso racional (identificable con la nóesis) y como ciencia
(Filosofía, Sabiduría), no es algo que está al alcance de todo ser humano, sino
sólo de aquéllos en quienes predomine la parte racional de su alma y hayan sido
educados convenientemente. Platón considera que la educación del futuro
gobernante es un proceso dialéctico, y que la posesión de la ciencia dialéctica es la
que debe poseer quien deba gobernar. En su utopía política considera que los
futuros gobernantes deben ejercitarse en la ciencia dialéctica durante 5 años, antes de
pasar a la fase práctica de la educación. El objetivo de la educación en la dialéctica

62
63

no es quedarse en la mera contemplación del Bien sino en su aplicación a una


vida justa para el individuo y la polis.

Diánoia o pensamiento discursivo. En Platón se refiere tanto al proceso racional


deductivo propio de las matemáticas como a la razón en su función deductiva ( Platón
habla de razón discursiva o diánoia).
Como proceso racional deductivo, mediante él se conocen las entidades
matemáticas (las figuras geométricas, los números…), que forman parte del Mundo
Inteligible. Como este proceso racional trata sobre entidades, que aun siendo
inteligibles, son copias de las Ideas matemáticas, es un grado de conocimiento distinto
e inferior a la nóesis o inteligencia pura de las Ideas. Este grado de conocimiento es el
que se corresponde con las ciencias matemáticas: aritmética, geometría plana,
geometría espacial, astronomía y armonía musical. Este tipo de pensamiento parte de
supuestos sin justificar a los que se toman por principios verdaderos, y apoyándose en
imágenes sensibles, deduce a partir de ellos conclusiones (teoremas). Para Platón
estas conclusiones no son principios absolutamente verdaderos, siempre tienen un
carácter hipotético, provisional, por lo que las Matemáticas no son la ciencia suprema.
En el modelo platónico de educación de los futuros gobernantes, las matemáticas
constituyen parte de su formación superior, a la que deben dedicar 10 años.

En el mito de la caverna, la diánoia como proceso racional viene


simbolizada con la visión que el prisionero, fuera de la caverna y ya en el
exterior, tiene de los reflejos y sombras de los objetos del exterior de la caverna,
lo que en primer lugar miraría con mayor facilidad tras acostumbrarse a la luz
del exterior.

En el mito de la caverna, la diánoia como razón discursiva viene


simbolizada con los ojos del prisionero liberado cuando no están
acostumbrados aún a la luz del exterior, y sólo pueden soportar la visión de las
sombras de los objetos, y los reflejos en el agua de los objetos.

Educación. "Es el arte de conducir al alma desde lo sensible hasta lo inteligible", que
culmina en la contemplación del Bien. El proceso educativo permite al alma ascender
desde lo sensible hasta la verdadera realidad (las Ideas), liberándose de los sentidos
y dominando sus pasiones. Es por tanto un proceso tanto intelectual como de
formación moral.

Desde el punto de vista intelectual no añade inteligencia ni tampoco se trata


de introducir nuevos conocimientos o ciencia (ya los posee el alma por su
preexistencia en el mundo inteligible), sino de estimular la facultad de conocer para
recuperar, recordar, esos conocimientos que ya tiene. Por eso, para Platón es el arte
de corregir al alma cuando se dirige al objeto equivocado, a lo sensible.

La educación es fundamental y absolutamente necesaria para llegar al


conocimiento del Bien, algo imprescindible para ser buen gobernante y establecer
leyes justas, por tanto, el Estado tiene que educar a los gobernantes. En su modelo
utópico de Estado, la educación contiene 3 ciclos de formación intelectual y del
carácter: de formación básica, de formación en matemáticas, de formación en
Filosofía. Para quienes hayan superado los tres ciclos, habrá otra fase de educación
práctica ( funciones prácticas de gobierno de acuerdo al Bien contemplado)

El mito de la caverna es un relato sobre la educación del futuro


gobernante. La fase teórica de la educación aparece reflejada en la liberación del
prisionero, su ascenso por el interior de la caverna y la contemplación del

63
64

exterior. La fase práctica de la educación aparece en la vuelta del prisionero


liberado al interior de la caverna, para intentar liberar a otros compañeros de
cautiverio.

Inteligencia. El término inteligencia tiene tres significados en Platón:

1- Como facultad de contemplación de las Ideas, también llamada nous,


intelecto o razón dialéctica, es la facultad de intuir de la razón( de nuestra alma
racional) para llevar a cabo el proceso de la nóesis ( inteligencia pura,
conocimiento intuitivo o contemplación), distinto de la diánoia. La inteligencia
puede captar intuitivamente la Idea de Bien y posteriormente deducir el resto de Ideas
de manera comprensiva. Si se dirige a lo sensible y material no conoce, es inútil y
perjudicial, sólo conoce cuando se dirige a su objeto propio, lo universal, las ideas, y
entonces es útil y provechosa.

En el fondo, la inteligencia no hace sino recordar aquello que contempló


previamente en el mundo inteligible, antes de que el alma cayese al mundo
sensible. Para que la inteligencia pueda llevar a cabo esta tarea de recuerdo es
necesario que el sujeto abandone previamente la información que proviene de la
experiencia sensible y domine sus pasiones innobles (provenientes de la parte
apetitiva de su alma). El ejercicio de la inteligencia capacita al sujeto no sólo para
conocer el Bien, sino para saberlo aplicar tanto en la vida privada como en la pública.
Por eso el ejercicio de la inteligencia es el requisito previo de aquellos que vayan a
ser gobernantes en el Estado.

En el mito de la caverna hace referencia a esta facultad de conocimiento a


través del símbolo de los ojos del prisionero cuando pueden soportar la luz del
exterior y mirar las cosas de arriba tal y como son, incluido el sol.

2- Como proceso racional de contemplación de las Ideas, llamado nóesis,


Inteligencia pura o conocimiento intuitivo, dialéctica [ ver dialéctica o nóesis].

3- Como sabiduría práctica (frónesis). Se trata del conocimiento de los


medios necesarios para conseguir en todo momento el bien del ser humano. De
acuerdo con el intelectualismo moral de Platón, toda inteligencia práctica depende de
la inteligencia teórica (la consecución del bien del ser humano depende del
conocimiento del Bien).

Opinión. (en griego doxa). Es uno de los niveles generales o tipos de conocimiento
que distingue Platón. Platón distingue dos grados fundamentales en el conocimiento
sensible u opinión: la conjetura y la creencia. La opinión es un conocimiento
cambiante y mudable que se obtiene cuando miramos al mundo sensible, a las cosas
del devenir, con los "ojos del cuerpo", con los sentidos. Es decir, la opinión es el
conocimiento sensible que se basa en las apariencias y su conocimiento es particular
y cambiante. Lo opuesto a la opinión es la episteme, la verdadera ciencia, que tiene
por objeto el mundo inteligible, lo permanente, captado por la inteligencia pura. Quien
por la naturaleza de su alma pueda ser educado para ser gobernante, tiene que
abandonar el mundo de la opinión para adentrarse en el conocimiento verdadero.

En el mito de la caverna, la Opinión se simboliza con la visión del interior


de la caverna, la visión de las cosas de abajo, la sabiduría existente allí, entre los
compañeros de cautiverio. En primer lugar, en relación con la conjetura, estaría
la visión de las sombras proyectadas sobre la pared del fondo de la caverna, y la

64
65

escucha de los ecos de voces. En segundo lugar, en relación con la creencia


estaría la visión de los objetos del interior de la caverna, incluida la visión del
fuego de la caverna.

Reminiscencia: Recuerdo (anámnesis) de los conocimientos inteligibles adquiridos


en la vida anterior del alma y que el ser humano ha olvidado al encarnarse en un
cuerpo pero se conservan en forma de conceptos innatos. La acción de conocer es
recordar la verdad contemplada, luego el conocimiento es el recuerdo de la verdad.
Esto conlleva una manera de entender la educación como proceso de ayudar a
recordar: Aprender es sinónimo de “esforzarse en recordar" los conceptos que tenía
antes de encarnarse el alma en un cuerpo y que yacen olvidados. Enseñar es ayudar
a recordar lo que todos ya sabemos, pero que tenemos olvidado. No aprendemos
nada nuevo, solamente recordamos: ahí está la esencia de la reminiscencia o
anámnesis. Las cosas sensibles, y mediante el procedimiento adecuado, nos hacen
recordar las ideas. No hay verdadero aprendizaje (porque no aprendamos nada
nuevo), aunque sí un método para recordar.

En el mito de la caverna, el conocimiento como recuerdo de la verdad


vendría simbolizado con la visión del exterior de la caverna, por parte del
prisionero liberado.

Verdad. En sentido epistemológico, como cualidad que tiene el conocimiento, Platón


lo entiende como una correspondencia entre representación mental (concepto) y
realidad. Se opone a falsedad. La verdad del conocimiento depende de la realidad
conocida: cuanto más auténtica es una realidad, más verdadero es nuestro
conocimiento; cuanto menos auténtica es una realidad, más falso es el conocimiento.
Ya que la realidad auténtica es la inteligible, el conocimiento verdadero es el
conocimiento de lo inteligible. Ya que el mundo sensible es apariencia, la opinión es
un falso conocimiento de la realidad.

ANTROPOLOGÍA, ÉTICA Y POLÍTICA

Alma: Es la parte inmaterial e inmortal del ser humano, opuesta al cuerpo (parte
material y mortal), al que da vida. Preexiste a éste y se reencarna una vez que lo
abandona. Es de naturaleza afín a las Ideas, no a la materia, y se halla en el cuerpo
encerrada como en una tumba o cárcel. El alma es la parte más importante del ser
humano, de manera que la naturaleza del ser humano viene determinada por la
naturaleza de su alma, que es tripartita: alma racional (fuente de conocimiento), alma
irascible ( fuente de pasiones nobles) y alma concupiscible o apetitiva ( fuente de
pasiones innobles). Es la parte racional la que debe dominar a la irascible y
concupiscible para que pueda alcanzar el conocimiento, la virtud y la purificación.
Todas las almas tienen esta naturaleza tripartita, aunque en cada ser humano
predomina una de las partes, lo cual marca el tipo de virtud que podrá conseguir y el
puesto social que podrá tener. El destino de toda alma es purificarse y estar
contemplando las Ideas, pero su situación inicial en el mundo sensible es de atadura al
cuerpo, a los sentidos y a sus propias pasiones.

En el mito de la caverna, Platón simboliza al alma encerrada en el cuerpo,


sujeta a lo sentidos y a sus propias pasiones con la figura del prisionero
encadenado en el interior de la caverna.
También simboliza su destino de purificación y conocimiento como una
liberación de sus cadenas y una curación de su ignorancia, un ascenso hacia la
luz del exterior, marchar mirando hacia la luz, ser forzado y arrastrado por una
escarpada y empinada cuesta sin ser soltado antes de llegar hasta la luz del sol.

Cuerpo. Es la parte del ser humano en la que se incorpora y se aloja el alma al caer
al mundo sensible. Es de naturaleza material y pertenece al mundo sensible. Es

65
66

inanimado y es el alma la que le da vida y lo gobierna, Representa la cárcel para el


alma y un impedimento para alcanzar el verdadero conocimiento y la virtud. Por eso,
el alma tiene que purificarse mediante la liberación de lo sensible y dominio de los
deseos del cuerpo para alcanzar el mundo de las Ideas.

Virtud. Perfección moral del alma. Es el modo de que el sujeto alcance la eudaimonía
o autorrealización (la felicidad). Ya que el alma es tripartita (racional, irascible y
apetitiva), existen tres perfecciones distintas: la sabiduría o prudencia del alma
racional (conocer el Bien y elegir los medios para conseguirlo), la fortaleza de la
irascible (seguir las directrices del alma racional), y la templanza de la parte apetitiva
(no perturbar con sus deseos irracionales al alma racional). El alma, como una
totalidad, también tiene una perfección o virtud: la justicia, la armonía en las funciones
de cada parte del alma.
Que el sujeto alcance la virtud, y por tanto la felicidad, es algo que sólo puede
darse en un tipo de sociedad que esté gobernada de manera justa y permita vivir bien
(vivir de manera virtuosa) a sus miembros. Por eso entre hombres virtuosos y Estado
virtuoso hay una correlación. Eso supondrá en el modelo político de Platón que cada
miembro del Estado cumpla la función que le corresponde con su tipo de virtud (el
gobierno con la sabiduría de la razón, la defensa con la fortaleza, la producción con la
templanza), y que la educación y el régimen de vida de cada clase social sean los
adecuados.

Justicia. La Justicia en sí es una de las Ideas superiores, dentro de la organización


del mundo inteligible, junto con la Verdad, el Ser y la Belleza. Es un valor moral
objetivo y absoluto, una forma de Bien, cuyas copias o imitaciones son las cosas que
llamamos justas, y cuyo conocimiento es importante para alcanzar la virtud de la
justicia, tanto a nivel individual como colectivo.

En sentido ético es una virtud o perfección tanto del individuo como del
Estado, consistente en la armonía. Como virtud del individuo consiste en la armonía
del alma, es decir, en que cada parte del alma alcance su perfección y desempeñe la
función que le es propia: la sabiduría o conocimiento del Bien la parte racional, la
fortaleza la parte irascible, la templanza o moderación la parte apetitiva.

Como virtud del Estado, la justicia es también expresión de la armonía que se


manifiesta en éste cuando cada individuo realiza aquello para lo cual está
capacitado, y no otra cosa, consiguiendo con ello que se sirva al bien común, y no al
bien propio. Así, la justicia o armonía en el estado es resultado de la perfección de
cada individuo para la realización de una función que contribuya al bien común: los
sabios o prudentes el gobierno, los fuertes la defensa, los moderados la producción.

La justicia como ideal ético, individual, social y político sería la realización


efectiva en este mundo de la Idea de Bien que habita en el Mundo Inteligible, lo cual
supone que sólo hay una forma de gobierno justa: la monarquía o aristocracia de
filósofos. El resto de formas de gobierno (timocracia, oligarquía, democracia, tiranía)
son desviaciones de la justicia, pues desvían el ejercicio de cada función hacia el bien
propio o del grupo, en lugar de dirigirlo al bien del conjunto.

66
67

TEMA 4- ARISTÓTELES

INTRODUCCIÓN

La filosofía de Aristóteles, junto con la de Platón, constituye uno de los


pilares de la filosofía y de la ciencia en Occidente. Sus planteamientos contrastan
con su maestro Platón debido a su orientación realista y naturalista en la
explicación de la realidad y al empirismo epistemológico.
La influencia de Aristóteles se deja sentir no sólo en la filosofía, sino también
en todas las ciencias naturales y en las artes. Su visión del cosmos y explicación del
movimiento perduraron hasta el siglo XVII, el siglo de la Revolución Científica, y su
concepción de la biología hasta el siglo XIX. Su obra no tuvo el éxito inmediato que
tuvo la de Platón, en parte porque los textos que de él conservamos son sus apuntes de
clase, de escaso valor literario, y en parte a que su traducción completa no se produce
hasta el siglo XIII. Pero una vez que Aristóteles entra en Occidente, se convierte en El
Filósofo, sin más. De él dijo Darwin que era el genio más excepcional que había
existido, pese a que la teoría evolucionista tuvo que enfrentarse con la visión aristotélica
de la vida biológica, como un David frente a un Goliat.
La vida de Aristóteles (384-322 a.C.) transcurre desde el final de la época
clásica y el comienzo del helenismo2, en un contexto de decadencia en las polis
griegas, que acabarán perdiendo su autarquía cuando quedan bajo el gobierno de
Macedonia, en el 362 a.C.
Aristóteles nació en Estagira de Tracia, región ocupada por macedonios y
tracios. El padre de Aristóteles, Nicómaco, era médico de la corte de los reyes de
Macedonia. A los 17 años fue enviado a Atenas a estudiar en la Academia de Platón.
Aristóteles permaneció en ella hasta la muerte de Platón (347 a. C.), es decir, 20 años. A
la muerte de Platón Aristóteles abandona Atenas, se dirige a Assos y Mitilene, lugares
en los que funda escuelas de orientación empírica.
En el 342, en Macedonia, Aristóteles es nombrado preceptor de Alejandro
Magno. En el 335 Aristóteles vuelve a Atenas. Allí funda una nueva escuela: el
Liceo. En esta época realiza la mayor aportación a la investigación filosófica en temas
de metafísica, teoría del conocimiento, lógica, física, ética y política, y a las ciencias
naturales (biología, zoología, botánica) y a las artes (estética, tragedia, comedia).
Al morir Alejandro Magno en el 323 se produce una reacción contra el
dominio de Macedonia. Aristóteles es acusado de impiedad, sospechoso de colaborar
con el poder macedónico. Huye a Calcis (en Eubea) "para que así los atenienses no
pecaran por segunda vez contra la filosofía", según dijo Aristóteles. Muere en Eubea
en el 322 a.C.

Su proyecto filosófico recoge dos aspectos fundamentales:

- Resolver las deficiencias de la Teoría de las Ideas como explicación de la


realidad. Para ello, crea una filosofía nueva, de corte naturalista, realista y empirista; y
un nuevo método científico para estudiar la naturaleza que se basa en la observación
empírica y en el razonamiento.

2
Período de la civilización griega que se inicia con la muerte de Alejandro Magno en el 323 y la
conversión de Egipto en provincia romana en el 31 a. C.

67
68

- Orientar la vida humana para conseguir la felicidad, basándose en el


conocimiento científico del ser humano y de la acción. Distingue así las ciencias
prácticas ( Ética, Política, Economía) y las productivas ( Técnica, Medicina).

I- LA TEORÍA DE LA REALIDAD DE ARISTÓTELES

La concepción aristotélica de la realidad conforma lo que se llamó después la


Metafísica (lo que en su tiempo llamó Aristóteles Filosofía Primera o Teología), la
Física (o estudio de la Naturaleza, de la Physis, llamada Filosofía Segunda), y la
Cosmología.

De los tres campos el fundamental es la Filosofía Primera o Metafísica, pues sus


conceptos son aplicados en el estudio de la Naturaleza y del cosmos.

1- LA FILOSOFÍA PRIMERA ( TEOLOGÍA) O METAFÍSICA.

. La Metafísica es la Ciencia teórica que analiza qué es el ser y sus


principios. Cada ciencia particular se ocupa de unos seres concretos y de sus causas.
Pero estas ciencias no se detienen a explicar qué es el ser o la noción de causa. La
ciencia que lo hace es la Filosofía Primera, porque las otras ciencias toman nociones
explicadas por ella. Por ocuparse de las primeras causas, que son eternas, puede ser
considerada igualmente ciencia de lo divino (Teología).

1.1- Crítica a la Teoría de las Ideas de Platón

La Metafísica aristotélica se plantea en discusión con el dualismo platónico y su


Teoría de las Ideas. Frente a las teorías platónicas para explicar la realidad,
Aristóteles presentará su teoría de la analogía del ser, su teoría hilemórfica de la
sustancia y su teoría de las causas.
Aristóteles compartía con Platón la noción de que la ciencia era conocimiento de
lo universal, de las formas esenciales. Pero el carácter separado de las esencias es lo
que no admitía. Aristóteles considera que:
1. Para intentar explicar un mundo, Platón lo duplica (Mundo de las Ideas-Mundo
sensible), y con ello hace la tarea doblemente difícil: ahora también hay que explicar el
segundo, el Mundo Inteligible
2. El mundo de las Ideas no permite explicar nada sobre el mundo de las cosas. Si las
esencias de las cosas están separadas de las cosas mismas, es que no son propiamente
sus esencias: "si fueran la esencia de las cosas, estarían en las cosas". Platón afirmó
que las cosas participan de o imitan a las Ideas, pero "decir que las Ideas son
paradigmas o modelos, y que las cosas participan de ellas, no es sino pronunciar
palabras vacías y construir metáforas poéticas".
3. Tampoco las Ideas permiten explicar el origen, el devenir y los cambios de las cosas
puesto que son eternas e inmutables.
4. La matematización de la teoría de las Ideas convierte al platonismo en pitagorismo.

En síntesis, la crítica de Aristóteles se centra en rechazar que la esencia de las


cosas exista separada de ellas. Pero no rechaza en su totalidad la Teoría de las
Ideas; sólo niega su existencia separada. Parece que, en lo fundamental, Aristóteles
permanece fiel a la herencia platónica y socrática: la ciencia versa sobre lo general y

68
69

universal, es una búsqueda de la esencia común que se encuentra en las cosas


mismas y no separada de ellas.

1.2- Teoría de la analogía del ser


Para Aristóteles, a diferencia de Platón, lo real lo constituyen tanto los seres
concretos como el cambio. Ser y Devenir son dos dimensiones de lo real que
pueden ser estudiadas de forma científica.
El Ser no se presenta de una única forma, sino de múltiples maneras. El ser se
dice de muchas maneras (teoría de la analogía del ser), pero siempre en referencia a la
sustancia, pues todo lo que es, o es sustancia o accidente de la sustancia, y todo es
algo en acto (lo que es ahora), pero también otra cosa en potencia ( lo que todavía no
es pero puede llegar a ser).

Hay, por tanto, cuatro formas fundamentales de ser: ser sustancia, ser
accidente de la sustancia, ser en acto y ser en potencia.

1.3- Teoría hilemórfica de la sustancia ( teoría de la composición material y


formal de la sustancia)

La sustancia no es algo único: hay múltiples sustancias, los entes particulares,


también llamadas sustancias primeras.
Toda sustancia está compuesta por un elemento material (materia) y por un
elemento formal (forma o esencia, sustancia segunda) que la hace ser lo que es,
pertenecer a un género o especie y por la que es inteligible y puede ser objeto de la
ciencia, pues es algo universal. Cada sustancia es particular, pero comparte con otras
sustancias una forma o esencia universal. Por ejemplo, cada uno de los seres humanos
somos seres individuales, pero todos compartimos una esencia universal: la
racionalidad.
Materia y forma son elementos consustanciales, no existen de manera separada
a la sustancia, y de los dos componentes, la forma constituye la naturaleza (physis) de
la sustancia, que determina sus comportamientos y sus cambios posibles.

1.4- Teoría de las causas

La existencia y el cambio de las sustancias se explican por la concurrencia de 4


causas, pues "causas son todos aquellos factores que son necesarios para
explicar un proceso cualquiera":

1. Material: aquello de lo que está hecha la sustancia. Aristóteles habla de una causa
material primera que sería un sustrato indeterminado que puede recibir cualquier
forma, en principio, y convertirse en las materias que conocemos ( tierra, aire, agua...)
2. Formal: se identificaría con la forma ( sustancia segunda). Sería aquello que hace
ser a la cosa aquello que es y no otra distinta ( la naturaleza o physis de la sustancia).
Sería la idea platónica, pero inmanente a la sustancia, expresada en la definición.
3. Eficiente: aquello que produce los movimientos, cambios o transformaciones.
4. Final: aquello para lo que está hecha la sustancia, el fin al que apunta el cambio.
Aristóteles tiene un modelo finalista de la realidad: considera que "La Naturaleza no
hace nada en vano", todo está orientado a un fin, y el cambio de los seres naturales

69
70

se produce de acuerdo a un fin: el desarrollo de sus potencias (la actualización de sus


potencias, de acuerdo a su naturaleza).

2- LA FÍSICA O FILOSOFÍA SEGUNDA. EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA ( EL


CONJUNTO DE LOS SERES NATURALES) Y DEL COSMOS

2.1- El estudio del cambio o movimiento.

La Física o Filosofía Segunda es en Aristóteles el estudio de los seres


naturales a partir de sus causas. Se trata de una Ciencia que investiga de forma
fundamental el cambio o transformación (devenir). Aristóteles explica el cambio de
las sustancias partiendo de la teoría de las causas, de la composición hilemórfica de
la sustancia y de las nociones de potencia y acto.
Las sustancias particulares cambian, sufren alguna transformación en sus
accidentes (cambio accidental) o en su esencia (cambio sustancial). Por ejemplo, un
árbol cambia de color sus hojas ( cambio accidental), una roca cambia de lugar
(cambio accidental), una semilla se transforma en árbol (cambio sustancial), un ser
vivo muere ( cambio sustancial).
El cambio consiste en el proceso de actualización de aquello que está en
potencia (por eso se dice que es el paso de la potencia al acto): la semilla cambia a
ser árbol porque en potencia lo es.
Este cambio es explicado por la concurrencia de cuatro causas (teoría de las
causas):
- la material y la formal, dos causas intrínsecas a la sustancia
- la eficiente o ejecutora del cambio
Esta causa intrínseca en los seres vivos: es la propia forma o naturaleza de la
sustancia de un ser vivo la que produce también sus cambios. Por ejemplo, la
germinación de una semilla es producida por la misma semilla, por su naturaleza.
Esta causa es externa en el caso de los seres inertes. Por ejemplo, la erosión
de una roca es producida por un agente externo.
- la final o punto al cual se dirige el cambio, intrínseco a las sustancias. La
propia esencia actúa de causa final, pues determina hacia dónde se puede dirigir el
cambio: Una roca puede transformarse en arena, pero no puede transformarse en
árbol, pues en potencia no es árbol. Una semilla puede transformarse en árbol, pero no
puede transformarse en roca, pues en potencia no es roca.

2.2- El cosmos

En el estudio de las sustancias que componen el cosmos (Cosmología)


Aristóteles diferencia dos regiones:

- el mundo sublunar, sometido a generación y corrupción, a movimientos


naturales y violentos. Está formado por los cuatro elementos (tierra, agua, fuego, aire) y
por los seres naturales ( inertes y vivos).

- el mundo supralunar. No está sometido ni a generación ni a corrupción, y sus


movimientos son siempre naturales y perfectos, circulares. Puesto que el movimiento
que sufre un ser se debe a su esencia, el mundo supralunar, donde no existe corrupción,
no puede estar compuesto de los cuatro elementos del mundo sublunar. Por eso

70
71

Aristóteles dice que está compuesto de una sustancia llamada éter (los escolásticos la
llamarán quintaesencia).

Este cosmos es único, esférico, finito en el espacio pero no en el tiempo. Está


formado por un sistema de esferas concéntricas, y su centro es la tierra, que
permanece inmóvil. La última esfera es la esfera de las estrellas fijas. Cada uno de
los cuerpos celestes posee su propia esfera, cuyo movimiento está regido por su propia
causa eficiente o motora (a la que Aristóteles a veces llama inteligencia).

2.3- Las causas últimas del movimiento

En la explicación causal del cambio de las sustancias, y en la interpretación


del movimiento observable en el cosmos, Aristóteles introduce dos principios
metafísicos en la cadena causal. Aristóteles considera que todo lo que sucede es
debido a algo, a una causa, pero que en la cadena causal debe haber una causa
primera:
- En el cambio sustancial de las sustancias del mundo sublunar (el que está por
debajo de la luna), de los seres naturales, permanece como sujeto inalterable del cambio
la materia primera, que es potencia pura.
- En el movimiento eterno que observamos en las esferas celestes del mundo
supralunar, debe haber un Primer Motor Inmóvil, eterno. Y por ser inmóvil y eterno
es acto puro, divino. En los libros de Física dice que actúa como causa eficiente en
contacto inmediato con la última esfera, en los límites del cosmos . Al moverla, ésta
arrastra a todas las demás esferas interiores. En los libros de Metafísica dice que
actúa como causa final del movimiento, como una inteligencia introduciendo orden.

Aristóteles considera que se puede probar la existencia del Primer Motor


Inmóvil partiendo de los efectos observables para llegar a la causa. Las pruebas que
presenta Aristóteles son:
- la existencia de orden en el mundo. El mundo es un todo ordenado, luego
necesita un primer principio ordenador, una primera causa inteligente.
- la existencia de grados de perfección en los seres. Donde existen seres más y
menos perfectos, ha de existir un ser perfectísimo, causa de la perfección de todo.
- la existencia del movimiento. Debe existir un principio supremo que explique
el movimiento de los seres naturales.

Estas pruebas tienen gran importancia en la Edad Media para demostrar la


existencia de Dios en Tomás de Aquino. También en Descartes aparece la influencia
de estas pruebas.

II- LA ANTROPOLOGÍA Y LA EPISTEMOLOGÍA ARISTOTÉLICAS.

1- EL SER HUMANO

Aristóteles aplica la teoría hilemórfica de la sustancia para explicar al ser


humano.
El hombre es un ser vivo, su estructura es hilemórfica: el cuerpo es la materia y
el alma la forma (todos los seres vivos tienen esta estructura ontológica de cuerpo y
alma). Cuerpo y alma lo son de una única sustancia, y guardan entre sí la misma
relación que la materia y la forma. Esto le lleva a considerar absurda la doctrina de la

71
72

reencarnación: el alma no puede ser forma de cualquier cuerpo. Puesto que el alma es
el principio de toda la actividad del ser vivo, no es nada distinto de esas funciones. "Si
el ojo fuera un animal, la vista sería su alma". Es decir: cuerpo y alma no son
separables. Un cuerpo sin alma dejaría de ser un animal o un organismo vivo. Y un
alma sin cuerpo no sería nada. Queda excluida, por tanto, la preexistencia del alma o
su existencia más allá de la muerte.
Mientras Platón distinguía tres partes en el alma, Aristóteles defiende la unidad
del alma y la sitúa por todo el cuerpo, no en partes concretas. La insistencia en la
unidad total del ser vivo implica que no es el alma la que siente o piensa, sino todo el
ser humano gracias al alma. Pero sí le asigna funciones al alma:
1. Función nutritiva o vegetativa (incluye las funciones de crecimiento, nutrición y
reproducción).
2. Función sensitiva ( de la que derivan la función apetitiva, los deseos, las
percepciones y la función motriz).
3. Función racional (la función de pensar y de querer voluntariamente).

El alma vegetal posee sólo la primera, el alma animal también la segunda, y el


alma humana las tres.
Para cumplir sus funciones racionales, el alma humana está dotada de razón
(capacidad de captar la evidencia de los primeros principios de las ciencias) y de
entendimiento (realmente son dos: entendimiento agente o capacidad de elaborar
conceptos, y entendimiento paciente o capacidad de juzgar) para conocer la verdad y
conocer el bien que nos es propio. También está dotada de voluntad para orientar
nuestra conducta de forma deliberada hacia nuestros objetivos. Para cumplir sus
funciones racionales, el alma debe contar con los sentidos, pues son éstos los que
nos ponen en contacto con la realidad.

2- EL CONOCIMIENTO

La Epistemología de Aristóteles es resultado de su modo de concebir al ser


humano y la realidad. Por eso, no existe conocimiento independiente del cuerpo. Y
como las sustancias tienen en sí mismas el principio de su inteligibilidad, que es su
forma inmanente, todo conocimiento empieza por los sentidos, que nos ponen en
contacto con las sustancias. No hay nada en el entendimiento que no haya pasado
antes por los sentidos (principio empirista), por lo que conocer no es recordar la
verdad prescindiendo de los sentidos.
La ciencia resulta de la colaboración del conocimiento sensorial y del
conocimiento intelectual, en el proceso que sigue:
Los sentidos nos ponen en contacto con los objetos particulares. El sentido
común unifica las sensaciones generando la percepción del objeto. La imaginación
elabora una imagen y la memoria la guarda. El entendimiento agente, abstrae o separa
las características comunes de las imágenes almacenadas, separa lo que contienen de
general o universal (la forma, lo inteligible). Se trata de un proceso inductivo, que va de
lo particular a lo universal. Esta acción de abstracción culmina en la elaboración de un
concepto. Por su parte, el entendimiento paciente conoce aquello que ha elaborado el
entendimiento agente y procede a elaborar hipótesis y emitir juicios. El entendimiento
actúa de forma discursiva o deductiva. La razón, por su parte, puede proceder
intuitivamente, captando la evidencia de los primeros principios de las ciencias.

72
73

III- LA ÉTICA Y LA POLITICA. La felicidad como bien supremo y la vida en el


Estado
Ética y Política son, para Aristóteles, al igual que para Platón, aspectos
inseparables en la reflexión sobre la vida humana, pues la virtud y la felicidad no son
posibles al margen de la vida de la polis.

1- LA ÉTICA

La Ética es concebida por Aristóteles como un saber práctico que nos ayuda
a conocer qué es bueno para nosotros y cómo conseguirlo, nos ayuda a alcanzar la
virtud necesaria para forjarnos un buen carácter y alcanzar la felicidad
(autorrealización). Se trata de un planteamiento eudemonista ( el fin último de la
acción humana es la felicidad), acorde con su concepción finalista de la realidad y
del ser humano que contrasta con el intelectualismo de la Ética platónica.

1.1- La felicidad como el fin último del ser humano

El ser humano, como cualquier ser vivo, tiende a su propia perfección, y en


ella encuentra su realización plena, su felicidad. La felicidad no es una pasión o la
sensación que resulta de una acción (como lo es el placer), sino la actualización de lo
más propio del hombre: la racionalidad.
La racionalidad nos empuja a buscar la verdad y a actuar de acuerdo a aquello
que es bueno para nosotros. Existen diversos tipos de bienes, como los bienes
materiales, pero que no son buscados por sí mismos, sino como medios para conseguir
el fin o bien último: la felicidad. Y la virtud, el perfeccionamiento de las capacidades
humanas, es el camino para alcanzarla.

1.2- Condiciones para alcanzar la felicidad ( las virtudes y bienes materiales


suficientes)

Como seres racionales, buscamos por naturaleza saber. Debemos cultivar el


conocimiento de la verdad, adquiriendo perfecciones o excelencias intelectuales: las
virtudes dianoéticas. Entre ellas están la sabiduría (el conocimiento teórico
perfeccionado de las últimas causas de la realidad) y la prudencia, muy útil para la
acción, pues nos proporciona un conocimiento de qué es bueno para nosotros y qué
medios pueden ser más adecuados para conseguirlo. La prudencia sería una especie
de sabiduría práctica.
Como no somos puros intelectos, tenemos una naturaleza corporal, debemos
tener unas necesidades básicas cubiertas y contar con los bienes materiales
necesarios para poder vivir. Las penurias dificultan la conquista de la felicidad.
Como seres sociales por naturaleza, buscamos vivir con justicia, y para ello
debemos forjarnos un buen carácter porque conocer el bien no es suficiente para
conseguirlo. Debemos perfeccionar nuestra manera de ser y actuar, forjarnos un
buen carácter a través de las virtudes éticas o hábitos de acción que consisten en
actuar siempre escogiendo el término medio entre el defecto y el exceso, atendiendo a
las circunstancias, tal como lo haría un hombre prudente. No siempre, en todas las
circunstancias, es valiente hacer lo mismo, pero la valentía siempre es el término medio
entre la cobardía (defecto de valentía) y la temeridad (exceso de valentía). Para la

73
74

adquisición de las virtudes éticas la prudencia resulta importante, pero es


imprescindible la voluntad (por ello, Aristóteles se separa del intelectualismo de
Sócrates y de Platón).

2- LA POLÍTICA

2.1- El origen natural del Estado

La consideración de la Ética se complementa en Aristóteles con la


Política: para forjarnos un carácter y ser felices lo peor que nos puede pasar es
que vivamos en una sociedad que nos lo impida. Sólo se puede ser feliz en un
Estado que sea justo y que permita la suficiente libertad para actuar a sus
ciudadanos. Además, la política está en nuestra naturaleza, pues “el hombre
es un animal político”: sólo se es hombre en sociedad, con otros individuos
con logos con los que compartir la vida. De otra forma seríamos animales, pero ya
hemos visto que no sólo somos eso.
La polis está por encima del individuo, y es anterior a él: es nuestra
casa y hay que preservarla para los que vengan. Dirá Aristóteles que la Política es
la ciencia más útil de todas. Una polis injusta va contra la esencia del hombre
pues la vida en comunidad garantiza:
-La subsistencia individual: al proporcionar los recursos básicos.
-El desarrollo de las capacidades humanas, al proporcionar los medios para la
felicidad
Aristóteles dice que la primera organización social necesaria para la vida es la
familia (unidad económica básica), pero esta es insuficiente para aportar todos los
bienes que necesita el ser humano, que son bienes materiales pero también culturales y
espirituales. Por eso, las familias se reunieron en aldeas y éstas en la ciudad o polis,
que es la comunidad perfecta en cuanto reúne todo lo necesario para hacer posible la
felicidad.

2.2- La justicia en el Estado ( qué es , cómo se consigue) y los regímenes políticos


(los Estados justos e injustos).

Como por naturaleza vivimos entre humanos, y necesitamos virtudes éticas


para la convivencia humana, de entre las más importantes está la justicia, el hábito de
actuar siempre dando lo debido a cada uno:
-Justicia correctiva: dar la misma parte a todos, o los mismos derechos,
para que puedan hacer una buena vida.
-Justicia distributiva: dar a cada cual según sus méritos: el que más bien haga a la
ciudad ha de ser recompensado.

La convivencia justa dentro del Estado resulta de la combinación de


distintos elementos:

a)En primer lugar, resulta imprescindible que los gobernantes busquen el bien común,
no el bien propio. Por ello, la monarquía, la aristocracia y la república o democracia
resultan gobiernos justos (sus gobernantes buscan el bien común). Por el contrario, la
tiranía, la oligarquía y la demagogia son gobiernos injustos, pues los gobernantes
buscan el bien propio.

74
75

b) En segundo lugar, son importantes las leyes y su aplicación para regular los asuntos
civiles, económicos y penales. Debido a ello, Aristóteles considera recomendable una
combinación de democracia y aristocracia: para el Consejo y las Magistraturas, una
selección de hombres sabios; para la Asamblea, una mayoría de ciudadanos. Quedan
fuera de la consideración de ciudadanos las mujeres, consideradas por naturaleza
inferiores a los hombres por Aristóteles.

c)También resultan importante la autarquía (es decir, la independencia soberana y la


autosuficiencia económica) dentro del Estado, sin contar ni con la eliminación de bienes
privados para ningún grupo social ni de la familia,

d)La educación de los ciudadanos para hacerlos mejores, aunque no con una educación
controlada rígidamente por el Estado.

75
76

TEMA 5- LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA Y LA FILOSOFÍA DE LA


EDAD MEDIA

1- LA FILOSOFÍA EN EL PERIODO HELENÍSTICO. LA BÚSQUEDA DE LA


FELICIDAD

Con el Imperio de Alejandro Magno (el cual abarcó toda la Grecia de la


Antigüedad, Egipto y Oriente Próximo hasta la India) la cultura griega se difunde por
todo el mundo conocido, pero las polis pierden su independencia, y con ello desaparece
el modelo griego de ciudadano.

Ante la nueva política, la filosofía gira hacia preocupaciones más personales e


individualistas en el terreno de la Ética. Las nuevas escuelas filosóficas tienen como
objetivo principal la búsqueda de la felicidad y para ello proponen un ideal de sabio.
Ahora ya no se trata de diseñar un proyecto común para la sociedad (política) sino de
encontrar un modo de vida que permita el "vivir bien" en pequeños grupos o
individualmente. Surgen así las escuelas helenísticas:

- El Estoicismo, que encuentra en la vida acorde al orden predeterminado de


la naturaleza y en la liberación de las pasiones por el autocontrol racional las
claves de la felicidad, entendida como imperturbabilidad del alma.

- El Epicureismo, que encuentra en el cálculo racional de placeres que buscar


y dolores que evitar, y en la liberación de los miedos irracionales las claves de la
felicidad. Para los epicúreos el placer (ausencia de dolor en el cuerpo y en el alma) es
la felicidad.
- El Escepticismo. El nombre de esta escuela (Escepticismo) viene del griego
Sképsis. Sképsis es la palabra griega que significa hacer una reflexión cuidadosa de lo
que se observa. En relación con la felicidad, los escépticos consideran que ésta es
idéntica a la imperturbabilidad, a la paz interior ( que resulta de suspender el juicio
( epojé) ante las cosas. Los escépticos consideraban que no existía ninguna verdad que
pudiera tomarse por definitiva, y que el sufrimiento humano procedía de las opiniones
Mientras la filosofía continúa desarrollándose en Atenas, la ciencia se desplaza
hacia Alejandría, cuyo museo-biblioteca será el mayor centro científico de la
antigüedad. En él trabajarán científicos como Euclides, Arquímedes, Ptolomeo, Galeno
e Hipatia.

2- LA FILOSOFÍA EN ROMA, EL CRISTIANISMO Y EL NACIMIENTO DE


LA FILOSOFÍA CRISTIANA Y EL FIN DEL MUNDO ANTIGUO

Con la helenización de Roma las escuelas filosóficas griegas se instalaron


también en la capital del nuevo imperio, alcanzando un gran desarrollo y numerosos
adeptos, entre ellos el mismo emperador Marco Aurelio. Sin embargo, con el tiempo,
los romanos no entendieron bien la pluralidad de escuelas, que fue vista como caos y
falta de verdad, lo que les llevó progresivamente hacia el escepticismo, el
irracionalismo y la religión. Así se abandona la investigación natural y cada vez es
mayor el interés por sucesos de carácter mágico o sobrenatural. Ya no se entiende la
serenidad del sabio en este mundo y se busca la salvación en el más allá, en una
época de miedo a la razón.

76
77

Entre estas religiones que se incorporan al Imperio romano está el Cristianismo,


que pasó de ser una religión perseguida a convertirse en la religión oficial del Imperio
Romano. Con el Edicto de Milán (año 313 d. C.) y el reconocimiento de la libertad de
culto cristiano, la Iglesia se convertirá en el nuevo poder que monopolizará la
cultura y la administración estatal. Su férreo control ideológico irá persiguiendo
todas aquellas ideas que no concuerden con lo afirmado en la Biblia, y de esta
manera las escuelas griegas irán desapareciendo o manteniéndose sólo en algunas
elites cultas.

En esta etapa de finales del mundo antiguo se empieza a crear la filosofía


cristiana, que será el resultado de un intento de síntesis entre dos supuestos
fundamentales de la tradición filosófica griega ( la inteligibilidad natural del mundo y la
razón como facultad suficiente para el conocimiento) y las verdades reveladas por la
nueva religión.

Destacan al respecto dos tendencias en la filosofía cristiana:

1-La Apologética.

Esta fase del pensamiento cristiano es conocida como apologética, ya que


“apología” significa “defensa” y “alabanza”
Los primeros pensadores cristianos, centrados en la defensa del cristianismo,
rechazan frontalmente todo aquello que no sea resultado de la fe y, en concreto, la
filosofía. Defienden la superioridad de la Fe frente a la Razón pues la única verdad
es la revelada por Dios.

2- La Patrística.

La Patrística corresponde a la fase de la organización de los libros y cartas de la


Biblia considerados autorizados y la elaboración de la teología cristiana . Se llama
“Patrística” debido a los llamados padres de la Iglesia, los teólogos cuya
interpretación de los textos bíblicos dominaría la historia del dogma.

La Patrística se inspira fundamentalmente en dos corrientes filosóficas de la


época:
- el neoplatonismo, que distinguía entre lo sensible y lo inteligible, entre cuerpo
y alma.
- el estoicismo, que propugnaba el dominio de la razón ante las inclinaciones
naturales del hombre, y el sometimiento de la voluntad al orden predeterminado del
mundo.

En esta fase a la razón se le da el papel de instrumento válido al servicio de


la fe, manteniéndose la fe como superior.

En la Patrística resulta fundamental Agustín de Hipona (354-430), quien hace


la primera gran síntesis entre cristianismo y pensamiento griego, en concreto, con el
platonismo, ya que era la filosofía que tenía más influencia de ideas religiosas y más
posibles puntos de contacto con el cristianismo.

77
78

El punto de partida de Agustín de Hipona es la búsqueda de la verdad


absoluta (Dios), meta tanto de la filosofía como de la religión. Por tanto, fe y razón
persiguen el mismo fin y no es necesario delimitar fronteras entre las dos, sino que
ambas colaboran en el encuentro de la verdad:

- la razón colabora porque demuestra que es razonable creer, y porque, después


de creer, ayuda a la comprensión de los contenidos de fe: Comprende para creer, y cree
para comprender.
- la fe es una guía más segura que la razón, hay que creer lo que Dios revela
para llegar a comprender: Si no creéis, no llegaréis a comprender.

Esta búsqueda de la verdad debe empezar desde uno mismo, desde la evidencia
de sí mismo ( autoconciencia) superando la duda de los escépticos ( Si me engaño,
entonces existo). En esta introspección se descubren las verdades eternas que nos
permiten conocer el mundo. Si el ser humano es imperfecto y contingente ( existe pero
podría no existir, no existe de forma necesaria), estas verdades perfectas no pueden
proceder del propio ser humano, sólo pueden explicarse por una iluminación divina:
Dios ha puesto en la mente del ser humano estas verdades para su salvación.

Para encontrar la salvación, el ser humano debe hacer posible la Ciudad de


Dios, la ciudad del Bien, sobre la Ciudad del Mal, constituida por aquellos que llevan el
amor de sí mismos al olvido de Dios.

3- LA FILOSOFÍA MEDIEVAL (siglo V d.C. – siglo XV d.C.)

La Edad Media abarca desde la caída de Roma el año 476 d. C. hasta el


Renacimiento, ya en el siglo XV. Es un milenio que se suele calificar como teocéntrico,
es decir, que hace de Dios el centro de la vida y del pensamiento. Se pasa del
predominio de un discurso racional al predominio de un discurso religioso, se estudia
la adaptación de la filosofía griega a los dogmas cristianos. La cultura es controlada
por la religión ya que la Iglesia es la única institución estable en medio de los
constantes conflictos políticos que debilitan el poder civil. Por ello, el saber y la
creación cultural se refugian en los monasterios, sobre todo durante los primeros
siglos.

De entre los problemas tratados en la filosofía medieval, hay tres que son
centrales:

1- Las relaciones entre Fe y Razón, entre Teología y Filosofía. El problema


central de la Filosofía medieval es entender y justificar racionalmente las creencias de
su Fe.
2- El problema de los universales, un problema ontológico: qué es y qué realidad
se le asigna a lo que en Platón eran las Ideas y en Aristóteles las esencias o substancias
segundas.
3- Las relaciones entre Iglesia y Estado.

La Filosofía medieval, en el mundo cristiano, suele dividirse en tres grandes


etapas:

78
79

1- El período de formación del pensamiento medieval, desde la muerte de San


Agustín hasta el renacimiento de la cultura con Carlomagno (siglo VIII d. C.) En este
periodo prácticamente no hay más que una tarea de recopilación de los textos antiguos
de la Patrística y alguna traducción. La labor es llevada a cabo en los monasterios, los
centros culturales del momento. Destacan autores como Boecio, Beda el Venerable e
Isidoro de Sevilla.

2- El Renacimiento Carolingio, desde finales del VIII hasta la aparición de la


Escolástica, en el siglo IX. El emperador Carlomagno se interesó por formar y educar a
sus súbditos, pues entendió que la cultura era un elemento importante para lograr un
imperio poderoso. Ordenó y favoreció la creación de escuelas, de tres tipos:
- escuelas monacales, en los monasterios. Ya existentes antes de este período,
ahora se multiplican.
- escuelas episcopales o catedralicias, en las ciudades con sede episcopal.
- escuelas palatinas, en la corte de los reyes.

De estas escuelas surgen la cultura y la filosofía escolásticas.

3- La Filosofía Escolástica Cristiana.

La palabra “escolástica” viene de scholasticus, que indicó en los primeros siglos


de la Edad Media al maestro de artes liberales: las disciplinas del trivio (gramática,
lógica o dialéctica, y retórica) y el quadrivio (geometría, aritmética, astronomía y
música). Luego se llamó scholasticus también al que enseñaba filosofía y teología, y
scholastica tanto a la propia enseñanza (la filosofía y la teología) como al modo de
enseñar. En ella era fundamental el conocimiento de abundantes citas de los autores
clásicos, de los Santos Padres, sobre todo de San Agustín, y un perfecto conocimiento
de las Sagradas Escrituras. Para defender una tesis, los autores acudían a estas
autoridades intelectuales, por tanto, el criterio de "autoridad" será uno de los más usados
por la Escolástica.

La Escolástica, tanto como contenido y forma de enseñanza, se mantuvo


vigente en Europa hasta la Edad Moderna.

De una forma resumida, podemos decir que la Escolástica es la filosofía


que se enseñaba en las escuelas para formar a los clérigos, y después en las
Universidades. Su finalidad era llevar a la comprensión de la verdad revelada. Por
eso el tema de la relación entre fe y razón es el eje central, y dominará en las
doctrinas en teoría del conocimiento y en metafísica. La tradición religiosa es, para
ella, el fundamento y la norma de la investigación

El tratamiento de las relaciones entre razón y fe evoluciona a medida que


se incorporan nuevos autores griegos, árabes y judíos, y a medida que el papel de la
razón va cambiando frente a la fe. Pero, en conjunto, común a la filosofía
escolástica hasta el siglo XIV es considerar a la razón en función de la fe.

En ella se distinguen tres etapas: Alta Escolástica, Escolástica Media,


Escolástica Baja o Crisis de la Escolástica.

79
80

3.1-Alta Escolástica, en los siglos IX-XII.

Está marcada por la lógica aristotélica y la metafísica platónica de San Agustín.


Destacan como autores Juan Escoto Erígena, Pedro Abelardo, Pedro Lombardo y San
Anselmo de Canterbury. En esta Escolástica cristiana influyen de manera decisiva los
filósofos árabes y judíos.

San Anselmo destaca por su famoso argumento para demostrar la existencia de


Dios (llamado por Kant argumento ontológico). Se trata de una prueba "a priori",
porque no se basa en la experiencia (no es "a posteriori"). Anselmo toma de la fe la
noción de Dios como "el mayor ser que puede pensarse", noción que se halla
presente en el entendimiento, y a partir de la noción de Dios considera que se
puede demostrar su existencia: Pensamos en Dios como el ser mayor que puede
pensarse (mayor es igual a más perfecto). Pero si Dios es lo mayor (perfecto) que
puede pensarse, Dios tiene que existir, de lo contrario podríamos pensar algo mayor,
algo con los atributos del Dios pensado pero que además existiese. Y, por la
definición que hemos hecho de Él, eso sería Dios.

En el siglo XVII Descartes le dio una formulación más clara ( Descartes


utilizó este argumento de San Anselmo): Dios es lo más perfecto que se pueda
pensar, pero como existir en la realidad (o sea, fuera de mi mente y no sólo en
mi mente como idea) es más perfecto que sólo existir en mi mente, Dios ha de
existir fuera de mi mente.

3.2- Escolástica Media en el siglo XIII. Tomás de Aquino

Es el culmen de la Escolástica. Está marcada por la entrada de las obras


metafísicas de Aristóteles, gracias a los árabes. Destacan como autores San Alberto
Magno y Tomás de Aquino.

Tomás de Aquino es la figura cumbre de la Escolástica, y su filosofía marcó la


Metafísica, la Antropología, la Ética y la Política de Europa, incluso durante la Edad
Moderna, en cuanto se convirtió en el Doctor Angélico de la Teología católica en la
Europa de la Contrarreforma.

A) Relaciones fe y razón

Para Tomás de Aquino, el objetivo final de todo conocimiento es Dios. Así que no
hay dos verdades sino una única verdad a la que se puede acceder por caminos
distintos pero convergentes. La relación entre fe y razón, teología y filosofía debe
entenderse, entonces, en términos de independencia, imposibilidad de conflicto y
colaboración:

- independencia de la razón para tratar asuntos filosóficos y algunos


preámbulos de la fe (como la existencia de Dios y la inmortalidad del alma), pues está
dotada de la capacidad de elaborar conceptos y juicios a partir de lo conocido
sensorialmente.

- imposibilidad de conflicto (no existe la doble verdad), pues Dios es la fuente


de las verdades racionales y de las verdades reveladas, y Dios no puede contradecirse
(la contradicción es una imperfección).

80
81

-colaboración entre ambas:

- la fe ayuda a la razón como criterio de verdad ante el conflicto razón y


fe, y como fuente de conocimiento ante verdades vedadas a la razón, y admisibles sólo
por fe ( como la verdad de que Dios es Uno y Trino)
- la razón ayuda a la fe demostrando ciertas verdades (los preámbulos
de la fe) y construyendo así la Teología natural, aclarando mediante comparaciones
verdades de fe y rebatiendo doctrinas contrarias a la fe.

B) La existencia de Dios. Las cinco vías ( pruebas) de la existencia de Dios.

En la demostración de los preámbulos de fe, como la existencia de Dios, la


razón parte de lo que es evidente para nosotros: los fenómenos naturales que podemos
observar. Como todo lo que existe tiene una causa, la razón puede remontarse de los
efectos a las causas (este tipo de demostración se denomina a posteriori). Propone para
ello 5 vías: vía del movimiento o prueba cosmológica, vía de la causalidad eficiente,
vía de la contingencia de los seres, vía de los grados de perfección, vía del orden
cósmico o de la causalidad final.

LAS CINCO VÍAS


1ª POR EL 2ª POR LAS 3ª POR LA 4ª POR LOS 5ª POR EL
MOVIMIENTO CAUSAS CONTINGENCIA GRADOS DE ORDEN EN EL
PERFECCIÓN MUNDO
Los sentidos nos La experiencia Todos los seres En la naturaleza Todos los seres ,
Punto de muestran que en nos muestra que son contingentes hay distintos incluso los
partida el mundo hay todo lo que existe (pueden existir o grados de irracionales,
movimiento tiene una causa no existir) perfección actúan por un fin
Primer los seres La perfección que Las cosas que
grado todo lo que se No hay nada que contingentes no encontramos en carecen de
Principio de mueve es sea causa de sí tienen el principio los seres no conocimiento
causalidad movido por mismo de su existencia puede tener su sólo pueden
otro en sí mismos origen en lo tender a un fin si
imperfecto sino alguien con
en algo más conocimiento e
perfecto inteligencia las
dirige
Segundo en la serie de en la cadena de No es posible una
grado motores no se causas no es serie infinita de
Imposibilidad puede seguir posible seguir seres
de serie indefinidamente indefinidamente relativamente
infinita de necesarios
causas
Debe haber un Debe existir una Debe existir un Debe existir un Debe existir un
Término Primer Motor que causa primera, ser necesario del ser perfectísimo ser inteligente
mueva sin ser incausada por la que dependa todo que es el origen que dirija a todas
movido cual todo existe lo demás y principio de las cosas
toda perfección naturales
Conclusión DIOS EXISTE

C) La Ley Natural

La doctrina de la Ley natural como orden natural en la vida humana, tanto para
la moral como para la política, es una de las aportaciones más importantes de
Tomás de Aquino.

La ley natural es la participación de la Ley Eterna en la criatura racional, por


lo que resulta ser eterna, universal (la misma para todos) y evidente para nosotros
(pues es dictada y enunciada por nuestra propia razón). En palabras de Tomás de

81
82

Aquino "la ley natural no es otra cosa que la luz del intelecto puesta en nosotros por
Dios; por ella conocemos lo que es preciso hacer y lo que es preciso evitar". Dirige y
ordena los actos humanos para la adecuada realización de los bienes que son propios
del ser humano como ser dotado de alma racional y constituye así una ley moral
natural (" debe hacerse el bien y evitarse el mal" es el primer precepto del que se
derivan los otros) que ordena:

- en tanto que sustancia viva, tender a conservar la propia existencia.


De aquí se deriva el deber moral de conservar la vida.
- en tanto que animal, tender a procrear. De ahí se deriva el deber moral
de la pareja heterosexual, y la educación de los hijos.
- en tanto que ser racional, tender a conocer la verdad y el bien (Dios)
y a vivir en sociedad. De ahí el deber de buscar la verdad (Dios), el bien (Dios), y
respetar la justicia.

La ley natural no sólo es la base de los deberes morales, sino de las leyes
positivas del Estado, cuya legitimidad depende del respeto a la ley natural, fuente de
la ley positiva. La ley humana es válida moralmente siempre que proceda de la ley
natural. Una ley humana injusta no es ley (orden), sino violencia.

Como la ley humana, al ser fruto de la deducción de la razón a partir de la ley


natural, puede fallar, el Estado se debe dejar orientar por la Iglesia y debe protegerla,
pues la Iglesia es la sede de la ley divina, la ley revelada que encontramos en el
Evangelio.

3.3- Escolástica Baja, o Crisis de la Escolástica, en el siglo XIV. El nominalismo.

Se trata de una época marcada por la crítica a la Escolástica anterior y por el


empirismo. A lo largo del siglo XIV cada vez surgen más voces reclamando una
separación entre razón y fe, filosofía y religión, y reivindicando la autonomía de cada
una de ellas. El ejemplo más relevante es la filosofía de Guillermo de Ockham (1295-
1350). Criticará la injerencia intolerable de la razón en cuestiones de fe en la
Teología Escolástica, y defenderá la absoluta validez de la razón para tratar los
temas referentes a la naturaleza.

a) Crítica a la Teología Escolástica. La teología del siglo XIII sostenía que la


creación de Dios había sido conforme a las "ideas ejemplares" existentes en la mente
de Dios, siguiendo un plan ( la ley eterna) que se reflejaba en las criaturas en la ley
natural. Esto supone, en la acción de Dios, una supeditación de su voluntad a la
racionalidad, es decir, una limitación en su acción, algo incoherente con el Ser
libérrimo y Todopoderoso que es Dios. Ockham afirma que Dios crea como y cuando
quiere, no está obligado por nada ( esta doctrina sobre el modo de actuar de Dios,
totalmente libre de cualquier imperativo racional se denomina voluntarismo). No hay
ideas ejemplares a las que haya tenido que atenerse al crear, y consecuentemente, si no
hay ideas ejemplares, las cosas no son realizaciones de una idea común, no comparten
una esencia universal.

b) El nominalismo y el empirismo. Ockham defiende, en relación a los conceptos


universales, una doctrina conocida como nominalismo. El nominalismo considera que
el concepto universal sólo es una palabra que creamos para recoger las

82
83

características comunes que observamos en las cosas, pero no representa ninguna


esencia en las cosas (como afirmaban los aristotélicos), ni existen en la mente de Dios
como ideas universales copiadas por las cosas antes de estar en las cosas ( como creían
los agustinianos).

El nominalismo viene acompañado en Ockham del empirismo. Muchos


conceptos manejados por la filosofía resultan inútiles. Esto tiene sus implicaciones en el
estudio de la naturaleza, para el cual Ockham presenta un principio metodológico,
conocido como "la navaja de Ockham": no se deben postular entes inútiles, hipótesis
no confirmadas por la experiencia. La experiencia, afirmada como conocimiento válido,
va obteniendo cada vez más importancia en detrimento del valor tradicionalmente
atribuido a la deducción. Esto contribuirá al avance de la ciencia.

83
84

TEMA 6- EL NACIMIENTO DE LA MODERNIDAD. RENACIMIENTO ,


REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y FILOSOFÍA

La filosofía moderna empieza con Descartes, cuya vida llena la primera mitad
del siglo XVII. Pero desde el S. XIII ( esplendor de la escolástica) hasta el siglo XVII
transcurren unos siglos de gran interés cultural y filosófico por el cambio de valores y
nuevos planteamientos en la filosofía que constituyen el origen de la filosofía
moderna: el Renacimiento.

1- RENACIMIENTO

Llamamos Renacimiento al movimiento cultural de Europa Occidental de los


siglos XV y XVI. En el campo de la filosofía, el Renacimiento supone un periodo de
transición entre la filosofía medieval y la filosofía moderna. Tres son los componentes
básicos del Renacimiento en el campo de las ideas: el Humanismo, la Reforma del
cristianismo y la Ciencia.

Como movimiento cultural, el Renacimiento se caracteriza por:

1- La ruptura con la visión medieval del mundo (Dios como centro alrededor del cual
giraba todo), producida entre otras cosas porque desde el S. XIV se había generado un
estado de decadencia de las mayores instituciones medievales, el Papado y el Imperio,
que se empieza a desintegrar, dando lugar a los estados nacionales. El papado y el
Imperio eran instituciones fundamentales para mantener esa visión teocéntrica.

2- La aparición de grandes inventos y descubrimientos que hacen que el hombre vea


ampliado su horizonte: la brújula permitirá a los europeos llegar a América, lo que
cambia sus ideas sobre su propio planeta; la imprenta significará una progresiva
democratización del saber y favorece la Reforma religiosa al extenderse la lectura de la
Biblia.

3- El HUMANISMO. Se trata de una corriente compleja y amplia, artística, literaria y


filosófica que supone un cambio en el modelo del mundo, del ser humano, de la
cultura y de la sabiduría con respecto a los modelos medievales:

a) La Edad Media era una cultura teocéntrica, con una concepción trascendental
del mundo, creado por Dios, y del hombre creado a su imagen. Era un mundo religioso
dirigido por Dios. Dios es todo y el hombre no era nada. Supone un desprecio del
mundo natural y una valoración de la dimensión y destino sobrenaturales del hombre.

Frente a esto, los filósofos humanistas se caracterizan por la valoración de lo


humano. Afirman el valor del hombre por el mero hecho de serlo. Un hombre
inserto en este mundo y en la historia, que no sólo está llamado a la otra vida sino que
tiene que vivir esta: se sustituye el teocentrismo por el antropocentrismo. Se valora
la naturaleza, los aspectos naturales del hombre y la vida en sí misma; y se minusvalora
la dimensión sobrenatural del hombre afirmada por el pensamiento cristiano y medieval.
Por esto, muchos de los pensadores renacentistas se concentran en la tarea de elaborar
un nuevo concepto de hombre alejado, en gran medida, de los presupuestos de la
tradición cristiana propios de la filosofía escolástica (S. IX- S. XIV) de la Edad Media.

84
85

b) Como consecuencia de esta visión, la libertad será el ideal que podría


resumir esta época. Se valora sobre todo la autonomía del pensamiento, la razón que
no admite dependencia y sumisión ni a la autoridad religiosa ni a la autoridad
filosófica. Ahora el centro es el hombre que quiere alcanzar por sí mismo todo y
dominarlo todo.

c) Se pretende a través de los clásicos griegos y latinos ahondar más en el


concepto de hombre y en la valoración de todo lo humano. Se recuperará el
pensamiento antiguo sin los filtros de la escolástica, sin la autoridad de Aristóteles,
buscando la misma naturaleza humana por encima de la tradición y de la Iglesia. Así, el
humanismo pone de actualidad la inmensa mayoría de las escuelas filosóficas del
pensamiento antiguo:

 La Escuela de Florencia retorna al Platón verdadero de la mano de Marsilio


Ficino y Pico della Mirandola. La influencia de esta escuela se verá en la
importancia otorgada a la belleza y la comprensión del universo como algo
armónico interpretable a través de las matemáticas.
 La Escuela de Padua intenta una recuperación de Aristóteles y trató de emprender
una investigación de la naturaleza para encontrar leyes que rigen necesariamente el
mundo.
 Las escuelas posaristotélicas, el Estoicismo y el Epicureismo, conocen un
momento de gran esplendor. Pero la escuela más importante fue el Escepticismo,
consecuencia lógica de la desconfianza en el poder de la razón que la pluralidad
de escuelas fomenta: se defiende la imposibilidad de alcanzar verdades absolutas.
Los representantes más importantes son Montaigne, Charron y Francisco
Sánchez.

No obstante, y a pesar del Humanismo, no desaparece por completo el


pensamiento escolástico, que sigue siendo el "oficial" en la mayoría de las
universidades y es una escolástica renovada que decae en el siglo XVII.

4- La aparición de nuevas teorías del derecho y del Estado, como consecuencia


de la profunda modificación de condiciones sociales, políticas y económicas. Surgen al
respecto dos corrientes:

a) La literatura utópica. En las utopías, bajo la forma de descripciones de


Estados ideales, se hace alusión a Estados concretos y teorías políticas importantes. La
obra más típica de este género es Utopía de Tomás Moro que, inspirado en La
República de Platón, plantea su Estado ideal: es una isla donde la tolerancia religiosa y
el comunismo de bienes eran fundamentales para la felicidad.

b) El realismo político, que se presenta como una justificación teórica de las


monarquías nacionales. Hay que señalar El Príncipe de Maquiavelo, obra en la que se
defiende el ejercicio del poder carente de todo contenido ético y presidido por el
principio de la eficacia: el príncipe o gobernante tiene como misión la felicidad de los
súbditos y esto sólo se puede conseguir con un Estado fuerte. Para conseguirlo tendrá
que recurrir a la astucia, al engaño y si fuera necesario, a la crueldad. Los medios están
subordinados a los fines.

85
86

2- LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

El Renacimiento supone una nueva visión del mundo en la que no sólo influye el
Humanismo, sino también, muy especialmente, el desarrollo de la Nueva Ciencia.

1- La nueva astronomía y sus consecuencias

Hasta el S. XV la concepción del cosmos era la de Aristóteles:


- Concepción geoestática y geocéntrica: la Tierra permanecía inmóvil en el
centro del universo.
- Alrededor de la Tierra giran todos los planetas y demás cuerpos celestes, en
órbitas circulares. Sólo se da el movimiento uniforme y eterno en el mundo supralunar.
- Es un universo finito y simétrico, sus extremos tienen que guardar la misma
distancia del centro.

En el S. XIV ya había aparecido una corriente de pensamiento más


científica que filosófica preocupada por las deficiencias de la física aristotélica:
Buridán, Oresme, Alberto de Sajonia, rechazan algunos aspectos de la explicación
aristotélica del movimiento.

En el S. XV, Copérnico (1473-1543) con su teoría heliocéntrica y en el S. XVI


Kepler con sus leyes del movimiento planetario, destierran por completo el esquema
aristotélico, la visión medieval del universo: Copérnico al sustituir geocentrismo por
heliocentrismo; y Kepler al rechazar el postulado aristotélico de las esferas concéntricas
y la uniformidad de los movimientos de los astros por órbitas elípticas. Este cambio
iniciado en la ciencia con la astronomía se conoce como Revolución copernicana

¿Qué consecuencias tiene esta revolución astronómica para la visión del mundo?

1 - Se impone la tesis de que la Tierra es un planeta más, no el centro del Universo.


2- La Iglesia va a empezar a perder su primacía como depositaria de la verdad. Empieza
a considerarse que la ciencia es más verdadera que la religión. Esta tesis tendrá
una gran influencia en la Filosofía Moderna.
3 - Y por otra parte la revolución copernicana consagra la primacía de la razón
frente al testimonio del sentidos. Esta tesis tendrá importancia en el Racionalismo
moderno. Aunque nuestros sentidos no ponen de manifiesto que la Tierra se mueve, sin
embargo, sí es así.
4- Un cambio en la forma de entender el método de conocimiento del mundo, una
revolución metodológica basada en la nueva consideración de las matemáticas.
Esta revolución en el método tendrá mucha importancia en la Filosofía moderna,
especialmente en el Racionalismo

2- La Nueva Ciencia y el método

La revolución copernicana abre el camino hacia una nueva visión de la ciencia


en la Edad Moderna: La Nueva Ciencia, indisociable al problema del método de
investigación.

En el S.XVI F. Bacon, más filósofo que científico, puso uno de los pilares de
esa nueva visión al basar la investigación científica en la experiencia y a partir de ella

86
87

abstraer las leyes universales mediante la inducción. Bacon defiende que el hombre
puede dominar la naturaleza y el instrumento para dicho dominio es la ciencia.

Ahora bien, la experiencia sola no es característica de la nueva ciencia. Hay


que partir de hipótesis o conjeturas que son producto de la mente del científico, que
tendrán que ser contrastadas con la realidad. Esto no lo contempla F. Bacon. Galileo
Galilei (+1642) es el que da el paso definitivo. Para é1 la ciencia no solo elabora las
hipótesis y las contrasta con la experiencia, sino que además está convencido de que “la
naturaleza está escrita en lenguaje matemático”, es decir, para comprender la
naturaleza necesitamos las matemáticas. Para Galileo, todo lo que se halla en la
naturaleza y que puede ser objeto de ciencia tiene que ser medido, cuantificado,
matematizado, lo no cuantificable no interesa, puesto que lo que nos permite hacer
predicciones y dominar la naturaleza es lo matematizable.

Así que la observación y experimentación junto con el tratamiento matemático


de la experiencia y las deducciones lógicas, constituyen el método idóneo de la nueva
ciencia: el método experimental. Este método proclama:
- La observación rigurosa de los fenómenos cuya explicación se desconoce.
Galileo dio una importancia fundamental a la experiencia sensible, y rechazó
el conocimiento puramente especulativo.
- Formulación de hipótesis que deben ser corroboradas por la experiencia y
deben formularse matemáticamente.
- A partir de la hipótesis se deducen consecuencias y se procede a la
comprobación de las mismas. Esta comprobación se realiza por medio de
experimentos, es decir, por pruebas diseñadas específicamente para el caso.
Si las consecuencias que se someten a experimentación no se cumplen, se
rechaza la hipótesis y se propone otra. Y si dichas consecuencias son
verificadas en la experiencia, se acepta la hipótesis, y pasa a convertirse en
ley científica.

3- La Nueva Ciencia y la Filosofía.

El desarrollo de la Nueva Ciencia tiene fuertes implicaciones en la Filosofía:

1- El progreso y exactitud de la ciencia se disparó en el momento que se aplicó


las matemáticas al estudio de la naturaleza, de los fenómenos, progreso que no se daba
en la filosofía. Esta creencia de Galileo en el carácter matemático, racional, de la
naturaleza estará presente en toda la filosofía moderna, que aspira a progresar como lo
hace la ciencia.

2- El desarrollo de la nueva ciencia culmina en el siglo XVII con la mecánica


clásica de Newton. Así que es desde la ciencia desde donde se va viendo que la
filosofía oficial (escolástica basada en el aristotelismo) no sirve. Desde la Ciencia se
proclama la independencia total de la razón. Además, la orientación experimental,
con su base en el lenguaje matemático de la Nueva Ciencia, tendrá como resultado
la independencia de la ciencia respecto de la filosofía. Esto, unido a la crítica
escéptica, produce una profunda crisis en la filosofía, que busca su propio papel en
el mundo y un método que le permita salir del estancamiento escolástico y del
callejón sin salida del escepticismo.

87
88

Así lo encontramos en las corrientes que inauguran la Edad Moderna:


Racionalismo y Empirismo. El primero nace antes y se desarrolla en el continente; el
segundo en las islas británicas
Tanto uno como otro parten de la autosuficiencia de la razón como fuente
de conocimiento. Ahora bien, cada corriente lo explicita desde presupuestos diferentes:
para el Racionalismo, los conocimientos válidos y verdaderos acerca de la realidad
proceden de la razón, del entendimiento: este es el origen del conocimiento. Sin
embargo, el empirismo defiende su procedencia de los sentidos, de la experiencia
sensible: este es el origen del conocimiento.
Con respecto a la concepción de la ciencia, partiendo del mismo
planteamiento, cada corriente dará soluciones diferentes: si la ciencia se construye a
partir de ciertas ideas y principios evidentes, ¿de dónde provienen estos? El Empirismo
dirá que de la experiencia sensible y el Racionalismo dirá que son innatos al
entendimiento, que los posee en sí mismo al margen de toda experiencia sensible.

3- RACIONALISMO. RASGOS GENERALES

El Racionalismo lo inicia Descartes y con esta nueva actitud filosófica se


inaugura la MODERNIDAD EN FILOSOFÍA.
En general los filósofos racionalistas del siglo XVII asumen que las
matemáticas proporcionan un modelo de claridad, de certeza y deducción
ordenada que no tenía la filosofía. Así que el razonamiento matemático se
convierte en el modelo ideal. Lo que caracteriza a Descartes, Leibniz y Espinoza es ese
ideal de deducir a partir de principios ciertos, claros e indubitables, un sistema de
verdades que nos proporcionarían una información cierta del mundo, de la realidad.....
de Dios. El seguir ese modelo, el conducirse según una serie de reglas, en definitiva,
el uso de un MÉTODO correcto podría hacer de la filosofía una ciencia tal y como
se ha descrito antes, en lugar de un “campo de discusiones”. La búsqueda de ese
método - que consiste en intuición y deducción- es la tarea necesaria y fundamental
de los racionalistas.
Características generales del Racionalismo

- Confianza total en el conocimiento racional. El único conocimiento válido se


obtiene mediante la razón (facultad cognoscitiva más importante). En consecuencia:
- Minusvaloración del conocimiento sensible. Los sentidos nos engañan y nos llevan a
error. El conocimiento sensible es limitado: no puede ser universal puesto que sólo vale
para los casos experimentados y no puede ser necesario en tanto que no nos dice que
tenga que ser así y no pueda ser de otra manera.
- Se afirma la existencia de ideas innatas que están en la mente independientemente
de la experiencia sensible ( por tanto, ahí no está su validez).
- Necesidad de una ciencia universal y necesaria, tomando como modelo a las
matemáticas. Las matemáticas se construyen a priori y por eso sus juicios son
universales (válidos para todos los casos) y necesarios (tienen que ser así), lo que da una
validez científica absoluta a sus verdades
- El mundo es racional: todo tiene una justificación, nada es casual o fortuito y
podemos conocer esa justificación: es accesible a la razón y ésta la puede conocer por sí
sola.

88
89

TEMA 7- LA FILOSOFÍA RACIONALISTA DE DESCARTES


(1596-1650).

1- CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO DE DESCARTES.


La filosofía de Descartes se desarrolla durante la primera mitad del siglo XVII,
época que se caracteriza por grandes crisis en diferentes ámbitos:

- La economía sigue siendo agrícola aunque empieza a desarrollarse un


capitalismo comercial vinculado a la producción y a la manufactura. En este
contexto surge el “mercantilismo”.

- Se mantiene la sociedad estamental y se agudizan los antagonismos sociales con


múltiples revueltas campesinas en protesta por los impuestos reales. La guerra
civil es una amenaza permanente.

- Se produce un descenso demográfico debido a las hambrunas y epidemias como


la peste que asolaron Europa por esta época. La esperanza de vida se establece
alrededor de los 25-30 años.

- En Francia se mantiene el absolutismo monárquico pero en Inglaterra se


instaura la monarquía parlamentaria.

- A nivel artístico y literario surge el Barroco, que sobrevalora la exageración y el


movimiento. Frente al orden, la armonía y el equilibrio renacentista, el Barroco
se caracteriza por el desorden, el exceso, la mutación, la inestabilidad…
reflejando así el sentir de los hombres de la época que, en una Europa en crisis,
no saben a qué atenerse y buscan una salida del laberinto. En el mundo humano
todo es contingencia y apariencia y la vida se representa como un sueño o una
gran farsa.

- Es muy importante destacar las guerras de religión (por ejemplo, la Guerra de


los Treinta Años en la que toma parte Descartes) y las consecuencias culturales
de la Reforma protestante. En este sentido destaca la defensa que hace Lutero
del “libre examen”, es decir, la idea de que las Sagradas Escrituras deben leerse
sin atender a la autoridad del Papa y los concilios. La reacción católica consistió
en la creación del “Santo Oficio” con el fin de combatir a luteranos y
calvinistas. Pero produjo también un efecto nefasto sobre el pensamiento cuando
condenó a Galileo y a la nueva ciencia, mandó a la hoguera a Giordano Bruno y,
en general, atemorizó a los pensadores de la época.

En este contexto de control ideológico el pensamiento de Descartes fue mal


recibido por dos motivos:

1. Negaba el principio de autoridad. La verdad es ahora certeza.

2. Fue muy crítico con la filosofía escolástica, que era la filosofía aceptada por la
Iglesia católica y por el Tribunal de la Santa Inquisición, y la oficial en las
Universidades.

89
90

Sin embargo, la Revolución Científica, el descubrimiento de América y la


divulgación de la cultura gracias a la imprenta, hacen imparable la caída de la imagen
aristotélica del mundo con su escala invariable de valores morales.

Este contexto histórico-cultural influye en el pensamiento de Descartes


haciéndole desconfiar, por un lado, de las antiguas creencias y, por otro, del
conocimiento sensible. El empeño de Descartes será buscar un conocimiento cierto
y seguro basado en la razón. Un ejemplo paradigmático de esto es la aplicación del
álgebra a la geometría, que dio origen a la geometría analítica y que permite expresar
racionalmente (con una ecuación algebraica) algo que captamos por los sentidos (un
punto, una curva, etc.). Esto demostraba que la estructura de la realidad es racional y
sólo puede conocerse mediante la razón. Esta doctrina filosófica representada por
Descartes se denomina Racionalismo y supone el inicio de una nueva época en la
filosofía: la Edad Moderna, en la que dominan las cuestiones epistemológicas.
Tras la Revolución Científica, la filosofía centra sus reflexiones en el problema
del conocimiento: ¿cuál es el origen y fundamento del conocimiento verdadero?,
¿cuál es el método adecuado para alcanzar la verdad en las ciencias? A esto
responden dos corrientes filosóficas: el Racionalismo, que atribuye a la razón humana
la facultad de descubrir por sí sola determinados conocimientos acerca de la realidad, y
el Empirismo, que afirma que el conocimiento tiene su origen en la experiencia
sensible.

Aunque Descartes es un pensador original recibe influencias del ámbito


filosófico de su época:

1. De la filosofía clásica resurgida en el Renacimiento admite el estoicismo, en


sus reglas provisionales de la moral.

2. El nuevo enfoque del escepticismo llevado a cabo por Montaigne y Francisco


Sánchez le lleva a establecer la duda como una fase de su método: es una “duda
metódica”, no una “duda escéptica”. La filosofía cartesiana trata de eliminar el
escepticismo moderno que dominaba en algunos círculos.

3. Del agustinismo adopta la importancia dada al sujeto, aunque Descartes hace


un análisis metafísico y no psicológico.

4. Aunque descalifica a la escolástica, no logra superarla totalmente. Sigue


usando la noción de sustancia (res) para referirse al yo y organiza su sistema
filosófico en torno a tres nociones metafísicas: Alma, Dios y Mundo. Es más,
necesita demostrar la existencia de Dios para justificar que las ideas que piensa
el yo son verdaderas.

Pese a las dificultades para formular una filosofía acorde con el avance de la
nueva ciencia, que supere el escepticismo de la época y las discusiones escolásticas,
Descartes nos propone en El Discurso del método, publicado en 1637 en francés y no
en latín como era habitual, un proyecto filosófico global que reemplace al dominante
en su época (el escolástico – aristotélico) en todos los campos y un método universal
que haga posible el avance de todas las ciencias.

90
91

2- EL PROYECTO FILOSÓFICO DE DESCARTES

El proyecto de la filosofía de Descartes se encuentra en palabras del propio


autor en la Parte I del Discurso del Método:” reformar mis propios pensamientos y
edificar sobre un terreno que fuera enteramente mío...,.aprender a distinguir lo
verdadero de lo falso para ver claro en mis acciones y caminar con seguridad en esta
vida”.
Este proyecto surge cuando, al terminar sus estudios, se da cuenta de que no
posee ningún criterio seguro para distinguir lo verdadero de lo falso, y de que todo lo
que ha aprendido, poco o nada le sirve para la vida. No hay nada en el saber de su
época( exceptuando las Matemáticas) sobre lo que no se disputara y, por tanto, que no
fuera dudoso. Este es el problema del conocimiento (epistemológico) que domina en
todo el Racionalismo y en Descartes: solucionar el problema de la verdad y la certeza
científica.
Como expresa con sus palabras del Discurso del método, su proyecto consistirá
en:
- reformar la filosofía.
- fundamentar el saber sobre unas bases firmes, verdaderas, lo que supone
partir de una única verdad evidente que pueda ser la base deductiva de otras
verdades.
- unificar todas las ciencias en una, crear una ciencia universal ( mathesis
universal). Al respecto nos presenta Descartes una imagen orgánica del saber: el
conocimiento humano es como un árbol cuyas raíces son la Metafísica, el tronco la
Física, y las ramas la Mecánica, la Medicina y la Moral. "Toda la filosofía es como un
árbol cuyas raíces son la metafísica, el tronco la física y las ramas son las demás
ciencias, las cuales se pueden reducir a tres principales: medicina, mecánica y moral,
quiero decir la más elevada y perfecta moral que al presuponer un perfecto
conocimiento de las otras ciencias es el último grado de la sabiduría" (Principios de la
filosofía)

Para reformar el saber y poder unificar todas las ciencias, es necesario un


método adecuado. La Parte II del Discurso del Método lo describe. Hablar de la
filosofía cartesiana es hablar del método cartesiano.

Fundamentar el saber sobre unas bases firmes supone aplicar el método. A


este segundo propósito va orientado el ejercicio de la duda metódica. La duda
metódica es el camino que conduce a Descartes a los principios del conocimiento,
verdades necesarias que constituyen la Metafísica cartesiana (Parte IV del Discurso
del Método)

La Metafísica, como la ciencia de los principios del conocimiento, será la


base de la Ontología cartesiana (la teoría de la sustancia, y los tipos de sustancia
existentes - res cogitans, res infinita y res extensa-, presente también en la Parte IV del
Discurso del Método), y de todas las ciencias.

91
92

3- LA EPISTEMOLOGÍA CARTESIANA.

3.1- EL PROBLEMA DE LA VERDAD EN EL CONOCIMIENTO Y EL MÉTODO PARA


SOLUCIONARLO ( PARTE II DEL DISCURSO DEL MÉTODO)

3.1.1- La razón como punto de partida para elaborar el


método.

Descartes es el padre del Racionalismo moderno, lo cual supone afirmar


que la razón es la fuente de conocimientos verdaderos acerca de la realidad, y el
tribunal del conocimiento. Ya que el problema fundamental es cómo encontrar la
verdad y eliminar el error, Descartes considera que el método es fundamental para este
propósito, para dirigir bien la razón.

En la elaboración de su método, Descartes parte de la unidad de la razón,


facultad a la que llama bona mens o buen sentido: "La facultad de juzgar bien y
distinguir lo verdadero de lo falso, que es lo que se llama principalmente buen sentido
o razón es naturalmente igual en todos los hombres".
La razón no sólo distingue lo verdadero de lo falso en el campo teórico, sino
también lo conveniente de lo inconveniente en el terreno práctico ( la razón en su uso
práctico es la prudencia). Es la misma e igual en todos los hombres, por tanto ÚNICA.
La diferencia entre unos individuos y otros no se debe tanto a la diferencia de talento,
sino a las diferencias en cómo se utiliza este talento.

De esta consideración de una sola razón nace otra: la unidad del saber
humano. El saber humano es todas y cada una de las ciencias, la sabiduría humana es
una sola ( a diferencia de Aristóteles, que diferenciaba tipos de saber).

Si la razón es única y el saber es único, el método para encontrar la verdad


y eliminar el error debe ser también único y universal ( a diferencia de Aristóteles, y
de las ciencias clasificadas y creadas a partir de la filosofía aristotélica).

3.1.2- El método cartesiano.

Descartes nos presenta su método como una forma de dirigir bien la razón
basándose en reglas ciertas y fáciles para distinguir lo verdadero de lo falso y
hallar nuevas verdades, fundamentado en el modo de proceder de la razón.

Descartes define así su método: "un conjunto de reglas ciertas y fáciles que si
se siguen rigurosamente, no tomaremos nunca algo falso por verdadero y sin
malgastar inútilmente las fuerzas de la razón hacen avanzar progresivamente la
ciencia para llegar al conocimiento verdadero".

¿ EN QUÉ SE INSPIRA DESCARTES?

Descartes desarrolla su método inspirándose en las matemáticas, pues a su


juicio las matemáticas es el único saber del que podemos afirmar que es verdadero: no
hay discusiones acerca de los conocimientos matemáticos, son universales y necesarios.

92
93

En el modo de funcionamiento de las matemáticas se inspirará Descartes para


desarrollar su propio método:
- en matemáticas se parte de un primer principio básico y evidente.
- a partir de este principio básico y evidente se deducen, unas de otras, todas las
demás verdades, siendo esta deducción una cadena de cosas ciertas.
Esto es lo que pretende aplicar Descartes a todo el saber humano: encontrar un
primer principio sobre el que fundamentar y deducir todas las demás verdades.

¿EN QUÉ FUNCIONES RACIONALES SE BASA EL MÉTODO?

El método para dirigir la razón se basa en los dos modos fundamentales de


funcionar la razón, las dos operaciones naturales de la razón: la intuición y la
deducción.

Todo lo que conocemos como verdadero, lo conocemos a través de la intuición o


de la deducción. Son dos operaciones que se ejercen sobre las ideas o
representaciones mentales.

- la INTUICIÓN es el conocimiento directo e inmediato de una verdad


evidente, es decir, que no deja lugar a dudas. No es un razonamiento, ni una deducción,
sino una visión intelectual inmediata, indudable y firme de las verdades simples,
elementales ( naturalezas simples). En este acto plenamente racional la mente capta
(concibe) lo que es claro y distinto, y además se da cuenta de su propio procedimiento
Se diferencia claramente de la creencia sensorial y de los juicios de la imaginación.
Por ejemplo: 2+2= 4, "un triángulo tiene tres lados". Los axiomas matemáticos
son ejemplos de estas verdades simples, que nadie puede negar y que no dependen de la
experiencia.
Así define Descartes la intuición: Es una especie de luz natural, un ver
intelectual por el que captamos inmediatamente los conceptos simples emanados de la
razón misma, sin que quede posibilidad alguna de duda o error.

- la DEDUCCIÓN es la conclusión necesaria que se sigue ( se deriva) de


otras verdades simples y elementales. Las conclusiones son verdades seguras, que nos
permiten demostrar otras certezas. El matemático, en la deducción procede por pasos,
siendo cada uno de ellos evidente, de modo que en la totalidad de su razonamiento
(cadena de evidencias) las conclusiones se hacen evidentes. Así la deducción no es más
que la sucesión ordenada de evidencias, intuición sucesiva de las naturalezas
simples (como eslabones de una cadena) y de las conexiones entre ellas
Así define Descartes deducción: “toda inferencia necesaria a partir de otros
hechos que son conocidos con certeza”.

¿ QUÉ REGLAS COMPONEN EL MÉTODO CARTESIANO?

Las reglas (expuestas en la Parte II del Discurso del método) se reducen a


cuatro.
La primera regla (la regla de la evidencia) es la pauta para alcanzar las primeras
verdades. Es la regla primera y fundamental, pues el resto de reglas van orientadas a
construir a partir de lo que nos permita obtener la primera regla.
La segunda y la tercera (regla del análisis y de la síntesis) podrían entenderse
como dos fases de un mismo proceso: la obtención de nuevas verdades a partir de las

93
94

ideas claras y distintas ya conseguidas. Son además la forma de conducir a la razón para
explicar o enseñar lo descubierto.
La cuarta regla (la regla de la enumeración) supone un repaso de la aplicación de
la segunda y tercera reglas.

Las reglas son las siguientes:

Primera: EVIDENCIA: no hay que admitir nada que sea dudoso; no


hay que aceptar precipitadamente nada que no se presente a nuestra
mente con tal claridad que no nos quepa la menor duda, “sólo lo que
se percibe intelectualmente con evidencia es verdadero".
Descartes la enuncia así: No admitir como verdadera cosa alguna, como no
supiese con evidencia que lo es; es decir, evitar cuidadosamente la precipitación y la
prevención, y no comprender en mis juicios nada más que lo que se presentase tan
clara y distintamente a mi espíritu, que no hubiese ninguna ocasión de ponerlo en
duda”.

Esta regla contiene elementos importantes:

1- el aviso de evitar dos fuentes de errores: la precipitación (aceptar como


evidente lo que es oscuro y confuso, que no ha sido clarificado) y la prevención
(la no aceptación de lo que ya es claro y distinto, por exceso de desconfianza u
obcecación)3. Evitar estos dos errores es adoptar esa actitud de prudencia
mental que Descartes denomina Circunspección.

2- la formulación del criterio de verdad: la evidencia racional. La evidencia


(la verdad) sería la propiedad de aquella idea que le hace aparecer ante la
mente con claridad y distinción. La evidencia racional como verdad se opone
a la verdad como adecuación o conformidad con la cosa, el modelo de verdad
escolástico, y a la evidencia empírica de los empiristas.

3- las condiciones de la evidencia ( y por tanto de la verdad): la claridad, la


distinción y ser indubitable:
 por claridad entiende Descartes la presencia nítida de una idea a un
espíritu atento, de manera que no tiene más remedio que asentir, ya
que se conocen todos los elementos que la integran. La claridad se
opone a la oscuridad de una idea.
 por distinción entiende la separación de una idea de todas las demás,
de modo que no contenga ningún elemento de otras ideas. La
distinción se opone a la confusión de una idea.

La idea clara y distinta es siempre de naturaleza simple, pues sólo así


puede ser conocida toda entera desde el instante en que es comprendida.

3
Con la alusión a la precipitación, Descartes está llamando sobre todo la atención a los seguidores del
silogismo aristotélico. Con la alusión a la prevención por desconfianza, Descartes se distancia del
escepticismo radical. Descartes sólo adopta el escepticismo, la duda, como método para alcanzar la
verdad que sí cree posible. Con la alusión a la prevención por obcecación, Descartes critica a todos los
que no son capaces de admitir la verdad por someter a su razón a otras instancias como la creencia o la
tradición ( fanatismo)

94
95

 La evidencia (la verdad) tiene como propiedad ser indubitable. Lo


evidente (lo verdadero) no se puede poner en duda. La evidencia
produce certeza metafísica: estado subjetivo de seguridad, de firmeza
ante la idea clara y distinta.

Segunda: ANÁLISIS: podemos tener evidencia sólo de ideas simples, así que
hay que reducir las ideas compuestas a ideas simples. Análisis
significa división: hay que dividir las ideas complejas en simples,
reducir las percepciones confusas a percepciones claras, los
razonamientos (las deducciones) a intuiciones. A lo que se llega tras el
análisis es a las naturalezas simples. El objetivo es llegar a lo
desconocido a partir de lo más conocido, remontándonos a los
principios de los que depende, buscando la intuición, la evidencia . Se
trata de un procedimiento análogo al análisis químico de un cuerpo, o a
la búsqueda de las ecuaciones del problema
Descartes la enuncia así: “dividir cada una de las dificultades que
examinaba en cuantas partes fuere posible y en cuantas requiriese su mejor
solución”.

Con esta regla Descartes propone el criterio de la simplicidad, ya que


la intuición se da en lo simple y las dificultades de comprensión
desaparecen cuando las dividimos en tantas partes como se pueda, sin
dejar nada sin resolver.

Tercera: SÍNTESIS: una vez hecho lo anterior hay que recomponer lo ya


analizado (camino opuesto): consiste en reconstruir lo complejo
partiendo de lo más simple. Se trata de deducir una consecuencia
partiendo de los principios. La deducción se caracteriza por el orden,
según el cual las verdades dependen unas de otras.
La síntesis ( basada en la deducción) es la suma de las intuiciones
parciales ( obtenidas en el análisis) con el objetivo de que podamos
percibir de manera intuitiva tanto las intuiciones en sí mismas como
la unión entre ellas: así percibimos su evidencia.
Descartes la enuncia así: “conducir ordenadamente mis pensamientos,
empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ir
ascendiendo poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más
compuestos, e incluso suponiendo un orden entre los que no se preceden
naturalmente.

Cuarta: ENUMERACIÓN: Se trata de revisar todo el proceso para


comprobar que nada ha sido omitido. Consiste en:
- una comprobación del análisis, comprobar si se han tenido en cuenta
todas las variables que influyen en una cuestión.
- una revisión de la síntesis, para estar seguros de no haber omitido nada.
El objetivo es obtener al fin una intuición general y una evidencia
simultánea en su conjunto.
Descartes la enuncia así: “hacer todos unos recuentos tan integrales y
unas revisiones tan generales, que llegase a estar seguro de no omitir nada.”

95
96

¿SOBRE QUÉ CONTENIDOS MENTALES SE EJERCE EL


MÉTODO?

Como padre de la filosofía moderna, con Descartes aparece un cambio


importante en el conocimiento. Con él ya no aparece el modelo especular del
conocimiento propio de la Edad Antigua y Moderna ( el conocimiento como reflejo de
la realidad), sino el modelo representacional del conocimiento: el conocimiento
siempre es inmediatamente conocimiento de las ideas o contenidos mentales, mediante
los cuales representamos la realidad.

Para asegurarnos qué contenidos son verdaderos, y sobre los que aplicar las
reglas, Descartes tiene en cuenta tres tipos de ideas o contenidos mentales:

- ADVENTICIAS, las que se elaboran a partir de la experiencia sensible.


- FACTICIAS, las que se elaboran a partir de la imaginación y la voluntad,
se construyen a partir de otras ideas por asociación (caballo con alas).
- INNATAS . Surgen en el propio entendimiento o razón sin necesidad de la
experiencia, la imaginación o la voluntad ( son contenidos puramente racionales). No
son ideas que el niño posea al nacer (eso sería reminiscencia) sino más bien, ideas
que están potencialmente en la mente y surgen con ocasión de alguna experiencia. Estas
ideas son verdaderas y Descartes las llama naturalezas simples o verdades. El método
cartesiano está orientado a fundamentar el saber sobre estas ideas innatas.

3.2- LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CARTESIANO A LA FUNDAMENTACIÓN DEL SABER:


LA METAFÍSICA CARTESIANA COMO LA CIENCIA DE LOS FUNDAMENTOS DEL
CONOCIMIENTO. EL EJERCICIO DE LA DUDA METÓDICA Y LAS VERDADES
FUNDAMENTALES ( PARTE IV DEL DISCURSO DEL MÉTODO)

Una vez que Descartes establece el método para obtener el nuevo saber, pasa a
ponerlo en práctica. ¿Qué es lo primero que tiene que hacer ? Establecer una
primera verdad absolutamente evidente de la que se puedan deducir todas las demás,
y esto es tarea de la Metafísica, la ciencia de los fundamentos del conocimiento.

Ya que una verdad absolutamente evidente es algo de lo cual es imposible dudar,


Descartes, dispuesto a no aceptar nada que no esté racionalmente justificado ( como
indica la primera regla del método), somete a revisión crítica todos sus contenidos
mentales, todo lo admitido como cierto en su época. Y esta revisión crítica, que intenta
llegar a alcanzar una certeza absoluta, la realiza dudando.

El ejercicio de la duda es una exigencia del método en su primera regla ( no


tomar por verdadero aquello que no sea claro y distinto) y es el principio de la
Metafísica cartesiana. Esta duda le llevará al hallazgo de verdades, desde las cuales
Descartes no sólo establece los principios de las ciencias, sino su Ontología y
Antropología.

3.2.1- La duda metódica. Rasgos e hipótesis de duda.

La duda se constituye en punto de partida de la aplicación del método


cartesiano. Hay que dudar de todo, someter a revisión todas las proposiciones de cuya
verdad sea posible dudar. En este sentido la duda es UNIVERSAL.

96
97

Pero, además, es METÓDICA. La duda no es el objetivo, no es algo a alcanzar,


ni un estado de permanente indecisión como es para los escépticos* sino que es un
instrumento para elaborar la filosofía, una situación aceptada transitoriamente como
punto de partida del camino que nos lleva a alcanzar verdades evidentes, ciertas, que
nos lleva de la inseguridad a la seguridad. Así que no es un fin sino un medio.
De ahí que sea PROVISIONAL y no sólo en el sentido de que sea una etapa
preliminar a superar, sino que además puede descubrirse que algunas verdades o
proposiciones sometidas a duda al final resulten o sigan siendo verdaderas y no hay por
qué desecharlas.
La duda también es TEÓRICA en el sentido de que no debe extenderse a la
conducta ( no se puede vivir sin ley moral hasta que no se haya descubierto el código
ético que satisfaga las exigencias del método; de hecho él no llegó a hacerlo, murió
antes). En nuestra conducta tendremos que seguir opiniones que son sólo probables
(moral provisional). Así que la duda es a nivel de reflexión teórica ( no práctica).
Por último, la duda es HIPERBÓLICA , exagerada en algunos de sus supuestos
(como el de la imposibilidad de distinguir el sueño de la vigilia, o la hipótesis del genio
maligno).

*Escepticismo: doctrina filosófica que niega la capacidad de la razón para alcanzar la


verdad. Únicamente la duda permanente es una posición adecuada. La duda metódica de
Descartes es todo lo contrario de la duda escéptica, ya que se trata de encontrar con ella
una verdad tan segura que resista las suposiciones de los escépticos.

¿ DE QUÉ DUDA DESCARTES ?

1. En primer lugar duda de los sentidos : los sentidos algunas veces nos engañan y nos
llevan a error; y puesto que nos engañan a veces, ¿por qué razón no pueden
engañarnos siempre? No hay que admitir como verdadero lo que los sentidos nos
muestran sobre las cosas.

2. También se puede dudar incluso de la existencia del propio cuerpo, ya que todo lo
que sé de él son informaciones de los sentidos, que ya hemos visto que no son
fiables.

3. También duda del mundo exterior. Dudar de los sentidos significa dudar de que los
objetos que percibimos sean como los percibimos, pero no significa dudar de que
existan esos objetos externos. Pero Descartes va más allá y añade que percibimos el
mundo exterior como real pero, ¿ cuántas veces nos sucede que lo que
percibimos en sueños nos parece real y que no podemos distinguir entre la
vigilia y el sueño?

4. Duda de los propios razonamientos, de sí mismo ( de la razón) y de las verdades


matemáticas: mi entendimiento se puede equivocar cuando razona, incluso en las
demostraciones matemáticas. Ahora bien, parece que de estas últimas no es tan fácil
dudar porque, al fin y al cabo 2+2 son 4, esté yo dormido o despierto, y esta verdad
matemática es clara y distinta para mí, es evidente. De una verdad tal es difícil
pensar que sea dudosa. Pero Descartes le aplica la duda: puedo suponer que haya
algún “genio maligno”, un "duendecillo" en mi interior que me induzca siempre a
error. Esta hipótesis del “genio maligno” significa que tal vez el entendimiento

97
98

humano sea de tal naturaleza que se equivoque siempre y necesariamente


cuando cree que capta la verdad.
Esto es una hipótesis improbable pero nos permite dudar de todos nuestros
conocimientos.

Todo este proceso es dudar de las supuestas verdades hasta una situación límite,
esperando hallar una verdad fundamental de la que sea imposible dudar y que así, pueda
ser fundamento de otras verdades.

3.2.2- El resultado de la duda: la primera verdad "Pienso, luego


existo" ( el cogito)

Con la duda metódica, Descartes ha barrido todas las opiniones, ha dejado


en suspenso toda certeza, todo menos las verdades de fe y las normas morales, que no
se cuestionan porque las necesitamos para seguir viviendo; lo demás, todo se ha puesto
en duda.
Pero Descartes encuentra una certeza que resiste todos los ataques de la
duda y de la que es imposible dudar, y es el hecho simultáneo del propio
pensamiento y de la propia existencia: puedo dudar de todo, pero no puedo dudar de
que estoy dudando; no puedo dudar de mi pensamiento (para dudar hace falta pensar)
y mi pensamiento se da porque se da mi existencia. Mi pensamiento y mi existencia
las percibo simultáneamente. Puedo pensar que no existe Dios, que no existe el
mundo, las cosas. . . ., pero no puedo pensar que yo, que pienso esas cosas, no existo
al mismo tiempo que las pienso: Para dudar hace falta pensar, y para pensar hace
falta existir.
Aunque todo sea falso, tengo que admitir que yo, que a lo mejor me engaño
al pensar esas cosas, soy un ser que piensa, y por tanto un ser que existe. Esta es la
única evidencia que de momento se puede admitir: "Pienso4, luego existo"(Cogito
ergo sum ).
“Pienso, luego existo” no es un razonamiento, una deducción, sino una
intuición mental: captamos de forma inmediata y simultánea la imposibilidad de mi
pensar sin mi existir sin necesidad de ningún raciocinio (como los axiomas
matemáticos). Y es una verdad indudable porque de ella es absolutamente imposible
dudar.

¿ QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL COGITO?

En el Cogito ergo sum encuentra Descartes el primer principio buscado, la


primera verdad de su sistema de pensamiento, la certeza que le va a servir de
fundamento para deducir de ella todas las demás verdades. Pero el cogito no sólo va a
ser esa primera verdad, sino que además el análisis de esa primera verdad le permite
obtener una pauta fija que le permitirá distinguir lo verdadero de lo falso: Todo lo
que se perciba con la misma claridad y distinción como "Pienso, luego existo" es

4
Pensar para Descartes no es sólo un acto mental sino todo lo que caracteriza al hombre y lo
diferencia de los animales: dudar, entender, concebir, afirmar, negar, querer, no querer, imaginar y sentir:
“..todos los actos conscientes del espíritu”. Por tanto, los pensamientos son cada una de las actividades
concretas u operaciones psíquicas del yo o sustancia pensante.

98
99

verdad, pues "Pienso, luego existo" presenta el Criterio de Verdad de la primera


regla del método: resulta indubitable, porque es una idea CLARA y DISTINTA .
Clara porque se impone sin confusiones, sin dificultades a la inteligencia que la intuye;
distinta porque no contiene en sí ningún supuesto, ninguna otra idea, es decir, es
simple, elemental. El criterio de verdad que obtiene Descartes del “Cogito” es la
Claridad y la Distinción que equivale a la EVIDENCIA.

CRITERIO DE VERDAD: CLARIDAD + DISTINCIÓN = EVIDENCIA del COGITO

A partir de aquí todo lo que perciba de forma tan clara y distinta como el
cogito se admitirá como verdadero.

¿QUÉ SE PUEDE DEDUCIR DEL COGITO?

El hallazgo de la primera verdad, de momento, le lleva a una certeza: Ya sé con


certeza que soy, pero aún no sé con claridad qué soy. Se propone entonces examinar qué
se puede deducir de manera cierta del yo pensante en relación a su naturaleza, y qué
no se puede admitir como algo propio del yo (por lo menos de momento, ya que las
hipótesis de duda siguen estando presentes a la hora de deducir nuevas verdades).
Respecto a la naturaleza del yo, Descartes argumenta lo siguiente:
a) Repasando los atributos del cuerpo, descubre que la duda sobre los sentidos y la
hipótesis de la indistinción entre sueño y vigilia no le podían llevar a afirmar que tenía
cuerpo, o que ocupaba un lugar.
b) Puede concebir que exista sin cuerpo, pero no sin pensamiento (la conciencia del
pensar le ha llevado a la conciencia de existir): No soy mas que una cosa que piensa
(res cogitans), es decir: que duda, concibe, afirma, niega, quiere, no quiere,
imagina, siente. Al decir que el yo es una sustancia pensante, Descartes está
haciendo una afirmación ontológica.
c) Como res cogitans, Descartes concluye que es una sustancia5 cuya esencia o
naturaleza reside en pensar, y que para existir no necesita de cosa alguna material,
que es un alma (entendimiento, razón o espíritu) por la cual es totalmente distinta del
cuerpo y más fácil (de manera más clara y distinta) de conocer que el cuerpo.

Con estas afirmaciones se perfila el dualismo antropológico de Descartes,


basado en la noción ontológica de sustancia pensante ( res cogitans),
totalmente distinta del cuerpo (res extensa).

3.2.3- Análisis de las ideas del Yo para encontrar más verdades

Hasta ahora Descartes sólo está seguro de la existencia del yo pensante. Ahora
bien, el pensamiento sólo piensa ideas, no cosas (las ideas son modos de pensamiento,
representaciones mentales, imágenes): el yo no piensa en el mundo externo sino en la
idea de mundo. Pero aunque yo lo piense, tal vez el mundo no existe en realidad

5
. Esto implica un prejuicio sustancialista: da por supuesto que no puede haber una actividad o cualidad
sin que haya un sujeto sustancial que la sostenga.

99
100

(podemos dudar, según Descartes de su existencia); lo único cierto es que yo pienso, y


pienso que el mundo externo existe como causa de mis sensaciones.

El problema ahora es que no tiene garantía de que a esas ideas que piensa el
yo le corresponda una realidad externa, extramental (no podemos afirmar que esas
ideas son ciertas, al no tener garantías de la existencia del mundo externo)
¿Cómo garantizar que a mis ideas les corresponde una realidad externa?
¿cómo garantizar que a mi idea de mundo le corresponde la realidad de mundo?.
Descartes hace un análisis de las ideas que posee el yo pensante, para ver si puede
llegar a otra verdad clara y distinta como el cogito, pero referida a la existencia del
mundo. Al hacer este análisis de los contenidos mentales o ideas tiene en cuenta su
clasificación:
1. ADVENTICIAS: Provienen de la experiencia externa (árbol .... ) y no nos
consta la existencia de su realidad externa. De ellas, según Descartes, sólo
tenemos una certeza moral o probable (suficiente para la vida). No sirven para
afirmar la existencia del mundo como evidencia.
2. FACTICIAS: Provienen de nuestra imaginación y voluntad: se construyen
a partir de otras ideas por asociación (caballo con alas). Tampoco en ellas puede
estar la base de verdades sobre el mundo
3. INNATAS: ideas que posee el entendimiento por sí mismo, por su naturaleza.
Ni provienen de la experiencia ni son construidas por mí, sino que las
encuentro en mí. El cogito es una de estas ideas innatas. Estas son las ideas
claras y distintas; de ellas tenemos certeza metafísica (son necesarias y
eternas).
Descartes distingue certeza moral y certeza metafísica, siendo la primera
aquella que sólo es probable, y la segunda necesaria e independientemente de
todo hecho (experiencia) y , por tanto, indubitable. Tenemos certeza metafísica de las
ideas claras y distintas.
Sólo valdría para demostrar la existencia del mundo exterior la idea innata del
mundo exterior. Pero si no tengo una idea clara y distinta de la existencia del mundo
(como la tengo del yo) no puedo afirmar que exista.

3.2.4- El hallazgo de la segunda verdad: Dios existe

¿Cómo es posible que el yo pensante recupere la certeza del mundo


exterior? Desde el cogito no se puede llegar a que el mundo exterior exista, la
hipótesis de la indistinción del sueño y la vigilia sigue presente. Parece que el yo
pensante está encerrado en su propio pensamiento ( solipsismo), y que no se puede
afirmar la existencia real de lo que queda fuera del yo pensante.

Pensando en ello, Descartes dice que encuentra entre las ideas la idea de un
ser perfecto, porque esta idea está en mi mente, pero, ¿de dónde procede esta
idea? La respuesta de Descartes es clara:
- la idea de perfección no puede provenir de la experiencia, pues no percibimos
nada perfecto (no es una idea adventicia)
-Tampoco sería posible que dicha idea haya sido construida por una naturaleza
imperfecta, como la del ser humano (no es una idea facticia)
- Por tanto, la idea de perfección tiene que ser una idea innata, y ha tenido que
ser puesta en el ser humano por un ser perfecto, que sería Dios o la sustancia infinita.

100
101

La existencia de Dios como segunda verdad es demostrada a partir de la


idea de un ser perfecto (infinito) que encuentra en sí mismo el yo, y a partir de la
propia existencia del yo que, aun siendo imperfecto ( porque duda), encuentra en sí
la idea de perfección.

Para ello utiliza tres argumentos:

1. Prueba Gnoseológica: Basada en la idea innata que todos tenemos de un ser


infinito (perfecto).
Yo tengo una idea innata de un ser infinito, ¿de dónde proviene esa idea?. No
puede provenir de mí porque soy finito e imperfecto. El efecto no puede ser superior
a la causa; si el efecto es la idea de infinito, la causa tiene que ser infinita, y yo,
naturalmente no lo soy. Por tanto, la idea de infinito, sólo puede provenir del ser
infinito, de Dios. Luego, Dios existe.

2. Prueba de la causalidad: En apoyo y dependiente de la anterior, Descartes aporta


esta otra prueba: Dios no sólo es causa de la idea de ser infinito, sino también de mí
como ser imperfecto y finito. Puesto que soy un ser contingente, no puedo existir por
mi mismo (nuestra existencia es tan frágil que en cualquier momento podemos dejar de
existir, nuestra existencia no depende de nosotros). Tiene que existir un ser del que
dependa mi existencia, que me haya creado y que me haya dado los rasgos que
tengo, pues si yo fuese causa de mí mismo, me habría dotado de todas las perfecciones
cuya idea poseo y atribuyo a Dios. Pero no es así: soy contingente y soy imperfecto.
Por tanto, ha debido crearme un ser que posea todas esas perfecciones. Luego,
Dios existe.

3. Argumento ontológico : En las Meditaciones metafísicas y en la Parte IV del


Discurso del método Descartes da una tercera argumentación similar al argumento de
San Anselmo de Canterbury (S.XI), basada en que la idea de perfección incluye la
existencia.

Tenemos la idea innata de un ser perfecto (Dios), es una idea clara y distinta que
lleva necesariamente en su definición la realidad de su existencia: un ser perfecto tiene
que existir, no sólo en nuestro pensamiento, sino necesariamente también en la
realidad, ya que en caso contrario no sería perfecto (la idea de perfección incluye
todas las perfecciones y no existir sería una imperfección). A la idea de Dios le
corresponde la existencia lo mismo que a la idea de triángulo le corresponde,
necesariamente, la realidad de que sus ángulos valen dos rectos. Dios existe con el
mismo rigor y fundamento que caracterizan a las deducciones geométricas. Luego,
Dios existe.

¿ QUÉ SE PUEDE DEDUCIR DE LA NATURALEZA DE DIOS?

De la prueba de la existencia de Dios como ser perfecto se pueden deducir


determinados rasgos, que constituyen afirmaciones ontológicas:

- Es un ser que tiene todas las perfecciones que pueden comprenderse en la


idea de ser perfecto (como aparece en la segunda prueba): infinitud, eternidad,
inmutabilidad, omnisciencia, omnipotencia.

101
102

- Es un ser que no tiene ninguna de las imperfecciones que encuentra el


sujeto en sí (como aparece en la segunda prueba): duda, inconstancia, tristeza,
composición (naturaleza inteligente y corporal, es decir, res cogitans y res extensa).
- Es un ser del cual todo depende (es el único ser subsistente), gracias al cual
todo existe (esto también aparece con la segunda prueba de la existencia de Dios).
- Dios es un ser sumamente perfecto, bueno y veraz, por el cual todas
nuestras nociones claras y distintas no pueden ser falsas, sino verdaderas. Se trata
de un ser que no puede permitir que yo viva en el engaño permanentemente. Esto
resulta imprescindible para demostrar la tercera verdad: el mundo existe.
Se puede decir con toda propiedad que Dios es res infinita, sustancia infinita
(afirmación ontológica).

3.2.5- El hallazgo de la tercera verdad: el mundo existe

Deducidas las existencias del yo como sustancia pensante y de Dios como


sustancia infinita, Descartes se plantea dos cosas:
- ¿Existe el mundo, puesto entre paréntesis con las hipótesis de
duda?(demostración de la existencia del mundo)
- Si existe, ¿las cosas son como las percibimos? (deducción de la naturaleza de
la materia).

Respecto a la primera pregunta, recuperar la existencia del mundo supone


poder eliminar las hipótesis de duda que habían convertido al mundo en tal vez una
mera ilusión. ¿Cómo? Descartes acude a Dios, como ser perfecto, bueno y veraz,
que no puede permitir que siempre me equivoque cuando veo racionalmente que
algo es claro y distinto. Dios funciona así como un puente entre el yo y el mundo:
podemos estar seguros de la existencia del mundo, pues la causa de que tenga
ideas claras y distintas sobre la materia debe ser la existencia real de la materia
(Dios no permitiría que me engañase respecto a lo que veo con claridad y
distinción)

Respecto a la segunda pregunta, Descartes nos dirá, utilizando la regla de la


evidencia, que tengo que admitir como cualidades objetivas (realmente existentes)
de los cuerpos su extensión (movimiento, figura, situación, duración,
número...TODO LO QUE ES MATEMATIZABLE), pero no otras. Así, el mundo
no es tal como se manifiesta a los sentidos, sino tal como puede ser visto con evidencia
por la razón: el mundo es res extensa, sustancia extensa ( afirmación ontológica)

Dios desempeña tres funciones esenciales para demostrar la


existencia del mundo y para deducir su naturaleza:
1. Garantía última del conocimiento verdadero. Las evidencias lo son
porque Dios existe. Dios, que es bueno y veraz, no ha podido crear al
hombre para que éste viva permanentemente en el engaño y la falsedad. En
mi mente existe la evidencia de la existencia de la materia como res extensa,
luego el mundo existente debe ser la causa de esta idea que hallo en mi
mente.
2. Dios es el que conserva en la existencia al mundo y al propio sujeto. Dios
está creando permanentemente y se encarga de mantener en la existencia todo lo
4-creado.
LA ONTOLOGÍA CARTESIANA. LA TEORIA DE LA SUSTANCIA. EL
DUALISMO
3. Origen delONTOLÓGICO Y LAS
movimiento. Dios TRES
impulsa SUSTANCIAS.
el mundo, y luego conserva constante
su cantidad de movimiento y reposo.

102
103

La Ontología cartesiana es resultado de su Metafísica como ciencia de los


principios del conocimiento. La teoría de la sustancia no aparece formulada
expresamente en el Discurso del Método, pero ya aparece en esta obra la expresión
“sustancia” para referirse al yo como sustancia pensante. Además, las deducciones
de la naturaleza de Dios y del mundo se hacen en referencia al concepto de sustancia.

Descartes concibe la realidad como sustancia. Define la sustancia en su obra


“Principios de filosofía” como “Una cosa que de tal manera existe que no necesita de
ninguna otra para existir”. Si seguimos al pie de la letra esta definición, sustancia solo
lo sería Dios, puesto que las cosas creadas existen contando con la acción de Dios.
Descartes sale al paso diciendo que se refiere a todas las cosas que no necesitan de nada
para existir, excepto la intervención de Dios.

Aunque Descartes, a partir de las tres verdades halladas con la aplicación del
método, demuestra la existencia de tres sustancias distintas, podemos hablar de un
dualismo ontológico:
- por un lado está la realidad inmaterial (el alma y Dios)
- por otro lado la realidad material (el mundo, la res extensa).
Realidad material e inmaterial son realidades irreductibles la una a la otra, pues
la materialidad, la composición y el mecanicismo del mundo es algo que no afecta ni a
Dios ni al alma.

Hay tantas sustancias como ideas claras y distintas podemos tener. Así
tenemos una sustancia creada que piensa, que no es perfecta. Es la res cogitans o
sustancia pensante. Existe también una sustancia infinita, que es Dios. Y una sustancia
creada, que no piensa, es la res extensa, el mundo corpóreo.

Cada sustancia tiene sus atributos y sus modos:

- Atributo es aquello por lo cual una sustancia se distingue de otras, el rasgo


fundamental o esencial que le conviene: en el caso de la res extensa es la extensión en
longitud, anchura y profundidad. En el caso de la sustancia pensante, el pensamiento
(la conciencia). El atributo de Dios es la infinitud.

- Modos son las modificaciones que afectan primeramente a los atributos, y


consecuentemente a la sustancia. En el caso de los cuerpos, el movimiento, la figura, el
tamaño.... En las mentes, la memoria, la imaginación, la voluntad.....La sustancia
infinita no tiene modos (no sufre modificaciones).

103
104

METAFÍSICA ONTOLOGÍA
Objeto DIOS ALMA MUNDO
metafísico
Sustancia Sustancia infinita Res Cogitans Res Extensa

"Una realidad Hablando Sólo es sustancia por Sólo es sustancia por


que existe de tal propiamente es la analogía. analogía.
manera que no única sustancia.
precisa de Es creada, dependiente Es creada,
ninguna otra No es creada, es de Dios e dependiente de Dios
realidad para independiente y independiente de la res e independiente de la
existir" sumamente extensa. Es finita e res cogitans. Es finita
perfecta. imperfecta. e imperfecta.
Atributos Infinitud Pensamiento Extensión
(Conciencia)
Rasgos Infinitud, eternidad, "Es una cosa
esenciales inmutabilidad, "Es una cosa que extensa" (en
independencia piensa" longitud, anchura y
absoluta, profundidad)
omnisciencia y
omnipotencia. Necesidad:
Libertad mecanicismo
Modos No tiene El Entendimiento Cualidades
primarias6
Rasgos no (magnitud, figura,
esenciales número, situación,
La voluntad duración y
Sólo se dan en movimiento)
las sustancias
finitas.

5- LA ANTROPOLOGÍA DUALISTA CARTESIANA.

La antropología de Descartes se deduce de su Ontología, y ésta a su vez de su


Metafísica: el hombre es un ser compuesto de dos sustancias diferentes, autónomas e
independientes entre sí, el cuerpo y el alma, la res extensa y la res cogitans. Se trata
de una antropología claramente dualista. Respecto a la antropología dualista
cartesiana, se pueden analizar varios aspectos: el dualismo, la relación entre alma y
cuerpo y la libertad del alma frente al mecanicismo del cuerpo.

5.1- EL DUALISMO ANTROPOLÓGICO

La antropología cartesiana es de claro corte dualista: res cogitans y res


extensa son dos sustancias independientes entre sí ( sólo dependen de Dios), pero a
la vez están en una estrecha relación.

6
Recordemos que las cualidades secundarias (Colores, olores,...) Dios no garantiza que pertenezcan
realmente a las cosas y, por lo tanto, son subjetivas.

104
105

El cuerpo es res extensa, sustancia extensa, es una especie de autómata que se


explica por las leyes necesarias del movimiento, leyes mecánicas y deterministas. Es
materia, en movimiento, infinitamente divisible. No tiene conocimiento, voluntad ni
libertad. El estudio del cuerpo humano (la biología) y de las enfermedades del cuerpo
(la medicina), en último término deben reducirse a la física matemática (la ciencia que
estudia la materia).

El alma, mente o espíritu es res cogitans, sustancia pensante, conciencia sin


extensión, captada por intuición. Es el centro y sujeto de las actividades anímicas, que
en último término se reducen al entendimiento y voluntad. Es simple, indivisible,
inmaterial inmortal y libre (no está sometida a ninguna ley mecánica porque no es
material).

ANÁLISIS DE LOS MODOS DE LA RES COGITANS (YO O ALMA)


MODOS ACCIÓN GÉNEROS DEL
PENSAMIENTO
EL Concebir Innatas
ENTENDIMIENTO IDEAS
Imaginar Facticias
Sentir, Percibir Adventicias
Recordar
LA VOLUNTAD Dudar, afirmar, negar JUICIOS
Querer o no querer VOLICIONES

5.2- LA RELACIÓN ENTRE ALMA Y CUERPO

Siendo dos sustancias diferentes e independientes ¿Cómo explicar el hecho


evidente de que los deseos o los pensamientos del alma tienen su reacción en el
cuerpo, o que un dolor en el cuerpo lo sienta como mi dolor?

Descartes insiste en que hay una estrecha relación entre el alma y el cuerpo,
de manera que el alma no está en el cuerpo como el piloto en una nave ( recoge así,
para criticarla, una metáfora de Platón que afirmaba que el alma estaba en el cuerpo
como un piloto en una nave): Me enseña también la naturaleza mediante esas
sensaciones de dolor, hambre, sed, etcétera, que yo no sólo estoy en mi cuerpo como
un piloto en su navío, sino que estoy tan íntimamente unido y como mezclado con él,
que es como si formásemos una misma cosa. Pues si ello no fuera así, no sentiría
dolor cuando mi cuerpo está herido, pues no soy sino una cosa que piensa, y
percibiría esa herida con el solo entendimiento, como un piloto percibe, por medio de
la vista, que algo se rompe en su nave (Meditaciones Metafísicas, VI).

Descartes se encuentra, defendiendo esta íntima unión de alma y cuerpo, con un


problema aún mayor que Platón al tener que explicar la separación de las dos sustancias
a la vez que su unión. La estrecha relación la explica Descartes recurriendo a una
explicación fisiológica: entre el alma y el cuerpo existe un influjo mutuo a través de la
glándula pineal .La glándula pineal es el órgano donde se realiza la comunicación entre
alma y cuerpo: la conciencia dirige al cuerpo, y a la vez es afectada por él, porque los

105
106

dos entran en interacción en la glándula pineal. Ahora bien, ¿cómo algo puramente
inextenso puede actuar sobre algo puramente extenso y mecánico? La solución
cartesiana cierra en falso el problema.

Además de la interacción en la glándula pineal y de la estrecha unión entre alma


y cuerpo, Descartes nos dice que la relación entre el alma y el cuerpo es como un
combate entre los apetitos naturales o pasiones, propios del cuerpo, y la razón y la
voluntad, propias del alma.

Las pasiones son percepciones, sentimientos o emociones que se dan en


nosotros y que afectan al alma, pero cuyo origen no se encuentra en ella, sino en el
cuerpo, son causadas por las fuerzas vitales o las tendencias del cuerpo. Por ser
generadas por el cuerpo, las pasiones son involuntarias e irracionales.

Las pasiones no son en sí mismas ni buenas ni malas, lo malo y lo bueno es el


uso que se haga de ellas, por lo que se ha de aprender a gobernarlas. La razón debe
proporcionar el conocimiento y la voluntad la conducción de la acción. No se trata de
eliminar las pasiones, sino de hacer que dejen de ser irracionales y pasen a ser
controladas por la razón. Descartes sigue así las enseñanzas de los estoicos: estar por
encima de la violencia de las pasiones, alcanzar el equilibrio. Estas doctrinas aparecen
en la ética cartesiana.

5.3- LA LIBERTAD DEL ALMA FRENTE AL MECANICISMO DEL CUERPO

Si la materia ( el cuerpo) está sometida a las leyes mecánicas, la libertad debe


residir en el alma. Como el alma cuenta con dos facultades, el entendimiento y la
voluntad, y el entendimiento es la facultad de pensar, la voluntad es la capacidad de
afirmar o negar, de querer o no querer, y Descartes la identifica con la libertad.
Descartes dice que la existencia de la libertad es algo evidente, y es además la máxima
perfección del ser humano: La principal perfección del hombre consiste en tener libre
albedrío, y que es lo que le hace digno de alabanza o censura” (Principios de
Filosofía).

La libertad es básicamente la capacidad de elegir entre diversas opciones que se


nos presentan, pero es una elección sobre aquello que el entendimiento le presenta con
claridad y distinción como lo bueno y verdadero, no es la total indiferencia ante las
diversas opciones (la indiferencia se debe a la ignorancia del entendimiento). Esta es la
base de la ética cartesiana.

El objetivo último de Descartes al afirmar que el alma y el cuerpo son


sustancias distintas es salvaguardar la autonomía del alma con respecto a la materia.
La ciencia del momento, cuya concepción sobre la materia compartía Descartes,
imponía una concepción mecanicista y determinista del mundo material, en el cual
no queda lugar para la libertad.
Salvaguardar la libertad requería situar al alma en una esfera de la realidad
autónoma e independiente de la materia. Descartes también quería salvaguardar la
libertad humana de la predestinación divina que predicaba el calvinismo.

106
107

GUÍA DE LECTURA Y COMENTARIO DE EL DISCURSO DEL MÉTODO DE


DESCARTES ( 1637). PARTES II Y IV

1- RESUMEN DE LA OBRA

El Discurso del Método, tal como se expone en el prefacio o “Advertencia al


lector” consta de seis partes. El prefacio lleva por título “Para bien dirigir la razón y
buscar la verdad en las ciencias”. Ése es el objetivo de esta primera parte de la obra
( que va seguida de estudios científicos, resultado de la aplicación del método).

PARTE I- Nos informa de su decisión de hacer un trabajo de reflexión personal.


Critica al saber de su tiempo.
PARTE II- Establece el método propiamente cartesiano, sus características, sus
reglas y su aplicación. Es una parte central del libro, de contenido epistemológico.
PARTE III- No siendo posible aún establecer la Moral como ciencia fundada de una
manera racional, expone su moral provisional.

Éstas son las normas o máximas de la moral provisional ( influencia estoica):

- Conformismo social: obedecer las leyes, costumbres y religión del país en el que
se está. Ante la diversidad de opiniones, observar siempre las más moderadas.
- Constancia de la voluntad. Ser firme en las acciones, y una vez decidido a seguir
una opinión, hacerlo como si fuera una opinión segura.
- Moderación en los deseos. Intentar cambiar los propios deseos antes que el orden
del mundo.
- Búsqueda de la verdad en todo momento, aunque sea una tarea larga y requiera
calma.

PARTE IV- Explica cómo aplicó el método en la ciencia de los fundamentos del
conocimiento (Metafísica) mediante el ejercicio de la duda metódica, y las verdades
que extrajo de ello: la existencia de la sustancia pensante ( alma), de la sustancia
infinita (Dios) y de la sustancia extensa (materia). Es la otra parte central del libro.
En ella aparecen la Epistemología, la Ontología y la Antropología cartesianas.

PARTE V- Una vez sentados los fundamentos metafísicos, Descartes fija sobre ellos
las bases de su física, intentando no enfrentarse a las autoridades eclesiásticas en su
explicación del mundo material, del ser vivo y del hombre.

- La formación del mundo (astros, tierra, minerales y plantas). Dios crea la


materia y la dota de movimiento. El mundo material es explicado a partir de
las principales propiedades de la materia: la extensión geométrica y el
movimiento mecánico.

- Establece la descripción anatómica y la explicación de las principales


funciones del ser vivo. El cuerpo es presentado como una compleja máquina,
cuyas operaciones vitales dependen del corazón y las arterias. Todo ocurre y
explica mecánicamente como si se tratase de un reloj. Los animales son
considerados autómatas.

- Prueba la distinción del hombre frente a los animales porque estos carecen de
alma racional. El no poder hablar demuestra que los animales no tienen alma y
que el alma del hombre es totalmente independiente del cuerpo y además es 107
inmortal.
108

PARTE VI- Expone sus consideraciones acerca de la tarea y el alcance de la


investigación científica, y por qué no publicó en su día su tratado El Mundo o
Tratado de la luz ( la condena de Galileo el 22 de junio de 1633).
.

- La ciencia:
- otorga al ser humano beneficios materiales y también morales, tal como ocurre en
el avance de la medicina matemáticamente demostrada.
- necesita de la comunicación de las experiencias de otras personas siguiendo una
misma metodología y de recursos económicos para su progreso.

- El conocimiento científico debe dominar la naturaleza:


- Se debe practicar la filosofía y hacer de los hombres maestros y dominadores de
la naturaleza.
- Es necesario combinar el razonamiento teórico y la observación experimental.

- ¿Por qué entonces no publicar? Por las controversias y disputas inútiles, tal como ha
ocurrido a lo largo de los siglos, que hacen malgastar un tiempo valioso que podría ser
aprovechado
1. mejor en el descubrimiento de nuevas verdades
2. Exposición de los motivos a favor y en contra de la publicación de sus obras:

2- ESTRUCTURA DEL TEXTO DE SELECTIVIDAD

PARTE II ( EL MÉTODO)

1- Exposición del método (1-206)

1.1- Situación personal en la que Descartes llega al descubrimiento del método


(1-8)
1.2- Características del método (9-190)
- Un método único basado en la unidad de la razón, inspirado en las
matemáticas, para garantizar la unidad del saber, con algunos ejemplos (9- 45)
- Un método válido para todas las ciencias, para encontrar la verdad (46-
60)
- Un método para reformar las ideas, no el Estado ( 61-104)
- Un método para conducir bien su razón, no para ser imitado (105-127)
- Un método para erradicar la duda y dar un fundamento consistente a las
ciencias (128-160)
- Un método que supera las deficiencias de los métodos estudiados:
lógica escolástica, análisis de los geómetras, álgebra(161- 181).
- Un método compuesto sólo por cuatro reglas (182-190)

1.3- Las reglas del método ( 191-206):


- Regla de la evidencia (191-195)
- Regla del análisis (196-198)
- Regla de la síntesis (199-203).
- Regla de la enumeración (204-206)

108
109

2- Aplicación del método (207-285)

2.1- Aplicación del método al álgebra y la geometría (207- 263)


2.2- Aplicación del método a la filosofía y las demás ciencias (264-285)

PARTE IV (APLICACIÓN DEL MÉTODO A LA CIENCIA DE LOS


PRINCIPIOS DEL CONOCIMIENTO, LA METAFÍSICA)

1- La duda metódica como proceso para hallar verdades (286-310)

1.1- Por qué va a ejercer la duda ( el objetivo de la duda, siguiendo la 1ª regla) y


rasgos de la duda (291-298)
1.2- Hipótesis de duda (298-310)
- Duda sobre los sentidos (298-300)
- Duda sobre los razonamientos (301-305)
- Duda sobre la existencia de la realidad y sobre todo pensamiento (
hipótesis del sueño indistinguible de la vigilia) (306-310)

2- La primera verdad: el descubrimiento del cogito (311- 316): "Pienso, luego soy"

3- Análisis del yo y deducción de la naturaleza de la sustancia pensante. El alma: su


naturaleza y distinción del cuerpo ( Ontología y dualismo antropológico) (318-331)

4- El cogito como criterio de verdad (332-341). Características de la verdad, presentes


en el cogito ( de acuerdo a la regla 1ª)

5- Demostraciones de la existencia de Dios ( 2ª verdad) a partir de la idea de


perfección que encuentra el yo, una idea innata (clara y distinta), y deducción de
su naturaleza (ontología) (342-414).
5.1- Prueba gnoseológica (342-363). Dios como causa de la idea de ser perfecto
que tiene el yo.
5.2- Prueba de la causalidad del yo. Dios como causa eficiente del yo ( un ser
imperfecto no puede haberse dado la existencia a sí mismo). (364-373).
5.3- Deducción de algunas características de Dios como ser perfecto. Naturaleza,
atributos de Dios (374-394). Ontología cartesiana ( las tres sustancias).
5.4- Prueba ontológica: la idea misma de perfección (rasgo de Dios) implica la
existencia de Dios de forma necesaria (395-414).

6- Crítica a la doctrina escolástica-aristotélica del conocimiento (empirismo) y


defensa del racionalismo(415-431) en el conocimiento de Dios y del alma:
- el conocimiento de Dios y del alma desde la evidencia racional es fácil y cierto.
- para cualquier conocimiento, es necesaria la intervención del entendimiento.

7- Deducción de la existencia del mundo (3ª verdad) a partir de la existencia de Dios,


que garantiza el criterio de verdad, y fundamenta así la verdad de las ideas que tenemos
sobre el mundo exterior y permite eliminar la 3ª hipótesis de duda (Como Dios es
perfecto y veraz, todo lo que proviene de él- el mundo, la mente, el criterio de certeza-
es verdadero, y pueden disiparse algunas cosas puestas en duda). (432- 499).

109
110

7.1- La existencia de Dios fundamenta la certeza metafísica (evidencia racional)


sobre la existencia de las cosas (cuerpo, astros, tierra...res extensa. Ontología.) ( 432-
449).
7.2- La existencia de Dios (aceptada por su evidencia, siguiendo la regla 1ª)
fundamenta el criterio de verdad y las verdades que se ajustan a él ( fundamenta la 1ª
regla) ("Círculo vicioso") (450-466)
7.3- La existencia de Dios ( al fundamentar el criterio de verdad) fundamenta el
conocimiento matemático ( estemos dormidos o despiertos, lo que se ajusta al criterio
de verdad es verdadero) (467-473).
7.4- La existencia de Dios fundamenta la existencia del mundo (473-500):

- lo importante es la evidencia racional en el conocimiento del mundo (no


si estamos dormidos o despiertos percibiéndolo).
- Ejemplos de que los sentidos y la imaginación no son el criterio de
validez de las ideas (tamaño del sol, quimera)
- La razón nos indica que nuestras ideas (innatas) deben tener un
fundamento de verdad ( Dios es veraz, las ha puesto en mí sin engañarme)
- La claridad y distinción ( verdad) se dan más estando despiertos que
dormidos.

3- ELEMENTOS PARA JUSTIFICAR EL TEMA DESDE LA POSICIÓN


FILOSÓFICA DEL AUTOR

PARTE II (EPISTEMOLOGÍA)

1º - Situar el método en el proyecto cartesiano ( ¿En qué consiste el proyecto


cartesiano y qué papel tiene en él el método?). Destacar la importancia del método y sus
fundamentos racionalistas (unidad de la razón, unidad del saber).
2º- La actitud que requiere su proyecto. Su proyecto, apoyado en el método, requiere
evitar tanto la prevención como la excesiva precipitación y adoptar la prudencia mental
(circunspección). Esto conecta con el ejercicio de la duda y también con la admisión
de las verdades evidentes tras el ejercicio de la duda
3º- Explicar cuáles son las razones que le llevan a buscar un nuevo método:

 se da cuenta de que carece de un criterio que le ayude a distinguir lo verdadero


de lo falso. Además, su objetivo es doble: epistemológico y ético-práctico (
árbol de la ciencia).
 Hay otros métodos que ha estudiado, se inspira en ellos, pero no los usa tal cual
porque encuentra en ellos ciertos defectos. Hay por tanto un contraste entre su
método ( sus características y su objetivo) y los otros: la lógica aristotélica, el
análisis de los antiguos (geometría de Euclides), el álgebra de los modernos.

4º- Las bases racionales del método cartesiano ( Racionalismo en Descartes)


Descartes busca un método único y universal para guiar bien la raón ( definición de
razón y de método). Esta universalidad es posible porque se basa en las capacidades
naturales de la razón humana (intuición y deducción), que están presentes en el
funcionamiento de las matemáticas.

5º- Las características y el objetivo del método cartesiano, presentes en las


REGLAS DEL MÉTODO:

110
111

 Las reglas en el conjunto del método.


 Cada una de las reglas.
 Aunque son 4, la primera es la fundamental ( la evidencia), porque define qué
es la verdad y le proporciona el criterio para distinguir lo verdadero de lo falso.
 La importancia de la evidencia se manifiesta en el ejercicio de la duda
metódica: una exigencia de esta primera regla del método es someter a la
prueba de la DUDA todas sus ideas. Se aceptará aquella de la que no sea
posible dudar. Por fin la encuentra, el "cogito", y esto se convertirá en el
criterio de certeza para otras ideas/pensamientos que se analicen y en la
primera verdad que buscaba para, a partir de ella, reconstruir el edificio de los
conocimientos humanos.

6º- La práctica del método. Aplica el método al cálculo algebraico y a la geometría.


Por fin plantea que si de verdad quiere universalizar el método, tendrá que centrarse en
un saber universal, la filosofía, y aplicar el método a las raíces del saber
(Metafísica). Esta aplicación aparece en la parte IV del Discurso del Método: la duda
metódica y las verdades fundamentales ( existencia del alma o sustancia pensante, de
Dios o sustancia infinita, de la materia o sustancia extensa).

PARTE IV (EPISTEMOLOGIA ONTOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA Y


FÍSICA)

1º- Situar la Metafísica en el proyecto filosófico de Descartes(¿En qué consiste el


proyecto cartesiano y qué papel tiene en él la Metafísica?) Destacar las partes que
forman parte de la Metafísica cartesiana ( ejercicio de la duda metódica, el hallazgo de
la primera verdad- el "cogito"- y de otras verdades a partir del "cogito").

2º- El ejercicio de la duda metódica como una exigencia del método ( qué es el
método).

 Sentido de la duda en la filosofía cartesiana. Al aplicar la primera regla del


método ( la EVIDENCIA), Descartes se ve en la exigencia teórica de "poner en
duda" todos los conocimientos que tiene, se trata de obtener CERTEZA
METAFÍSICA.
 Qué es la DUDA METÓDICA y qué rasgos tiene. La DUDA es una
exigencia del método en su primera regla. Por eso es metódica, no existencial
sino teórica, NO es una duda escéptica ( no cae en la prevención por
obcecación ante la verdad), sino provisional, es universal, y como ejercicio
voluntario, es hiperbólica (exagerada) en algunos casos, para mantener el rigor
de encontrar la verdad y evitar el error (precipitación y prevención).

3º- La duda no se aplica a nivel moral, sólo al nivel epistemológico. Se debe


mantener una moral provisional.

4º- El ejercicio de la duda metódica se desarrolla sometiendo a duda todas sus


ideas, y las facultades de conocimiento. Los motivos que usa para ponerlas en duda y
radicalizar dicha duda son:
a) Para dudar sobre la existencia de los objetos argumenta:

111
112

 Los sentidos nos engañan a veces y nos inducen a error ( la voluntad


como facultad del alma que interviene en el juicio es la que acepta lo
dudoso).
 Muchas veces nos resulta imposible diferenciar vigilia de sueño, no
tenemos una garantía de si lo que nos parece percibir es real o no ( es
ilusión de mi mente).
b) Para dudar sobre la capacidad de la inteligencia y así radicalizar la duda,
plantea:
 En el Discurso del Método, las equivocaciones del razonamiento
(paralogismo).
 En Meditaciones Metafísicas, plantea la hipótesis ad hoc de que pueda
existir un "genio maligno" que haga siempre que me equivoque cuando
creo captar la verdad.

5º- El hallazgo de la primera verdad indubitable haciendo este ejercicio de


"dudar". El propio ejercicio de dudar sobre la verdad de algo y sobre la existencia de
la realidad le permite intuir que si duda (piensa), existe: puedo dudar de todo, menos
del hecho mismo de que estoy dudando, pues para dudar hay que existir: cogito, ergo
sum
 El "pienso, luego soy" ( el "cogito") es la primera verdad indubitable que
estaba buscando ( responde a los requisitos planteados por la 1ª regla del
método (LA EVIDENCIA, la claridad, distinción e imposibilidad de
ponerse en duda).
 Esta verdad, en el ejercicio de buscar verdades, se convierte en su "criterio de
certeza": todo lo que intuya con la misma claridad y distinción con la que
intuyo mi propio pensamiento y mi existencia será verdadera.

6º- La primera verdad ( "pienso, luego soy") le permite analizar qué es el yo y


deducir su naturaleza: sólo está seguro de la verdad de su pensamiento como actividad
y del yo que piensa como sustancia pensante, alma o razón, distinta y separada del
cuerpo. Aparece la CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA DUALISTA ( consecuente
con la ONTOLOGÍA dualista de Descartes, centrada en la noción de sustancia).

7º- ( El yo pensante y sus ideas, para poder avanzar en la consecución de más


verdades). A partir de la existencia del yo pensante, no puede continuar su
ejercicio de deducción hacia el mundo exterior, puesto en duda. Está "encerrado" en
su pensamiento. Lo único que puede hacer es analizar a ese "yo pensante" y sus
"productos", es decir, las ideas que piensa el yo. Las clasifica en tres grupos:
- adventicias ( fruto de la percepción), claras pero no distintas.
- facticias (fruto de la imaginación),
- innatas, que emergen en el entendimiento con claridad y distinción. Son las
naturalezas simples, verdades evidentes.

8º- Analizando las ideas innatas ( claras y distintas), descubre la IDEA DE


PERFECCIÓN, y deduce a partir de ella, y mediante tres argumentos distintos,
que Dios existe.

 La existencia de Dios se argumenta a partir de tres pruebas:

112
113

- Prueba gnoseológica (parte de la idea de perfección) el yo tiene la idea


de perfección, ¿ puede ser el yo su causa eficiente? No, tiene que ser una causa
perfecta: Dios.
- Prueba de la causalidad (parte del yo que tiene la idea de perfección): el
yo tiene la idea de perfección, el yo existe, y como duda, es imperfecto. ¿Puedo ser yo
mismo la causa eficiente de mi existencia? No, el yo depende de una causa perfecta:
Dios.
- Argumento ontológico ( parte de análisis del contenido de la idea de
perfección). En la perfección está de forma necesaria la existencia, como en la idea
de triangulo está de forma necesaria el tener tres ángulos.
 Dios, como ser perfecto, existe, y se puede deducir su naturaleza como
sustancia infinita (Ontología).

9º- A partir de la deducción de existencia de Dios y de su naturaleza ( bondad suma,


veracidad...) quedan superados los "motivos para dudar" porque un Ser perfecto que
pone en mí las ideas innatas no puede engañarme:
 Dios es la garantía del criterio de verdad ( "círculo vicioso"), de la verdad de
mis ideas sobre el mundo y sobre el conocimiento matemático. Se puede tener
certeza metafísica, no sólo certeza o seguridad moral ( certeza probable y
válida para la vida ordinaria, por ejemplo, que tenemos un cuerpo, que saldrá
el sol...).
 Dios es la garantía de que el mundo tal y como lo entiende la razón ( res
extensa o sustancia extensa) existe ( Ontología y Física cartesianas)

113
114

114
115

115
116

116
117

117
118

118
119

119
120

120
121

121
122

122
123

123
124
RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DEL TEXTO

124
125

125
126

4- VOCABULARIO

ATRIBUTO O NATURALEZA. Propiedad principal de la sustancia. Constituye su


naturaleza o esencia y de él dependen todas las demás propiedades. Las sustancias
no se conocen inmediatamente, sino a través de sus atributos. Como existen tres tipos
de sustancias (cogitans o pensante, extensa e infinita), existen tres tipos de atributos,
naturalezas o esencias.

El pensamiento es el atributo de la sustancia pensante (alma), y en ocasiones


se refiere a este atributo con la expresión naturaleza inteligente.
La extensión (en longitud, anchura y profundidad) es el atributo de la sustancia
extensa (mundo), y en ocasiones se refiere a este atributo con la expresión naturaleza
corporal.
La infinitud es el atributo de la sustancia infinita (Dios), y en ocasiones utiliza la
expresión naturaleza infinita.

El resto de las propiedades de las sustancias presuponen los atributos y son


sus modificaciones o variaciones. En el caso de Dios, todas sus características son
esenciales, y por tanto, atributos (no tiene modos).

CERTEZA: La certeza es el estado firme, seguro, de la mente ante sus contenidos


mentales. Descartes diferencia dos tipos de certeza:

- Certeza moral. Es el estado de seguridad válida para la vida ordinaria, por


ejemplo, que tenemos un cuerpo, que mañana saldrá el sol, etc.. Se trata de un tipo de
certeza sólo probable y relativa, valida para desenvolverse en la vida, pero no
necesaria en cuanto a que en ella no hay la confirmación raciona, de validez absoluta,
l de que las cosas tengan que ser así y no pudieran ser de otra manera,

- Certeza metafísica. Indica la adhesión del espíritu firme y completa a lo que


es claro y distinto en el orden intelectual porque es una verdad necesaria y de validez
absoluta. Es el tipo de certeza que se obtiene ante la evidencia racional. En este
sentido, la certeza se opone totalmente a la duda. Podríamos decir que es la
experiencia subjetiva de la evidencia. Por eso dice Descartes que lo que se pensaba
con claridad y distinción se percibe como cierto, con certeza.
Descartes identifica la certeza metafísica ( la experiencia de firmeza del
sujeto de la evidencia de una idea) con la captación de la evidencia misma o
verdad (con la claridad y distinción de una idea): la aprehensión directa de la
verdad de una idea porque es clara y distinta. Tenemos certeza metafísica de las
ideas claras y distintas.

CIRCUNSPECCIÓN: Actitud de prudencia mental que para Descartes consiste en


evitar la precipitación y la prevención , y que nos permite alcanzar la evidencia
siguiendo el método.

CLARIDAD: Junto con la distinción, es la nota característica de la evidencia o verdad


[ver distinción y evidencia]. La claridad es la presencia inmediata, la manifestación de
una idea a un espíritu atento. Descartes establece una comparación de la claridad
racional con la claridad en la visión: “Entiendo que es claro aquel conocimiento que es
presente y manifiesto a un espíritu atento, tal y como decimos que vemos los objetos
cuando, estando ante nosotros, actúan con bastante fuerza y nuestros ojos están
dispuestos a mirarlos”. La claridad es lo opuesto a la oscuridad.
La claridad y la distinción son fenómenos que se dan en la intuición racional.

126
127

COGITO. Básicamente significa dos cosas: la mente propia en el acto mismo de


pensar (conciencia) y la primera verdad (“Pienso, luego existo”).

CONOCER: Es la aprehensión directa de una idea cierta y evidente, por tanto, el


conocimiento es siempre y en todo momento conocimiento cierto y evidente
(indubitable y permanente), en caso contrario no es conocimiento (dudar, por ejemplo,
no es conocer). Esta evidencia se obtiene mediante las operaciones y capacidades
naturales de la mente, la intuición y la deducción, y sin intervención de la experiencia.

COSA (res). Todo aquello que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual. En
Descartes, cosa (res) se identifica con sustancia [ver sustancia].

CREENCIA/CREER. Creencia es el asentimiento o conformidad con algo. Creer es


tener por cierta una cosa que no está comprobada o demostrada. Una creencia sin
probar puede producir certeza moral [ver certeza moral], pero no metafísica [ver
certeza metafísica]. El saber demostrativo, una creencia probada, produce certeza
metafísica.

CRITERIO DE CERTEZA ( DE VERDAD O DE EVIDENCIA). Criterio que nos


permite decidir la verdad de nuestras creencias. Son verdaderas aquellas
proposiciones que se perciben racionalmente como evidentes, es decir, las
proposiciones claras y distintas.
Este criterio aparece enunciado en la 1ª regla del Discurso del Método
(parte II), la regla de la evidencia: sólo se debe tomar por verdadero lo que se
presenta con claridad y distinción a la luz de la mente (la intuición), sobre lo cual
no cabe ninguna duda. El criterio de verdad cartesiano se opone al criterio de verdad
escolástico (la adecuación entre entendimiento y realidad). Se trata de una evidencia
racional, no de una evidencia sensorial o de un juicio de la imaginación. Este criterio
de verdad será tenido en cuenta en la fundamentación del saber, y sólo cuando se
demuestra que Dios existe (parte IV del Discurso del Método), el criterio se dará
por válido.

DEDUCCIÓN. Modo básico de proceder la razón, según Descartes. Es un proceder


demostrativo, para extraer consecuencias necesarias de lo intuido, de lo ya conocido
con certeza. La deducción es la operación en la que se basa la 3ª regla ( síntesis)
que aparece enunciada en el Discurso del Método (parte II): es una sucesión
encadenada de intuiciones, depende de la memoria, permite extraer las conclusiones
o consecuencias remotas de lo intuido. En la misma obra (parte IV), tras el hallazgo
de cada una de las verdades (la existencia del cogito, de Dios y del mundo),
Descartes procede a deducir la naturaleza de la sustancia pensante, del mundo y
de la materia.

DISTINCIÓN. Junto con la claridad, es la otra condición de la evidencia o verdad.


Consiste en la delimitación y diferenciación perfecta de una idea y de sus
componentes con respecto a otras ideas. Distinción y claridad no son lo mismo, pero
mantienen una estrecha relación: una idea tiene claridad cuando está presente de
forma inmediata en el entendimiento. Sin embargo, esa idea clara puede existir junto a
otras, por lo que no resulta distinta. Por tanto, la distinción se da si se ha dado la
claridad, pero no siempre que se da la claridad se da también la distinción. La
distinción se opone a la confusión

127
128

DUDA. La duda es vacilación, la indecisión ante una creencia o conjunto de


creencias. Es un estado del espíritu que deja en suspenso el juicio o retrasa una
decisión. La duda puede ser de tres tipos: vital (referida al ámbito de la acción, de las
decisiones), escéptica y metódica. La duda escéptica y metódica se da en el ámbito
del conocimiento. La duda escéptica es la actitud de aquellos que consideran que no
puede alcanzarse la verdad. Descartes reacciona ante esta duda escéptica con la
duda metódica.

DUDAR: Actitud mental que consiste en no aceptar como verdadera toda idea cuya
certeza no sea absolutamente evidente.

DUDA METÓDICA: La duda se constituye en punto de partida de la aplicación del


método cartesiano, un ejercicio de la razón para hallar la verdad. La duda metódica es
la aplicación de la primera regla del método: si sólo debe tomarse como verdadero lo
claro y distinto para la razón, por lo tanto hay que dudar de todo, someter a revisión
todas las proposiciones de cuya verdad sea posible dudar. Por eso es metódica (no
escéptica), porque no es el objetivo, no es algo a alcanzar, ni un estado de
permanente indecisión como es para los escépticos sino que es un instrumento para
elaborar la filosofía, una situación aceptada transitoriamente como punto de partida del
camino que nos lleva a alcanzar verdades evidentes: duda de todo para hallar una
verdad indubitable, cierta. Así que no es un fin sino un medio, medio para llegar a la
certeza.: “Cogito ergo sum”. También es provisional (se mantiene hasta que se
encuentre la verdad), teórica (se aplica al conocimiento, no a la acción), universal (se
aplica a todo lo que se había considerado verdadero hasta el momento), hiperbólica
(en ocasiones exagerada). La duda metódica es una de las cuestiones de la
Metafísica cartesiana o principios del conocimiento.

ENTENDIMIENTO ( RAZÓN). Es, junto con la voluntad, el modo fundamental del


pensamiento, el atributo de la sustancia pensante (res cogitans). Es la facultad de
conocimiento fundamental del sujeto, cuya función más importante es la percepción
clara y distinta (la intuición). El entendimiento permite entender, concebir y percibir
ideas, y por ello podemos sentir, imaginar, recordar, razonar. En muchas ocasiones,
Descartes utiliza de manera indistinta razón o entendimiento, por ejemplo, en el
Discurso del Método.

ESCEPTICISMO: doctrina filosófica que niega la capacidad de la razón para


alcanzar la verdad. Únicamente la duda permanente es una posición adecuada. La
duda metódica de Descartes es todo lo contrario de la duda escéptica, ya que se trata
de encontrar con ella una verdad tan segura que resista las suposiciones de los
escépticos.

EVIDENCIA O VERDAD. Propiedad de las ideas o contenidos mentales. Es la


claridad y distinción de una idea que se aprehende directamente por la razón. El acto
que nos proporciona la evidencia es la intuición. Se trata de una evidencia racional
(intelectual, no empírica). La verdad como evidencia racional se opone a la verdad
como adecuación entre entendimiento y cosa (verdad escolástica) y a la evidencia
empírica (verdad en elempirismo). Aparte de la claridad y la distinción, la evidencia
tiene otro rasgo: ser indudable. Por eso proporciona certeza metafísica.
También recibe el nombre de EVIDENCIA la primera regla del método
cartesiano y constituye el criterio de verdad.
En ocasiones Descartes llama a toda idea clara y distinta verdad.

128
129

IDEA: Con esta palabra designa Descartes todo contenido de la mente capaz de
representar algo. Así, de un modo genérico, idea es todo lo que puede estar en mi
mente, todo objeto de pensamiento: objetos de la memoria, de la imaginación, del
pensamiento, las sensaciones, incluso las emociones. En ocasiones, en lugar de
utilizar el término idea, Descartes utiliza el término “pensamiento”.

En cuanto actos del pensamiento, todas las ideas son iguales, pero no en
cuanto a su contenido (realidad objetiva). Según éste, las ideas se dividen en
adventicias (procedentes de la experiencia), facticias (formadas por mi mente a partir
de las adventicias) e innatas (surgen espontáneamente en nuestro entendimiento, no
son ni adventicias ni facticias). Nuestras ideas claras y distintas son innatas. También
llama Descartes a estos elementos naturalezas simples, verdades simples.

IDEA CLARA: es aquella que se impone sin confusiones, sin dificultad a la


inteligencia que lo intuye, es decir, la claridad es propiedad de una idea de la que se
conocen todos sus elementos.

IDEA DISTINTA: es aquella que no contiene ningún supuesto, ninguna otra idea, es
decir, es simple, elemental. Por tanto, la distinción es la propiedad que hace que una
idea no pueda ser confundida con otra porque aparece separada y diferente de las
demás.

IMAGINACIÓN. Es la facultad de construir conscientemente imágenes y figuras. Es


un modo del pensamiento (atributo de la sustancia pensante). Como el resto de modos
del pensamiento, la imaginación debe estar subordinada al entendimiento para no
llevarnos a error. Descartes considera la imaginación como un auxiliar, una ayuda del
entendimiento en la investigación. Es una facultad intermedia entre los sentidos, que
exigen la presencia de las cosas, y el entendimiento, que no tiene necesidad de
imágenes. La imaginación es la facultad que crea las ideas facticias. Es incapaz de
comprender a Dios y al alma, patrimonio del entendimiento o razón.

INTUICIÓN: conocimiento directo e inmediato de una verdad evidente, es decir, una


idea clara y distinta, que no deja lugar a la duda. Tenemos intuición de las ideas
simples (innatas). No es un razonamiento ni una deducción. Es un conocimiento que
no procede de la experiencia sino de la razón misma. Descartes la califica como luz
natural que tiene por objeto las ideas innatas o naturalezas simples, sin que exista
posibilidad alguna de duda o error. Es uno de los modos básicos de proceder del
entendimiento (junto con la deducción), incluso podemos decir que es la forma básica
de conocer, pues la deducción no es más que el encadenamiento de intuiciones.

MÉTODO. Es el camino que utiliza Descartes para alcanzar la verdad. Se caracteriza


por seguir el modelo matemático, es decir, deducir las verdades a partir de unas ideas
indubitables (axiomas: Dios, mundo y yo). Descartes lo define como conjunto de reglas
ciertas y fáciles que conducen al conocimiento verdadero de todo lo que el hombre es
capaz de conocer. Esas reglas son para que se empleen correctamente las
operaciones y capacidades naturales de la razón (intuición y deducción) y evitemos los
prejuicios, opiniones... que nos llevan al error.

PASIÓN. Percepciones, sentimientos y emociones que se dan en nosotros, sin el


concurso de nuestra voluntad, y que surgen por las fuerzas vitales o tendencias del
cuerpo, debido al influjo causal del cuerpo sobre el alma. La moral cartesiana se basa
en el principio del equilibrio en las pasiones y en su control racional (influencia
estoica).

129
130

PENSAMIENTO. La palabra pensamiento significa fundamentalmente dos cosas en


Descartes:

- Como contenido mental, entiende esta palabra de un modo más genérico


que nosotros. Descartes se refiere a todo lo que se encuentra en la mente y de lo que
cabe ser consciente (idéntico en este sentido a idea): conceptos, proposiciones,
imágenes, recuerdos, sensaciones, percepciones, emociones… Por tanto, los
pensamientos son cada uno de los contenidos de las actividades concretas u
operaciones psíquicas de yo o sustancia pensante
- Como el atributo de la sustancia pensante (res cogitans), cuyos modos
fundamentales son el entendimiento y la voluntad. En ese sentido, sería equivalente a
consciencia

PENSAR: Incluye todos los procesos mentales (y no sólo los intelectuales) que
caracterizan al hombre y lo diferencian de los animales: dudar, entender, concebir,
afirmar, negar, querer, no querer, imaginar y sentir: “... todos los actos conscientes
del espíritu”.

PRECIPITACIÓN: Uno de los obstáculos que la razón puede encontrar para llegar a
la evidencia. Consiste en aceptar como evidente lo que no se tiene constancia de que
lo sea, debido a un exceso de confianza, por nuestros prejuicios y creencias,

PREVENCIÓN: Es otro de los obstáculos que puede encontrar la razón para llegar a
la evidencia. Es lo contrario de la precipitación. Consiste en negarse a admitir una
idea, a pesar de ser clara y distinta, por exceso de cautela.

PRINCIPIO. El término principio tiene dos significados: origen (referido a la realidad)


y fundamento (referido al conocimiento). Así, por principio podemos entender aquello
de donde derivan las demás cosas, y también aquello que da razón de las cosas. El
pensamiento de Descartes se acerca más al segundo significado.
Descartes entiende por principio aquella verdad que sirve de fundamento en la
construcción intelectual de la ciencia, evidente por sí misma. La Metafísica como
ciencia de los principios del conocimiento busca las verdades (ideas claras y distintas)
que sirven de fundamento en la construcción de la ciencia. Descartes toma como
principios de las ciencias las verdades halladas tras el ejercicio de la duda metódica (la
existencia del sujeto pensante, de Dios y del mundo).

PRIMER PRINCIPIO: primera verdad de un sistema de pensamiento, la verdad


indubitable y cierta que sirve de fundamento para deducir de ella todas las demás
verdades. En el caso de Descartes este primer principio es el Cogito.

SENTIDOS / SENTIR. Los sentidos son componentes de la dimensión material del


ser humano (los sentidos se hallan en la res extensa) pueden inducir a error, en sí
mismos no son fuente de verdad (sólo la razón lo es). En la búsqueda de la verdad, el
fundamento de la ciencia no puede estar en lo experimentado sensorialmente (la 1ª
hipótesis de duda recae sobre los sentidos).

El sentir es la consciencia de las sensaciones que nos transmiten los sentidos,


es una función del alma, un modo del pensar, que nos da una percepción confusa.
Esa confusión viene dada por la relación con el cuerpo. De lo que nos informan los
sentidos, no todas las cualidades deben ser tenidas por objetivas, sino sólo aquellas
que la razón ve con claridad y distinción: la extensión y sus modos. La mayoría de las

130
131

sensaciones son subjetivas, no objetivas, y no forman parte de un conocimiento


científico.

SUSTANCIA: lo que existe de tal manera que no tiene necesidad más que de sí
mismo para existir . Según esto sólo podría haber una sustancia, la infinita (Dios),
porque la sustancia material y la pensante necesitan a Dios para existir. Pero para
Descartes, además de Dios existen otras dos sustancias que sólo necesitan de Dios
para existir, es decir, el alma (sustancia pensante) y el cuerpo (sustancia extensa).
Cuerpo y alma son independientes, no necesitan la una del otro para existir, por eso
admiten el nombre de sustancias.

SUSTANCIA EXTENSA/ CUERPO (RES EXTENSA): Una de las tres Sustancias


que distingue Descartes cuya característica fundamental es la “extensión”, es decir,
sus propiedades son las tres dimensiones y el movimiento. Se opone al concepto de
“yo” o alma, sustancia cuyo atributo es el pensamiento. La independencia de estas
sustancias da lugar a una concepción dualista del ser humano en Descartes.

SUSTANCIA INFINITA/ DIOS. Sustancia cuyo atributo es la infinitud. Todo en él es


esencial (la bondad, la omnisciencia, la omnipotencia, la perfección) y no tiene
modificaciones o modos. Es la entidad a la que le conviene propiamente ser sustancia
pues es la única que de modo absoluto no necesita de otra cosa para existir. Según
Descartes “llamamos Dios a la sustancia que entendemos supremamente
perfecta, y en la cual nada concebimos que incluya defecto alguno o limitación
de la perfección”. Descartes atribuye a Dios tres funciones importantes: garantiza el
criterio de verdad como evidencia y garantiza así el conocimiento verdadero, garantiza
la existencia real del mundo y del propio sujeto, y es el origen del movimiento
mecánico del mundo y de su conservación

SUSTANCIA PENSANTE/ ALMA / ESPÍRITU. El yo propio de cada uno


identificado con la mente, el espíritu. Es una de las partes que componen al ser
humano, junto con el cuerpo, pero totalmente diferente e independiente de él. Es
inmaterial, inmortal, y su atributo esencial es el pensamiento, que se concreta en dos
modos generales: el entendimiento y la voluntad. Al no ser una sustancia material, no
está determinada por las leyes mecánicas del mundo material, sino que es libre.
Aunque es distinta e independiente del cuerpo, está íntimamente unida a él.
Descartes propone una hipótesis de corte fisiológico para explicar la relación entre
cuerpo y alma: su punto de interacción es la glándula pineal.

VOLUNTAD. Junto con el entendimiento, la voluntad es uno de los modos


fundamentales del atributo pensamiento de la sustancia pensante (res cogitans). La
voluntad es la facultad de escoger, de dar el asentimiento a una representación mental
que se considera la mejor, y de llevar a cabo aquello que se ha elegido. Es pues la
facultad del querer con sus operaciones: desear, escoger, rechazar, afirmar, dudar.
Cuando se produce un error en el conocimiento, la voluntad en cuanto afirma o niega y
se posiciona sobre el juicio, es la responsable, pues a menudo juzgamos sin haber
llegado a tener un conocimiento exacto acerca de lo que juzgamos. Según Descartes,
en el conocimiento sensorial no son los sentidos los que se equivocan, sino la voluntad
cuando se precipita a aseverar o negar algo que no se ha visto racionalmente con
claridad y distinción.

La característica principal es que es libre, no está sometida a leyes mecánicas.


La libertad de la voluntad consiste en elegir lo que es propuesto por el entendimiento
como bueno y verdadero, y no ser sometida a las imposiciones de las pasiones.

131
132

TEMA 8- EL EMPIRISMO Y EL CRITICISMO

A lo largo de la Filosofía Moderna, los problemas del conocimiento y del


método recibieron tres propuestas fundamentales. La primera fue el Racionalismo,
inaugurado por Descartes; las otras dos son el Empirismo moderno y el Criticismo de
Kant.
El Empirismo se desarrolló en respuesta a los planteamientos básicos del
Racionalismo. Comienza en el siglo XVII con John Locke y continúa durante el XVIII
con David Hume, durante la Ilustración. El Criticismo de Kant pertenece a la
Ilustración, y surge como respuesta al Racionalismo y al Empirismo de David Hume.

1- EL EMPIRISMO MODERNO.

Empirismo es en sentido amplio toda aquella filosofía según la cual el origen y


el valor de nuestro conocimiento dependen de la experiencia, es decir, de lo que
percibimos por los sentidos. Según esto, el empirismo ya existió antes de la
Modernidad: recordemos que Aristóteles afirmaba que el conocimiento comienza por
los sentidos. Pero aquí nos referimos al Empirismo moderno, que surge en el S. XVII
(con J. Locke) como reacción contra el Racionalismo, y que se desarrolla plenamente en
el S. XVIII en Inglaterra (por eso es llamado también empirismo inglés).

Los rasgos que caracterizan a todos los filósofos empiristas modernos


contrastan con el Racionalismo y son los siguientes:

 El origen del conocimiento está en la experiencia, en la percepción sensorial. Esto


implica la negación de las “ideas innatas” de los racionalistas. La mente para los
empiristas es como una "tabla vacía" en donde escribe la experiencia. Locke utiliza
la imagen de un papel en blanco, y Hume la de una habitación vacía.

 El criterio de verdad se encuentra en la experiencia sensible, no en la razón.

 Todo conocimiento es conocimiento de ideas. En esto coinciden con los


racionalistas: lo que directamente conoce nuestra mente son ideas (no cosas), y
pensar consiste en relacionar ideas entre sí.

 El conocimiento humano no es ilimitado: La experiencia es su origen pero es


también su límite. Esta afirmación también supone una diferencia importante entre
racionalistas y empiristas. Para los racionalistas la razón era ilimitada (si seguía un
método adecuado podía llegar a conocerlo todo). Sin embargo, para los empiristas
la razón es limitada, está limitada por la experiencia y no puede conocer más allá de
ella. Este rasgo es particularmente importante en Hume, y como consecuencia:

a) se reduce el campo de la filosofía. No existen conocimientos


metafísicos.
b) el conocimiento es limitado en cuanto a su certeza. No podemos tener
una seguridad absoluta sobre lo experimentado porque:
- de la experiencia sensible sólo podemos observar hechos
concretos y particulares, y no todos los hechos del mismo tipo.

132
133

- de la experiencia sensible sólo podemos afirmar lo que hasta


ahora ha sucedido. No podemos afirmar que en el futuro vaya a seguir ocurriendo, ya
que no tenemos datos sensoriales del futuro. Así, por ejemplo, “todos los días sale el
sol”, no será un conocimiento necesario y universal, pues aunque ha ocurrido así hasta
el momento, no podemos afirmar que vaya a seguir ocurriendo en el futuro puesto que
no tenemos datos sensoriales de los casos futuros.

1.1- JOHN LOCKE (1632-1704)

John Locke considera que la experiencia es la única fuente del conocimiento


humano, sea la experiencia interna ( la reflexión) o la externa ( la sensación o
percepción).
Todo lo que es objeto de conocimiento cuando pensamos es una IDEA. Las
ideas pueden ser:

A) Simples. Son los elementos más básicos de nuestro conocimiento. En el


conocimiento de estas ideas simples nuestro entendimiento es pasivo, se limita a
recibirlas. Dentro de ellas Locke distingue 2 tipos:

1. Las que provienen de la sensación, de la experiencia externa, que pueden ser ideas de
cualidades primarias (figura, movimiento, tamaño..) o ideas de cualidades
secundarias (olor, color, sabor, sonido.....).

A la pregunta de cómo afirmar que nuestras sensaciones se corresponden con


algo fuera de la mente, el autor considera que las sensaciones que tenemos en la
mente, y que se nos imponen, deben estar originadas por los cuerpos exteriores:
"tienen necesariamente que ser el producto de las cosas operando sobre la mente de
manera natural, y produciendo en ella esas percepciones". Vemos que Locke no duda
en ningún momento de la existencia del mundo, como sí hacía Descartes.

2. Las que provienen de la reflexión, de la experiencia interna, por ejemplo, la idea de


pensamiento (la experiencia interna nos hace percibir qué pensamos y en qué consiste
pensar).

B) Complejas. Son las producidas por la combinación de ideas simples. La mente es


activa en su elaboración. Distingue los siguientes tipos de ideas complejas:

1- Las ideas abstractas o universales, que Locke interpreta a la manera nominalista.


Las elaboramos por abstracción.

2- La idea de sustancia, compuesta por la mente a partir de una serie de ideas sobre
cualidades debajo de las cuales suponemos que existe "algo" , un soporte o sustrato que
tiene esas cualidades. Si tomamos por ejemplo una rosa, percibimos un olor, un color,
un volumen, una figura, o sea, un conjunto de sensaciones simples ¿Es eso la rosa?
Locke dice que no, eso sólo son cualidades de la rosa ¿Qué es en realidad la rosa,
aparte de esas cualidades sensibles? Locke dice que como lo único que percibimos es el
color, el olor, etc., tenemos que admitir que no sabemos qué es la rosa. Suponemos que
debajo de esas cualidades hay algo que le sirve de soporte, pero no lo sabemos. Ese
soporte es a lo que normalmente llamamos sustancia y es incognoscible.

133
134

Sin embargo, aunque Locke dijera que no sabemos qué es la sustancia, no


por eso deja de considerar que existen cuerpos, Dios y el Yo, los tres grandes
ámbitos de la realidad que ya había delimitado Descartes, y la demostración de la
existencia de estos tres ámbitos es además muy cartesiana:

- De la existencia del yo tenemos certeza intuitiva, y explicada de forma muy


similar a como lo hizo Descartes7.
- De la existencia de Dios tenemos certeza demostrativa, utilizando el principio
de causalidad. La existencia de Dios se demuestra desde el conocimiento intuitivo que
tenemos de nuestra propia existencia, que reconocemos no eterna y que ha debido tener
un principio originado por un ser que no haya tenido principio ( se trata de una
argumentación muy semejante a la segunda prueba cartesiana de la existencia de Dios:
la prueba de la causalidad).
- De la existencia de los cuerpos tenemos certeza sensitiva, pues si tenemos
sensaciones es que son producidas por algo, con lo que de nuevo se recurre a un
principio causal.

3- Las ideas de modos, las ideas sobre los estados, propiedades y procesos de la
sustancia.

4- Las ideas de relaciones, como la relación de causa-efecto y la de identidad.

1.2- DAVID HUME (1711-1776)

Con David Hume, desde su análisis del conocimiento, se produce:


- una crítica radical a dos presupuestos básicos del racionalismo: las ideas
innatas y la metafísica ( basada en la noción de sustancia y en la relación de
causalidad).
- una crítica radical a la confianza racionalista en un conocimiento
necesario y total de la realidad, inspirado en el método matemático; y a la
metafísica como ciencia fundamental. El Empirismo de Hume establece que el
conocimiento en las ciencias naturales se obtiene por inducción a partir de la
experiencia, que es origen y límite del conocimiento. Por el carácter de la inducción, tal
conocimiento sólo puede ser probable. Las ciencias formales, como las matemáticas, no
nos dicen nada sobre la realidad ( sólo son ciencias que hablan de la relación entre
conceptos). Si tenemos en cuenta que las ciencias son o bien naturales o bien formales,
la metafísica no es ninguna ciencia, pues no nos habla ni de hechos ni de conceptos.

A) Análisis del conocimiento.

Hume analiza en primer lugar los orígenes del conocimiento en la experiencia


y los mecanismos psicológicos concretos que existen detrás del conocimiento.

Todo contenido de conocimiento es denominado PERCEPCIÓN. Son tanto


percepción las impresiones como las ideas:

7
”El conocimiento de nuestra propia existencia lo percibimos tan clara y ciertamente que no necesita ni es
susceptible de ninguna prueba: nada es más evidente para nosotros que nuestra propia existencia. Pienso, razono,
siento placer y dolor. Si dudo de todas las otras cosas, esta misma duda me hace percibir mi propia existencia."

134
135

1- Las impresiones son datos inmediatos de la experiencia. Son de sensación o de


reflexión.
Hume dice que las impresiones surgen en nuestra mente de causas
desconocidas. ¿Pueden ser sus causas, como en Locke y en Descartes, las cosas
externas? Hume no aplica el principio de causalidad como sí hicieron los otros dos
filósofos. No podemos decir nada, y en consecuencia no podemos confirmar que
procedan de ellas, ni que tengan correspondencia con ellas. Solamente podemos decir
que tenemos esas impresiones. Así, el empirismo de Hume queda reducido a
FENOMENISMO: el conocimiento se reduce a conocimiento de fenómenos (lo que se
experimenta sensorialmente), y no podemos hacer ninguna afirmación válida sobre la
realidad en sí en correspondencia con nuestras impresiones.

2- Las ideas son copias debilitadas de las impresiones. NO HAY IDEAS INNATAS.
Si no hubiera impresiones, tampoco existirían las ideas.
Las ideas pueden ser simples o complejas. Las ideas complejas son elaboradas
por la imaginación, según ciertas leyes de asociación, siguiendo en muchas ocasiones
la fuerza de la costumbre.

Las leyes de asociación de ideas son:

- semejanza: asociamos una idea a otra que se le parece. Por ejemplo, la estatua
ecuestre de Felipe II nos lleva al personaje histórico que lleva su nombre
- contigüidad en el espacio o el tiempo: asociamos una idea a otra que suele
presentarse ante nosotros conectada a la primera en el espacio o en el tiempo.
- relación causa-efecto: cuando se considera una idea, surge en nuestro
psiquismo otra idea si las impresiones de donde proceden aparecen de manera constante
y próxima, y la experiencia nos dice que una va siempre antes que la otra. Cuando
pienso en la idea de una herida la asocio con la idea de dolor que produce.

Hume distingue tres grandes tipos de ideas complejas, que encierran la


mayoría de los conceptos centrales de la tradición filosófica, como "sustancia" y
"causalidad".

- Las relaciones dan lugar a las ideas de identidad, relaciones de espacio y


tiempo, y relaciones causales.
- Los modos unen cualidades dispersas que no se encuentran unidas por
contigüidad. Por ejemplo, la idea de belleza, formada por asociación de ideas derivadas
de las impresiones de objetos bellos.
- Las sustancias son, como los modos, colecciones de ideas simples reunidas
por la imaginación, a las que se da un nombre común.

Con esta manera de definir las ideas, Hume determinará su criterio de


verdad en la experiencia sensible. Se trata del PRINCIPIO DE LA COPIA: una idea
será verdadera si puede ser reducida a la impresión sensible de la que deriva. Si una idea
no puede ser analizada hasta alcanzar las impresiones de las que procede, carece de
objetividad.

135
136

B) Crítica a la metafísica: crítica a la idea de causa-efecto y crítica a las sustancias


(mundo, Dios, alma)

1- Crítica a la idea de causa-efecto. Si se da X, necesariamente se dará Y

Para Hume, esta idea no es objetiva. ¿Por qué no se puede admitir como
verdadera la relación necesaria entre lo que llamamos causa y lo que llamamos
efecto? Hume responderá teniendo en cuenta lo que ha establecido como principios del
conocimiento ( las impresiones y las ideas) y su principio de verdad ( el principio de la
copia). No es posible establecer como objetiva la relación causa-efecto porque:
- No es posible tener un conocimiento del futuro. Nuestro conocimiento de
hechos se reduce a impresiones actuales y a ideas de impresiones. No hay impresiones
sensoriales del futuro.
- No es posible tener conocimiento de la conexión causal necesaria, no es
posible deducir a partir de la causa la aparición del efecto porque el efecto esté
contenido en la causa. No existe impresión de la relación necesaria entre causa y efecto:
Sólo percibo contigüidad temporal-espacial, prioridad en el tiempo de lo que llamo
causa, y sucesión constante de dos fenómenos.

¿Qué se puede afirmar del futuro? Una creencia, una disposición habitual a
creer que el futuro será como el pasado, no un conocimiento. Esto hace que las
ciencias físicas, que se basan en la predicción de hechos a partir de la relación
causa-efecto, no sean conocimiento deductivo y necesario, sino inductivo y
probable, basado en la creencia, la suposición, la costumbre.

2- Crítica de la sustancia: mundo, Dios, Yo.

Si el conocimiento se basa en las impresiones, la sustancia es un concepto


del que no tengo impresión. Es un nombre que damos a algo en lo que creemos.

- Crítica a la noción de la sustancia mundo ( la res extensa cartesiana): percibo cosas,


pero no hay ninguna impresión sensorial de algo que sea el mundo distinto de las cosas.
- Crítica a la noción de la sustancia Dios (la res infinita cartesiana). De Dios no tengo
impresiones, ni tampoco tengo impresiones del nexo causal Dios-Yo o Dios-mundo a
partir del cual poderlo deducir.
- Crítica de la sustancia Yo ( la res cogitans cartesiana). Del Yo como sustancia no
tengo ninguna impresión. Cuando "busco" a ese YO sujeto de todas las percepciones,
sólo me encuentro con percepciones que van y vienen, pero no me encuentro con una
impresión (ni de sensación ni de reflexión) del Yo. La conciencia de la identidad surge
por la memoria, no porque exista un yo sustrato de todos los procesos mentales.

2- EL CRITICISMO DE INMANUEL KANT (1724-1804). LA TEORÍA DEL


CONOCIMIENTO (IDEALISMO TRASCENDENTAL)

Como filósofo de la Ilustración, todo el proyecto filosófico de Kant no es


otro que mostrar la posibilidad del uso libre y emancipado de la razón en el
conocimiento y en la acción. Pretende establecer los principios racionales que rigen
la estructura del conocimiento y de la acción humana y los límites de la Razón. Esto
supone hacer una investigación crítica de la razón, y por eso su sistema filosófico

136
137

puede ser llamado Criticismo. En este sistema, los tres grandes frentes de “lucha” tanto
en el conocimiento como en la acción son el dogmatismo racionalista, el escepticismo
empirista y el irracionalismo.

En el ámbito del conocimiento, la doctrina que mantiene Kant se denomina


IDEALISMO TRASCENDENTAL. Idealismo porque según Kant lo único que
conocemos son los fenómenos, las cosas tal como aparecen ante nosotros, no las cosas
en sí mismas -noúmenos- ( el idealismo, frente al realismo epistemológico, niega que
se puedan conocer las cosas en sí mismas). Trascendental porque este conocimiento se
basa en el papel de las condiciones o formas a priori, trascendentales (independientes de
la experiencia y que la hacen posible) de nuestras facultades de conocimiento
(sensibilidad, entendimiento, razón).

2.1- EL IDEALISMO TRASCENDENTAL DE KANT. OBJETIVO, RELACIÓN CON EL


RACIONALISMO Y EL EMPIRISMO Y PLANTEAMIENTOS BÁSICOS.

La doctrina kantiana del conocimiento enlaza con el modelo de ciencia


existente ( la física de Newton) y con las consecuencias extremas de las grandes
filosofías modernas sobre el conocimiento, que hacían imposible la explicación de
la ciencia de Newton:
1- El racionalismo, que deriva en dogmatismo. Según el racionalismo, en
materia de conocimiento la razón es la única fuente válida. En Metafísica, el
racionalismo afirma que la totalidad del ser puede ser conocida mediante un sistema
racional de conceptos que se corresponde con dicha totalidad. En esta doctrina, la
experiencia sensible apenas cuenta.
2- El empirismo, que deriva en escepticismo. El empirismo de Hume convertía a
las ciencias naturales, entre ellas la Física, en saberes meramente probables. Esto
suponía que sus juicios no podían ser necesarios ni universales, sino contingentes y
singulares.

Kant, si bien rechaza el racionalismo como dogmático, no acepta tampoco el


escepticismo empirista ( aunque agradece a Hume que le despertara del “sueño
dogmático”), pues tampoco justifica la validez de la Física de Newton. Por ello, la
postura de Kant es de síntesis de racionalismo y empirismo:

- no puede conocerse todo, cosa que sí afirmaban los racionalistas.


- puede conocerse algo más que lo que afirman los empiristas.

2.2- EL ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO.

El conocimiento es analizado en la obra La Crítica de la Razón Pura para


responder a:
1- cómo es posible la ciencia. Puesto que la ciencia se expresa mediante juicios
o proposiciones, la pregunta se concretará en cuáles son las condiciones que hacen
posible tales juicios, un análisis de los juicios.
2- los límites dentro de los cuales es posible tal conocimiento. En el trasfondo
está el problema central de si es posible la metafísica como ciencia, si en ella se dan
los juicios que se dan en la ciencia. La respuesta que dará Kant es que la metafísica
no es ciencia, y que los objetos de la metafísica ( Dios, alma, mundo), no constituyen
objetos de conocimiento.

137
138

Kant considera que en todo conocimiento válido hay una síntesis entre “lo
puesto” por la razón ( de acuerdo con el racionalismo) y “lo dado” en la experiencia
sensible ( de acuerdo con el empirismo). Lo que pone el sujeto es siempre universal y
necesario ( son estructuras o formas, independientes de la experiencia concreta), pero
lo puesto por el sujeto tiene que ser aplicado a lo dado en la experiencia sensible . Si
no hay síntesis de los dos elementos no hay conocimiento en sentido estricto.

Ya que la ciencia se forma a partir de juicios, ¿Cómo se forman los juicios,


cómo los forma la mente humana? ¿Cuáles son las condiciones que hacen posible la
formación de esos juicios y su enlace en razonamientos? Kant dice que existen
condiciones o formas a priori, correspondientes a las facultades cognoscitivas:

1- La sensibilidad es la facultad que permite percibir , y lo hace gracias a las


formas a priori de la sensibilidad, llamadas también intuiciones puras, que son el
espacio y el tiempo. El resultado de aplicar el espacio y el tiempo a los datos sensoriales
es el FENÓMENO: lo que se me aparece a la sensibilidad, ordenado con las intuiciones
puras del espacio y tiempo.
El conocimiento sensible es la percepción del fenómeno. Es la base de todo
conocimiento posterior: todo conocimiento debe estar basado en los fenómenos. La
ciencia física está basada en los fenómenos de la sensibilidad. El fenómeno será aquello
sobre lo que pensará el entendimiento.

2- El entendimiento es la facultad que permite comprender los fenómenos y


elaborar juicios sobre ellos. Lo hace gracias a las formas a priori del entendimiento, los
doce conceptos puros del entendimiento o categorías puras ( deducidas de las
diversas clases de juicios que hay). Entre estas categorías están la sustancia y la
relación causa- efecto. Por tanto, la sustancia no es un objeto de conocimiento, y la
relación causa-efecto tampoco: son modos o formas con las que el entendimiento puede
pensar los fenómenos de la experiencia. El error de la filosofía cartesiana consiste en
usar las categorías puras como si fueran objetos de conocimiento para referirse a
realidades que están más allá de toda experiencia(Dios y el alma, por ejemplo).
El conocimiento intelectual tiene su primer nivel en este trabajo del
entendimiento. El entendimiento sólo puede aplicar sus categorías a los fenómenos de la
experiencia, no a las cosas en sí mismas (noúmenos). Nuestro conocimiento se halla
limitado a los fenómenos y, por consiguiente no hay conocimiento de las cosas en sí,
de los noúmenos.

3- La razón es la facultad que permite razonar, y elaborar por ello las leyes.
Con la intervención de la razón, el conocimiento intelectual encuentra su segundo nivel
con el que se elabora la ciencia.
Hay una tendencia peculiar en el uso de la Razón: la Razón busca encontrar
juicios cada vez más generales, leyes más generales y profundas. Cuando se mantiene
en los límites de la experiencia, su uso es correcto, no da lugar a contradicciones y la
ciencia avanza.
PERO en su forma de proceder TIENDE A PENSAR EN LAS CONDICIONES
ÚLTIMAS DE LOS FENÓMENOS, EN LAS COSAS EN SÍ MISMAS O
NOÚMENOS ( lo que está más allá de los fenómenos y los hace posibles):
- todos los fenómenos físicos se pretenden unificar y explicar por medio
de la idea de mundo.

138
139

- todos los fenómenos psíquicos se pretenden unificar y explicar por


medio de la idea de alma.
- todos los fenómenos físicos y psíquicos se intentan explicar y unificar
por medio de una causa suprema, la idea de Dios.

Las IDEAS de ALMA, MUNDO Y DIOS, son PUROS ENTES PENSADOS


POR LA RAZÓN, PERO NO SON OBJETO DE CONOCIMIENTO, pues no tienen en
su base ningún fenómeno de la experiencia, no se pueden aplicar sobre ellas las
categorías del entendimiento para hacerlas objetos de conocimiento.
La conclusión a la que llega Kant es que la metafísica no es una ciencia,
porque hace un uso ilegítimo de las categorías del entendimiento sobre los
noúmenos o las ideas pensadas por la razón como si fueran objetos de
conocimiento, cuando no lo son. La razón lleva así a cabo razonamientos falsos con
apariencia de verdaderos. No existe ninguna prueba posible de demostración de la
existencia de Dios, o del alma, o del mundo.
Pero aunque estas ideas de la razón no constituyen objeto de conocimiento, sí
tienen un uso REGULATIVO en el conocimiento, pues permiten la orientación de la
investigación y dirigen el uso de la razón en la aspiración a una explicación cada vez
más profunda de la realidad. Además, las ideas de Dios y de alma tienen un papel
importante en la ética kantiana

LAS IDEAS DE LA RAZÓN, SU ORIGEN Y LÍMITES

LOINCONDICIONADO EN EL ÁMBITO DE

Los
Los Todos los
fenómenos
fenómenos físicos fenómenos
psíquicos

la unidad la unidad absoluta


la unidad absoluta
absoluta o de la condición de
de la serie de las
tipo de unidad que busca incondicionada todos los objetos
condiciones del
del sujeto del pensamiento en
fenómeno
pensante general

la condición o la condición o
la condición o
fundamento fundamento último
fundamento último
último de los de todos los
realidad en la que obliga a pensar de los fenómenos
fenómenos fenómenos (tanto
externos o cosas
internos o psíquicos como
físicas
vida psíquica físicos)

psicología
disciplina a la que da lugar cosmología racional teología racional
racional

idea alma mundo Dios

tipo de silogismo falaz paralogismo antinomias argumentos falaces

139
140

TEMA 9- EL VITALISMO DE NIETZSCHE Y LA CRÍTICA A LA


CULTURA OCCIDENTAL

1- CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Y FILOSÓFICO EN EL QUE SE


DESARROLLA LA OBRA DE NIETZSCHE (1844-1900)

La vida de Nietzsche se desarrolla durante la segunda mitad del siglo XIX. En


1870 participa en la Guerra franco-prusiana, de la que extrae un profundo rechazo
hacia el nacionalismo alemán que le acompañará toda su vida.
El contexto histórico europeo se ve marcado por el surgimiento de los grandes
estados actuales y la unificación de Alemania que la convierten en una potencia
industrial y comercial.
Por toda Europa triunfan las revoluciones burguesas que defienden el
liberalismo político y económico. Se afianzan así las constituciones democráticas y la
economía capitalista industrial. Es también la época de la expansión colonial europea
por Asia y África.
Nietzsche asiste a la Revolución industrial alemana, al surgimiento del
proletariado y a los movimientos obreros que lo acompañan pero no mostró aprecio
por ellos.
Por otro lado, se produce un gran desarrollo científico, indispensable para
modernizar el sistema de producción: termoelectricidad, máquina de vapor, telégrafo,
vacunas… y Darwin publica El origen de las especies con sus revolucionarias tesis
evolucionistas.
En el ámbito cultural, la primera mitad del siglo XIX está dominada por el
Romanticismo como reacción ante el fracaso de los ideales de la Ilustración. Se trata de
un movimiento estético que, frente a la razón ilustrada, exalta los sentimientos, la
imaginación, la intuición; frente al progreso, vuelve la vista a la tradición y a la historia,
a la naturaleza, a las raíces de los pueblos; frente a lo universal valora lo individual,
tanto a nivel personal como a nivel de nación.
A mediados de siglo se imponen el Realismo y el Naturalismo, que describen
escenas de la vida cotidiana. En el último tercio destaca el Impresionismo que refleja y
entiende la naturaleza cambiante y efímera de la misma manera en la que Nietzsche
entendió la vida.
En el mundo de la música triunfa Wagner, quien influye enormemente en la
vida y obra del joven Nietzsche, que ve en él el prototipo del artista creador de espíritu
libre. Pero romperán su relación cuando Wagner se incline hacia el nacionalismo
germano y el espíritu piadoso del cristianismo.

En el contexto filosófico destacan la influencia del Idealismo absoluto de


Hegel y del positivismo de Comte. A finales de siglo surge una serie de movimientos
como reacción a la metafísica hegeliana y a la pretensión de la ciencia positiva de
explicarlo todo. Entre dichos movimientos destacan:

● El historicismo, que rechaza la concepción ilustrada de la historia y su fe en el


progreso.
● El irracionalismo. Sobre todo Schopenhauer es el filósofo que más influye en
Nietzsche, con su idea de que la realidad no es racional sino resultado de la voluntad de
vivir, una fuerza ciega e irracional que está por debajo de la razón. Sin embargo,
Nietzsche rechazó su pesimismo y su ideal ascético, convirtiendo la “voluntad de vivir”

140
141

en “voluntad de poder” y comprendiendo el dolor y el sufrimiento como parte positiva


de la vida.

● EL vitalismo, en el que podemos situar al propio Nietzsche, que pone el acento en la


vida y en las fuerzas irracionales, defendiendo la subordinación de lo racional a lo vital.

Además de en estos movimientos, los antecedentes filosóficos de Nietzsche se


encuentran en las grandes ideas culturales de la época:

● Acoge con entusiasmo la idea romántica del artista como genio creador.

● Comparte con el materialismo el ateísmo y la negación de lo ultramundano. Sin


embargo, rechaza el marxismo y todo lo relacionado con la lucha obrera, pues elimina
la capacidad creadora del individuo, que se subordina a otras instancias superiores,
como la igualdad o el Estado.

● Del darwinismo social acepta el concepto de lucha por la existencia, aunque para
Nietzsche el instinto es algo más que la conducta biológica.

● Finalmente, volviendo a Wagner, incluso el título de la obra que nos ocupa, El


crepúsculo de los ídolos, es una ironía contra una de sus óperas más famosas, “El
crepúsculo de los dioses”.
En la obra de Nietzsche, “ídolo” es todo aquello que hasta ahora se ha llamado
“verdad” en la cultura occidental: Dios, la razón, la moral. “Crepúsculo” es su caída,
el ocaso final de todos estos falsos ideales.

2- EL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA DE NIETZSCHE

La filosofía de Nietzsche contiene tanto una parte crítica como una parte
vitalista:

-CRÍTICA y demoledora de los viejos cimientos de la cultura europea ( el


platonismo y el cristianismo) secularizados, pero aún vigentes en la modernidad.
Es la Filosofía crítica, la Filosofía del martillo, que golpea los viejos ídolos ( los viejos
valores, las viejas verdades, las viejas mentiras) para hacerlos desaparecer.
- VITALISTA, de reivindicación de la realidad fundamental, la VIDA, tal
como es, eliminando cualquier trascendencia. Es la filosofía de la transvaloración de
los valores, la Filosofía de Zaratustra/Dionisos.

Filosofía crítica y Filosofía vitalista son dos partes coimplicadas, pues


Nietzsche critica la decadencia de la cultura desde la reivindicación de la vida
para hacer posible el fin de esta decadencia.

La tarea filosófica de Nietzsche parte de un diagnóstico sobre la cultura del


momento: se trata de una cultura decadente, alimentada de mentiras, enferma de
nihilismo (ausencia de valores vitales). En ella se observa un acontecimiento crucial
para la historia: la pérdida del sentido de los valores tomados hasta el momento
como absolutos, expresada en "Dios ha muerto". Ante esta pérdida se está
produciendo una actitud pesimista( el nihilismo pasivo/reactivo) que Nietzsche
quiere superar.

141
142

Se propone entonces buscar las raíces de esta decadencia, hacer un trabajo


"arqueológico" o "genealógico" hasta encontrar su inicio, demoler los cimientos para
así poder llevar a cabo la transvaloración o transmutación de los valores y la
llegada de un modo de vida superior, vital ( el superhombre).

En esta demolición se vale de un método: el psicológico-genealógico ( este


método es el martillo). Con él se trata de analizar:
- qué impulsos psicológicos se muestran tras los conceptos y las palabras.
- cómo el lenguaje construye y perpetúa una visión del mundo.

De la aplicación de este método resultan todos los puntos temáticos de la


tarea crítica de Nietzsche, que encuentran además su alternativa vitalista:

FILOSOFÍA CRÍTICA FILOSOFÍA VITALISTA

Crítica a la moral de esclavos, del Defensa de la moral aristocrática, de los


rebaño señores, del superhombre

Crítica a la Filosofía tradicional dualista Defensa de la Filosofía vitalista:


( platonismo, idealismo):

a) Crítica a la Epistemología: a) Defensa del conocimiento como voluntad


de fabulación, de interpretación:
- Crítica del racionalismo como - Defensa de los sentidos, la imaginación,
voluntad de autoengaño (voluntad de los instintos, la intuición, la experiencia
verdad, voluntad de nada) estética...
- Crítica a la lógica y al lenguaje
conceptual, crítica al fetichismo del - Defensa del lenguaje metafórico.
lenguaje, a la metafísica del lenguaje,
de la razón
- Crítica a la verdad como algo objetivo - Defensa de la verdad como perspectiva útil
y universal. (teoría pragmática de la verdad)

b) Crítica a la Metafísica dualista (SER b) Defensa de la Metafísica vitalista: la


// devenir) realidad como VIDA, DEVENIR, voluntad
de poder, lo apolíneo y lo dionisiaco, eterno
retorno
Crítica a la Religión, al Cristianismo Ateísmo
(platonismo para el pueblo)

Crítica al filósofo, al moralista, al Defensa del artista dionisiaco, del espíritu


sacerdote, al "hombre moderno", al libre, del superhombre
pesimista
Crítica a la Ciencia, como prolongación Defensa del Arte, que dice sí a lo más
de los errores de la Filosofía problemático y terrible. Arte dionisiaco.

142
143

El hilo de la filosofía vitalista y crítica se puede seguir en la elaboración de


su obra, en la que se suelen distinguir cuatro etapas:

1- Período romántico o filosofía de la noche. Bajo la influencia de


Schopenhauer y Wagner, comprende 3 obras importantes:

 El nacimiento de la tragedia griega en el espíritu de la música (1871) en la


que habla de la vida como conflicto entre lo dionisiaco (lo irracional, el
devenir informe) y lo apolíneo (lo racional, lo estructurado) manifestado en
el arte de la tragedia griega. Aquí ya inicia la crítica a la filosofía socrática y
platónica como triunfo de lo apolíneo sobre lo dionisiaco. La crítica a la
tradición socrático-platónica y la defensa de lo dionisiaco formarán parte
de toda la filosofía y obra posterior de Nietzsche.

 Sobre verdad y mentira en sentido extramoral (1873), donde analiza la


formación de los conceptos como pérdida de la capacidad metafórica del
lenguaje y como refugio del miedo a la vida.

 Consideraciones intempestivas (1873-1875) donde analiza la cultura del


momento.

2- Período positivista o ilustrado, o filosofía de la mañana. Apartado de la


influencia de Wagner y del pesimismo de Schopenhauer habla de la necesidad de una
actitud crítica (a la que él llama ciencia), desenmascaradora de engaño, sea éste de
carácter filosófico, religioso o artístico. De este período son:

 Humano, demasiado humano (1878-1879). En ella descubre el


trasfondo demasiado humano de lo "ideal" ( el origen psicológico de los
conceptos)

 Aurora (1881) contiene pensamientos sobre los prejuicios morales. Para


Nietzsche, todos los conceptos morales son resultado de prejuicios
morales, nacidos de una actitud de negación de la vida.

 El gay saber ( la Gaya ciencia, 1882), en la que habla por primera vez
del eterno retorno, de la muerte de Dios. Critica al idealismo y al
cristianismo como ideologías hostiles a la vida

3- Período de la filosofía de Zaratustra, o filosofía del mediodía. Este período


es fundamental y conocido por la obra básica de Nietzsche Así habló Zaratustra, un
libro para todos y para nadie (1883-1885). En esta obra reemprende la crítica de la
metafísica, la moral y la cultura occidentales, y desarrolla sus conceptos claves:
nihilismo, transmutación de los valores, voluntad de poder, eterno retorno,
superhombre ( Übermensch).

4- Período crítico o filosofía del atardecer ( del ocaso). En este período critica
de forma demoledora la cultura occidental. En él utiliza un método ya empleado en el
período ilustrado, el método psicológico-genealógico, para desenmascarar lo que se
oculta detrás de los conceptos: la renuncia a la vida.

143
144

 Más allá del bien y del mal, Preludio de una filosofía del futuro (1883)
en la que critica la religión, la moral y la filosofía. Considera a los
filósofos como hombres dirigidos por prejuicios morales inconfesados, a
los hombres religiosos como neuróticos envenenadores y a los hombres
morales como vengativos.

 La genealogía de la moral, un escrito polémico (1887). En esta obra


critica los valores tradicionales de la cultura occidental, aplicando de
manera constante el método psicológico-genealógico. Muestra la
profunda relación que existe entre Moral y Metafísica. Contrapone lo
que él llama la moral de señores (moral de valores vitales) con la moral
de esclavos y del rebaño, propia del cristianismo. Esta obra guarda
mucha relación con El Crepúsculo de los ídolos.

 El crepúsculo de los ídolos, o cómo se filosofa con el martillo (1888),


obra en la que critica la filosofía (el dualismo onto-epistemológico), la
moral y la ciencia, utilizando el método psicológico-genealógico.

 El Anticristo, Maldición contra el cristianismo (1888) critica la religión


y la moral cristianas.

 Ecce homo, Cómo se llega a ser el que se es (1888), autobiográfica.

La obra La voluntad de poder es una obra póstuma (1901) elaborada a partir de


selección de textos y editada por su hermana, en la que aparecen los temas de "Así
habló Zaratustra".

Es característico de la filosofía de Nietzsche, y se observa en sus obras, el estilo que


utiliza tanto para la crítica como para la defensa de las tesis vitalistas. La filosofía de
Nietzsche no se desarrolla en sus obras de una forma sistemática, recurriendo a razonamientos y
conceptos. Utiliza las sentencias, el aforismo, las parábolas, las paradojas, las metáforas. Todos
los grandes conceptos de Nietzsche son en sí mismos metáforas: superhombre, eterno retorno,
muerte de Dios, voluntad de poder, apolíneo y dionisiaco.

El objetivo de este estilo es:

- desmontar la lógica racional, el carácter sistemático de los discursos filosóficos y su afán


sistematizador.
- defender la interpretación, el conocimiento como perspectiva.
- defender la vida como algo inaprenhensible por los conceptos.
- defender la filosofía como Arte.

Por eso exprime la parte emocional y expresiva del discurso, usa abundantes recursos
retóricos (signos de entonación, cursivas, retruécanos). Al respecto, es muy usual en él encontrar
dos recursos, combinados en ocasiones:
- el uso de las comillas, cuando quiere llamar la atención sobre expresiones o conceptos
para criticarlos.
- el uso de las cursivas, para afirmar palabras o expresiones en un sentido positivo o de
pura definición.

“Ambiciono decir en diez frases lo que otro cualquiera dice en un libro, lo que otro cualquiera
no dice en un libro”. 144
.
145

3- LA FILOSOFÍA VITALISTA

La filosofía vitalista de Nietzsche comprende tanto una metafísica, una


epistemología, una ética y una antropología que parten de una noción
fundamental: la vida.

3.1- LA "METAFÍSICA" VITALISTA DE NIETZSCHE.

Nietzsche hace de la VIDA la realidad básica y fundamental a la cual deben


subordinarse todos los demás aspectos: el conocimiento, los valores.
En el plano ontológico la vida es el sustrato fundamental de toda la realidad y
de la realidad humana. Es" un instinto de desarrollo, de supervivencia, de
acumulación de fuerzas, de poder”. Es multitud de fenómenos cambiantes:
DEVENIR.
En el plano epistemológico, al ser múltiple y cambiante, la vida es conocida
como apariencia (lo que se manifiesta en cada momento). Al no ser algo único, es
conocida de un modo perspectivista, depende del punto de vista. La defensa de la vida
como realidad fundamental supone un acercamiento a la realidad menos racional.
En el plano de los valores, la vida carece de un sentido trascendente (no hay un
más allá fuera de la vida), es algo que tiene sentido en sí misma. La defensa de la vida
como realidad fundamental supone la estimación de la vida tal como es, la adopción de
una actitud acorde con ella (una actitud vital) y unos valores que no la nieguen.

Nietzsche nos habla de la vida a través de metáforas importantes. La vida es


presentada como:

1-Multitud de fuerzas opuestas, LO APOLÍNEO Y LO DIONISIACO:


nacimiento y muerte, orden y caos, generación y corrupción, salud y muerte,
alegría y dolor…

Apolíneo y dionisiaco son dos términos que utiliza Nietzsche para referirse a
dos aspectos de la vida. Lo dionisiaco es lo originario, la pluralidad de fuerzas
irracionales. Lo apolíneo es lo racional, algo derivado en relación a lo
dionisiaco. Nietzsche encontró en la base del mundo griego y de su arte la
simbolización de estos dos aspectos en dos divinidades: Apolo y Dionisos.

- APOLO es el dios de la belleza, de la armonía, de la perfección, de la razón, de


la escultura. Lo APOLÍNEO es la medida, el orden, el concepto: la
RACIONALIDAD.

- DIONISOS es el dios del vino, de la desmesura, de la locura ritual, del éxtasis,


de la música. Lo DIONISIACO es el exceso, el caos, la pasión, los instintos: la
VITALIDAD.

2-Fuerza creativa, multiplicidad de fenómenos, instintos, necesidades, lucha en


continuo movimiento y repetición cíclica, ETERNO RETORNO

145
146 El eterno retorno es la metáfora que toma Nietzsche de la filosofía
presocrática para referirse a la existencia del flujo cíclico de la vida, ya que
al ser la materia finita y el tiempo infinito, todo debe repetirse.

Como ley de la vida:


• elimina la visión lineal del tiempo, propia del Cristianismo
• supone la repetición de todos los fenómenos ( si la materia es finita y
el tiempo infinito, todos los fenómenos tienen que repetirse una y otra
vez).
• impone al hombre la aceptación de todos los fenómenos vitales.
• Si la vida no tiene un sentido trascendente (no hay un más allá) y la
vida incluye la repetición del dolor, la muerte…, aceptar el eterno
retorno es aceptar la vida tal como es.

3- VOLUNTAD DE PODER es decir, voluntad de ser más y crear, conservación


y aumento de vida. Fuerza primordial irracional, inconsciente e impersonal
presente en el mundo inorgánico, orgánico y en el ser humano.

La expresión voluntad de poder es una de la más complejas en Nietzsche. La


voluntad de poder NO ES:
 La voluntad de la que hablan los psicólogos, no es la facultad de decidir esto
o lo otro.
 No es la voluntad política (no es el poder político).
 No es una fuerza estrictamente biológica, aunque la voluntad de poder en
Nietzsche implica la fuerza de los impulsos biológicos.

LA VOLUNTAD DE PODER ES:


 Energía que anima todo cuanto existe (influencia presocrática), impulso del
devenir.
 Fuerza presente en el mundo orgánico concretado en instintos y
necesidades.
 Fuerza presente en el ser humano, aparte de como instintos y necesidades:
- en deseos, motivaciones.
- voluntad creadora de la propia existencia de un modo original e
individual. AUTOAFIRMACIÓN. Voluntad creadora de valores, de
interpretaciones de la vida: voluntad de fabulación
- afirmación y superación de uno mismo desde sí mismo, desde la fuerza
interior y sin actuar contra "otro" (no necesita al otro para afirmarse).
AUTOSUPERACIÓN. En este sentido, es fuerza activa. Contrasta con la fuerza
reactiva, que no es voluntad de poder.

VOLUNTAD DE PODER NO ES VOLUNTAD DE PODER


Fuerza activa Fuerza reactiva
Afirmación de la vida desde Acción contra el opuesto para afirmarse
uno mismo (autónoma)
Autosuficiente Necesita a otros para afirmarse, para ser reconocido.
Poder real de auto superación Complejo de poder o apariencia de poder. Ejerce el
poder para dominar, someter y así afirmarse a sí
mismo.

146
147

3.2- EL CONOCIMIENTO

La realidad aceptada como VIDA (voluntad de poder, eterno retorno, lo


apolíneo y lo dionisiaco) requiere una forma diferente de entender el
conocimiento, el lenguaje y la verdad a la de la filosofía tradicional.

¿ QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

El conocimiento NO ES la captación racional del Ser, de una supuesta realidad


inmutable, estática y objetiva , expresada en el concepto.
El conocimiento ES PERSPECTIVA, INTERPRETACIÓN, y en este
sentido siempre es CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO, FABULACIÓN.

El conocimiento es resultado de la voluntad de poder como voluntad de


fabulación, y debe estar en función de la voluntad de poder:
a) Como creación de perspectivas nacidas de la voluntad de poder, el
conocimiento es resultado de las necesidades y motivaciones humanas, los
instintos, las emociones, los sentidos, la imaginación..., y también de la razón.
Que el conocimiento nazca de la voluntad de poder y se genere a partir de
múltiples elementos, entre los cuales está la razón, que no es ni el más importante ni
exclusivo, resulta muy crítico con toda la tradición anterior: La razón no es ni
mucho menos, una facultad mejor o superior a las otras, ni procede de una entidad
inmaterial e inmortal (alma). La razón no podrá nunca tener una visión total de la
realidad pues la realidad es irreducible a una totalidad o a una simplificación. Por
eso los sentidos, que me muestran el cambio, no son en absoluto tergiversadores de la
realidad
b) Como creación en función de la voluntad de poder, en todo conocimiento
hay siempre una valoración, una estimación de la realidad (por tanto, el
conocimiento es siempre un punto de vista subjetivo sobre la realidad) y en él se
expresa una actitud de aprecio y aceptación, o de miedo y rechazo hacia la vida:
- Si la actitud es de aprecio y aceptación de la vida, la voluntad de poder es sana
y el hombre vive con valores vitales ( moral de señores).
- Si la actitud es de miedo y rechazo hacia la vida, la voluntad de poder es
decadente, y el hombre vive con valores que niegan la vida, la lucha, el cuerpo, los
instintos ( moral de esclavos, moral del rebaño).

El arte como expresión, más que como descripción o catalogación del mundo,
se convierte en el modo más adecuado de crear perspectivas, de manifestarse la
voluntad de fabulación Esto es así porque el arte es ante todo lenguaje metafórico, no
lógico.

EL LENGUAJE

En Nietzsche aparece una defensa del carácter metafórico del lenguaje como el
carácter más propio y originario del mismo. El lenguaje se origina con el impulso para
expresar la experiencia vital, no en la necesidad de conocer. Por eso el lenguaje tiene
originariamente sentido metafórico, expresivo, y no es un instrumento para alcanzar el
conocimiento de la realidad, no es un instrumento representativo de la realidad, sino
expresivo de la subjetividad.
Además, el lenguaje metafórico es el más apropiado para expresar la vida.

147
148

Los conceptos categorizan, esquematizan, abstraen, reducen la realidad y se alejan de


ella. La metáfora integra la diversidad desbordando la representación unívoca del
concepto.

¿QUÉ ES LA VERDAD?

La verdad del conocimiento NO ES la correspondencia con la estructura de la


realidad, la coherencia o la evidencia racional, SINO LA UTILIDAD de una
perspectiva, de una estimación para la vida (si la favorece o no).
La verdad conceptual es sólo una perspectiva, una apariencia que se ha
impuesto a través de la costumbre del lenguaje. Al pretender ser absoluta, universal y
objetiva, en el fondo resulta una mentira porque oculta el carácter cambiante de la
realidad

3.3- EL SER HUMANO Y SU FORMA DE VIVIR

El ser humano forma parte de la realidad vital, y lo todo lo que se dice en


relación a la vida se dice en relación al ser humano. Las consideraciones de Nietzsche
sobre el ser humano recaen sobre todo en su actitud ante la vida y su forma de
vivir. Al respecto, dice que el hombre como voluntad de poder sana vive con una
actitud de creación de valores vitales y de afirmación de la vida, actitud que llama
moral de señores, aristocrática.

En su filosofía vitalista aparecen distintos modos de hablar respecto al ser


humano que vive con valores vitales. Destacan la noción de artista y la de superhombre.

El ARTISTA representa la actitud más auténtica ante lo que existe (devenir,


voluntad de poder, eterno retorno, lo apolíneo y lo dionisiaco). Quien quiera alcanzar
una vida plena y no sometida a lo gregario tendrá que convertirse en artista, no en el
sentido de producir obras de arte, sino en el de regirse por la belleza, de convertir toda
su existencia en arte: creación original e individual. Ser artista es vivir creativamente al
margen de toda convención(el artista es el espíritu libre). Esto implica juego, libertad,
singularidad, sorpresa, excepción Es decir, liberación de los corsés conceptuales,
uniformadores y simplificadores de la realidad, y vuelta a la experiencia individual y
originaria de crear metáforas. La tarea del hombre es crear su propia perspectiva
personal de valores y verdades. Únicamente esta actitud artística conduce a la plena
afirmación de la vida.

El SUPERHOMBRE es el modo de vida que está por venir, tras superar el


pesimismo y hacer la transvaloración de valores. El superhombre es voluntad de poder
sana, con una moral de señores, quiere la vida tal como es, sin buscar un “para qué”
o un sentido en la vida fuera de ella (de él dice Nietzsche que es el sentido de la tierra,
es el artista dionisiaco).
Su aceptación de la vida es tan plena, que no sólo aceptaría, sino desearía que
todo volviese a suceder tal y como ha sucedido. Esta actitud de amar el “eterno
retorno” de las cosas es el “amor fati” (amor al destino): "Para poder decir sí
auténticamente a algo, hay que decir sí a todo".

148
149

4- LA FILOSOFÍA CRÍTICA. LA CRÍTICA A LA CULTURA OCCIDENTAL

4.1- EL PUNTO DE PARTIDA DE LA CRÍTICA: EL NIHILISMO EN OCCIDENTE

La crítica de Nietzsche a la cultura occidental parte de un diagnóstico sobre la


cultura de su momento: la crisis de los valores ( la "muerte de Dios"), el nihilismo,
un acontecimiento terrible pero que es a la vez la posibilidad de abrirse a nuevos
valores ( es la gran “aurora” de la humanidad).

El NIHILISMO tiene diferentes significados:

- se refiere a la historia de Occidente como historia de la decadencia de los


valores vitales.
-se refiere también a la situación del XIX: la pérdida de fe en valores en los que
creer, la MUERTE DE DIOS.
- las actitudes que se manifiestan ante la pérdida de valores: el nihilismo
pasivo/reactivo o pesimismo y el nihilismo activo, la actitud destructiva con respecto a
los valores decadentes.

4.1.1- EL NIHILISMO COMO DECADENCIA DE LOS VALORES VITALES EN OCCIDENTE

El nihilismo es la historia de Occidente, la historia de su decadencia por la


imposición de valores inadecuados y ficticios, la creencia en un mundo objetivo,
verdadero, inmutable y racional como fundamento de dichos valores. La crítica de
Nietzsche a todos los aspectos de la cultura es una crítica al nihilismo como historia
de la decadencia de Occidente. Esta historia comenzó ya en el mundo griego.

La época de esplendor del mundo griego era el tiempo anterior a la aparición de


la filosofía, el mundo del arte trágico y de la religión politeísta como expresión de la
vida.
El inicio de la decadencia está en SÓCRATES ( el gran traidor del espíritu
dionisiaco por su intelectualismo moral) y PLATÓN ( el gran calumniador de la vida,
un cristiano anticipado por su filosofía dualista), que recogen tradiciones presocráticas
tiznadas de decadencia ( los eleatas, Parménides especialmente). Con ellos comienza la
metafísica como la máxima mentira sobre el mundo, aparición conjunta con la
moral. Occidente se ve inundada de valores suprasensibles (opuestos a la vida): La
Verdad, La Belleza y El Bien; y los grandes principios de La Lógica (falaces y
encubridores de la realidad) como son el principio de identidad, de causalidad. Es la
condena de lo dionisiaco a favor de lo apolíneo, la primera inversión de los valores
vitales en decadentes, la condena de la moral de señores a favor de la moral de los
plebeyos.
La decadencia de Occidente (el nihilismo) nace, pues, con el PLATONISMO,
el dualismo onto-epistemológico y su moral antivital, que no se reduce a la filosofía
de Platón (podríamos decir que el nihilismo de Occidente es causado por el
platonismo).

El cristianismo se ocupó de hacer total la presencia de estos valores antivitales,


haciendo del platonismo filosófico PLATONISMO PARA EL PUEBLO, la
manifestación más poderosa en la historia universal de un extravío de los instintos
sufrido por el hombre europeo, el dominio de la moral del rebaño, de los esclavos.

149
150

Toda la historia de Occidente y su cultura se ve afectada por el Cristianismo, también la


filosofía, pues todos los filósofos tienen sangre de teólogos en las venas.

A partir del Renacimiento, durante la historia ha habido nihilismos parciales


en los que la voluntad de negación de la vida se manifiesta, intentando buscar valores
que sustituyan a los platónicos y cristianos:
- la filosofía de KANT ( un cristiano alevoso) con su MORAL basada en
la razón, en el deber, en el alma y Dios como postulados; y su metafísica basada en el
Fenómeno opuesto al Noúmeno.
- el socialismo, que pretende sustituir los ideales del cristianismo con la
promesa de la felicidad en este mundo
- el positivismo con sus valores científicos y tecnológicos, prolongación
de los errores de la filosofía.

En el siglo XIX, Nietzsche ve la instauración de los mismos valores decadentes


identificados con alguna forma de valor absoluto: el Progreso, la Revolución, la
Ciencia, el Estado, la Nación, la Raza...

4.1.2- EL NIHILISMO COMO MUERTE DE DIOS, EL NIHILISMO PASIVO/REACTIVO Y EL NIHILISMO


ACTIVO

Este espíritu decadente desemboca en la época de Nietzsche ( en el XIX) en la


falta de respuesta a la pregunta "para qué" , "el convencimiento de la absoluta
inconsistencia de la existencia, cuando se trata de los supremos valores reconocidos".
Se trata de la pérdida de la fe en los valores tradicionales, y la ausencia de valores
alternativos, que se expresa en el grito de Zaratustra ¡Dios ha muerto!

Ante la “muerte de Dios” ( la ausencia de valores), surge el nihilismo


pasivo/reactivo El nihilismo pasivo/reactivo no cree en ningún valor, puesto que
considera que todo valor es posible sólo si Dios existe, y Dios no existe. Termina en el
PESIMISMO, la desesperación, la inacción, la renuncia al deseo. Schopenhauer y
Dostoyevski ( "Si Dios no existe todo está permitido") son representantes de este
pesimismo. En Así habló Zaratustra esta actitud se representa con la figura del camello,
símbolo de la aceptación resignada de las mayores cargas.

Nietzsche quiere superar este nihilismo pasivo/reactivo, y por eso considera


que ante la “muerte de Dios” puede existir también la actitud del nihilismo activo, la
NEGACIÓN ACTIVA de los valores decadentes, que destruye ese mundo irreal de
"valores absolutos". Y este nihilismo filosofa " a martillazos" para acabar con la
decadencia. Lleva a cabo la crítica a todos los ámbitos de la cultura, requisito previo
para la transmutación de los valores. Viene representado por el león en Así habló
Zaratustra. La filosofía crítica de Nietzsche es una filosofía nihilista en este sentido:
destruye los valores decadentes para instaurar valores vitales.

150
151

4.2- CRÍTICA A LA FILOSOFÍA.

La crítica a la filosofía incluye tanto una crítica a su epistemología como a su


metafísica. El hecho de que tache a la filosofía tradicional como de platonismo ( o
idealismo) entendiendo por tal todo dualismo onto-epistemológico, nos hace ver la
relación profunda que ve Nietzsche entre estas dos partes de un sistema filosófico. Por
ello sus críticas a la filosofía suelen contener tesis onto-epistemológicas a las que
llama los errores dogmáticos de los filósofos, los errores de la razón y también
idiosincrasias (rasgos característicos, modo peculiar de proceder) de los filósofos, en
los cuales el lenguaje ha tenido un papel relevante.

4.2.1- LA CRÍTICA A LA
EPISTEMOLOGÍA Y A LA METAFÍSICA. LA CRÍTICA A LOS ERRORES
DOGMÁTICOS, A LAS IDIOSINCRASIAS DE LOS FILÓSOFOS.

¿ QUÉ CONTIENE LA CRÍTICA A LA EPISTEMOLOGÍA Y A LA


METAFÍSICA?

La crítica a la epistemología es la crítica al racionalismo (doctrina que hace de


la razón la única y verdadera fuente de conocimiento y de verdad y afirma el carácter
racional de la realidad) y a cómo se han formado las categorías filosóficas, los
conceptos filosóficos con los que se ha construido la metafísica. La epistemología
descansa sobre el error de confundir concepto con realidad, y sobre el olvido del
carácter metafórico del lenguaje
La crítica a la metafísica es la crítica al dualismo, que convierte al mundo
inventado conceptualmente, el SER ( Mundo Inteligible, Dios...) en el mundo
verdadero (auténtico), valioso (bueno, perfecto) y primero (causa y fundamento); y al
mundo real, el DEVENIR, en el mundo aparente, sin valor (malo, imperfecto). La
metafísica no es más que una ilusión óptico-moral, una fábula, una fantasmagoría.

¿ POR QUÉ SE HAN ORIGINADO LA EPISTEMOLOGÍA Y LA


METAFÍSICA?

Epistemología y metafísica tradicionales son manifestación de la


degeneración de la voluntad de poder (como voluntad de fabulación) en voluntad de
autoengaño (voluntad de verdad, voluntad de nada).
Su origen es la actitud de rechazo a la vida tal como es, el odio al devenir y
venganza reprimidos ( RESENTIMIENTO) hacia la vida, y la huida hacia un
refugio (un mundo inventado, distinto y mejor que éste). Una actitud decadente.
Esta actitud decadente se ha visto apoyada por el lenguaje.

¿ QUÉ CRÍTICAS HACE A LA METAFÍSICA Y A LA EPISTEMOLOGÍA?

La crítica a la filosofía (onto-epistemología) queda reflejada en dos


idiosincrasias de los filósofos:

 El egipticismo:

- el odio al devenir y la creencia desesperada en el Ser, la ilusión


metafísica ( SER// devenir) que califica de mentira, engaño, a la única realidad
existente: el devenir.

151
152

- la imposición en el conocimiento de la perspectiva racional sobre la


realidad, el desprecio hacia la sensibilidad y los sentidos como engañadores, la
adoración a los conceptos vacíos de realidad ( momias).

 Confundir lo último (los conceptos) y lo primero ( la realidad), haciendo de


los conceptos más generales (y por tanto, más vacíos de contenido) lo más real
(auténtico) lo primero (origen y fundamento)y lo superior.

LO PRIMERO EN EL NIVEL ONTOLÓGICO LO ÚLTIMO EN EL NIVEL ONTOLÓGICO

PARA NIETZSCHE PARA LOS PARA NIETZSCHE PARA LOS


FILÓSOFOS FILÓSOFOS

EL DEVENIR LOS CONCEPTOS LOS CONCEPTOS LO QUE NO SE


que nos muestran UNIVERSALES DE LA AJUSTA A LA
los sentidos, que (Bien, Causa, Ser, METAFÍSICA, el RAZÓN Y A SUS
sólo puede Sustancia...) último humo de la VALORES: el
expresarse a accesibles sólo a la realidad que se devenir, la vejez, la
través de RAZÓN evapora. Entre ellos, muerte, la
METÁFORAS lo más tenue, lo más procreación, el
vacío, "Dios" crecimiento, el
cambio, el cuerpo,
( lo apolíneo) los sentidos...

( lo dionisiaco)

4.2.2- LA CRÍTICA AL LENGUAJE

Los errores de la razón tienen su origen en el lenguaje ( por su evolución) y


en el lenguaje tienen a su abogado ( su defensor) pues el lenguaje nos hipnotiza con sus
palabras y con su gramática (conjunto de reglas y principios que regulan el uso del
lenguaje). El lenguaje nos lleva a pensar que los conceptos gramaticales (sujeto,
predicado, ser…) son entidades reales y que la gramática refleja la estructura de la
realidad, nos lleva a pensar ( a creer inconscientemente) en la metafísica del lenguaje,
de la razón ( la visión sustancialista y estática de la realidad como algo reflejado por el
lenguaje, por la razón). Esta creencia inconsciente en los presupuestos metafísicos del
lenguaje es un prejuicio de la razón.
Se manifiesta en este prejuicio de la razón una actitud psicológica de fetichismo,
de adoración de algo irreal (las palabras, los conceptos, la lógica y las reglas
gramaticales) como si fuera real. Con el fetichismo del lenguaje Nietzsche indica que se
le asigna un valor mágico a las palabras, a la gramática: por el hecho de existir, se las
considera como representación de algo real.

La aplicación del .método psicológico- genealógico nos muestra cómo ha


evolucionado el lenguaje para perpetuar los errores de la razón, y por qué la
gramática es capaz de generar esa metafísica del lenguaje, de la razón.

152
153

A) La evolución de la metáfora al concepto

Para Nietzsche, el lenguaje ha sufrido una evolución, desde su origen metafórico


con funciones expresivas, al carácter conceptual con supuestas funciones representativas
de la realidad: las sensaciones individuales dieron lugar a distintas metáforas. La
selección de una misma metáfora ( por comodidad, por utilidad, por conveniencia
social) da lugar a la "ilusión" de una palabra que las representa a todas. Se genera un
“pacto” para generalizar el uso de ciertas palabras, establecer un límite en su uso, y con
ello nace el concepto: la palabra de uso obligado, compartido por todos. Los
conceptos nacen por convención, y con ellos se da una pérdida de la realidad
(devenir).

Los conceptos SON así:


- convenciones sociales de uso obligado, que en el fondo muestran relaciones,
intereses, usos y costumbres humanas, enmascaran lo olvidado (el devenir). No son
representaciones objetivas de esencias inmutables, pues no existe ni tal objetividad
(todo conocimiento es un punto de vista subjetivo) ni tales esencias inmutables ( la
realidad es DEVENIR).
- Son palabras vacías de contenido real, son un engaño. Son momias (no
contienen nada vivo), telas de araña (se crean por necesidad de supervivencia dentro
del grupo, y para sobrevivir deben matar lo vivo). Los filósofos, los grandes tejedores
de conceptos, son quienes más interés tienen en mantener el engaño del lenguaje
conceptual. Por eso dirá Nietzsche de los filósofos que una de sus características es el
egipticismo, su tendencia a matar todo lo vivo con sus momias conceptuales, y la labor
conceptual es una labor hecha con mímica de sepulturero

B) ¿Por qué la gramática genera la metafísica del lenguaje, de la razón?

Nuestra gramática nos lleva a una visión sustancialista y estática de la realidad,


donde vemos agentes produciendo acciones ya que :

- La mayoría de nuestras frases tienen una estructura sujeto-


predicado, lo cual nos lleva a pensar que todas las acciones tienen detrás
un sujeto, un agente, y a que en el mundo existen cosas que tienen
propiedades que le son propias, ejercen acciones o las padecen. De aquí
surge, por ejemplo, el principio de causalidad.

- El verbo copulativo "ser" tiene un uso primordial, lo que da pie a una


visión del sujeto como "permanencia" y el predicado como "esencia o
accidente". De aquí surgen, por ejemplo, el principio de identidad, el de no-
contradicción y el de tercio-excluso.

- Con el lenguaje hablamos de cosas distintas mediante las mismas


palabras, lo cual parece suponer que existen semejanzas entre ellas,
incluso identidad. Dado que con el lenguaje atribuimos "ser" a las cosas,
creemos referirnos a lo común. Así nos inventamos la "universalidad" de
nuestro conocimiento, y terminamos creyendo que existen sustancias
universales.

153
154

4.3- LA CRÍTICA A LA CIENCIA

Nietzsche ataca a la ciencia en cuanto es una prolongación de los errores


onto-epistemológicos de la filosofía. Especialmente, critica la metodología del
mecanicismo y del positivismo.

De la ciencia critica:

- Su objetividad. Con la expresión "objetividad" nos referimos a la descripción


desde esquemas racionales, independientemente de las peculiaridades que presenta cada
cosa en el mundo. La ciencia es una reducción de la realidad.

- La legitimidad de las matemáticas para expresar la realidad. Las


matemáticas prescinden de la dimensión cualitativa del mundo, de su riqueza. Las
matemáticas son invención humana, no un desvelamiento de la realidad oculta velada
por una realidad engañosa (el devenir). Lo que hacen es simplificar la realidad. La
ciencia puede ser capaz de desenmascarar los valores propuestos por la metafísica, la
religión y la moral, y puede anular la creencia en la verdad absoluta. Pero si se aparta
de los sentidos que le dan origen puede caen en los mismos valores decadentes de la
metafísica.

- La alianza Ciencia-Estado, sirviendo la primera a los intereses


maquiavélicos del segundo. La ciencia está al servicio del “monstruo más frío de todos
los monstruos, el Estado”. El golpe dado por la ciencia a la religión en el Renacimiento
ha sido empleado no por el pueblo, sino por la Nación.

4.4- LA CRÍTICA A LA MORAL

La crítica a la moral es la crítica más radical a la cultura occidental. Está muy


ligada a la crítica a la filosofía, pues el conocimiento siempre va unido a una valoración,
a una estimación de la realidad.

La moral occidental es:


- contranatural. Sus leyes se basan en la negación de la vida, y son
fundamentadas en un más allá.
- nihilista. Sus valores son contrarios a la vida, un atentado contra la vida, una
negación de la vida.
- dogmática. Sus valores son vistos como algo objetivo, absolutos, universales.

Los dos componentes básicos de la moral occidental son:

- el platonismo, con su "mundo verdadero", el "Bien en sí" más allá del "mundo
sensible" imperfecto.
- El Cristianismo. El Cristianismo es considerado el máximo corruptor de
Occidente pues:

- pone el sentido de la vida en un más allá trascendente y sobrenatural.


- transforma toda verdad en mentira.
- organiza la existencia humana alrededor del miedo y la debilidad
humana.

154
155

- se convierte en un refugio del hombre débil, cobarde.


- es la pérdida más fuerte de los instintos y una desvalorización del
mundo terrenal, condenado por lujurioso a través del concepto de PECADO, que
aniquila toda manifestación instintivo vital. La idea de pecado le parece un atentado
contra la vida.
- crea un orden moral que añade a la moral de esclavos ( la basada en los
valores de la humildad, el sometimiento, la debilidad, la mediocridad) los valores
mezquinos propios del rebaño: la obediencia, el sacrificio, la compasión, la resignación,
la misericordia. Postula el ascetismo y la renuncia.
- su metafísica es la más mentirosa de todas, pues hace del concepto más
vacío de significado, Dios, el ente más real ( ens realissimum).

¿ CÓMO SE GENERÓ ESTA MORAL CONTRANATURAL, NIHILISTA Y


DOGMÁTICA?

La genealogía de la moral nos muestra que antes de la moral occidental


tradicional, los significados de "bueno" y "malo" significaban respectivamente lo noble
y lo plebeyo. Nietzsche llama a esta moral fundada en lo noble como bueno y lo
plebeyo como malo moral de señores. Y encuentra que esta moral estaba presente en la
Grecia antigua (antes de la irrupción de la filosofía) y en los pueblos germanos (antes de
la irrupción del Cristianismo).

MORAL DE SEÑORES
BUENO = NOBLE MALO = PLEBEYO
Lo distinguido Lo vulgar, lo simple
Guerrero, que no tiene miedo ante el dolor o el Cobarde, débil, no tiene fuerza para
sufrimiento enfrentarse a los retos que plantea la
vida
Veraz, acepta la realidad como es Mentiroso
Señor Esclavo/masa
Centrado en su fuerza interior ( vitalidad, Adulador, servil, sumiso, para quien
instintos), para quien lo importante es la lo importante es la supervivencia,
afirmación y desarrollo vital, sin preocuparse de debido a su debilidad vital.
sus consecuencias

La moral occidental se produce con la inversión de la moral de señores en la


moral de esclavos, el rebaño, un fenómeno que lleva del RESENTIMIENTO de los
esclavos a la inversión de "bueno" y "malo" de la moral de señores en "malvado" y
"bueno" de la moral de esclavos, del rebaño:

1º- El Resentimiento de los esclavos es el sentimiento que se genera por odio y


miedo a lo superior, a los que se añade un deseo de venganza reprimido.
2º- El esclavo atribuye al "otro" ( al señor) la culpa de su propia debilidad e
impotencia.
3º- Se busca la compasión del "otro" creándole mala conciencia o sentimiento de
culpa.
4º- Se produce entonces la rebelión de los esclavos: la inversión de los
significados originarios de "bueno" ( superior) y "malo" (inferior) en "malvado" y
"bueno", la invención de la religión y su moral.

155
Moral aristocrática
156 Moral de esclavos, del rebaño

se transforma en

"Bueno" premoral" MALVADO moral

cruel ateo desventurado


- fuerte, poderoso = lascivo maldito condenado por Dios
pecador

se transforma en

"Malo" premoral BUENO moral

débiles, impotentes = piadoso bienaventurado


incapaces de ser bendito amado por Dios
felices en la vida

5º- La inversión de valores permite la introducción de la conciencia moral:


- el bueno originario se ve a sí mismo como culpable, pecador.
- el débil originario se ve a sí mismo como bueno, que concede el perdón
a pesar de la maldad del otro.
El resultado final es la moral de esclavos, del rebaño, una moral de valores útiles
para los débiles. La moral de esclavos, del rebaño, es una moral de utilidad.

4.5- LA CRÍTICA DEL HOMBRE Y LA SUPERACIÓN DEL PESIMISMO

Nietzsche hace una crítica al modo de vida pesimista del hombre de su tiempo.
De este "hombre moderno" Nietzsche dice que es un ser intermedio entre el animal y
el superhombre, una cuerda tendida sobre un abismo. Lo califica de ser miserable
porque desprecia el cuerpo, un ser defectuoso.

Pero también, por su posibilidad de transformación, dice que el hombre es un


puente tendido hacia el superhombre, algo que debe ser superado.

Esta superación del pesimismo requiere pasar por las tres transformaciones del
espíritu que aparecen en Así habló Zaratustra:

a) El espíritu convertido en camello, animal de carga del desierto, el hombre que


ha cargado resignadamente con los sometimientos, las imposiciones religiosas y
la moral castrantes. Es símbolo de la moral de los esclavos, centrada en la
paciencia y renuncia.
b) El espíritu convertido en León es un espíritu libre, que conquista su libertad, se
enfrenta a los viejos valores diciendo rotundamente ¡NO!( (nihilismo activo).
Ya no acepta el "tú debes".
e) Es necesaria una tercera transformación: el león se convierte en niño, que con
su inocencia (sin bien y sin mal) y habiéndose liberado de las cargas, de las
coacciones externas (religión, moral..) se hace creador de sus propios valores y
busca la afirmación de sí mismo. Este niño que juega a crear es el
superhombre.

156
157

GUÍA DE LECTURA Y COMENTARIO. EL CREPÚSCULO DE LOS


ÍDOLOS O CÓMO SE FILOSOFA A MARTILLAZOS. (1888). Capítulo tercero: La
“Razón” en la Filosofía

1- PARA ENTENDER EL TEXTO: LA FILOSOFÍA CRÍTICA O DEL MARTILLO

La crítica destructiva ( nihilismo activo) es la actitud del 4º periodo en el


que se incluye “El Crepúsculo de los ídolos”, una crítica a la filosofía, a la moral
y también a la ciencia. Pertenece al último período de la vida de Nietzsche. Fue
escrita el 1888, junto con El Anticristo y Ecce homo. A finales de ese mismo año
aparecen en él signos evidentes de locura y a principios del año siguiente es
ingresado en una clínica de Basilea.

El Crepúsculo de los ídolos es el tercer escrito contra la moral ( los valores


decadentes de la moral de esclavos) y sus consecuencias en filosofía y en ciencia.
Los otros escritos contra la moral son Más allá del bien y del mal y Genealogía de
la moral.

El crepúsculo de los ídolos o Cómo se filosofa a martillazos supone una


declaración de guerra contra los «ídolos eternos a los aquí se les conmueve como
con un diapasón... el ídolo de la portada designa sencillamente lo que hasta
ahora se ha llamado verdad. Ocaso de los ídolos significa en lenguaje llano que
la antigua verdad está llegando a su fin».

2- LA OBRA “EL CREPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS”.

2.1- Génesis y circunstancias de la obra.


Nietzsche se había recluido en Sils-Maria (Suiza). Tras la publicación de Más
allá del bien y del mal quería escribir su obra maestra (La voluntad de poder).
Repentinamente, decide publicar un “compendio” de su filosofía ( El Crepúsculo de
los ídolos”) y destroza parte del material acumulado para su obra capital, enviando en
pocos días la obra a su editor. En cartas a sus amigos, comunica que se trata de una
introducción al conjunto de su filosofía, en la que habla apasionadamente de la
transmutación de los valores y “desenmascara” la mentira del cristianismo, que no es
otra cosa que platonismo.

En un principio, pensaba titular la obra Ociosidad de un psicólogo. Le envía


el manuscrito a su amigo y secretario Peter Gast. Éste, tras leer la obra, escribe a
Nietzsche el 20 de septiembre una carta en la que le dice que con esta obra ha
llevado “su artillería a las montañas más altas”, y que tal obra merece un título más
brillante, más esplendoroso. Nietzsche le contesta con otra carta el 27 de Septiembre,
en la que comunica a Peter Gast que esta obra llevará un nuevo titulo: Crepúsculo de
los ídolos o Cómo se filosofa con el martillo. Este nuevo título es una ironía contra
Wagner, especialmente perceptible en alemán : Wagner había escrito una ópera
titulada El Crepúsculo de los dioses, en alemán Götterdämmerung. El
Crepúsculo de los ídolos en alemán es Götzendämmerung.

2.2- Contenido de la obra y estructuración.

En esta obra encontramos tanto elementos de la filosofía crítica de


Nietzsche como de su filosofía afirmativa de la vida. La crítica que hace a la
filosofía (a su metafísica y a su epistemología) y a la ciencia es una crítica a los

157
158

valores decadentes en los que éstas se sustentan ( por eso también hay una crítica a
la moral). La afirmación de la vida por encima de todo, la realidad continua y
cambiante (la transmutación de los valores) sustenta la crítica que hace a las viejas
verdades en El Crepúsculo de los ídolos.

El subtítulo de la obra nos indica (Cómo se filosofa a martillazos) la


aplicación del método psicológico-genealógico: desenmascarar el impulso que de
trasfondo alimenta esos valores y que vemos reflejado en el origen y evolución de las
palabras, en esos ídolos en los que hemos convertido a las palabras y conceptos. Por
eso, la atención al lenguaje con el que se han creado y transmitido estos ídolos-
valores-verdades resulta imprescindible para entender la obra y la crítica de
Nietzsche.

La obra contiene distintos apartados de diversa temática, aunque en el


fondo, toda la obra es una crítica al platonismo (o idealismo, como en ocasiones
se refiere a él Nietzsche), y la defensa de una única realidad, el DEVENIR (el
mundo material, el mundo llamado “aparente y engañoso” por los decadentes, el
mundo sensible), y de los valores vitales:

Un primer apartado nos ofrece 44 breves aforismos (Sentencias y flechas)


sobre la mujer, el Reich alemán, el filósofo, la moral, el arte, la ciencia…

Un segundo apartado (El problema de Sócrates) es una monografía acerca


de Sócrates. Sócrates es sometido a examen como decadente, y la medicina
inventada por él para combatir la vida (la dialéctica, la racionalidad) fue un veneno
para Occidente ( el pernicioso malentendido socrático de equiparar Razón con Virtud y
con Felicidad)

El apartado tercero (La “Razón” en la filosofía) es la historia del error-horror


metafísico dualista y su epistemología (la racionalidad a toda costa). Es la historia del
platonismo (dualismo onto-epistemológico y su moral decadente). A esta historia de
los errores patológicos de la inteligencia Nietzsche los llama “idiosincrasias” de
los filósofos:

1) el egipticismo: el odio al devenir y la invención del ser, con la consecuente


minusvaloración de la realidad mostrada por los sentidos y la hipertrofia de la razón (
en párrafos 1 y 2).

2) la confusión del concepto con la realidad (párrafo 4).

Las fuentes de este error son el prejuicio de la razón y el lenguaje (párrafo


5), cuyo análisis nos desvela el fondo del que partió (mediante la aplicación del
método psicológico-genealógico).

Acabar con estas idiosincrasias, defender la validez de los sentidos (párrafo 2)


y su carácter fundamental incluso para la ciencia (párrafo 3) nos lleva a la defensa del
mundo aparente, que aparece, como el único mundo real ( párrafo 6), lo cual
supone la aparición de la transmutación de los valores, de la filosofía del sí.

En el apartado cuarto (Cómo el “mundo verdadero” acabó convirtiéndose


en una fábula), en poco más de una página, Nietzsche nos ofrece una historia de
la filosofía (esencialmente la metafísica) como la historia de un error: la división
de la realidad en “Mundo verdadero” y “mundo aparente”.

158
159

En el apartado quinto (la moral como contranaturaleza) hay un ataque


frontal a la moral en todas sus formas, desde el Nuevo Testamento hasta
Schopenhauer. La moral, dice Nietzsche, tiende a aniquilar las pasiones, a castrar al
hombre. Es una rebelión contra la vida, algo que va contra la naturaleza.

El apartado sexto, dedicado a poner de manifiesto los cuatro grandes


errores, se halla en íntima conexión con el apartado tercero, y equivale a una
aplicación práctica de la “razón” en la filosofía. Los cuatro grandes errores son sobre
todo cuatro errores psicológicos, que tienen graves consecuencias morales. Estos 4
errores son:

- la confusión de la causa con la consecuencia.

- el error de la causalidad falsa, el espíritu como causa, confundido con la


realidad y convertido en medida de la realidad y denominado Dios.

- el error de las causas imaginarias. El instinto causal está condicionado por el


sentimiento de miedo, así se busca una causa tranquilizadora, aliviadora. El ámbito
entero de la moral y la religión cae bajo este concepto de causas imaginarias.

- el error de la voluntad libre, que no es sino manifestación del instinto de


querer castigar y juzgar, de querer encontrar culpables. Para ser culpable se tuvo que
pensar que toda acción era querida y que el origen de toda acción estaba situado en la
conciencia.

El apartado séptimo (Los “mejoradores” de la humanidad) constituye una


ejemplificación concreta de lo que significa la moral como contranaturaleza. La mejora
perseguida por la moral y la religión ha consistido siempre en poner enfermos a los
hombres, en debilitarlos, en castrarlos. La mejora que se ha querido introducir en los
hombres no es más que la cría y la doma, creados en todo el mundo: Confucio, Manu,
Platón, quienes no han dudado jamás en su derecho a la mentira.

A partir de este momento cambia de atmósfera la obra. Aparecen otros temas y


otro tratamiento. Hasta ahora Nietzsche se ha mantenido en un tono más bien teórico.
Ahora desarrolla su autobiografía en los cuatro últimos capítulos.

3- ESTRUCTURA DEL CAPÍTULO 3: La “Razón” en la Filosofía.

El capítulo podría dividirse en 2 partes:

- Una parte en la que Nietzsche caracteriza a los filósofos (caracteriza el


conjunto de la filosofía) al hilo del problema del error ( problema epistemológico de la
verdad y el error) y la apariencia ( problema ontológico de la apariencia y el ser). Esta
parte comprende los párrafos 1,2,3 y 4.
- Una segunda parte en la que Nietzsche contrapone a la visión metafísica su
propia visión del problema del error y la apariencia. Esta parte comprende los párrafos
5 y 6.

159
160

PARTE 1- CARACTERIZACIÓN DE LOS FILÓSOFOS AL HILO DEL PROBLEMA DEL ERROR Y LA


APARIENCIA

1- Primera idiosincrasia de los filósofos: el egipticismo, el rechazo al devenir, la


falta de sentido histórico. Crítica a la metafísica, a la epistemología y a los valores
decadentes desde su filosofía vitalista

Párrafo 1. La idiosincrasia del egipticismo en los filósofos

a) En qué consiste el egipticismo ( líneas 1-11): Odio al devenir ( realidad) y fe


en el ser ( conceptos, lógica conceptual). La elección del ser como realidad frente al
devenir como apariencia.

b) A qué conduce el egipticismo ( el razonamiento de los filósofos y sus


"moralejas", líneas 11-24): Rechazo de los sentidos, del cuerpo como responsables
del error y confianza en la razón. Valoración que hace Nietzsche de esta forma de
proceder.

Párrafo 2. La excepción a esta idiosincrasia histórica: Heráclito.

a) Qué acepta de Heráclito y qué le critica (líneas 25-31)

b) Dónde nace el engaño, según Nietzsche: interpretación que hace la razón de


los testimonio de los sentidos (líneas 31-35).

c) Conclusión sobre Heráclito y sobre el "ser" (líneas 35-37). Ontología de


Nietzsche y valoración de la metafísica.

Párrafo 3. Aceptar el testimonio de los sentidos es condición de


posibilidad de la ciencia. Critica a la ciencia y al conocimiento abstracto en general.

a) ¿Qué validez tienen los sentidos en el conocimiento? El auténtico


conocimiento se basa en los sentidos (líneas 38-46)

b) ¿Qué validez tiene un conocimiento que invalide o prescinda de los


sentidos? Rechazo de la no-ciencia y de la "ciencia formal" (líneas 46-50).

2- Segunda idiosincrasia de los filósofos: confundir lo último ( los conceptos


más abstractos ) y lo primero ( la realidad). Párrafo 4 (líneas 51-68). Crítica de la
transmutación ontológica llevada a cabo por la razón. Crítica a la metafísica y a la
epistemología desde la filosofía vitalista.

a) En qué consiste esta idiosincrasia ( la transmutación ontológica) y a qué


conduce ( el concepto de "Dios", lo más vacío, convertido en lo más real). (líneas 51-
66)

b) Valoración que hace Nietzsche de esta forma de proceder (líneas 66-68).

160
161

PARTE 2- NIETZSCHE CONTRAPONE SU PROPIA VISIÓN DEL PROBLEMA DEL ERROR Y LA


APARIENCIA A LA VISIÓN METAFÍSICA

Párrafo 5. El lenguaje como causa de los extravíos sobre la realidad,


como causa del error en el conocimiento y en la metafísica.

a) ¿Cuál es el origen del problema del error y la apariencia ( problema


ontológico)? El prejuicio de la razón, la creencia en los presupuestos metafísicos del
lenguaje. Un error en el que nos vemos atrapados, un error "necesario", una ilusión
defendida por el lenguaje (líneas 69-79).

b)¿Cuál es el origen del prejuicio de la razón? El mecanismo psicológico del


fetichismo, presente en la formación y uso del lenguaje. Qué es este mecanismo
y cómo actúa (líneas79-91).

c) Evolución del prejuicio de la razón hasta llegar con los filósofos a la


elaboración de la metafísica, a la ubicación de las categorías de la razón (del lenguaje)
en otro mundo por la seducción de la gramática ( líneas 91-106).

Párrafo 6. Resumen del posicionamiento de Nietzsche respecto al


problema del error y de la apariencia en 4 tesis. Resumen de la crítica a la filosofía
(metafísica, epistemología y valores morales) // vitalismo de Nietzsche.

a) Tesis 1. Crítica al dualismo y defensa del devenir como única realidad. Las
razones por las que "este" mundo ha sido calificado de aparente fundamentan su
realidad ( cambio, pluralidad, materialidad...son los únicos rasgos de la realidad).

b) Tesis 2. Crítica al "mundo verdadero" del dualismo. Como consecuencia de


la tesis anterior, los signos distintivos del "mundo verdadero" son rasgos distintivos del
no-ser, de la nada. El "mundo verdadero" es una simple ilusión.

c) Tesis 3. Crítica al dualismo. ¿Qué sentido tiene "otro" mundo y por qué
surge? Como consecuencia de la tesis anterior, inventar fábulas sobre "otro" mundo
no es más que una venganza contra este mundo.

d) Tesis 4. Crítica al dualismo .¿De qué es síntoma el dualismo? Esta


necesidad de venganza se explica como síntoma de vida enferma (pesimismo) // sólo
se ama la vida desde una actitud creativa, artística, dionisiaca.

161
162

162
163

163
164

164
165

4- VOCABULARIO. NIETZSCHE. TÉRMINOS DEL CAPÍTULO LA “RAZÓN” EN LA


FILOSOFÍA DE LA OBRA EL CRESPÚSCULO DE LOS ÍDOLOS

Párrafo 1

Concepto- Idea que concibe o forma el entendimiento. Los conceptos son resultado de
la evolución del lenguaje. Son necesarios para comunicarnos pero no son más que
metáforas pactadas construidas desde una perspectiva determinada.

Cuerpo- Para los filósofos tradicionales el ser humano tiene un cuerpo, pero no es un
cuerpo. En Platón o Descartes el concepto de alma, opuesta al cuerpo, se identifica con
la esencia de la realidad humana. Para Nietzsche esto es una forma de valorar
negativamente la realidad tal cual es, y de buscar en los sentidos la causa del engaño del
devenir. El cuerpo como cárcel para el alma y como lugar de pecado son las dos raíces,
griega y judeocristiana, que han dominado en la cultura occidental. Lo corporal se ha
emparentado con las pasiones, con lo irracional, con los placeres, es decir, con todos los
valores vitales a los que la tradición occidental se ha mostrado hostil. Nietzsche se
opone a esta forma decadente de valorar e interpretar la estructura ontológica del
hombre, que es la de ser un cuerpo viviente. Para Nietzsche el cuerpo es el ser del
hombre, su sí mismo íntegro, y así aparece en distintos textos suyos : “Cuerpo soy yo
íntegramente, y ninguna otra cosa; y alma es sólo una palabra para designar algo en
el cuerpo”. “Detrás de tus pensamientos y sentimientos, hermano mío, se encuentra
un soberano poderoso, un sabio desconocido- llámese sí-mismo. En tu cuerpo habita,
es tu cuerpo” “Hay más razón en tu cuerpo que en tu mejor sabiduría”.

Egipticismo- Término para referirse a la primera idiosincrasia de los filósofos: el odio


al devenir, la pérdida del sentido temporal de la realidad y la fe desesperada en el ser, en
la concepción estática de la realidad. Esto lleva a la desconfianza hacia los sentidos y la
confianza exclusiva en la razón. Es la crítica que Nietzsche hace a los filósofos
anteriores que conciben la realidad como algo estático, rígido e inamovible, sin tener en
cuenta que las cosas están en un devenir permanente. Esto les lleva a afirmar que: sólo
es lo que está quieto y no deviene, y lo que deviene no es. De esta forma los filósofos
han hecho de la historia y de la vida (de la realidad) unos conceptos estables, inmóviles,
fijos como las momias de Egipto. Los conceptos filosóficos son lo contrario a la vida,
por eso, la filosofía va contra la vida.

Filósofos- El filósofo al que se refiere Nietzsche en esta parte de su obra representa la


actitud pesimista (nihilismo pasivo/reactivo) opuesta al artista dionisiaco, la voluntad de
poder enferma, convertida en voluntad de nada, de verdad. El filósofo es un tipo
humano caracterizado casi fisiológicamente por su incapacidad de soportar el vértigo de
la existencia, y por eso expulsa al devenir de su noción de ser, hace de la noción de ser
su refugio frente al devenir. Supone el triunfo de lo apolíneo sobre lo dionisiaco que se
inicia con Parménides y se impone en Occidente.

Idiosincrasia- Este término tiene su significado habitual de modo de proceder peculiar


de un individuo o un grupo. Viene de dos palabras griegas que significan "propio" y
"temperamento". Se trata del carácter propio, de lo peculiar, de lo que lo identifica y lo
distingue de los demás. Nietzsche lo utiliza con intención peyorativa para referirse a la
idiotez que hay en el modo de proceder de los filósofos tradicionales, los enfermos de
platonismo. Estas idiosincrasias son dos: el odio al devenir y su fe idólatra en el ser, y la

165
166

sustitución de la realidad por los conceptos (la confusión de lo último y lo primero) o la


llamada “transmutación ontológica”.

Idólatras- Los filósofos son idólatras de los conceptos porque los adoran como si los
conceptos contuviesen la realidad verdadera, cuando no son más que convención.
Nietzsche toma este término del campo de la religión para calificar la actitud de los
filósofos frente a sus creaciones conceptuales: adoración supersticiosa, fruto del odio al
devenir, del resentimiento contra la vida y la necesidad de un consuelo, de un refugio.
Como señala más adelante, tras esta idolatría de los filósofos hacia sus conceptos está el
mecanismo psicológico del fetichismo, propio del pensamiento mágico.

Idolatría es un término griego que significa “adoración de ídolos”, adoración de


las imágenes religiosas como si fueran la deidad misma. La adoración supone una
actitud de amor o veneración excesiva, de obediencia y de servicio, el “hacer la
voluntad de la divinidad”. Practicar la idolatría sería regir la vida en base a los dictados
de lo divinizado. Significa no sólo una práctica puntual, o un ritual, sino aceptar un
modo de vida. Nietzsche pasa este significado religioso de idolatría a la filosofía,
porque considera que los filósofos, adoran sus conceptos como si contuvieran la
realidad misma, igual que los idólatras religiosos adoran sus imágenes. La idolatría
religiosa ha sido considerada en Occidente una forma religiosa de pueblos atrasados. Al
utilizar el término idolatría referido a los filósofos, Nietzsche está diciendo que los
filósofos se rigen por el mismo pensamiento mágico de los idólatras.

Monótono-teísmo- Con esta expresión se refiere a la concepción estática cristiana de la


realidad, que es un tedioso y monótono teísmo. El Cristianismo es platonismo para el
pueblo, y todos los conceptos supremos quedan condensados en uno: Dios. Con Dios
queda anulada la vida.

“Pueblo”- En el texto el término está entrecomillado porque se refiere al conocimiento


vulgar que afirma como real y verdadero lo que muestran lo sentidos, despreciado por
los filósofos. Como Nietzsche está “dando voz” a los filósofos, exponiendo su forma de
razonar, pone esta palabra entre comillas porque los filósofos criticarían esta forma de
conocimiento. Los filósofos se separan de lo que dice el “pueblo”, ya que según ellos, el
conocimiento superior y real es el racional. Los sentidos son fuente de error, por eso la
mayoría (el “pueblo”) está equivocada ( son prisioneros en una caverna, viven en las
sombras), y por eso los filósofos, y después los sacerdotes deben revelar al pueblo la
verdad del mundo inteligible, trascendente y divino, para que al menos crean en él (
aunque no lleguen a conocerlo). “Pueblo” sería lo opuesto a los filósofos y sacerdotes,
para la filosofía tradicional. Más adelante Nietzsche, en el apartado 2, cuando salva a
Heráclito del resto de los filósofos, utilizará el término pueblo para referirse a los
filósofos que rechazaban el testimonio de los sentidos porque nos mostraban pluralidad
y cambio.

Sepultureros- Los filósofos que matan la vida: la sensibilidad, la corporeidad, el placer.


Los conceptos actúan de tumba de la realidad, de momias.

Sub specie aeterni- Esta expresión la toma Nietzsche del filósofo racionalista Spinoza
(1632-1677), que significa "bajo la perspectiva de la eternidad" Ver algo desde la
perspectiva de la eternidad significa abandonar una perspectiva de desarrollo en el
tiempo, privar del carácter temporal a algo (deshistorizar). Por ejemplo, hablar del

166
167

"hombre en sí". Para Spinoza lo que existe es una manifestación que proviene
necesariamente de Dios. La verdad se alcanza cuando se conoce desde la perspectiva de
la eternidad, cuando abandonamos una perspectiva particular, y se ven las cosas como
las conoce Dios, como necesidades. Nietzsche tendría un planteamiento totalmente
opuesto a lo que subyace a la “perspectiva de la eternidad”:

- En primer lugar no hay tal perspectiva como una perspectiva real, pues la
realidad es multiplicidad de perspectivas, de fenómenos cambiantes, y la perspectiva de
la eternidad es resultado de una degeneración de la voluntad de fabulación en voluntad
de autoengaño. La “eternidad del ser” es una invención filosófica.

- Además, Nietzsche se opone también a la visión determinista de la realidad que


hay detrás de tal perspectiva, sea el determinismo del mecanicismo o del finalismo.
Para Nietzsche la realidad es un caos de fuerzas, no un orden (ni mecanicista ni
finalista).

Párrafo 2

Añadido mentiroso- El supuesto "mundo verdadero" no es sólo un error, sino una


mentira: los filósofos han añadido una visión de la realidad engañosa, contraria a lo que
es, con el ánimo de ocultar la realidad (no hay cosas estables ni permanentes, sino
procesos en continua transformación) y de ser creído, con la intención de ir en contra de
los intereses del oyente, privilegiando sólo los propios. Para Nietzsche, detrás de toda
interpretación hay una intencionalidad (no hay conceptos desinteresados, ni
interpretaciones carentes de componente subjetivo).

Coseidad- Calidad de cosa, referido a la cosa, ente o sustancia. En latín cosa es “res”.
El concepto de “cosa” es uno de los conceptos tradicionales de la Ontología. Se define
de forma general como objeto concreto u objeto material, un individuo sustancial
dotado de todas sus propiedades sustanciales, “lo que en general de algún modo es”.
Los escolásticos consideraban el concepto de cosa (res) como uno de los cinco modos
de ser, y lo equiparaban a “ente”.

Eléatas- Es el nombre que tienen los filósofos presocráticos de la Escuela de Elea, en la


Magna Grecia. Su fundador fue Parménides, quien estableció que el arché era el Ser, el
cual era único, eterno, inmutable, perfecto y que el no- ser no existía. Fue además quien
estableció que sólo la razón era capaz de recorrer la vía del ser, y que los sentidos sólo
nos proporcionaban opinión, pero no conocimiento. Nietzsche está explicando cómo
desde los inicios de la filosofía, con los presocráticos, aparece la idiosincrasia del odio
al devenir: con la escuela de Elea el devenir se transforma en apariencia y el ser en la
realidad. En la filosofía occidental posterior, los planteamientos de los eleatas fueron los
que dominaron.

Heráclito- Filósofo presocrático conocido como el filósofo del devenir, afirmaba que
todo fluye, nada permanece ( la realidad es devenir); y que nada podía ser concebido sin
su contrario ( la realidad era contradictoria).

“razón”- Es un término entrecomillado porque Nietzsche va a criticar la manera


tradicional de concebir la razón como la facultad que nos pone en contacto con la
realidad que nos ocultan los sentidos (el ser). Para Nietzsche, la “razón” se inventa la

167
168

realidad estática. En lugar de ser una razón al servicio de la vida, se convierte en un


instrumento antivital.

Sustancia- El término sustancia proviene del latín substare, “lo que está debajo de”. Es
un término característico de la metafísica tradicional. Ya desde Aristóteles, la sustancia
(ousía) es el sujeto que porta accidentes, una de las formas básicas del ser, pues todo lo
que es, o es sustancia o accidente de la sustancia. La sustancia está debajo de las
cualidades, sirviéndoles de soporte, de modo que las cualidades o accidentes pueden
cambiar, mientras que la sustancia permanece. Para Nietzsche es una ficción creada por
el hombre para hacer más manejable la realidad, la consecuencia de creer en una
realidad invariable y estática, que permanece debajo de las apariencias plurales (los
accidentes).

Párrafo 3

Espectroscopio- Instrumento destinado a separar los diferentes componentes de un


espectro óptico.

Ciencia- Se refiere aquí a conocimiento en general, basado en los sentidos.

Párrafo 4

Causa sui- Expresión que proviene del latín y significa literalmente “por causa de sí
mismo”. Hace referencia a las realidades que no son efecto de otra causa anterior. En la
filosofía se llama así a las realidades de primer orden, los valores supremos como el ser,
lo absoluto, el bien, la verdad, la belleza, lo perfecto. A partir de la filosofía escolástica,
esta expresión se aplica únicamente a Dios, el Ser cuya esencia es existir de forma
necesaria y eterna, el ser subsistente por sí mismo, mientras que el resto de las criaturas
son y existen por causa de otro . En la filosofía, lo que es causa sui es superior a lo que
es por causa de otro. Ser causa sui lleva al ser necesario y a la perfección, y ser por
causa de otro lleva a la contingencia (ser de forma no necesaria ni eterna) y a la
imperfección ( al nacimiento, la muerte, el cambio, el devenir).

Conceptos supremos- La filosofía no ha tratado tradicionalmente de las cosas


concretas sino de conceptos que engloban a una multiplicidad de individuos bajo una
"unidad" ilusoria (sujeto, sustancia, causa...). Las diferencias y diversidad de la realidad
en constante cambio quedan fuera de estos conceptos que son, por tanto, imágenes
vacías que no se refieren a nada real. Para Nietzsche los conceptos supremos son lo más
alejado de la realidad, por eso son el último humo de la realidad que se evapora.

Dolencias cerebrales- La filosofía es descrita como el conjunto de "dolencias


cerebrales de unos enfermos tejedores de telarañas". Los filósofos son representantes de
un tipo humano enfermo, decadente. Detrás de los conceptos filosóficos no hay ninguna
realidad superior, sino debilidad humana. Las dolencias cerebrales de los filósofos
tejedores de telarañas se refieren a la pretensión de proporcionar un fundamento
ontológico absoluto a nuestra red de conceptos, a la pretensión de convertir esa red de
conceptos en conocimiento de la verdadera naturaleza de las cosas. El filósofo es como
una araña que se hubiera vuelto loca y pretendiese demostrar que su mundo es el mundo
verdadero, que lo que cae en su telaraña es el verdadero ser de lo real.

168
169

Ens realissimum- Expresión latina que hace referencia a Dios como el ente (ens) más
real posible: aquel que existe de forma necesaria (no puede no existir) y perfecta.

Telarañas- Es el sistema o red de conceptos mediante los que la razón pretende


comprender el mundo, ordenando y relacionando los fenómenos de la experiencia. Este
sistema es obra de la razón y constituye nuestro mundo, del mismo modo que la telaraña
es obra de la araña y constituye su mundo. Para el filósofo no existe más que aquello
que puede "atrapar" en conceptos. Y de igual modo que la finalidad de la telaraña no es
el conocimiento, sino la supervivencia de la araña, tampoco la red de conceptos de la
razón tiene por finalidad el conocimiento, sino únicamente un dominio y un control del
devenir que haga posible nuestra supervivencia.

Apartado 5

Categorías de la razón- Son los conceptos que ha creado la “razón” para explicar la
realidad: unidad, identidad, permanencia, causalidad, sujeto, ser, necesidad…Los
listados más conocidos de categorías de la razón son los establecidos por Aristóteles
(categorías del ser) y los de Kant (las categorías del entendimiento). Para Nietzsche son
la expresión abstracta de las funciones gramaticales del lenguaje, y provienen de un
mecanismo psicológico (fetichismo): proyectar en la realidad comportamientos que
suponemos que están en el hombre, pensar que la realidad se comporta de forma
antropomórfica.

Empiria- Trascripción del griego del concepto “experiencia sensible, conocimiento a


través de los sentidos”

Fetichismo- Mecanismo psicológico por el que se proyecta sobre un objeto cualidades


de las que éste carece, basándonos en una creencia. Nietzsche nos dice que en la génesis
del lenguaje encontramos este mecanismo psicológico del fetichismo cuando
aplicamos a lo exterior lo que creemos hallar en nuestro interior: unidad, identidad,
sustancialidad, causalidad. Del mismo modo que la invención de las constelaciones fue
el resultado de un mecanismo de proyección por el que se cree reconocer en el cielo una
serie de figuras mitológicas (igualmente inventadas), así también en la interpretación
de los fenómenos proyectamos en el mundo externo lo que creemos hallar en
nuestro interior:

- la coseidad de las cosas es el resultado de la proyección de la creencia en la


sustancialidad del yo.

- la causalidad en los procesos naturales es el resultado de la creencia en la


causalidad de la voluntad.

Nietzsche describe este mecanismo de proyección como "fetichismo", aludiendo


a esa etapa de la evolución de las creencias religiosas en la que se supone que el interior
de las cosas está habitado por "poderes", por centros de conciencia y voluntad que
producen los fenómenos observables. Lo que quiere decir Nietzsche es que el mundo de
cosas, agentes y acciones, causas y efectos en el que creemos-seducidos por el lenguaje-
no es un mundo menos antropomórfico que el mundo del salvaje. Este fetichismo es el
presupuesto básico que hay detrás de la metafísica del lenguaje.

169
170

Gramática- Nietzsche se refiere al conjunto de reglas y principios que regulan el uso


del lenguaje. Equivale a la expresión “metafísica del lenguaje”. La gramática:

- nos impulsa a creer que todas las acciones tienen detrás un sujeto, un agente

- con el uso del verbo "ser" nos hace creer que existen entidades dotadas de
rasgos permanentes (sustancias).

- al designar con la misma palabra cosas diferentes, terminamos creyendo que


existen sustancias universales.

Es decir, el lenguaje nos induce a una interpretación sustancialista de la


realidad, y cada vez va generando conceptos más y más generales, más y más vacíos de
contenido real hasta el concepto “Dios”, lo más tenue, lo más vacío. Por eso, una
verdadera filosofía que quiera hablar del devenir ha de luchar contra todas las
“evidencias” sustentadas por el lenguaje:

- plano lingüístico: existencia de un sujeto con predicado

- plano psicológico: existencia de un yo que realiza acciones.

- plano ontológico: existencia de "cosas" con "propiedades", de una "realidad"


diferente de su "apariencia".

Y por eso, no dejaremos de creer en Dios mientras no dejemos de creer en la


gramática, en la metafísica del lenguaje.

Prejuicio de la razón- Forma condicionada de juzgar de la razón consistente en la


creencia inconsciente de que las estructuras gramaticales reproducen la estructura de la
realidad (creencia en los presupuestos metafísicos del lenguaje). Para Nietzsche, el odio
y rechazo al devenir están detrás del prejuicio de la razón: la razón argumenta utilizando
juicios que se componen de conceptos, pero se olvida de que los conceptos no
representan la realidad, cree que los conceptos son la realidad. Quien aprende y habla
una lengua se compromete con una ontología, con una determinada manera de organizar
los fenómenos, con una determinada manera de "ver" el mundo.

Además, dice que el prejuicio de la razón es un error necesario (nos vemos, en


cierto modo, cogidos en el error, necesitados al error) en un doble sentido:

- no nos podemos desprender a voluntad, puesto que es nuestra manera de ver el


mundo. Nietzsche dice que persistimos en este prejuicio de la razón aun cuando
basándonos en una verificación rigurosa, dentro de nosotros estemos muy seguros de
que es ahí donde está el error, nos damos cuenta de que el error está en la tendencia de
la razón a imponer lo incondicionado, universal, necesario y fijo.

- es necesario para la supervivencia ( por su génesis, el lenguaje no es un


instrumento de conocimiento objetivo, sino un instrumento para los fines de la vida
social y la supervivencia del grupo). Hemos sido nosotros los que hemos creado las
"cosas" con sus "cualidades", los "agentes" con sus "acciones", las "causas" con sus
"efectos", introduciendo las categorías de la razón (unidad, identidad, permanencia,

170
171

causalidad) en nuestra interpretación de la realidad. Estas ficciones nos han permitido


sobrevivir y ya no podemos prescindir de ellas.

La propuesta de Nietzsche será que la razón esté a disposición de la vida, no la


vida a disposición de la razón, y que no se olvide nunca el carácter metafórico del
lenguaje.

Subrepticiamente- de forma oculta y a escondidas

Voluntad- Considerada tradicionalmente la facultad que causa las acciones, atribuida al


yo como sujeto estable. Para Nietzsche es una ficción, resultado del fetichismo y de los
presupuestos metafísicos del lenguaje. Ya Kant estableció que no era posible demostrar
su existencia, pero que era necesario suponerla, como postulado, para la moralidad. Para
Nietzsche no hay voluntad como algo unitario, como la facultad del alma o de la mente
de causar la acción, sino que hay una pluralidad de deseos, impulsos, tendencias.

Yo-. Es el primer concepto construido, resultado del primer hábito del lenguaje de
expresar la atribución de una acción a un agente. Por yo se entiende la unidad sustancial
de un sujeto. Para Nietzsche es una ficción provocada por la seducción del lenguaje y
por el mecanismo psicológico del fetichismo: creemos en la existencia de un YO, una
unidad sustancial que subyace a sus estados, con una "voluntad" como facultad que
causa las acciones, algo totalmente indemostrable. El yo es un postulado lógico y
metafísico:

- lógico porque es una exigencia de la estructura del lenguaje (sujeto-predicado),


- metafísico porque el sujeto es quien realiza la acción y al que, por tanto, se le
atribuye una existencia independiente de la acción. Ya se generó así en la época
prefilosófica, en la que el pensamiento mítico antropomorfizaba toda la realidad (los
fenómenos naturales eran resultado de las deidades, pues no puede haber acción sin
sujeto que la realice). Hay en este caso el hábito de pensar que la realidad se comporta
como pensamos que se comporta el hombre (hábito fetichista). Pero este hábito
fetichista se mantiene en la época filosófica. Por ejemplo, para Descartes, si se piensa,
debe haber “lo pensante”, el yo, la sustancia pensante, la unidad substancial que subyace
a cualquier estado de un sujeto. “Sustancia”, “cosa”, “causalidad”, “ser” provienen de la
creencia en un “yo” uno, estable y con voluntad, es decir, un yo agente.

Para Nietzsche, lo que llamamos yo es el escenario de un campo de fuerzas en


tensión, que tiene como resultado que un instinto u otro resulten dominantes, y a ese
instinto lo llamamos “voluntad”. Las fuerzas en juego son muy heterogéneas, y en el
fondo no las conocemos.

Párrafo 6

Alevoso- Traicionero, desleal. En lenguaje jurídico expresa el carácter de la persona que


realiza una acción delictiva que se hace con cautela para no correr riesgos. La alevosía
es una circunstancia agravante contemplada en los delitos contra las personas. Aunque
Nietzsche reconoce que Kant contribuyó a la desmitificación del “mundo verdadero”( al
considerar que Dios, alma y mundo eran ideas de la razón, puros entes pensados, y que
sólo podemos conocer los fenómenos) traiciona esta crítica a la metafísica y termina
sacando conclusiones similares a las del cristianismo:

171
172

- cuando se aferra a Dios y alma como fundamentos de la moral

- cuando distingue entre fenómeno ( objeto de la experiencia, sobre lo cual recae


el conocimiento científico) y noúmeno (cosa en sí, incognoscible, pero que suponemos
como lo que hay detrás del fenómeno).

Según Nietzsche, Kant es una réplica del dualismo platónico y cristiano.

Décadence- Término francés que significa decadencia. Expresa la vida en descenso,


vida descendente, cuando se desprecia lo vital. Es la degeneración de la voluntad de
poder en voluntad de autoengaño, de verdad, de nada. La decadencia es propia del
platonismo y genera el nihilismo como fenómeno histórico y como actitud vital
(nihilismo pasivo/reactivo, pesimismo).

Ilusión óptico-moral- Nietzsche se inspira en las ilusiones ópticas, para elaborar esta
expresión que alude a lo que es el “mundo verdadero”. Una ilusión óptica es una forma
alucinatoria de ver la realidad, una forma defectuosa de ver (vemos lo que no hay). En
este sentido, el concepto de “mundo verdadero” es una ilusión ( una fantasmagoría)
óptica ( una forma de ver lo que no es) pues resulta de un punto de vista elaborado por
la razón, un punto de vista ( la perspectiva de lo eterno) fruto de la voluntad de
fabulación degenerada en voluntad de autoengaño. Y es” moral” porque es fruto del
odio al devenir y del resentimiento. Para Nietzsche, “Mundo verdadero” es una ilusión
óptico moral porque no hay "ser" en el sentido de la metafísica: como ilusión óptica nos
hace “ver” lo que no existe y como ilusión moral convierte a esa ilusión en algo bueno,
calificando de malo al mundo del devenir, el único que hay pero al que califica de
“mundo aparente”.

172
173

TEMA 10- LA FILOSOFÍA DE JOSÉ ORTEGA Y GASSET

1- CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL Y FILOSÓFICO DE ORTEGA Y


GASSET (1883-1955)

José Ortega y Gasset es el filósofo español más representativo. Su interés por


vivir y pensar “a la altura de los tiempos”, combinando labor pedagógica sobre la
ciudadanía, reflexión filosófica y participación en la vida política y cultural es
comprensible si atendemos a las circunstancias históricas, culturales y filosóficas que
vivían entonces España y Europa a finales del XIX y primera mitad del XX.

José Ortega y Gasset nació en Madrid en el seno de una familia de la alta


burguesía liberal, muy relacionada con el periodismo, vocación y medio de transmisión
de ideas que desarrolló ampliamente Ortega (El Imparcial, El Sol, La Nación, Revista
de Occidente). Vive en una España caracterizada por tres rasgos históricos: atraso
económico, científico y tecnológico; agitación social y agotamiento en lo político.

En su juventud Ortega vive en la esfera política de la Restauración Borbónica.


Tras el golpe de Estado de Martínez Campos, se pone fin a la Primera República y
Alfonso XII es proclamado Rey de España.
Domina una economía agraria en manos de una oligarquía terrateniente que, a
través de sus caciques, maneja a la población (analfabeta en un 70%) para alternar en el
gobierno a dos partidos políticos: conservador y liberal.
Tras la pérdida de los últimos restos del imperio colonial español, la Generación
del 988 y el Regeneracionismo 9, se plantean el problema de la decadencia política y
cultural de España. Inmerso en la tradición regeneracionista, Ortega busca nuevas metas
para el país y propone abrir España al pensamiento europeo. Creyó que España
necesitaba una renovación que exigía la incorporación de la filosofía a la vida cultural.
Fundó junto con Manuel Azaña y Gregorio Marañón entre otros la Generación del 14.
Son intelectuales de gran formación, que abogan por la europeización de España,
buscan elevar el nivel intelectual, y la intervención del intelectual en el ámbito social,

8
La Generación del 98 (Unamuno, Azorín, Valle- Inclán, Baroja…) se opuso a la España de la
Restauración El pesimismo es la actitud que domina entre sus intelectuales, y comparten las
ideas regeneracionistas de Joaquín Costa. Sienten una gran preocupación por la identidad
española, por el "ser" de España. A este respecto, resalta Unamuno en su defensa del casticismo
y el rechazo de la mirada a Europa para cambiar los problemas españoles. De ahí su famosa
frase “¡Que inventen ellos!”, para referirse al rechazo de la europeización de España
(precisamente aquello que defendía Ortega y Gasset).
9
El Regeneracionismo de Joaquín Costa es un movimiento ideológico español que,
principalmente como consecuencia del desastre del 98, proponía una serie de reformas políticas,
económicas y sociales con la intención de “regenerar” el país. El regeneracionismo culpaba de
la decadencia española al desgobierno de la oligarquía y veía como única solución una “política
de realidades”: reforma agraria, política hidráulica, modernización educativa, apoyo a las clases
campesinas y a la industria, descentralización administrativa...Su lema sobre lo que necesita
España para salir de su decadencia, en palabras de Joaquín Costa, es “Escuela, despensa y doble
llave al sepulcro del Cid”, por lo que era esencial desenmascarar las imposturas de la falsa
España oficial mediante la divulgación de sus estudios en revistas de amplia difusión.

173
174

cultural y político. En su defensa de un arte minoritario, abogaron por un estilo cuidado,


fuera del casticismo de la generación del 98.

Vivimos la “Edad de Plata” de la cultura española: Picasso, Sorolla, Gaudí,


Falla, Ramón y Cajal, el propio Ortega. En el ámbito científico la revolución causada
por la teoría de la relatividad de Einstein y la aparición, en el terreno artístico, de las
vanguardias así como la cultura de masas, son asuntos cuya influencia se ve reflejada en
toda la obra de Ortega.

A nivel mundial, en 1914 estalla la I Guerra Mundial y en 1917 la Revolución


Rusa; durante la entreguerra en Italia triunfa el fascismo y en Alemania el nacional-
socialismo. En España se suceden la dictadura de Primo de Rivera, la II República, la
Guerra Civil y la dictadura del General Franco. Ortega critica el comunismo y el
fascismo porque pretenden ahogar la sociedad desde un Estado totalitario.
Tras la II Guerra Mundial los vencedores se alinean en dos grandes bloques: el
occidental, de corte democrático, y el comunista; ante todos estos acontecimientos
Ortega se preguntará quién manda en Europa y propugna su unidad política para
devolverle su papel director.

En el pensamiento filosófico de Ortega influyeron principalmente el vitalismo


de Nietzsche, aunque evitó su irracionalismo y relativismo; la fenomenología de
Husserl, que pretendía convertir a la filosofía en una ciencia estricta; el existencialismo
de Heidegger, con su idea de que el ser humano debe hacerse a sí mismo; y el
historicismo de Dilthey, que afirma que la vida debe comprenderse en su dimensión
histórica.

Ortega estudió Filosofía y Letras en Madrid y en Alemania donde, en su primera


época, recibió la influencia del neokantismo. Fue catedrático de Metafísica en la
Universidad de Madrid y fundó la Revista de Occidente, a través de la cual se
introducen en España las modernas corrientes de la filosofía europea.
Tras la Guerra Civil se exilió y no volvió a España hasta 1945, pero ya no se
incorporó a su cátedra sino que fundó el Instituto de Humanidades, donde impartió
cursos y conferencias.

El pensamiento más genuino de Ortega se corresponde con dos etapas: el


Perspectivismo (1914-1923) y el Raciovitalismo (1924-1955), el cual resulta ser una
explicación y desarrollo de las tesis del Perspectivismo. El Perspectivismo se inaugura
con Meditaciones del Quijote (1914) y culmina con El tema de nuestro tiempo (1923),
en el cual se perfilan las tesis básicas que se desarrollarán en las obras del
Raciovitalismo (España invertebrada, Ideas y creencias, Lecciones de Metafísica,
Historia como sistema, La rebelión de las masas…..)

En su obra El tema de nuestro tiempo Ortega llama a una renovación de la


filosofía que supere el abismo entre razón y vida. España se encuentra en un estado de
coma, por lo que es necesaria una misión intelectual que supere la dicotomía heredada
entre el racionalismo y el vitalismo, misión que Ortega denomina “el tema de nuestro
tiempo”. Las tesis fundamentales del Perspectivismo aparecen en el capítulo “La
doctrina del punto de vista”.

174
175

2- EL PROYECTO FILOSÓFICO DE ORTEGA Y GASSET

El proyecto filosófico de Ortega y Gasset es una filosofía muy enraizada en las


circunstancias españolas y europeas. Con su filosofía, Ortega pretende:

1- Atender y solucionar la crisis de la Modernidad que afecta a España y a


Europa. Esta crisis es la crisis de la racionalidad, del modelo de razón moderna, una
racionalidad pura, ahistórica, atemporal que se desarrolló desde el siglo XVII hasta el
XX ( sigue presente en la racionalidad científico-tecnológica) y que no permite:
- comprender la vida humana ( la realidad fundamental)
- reordenar la vida cultural, social y política.

2- Evitar caer en los errores de la filosofía moderna, errores ontológicos y


epistemológicos que aparecen en las corrientes antagónicas del Idealismo// Realismo,
Racionalismo // Relativismo escéptico de algunos Vitalismos. Estas corrientes
filosóficas han presentado una visión de la realidad, del sujeto, de la razón y de la
verdad que Ortega califica de "cegueras complementarias" ante la realidad primordial,
LA VIDA, que no es el ser estático y sustancialista de la modernidad, sino el concreto,
particular e histórico (cambiante, temporal) de la vida humana.

Su filosofía, asumida así por Ortega, no es ni un racionalismo ni un vitalismo,


sino un RACIOVITALISMO que parte de LA VIDA COMO REALIDAD RADICAL
en la que se asientan las demás, y UNA RAZÓN que se considera una función vital
como lo son la respiración y la digestión, una razón enraizada en la vida y orientada
hacia la vida, la RAZÓN VITAL E HISTÓRICA.

Con la propuesta raciovitalista de Ortega se defiende:

- La razón en consonancia con la vida para evitar los excesos del


Racionalismo y del Idealismo: una cultura desvitalizada, opuesta a la vida, el
culturalismo.
- Una vida que asume la razón como una función vital imprescindible para
evitar los excesos de algunos Vitalismos.

De acuerdo con su proyecto filosófico, Ortega desarrolla:

a) Un análisis de las teorías filosóficas que han mostrado dicotomías que deben
superarse:
- cultura ( racionalidad) en el Racionalismo // vida en los Vitalismos
- mundo, realidad en el Realismo // sujeto en el Idealismo

b) Sus propuestas onto-epistemológicas, antropológicas, sociales y políticas en


torno a la realidad fundamental: la vida humana.

El desarrollo de su filosofía se establece en dos periodos en íntima relación: el


Perspectivismo y el Raciovitalismo, siendo el Raciovitalismo un desarrollo y
ampliación del Perspectivismo.

175
176

1) El periodo del Perspectivismo abarca de 1914 a 1923. En este periodo Ortega:

a) Analiza las teorías de la modernidad que hay que superar ( Realismo//


Idealismo; Racionalismo// Vitalismo).

b) Presenta lo que para él es su hallazgo fundamental: LA TEORÍA DEL YO Y


SU CIRCUNSTANCIA (Teoría del circunstancialismo) para hablar de la VIDA. Se
trata de la nueva metafísica para superar la crisis de la modernidad.

c) Desarrolla la doctrina onto-epistemológica del PUNTO DE VISTA O


PERSPECTIVISMO y de la RAZÓN VITAL. Es una doctrina que parte de la Teoría
del yo y su circunstancia.

Este periodo se abre con la obra Meditaciones del Quijote (1914) y se cierra con
El tema de nuestro tiempo (1923), donde aparece la exposición de la doctrina onto-
epistemológica del perspectivismo y de la razón vital, y una introducción al
Raciovitalismo.

2) El periodo del Raciovitalismo (1924-1955) en el que, partiendo del perspectivismo


y de la Teoría del circunstancialismo, desarrolla el análisis de:

a) La vida y sus categorías y el concepto del ser de las cosas ( Ontología y


antropología).
b) La razón vital como razón histórica (Epistemología).
c) El hombre y su proyecto (Ética).
d) La sociedad ( Teoría sociológica: el hombre-masa y el hombre-minoría; la
masa y la élite).
e) La historia (Filosofía de la historia: la teoría de las generaciones).
f) El Estado (Filosofía política: la rebelión de las masas, la democracia y el
liberalismo).

3- LA FILOSOFÍA EN EL PERIODO DEL PERSPECTIVISMO

3.1- ANÁLISIS DE LA MODERNIDAD

Hay una constante en la filosofía de Ortega, la preocupación por la


autenticidad: cada individuo y cada sociedad deben enfrentarse al reto de ser fiel a su
propio ser, a su propio destino o proyecto. En función de sus peculiaridades
históricas y culturales, cada época tiene una tarea fundamental que realizar. Esta
tarea siempre es el tema de su tiempo, aquello de lo que debe ocuparse. Ortega lo
califica como de imperativo moral: vivir a la altura de los tiempos.

Ortega considera que “el tema de nuestro tiempo” (de su tiempo) es superar los
principios básicos de la modernidad, superarse con nuevas formas culturales y
vitales. Este es el punto de partida de todos sus planteamientos. Y para superar estos
principios, primero hay que conocerlos en profundidad.

176
177

Hay cuatro planteamientos respecto a la realidad, el sujeto, la razón y la


verdad que se presentan como dicotomías: el Realismo y el Idealismo; el
Racionalismo y el Vitalismo. Estos planteamientos entrañan tanto una ontología como
una epistemología insuficientes.

En relación al Realismo, Ortega destaca lo siguiente:

 Es el planteamiento que ha dominado hasta la Edad Moderna (tenemos a


Platón como ejemplo), y es la concepción de la gente corriente.
 Se basa en dos afirmaciones: la realidad es independiente de la
conciencia, y el sujeto cognoscente es una mente pasiva, un espejo fiel de
la realidad. La primacía está en la realidad.
 Todo elemento subjetivo en el conocimiento enmascara la realidad.
 Su metáfora para hablarnos de la relación entre realidad-sujeto sería la
del sello y la cera: cuando conocemos la realidad, ésta impresiona
nuestra mente como un sello deja su huella en la cera.

Respecto al Idealismo, es destacable que:

 Es el planteamiento que empieza a dominar desde la Modernidad


 Considera la realidad como una construcción de la subjetividad, la
realidad es inseparable de la conciencia que conoce. La primacía la tiene
la conciencia.
 Una consecuencia del idealismo es la “pérdida del mundo”, la puesta en
cuestión de la independencia y realidad del mundo.
 Su metáfora para hablarnos de la relación entre realidad-sujeto es la del
continente y el contenido: la conciencia es como un continente, un
receptáculo en el que están presentes las cosas del mundo como
contenido.

Para superar el Idealismo, sin caer en la “ingenuidad” del Realismo (la


psicología del momento ya mostraba que la realidad percibida no es exactamente igual a
la realidad física), Ortega propone un equilibrio entre sujeto y objeto, entre mente y
mundo, el yo y las cosas. Lo expresa a través de una nueva metáfora: la metáfora de
los “dioses conjuntos”.
Esta metáfora expresa lo que Ortega consideró el mayor mérito de su vida: el
descubrimiento de la vida como el ámbito en el que se da la correlación o
coexistencia del mundo y el yo, de la realidad y la subjetividad.
Ortega nos dice que en muchas mitologías aparecen dioses conjuntos, dioses
gemelos que nacen y mueren juntos, como el caso de Cástor y Pólux. Como estos
dioses, el mundo y la subjetividad son inseparables, la cara de una misma moneda. Ni el
yo ni el mundo son seres sustanciales, ambos se muestran en correlación: “Yo soy el
que ve el mundo y el mundo es lo visto por mí”.

Esta es la nueva verdad radical: la coexistencia, la interdependencia del


sujeto con el mundo, por lo tanto, la vida. Con ello aparece la metafísica de
Ortega: el yo y su circunstancia, la vida como realidad radical, y el concepto del
ser de las cosas en relación con la vida.

177
178

En relación con el Racionalismo y el Vitalismo, Ortega dice que ambas


orientaciones presentan una dicotomía entre cultura y vida que en el fondo es una
falsa dicotomía. Por eso, califica estos planteamientos de "cegueras complementarias".

El Racionalismo:

- Supedita la vida a la cultura.


- Para salvar la cultura niega todo sentido a la vida. Establece los valores de
verdad, justicia y belleza ( valores culturales) fuera de la vida. La cultura se convierte en
algo abstracto ( culturalismo).
- En su tarea de salvar la cultura, presenta la visión de un sujeto universal,
abstracto, fuera de las circunstancias históricas, un "yo puro", un "ente racional" dotado
de una "razón pura" ( exenta de todo punto de vista personal, de toda dimensión vital)
que alcanza verdades universales, inmutables, sobre una realidad sustancial, inmutable e
independiente del sujeto.

El Vitalismo:

- Supedita la cultura a la vida.


- Desvanece el valor objetivo de la cultura para dejar paso a la vida.
- En su tarea de salvar la vida, presenta la visión de un sujeto como individuo
vital e históricamente determinado, que se inventa la realidad y la verdad misma
(siempre subjetiva y relativa), en el que domina lo irracional.

Este enfrentamiento entre cultura y vida en estos dos planteamientos se


manifiesta de una manera clara en el ámbito del conocimiento, ámbito que puede
analizarse para ver cómo frente a ellos, es posible establecer un planteamiento más
acorde a los tiempos: la doctrina del punto de vista o perspectivismo.

3.2- LA METAFÍSICA DEL PERSPECTIVISMO: LA VIDA HUMANA COMO EL YO Y SU


CIRCUNSTANCIA (TEORÍA DEL CIRCUNSTANCIALISMO), EL SUJETO Y SU MUNDO

Ortega entiende que la realidad radical es la VIDA HUMANA. La vida es la


realidad radical en dos sentidos:

- Ontológico. A la pregunta metafísica de en qué consiste el ser, Ortega dice que


el ser consiste en vivir, el vivir concreto, la vida de cada uno. El ser no es el mundo
independiente del sujeto ( como en el Realismo) ni el sujeto independiente del mundo
(como en el Idealismo), sino el yo (sujeto) y su circunstancia (mundo).

- Epistemológico. La vida es la verdad indubitable. No lo es ni el mundo


exterior en sí mismo, ni la mente autoconsciente ( el cogito cartesiano), sino la
existencia conjunta del yo y su mundo.

La noción de vida como el quehacer del yo y su circunstancia está unida a


cómo entiende Ortega al sujeto ( al yo, al individuo) y el mundo o circunstancia, qué
son y qué relación tienen. Es decir, la noción de vida está dentro de la teoría del
circunstancialismo.

178
179

Si hay una frase famosa de Ortega que concentra parte de su filosofía, es la que
aparece en la obra Meditaciones del Quijote: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si
no la salvo a ella, no me salvo yo”. Con esta frase expresa cómo entiende al
sujeto y cómo entiende la realidad:

- El mundo o circunstancia NO es una mera construcción del sujeto ( frente al


Idealismo).
- El mundo o circunstancia NO es algo independiente y anterior al sujeto ( frente al
Realismo).
- Ni el yo ni el mundo son seres sustanciales ( existentes en sí y por sí ), ambos se
encuentran en correlación:
 El mundo existe en su relación conmigo ( mis intereses, mis preferencias,
mis creencias, mis ideas....).
 El yo no puede darse sin su mundo o circunstancia.

¿ QUÉ ES EL MUNDO O CIRCUNSTANCIA?

Es el conjunto de realidades en las que se sitúa el sujeto, es su entorno vital.


Ortega eleva esta noción a categoría ontológica y por mundo o circunstancia entiende:

- El mundo vital en el que se halla inmerso el sujeto. Se incluyen en él:


 el mundo físico ( la realidad cósmica)
 el mundo cultural ( con las creencias e ideas)
 la sociedad ( con las distintas generaciones, las masas y las élites)
 el propio cuerpo y componentes psicológicos, como por ejemplo, las
habilidades con las que nacemos, el temperamento.

- Se trata de algo dado al sujeto y con lo que se construye el sujeto: el yo se


encuentra en la vida con una circunstancia que no ha elegido, y con ella va
desarrollando su propio proyecto, el ser humano se va construyendo contando con esa
circunstancia. Es un constitutivo de la vida, pues la vida no puede vivirse al margen
del mundo o circunstancia: la circunstancia me moldea, me condiciona, pero también
me da las posibilidades de conocimiento y de desarrollo.
- El mundo no es una realidad independiente del sujeto ( no es una sustancia
en sí), sino lo que yo advierto, y tal y como lo advierto. Mundo es "lo vivido como
tal".
- Es un constituyente de nuestro destino, tiene una dimensión temporal ( la
realidad no es algo atemporal). Su tiempo es el pasado y el presente: es lo heredado
del pasado, y es el presente en nuestra vida. Decidimos nuestro futuro, pero para
realizarlo tenemos que contar con el pasado, servirnos del presente y actuar en el
presente.
- Es nuestra perspectiva, la situación vital concreta desde la cual conocer y
actuar. Delimita nuestro horizonte o conjunto de posibilidades para conocer o actuar.

3.3- LA EPISTEMOLOGÍA DEL PERSPECTIVISMO: LA DOCTRINA DEL PUNTO DE VISTA

El perspectivismo, la doctrina del punto de vista, es una doctrina


fundamental de la filosofía de Ortega. Es el resultado de entender al yo inmerso en
la circunstancia, pues ésta determina su modo de conocer el mundo, las cosas.

179
180

Aparece formulada por primera vez en la obra Meditaciones del Quijote (1914) y se
convierte en el elemento central de la obra de 1923 El tema de nuestro tiempo.

El perspectivismo, la doctrina del punto de vista, como teoría onto-


epistemológica consiste en afirmar dos cosas fundamentales:

1- En su propia esencia, la realidad es perspectivística, pues:

a) Cada vida es un punto de vista gnoseológico ( una perspectiva) sobre


el universo.

b) La perspectiva es una condición de la realidad: no se puede hablar de


la realidad sin contar con cada vida, pues la realidad es lo que aparece ante la
perspectiva ( punto de vista gnoseológico) concreta de cada sujeto, ante cada vida.

¿Por qué esta primera tesis? La razón es cómo concibe Ortega al


sujeto: el sujeto tiene una función selectiva ante la realidad, debido a su estructura, que
genera un punto de vista o perspectiva cognoscitiva desde la cual se hace presente una
parte de la realidad.

2- Todo conocimiento está anclado siempre en un punto de vista concreto.


El conocimiento es adquisición de verdades sobre la realidad trascendente
(transubjetiva), pero todo conocimiento depende de la perspectiva del sujeto que
conoce, cada perspectiva es una visión que capta una parte de la verdad. Desde el
perspectivismo se defiende que:

a) No hay un punto de vista absoluto sobre la realidad, sino diversas


perspectivas complementarias.

b) Nadie tiene toda la verdad

c) La verdad integral es la integración de las verdades parciales en una


visión global.

Entrando más al detalle en el análisis del perspectivismo, éste


supone enfrentarse a las maneras de entender al sujeto, la realidad, la verdad y la
razón tanto del Realismo como del Idealismo, del Racionalismo y del Relativismo
vitalista.

EL SUJETO en el conocimiento de la realidad:

- NO es un medio transparente que refleja la realidad (como defiende el


Racionalismo), ni tampoco deforma la realidad al conocerla porque sea un recinto
peculiarmente moldeado ( como defiende el Relativismo). El sujeto actúa como un
cedazo o retícula, dejando pasar algunas cosas de la realidad y otras no, selecciona
desde su circunstancia. La circunstancia se convierte en "las medidas" de ese
sujeto-retícula.
Un ejemplo lo tenemos en la percepción: el abanico de estímulos que componen
la realidad transubjetiva no es captado en su totalidad y de forma desordenada. Algunos

180
181

estímulos son captados, otros no, y esta captación no se hace de forma caótica.
Nuestros umbrales sensoriales actúan de medida en la percepción.
Así también, cada sujeto tiene una estructura psíquica (temperamento, deseos,
motivaciones...) y pertenece a un mundo cultural (las ideas y creencias) e histórico, en el
que vive el sujeto. Estos elementos actúan de "filtro". Del mismo modo cada pueblo y
época tienen un alma típica desde la cual captar (seleccionar) determinados elementos.

- NO es un ente racional abstracto, un "yo puro", ahistórico (fuera del


cambio, de la temporalidad), ultravital, que capta la totalidad de la realidad ( como
defiende el Racionalismo), NI un sujeto que se inventa la realidad ( como defiende el
Relativismo). El sujeto de conocimiento es la vida concreta de cada uno, y también la
vida de un pueblo o de una época. Toda vida es histórica. Todo sujeto es un vivir
concreto, temporal (histórico).
El sujeto de conocimiento (persona, pueblo, época) tiene un umbral histórico,
está situado en una época histórica y ve la realidad desde su umbral histórico, que le
permite comprender la realidad, y a la vez limita su capacidad de comprensión.
"Vemos" parte de la realidad, y estamos "ciegos" para otra parte de la realidad, pues
cada vida es una perspectiva sobre la realidad. Como consecuencia, cada época y cada
pueblo ha gozado de una congrua porción de verdad, una porción temporal.

LA REALIDAD, como objeto de conocimiento, se manifiesta siempre desde


la perspectiva del sujeto, es lo que aparece ante la perspectiva, de manera que la
perspectiva forma parte de la misma realidad, pues la organiza, la hace inteligible
(sin la perspectiva la realidad sería ininteligible), la perspectiva es una condición de la
realidad. Tenemos un ejemplo claro en el paisaje: lo veremos desde el lugar en el que
nos situemos para contemplarlo. El paisaje sólo es real visto desde un lugar, y el punto
de vista tomado conformará el paisaje visto. Es imposible ver el paisaje desde "ningún
lugar", ni el paisaje puede ser el mismo visto desde distintos lugares.

Por tanto, y como crítica al Racionalismo:

- NO hay una realidad absoluta, de la misma manera que no hay un


paisaje absoluto. La realidad es algo concreto.
- Una realidad sin perspectiva, una realidad que no cambia, que
permanezca siempre idéntica a sí misma, aunque cambie el punto de vista, es algo
absurdo; igual que un paisaje que desde distintos puntos de vista sea siempre idéntico es
algo imposible. La realidad es algo cambiante.
- No es posible captar la totalidad de lo real, aunque desde cada
perspectiva formulemos totalidades parciales que se reorganicen y reestructuren según
cambia la perspectiva. Igual que ningún ojo ve la totalidad del paisaje, ningún punto de
vista ve la totalidad de la realidad.
- Lo considerado realidad, el mundo, cambia tanto como la perspectiva
de cada sujeto, y es tan abierto como plurales y múltiples son las perspectivas de los
diversos sujetos. El mundo debe entenderse como horizonte que no tiene un contorno
invariable ( a diferencia de un orbe bien delimitado, cerrado), sino que depende de la
circunstancia en la que se sitúe el sujeto, se amplía, se desarrolla.

181
182

LA VERDAD como objetivo del conocimiento:

- Es perspectivista. Ofrece distintas caras, como el paisaje, a la que sólo


podemos acceder desde una perspectiva histórica. La única perspectiva falsa es la que
pretende ser la única. Lo falso es la utopía, la verdad no localizada, vista desde "lugar
ninguno", como pretende el Racionalismo ( ver la realidad desde la perspectiva de lo
eterno, en vez de verlo desde la perspectiva de la circunstancia).

- Es múltiple y complementaria. La multiplicidad de perspectivas no está


reñida con la objetividad (entendida como intersubjetividad): lo que hay que hacer es
complementar una perspectiva con otra. El principio de multiplicidad de perspectivas
tiene que completarse con el principio de complementariedad de perspectivas para
superar el relativismo.

- Es histórica, es una conquista. La complementariedad de unas verdades con


otras lleva a una unificación progresiva, a la omnímoda verdad que sólo se puede
alcanzar poco a poco a través de la historia ( queda como ideal que perseguir en el
conocimiento, como conquista). La verdad absoluta y total, la verdad integral sería la
suma de todas las perspectivas ( el punto de vista de Dios sería la suma y
reestructuración de las perspectivas humanas).

LA RAZÓN como facultad de conocimiento:

- Es una función vital, como el respirar o el comer ( NO es algo opuesto a la


vida, como afirman algunos vitalismos). Para Ortega razón es toda acción intelectual
que nos pone en contacto con la realidad. Surge de la vida (NO es una razón pura y
ultravital, como afirma el Racionalismo) y debe estar orientada a la vida ( a la
comprensión de la vida humana). Se trata de una razón vital.
- La razón vital es un instrumento de transformación de la vida, y por eso tiene
que adquirir movilidad, adaptarse y reaccionar ante las circunstancias de la vida.
- La razón vital no es algo estático, sino histórica, que fluye, que está en
constante devenir.

La doctrina del punto de vista trae consigo consecuencias


antropológicas y éticas:

1- La perspectiva no nos viene ya dada, la tenemos que elaborar cada uno de


nosotros. La "sensación cósmica", la manera como cada sujeto capta las cosas, no
sigue un patrón universal. Como yo construyo mi perspectiva, ese es mi PROYECTO
(cada uno tiene la misión de buscar la verdad y transmitirla), y en esa determinación de
qué voy a hacer y qué voy a ser consiste la LIBERTAD:
- ninguna perspectiva me puede venir impuesta, la tengo que construir yo.
- estoy forzado a construirla, es ineludible construirla.

Esta consecuencia del perspectivismo nos remite a lo que Ortega analizará


como categorías del vivir del Raciovitalismo.

2- Cada individuo- persona, pueblo, época- es un órgano insustituible para la


conquista de la verdad. Esto va unido a la TOLERANCIA como principio de

182
183

convivencia, pues nadie tiene toda la verdad. La realidad concreta es la del individuo en
comunidad vital con todos los demás individuos.

Esta consecuencia del perspectivismo nos remite al análisis político de


Ortega, al problema de la democracia, el liberalismo y la rebelión de las masas.

3- Hay una llamada a la AUTENTICIDAD como modelo de vida: tomar conciencia


de la circunstancia que nos ha tocado vivir y asumir la responsabilidad que nos exige el
momento histórico que nos ha tocado vivir, resolver los problemas que nos plantea la
circunstancia: afrontar el tema de nuestro tiempo.
Aunque podemos y debemos valorar las soluciones aportadas por el pasado, esa
valoración hay que situarla en sus justos límites. No podemos trasladar miméticamente
los análisis y respuestas del pasado a nuestro momento, porque nuestro mundo es
diferente. Refugiarse en el mundo del pasado es como rehuir enfrentarse con los graves
problemas de la existencia humana.

Esta consecuencia del perspectivismo nos remite a la ética de Ortega.

4- EL RACIOVITALISMO

4.1- EL RACIOVITALISMO COMO DESARROLLO DEL PERSPECTIVISMO

Raciovitalismo es el nombre con el cual Ortega identifica su propia filosofía,


para diferenciarla del Racionalismo (que aleja a la razón de la vida) y del
Vitalismo (que anula la razón), pero tratando de conjugar los elementos positivos
de ambas corrientes. Ya había aparecido en El tema de nuestro tiempo: la dicotomía
entre cultura y vida debía superarse. Después de esta obra, Ortega profundiza en los
puntos desarrollados en el perspectivismo o doctrina del punto de vista.

El Raciovitalismo es la filosofía que tiene como tema explícito la reflexión


sobre la vida y el descubrimiento y explicación de sus categorías fundamentales a
partir de un nuevo modo de entender la razón: la razón vital e histórica.

En el Raciovitalismo podemos destacar las siguientes tesis, en las que se ve la


relación entre VIDA (REALIDAD) y CONOCIMIENTO (RAZÓN) :

 La vida es el aspecto más significativo de la realidad, y tiene una primacía con


respecto al conocimiento. La razón, de “legisladora” de lo real en el
Racionalismo, pasa a convertirse en “cronista” de una realidad a la que debe
someterse, pasa a convertirse en razón vital.

 El objeto primario de la razón debe ser la realidad radical: la vida (frente a la


sustancia de los racionalistas) No la vida en sentido biológico (frente a algunos
vitalismos) sino la vida de cada ser humano, en sentido biográfico (el conjunto
de vivencias).

 El pensamiento es la función vital que nos capacita para comprender la vida, al


yo y sus circunstancias, a través de las ideas y creencias, dando sentido a la
acción humana, por lo que el pensamiento no puede considerarse como algo
opuesto o ajeno a la vida (frente al vitalismo, por ejemplo, de Nietzsche). El

183
184

“imperativo” de la cultura (alcanzar la verdad, el bien y la belleza) tiene que


conciliarse con el imperativo de la vida ( veracidad, impetuosidad y deleite),
como dice en El tema de nuestro tiempo.

 Ya que la vida es futurición (proyección temporal al futuro), hay una relación


entre la vida y la historia, plasmada en la noción de razón histórica, una forma
de concretarse la noción orteguiana de razón vital. La razón histórica permite el
análisis de la sociedad y de la historia, el análisis de las generaciones que
conforman toda sociedad, de las élites y las minorías.

4.2- LA VIDA COMO REALIDAD RADICAL. LAS CATEGORÍAS DEL VIVIR. ( Ontología y
Antropología)

La vida humana no es una cosa, una sustancia, un ente abstracto, ni


siquiera una pura entidad biológica. La vida humana es biografía, es el conjunto
de vivencias propias, es la vida de cada uno. Constituye epistemológicamente la
verdad indudable, y ontológicamente es la realidad radical (ser es vivir).
A pesar de su carácter concreto y particular, todo vivir humano presenta
dimensiones comunes, lo que Ortega llama categorías de la vida, que entrañan no sólo
una ontología, sino una antropología:

1-Vivir es saberse y sentirse vivo, ser para uno mismo, un ser con un mundo interior,
consciente de vivir y enterándose del mundo en que se vive. Así se manifiesta el apetito
vital de verdad. El hombre es un devorador de verdades, un verdávoro,

2- Vivir implica vivir la propia vida, la vida es algo intransferible, lo cual supone el
imperativo de vivir de forma auténtica, fiel al propio proyecto vital.

3-Vivir es encontrarse en el mundo, experimentar la inseparabilidad del yo y su


circunstancia, y ocuparse de él (ser para el mundo), tal y como se manifiesta en la
función vital del deseo. El ser humano es un ser anhelante, deseante. El ser humano
necesita reformar la naturaleza para adaptarla a sus necesidades, y en eso consiste la
técnica. El hombre es un animal técnico

4-Vivir tiene una dimensión de fatalidad y de libertad. De fatalidad porque la vida nos
es dada, no elegimos la circunstancia, ésta limita mi acción. Pero también la hace
posible, porque la vida no me es dada hecha. Es libertad en cuanto tengo que elegir,
crear mi guión de vida, proyectar mi vida, asumir mis proyectos.
Por esta dimensión de libertad el hombre no es (no es un factum, un hecho, un
dato, una cosa): el hombre se hace (es un faciendum, una creación), y debe hacerse de
forma auténtica, lo cual resulta el problema (y el drama) fundamental que hemos de
resolver. La creación desde sí mismo cuenta con la reflexión, la memoria, la
imaginación, los sentidos y fundamentalmente la fantasía: el ser humano es un animal
fantástico, se ensimisma (se recoge en su mundo interior) para escribir su guión de
vida (el hombre es un novelista), lo que todavía no es, no ha tenido lugar (el hombre
es un animal utópico). El hombre es lo que le falta.

5-La vida es futurición, proyección temporal hacia el futuro. La circunstancia es


tanto el pasado (lo heredado) como el presente. Por eso el hombre es un heredero: en
su hacerse carga con su circunstancia, con su herencia vital. Pero el hombre tiene que
actuar en el presente, y al ser la vida decisión, elección y creación de proyectos, la vida

184
185

es lo que todavía no es. De ahí que Ortega diga que el hombre no tiene naturaleza: tiene
historia, y que la temporalidad sea una dimensión propia del ser humano: no somos sólo
herederos, sino expectativa. De ahí también que la dimensión apetitiva y desiderativa
en el hombre vaya por delante del pensamiento: primero queremos, deseamos, y esto
dirige lo que conocemos. Como seres anhelantes, somos “insapiens”, y nos hacemos
“sapiens” por el deseo de verdad (sin ser humano no hay verdad, pero sin verdad no
hay ser humano).

4.3- LA RAZÓN VITAL E HISTÓRICA

El Raciovitalismo de Ortega, como desarrollo del perspectivismo, vincula la


razón y la vida, los imperativos de la cultura (de la razón: alcanzar la Belleza, el
Bien, la Verdad) y los imperativos de la vida (deleite, impetuosidad y sinceridad)
en las tres esferas de la vida humana que son el sentimiento, la voluntad y el
pensamiento.
La razón vital como facultad de conocimiento es irrenunciable, y con ello
sus conquistas culturales. Pero debe estar en contacto con la vida, que no sea una razón
(cultura) desvitalizada, enferma, para no caer en el culturalismo (en la adoración de
conceptos abstractos sin referente vital). Debe aceptar las dimensiones irracionales de la
existencia y enseñarnos a apreciar la vida por sí misma y sus valores propios.

La razón vital como método para desarrollar una filosofía de la vida


humana es una razón histórica, que permite entender al hombre mediante la
comprensión de sus creencias e ideas. El mundo humano no es un dato empírico
tratable por la razón científico-tecnológica. Es un mundo de sentidos, de
interpretaciones elaboradas desde las creencias, ideas, sentimientos, fantasías, sueños,
deseos.
Comprender el mundo humano es conocer la “sensibilidad vital” de sus
generaciones, y de las masas y élites que se dan en la sociedad. En esta sensibilidad
vital resulta fundamental detectar las creencias en las que vive cada generación y las
ideas que tiene. Las creencias, a diferencia de las ideas, no se formulan expresamente,
se dan por supuestas tanto para el pensamiento como para la acción. Llegamos a ellas
por herencia cultural, por la presión de la circunstancia, no por persuasión racional. Las
ideas se discuten y se cambian, las creencias se sustituyen por otras. Con nuestro
sistema de creencias damos sentido a la vida, y cada generación puede vivir con
creencias distintas y formular ideas diferentes, pues cada generación está conectada por
circunstancias históricas comunes (cada generación está constituida por un grupo de
fechas de 15 años).

El objetivo de la razón histórica es hacernos presente “al otro” a partir de sus


diferencias con nosotros. No comprendemos una época si no entendemos el sentido en
el que vive instalada una sociedad. Pero a la vez, nosotros tenemos nuestra propia
perspectiva. ¿Cómo entender entonces la perspectiva ajena? Esta es la antinomia de la
historia: “Tenemos que distanciarnos del prójimo para hacernos cargo de que no
es como nosotros; pero a la vez necesitamos acercarnos a él para descubrir
que, no obstante, es un hombre como nosotros, pues su vida emana sentido ”.

185
186

4.4- LA APLICACIÓN DE LA RAZÓN VITAL E HISTÓRICA AL CONOCIMIENTO DEL


MUNDO HUMANO: LA ÉTICA, LA SOCIEDAD, LA HISTORIA Y LA POLÍTICA

4.4.1- LA ÉTICA. EL MODELO DE VIDA DEL HOMBRE-MINORÍA // EL MODELO DE VIDA DEL


HOMBRE-MASA.

La razón vital e histórica como método para comprender la vida humana,


muestra que la vida es intransferible, y el hombre es responsable de su modo de
responder ante las circunstancias, una responsabilidad que no se puede delegar en nada
ni en nadie. Debido a ello, la vida es constitutivamente moral, ya que vivir es hacerse
responsable de un proyecto de vida, de cumplir con la vocación de desarrollar un
yo propio.

Los componentes de la moralidad son:


- la autenticidad, la creación de nuestra propia vida desde la fidelidad a
nosotros y a nuestras circunstancias.
- la excelencia, la búsqueda de la superioridad en las metas, la elección de una
jerarquía de valores superiores vitales: fortaleza, autodominio, autoexigencia, energía.

Se trata, en definitiva, de desarrollar un modo de vida superior, noble. Este


modelo de vida se corresponde con la actitud del hombre-minoría, del hombre
superior, del aristócrata moral. Ortega habla de cumplir con el mandato del héroe: no
ir por los caminos comunes, no seguir las costumbres, sino crear la propia vida, a tenor
y en lucha constante con la circunstancia.

Frente a esta vida auténtica (la vida moral), el hombre que no vive una vida
auténtica es el hombre alterado (vive desde fuera de sí, vive desde lo otro o desde los
otros, no salva su circunstancia), el que en lugar de crearse sus propias convicciones
asume las de los otros de modo totalmente aproblemático. Su modo de vida es inmoral:
irresponsable consigo mismo, inauténtico, ha renunciado a ser lo que tiene que ser. Es el
modelo de vida del hombre-masa. Frente a los valores positivos asumidos por la
nobleza, la masa ha subvertido los valores vitales. Lo considerado bueno por el
hombre masa es lo sórdido, inelegante, torpe, débil, vulgar. Se ha producido una
transvaloración de los valores como consecuencia de la rebelión de los esclavos
hombres masa contra la moral de la excelencia.

Masa y minoría responden, pues, desde el punto de vista moral, a dos


posibilidades de ser que se resumen en dos posibles formas de vida, a saber, nobleza y
vileza, que encarnan valores de distinto tipo, superiores o inferiores respectivamente. En
este punto Nietzsche ha sido, en opinión de Ortega, el sumo vidente. A él se debe el
hallazgo de uno de los pensamientos más fecundos de nuestra época: la distinción entre
vida magnánima y pusilánime.

4.4.2- SOCIEDAD, HISTORIA Y POLÍTICA

La razón vital e histórica, al comprender el mundo humano, se detiene a


analizar las sociedades humanas como parte de la circunstancia, del entorno vital.
En todas las obras de Ortega hay reflexiones acerca de la sociedad y el ejercicio del
poder. Pero hay una obra emblemática, La rebelión de las masas ( conjunto de artículos
periodísticos juntados como libro en 1930), en la que aparece la concepción orteguiana

186
187

de las sociedades humanas divididas en dos clases de hombres (no en clases


sociales):

- las minorías selectas (la nobleza en sentido estricto), el hombre superior, que
se exige mucho a sí mismo, que vive de forma auténtica y excelente.
- la masa, el hombre-masa, el hombre vulgar que no se exige nada a sí mismo y
lo exige todo de la civilización. Psicológicamente el hombre-masa se siente perfecto,
sin nada que aprender, cuestionar, revisar. El hombre vulgar vive “lo que se vive”,
piensa “lo que se piensa”, dice “lo que se dice”. Es fácilmente sugestionable (la
sugestionabilidad es uno de sus rasgos psicológicos más importantes), dependiente de
los demás y preso del conformismo. Los hombres-masa son, en palabras de Ortega,
boyas que van a la deriva.

Para Ortega, la minoría debía dirigir la sociedad y la masa ser dirigida.


Pero observa en su tiempo que las masas se han rebelado, han alcanzado plenos
poderes sociales y las minorías han desertado de su papel dirigente de la sociedad. En
fenómenos como el bolchevismo, el fascismo y el nacionalismo particularista, Ortega ve
el triunfo del hombre-masa, que no quiere tener razón, sino que la impone, la razón de
la sinrazón. Ello supone la renuncia a la civilización (voluntad de convivencia) y a la
democracia liberal (el mayor logro de la civilización), la barbarización de Europa, que
no deja hueco a los que no piensan como la masa. El hombre europeo, así, se comporta
como un heredero mal criado, como el “niño mimado”, el “señorito insatisfecho”:
utiliza y goza lo que tiene sin hacer esfuerzo alguno, cree que el mundo heredado es
algo natural, a lo que naturalmente tiene derecho, actúa en el mundo como si sólo él y
sus congéneres existieran en el mundo. Exige sin exigirse, pide sin dar nada a cambio.
Diluye su personalidad en lo colectivo, es acrítico, dogmático, sugestionable, responde
con violencia.

Ortega consideró que en la vida política, para reorganizarla, deberían


distinguirse dos principios organizativos diferentes: la democracia como forma de
gobierno, que determina quién tiene el poder, y el liberalismo como forma de ejercer el
poder para salvaguardar la vida privada de lo público, las libertades individuales y la
dignidad de la persona. Para Ortega el liberalismo debe ser un imperativo moral en
el ejercicio del poder, pues es el único principio que previene a la democracia del
riesgo de su perversión en un absolutismo ético-jurídico de la “voluntad general”, en un
sobredimensionamiento de la intervención estatal que se muestra en un Estado tutor
benefactor que termina controlando todos los aspectos de la vida humana y negando la
libertad misma. Este es el fenómeno político que se observa con el fenómeno de la
rebelión de las masas, enemigas del liberalismo.

187
188

GUÍA DE LECTURA Y COMENTARIO DE EL TEMA DE NUESTRO TIEMPO


DE ORTEGA Y GASSET, CAPÍTULO X LA DOCTRINA DEL PUNTO DE
VISTA.

1- La obra “El tema de nuestro tiempo”

Esta obra publicada en 1923 surge de la idea de ampliar la lección


inaugural del curso universitario en la Universidad Central de Madrid del curso
escolar 1921-1922. El interés de Ortega es hacer asequible a lectores no especialistas
los pensamientos filosóficos expuestos de forma oral en la Universidad. Al publicar el
libro, Ortega incluye una advertencia al lector, diciendo que en la obra se encuentran
los contenidos de la lección inaugural y varios apéndices que insisten sobre cuestiones
más concretas, todas ellas conectadas con la doctrina expuesta en la lección. Al ofrecer
la lección universitaria a un público más diverso y tal vez no conocedor de la filosofía,
Ortega desarrolla algunos pensamientos de una manera más elaborada, por lo que el
texto publicado resulta más amplio que la lección inaugural.
El título de la obra sugiere inmediatamente el contenido del texto, para
aquellos que leían a Ortega en la prensa, o le escuchaban en sus conferencias: se
trata de formular la crítica a la modernidad para poderla superar, porque se está
viviendo otra época, y los movimientos filosóficos de la modernidad no sintonizan con
la sensibilidad vital y el momento histórico de la nueva generación, la Generación del
14. Esta obra vuelve sobre un aspecto que el autor ya había apuntado en un ensayo de
“El Espectador” de 1916 titulado “Verdad y perspectiva”: la necesidad de cambiar la
forma de entender la razón en Occidente en el ámbito del conocimiento y de la acción y
su relación con la vida. Ortega sigue basándose, para ello, en una tesis expuesta en su
primer libro, “Meditaciones del Quijote” (1914): la vida como una estructura compleja
de interconexión entre el yo y su circunstancia. La circunstancia o mundo plantea al yo
el problema de vivir, lo que exige el esfuerzo de “salvación” que se ejecuta a través de
la cultura. Pero, como se insinuaba en El Espectador y se afirma ahora en “El tema de
nuestro tiempo”, “salvar” la circunstancia del momento suponía eliminar los errores
del pasado en la interpretación de la cultura, fruto de la razón, y de la vida.
En la idea de vida que aparece en este libro, aparece la influencia de
Nietzsche, pero también la filosofía de los valores de Scheler y el historicismo de
Dilthey. La idea de vida que maneja reúne lo biológico y lo biográfico. Por eso dice
que “El tema de nuestro tiempo consiste en someter la razón a la vitalidad, localizarla
dentro de lo biológico, supeditarla a lo espontáneo”, aunque aclara inmediatamente
que no se trata de hacer cultura al margen de la razón, sino sólo de rebajar sus
pretensiones de soberanía. La cultura racional tiene que comprender que nace de y
sirve a la vida.

2- La organización de los contenidos en los capítulos

El libro está organizado en 10 capítulos, cuyos contenidos se van desarrollando


al hilo de lo dicho en el anterior, o retomando varios capítulos.

El primer capítulo (Idea de las generaciones ) sirve para entender la empresa


que Ortega va a acometer en el resto de la obra.. En él Ortega nos señala que el
pensamiento persigue la verdad, pero que cada época lo persigue de manera diferente, y
con distintos resultados, pues cada época está formada por distintas generaciones, que

188
189

toman distintas actitudes ante lo heredado (la cultura heredada) y lo que tienen que
hacer. Hay generaciones acumulativas, en las que predomina la continuidad con el
pasado, y otras polémicas, que sienten que han de revolucionar lo pasado. Ortega
concluye que la suya es de las últimas.

En el capítulo II (La previsión del futuro), Ortega recuerda que cada época
debe cumplir una misión. La previsión del futuro es tarea de los que piensan, porque lo
que cambia en el orden del pensamiento es lo que después se discutirá en las plazuelas,
haciendo referencia a que lo primario de todo es comprender cómo los miembros de una
época sienten la vida, pues de esa sensibilidad se derivarán cuestiones prácticas como la
organización política. Ortega dice que, en su tiempo, ya se ve ese cambio de
sensibilidad respecto a la sensibilidad que llevó al Racionalismo y al Relativismo, ya se
ve la “revolución” con el pasado.

El resto de los capítulos es la exposición de esta “revolución” de su


generación, de la tarea de su tiempo, ya que la sensibilidad vital de su generación no es
la de las anteriores, para las cuales el racionalismo y el relativismo vitalistas eran teorías
adecuadas. Se trata de la exposición del perspectivismo como teoría onto-
epistemológica.

El capítulo III (Relativismo y Racionalismo) analiza la necesidad de superar el


conflicto generado entre Relativismo y el Racionalismo, sobre todo a partir de la
modernidad, en relación a la verdad. Nuestra época, dice Ortega, siente que hay que
dejar de someterse a este dilema de “o relativismo o racionalismo”, porque el mundo es
complejo, como la historia y la vida.

El capítulo IV (Cultura y vida) amplía el problema de la verdad al problema de


la relación entre cultura y vida, ya que la verdad es un valor cultural, y lo que se viene
observando, desde la modernidad sobre todo, es un enfrentamiento entre cultura y vida.
El Racionalismo ha abogado por una cultura desvitalizada, por el culturalismo, y el
Relativismo Vitalista por una vida sin cultura, sin creación racional. En este capítulo
Ortega analiza qué es la cultura y qué es la vida, para mostrar que su oposición es un
sinsentido, pues el pensamiento es una función vital para Ortega, no se puede renunciar
a él, y aspira a la verdad, igual que el querer aspira al bien y el sentir a la belleza.

El capítulo V (El doble imperativo) pone en conexión los valores de la cultura


(el imperativo cultural) con los valores vitales (el imperativo de la vida). “la vida ha de
ser culta, y la cultura ha de ser vital (…) La vida inculta es barbarie, y la cultura
desvitalizada es bizantinismo”.

Un ejemplo de la desconexión histórica que debe superarse aparece en el


capítulo VI (Las dos ironías, o Sócrates y Don Juan) bajo las figuras de Sócrates y
Don Juan. Formula aquí que “El tema de nuestro tiempo consiste en someter la razón
a la vitalidad, localizarla dentro de lo biológico, supeditarla a lo espontáneo (…). La
misión del tiempo nuevo es precisamente convertir la relación y mostrar que es la
cultura, la razón, el arte y la ética quienes han de servir a la vida (….) La razón pura
tiene que ceder su imperio a la razón vital”.

El capítulo VI (Las valoraciones de la vida) aclara lo que significa que el tema


de nuestro tiempo sea ordenar el punto de vista de la vida. Se trata de consagrar la vida,

189
190

haciendo de ella un valor superior. Así, Ortega hace un repaso de las valoraciones que a
lo largo de la historia se han hecho de la vida: el budismo, el Cristianismo y la Edad
Moderna han colocado los valores superiores en oposición de la vida. Ahora, se
pregunta Ortega, “¿No es incitante la idea de convertir por completo la actitud y, en
vez de buscar fuera de la vida su sentido, mirarla desde ella misma?”

El capítulo VIII (Valores vitales) recoge la propuesta con la que se cerraba el


capítulo anterior: mirar el valor de la vida desde ella misma, mirar los valores vitales.

El capítulo IX (Nuevos síntomas) Ortega se refiere al descubrimiento genial de


Goethe y de Nietzsche del valor de la vida, quienes anticiparon que ese descubrimiento
sería parte de la sensibilidad vital de nuestro tiempo. Ahora (1922), nos encontramos en
periodo de crisis, desorientados. Todavía seguimos valorando la cultura, creyendo en
esos valores transvitales, pero estamos produciendo un arte incomprendido para los
anclados en el pasado artístico. Otro síntoma del cambio de sensibilidad es el tipo de
esfuerzo que no nace de la imposición, como el trabajo, sino de un espíritu lúdico: el
deporte.

El capítulo X (La doctrina del punto de vista) expone la propuesta de


superación de la antinomia entre cultura y vida en un campo fácilmente identificable, el
conocimiento. Esta propuesta de superación es el perspectivismo, la doctrina del punto
de vista. Ortega va analizando los elementos implicados en el problema del
conocimiento: el sujeto que conoce, el carácter de su razón, la realidad conocida, el
proceso de conocer, la verdad como objetivo del conocimiento. Analiza tanto el
Racionalismo como el Relativismo (más el primero) en relación a estos elementos para
desarrollar su teoría onto-epistemológica del perspectivismo o doctrina del punto de
vista.

3- Capítulo X (La doctrina del punto de vista). Resumen.

Ortega comienza el capítulo analizando los términos contrapuestos “vida” y


“cultura”. Retoma así elementos expuestos en los capítulos IV y V. En el estudio de la
síntesis entre vida cultura aparecen el Racionalismo, que niega todo sentido a la vida
para dárselo a la cultura, y el Relativismo, que desdeña la cultura.
Para entender esta contraposición y cómo superarla, Ortega ciñe el análisis
al contenido más definible de la cultura: el conocimiento.
El conocimiento se basa en adquirir verdades en las que se nos manifiesta la
realidad. Y las verdades son eternas, únicas e inmateriales. ¿Cómo pueden llegar al
sujeto? El Racionalismo afirma que el conocimiento sólo se da si las verdades pueden
mantenerse intactas, por lo que el sujeto que acceda a ellas debe ser un medio
transparente (un yo puro, un sujeto ultravital y extrahistórico), que deje pasar la realidad
en sí misma sin ninguna deformación. El Relativismo niega la posibilidad de llegar al
conocimiento porque -afirma- nada hay eterno e inmutable. Sin embargo, estos errores
han sido superados desde distintos saberes (como la biología, la psicología o la teoría
del conocimiento). Ninguna de las dos respuestas es válida, pues ni el sujeto es un
medio transparente ni su recepción de la realidad produce en ésta deformación.
Como un cedazo o una retícula en una corriente deja pasar unas cosas sí y otras no, el
sujeto selecciona las realidades, pero sin deformarlas, así lo muestran la visión y la
audición. Puede comprender muchas verdades y otras no, debido a que su estructura
psíquica es como un órgano perceptor.

190
191

Como con los colores sucede con las verdades: cada individuo, cada generación
y cada época puede comprender unas cosas y no otras, y así obtener una verdad parcial,
su porción correspondiente a la verdad entera. Por ello, igual que no diríamos de dos
personas que ven un paisaje desde distintos puntos de vista que una ve un paisaje
verdadero y la otra un paisaje falso, lo mismo cabe decir respecto al conocimiento en
general: la realidad sólo puede ser vista desde una perspectiva, desde un punto de vista,
y la perspectiva organiza la realidad, es un componente de la realidad.

Así, todo conocimiento lo es desde un punto de vista determinado, y un punto de


vista ubicuo, desde todas las partes a la vez, no es posible. El conocimiento sub species
aeternitatis de Spinoza es una ficción, una abstracción que sólo alcanza a obtener
abstracciones, pero desde él no se ve nada real, porque no está anclado en ningún punto
de vista. Cada vida es un punto de vista sobre el universo, cada punto de vista es
complementario con otro, y la conquista de la verdad adquiere una dimensión vital: es
fruto del desarrollo, del cambio en el punto de vista de cada sujeto. Un sistema no puede
valer para todos los tiempos, la verdad no localizada en su dimensión vital, en su
perspectiva, es una utopía, así que la razón pura tiene que ser sustituida por una razón
vital.

Toda la filosofía hasta ahora ha sido utópica, ha caído en el primitivismo al creer


que su modo de ver la realidad era la realidad total, que su verdad era absoluta. Hoy en
día este primitivismo en el conocimiento, como en la pintura del Quatroccento, como un
sistema cerrado de verdades, debe dar paso a un conocimiento que se refiera al sujeto
viviente, a su mundo vital, la única manera de ver la porción de realidad que le
corresponde.

La verdad integral sólo se obtiene articulando lo que el prójimo ve con lo que


yo veo, pues cada individuo es un punto de vista esencial, y yuxtaponiendo las visiones
parciales se teje la verdad omnímoda, integral, absoluta (esa suma de perspectivas que
tradicionalmente se había colocado en la “razón absoluta” omnisciente de Dios).

Asumir esto es la tarea de nuestro tiempo.

4- Esquema del capítulo X "La doctrina del punto de vista"

1. Relación entre cultura y vida: necesidad de una síntesis para superar el culturalismo y el
vitalismo (de 1 a 12).
2. La filosofía moderna nos ofrece dos formas de entender las relaciones entre cultura" y
"vida" que resultan "cegueras complementarias"(de 13 a 22)
a) Racionalismo: Niega todo sentido a la vida.
b) Relativismo: Niega el valor objetivo de la cultura.

2. 1. En lo que respecta al conocimiento ( de 23 a 36):


a) El racionalismo: afirma la existencia de una realidad trascendente permanente, un
sujeto como un medio transparente (ultravital, extrahistórico), verdades eternas,
únicas e invariables, que no admite la participación del sujeto.

191
192

b) El relativismo: es imposible un conocimiento verdadero. No hay realidad


trascendente, la realidad es una deformación individual. Todo conocimiento está
deformado por el sujeto que conoce.

3. El perspectivismo ( de 37 a 115) . La doctrina del punto de vista como síntesis de cultura


(razón) y vida
3.1- En la actualidad y desde distintos campos parece existir un tercer planteamiento ante
esta cuestión. Según este planteamiento el sujeto tendría una función selectiva ( de 37 a 52).
3.2. Ejemplo: visión y audición.( de 53 a 60)
3.3. Aplicación al tema de la verdad. Cada individuo, cada pueblo, cada época
tienen su porción de verdad, su perspectiva ( de 61 a 72).
3.4. Ejemplo del paisaje( de 73 a 83) para ilustrar las tesis de la doctrina del punto de
vista que vienen a continuación
3.5. Tesis de la doctrina del punto de vista (83-115):
- (83-87) La realidad cósmica (realidad externa) sólo puede ser vista desde una
perspectiva, la perspectiva organiza la realidad, es uno de sus componentes.
- (88-93). Todo conocimiento es desde un punto de vista determinado. Un punto de
vista arquetipo (ubicuo, absoluto, sub species aeternitatis) no sirve para ver la realidad (vida),
sólo produce abstracciones.
- (94-109). La pluralidad y divergencia de puntos de vista individuales no implica ni la
falsedad ni la contradicción, sino complemento (los distintos puntos de vista son
complementarios).
- (110-112). Cada vida (persona, pueblo, época) es un punto de vista sobre el universo
insustituible para la conquista de la verdad ( lo que ve una vida no lo puede ver otra).
- (112-113). La verdad adquiere una dimensión vital con el desarrollo y el cambio del
punto de vista.
- (113-115). La vida (cambio, desarrollo) es necesaria para alcanzar el conocimiento del
universo, de la omnímoda verdad

4. Crítica a la filosofía del pasado. Crítica al error de la utopía racionalista// la doctrina del
punto de vista.( de 116 a 176).
4.1. En qué consiste el error de la utopía: creer posible un punto de vista "desde lugar
ninguno",
una "perspectiva no localizada', una verdad absoluta, una realidad sin sujeto,
sin vida. Es el error de no ser fiel al punto de vista (desertar de la tarea de su tiempo, del
proyecto vital, de la autenticidad) ( de 116 a 125)
4.2. La filosofía ha sido "utópica", al utilizar una "Razón Pura", una razón separada de la
dimensión vital, histórica, perspectivista // la doctrina del punto de vista sustituye la razón pura
por la Razón vital ( de 126 a 132).
4.3. La filosofía del pasado, utópica, tiene rasgos del primitivismo, como la pintura del
Cuatrocento ( Explicación de la ingenuidad del utopismo con el ejemplo de la pintura del
Cuatrocento): Nos reflejan un mundo que pretenden anónimo, una supuesta mirada abstracta
(pupila anónima abierta al universo), arquetípica, que ha alcanzado toda la verdad. Presentan
la realidad como un orbe definido, completo, sin problemas ( de 133 a 164).

192
193

4.4. Las filosofías pasadas caen en este error: han confundido su horizonte con el
mundo; el haber concebido que su perspectiva era la acertada, la única y absoluta. ( de 164 a
168).
4.5. Qué hay que hacer para superar la utopía racionalista: convertir el mundo en
horizonte (referir la realidad al punto de vista del sujeto dentro de la corriente de la historia,
ser fiel al punto de vista, asumir el proyecto vital, la autenticidad del modo de vida), evitar que
el horizonte se anquilose en mundo (evitar que el punto de vista particular se convierta en
la única verdad, realidad posible; evitar el dogmatismo) ( de 168 a 176)

5. La verdad integral como resultado de la superación de error de la utopía (Tesis de la


doctrina del punto de vista sobre la verdad y sus implicaciones antropológicas y éticas ) ( de
177 a 186).
5. 1. Es preciso hacer notar que cada individuo es un punto de vista de la realidad
universal, que cada individualidad es irrepetible e insustituible ( la perspectiva como proyecto,
ejercicio de la libertad y autenticidad) ( de 177 a 180).
5.2. La verdad integral, omnímoda y absoluta sólo puede surgir de la yuxtaposición de
todas las perspectivas individuales. (La tolerancia es una actitud muy próxima a este
planteamiento; el dogmatismo sería lo más parecido al utopismo de una verdad absoluta.) ( de
180 a 186).

6. "Dios" como símbolo de la omnisciencia ("razón absoluta"):la suma de las


perspectivas individuales a lo largo de la historia en la conquista de la verdad absoluta (
a partir de línea 186).

6.1. Qué simboliza Dios: los puntos de vista (verdades parciales) de cada uno de nosotros

recogidos y armonizados a lo largo de la historia ( de 186 a 195).

6.2. Es preciso invertir el aforismo de Malebranche y afirmar: "Dios ve las cosas a través

de los hombres" ( de 196 a 199)

6.3. Consecuencia de asumir la doctrina del punto de vista: el ser humano no puede

renunciar a su destino de verdad, a su misión de filtrar la realidad a través de nuestra irrepetible

circunstancia vital. Asumir la responsabilidad de atender el tema de nuestro tiempo

(autenticidad, proyecto, libertad ) ( de 200 a 203)

193
194

194
195

195
196

196
197

197
198

5- TÉRMINOS DEL CAPÍTULO X ( LA DOCTRINA DEL PUNTO DE VISTA) DEL LIBRO EL


TEMA DE NUESTRO TIEMPO. ORTEGA Y GASSET.

Nota: Los términos que aparecen a continuación siguen el orden de estructuración de


la lectura.

1-

Cultura. El conjunto de valores de la razón, la producción de la razón: verdad,


belleza y bien, que se expresan en un conjunto de conocimientos, técnicas,
expresiones artísticas, normas de acción, formas sociales de organización, valores,
creencias…. Es resultado de funciones biológicas (pensar, querer, sentir) que
trascienden lo biológico (el pensamiento busca la verdad, la voluntad el bien y el
sentimiento la belleza) y que el hombre necesita para vivir, como las propias
actividades biológicas inmanentes (respirar, digerir...) La cultura tiene carácter
histórico y expresa la sensibilidad vital de la sociedad (la actitud ante la vida, desde la
cual se siente la existencia de una manera determinada). Para Ortega no hay cultura sin
vida, no hay espiritualidad sin vitalidad. Alejar a la cultura de la vida es caer en el error
del culturalismo.

Vida. Concepto central de la filosofía de Ortega. Para él la vida es la realidad


radical desde el punto de vista epistemológico y ontológico pues es la realidad
indudable a partir de la cual surgen otras realidades. Ortega, aunque considere
aspectos biológicos en el concepto de vida, se decanta por su sentido biográfico, que
no puede reducirse a un hecho biológico. La vida es el conjunto de vivencias del yo en
sus circunstancias, lo que cada uno es y hace: su sentir, pensar, sufrir, imaginar….en el
mundo que le ha tocado vivir. La considera el ámbito en el que se manifiesta la
interdependencia del sujeto y su circunstancia. No es una cosa, ni un hecho, si una
sustancia. Por tanto, no se puede identificar con las estructuras y funciones biológicas
(células, sistema nervioso…), ni con el alma de la tradición filosófica y religiosa, ni con
la mente de la psicología científica. No tiene naturaleza ( esencia estática), es un
continuo hacerse a sí misma. Aunque la vida es la vida particular de cada cual, hay
unas categorías comunes a toda vida: vivir es ser conscientes de que se vive, la vida
es nuestra vida, intransferible; vivir es encontrarse en el mundo y ocuparse de él; la vida
es fatalidad y libertad; la vida es futurición, pues consiste en decidir.

Valores de la cultura. Son los valores que perseguimos cuando pensamos,


actuamos, o cuando contemplamos o creamos una obra de arte. A veces Ortega los
llama “imperativos de la cultura”, pues el ser humano al pensar, querer y sentir la
realidad, se impone la búsqueda de la verdad en el pensamiento, el bien en la
acción y la belleza en el sentimiento estético. Estos imperativos explican la
funcionalidad de estas acciones (justifican su existencia y su validez). Por ejemplo, al
pensar, el hombre intenta que su pensamiento sea verdadero, se atenga a las cosas, no
simplemente que sea útil de forma pragmática. Igualmente, en el orden de la acción, el
hombre quiere lo objetivamente mejor en cada situación, no quiere de forma
indiscriminada. Estos valores, aunque tienen un carácter objetivo que trasciende lo
biológico, deben brotar de los valores de la vida, de los imperativos vitales: la
verdad debe brotar de la sinceridad, la bondad de la impetuosidad, y la belleza del
deleite. Ortega considera que en la cultura occidental ha habido una dislocación de los

198
199

valores culturales, desconectados de la vida, y esto ha dado lugar al culturalismo. Él


considera que se debe responder al doble imperativo: al cultural y al vital.

Inmanente. Se dice de toda actividad que permanece dentro del agente que la realiza.
Se aplica a todo aquello que se queda dentro de sí mismo. Se opone a trascendente.
Ortega aplica el término inmanente al campo exclusivamente biológico. Para
Ortega, procesos como la respiración, la digestión, la circulación, las secreciones, la
locomoción…..son vida puramente biológica, sin ningún sentido ni valor fuera del
organismo y de la homeostasis orgánica. A estos fenómenos vitales, que no trascienden
lo biológico, Ortega los llama “vida espontánea”, frente a aquellos procesos que,
enraizados en lo biológico, como el pensar o el querer, trascienden lo puramente
biológico, dando lugar a la “vida espiritual”.

Trascendente. Se aplica a algo que está más allá de alguna cosa o de un sujeto.
Ortega dice que la cultura es trascendente, pues aunque parte de lo biológico (dice
en muchas ocasiones, por ejemplo, que el pensamiento es una función vital, como
la digestión o la circulación de la sangre), va más allá del individuo y de su
sociedad. Para Ortega, el gran peligro de observar la cualidad trascendente de la cultura
en exclusividad es negarle su origen vital, cayendo así en el culturalismo.

Culturalismo. Posición intelectual que desvincula a la cultura de la vida, olvida


que lo espiritual es un adjetivo de la vida. La cultura surge por tres imperativos en el
ejercicio del pensar, del querer y del sentir: buscar la verdad, el bien y la belleza. Estos
valores culturales no están desconectados de los valores vitales de la sinceridad, la
impetuosidad y el deleite. Pero el culturalismo sí los ha desligado. Considera que la
cultura es lo auténticamente humano porque es lo que ha creado el hombre, y que la
naturaleza o la vida, en cuanto es algo recibido, es algo infrahumano. Hay en el
culturalismo una reducción de la vida humana a lo meramente biológico o corporal, y
esto ya es un error y una valoración negativa hacia la dimensión orgánica de la vida. El
culturalismo es la posición intelectual que se deriva del racionalismo,
especialmente en la Edad Moderna. Ortega piensa que deben superarse los excesos
del culturalismo y del vitalismo, formulando así el “tema de su tiempo”, la tarea de
su generación (la Generación del 14): superación del culturalismo (consecuencia del
racionalismo) y del vitalismo (consecuencia del relativismo) mediante el raciovitalismo.

Vitalismo. La filosofía que defiende que la vida es la única realidad y, por tanto,
su objeto de estudio. Al estudiar el vitalismo, Ortega le atribuye las siguientes tesis:
a) el conocimiento es un proceso biológico como cualquier otro, que carece de leyes
y principios racionales y su función se reduce a lo que resulta útil para el
individuo. Conocer es igual a respirar, llevan a lo mismo: mantenernos vivos; b)
rechaza el conocimiento racional y conceptual, y frente a él propone los instintos,
la intuición; c) conlleva un relativismo acerca de la verdad: la verdad es siempre
relativa y se reduce a lo que resulta útil para la vida; d) la cultura debe someterse a
la vida.
Para Ortega el vitalismo, por sus dosis de irracionalismo y relativismo,
constituye un peligro para la vida en Occidente, pues es la posición intelectual que
favorece el fenómeno de la rebelión de las masas y se encuentra detrás de movimientos
como el bolchevismo o el fascismo. El vitalismo puede llevar a la barbarización de
Europa y acabar con la civilización.

199
200

Racionalismo. Nombre que recibe la corriente filosófica que se desarrolló desde


el siglo XVII y cuyos representantes más destacados son Descartes, Spinoza y
Leibniz. Ortega utiliza este término también en un sentido más amplio para
referirse a las corrientes filosóficas que asumen las siguientes tesis: a) la razón es lo
que define al ser humano; b) la razón está por encima de las particularidades de
cada sujeto, es ultravital y extrahistórica ( en cada corriente histórica este sujeto es
llamado de distinta manera: alma racional en Platón, sustancia pensante en
Descartes, “ente racional” en Kant…); c) la razón es capaz de conocer la verdad,
que es absoluta, única, eterna e invariable; d) cualquier elemento subjetivo en el
conocimiento es un contaminante de la verdad, por lo que el sujeto tiene que ser un
medio transparente que deje pasar la realidad tal cual es en sí misma, sin
deformarla, “una especie de sujeto abstracto, común al europeo y al chino, al
contemporáneo de Pericles y al caballero de Luís XIV”. Para Ortega, las tesis del
racionalismo sobre la razón, el sujeto, la verdad y la realidad son excesos en torno al
conocimiento y la metafísica que deben superarse, porque es una filosofía “utópica”,
habla de una realidad fuera del devenir, del cambio, de la temporalidad, de la vida y un
sujeto fuera de la historia y de la vida, es decir, en un “no lugar” alguno.

Relativismo. Posición filosófica que niega la existencia de verdades universales y


absolutas. No existen más que verdades relativas al sujeto. Esta posición filosófica
ha tenido dos esferas de influencia fundamentales: la teoría del conocimiento y la
ética. Como teoría del conocimiento el relativismo supone la imposibilidad de llegar a
una verdad común, universal y objetiva. Como teoría ética mantiene que no existe nada
bueno o malo en sí de forma absoluta, que la bondad o la maldad de una acción
dependen igualmente de las circunstancias o condiciones. Ortega dice que el relativismo
del siglo XIX renuncia a la verdad, pero eso es más difícil de mantener de lo que parece:
si no existe la verdad, no puede el relativismo tomarse a sí mismo en serio (el relativista
pretende que su tesis de que todo es relativo sea verdad para todos). En segundo lugar,
la fe en la verdad es un hecho radical de la vida humana: el pensamiento es un
instrumento para la vida humana, pues pensar tiene como misión reflejar el mundo de
las cosas, acomodarse a ellas de uno u otro modo; en suma, pensar es pensar la verdad.

Generaciones. Es el concepto más importante para entender la historia y la


sociedad en el raciovitalismo de Ortega. Una generación es el conjunto de seres
humanos de un momento histórico que comparten una sensibilidad o modo en que
el ser humano ve y entiende qué es su vida. Una generación está formada: a) por
una vanguardia, una minoría selecta que es la que se da cuenta de los cambios
históricos y es la primera en modificar su sensibilidad; y b) una masa, que ofrece
su apoyo o su resistencia a las nuevas ideas que propone la minoría. Ortega
considera que cada generación tiene una misión que cumplir, ese es el “tema” de su
tiempo. Una generación está vigente aproximadamente 15 años, y sus miembros son
contemporáneos, al tener una sensibilidad compartida.

Sensibilidad. Este término es central para entender la evolución de la historia. Es


un fenómeno descubierto por la razón vital e histórica, no por la “razón pura”,
ultravital y extrahistórica del Racionalismo. La sensibilidad o sensibilidad vital es
el modo en que el ser humano ve y entiende qué es su vida, la sensación radical
ante la vida, de cómo se siente la existencia. Cuando la variación de la sensibilidad se
produce sólo en un individuo, no tiene trascendencia histórica, pero cuando se produce
en un grupo de individuos que la comparten, sí produce cambio histórico. Las

200
201

variaciones de sensibilidad vital que son decisivas en la historia se presentan bajo la


forma de generación.

Verdad. Es uno de los valores culturales (racional) que perseguimos cuando


pensamos. La verdad sería, como rasgo de nuestro conocimiento, la adecuación de
la realidad con lo representado por el sujeto desde su perspectiva, desde su punto
de vista (no hay verdad sin perspectiva o punto de vista particular). Por lo tanto, la
verdad como cualidad del conocimiento es siempre perspectivista (dependiente de
la perspectiva de cada sujeto), múltiple (pues cada vida es un punto de vista sobre
la realidad), complementaria con otras verdades ( lo que se ve desde una
perspectiva no se ve desde otra) e histórica ( al cambiar la perspectiva, cambia la
realidad a la que se accede, y por tanto, la parte de verdad que se obtiene). Ortega
considera que la verdad no puede entenderse al modo del Racionalismo como evidencia
racional generada desde el sujeto sin contar con la realidad, ni como simple adecuación
del entendimiento a la realidad como si el sujeto fuera un medio transparente y pasivo
que se deja influir por la realidad existente en sí misma; ni como simple utilidad fruto
de la convención sin ningún soporte objetivo, real (relativismo)

2.

Transubjetivo. Aquello que trasciende, que va más allá del sujeto. Lo que trasciende
al sujeto es la realidad, que se le presenta como algo objetivo. En el proceso de
conocimiento, el sujeto tiene que captar algo de la realidad, lo que está fuera de él
mismo para saber a qué atenerse y crear su proyecto vital.

Realidad. Ortega distingue diferentes sentidos en el término realidad:

- la realidad radical . Es el yo y su circunstancia, lo que verdadera e


indubitablemente hay, es la vida. Ortega se opone a la definición de realidad como lo
existente por sí con independencia del sujeto (realismo), la visión racionalista de
realidad como lo universal, eterno e invariable y la posición escéptica del relativismo,
que considera que la realidad es una invención, una ilusión humana. El ser humano no
se inventa la circunstancia; se la encuentra, y tiene que contar con ella para vivir. La
circunstancia es la perspectiva que constituye la realidad. La realidad, para Ortega, es
perspectivística.

- La realidad de los objetos, que no se reduce a su ordenación material, sino


que incluye su sentido para la vida humana.

- El mundo físico, el conjunto del cosmos, el universo, la realidad cósmica, la


realidad externa al sujeto (las cosas), la cual sólo es accesible desde la perspectiva o
punto de vista del sujeto. El mundo físico, la realidad física, es parte de la
circunstancia del sujeto, y sólo es accesible desde su punto de vista o perspectiva
cognoscitiva: desde la estructura fisiológica, psíquica (temperamento, creencias,
valores, sentimientos, ideas) del sujeto, y desde su momento histórico. La
perspectiva o punto de vista como una condición constituyente de la realidad es una de
las tesis fundamentales del perspectivismo como teoría onto-epistemológica de Ortega,
frente al racionalismo y el relativismo vitalista.

201
202

Ultravital y extrahistórico. Son los dos adjetivos con los que el racionalismo
concibe al yo, al sujeto del conocimiento. Esta manera de concebir el sujeto, en el
Racionalismo, depende de cómo concibe la razón como facultad de conocimiento y
la verdad: una razón pura desligada de la sensibilidad, y la verdad( la cualidad de
nuestros conocimientos) como algo absoluto y eterno, válido para cualquier sujeto
y cualquier época, pues la verdad no depende de ninguna condición subjetiva. Para
el Racionalismo la verdad es una y eterna. Por eso los sujetos que pueden acceder a la
verdad (el alma racional en Platón, la sustancia pensante en Descartes, la razón pura en
Kant) tienen que ser sujetos ultravitales ( separados de todo lo corpóreo y sensible, no
deben tener particularidad o color alguno) y extrahistóricos ( ajenos al tiempo y al lugar
en el que viven, deben se ayer igual a hoy y a mañana), pues siendo la vida
particularidad, cambio y desarrollo, lo vital es histórico, y sólo los sujetos pueden
acceder a la verdad si tienen sus mismas características.

Por tanto, el Racionalismo soluciona el conflicto entre vida-cultura en el ámbito


del conocimiento creando un sujeto alejado de la vida, un sujeto que es pura razón.

Historia. Es una dimensión fundamental de la realidad radical que es la vida


humana, porque la temporalidad es una característica fundamental del vivir:
vivimos en el presente contando con el pasado y proyectándonos al futuro. La vida
humana no es algo reducible a un hecho físico-matemático. La vida humana no es algo
hecho, sino algo por hacer. El hombre no es nunca definitivamente, es un hacerse
continuo, lo que lleva a Ortega a decir que el hombre no tiene naturaleza, tiene
historia. Esta concepción del ser humano, del sujeto como ser que tiene historia aparece
en el texto cuando dice que la vida es peculiaridad, cambio, desarrollo, rasgos que
se concentran en el término historia. La historia tiene una faceta individual, la
biografía particular de cada sujeto (el vivir es el vivir concreto de cada individuo), y otra
colectiva, la biografía de una generación (por eso dice Ortega que las generaciones son
el elemento fundamental para entender la historia).

Yo puro. Se refiere al yo abstracto postulado por el racionalismo, separado e


independiente de la circunstancia real, histórica, del hombre. Se trata de un yo
universal, opuesto al concreto de cada uno de nosotros, que es diverso, como lo es la
propia circunstancia. El yo puro es el yo que no cambia, idéntico siempre a sí mismo.
Es el sujeto ultravital y extrahistórico que requiere el racionalismo para la
adquisición de verdades universales y eternas, pues todo lo que sea particularidad,
sensibilidad, subjetividad, introducen distorsión en la percepción de la realidad, y el
sujeto, para captar la verdad, debe ser un medio transparente, que deje pasar en él
sin la menor deformidad una realidad que existe en sí misma, con unas
propiedades permanentes. Para Ortega, esta visión del sujeto y esta visión de la
realidad son meras imaginaciones del racionalismo. El circunstancialismo de Ortega,
el yo y su circunstancia, es la manera adecuada de abordar el problema del
conocimiento y de la verdad.

3-

Congrua porción de verdad. Congrua significa adecuada o correspondiente.


Congrua porción de verdad significa adecuada y correspondiente porción de
verdad. Es una expresión con la que Ortega se refiere a cada verdad parcial que
puede ser obtenida por un sujeto concreto (persona, pueblo, época) desde su punto

202
203

de vista. A cada perspectiva de la realidad le corresponde una parte de la verdad.


Además, esta adecuada o correspondiente porción de vedad es en relación al carácter
histórico que tiene la verdad entera ( cada perspectiva o punto de vista debe ser fiel a
su circunstancia, e históricamente la circunstancia cambia, y con ello la adecuada
verdad). Una consecuencia práctica de esta manera de entender la verdad parcial y la
verdad universal y sus relaciones es la tolerancia.

Punto de vista/ Perspectiva. Esta expresión es central en la doctrina onto-


epistemológica del perspectivismo. Tiene un doble sentido, ontológico y
epistemológico:

- En referencia a la realidad, la perspectiva es en primer lugar la


circunstancia del sujeto. Como la realidad radical es la vida humana ( el yo y su
circunstancia), cada sujeto, cada vida, es una perspectiva, un punto de vista
insustituible. En segundo lugar, y en referencia a la realidad de los objetos, como una
de sus dimensiones es el sentido que tiene para el sujeto, la perspectiva o punto de vista
cognoscitivo del sujeto es una condición de la realidad de los objetos ( la realidad de los
objetos está condicionada por la perspectiva o punto de vista cognoscitivo del sujeto).
Por tanto, podemos concluir que la perspectiva o punto de vista es un constituyente
de la realidad, tanto de la realidad radical que es la vida humana como de la
realidad de las cosas.

- En referencia al conocimiento, la perspectiva o punto de vista es la


posición general ante la vida, el principio desde el cual el hombre deriva sus
pensamientos y sus actos, la forma desde la que se puede comprender la realidad.
La perspectiva o punto de vista cognoscitivo es una estructura ( como un cedazo o
retícula) que contiene elementos sensoriales (estructura fisiológica del sujeto)
intelectuales, emocionales y valorativos (estructura psicológica del sujeto) desde los
cuales se selecciona una parte de la realidad. Ya que el individuo se gesta en su
circunstancia, y hereda una cultura, en esta perspectiva o punto de vista se integran
los elementos personales (dimensión subjetiva) y los culturales (dimensión
intersubjetiva). Ortega considera además que cada pueblo, cada época, tiene un
"alma típica", una sensibilidad ante ciertos aspectos de la realidad, por lo cual la
perspectiva o punto de vista cognoscitivo no es algo exclusivo de la persona individual,
sino que cada pueblo y época tiene un punto de vista o perspectiva ( una forma o
estructura de selección en el conocimiento).

La doctrina del punto de vista explica que no es posible un conocimiento


absoluto porque todo conocimiento es un conocimiento de un sujeto, que está en una
circunstancia, y ni el sujeto ni la circunstancia son entes absolutos. No es posible un
conocimiento desde ningún punto de vista. El sujeto que sea fiel a su punto de vista
conocerá un aspecto real del mundo. El sujeto que pretenda ver la realidad desde ningún
punto de vista no alcanzará ningún conocimiento real.

Punto de vista ubicuo, absoluto, abstracto (o punto de vista “sub species


aeternitatis”, el punto de vista de la forma de la eternidad). Es un punto de vista
inexistente para Ortega, postulado por el racionalismo ( Spinoza). Los tres
adjetivos son contradictorios con lo que implica un punto de vista:

203
204

- Un punto de vista siempre se localiza desde una situación. Un punto de vista


ubicuo sería un punto de vista que está en todas partes.

- Un punto de vista siempre es parcial, refleja una cara de la realidad. Un punto


de vista absoluto debería reflejar todos los puntos de vista, como si hubiese un punto de
vista modelo

- Un punto de vista siempre se localiza en un momento y lugar concretos. Un


punto de vista abstracto sería un punto de vista separado del tiempo y del momento en
que se realizó.

Un punto de vista así, postulado por el racionalismo, es un punto de vista


ficticio, que puede ser útil para ciertas tareas del conocimiento (una utilidad
instrumental, para operar con la realidad, por ejemplo, desde las matemáticas), pero
desde él la realidad ( la vida y el ser de las cosas, su sentido) no se ve, porque la realidad
es perspectivística, y solo puede ser captada desde puntos de vista individuales ( desde
la forma de la circunstancia). Por eso dice que el punto de vista abstracto sólo
proporciona abstracciones, pero no realidades.

Spinoza. Filósofo racionalista ( 1632-1377) que consideraba que conocer las cosas
desde su esencia era conocerlas desde Dios, de tal manera que la mente que se eleva a
este tipo de conocimiento contempla las cosas desde su eternidad, sub species
aternitatis, al margen de la duración, bajo el aspecto o forma de la eternidad.

4-

Utopía, utopista, utópica. Etimológicamente “utopía” es lo que no está en ningún


lugar. La utopía, referida a la filosofía, es el error consistente en la falsa pretensión de
que la perspectiva particular de uno sea la única y verdadera visión de lo real. Según
Ortega, ya la palabra "visión" implica punto de vista concreto. Ortega califica a la
filosofía racionalista de utópica, a su concepción de la verdad utopista y dice de su
verdad que es una utopía porque para el Racionalismo la verdad es lo que la razón
conoce, y esta razón no es la razón de un sujeto concreto, sino algo universal, y por
tanto, llega a una verdad absoluta (Mundo de las Ideas de Platón, ideas claras
cartesianas….). La realidad es idéntica para todos los hombres y para todos los tiempos.
Se trata de una doctrina utópica de la verdad: el sujeto se sitúa en “ningún sitio”, es
decir, no vive en ningún lugar ni momento.

Doctrina del punto de vista. También llamada teoría perspectivista o


perspectivismo, es el nombre con el que Ortega se refiere a su posición filosófica
sobre el conocimiento y la realidad. En ella se expresa que cada uno es un yo y su
circunstancia. Puesto que todo yo es un yo en una circunstancia, su conocimiento
es siempre conocimiento desde un punto de vista o perspectiva, desde las
condiciones del yo y de la circunstancia, por tanto, cada sujeto sólo tiene acceso a
la parte de la realidad que su punto de vista le permite, y por lo mismo, la verdad
siempre será una verdad parcial

Razón pura. Ortega utiliza esta expresión en sentido amplio no para referirse a la
concepción kantiana de la razón sino a las diferentes interpretaciones que el

204
205

racionalismo, a lo largo de la historia, ha dado del sujeto que es capaz de llegar a la


verdad única e invariable. Es pues una expresión equivalente al yo puro, al sujeto
abstracto, extravital y ultrahistórico postulado por el racionalismo.

Para acabar con el utopismo en filosofía, que mantiene la idea de una realidad en
sí misma única e idéntica y de la verdad como absoluta, hay que acabar con la razón
pura y sustituirla por la razón vital, aquella que permite recoger la dimensión vital,
histórica y perspectivista de la realidad, del conocimiento y de la verdad.

Razón vital. Se trata de un concepto central del perspectivismo y del


raciovitalismo de Ortega. Es la concepción de razón que Ortega opone a la razón
pura. Superar la razón pura con la razón vital es el tema de su tiempo. La razón es
una función vital, un instrumento de la vida, no una facultad ajena a ella, como
ocurría en el Racionalismo. Ello es así por dos razones:

- la razón es vital porque es una razón del sujeto, inscrita en una circunstancia.
La razón, como facultad humana, no se puede desligar de la circunstancia en la que se
desarrolla la vida humana: parte del entorno vital y cultural del sujeto, es decir, de su
punto de vista.

- la razón vital no tiene como objeto de reflexión el ser, la sustancia o cualquier


otra categoría metafísica que suponga la existencia de una realidad en sí misma,
independiente del sujeto y fuera de la historia, sino la vida como realidad radical y
verdad indudable, y la vida es el vivir concreto de los hombres concretos.

Primitivismo del Quatroccento. El Quatroccento es el nombre con el que se


designa al movimiento literario y artístico italiano del siglo XIV. El primitivismo es el
nombre que se da a esta forma de pintar, típica de Fray Angélico o Piero della
Francesca, en la que aparecen inconsistencias en lo anatómico, el espacio y la
composición, en los inicios de la pintura del Renacimiento. Presenta la escena como si
todo estuviera en un plano muy cercano, mostrando los objetos del fondo más pequeños
pero con la misma claridad que los del primer plano. Si el pintor pretende pintar las
cosas tal y como son realmente en lugar de tal y como se ven desde su punto de vista,
cae en incoherencias. En el texto, las filosofías del pasado, a juicio de Ortega, se
asemejan a este primitivismo pictórico en cuanto se olvidan de que todo conocimiento
es un punto de vista del sujeto particular, y creen con seguridad haber encontrado la
verdad absoluta, definitiva. Un ejemplo es Descartes: establece los principios ciertos del
conocimiento con un método racional válido para todos los asuntos y para todos los
tiempos. El resto de la filosofía y de la ciencia son sólo edificación sobre estas bases
inamovibles.

Orbe. Es el límite externo del mundo. Se diferencia del horizonte en que el orbe
designa un límite cerrado y concluso, mientras que el horizonte es abierto y móvil.
Ortega se basa en este sentido de orbe, como totalidad cerrada y conclusa para
referirse a los sistemas de las filosofías anteriores, como el Racionalismo, que
presentaban una visión conclusa, rígida de la realidad ( la realidad como un mundo
anquilosado y cerrado) y del conocimiento, fuera de la historia y de la vida.

205
206

Horizonte. Ortega toma este término de la filosofía de carácter fenomenológico para


referirse al conjunto de posibilidades que se le ofrecen al yo, tanto las posibilidades
reales como las imaginadas . Cada circunstancia limita un horizonte, marco o
conjunto de posibilidades que se le ofrecen al yo para el conocimiento y para la
acción. Este marco u horizonte limita la porción de realidad a la que cada
individuo tiene acceso desde su punto de vista. El horizonte como conjunto de
posibilidades para el conocimiento y la acción es en sí algo móvil y ampliable, pues
la vida es cambio, desarrollo. El horizonte condiciona la parte de la realidad vivida
como mundo por el sujeto. El error del Racionalismo es identificar el horizonte de
lo cognoscible con el mundo en su totalidad. Los racionalistas, al olvidar que su
conocimiento es resultado de un punto de vista, también olvidaron que lo que veían
estaba limitado por el horizonte que esa perspectiva provocaba. Así, confundieron la
parcela de la realidad delimitada por su horizonte con la totalidad de lo real.

5-

Verdad integral, omnímoda y absoluta . Se refiere a la verdad que resulta de


la complementariedad de todos los puntos de vista, de todas las verdades parciales
a las que llega un sujeto, una generación o una época. Es integral porque resulta de
integrar todas las verdades parciales en la corriente de la historia. Es omnímoda
porque acoge todos los modos o formas de ver la realidad, todos los puntos de
vista. Es una verdad que resulta de la yuxtaposición de las verdades parciales, que
está en la corriente histórica. Esto es lo que le da un carácter absoluto, diferente al
carácter absoluto de la verdad en el racionalismo (la verdad absoluta como una
verdad única, invariable en el tiempo).

El concepto de verdad integral, omnímoda y absoluta en Ortega debe


entenderse en relación con la concepción perspectivista de la realidad ( el yo y su
circunstancia) y del conocimiento.

206
207

ANEXO I. MATERIAL PARA PREPARAR LA RELACIÓN ENTRE


AUTORES Y PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTUALIDAD DEL
AUTOR.

1- RELACIÓN DE LA TEMÁTICA DE CADA AUTOR CON OTRAS


POSICIONES FILOSÓFICAS ( Extraído del libro Ocho filósofos. PAU Andalucía,
editorial Alegoría)

- Platón.

Si en Platón hablas del tema del Bien como realidad suprema puedes compararlo
con Nietzsche.
Para Platón el bien es algo que está más allá del ser y la esencia, y es responsable en
última instancia de toda realidad, orden y perfección. Lo real tiene una finalidad
(concepción teleológica) y es trascendente. Para Nietzsche la realidad es el escenario en
el que se enfrentan distintas fuerzas que quieren llegar al límite de su poder. No hay
ningún orden ni finalidad preestablecidos, sino sólo un universo en continua
transformación y desequilibrio. Con su frase “Dios ha muerto” quiso expresar el ocaso
de cualquier creencia en realidades absolutas que imponen un guión obligado de valores
y verdades. Con la muerte de Dios quedan abiertos todos los horizontes para
experimentar con verdades/valores, suprimiendo cualquier obstáculo para la autonomía,
para el cumplimento del “sapere aude” ilustrado.
**********
Si en Platón hablas del Tema del Dualismo de lo real puedes compararlo con
Descartes, que también sigue coordenadas dualistas: en los seres finitos hace una
distinción radical entre el ámbito de la extensión (regido por el mecanicismo) y el
ámbito del pensamiento (donde gobierna el libre albedrío). Esto supone, en el ser
humano, la coexistencia de dos sustancias completamente diferentes (si bien la esencia
humana estaría únicamente en la “res cogitans”, en su alma). Estas dos sustancias
(alma-cuerpo) sólo se comunican a través de la glándula pineal. El cuerpo se rige por
leyes mecánicas (como un mecanismo, un reloj por ejemplo), el alma se rige por la
libertad (completa con el “dualismo antropológico”).
En “sentido negativo” puedes compararlo con Nietzsche para quien la única realidad
existente es esta realidad en la que estamos. Si para Platón sólo la idea es real, lo
material es insustancial y tiene una mínima cualidad ontológica en la medida en que
imita o participa de las ideas. Nietzsche defiende justamente lo contrario: sólo la materia
tiene verdadera entidad, cualquier otra realidad no es más que un “fantasma” creado por
la razón, un delirio que no tiene otro origen que el miedo a la vida.
**********
Si en Platón hablas del tema de “la razón como medio para acceder a la verdad”
puedes compararlo con Descartes ya que ambos están convencidos de la capacidad de
la razón humana para conocer lo más profundo de la realidad, desconfían de los
sentidos, defienden el innatismo (con preexistencia incluida en el caso de Platón) y
manifiestan un intenso aprecio por las matemáticas (aquí hay que hablar del criterio de
verdad y certeza y del “cogito”).
También puedes compararlo con Nietzsche, que defiende el protagonismo de “los
sentidos como fuente de verdad”.
**********

207
208

Si en Platón hablas del tema de la existencia de realidades y valores absolutos, es


decir, de la creencia en un Bien Absoluto, una Verdad Absoluta, un Bien Absoluto
excluyentes de toda subjetividad, puedes relacionarlo con todas las filosofías que han
postulado la existencia de algún Dios o algún Principio rector supremo. Por ejemplo,
Descartes.
También puedes compararlo con Nietzsche para el que la realidad no es más que
Voluntad de Poder, metáfora con la que expresa la constelación de fuerzas plurales,
emergentes, que constituyen la esencia misma de lo real. Cada fuerza quiere llegar al
límite de su poder. El resultado es un universo continuamente cambiante, donde nunca
se alcanza el equilibrio. Por eso el individuo ha de inventar los valores y las verdades
que se le parezcan y hagan crecer su vitalidad.
**********
Si en Platón hablas del tema de “la caverna como metáfora de la condición humana”
puedes compararlo con Nietzsche. La imagen de la caverna da mucho juego para que
hables de temas antropológicos, metafísicos, éticos, epistemológicos, políticos o
estéticos. En general, la idea del ser humano como prisionero de prejuicios o creencias
erróneas es característica de la filosofía, de hecho la filosofía nace como alternativa
racional al pensamiento mítico. Por tanto, este enfoque sirve para muchos filósofos, lo
que varía es lo que cada uno considere como “caverna”.
Por ejemplo, para Platón la caverna será la sensibilidad (y en general el cuerpo),
mientras que para Nietzsche justo lo contrario: la caverna es la creencia en los
presupuestos metafísicos del lenguaje que se funda en el miedo a la vida (“el lenguaje
embaucador”). A partir de ahí propone un método genealógico para indagar el origen de
nuestros valores.

- Descartes.

Si en Descartes hablas del tema del método puedes compararlo con Platón y con
Nietzsche. Este asunto abarca toda la parte 2ª del Discurso del método y muy
especialmente aquellos pasajes donde se habla de sus orígenes y se explican sus reglas.
En Platón es la dialéctica el método que proporciona el conocimiento de las ideas. Se
compone de dos fases: una de ascenso a las Ideas o dialéctica ascendente y otra de
descenso de las Ideas o dialéctica descendente. La primera fase consiste en pasar de la
particularidad y multiplicidad de las cosas sensibles a la universalidad y unidad de las
Ideas (por ejemplo, de las cosas bellas a la Idea de Belleza) y, ya dentro del mundo
inteligible, de las Ideas de menor universalidad e importancia a la Idea más importante
(la Idea de Bien), fundamento de todas ellas. La segunda fase consiste en pasar de la
Idea Suprema al resto de las Ideas mediante un proceso de división (diaíresis), que es
complementario al proceso de conexión o enlace (symploké) de la primera fase.
Combinando ambas fases se obtiene una visión sinóptica de la realidad.
Por su parte, Nietzsche utiliza el método genealógico. No es un método histórico,
porque no trata de describir una situación histórica ni el significado histórico de un
concepto. El método genealógico consiste en el análisis crítico de un concepto, incluso
de la misma existencia de los conceptos, remontándose a su origen, descubriendo su
significado original y los factores que han pervertido y cambiado (invertido) su función
y sentido. Nietzsche aplica este método, sobre todo, en el análisis de los conceptos de
“bueno” y “malo”, “bueno” y “malvado”.
**********

208
209

Si en Descartes hablas del tema de la “duda metódica”, que se plantea en el primer


párrafo de la parte cuarta, puedes compararlo por diferencia con la duda de los
escépticos y la duda orteguiana.
Para los escépticos la duda es algo de lo que no se puede salir. El escepticismo se
presenta bajo dos aspectos: teórico y práctico. Como doctrina teórica afirma que no hay
un saber seguro. Como doctrina práctica afirma el relativismo de los valores morales. El
escéptico antiguo más importante fue Pirrón. En el Renacimiento el escepticismo
resurgió con montaigne, Charron y Francisco Sánchez.
También puedes compararlo con Ortega, para quien la duda tiene un carácter vital y
se plantea en relación con la creencia. La duda no es simplemente metódica e
intelectual. La duda es un modo de creencia y pertenece al mismo estrato que ésta en la
arquitectura de la vida, pero carece de estabilidad. En la duda, como en la creencia, se
está. Se duda porque se está en dos creencias antagónicas que entrechocan y nos lanzan
la una a la otra. Pero ese estar en la duda tiene un carácter terrible porque es un estar
cayendo, un estar en el abismo. La duda es una realidad líquida donde el hombre no
puede sostenerse y cae. Por eso se dice: “estoy en un mar de dudas”.
**********
Si en Descartes hablas del tema del cogito, que trata también al principio de la cuarta
parte, puedes relacionarlo por semejanza con el concepto platónico de nous (mente) y,
por diferencia, con la razón vital de Ortega y con el concepto de mente en Locke y
Hume.
Para Platón el órgano adecuado de conocimiento es el nous, no los sentidos, que
nos pueden engañar. El nous es la facultad del alma que conoce las Ideas. Se trata de un
conocimiento intuitivo e inmediato (nóesis), frente al conocimiento dianoético o
matemático (diánoia), que es un conocimiento discursivo, mediato, que va paso a paso,
por demostración. Ambos tipos de conocimiento se refieren al mundo inteligible y
conforman la episteme (ciencia). El conocimiento epistémico o científico sólo es posible
cuando se refiere a las Ideas, porque son universales e inmutables. Ellas nos dan el
verdadero ser de las cosas, su auténtica realidad. Lo particular y cambiante, que es el
objeto de los sentidos, no nos proporciona un conocimiento seguro, sino sólo opinión
(doxa). El mundo sensible es un mundo en desarrollo, que está engendrándose, que no
puede darnos un conocimiento verdadero porque todavía no es.
Para Locke y Hume, y en general para el empirismo, la mente no es una estructura
innata sino un sistema de operaciones, basado en el uso de unos mecanismos propios.
Estos mecanismos mentales consisten en asociar las ideas que proceden de la
experiencia y se rigen por tres principios asociativos: la semejanza, la contigüidad en el
espacio y en el tiempo, y la relación de causa y efecto. Asociamos una idea con otra por
su parecido, por su proximidad en el tiempo o su cercanía espacial, o por la influencia
que ejerce en otra.
Ortega concibe al yo no de forma abstracta como Descartes, sino como un yo
realmente existente, que se hace a sí mismo. Es un yo que requiere de la circunstancia,
pero que no se reduce a ella. De ahí su famosa frase: “yo soy yo y mi circunstancia, y si
no la salvo a ella no me salvo yo”. La razón no puede estar separada de la vida ni la vida
puede prescindir de la razón. En eso consiste su doctrina de la razón vital. A diferencia
de la razón racionalista, la razón vital no es abstracta sino histórica, porque comprende
las cosas de su suceder histórico; no es deductiva sino narrativa, porque explica ese
suceder como un relato y no como un conjunto de deducciones; y no es a priori sino a
posteriori, porque explica ese suceder sin esquemas previos.
**********

209
210

Si en Descartes hablas del tema del dualismo antropológico (que trata en la parte
cuarta) lo puedes relacionar con Platón, para quien el hombre está compuesto de dos
partes: el alma y el cuerpo. El alma pertenece al mundo de las Ideas y el cuerpo al
mundo sensible. El alma es la parte más importante del hombre y es inmortal. La unión
del alma con el cuerpo es transitoria y accidental. Mientras está unida al cuerpo, el alma
vive como en una cárcel, de la que desea liberarse. Por su unión con el cuerpo el alma se
encuentra sometida a todo tipo de deseos y pasiones corporales que obstaculizan su
función básica, que es el conocimiento de las Ideas. Durante esta vida el alma puede irse
liberando de su sometimiento a las necesidades del cuerpo mediante un procedimiento
de catarsis, de purificación. Esta catarsis puede ser doble: moral e intelectual. El final es
la separación del cuerpo, la muerte. Y la filosofía, la forma suprema de catarsis
intelectual.
**********
Si en Descartes hablas del tema del criterio de verdad y certeza, que también trata en
la parte cuarta, lo puedes comparar con Platón, Hume y Ortega.
Para Platón la verdad se encuentra en el mundo inteligible, del que forma parte
como una de las Ideas. Sólo el conocimiento de las Ideas es verdadero (episteme),
porque es universal, inmutable y absoluto. Es un conocimiento que se refiere al ser de
las cosas, a su esencia. Del mundo sensible no puede haber conocimiento verdadero
porque es particular, cambiante y relativo, sólo opinión (doxa). Es un conocimiento que
se refiere a cosas que todavía no son o pueden dejar de ser.
Hume sustituye el criterio cartesiano de verdad, que se basa en la evidencia
intelectual, por el criterio de la evidencia sensible. Para Hume es verdadero lo que se me
presenta inmediatamente en la experiencia, que son las impresiones. Las ideas son
reflejos de las impresiones. Las impresiones son los datos inmediatos de la experiencia,
lo primero que recibimos. Las ideas son copias o imágenes atenuadas de las
impresiones, que se encuentran en el pensar y en el razonar. La distinción entre unas y
otras se basa en el grado de intensidad, en la mayor o menor viveza fuerza. La
impresión es vívida y fuerte; la idea es tenue y débil.
Para Ortega no hay una verdad absoluta, válida siempre y en todos los lugares,
como pretende el racionalismo. La verdad es siempre perspectiva. Haya tantas verdades
como perspectivas. Y esa perspectiva depende de la circunstancia social e histórica.
Toda verdad está adscrita a un lugar y un tiempo determinados. No es posible una
visión unitaria de las cosas; pretenderlo es una abstracción. Para dar cuenta de la
realidad hay que hacerlo desde la perspectiva en la que uno está. No importa que las
perspectivas sean diferentes. Lo que hay que hacer es complementar una perspectiva
con la otra. La objetividad no se consigue reduciendo el conocimiento a una sola
perspectiva, como trata de hacer el racionalismo, sino integrando la una en la otra.
**********
Si en Descartes hablas del tema de las demostraciones de la existencia de Dios, que
trata en la cuarta parte del Discurso del método, puedes compararlo de forma negativa
con Hume y con Kant.
Descartes formuló tres argumentos: el primero se basa en la causalidad de la idea de
Dios en mi mente. El segundo se basa en el reconocimiento de la existencia de lo
imperfecto. Y el tercero en el argumento ontológico, pero tomando como punto de
partida las verdades matemáticas.
Hume se limita a considerar un solo argumento, el que se refiere al orden de la
naturaleza. Si existe un orden en la naturaleza, tiene que haber habido alguien que lo
haya ordenado. Es un argumento que va de los efectos a las causas. Hume dice que es
inválido porque el sujeto (Dios) está fuera del alcance de la experiencia humana.

210
211

Podemos establecer una relación causal cuando observamos una conjunción constante
entre dos fenómenos, pero Dios no es un fenómeno en absoluto. Luego no podemos
aplicarla. Además, la suposición de la hipótesis divina es inútil porque no nos permite
deducir otros hechos que los que ya sabemos. Hume reconoce que hay una tendencia
casi espontánea a entender el mundo como consecuencia de un plan, como algo
relacionado con una inteligencia. En el mundo hay evidencia de cierto orden y
normatividad, pero la causa de todo ello es un misterio inexplicable.
Kant niega que sea posible demostrar teoréticamente la existencia de Dios. En su
obra Crítica de la Razón Pura reduce todos los argumentos a tres: el argumento físico-
teológico, el argumento cosmológico y el argumento ontológico. La validez del primero
depende de la validez el segundo, y éste de la del tercero. Pero como el tercero, el
ontológico, es inválido, también son inválidos los otros dos.
El argumento ontológico se formula así: “en el concepto de un ser perfectísimo está
incluida la existencia, pues de no ser así no sería perfectísimo. Por lo tanto, si un ser así
es posible, entonces ese ser existe necesariamente”. Kant refuta el argumento diciendo
que la existencia no es un predicado. Si lo fuera, al afirmar la existencia de algo,
añadiríamos una nueva cualidad a la cosa. Pero no hay ninguna diferencia cualitativa
entre cien mil euros ideales y cien mil euros reales.
El argumento cosmológico se formula así: “si algo existe, tiene que existir un ente
absolutamente necesario. Ahora bien, existo al menos yo. Luego existe un ente
absolutamente necesario”. Kant refuta este argumento diciendo que sólo tiene valor en
el mundo de la experiencia sensible. Más allá se nos presenta como una idea reguladora
de la razón. Ahora bien, para pasar de la idea de un ser necesario a la existencia de Dios
necesitamos acudir al argumento ontológico.
El argumento físico-teológico, también llamado teleológico, se formula así:
“observamos en el mundo una adaptación de medios a fines. Esa adaptación es
contingente, o sea, no pertenece a la naturaleza de las cosas. Tiene que existir una causa
de esta adaptación y ha de ser una causa inteligente. Las relaciones recíprocas entre las
distinta partes del mundo justifican que sólo hay una causa, que es Dios”. Kant refuta
este argumento diciendo que sólo podría afirmar la existencia de un arquitecto del
mundo, pero no de un creador del mundo. Para afirmar la existencia de un creador hay
que acudir al argumento cosmológico.

- Nietzsche.
Todo el texto de Nietzsche gira alrededor del mismo tema: la crítica a la filosofía
tradicional (que constituye la base de la civilización occidental). Esta filosofía inventa
un mundo eterno e inmutable para negar (por miedo, por rencor) la realidad
continuamente cambiante. A partir del párrafo 5 se presenta el papel tan importante que
el lenguaje ejerce en este delirio.
**********
Si en Nietzsche hablas de la crítica a la concepción estática de la metafísica
tradicional (asunto que trata en los parágrafos 1, 2, 4 y 6) lo más claro es compararlo
con Platón, quien estable un mundo ideal, eterno, inmutable y perfecto. Sólo el
entendimiento es capaz de captarlo. Platón denomina a las Ideas como lo “realmente
real”, la verdadera esencia de las cosas, lo que les confiere toda unidad, inteligibilidad y
orden. Las cosas no son más que copias imperfectas de ellas, apariencias sin verdadera
entidad propia.
El mundo de las Ideas es un sistema organizado y ordenado jerárquicamente, en el
que las ideas inferiores implican las superiores (es decir, participan de ellas; toda Idea

211
212

inferior, por ejemplo la de Árbol, participa en mayor o menor grado de las que están
más arriba, la de Belleza, por ejemplo). Así se llega hasta la idea que se halla en el
vértice de la jerarquía: la Idea de Bien. La jerarquía se establece en orden al grado de
abstracción de cada Idea. Una Idea será más perfecta cuanto más general sea. Justo lo
contrario de lo que defiende Nietzsche, para quien el nivel ontológico radical es el
particular y concreto.
**********
Si en Nietzsche tratas del tema de “el lenguaje embaucador” (que nos hace creer en
la unidad, coseidad, sustancia, yo…) y el tema del perspectivismo, asuntos que trata en
el párrafo 5, puedes compararlo de nuevo con Platón.
La filosofía de Nietzsche se caracteriza por ser una crítica de las grandes líneas de
nuestra cultura y, precisamente, la impugnación del uso metafísico del lenguaje ocupa
un papel medular. Este uso constituye el cimiento para las ficciones más características
de la tradición occidental (así el concepto de Dios), todas las cuales comparten una
misma vocación de divorcio con lo real.
El ejemplo más claro de ello es Platón, para quien los conceptos generales no sólo
poseen objetividad sino que además tienen existencia independiente del sujeto que los
piensa. Por eso en sus diálogos pretende definir los grandes conceptos (la Belleza, la
Justicia, el Bien, la Ciencia, etc.). Nietzsche, por el contrario, piensa que la realidad es
inaccesible a ningún etiquetaje conceptual, dada su cualidad dinámica y caótica. De ahí
que propugne el cambio de un lenguaje conceptual a un lenguaje metafórico (esta
radical reforma lingüística transformará nuestra manera de percibir la realidad y, como
consecuencia, conducirá a una transvaloración moral que nos permitirá reconciliarnos
con la realidad, con la vida).
**********
Si en Nietzsche hablas del tema de “los sentidos como fuente de verdad” (parágrafos
1, 2 y 3) puedes compararlo con Platón y Descartes , que ya los tienes “desarrollados”
en los temas “la razón como medio de acceder a la verdad” de Platón y “El criterio de
verdad y certeza” de Descartes.

- Ortega y Gasset-

Si en Ortega y Gasset hablas del tema de “la cultura y la vida” (párrafo 1º) lo
puedes relacionar de forma negativa con Platón y Descartes y de forma positiva con
Nietzsche.
Platón distingue entre dos mundos: el mundo inteligible y el mundo sensible. El
mundo inteligible o mundo de las Ideas es el más cercano al concepto de cultura, porque
ambas (las Ideas y la cultura) buscan la universalidad y la inmutabilidad. Además las
Ideas se presentan con carácter absoluto, que es algo que coincide con el concepto
tradicional de cultura. El mundo sensible, particular, mutable y relativo, está más
cercano a la vida. Para Platón no existe integración entre cultura y vida, sino
superioridad de la primera sobre la segunda, a la que orienta y de la que constituye su
esencia. Lo mismo que las Ideas orientan el mundo sensible y le dan su fundamento, la
cultura orienta la vida y la fundamenta.
En Descartes la razón se relaciona con la cultura y los sentidos con la vida. Para
Descartes los sentidos nos engañan con frecuencia. El conocimiento que proporciona la
razón es muy superior al de los sentidos. Sólo la razón, de carácter matemático, nos
permite conocer la realidad tal cual es. La razón nos certeza, porque el conocimiento
racional es claro y distinto. En cambio, el conocimiento que nos proporcionan los

212
213

sentidos es oscuro y confuso y, por lo tanto, dudoso. La razón se opone a los sentidos,
como la cultura a la vida.
La postura de Nietzsche respecto a la relación entre cultura y vida es la contraria a la
mantenida por Platón o los racionalistas, aunque menos unilateral. Si estos se inclinan
por la cultura menospreciando la vida, Nietzsche se inclina por la vida y reinterpreta la
cultura. Para él, filólogo helenista de profesión, la cultura griega se explica por la
intervención de dos principios antagónicos, lo “apolíneo” y lo “dionisíaco”, que son los
dos instintos básicos del heleno antiguo. Apolo, que es el dios de la claridad, de la luz,
de la medida y la forma, simboliza el instinto figurativo, entendiendo por figura la que
tiene límite y está definido. Dionisos, que es el dios de lo caótico y desmesurado, de lo
informe y del frenesí sexual, simboliza el ímpetu vital. Apolo representa el elemento
cultural y Dionisos el elemento vital. Posteriormente Nietzsche dará más importancia a
lo dionisíaco en detrimento de lo apolíneo. El mundo tiene un fondo dionisíaco.
Dionisos es el dios del juego trágico y alegre del mundo.
**********
Si en Ortega hablas de su crítica al racionalismo puedes relacionarlo con Platón y
Descartes, en forma negativa, y con Nietzsche en forma positiva.
La razón platónica, el logos, pertenece al mundo inteligible y el conocimiento que
proporciona es universal y absoluto, distinto y separado del conocimiento de los
sentidos, que es donde se sitúa la vida concreta de los individuos. De la vida sólo
podemos tener un conocimiento dóxico, engañoso, basado en la opinión.
Para Descartes el conocimiento racional es superior al conocimiento proporcionado
por los sentidos. Sólo la razón nos permite conocer la realidad, pero no es una razón
concreta y vital, inserta en las circunstancias particulares del individuo, sino una razón
universal y abstracta, de carácter matemático. La verdad sólo puede ser captada por la
razón, nunca por los sentidos. Y esa verdad es universal y absoluta, válida siempre.
Por el contrario, Nietzsche comparte las críticas del Ortega al racionalismo y las
endurece. La razón es la causa de todos los errores, la causa de que “falseemos el
testimonio de los sentidos”. La razón se ha inventado un mundo, que es el mundo del
ser, de lo que no cambia, de los conceptos universales e inmutables. Pero este mundo no
es más verdadero que el de los sentidos, sino al revés, es un mundo momificado, falto
de vida. Los filósofos que se lo han inventado actúan como sepultureros. El verdadero
mundo es el que nos muestran los sentidos, el mundo del devenir. El mundo de la razón
es una “ficción vacía”, un “añadido mentiroso”, fabricado como venganza y calumnia
contra la vida.
**********
Si en Ortega hablas de su crítica al relativismo lo puede relacionar con la que hace
Platón a los sofistas. Para los sofistas no es posible acceder a la verdad; sólo es posible
la opinión, la doxa. Las opiniones son cambiantes y relativas a cada situación. Esto hace
que valores como lo bueno, lo justo, etc., estén cambiando continuamente.
Platón se opone al relativismo de los sofistas y trata de superarlo con el
establecimiento de un mundo inmutable, el mundo de las Ideas, que son
fundamentalmente valores, o al menos las más importantes, como la Idea de Bien. No es
posible organizar la convivencia en un Estado si todos los valores están cambiando
continuamente, si lo que nos parece bueno o justo varía de un momento a otro. Por eso
propone, frente a los regímenes políticos que él conoció, el gobierno de los reyes-
filósofos, dado que son estos los únicos que conocen las Ideas y los únicos, por tanto,
que pueden aplicarlas en el Estado.
**********

213
214

Si en Ortega hablas de la doctrina del punto de vista o doctrina de la perspectiva,


puedes relacionarlo de forma negativa con Platón y de forma positiva con Nietzsche.
La teoría del conocimiento de Platón se opone a la doctrina orteguiana de la
perspectiva. Platón establece dos clases fundamentales de conocimiento: la episteme
(saber) y la doxa (opinión). El auténtico conocimiento es la episteme, que versa sobre lo
universal e inmutable. La perspectiva, en cuanto es concreta y tópica, o sea, en cuanto
siempre se tiene desde un lugar determinado, se refiere al mundo sensible; y el
conocimiento que nos proporciona es un conocimiento dóxico. La perspectiva se queda
en la opinión, no llega al saber.
Nietzsche es todavía más radical. No hay una verdad en sí, porque no hay un mundo
en sí. “No hay hechos sino solamente interpretaciones”. No hay ningún mundo aparte de
una interpretación. “No hay cosas en sí sino perspectivas”, interpretaciones relacionadas
con la vida. La desconfianza hacia los sentidos y el desprecio del cuerpo que están
presentes en las interpretaciones filosóficas constituyen un alejamiento de la vida.

2- PLATÓN

A) PLATÓN Y ARISTÓTELES. RELACIÓN.

METAFÍSICA
La crítica de la Teoría de las Ideas

La metafísica aristotélica se elabora en buena medida como reacción a la teoría


de las Ideas de Platón. No parece que Aristóteles haya manifestado ninguna oposición
crítica a la teoría de las Ideas durante su permanencia en la Academia. Todo indica, por
el contrario, que las primeras críticas a la teoría de las Ideas se elaboran tras su
abandono de la Academia, cuando Aristóteles comienza a perfilar su propia filosofía.

Aristóteles estará de acuerdo con Platón en que hay un elemento común entre
todos los objetos de la misma clase, el universal, la Idea, que es la causa de que
apliquemos la misma denominación a todos los objetos del mismo género; admitirá,
por lo tanto, que ese universal es real, pero no que tenga existencia independiente
de las cosas, es decir, que sea subsistente. La teoría de las Ideas, por lo demás, al dotar
de realidad subsistente al universal, a la Idea, duplica sin motivo el mundo de las cosas
visibles, estableciendo un mundo paralelo que necesitaría a su vez de explicación.
Tampoco es capaz de explicar el movimiento de las cosas, que era uno de los motivos
de su formulación; (recordemos que, al igual que los pluralistas intentaban con su
propuesta explicar la permanencia y el cambio, la teoría de las Ideas se propone con la
misma finalidad); ahora bien, esta teoría no ofrece ningún elemento para explicar el
movimiento, el cambio, ya que siendo las Ideas inmóviles e inmutables, si las cosas son
una imitación de las ideas habrían de ser también inmóviles e inmutables; pero si
cambian ¿de dónde procede ese cambio?. ("Metafísica", libro 1,7).

Aristóteles considera que la teoría de las Ideas es imposible, ya que establece


una separación entre el mundo visible y el mundo inteligible, es decir, entre la
sustancia y aquello por lo que una sustancia es, su forma o esencia. Las Ideas, en efecto,
representan la esencia de las cosas, es decir, aquello por lo que las cosas son lo que son.
¿Cómo es posible que aquello por lo que algo es lo que es no resida en el objeto,

214
215

sino fuera de él?. Las formulaciones de Platón para tratar de explicar la relación entre
las Ideas y las cosas, las teorías de la participación y la imitación, por lo demás, lejos de
explicar dicha relación no son más que metáforas.

En esta crítica aristotélica a la teoría de las Ideas se vislumbran ya los


fundamentos de su propia metafísica: ante la imposibilidad de que Ideas expliquen
coherentemente la causa de lo real propondrá la teoría de las cuatro causas del ser; y
ante la irrealidad de las Ideas, propondrá su teoría de la sustancia hilemórfica. La
inconsistencia de la explicación platónica del cambio, por lo demás, le llevará a
proponer la distinción entre ser en acto y ser en potencia.

FÍSICA Y COSMOLOGÍA

La cosmología aristotélica data de las primeras fases de desarrollo de su


pensamiento, y se puede observar en ella una clara influencia platónica. En sus obras
"Sobre el cielo" y "Sobre la generación y la corrupción", así como en algunos libros de
la "Física", se exponen sus ideas fundamentales al respecto. El universo, que es finito y
eterno, se encuentra dividido en dos mundos, el sublunar y el supralunar,
reproduciendo de esta forma en cierto modo el dualismo platónico, cada uno de
ellos con características bien distintas. Pero existen diferencias fundamentales
entre la división del cosmos en Aristóteles y el cosmos explicado por Platón:

Para Platón, los estudios de la realidad física (reino del cambio) no habrían
pertenecido al ámbito de la ciencia sino de la opinión. Aristóteles hace una
valoración del mundo de las cosas como mundo que puede ser conocido
científicamente, al considerar que el conocimiento sensible es el punto de partida del
conocimiento (en esto radica su empirismo, frente al racionalismo platónico), que las
realidades físicas (las sustancias naturales) contienen en sí mismas su esencia o
naturaleza ( frente al dualismo metafísico platónico), aquello que es objetivo, universal,
y que, por tanto, las sustancias naturales podían ser explicadas por sus causas. Para
Aristóteles, la Física es una ciencia teórica, no objeto de opinión.

ANTROPOLOGÍA

La teoría de la sustancia mantenida por Aristóteles le apartará también de


la interpretación platónica del hombre.

Platón, en efecto, había concebido al hombre como el resultado de una unión


accidental entre el alma y el cuerpo, dos entidades de naturaleza diferente que se veían
obligadas a convivir provisionalmente, hallándose el alma en el cuerpo como un piloto
en su nave o, como nos sugiere en el Fedón, como un prisionero en su celda. La muerte
significa para el hombre la separación del alma y el cuerpo. Siendo el alma inmortal y el
cuerpo corruptible, Platón identificará al hombre propiamente con su alma, por lo que,
de alguna manera, concibe la idea de que el fin de la vida del hombre está más allá de su
vida en la tierra.

Para Aristóteles, el hombre es un ser animado, una sustancia hilemórfica en la


cual el cuerpo y el alma son, respectivamente, materia y forma sustanciales.
Coincidirá pues, con Platón, en la concepción de que el hombre es un compuesto de
alma y cuerpo; pero se separará de Platón al concebir esa unión no como accidental,

215
216

sino como sustancial. Pero interpreta también (como lo hizo Platón) que ese alma es la
naturaleza más propia del hombre, pues la forma en un ser vivo es su naturaleza, aquello
que determina lo que es, sus comportamientos y aquello hacia lo que tiende en su
desarrollo. Siendo el alma la forma del hombre no puede existir más que un alma que ha
de realizar tanto las funciones "irracionales" de la nutrición y la sensación, como las
funciones racionales, intelectivas, la capacidad de razonar, lo cual no permite mantener
la teoría tripartita del alma.
Por lo demás, el alma no puede ser inmortal, como afirmaba Platón, ya que no
es posible que subsistan las formas separadamente de la materia. Cuando el hombre
muere se produce un cambio sustancial y, como hemos visto en la explicación
aristotélica del cambio, eso supone la pérdida de una forma y la adquisición de otra por
parte de la sustancia "hombre": la forma que se pierde es la de "ser vivo" (lo que
equivale a decir "ser animado"), y la forma que se adquiere es la de "cadáver" (lo que
equivale a decir "ser inanimado"). Se ha discutido si Aristóteles aceptaba algún tipo
de inmortalidad del alma racional. Parece claro que no respecto a las funciones
vegetativa y sensitiva, que no tienen sentido separadas del cuerpo; también así lo parece
respecto a la parte intelectiva, en cuanto se mantiene en el De Anima la concepción de
la sustancia y, por consiguiente, la imposibilidad de la existencia separada de las
formas, que constituye el núcleo de la crítica a la teoría de las Ideas de Platón. La
cuestión, sin embargo, se oscurece al hablar de la parte activa del entendimiento, a la
que se refiere en el De Anima como siendo inmortal. ¿Cómo cabe entender esta
afirmación en relación con su teoría de la sustancia, que hace imposible una
interpretación dualista de su antropología? ¿Es una simple metáfora en relación con la
"inmortalidad" de la actividad intelectual? El tema será discutido por los averroístas
latinos en la Edad Media

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

Al igual que ocurría con Platón tampoco en Aristóteles encontramos una teoría
del conocimiento elaborada, aunque sí numerosos pasajes en varias de sus obras
(Metafísica, Ética a Nicómaco, Tópicos, por ejemplo) que se refieren explícitamente al
conocimiento analizándolo bajo distintos aspectos. El estudio de la demostración, el
análisis de las características de la ciencia y sus divisiones, la determinación de las
virtudes dianoéticas, etc., son algunas de las ocasiones en las que Aristóteles nos habla
de una manera más específica del conocimiento y de sus características. De todo ello
podemos deducir algunas de las características básicas del conocimiento tal como
parece haberlo concebido Aristóteles.

El punto de partida del conocimiento lo constituyen la sensación y la


experiencia (doctrina empirista sobre el origen del conocimiento), que nos pone en
contacto con la realidad de las sustancias concretas. Antes de la experiencia, el
entendimiento es como una tablilla de cera, sin ninguna inscripción en ella, pues no
hay ningún concepto innato en el alma, sólo los que el entendimiento elabora a
partir de la información sensorial. Para Platón la experiencia sensorial conforma la
Opinión, un conocimiento engañoso del cual hay que librarse para obtener el verdadero
conocimiento: el recuerdo innato de las Ideas.
Pero aunque el conocimiento empieza con los sentidos, conocer es conocer la
esencia de cada sustancia, así que el verdadero conocimiento es obra del entendimiento
y consiste en el conocimiento de las sustancias por sus causas y principios. Al igual que
para Platón, para Aristóteles conocer, propiamente hablando, supone estar en

216
217

condiciones de dar cuenta de la esencia del objeto conocido. De ahí que el


conocimiento lo sea propiamente de lo universal, de la forma (o de la Idea). Para
Aristóteles la forma se encuentra en la sustancia, no es una entidad subsistente, por
lo que es absolutamente necesario, para poder captar la forma, haber captado
previamente, a través de la sensibilidad, la sustancia (frente al racionalismo
platónico que defiende haber captado con la razón las Ideas en el Mundo Inteligible). A
diferencia de Platón, los sentidos no sólo no son una ocasión para conocer (recordar)
sino la puerta de todo conocimiento posterior, pues descarta la preexistencia del alma
y la posibilidad de que ésta haya contemplado previamente lo que es. Además, las
cosas poseen en sí mismas su principio de cognoscibilidad, pues su forma o esencia
son inmanentes a ellas, y no tienen una existencia separada.

Las diferencias son, pues, considerables con Platón, tanto respecto al valor
atribuido al conocimiento sensible, como respecto a la actividad misma del
entendimiento que ha de ser necesariamente discursivo, siendo imposible llegar a
conocer los universales a no ser mediante la inducción. Además, Aristóteles rechaza
explícitamente el innatismo del conocimiento, y nos presenta al conocimiento como el
resultado del aprendizaje, es decir, por la coordinación racional de los elementos
procedentes de la sensación, a través de la experiencia. Coinciden, sin embargo, en la
consideración de que el verdadero conocimiento ha de serlo de lo universal, y no de los
objetos singulares. Así que Aristóteles comparte con Platón la superioridad del
conocimiento intelectual sobre el sensible, pues el conocimiento intelectual
(especialmente el teórico) es la actividad propia del ser humano, en la cual
encontrará el ser humano su entelequia, la realización o actualización perfecta de sus
posibilidades, lo cual lo lleva a su autorrealización ( la felicidad = eudaimonía).

ÉTICA

Ética y Política son, para Aristóteles, al igual que para Platón, aspectos
inseparables en la reflexión sobre la vida humana, pues la virtud y la felicidad no
son posibles al margen de la vida de la polis. A pesar de compartir este punto de
partida, el presupuesto metafísico de la concepción del ser humano como ser natural
animado (sustancia hilemórfica compuesta de cuerpo y alma) distinguirá la ética
racionalista y eudemonista de Aristóteles de la platónica (basada ésta en su
concepción antropológica dualista) y su concepto de virtud ( muy marcada por el
intelectualismo).

La Ética de Platón, al igual que la socrática, identificaba el bien con el


conocimiento, caracterizándose por un marcado intelectualismo. Por naturaleza el
hombre tiende a buscar el bien, por lo que bastaría conocerlo para obrar correctamente.
El problema es que el hombre desconoce el Bien, y toma por bueno lo que le parece
bueno y no lo que realmente es bueno. De ahí que Platón en la República, en la
explicación del mito de la caverna, insista en que la Idea del Bien debe necesariamente
conocerla quien quiera proceder sabiamente tanto en su vida privada como en su vida
pública, una Idea de Bien que es única y la misma para todos los hombres. Para
Aristóteles, sin embargo, en consonancia con su rechazo de la subsistencia de las
formas, no es posible afirmar la existencia del "bien en sí", de un único tipo de
bien: del mismo modo que el ser se dice de muchas maneras, habrá también muchos
tipos de bienes. Se trata de reflexionar sobre qué tipo de bien es al que podemos
identificar con la felicidad como bien supremo.

217
218

No se trata de buscar una definición de felicidad al modo en que Platón busca la


Idea de Bien, ya que el intelectualismo platónico ha sido ya rechazado. La Ética no
es, ni puede ser, una ciencia que dependa del conocimiento de la definición universal
del Bien como esencia trascendente, sino un saber práctico encaminado a la acción,
por lo que ha de ser en la actividad humana en donde encontremos los elementos
que nos permitan responder a esta pregunta. Cada sustancia tiene una función propia
que viene determinada por su naturaleza; actuar en contra de esa función equivale a
actuar en contra de la propia naturaleza; si la cumplen, diremos que tienen la "virtud"
(areté) que le es propia. La virtud, pues, se identifica con cierta capacidad o excelencia
propia de una sustancia, o de una actividad (de una profesión, por ejemplo).

Si queremos resolver el problema de la felicidad, el problema de la


moralidad, hemos de volvernos hacia la naturaleza del hombre, y no hacia la
definición de un hipotético "bien en sí". Ahora bien, el hombre es una sustancia
compuesta de alma y cuerpo, por lo que junto a las tendencias apetitivas propias de su
naturaleza animal encontraremos tendencias intelectivas propias de su naturaleza
racional. Habrá, pues, dos formas propias de comportamiento y, por lo tanto, dos tipos
de virtudes: las virtudes éticas (propias de la parte apetitiva y volitiva de la naturaleza
humana) y las virtudes dianoéticas (propias de la diánoia, del pensamiento, de las
funciones intelectivas del alma).

POLÍTICA

El interés por las cuestiones sociales y políticas es una de las características de la


actividad filosófica de Platón, y queda reflejado suficientemente en la República.
Aunque en Aristóteles no alcance la misma dimensión que en Platón también formará
parte importante de su obra, especialmente en correlación con la ética, configurando lo
que se ha dado en llamar la filosofía práctica aristotélica. Aristóteles estudia las
cuestiones sociales y políticas en las "Constituciones" y en la "Política". Más que el
diseño de lo que debería ser una sociedad perfecta o justa, lo que le interesa a
Aristóteles es determinar las características del espacio social en el que se ha de
desarrollar la vida del hombre. También bosquejará tímidamente su sociedad ideal, en
los libros 7 y 8 de la "Política"; pero al igual que en otros aspectos de su obra se sentirá
más atraído por el análisis de la experiencia, en este caso, el de la experiencia de la vida
colectiva o social del hombre. Los aspectos que Aristóteles analiza en los libros de la
Política son comunes a las reflexiones que ya habían ocupado a los sofistas, Sócrates
y Platón:

- ¿Cuál es el origen del Estado? Aristóteles, una vez establecidos los conceptos
de Estado, de justicia y de ciudadano, analizará los pros y contras de cada régimen
político teniendo en cuenta la finalidad que siempre debe perseguir un Estado que sea
considerado justo: el bien común
Respecto al origen y constitución de la sociedad mantendrá, al igual que
Platón, la teoría de la "sociabilidad natural" del hombre. El hombre es un animal
social (zóon politikón), es decir, un ser que necesita de los otros de su especie para
sobrevivir; no es posible pensar que el individuo sea anterior a la sociedad, que la
sociedad sea el resultado de una convención establecida entre individuos que vivían
independientemente unos de otros en estado natural. Aristóteles, a este respecto,
comparte los presupuestos ya vistos en Platón sobre la teoría organicista del Estado,
declarando al Estado o la polis como una sociedad natural, cuya finalidad es el bien

218
219

común, la felicidad de sus ciudadanos. La comunidad política no es una entidad


artificial creada mediante pacto, sino una comunidad natural.

- ¿Cuál es el fin del Estado y cómo se consigue? Aristóteles, como Platón,


considera que el fin de la sociedad y del Estado es garantizar el bien supremo de
los hombres, su vida moral e intelectual; la realización de la vida moral tiene lugar en
la sociedad, por lo que el fin de la sociedad, y del Estado por consiguiente, ha de ser
garantizarla. De ahí que tanto uno como otro consideren la justicia en el Estado un
principio fundamental de organización de la vida política injusto todo Estado que se
olvide de este fin supremo y que vele más por sus propios intereses que por los de la
sociedad en su conjunto. Recoge la idea platónica de la justicia como una excelencia
(virtud) no particular, sino como una cualidad del todo ordenado en el alma y en la
ciudad, de acuerdo a la visión organicista del Estado. Pero no concibe la justicia
como equilibrio de las tres virtudes del alma tripartita, ni como el equilibrio en el
Estado tripartito.

- ¿Cuál es la mejor organización del Estado?

En relación a la organización ideal del Estado, las diferencias resaltan entre


Platón y Aristóteles. En primer lugar, porque para Aristóteles no hay una única forma
justa de gobierno como sí la había para Platón (la monarquía o la aristocracia de
filósofos). Para Aristóteles hay tres gobiernos justos (monarquía, aristocracia,
democracia o república) y tres injustos ( tiranía, oligarquía, demagogia).

. De haber algún gobierno mejor que otro para Aristóteles, ese es la Democracia
moderada o "Politeia", tomando como referencia la organización social de la ciudad-
estado griega; una sociedad por lo tanto no excesivamente numerosa, con unas
dimensiones relativamente reducidas y con autosuficiencia económica y militar, de
modo que pueda atender a todas las necesidades de los ciudadanos, tanto básicas como
de ocio y educativas. Además, Aristóteles no admite la participación de la mujer en el
Estado ( es inferior por naturaleza al hombre), la privación de la familia para ningún
grupo social dentro de la polis, ni el comunismo de bienes

Lo que le hace rechazar, o considerar inferiores, las otras formas buenas de


gobierno es su inadecuación al tipo de sociedad que imagina, considerándolas
adecuadas para sociedades o menos complejas y más rurales o tradicionales; pero
también el peligro de su degeneración en Tiranía u Oligarquía, lo que representaría un
grave daño para los intereses comunes de los ciudadanos. Probablemente Aristóteles
tenga presente el tipo de democracia imperante en Atenas a finales del siglo V, la de la
Constitución de los cinco mil; le parece preferible una sociedad en la que predominen
las clases medias y en la que en los ciudadanos se vayan alternando en las distintas
funciones de gobierno, entendiendo que una distribución más homogénea de la riqueza
elimina las causas de los conflictos y garantiza de forma más adecuada la consecución
de los objetivos de la ciudad y del Estado.

219
220

B) MATERIALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

LA VALORACIÓN DE LA FILOSOFÍA DE PLATÓN

La importancia de Platón en su tiempo fue inmensa, y su influencia


posterior ha llevado a autores como Whitehead a decir frases como ésta: “La
filosofía occidental no es sino notas a pie de página de los diálogos de Platón”
No se trata sólo de que Platón recogiera toda la problemática filosófica que le
precede(especialmente el problema de Heráclito y Parménides) y la vez
afrontara muchos de los problemas de su tiempo (especialmente la crítica al
poder político), sino que, al hacer todo esto, Platón sentó las bases teóricas de
toda la filosofía posterior.
La influencia de Platón ha sido muy grande, por lo que su actualidad es
incuestionable. Tal actualidad está presente o se encuentra en temas como las
diferencias sociales, la división social persistente en la actualidad, igualmente
los políticos siguen disputando el poder, pues la corrupción política sigue
siendo un problema actual y vigente. También su influencia se observa en la
valoración de las matemáticas como ciencia exacta, puesto que nuestra
sociedad le da una gran importancia a los saberes positivos como son: la
ciencia o la tecnología. Por otro lado, también posee mucha repercusión la
relación entre el conocimiento y el poder. Otro tema presente es la concepción
dualista del ser humano, desvalorando todo lo material (como algo inferior y
moralmente malo) presente en nuestra cultura cristiana.

Algunos elementos de la filosofía platónica son cuestionables hoy


en día, tanto en el pensamiento político, como en el metafísico, epistemológico
y antropológico.

Puede que su planteamiento político parezca hoy superado: para


algunos, como B. Russell, el modelo platónico es una formulación de una
dictadura comunista, Hildebrand lo asoció al nazismo, y Popper con los
totalitarismos. Nuestras sociedades liberales actuales, en las que el individuo
prima sobre la sociedad, parecen estar muy alejadas de las polis griegas,
donde es la sociedad la que predomina sobre el individuo.

En relación con su metafísica y su epistemología, su afán de


encontrar definiciones universales puso sobre la mesa uno de los temas
filosóficos más recurrentes a lo largo de la historia: el problema de las
esencias. La respuesta platónica “tradicional” (habría que analizar más a fondo
qué debemos entender por “respuesta platónica”) volverá a aparecer en
autores como San Agustín o, de un modo distinto, en el idealismo alemán.

Hoy podemos plantearnos: ¿existe Realidades Absolutas, como un bien


absoluto, una Belleza Absoluta o una Verdad Absoluta excluyentes de toda
subjetividad?. Newton creía en un “espacio absoluto” y un “tiempo absoluto”
como recintos donde resonaba la “voluntad” del absoluto divino: Dios creador.
Sin embargo, hoy por hoy se trata de una convicción que prevalece únicamente

220
221

en ámbitos religiosos. La postmodernidad ha seguido una dirección


diametralmente opuesta, con su relativismo, su pensamiento débil, su ausencia
de realidades absolutas. El relativismo cultural incluso aboga por la inexistencia
de un patrón objetivo para medir la cultura.

La convicción platónica de que el conocimiento humano es capaz de


acceder a las dimensiones más profundas de lo real goza de escasa vigencia.
Las ciencias experimentales han demostrado los límites del conocimiento
humano, lo que ha favorecido una actitud pragmática; es decir, no se buscan
verdades absolutas sino únicamente mejorar la comprensión de lo real. El
falsacionismo de Popper ilustra perfectamente esta actitud. Sin embargo,
muchos pensadores y científicos han defendido que el mundo es, en líneas
generales, cognoscible.

A partir del triunfo de la ciencia moderna ha ido perdiendo fuerza la


pretensión de fundar un conocimiento al margen de la experiencia sensible.
Incluso en el siglo XX la corriente neopositivista llega a decir: “sólo se conoce el
significado de una proposición cuando se conoce cómo puede ser verificada”.
Eso supone que todo conocimiento que no pueda ser verificado
experimentalmente no solo no se considera válido, sino que ni siquiera se
concede que tenga significado.

Valorando la antropología platónica, podemos afirmar que la


civilización occidental se ha caracterizado por la separación radical entre alma
y cuerpo. Esta división se hacía bien patente en el ámbito de la salud, con una
medicina centrada exclusivamente en los procesos biológicos sin atender a los
aspectos psicológicos (el médico trataba al órgano enfermo, no a una persona)
y con una psiquiatría que descuidaba la base física de los trastornos mentales.
Este panorama cambia en el siglo XX, en gran medida por influencia de
Oriente, donde nunca ha existido esa separación entre lo psíquico y lo físico,
sino una continuidad armónica entre ambos.

En nuestros días, el dualismo apenas cuenta con defensores en el


ámbito estrictamente científico. La inmensa mayoría de los filósofos de la
ciencia son partidarios de considerar al hombre como una unidad psicofísica. El
avance espectacular del conocimiento neurocientífico ha permitido establecer
la relación esencial existente entre mente y cerebro.

La separación tajante en dos mundos apenas tiene presencia en la


actualidad filosófica y científica. Sólo en contextos religiosos puede hallarse
planteamientos como el de Platón en que lo trascendente ordene y constituya
la “estructura profunda” de lo inmanente.

Sin embargo, aún podemos rescatar otros aspectos del


pensamiento platónico como la crítica a la ineptitud política o la excesiva
manipulación que se da en la democracia. Además, muchas de sus propuestas
éticas siguen siendo discutidas y aplicadas.. En la actualidad, por poner otro
ejemplo, se sigue discutiendo la vigencia del platonismo en lógica y en
matemáticas. Todo esto hace que Platón haya sido uno de los autores más
influyentes de toda la historia de la filosofía, y que aún muchos de sus textos
sigan siendo objeto de revisión y nuevas investigaciones, pues nos ayudan

221
222

tanto a comprender nuestro presente como a interrogarlo.

También merece la pena la importancia de la reflexión platónica


sobre la educación y la condición humana, prisionera de las conjeturas,
de una falsa realidad.

La pedagogía moderna se ha caracterizado por el dominio de


concepciones no-directivas, anti-autoritarias e incluso ludocéntricas. Para
algunos críticos es la coartada para vaciar de contenido la enseñanza,
establecer un sistema impermeable a la movilidad social y producir en masa
consumidores inmaduros.

La alegoría de la caverna constituye un lugar común para todo hombre


culto de hoy. Valga como ejemplo el libro de José Saramago titulado “La
caverna”. Varios libros de ciencia-ficción han apuntado también a la invención
de una realidad que se hace pasar por verdadera, como por ejemplo: “1984” de
George Orwell o “El mundo feliz” de Aldous Huxley. Se trata de un problema de
plena vigencia en un mundo como el actual, dominado por los medios de
comunicación, cuyo poder es enorme. Existen muchas razones para pensar
que más que medios de información son medios de formación que, al servicio
de intereses económicos muy determinados, persiguen el modelaje de nuestros
gustos y nuestras creencias.

En resumen, Platón desarrolló un sistema filosófico con el afán de dar


respuestas a los problemas planteados en su época (acerca de la verdad, la
realidad de la polis, etc.). Dentro del sistema, quizás lo más sorprendente son
sus planteamientos, por su novedad, brillantez, carácter visionario, etc.,
mientras que sus soluciones aportadas produjeron más reservas, ya que
plantearon muchos problemas a lo largo de la historia (eugenesia,
comunitarismo de bienes, mujeres e hijos, etc.) por lo que tiene grandes
defensores, pero también grandes detractores, que lo acusan de ser el
causante de los males propios de la cultura occidental.
.

ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN

Puede afirmarse que Platón es uno de los pensadores que más profundamente ha
influido en la historia de la filosofía. Desde Aristóteles, quien primero que recibió su
herencia intelectual, pasando por San Agustín en la época medieval, que realizará la
primera gran armonización de Platón con el cristianismo, Nietzsche…, hasta su
influencia en nuestro mundo actual. Alfred Whitehead, pensador inglés ha llegado a
afirmar que toda la historia de la filosofía no es más que un con junto de anotaciones a
la filosofía de Platón. En este sentido, en la obra La Historia de la República de Platón,
de Simon Blackbur leemos “Siempre ha alguien en alguna parte, que lee La República.
Actualmente puede apreciarse la filosofía platónica en la desconfianza hacia
los sentidos como fuentes de conocimiento, la importancia que se puede atribuir al
diálogo racional como método de conocimiento de la realidad y de resolución de
conflictos o la existencia o no de otro mundo distinto del que observamos (realidad
virtual, avatares en los juegos on-ine, play-station, teoría de las cuerdas con sus
universos paralelos y 11 dimensiones…). También apreciamos su influencia en la

222
223

necesidad de una educación integral del ser humano. La importancia que debe
atribuírsele a la razón y los límites de ésta para interpretar y organizar la sociedad son
problemas de plena actualidad.
En el ámbito de la ética, la propuesta platónica de un mundo inteligible de
verdades absolutas serviría como fundamento a la existencia de unos Derechos
Humanos fundamentales ( Scheler y N. Hartmann entienden los valores al modo que
Platón entendía las ideas.
Algunos han visto en La República un modelo de utopía política capaz de crear
una sociedad justa e igualitaria. Sin embargo, Karl Popper, en su obra La sociedad
abierta y sus enemigos, considera el platonismo como el germen de las doctrinas
totalitarias contemporáneas. Defiende que la justicia platónica coloca a su programa
político en pie de igualdad con el totalitarismo. Se plantea un modelo cerrado de
sociedad y de gobierno, un régimen antiliberal, ya que la libertad tiene que ser
sacrificada en aras del de la justicia del Estado (cada uno cumple con su función, sin
poder elegir, para que el estado como totalidad sea justo). Habla de igualdad, pero esta
igualdad se construye sobre una naturaleza desigual del hombre (predominio de un tipo
de alma) que justifica las clases sociales, que encierra a los hombres en ella (aunque
Platón plantea el posible ascenso de una clase a otra). Popper veía en la idea del rey-
filósofo el origen de todos los totalitarismos (él conoce la verdadera idea de Bien y
dirige al resto).
Sus doctrinas siguen también vigentes en la fundamentación de ciencias
formales como las matemáticas. Algunos matemáticos actuales son de la opinión de
que los objetos del mundo matemático son algo más que meras invenciones de la mente,
y que dichos objetos tienen algún tipo de existencia previa, eterna, atemporal y
universal. Este punto de vista arranca de Platón y se ha denominado platonismo
matemático o realismo. Para esta teoría los entes matemáticos existen antes de las cosas
y con independencia de ellas y de la mente humana. Desde este punto de vista las
matemáticas no son una cuestión de invención sino de descubrimiento. Un representante
de este punto de vista es el matemático Roger Penrose, autor de best-seller científicos
como La nueva mente del emperador.
El mundo de la caverna platónica es de plena actualidad. Hoy la caverna es la
superficie del televisor, donde aparecen las imágenes, ya que la distinción platónica
entre un mundo de sombras y un mundo real se reformula en la crítica que se lanza a los
medios de comunicación, especialmente a la televisión. Ésta nos presenta un mundo
deformado que nos entretiene durante horas y nos mantiene en la ignorancia de los
prisioneros.
En la actualidad podemos percibir el pensamiento platónico en nuestra cultura
como en el cine o la literatura. Existen películas en las que se exponen el problema
intemporal sobre qué es la realidad, y el pensamiento que nos ofrecen los sentidos, la
existencia de dos mundos…..En este sentido, destacan películas como Matrix o El
Show de Truman. En la literatura, Saramago, premio Nobel de Literatura, titula uno de
sus libros La Caverna, en clara alusión al pensamiento platónico. Para Saramago,
nuestra caverna es un espectacular centro comercial en la que las sombras han sido
sustituidas por objetos de consumo. Los hombres dedican toda su vida a trabajar para
conseguirlos, y quienes no los consiguen son infelices, porque todos han aprendido que
la felicidad consiste en comprar. La realidad es la realidad comercial: las sombras se
han impuesto como verdadera realidad, y lo que no se ofrece en el centro comercial no
tiene interés, porque si lo tuviera, no se ofrecería. De otro lado, un libro como Más
Platón y Menos Prozac pone de manifiesto la intemporalidad y la necesidad de la
filosofía para la vida.

223
224

3- DESCARTES

A) MATERIALES PARA LA RELACIÓN ENTRE DESCARTES Y OTROS


AUTORES

RELACIÓN ENTRE DESCARTES Y PLATÓN.

Entre Platón y Descartes hay una diferencia de más de 2000 años. No obstante,
podemos encontrar algunas semejanzas, pues se puede considerar a Platón el padre del
racionalismo como planteamiento general sobre el conocimiento y del dualismo
ontológico y antropológicos, también presentes en Descartes.

Empezando por los rasgos más generales de ambos sistemas, hay una
diferencia importante entre los dos filósofos en referencia al enfoque de sus
sistemas que dejará su impronta en la teoría del conocimiento: Platón hace depender
todo su sistema filosófico de la Ontología (la Teoría de las Ideas articula toda su
filosofía), y la epistemología platónica se corresponde con las tesis ontológicas. En el
caso de Descartes, es la epistemología la que conduce a la Ontología, como
consecuencia del giro antropológico de la modernidad.

En referencia al modo de entender el conocimiento, Platón mantiene una


teoría especular del mismo, característico de toda la Antigüedad y de la Edad Media: el
conocimiento es un reflejo de la realidad. Esto lleva a considerar que la realidad en sí
misma es igual a la realidad conocida. Con Descartes se da un cambio trascendental
para todos los planteamientos posteriores: el conocimiento no es un reflejo de la
realidad, sino una representación de ella. Mi entendimiento o razón no conoce
inmediatamente la realidad, sino sus representaciones. De ahí que surjan tres preguntas
relacionadas entre sí: ¿La realidad conocida es igual a la realidad en sí misma?¿Hay
algún método que garantice la objetividad de mi conocimiento?¿Qué es la verdad?

Si nos preguntamos por el proyecto filosófico de cada autor, en el caso de


Platón se trata de cambiar la vida política, crear una polis justa e ideal en la que el
filósofo tiene que ser educado en la verdad y convertirse en gobernante. En el caso de
Descartes, se trata de reformar la filosofía para reconstruir todo el edificio del saber de
su época.

Vistas las diferencias generales entre los enfoques de sus sistemas, el modo de
entender el conocimiento y el propósito de sus proyectos filosóficos, podemos ir
comparando sus teorías del conocimiento, sus ontologías y sus antropologías.

EL CONOCIMIENTO

La relación entre los planteamientos epistemológicos de ambos puede hacerse en


torno a distintos puntos: qué es conocer, qué tipos de conocimiento existen, qué se
conoce, qué es la verdad, cómo se conoce.

Para los dos autores conocer es obtener verdades necesarias y universales, es


conocer lo universal. Los dos distinguen entre un conocimiento sólo verosímil (que

224
225

parece verdadero, pero no lo es) y un conocimiento verdadero. Los dos coinciden en


luchar contra escuelas filosóficas de su momento que negaban la posibilidad de conocer
la verdad: Platón se enfrenta al relativismo, Descartes al escepticismo.

Para los dos, conocer es captar racionalmente la realidad. Los dos consideran
que la razón es la fuente y tribunal del conocimiento, y no los sentidos, por lo que tienen
en común este principio racionalista. Pero mientras Platón considera que la Opinión (el
conocimiento sensible), con sus grados, es siempre engañoso, una forma de ignorancia
que debe abandonarse para alcanzar el conocimiento racional, Descartes considera que
los sentidos pueden conducirnos a error, pero el error no radica en los sentidos, sino en
la voluntad como facultad de la mente cuando se precipita al admitir en sus juicios
aquello que todavía no se ha percibido con claridad y distinción racionales. Además, los
sentidos nos informan de cualidades sobre el mundo físico que si son objetivas: son las
cualidades primarias (la extensión en todos sus modos). Una de las causas de esta
diferente forma de interpretar el valor de los sentidos en los planteamientos racionalistas
de ambos es ontológica: para Platón el mundo físico del que nos informan los sentidos
no es la realidad auténtica, sino una copia de la verdadera realidad (el Mundo
inteligible). Por eso los sentidos nos engañan: la realidad que nos muestran es engañosa.
Para Descartes, el mundo físico (la res extensa) sí es una realidad existente en sí misma,
y aunque los sentidos me enseñen cosas que no se corresponden con lo evidente para la
razón, sino que son subjetivas ( las cualidades secundarias como el color, el olor…), hay
otras que sí están en la realidad.

Así que, a pesar de compartir el presupuesto racionalista de que el verdadero


conocimiento es el racional, los planteamientos ontológicos de ambos, así como los
antropológicos, hacen que su racionalismo sea distinto. El objeto de conocimiento,
para ambos autores son las ideas. Pero el significado de este término en Platón y
Descartes es muy diferente: Para Platón tiene un significado ontológico, para Descartes
epistemológico. Platón defiende que conocer es recordar las Ideas que el alma
contempló antes de caer al mundo sensible. Las Ideas platónicas son entidades
inmateriales, inteligibles, no sensibles, perfectas, separadas del mundo físico. Son la
esencia y el modelo del mundo sensible, una copia del inteligible. No son contenidos
mentales. La verdad es una propiedad del mundo inteligible, así que conocer la verdad
es conocer la realidad en sí misma. Para Descartes conocer es captar la evidencia de
los contenidos de la mente (de las ideas), y eso requiere analizar las ideas del yo. La
evidencia es la verdad: la claridad y distinción de las ideas ante la mente. La verdad no
es una cualidad de la realidad, sino una cualidad de las ideas, que sirven de
intermediario para conocer la realidad (las sustancias) pues la realidad sólo se conoce
mediante las ideas.

Platón defiende, con su tesis del conocimiento como recuerdo, el innatismo


del conocimiento. Descartes también nos habla de ideas innatas. Mas no se trata de
ningún recuerdo del alma que se recobra, sino resultado de la forma natural de actuar la
razón: la razón puede generar de forma espontánea ideas que se presentan con claridad y
distinción, sin necesidad de la experiencia. Son las ideas innatas.

En relación con el método, los dos proponen un procedimiento racional. El


método platónico es el método dialéctico, que tiene como preparación el proceder
matemático (el pensamiento discursivo), basado en la deducción. Este pensamiento
matemático debe superarse para seguir la dialéctica. Platón lo considera, en el símil de

225
226

la línea, un procedimiento intermedio entre la Opinión y la ciencia suprema, la


dialéctica. El método dialéctico consta de un proceso de ascenso intuitivo desde las
Ideas hasta la Idea de Bien, y después un proceso de descenso desde el Bien hasta el
resto de las Ideas y de sus relaciones. Se trata de un método que sólo se aplica a un
ámbito de la realidad ( las Ideas), y que no todos los individuos pueden seguir: sólo
en aquellos en quienes predomina la parte racional del alma, y han sido educados.
En el caso de Descartes, se trata de un proceder en 4 reglas en el que, igual
que en Platón, la intuición racional es el modo de funcionar la razón. Pero en el caso de
Descartes, el método se inspira en las matemáticas, en concreto en el análisis de los
geómetras griegos, en el que se combina la intuición y la deducción. Es un método
matemático en su proceder, y se aplica a todos los ámbitos de la realidad que se
pueda conocer. Su ejercicio está basado en la razón como capacidad común y
universal en todos los seres humanos.

Hay otra diferencia capital en la metodología de uno y otro: Platón considera que
el Bien también se puede alcanzar a través del impulso amoroso o Eros. En Descartes no
hay nada semejante.

LA ONTOLOGÍA

Platón y Descartes son dualistas.

El dualismo platónico está basado de la afirmación de una realidad inteligible


opuesta a la realidad sensible. La realidad inteligible (objetos matemáticos e Ideas) es la
esencia del mundo sensible, pero subsiste separada de éste. El mundo sensible, al ser
sólo una copia, carece de entidad propia: es y existe en virtud del mundo inteligible.

El dualismo cartesiano está basado en la noción de sustancia. Sustancia es


aquello que existe sin necesidad de otro. Aunque según esta noción sólo a Dios le
convendría la calificación de sustancia, Descartes considera que el alma y la materia son
también sustancias porque no necesitan a la una de la otra para existir (sólo necesitan el
concurso de Dios). Hay tres sustancias que componen la realidad, y cada una tiene su
propia esencia: la sustancia infinita o Dios tiene como naturaleza la infinitud, la
sustancia pensante o alma el pensamiento, y la sustancia extensa, el mundo material, la
extensión. A pesar de ser tres sustancias, componen dos regiones distintas de realidad, y
por eso se puede hablar de dualismo en Descartes: la espiritual ( inmaterial), no
sometida a leyes mecánicas, formada por la res cogitans y la infinita; y la material,
corpórea, sometida al mecanicismo.

El dualismo de uno y otro, al concebir de distinta manera el mundo material,


tiene consecuencias en relación al modelo de mundo y de la física como conocimiento
del mundo físico:

Para Platón el mundo no es una realidad en sí misma, pues no tiene su esencia en


ella. El mundo es resultado de la acción ordenadora del Demiurgo, no de fuerzas
mecánicas. La visión del mundo de Platón es finalista o teleológica. El carácter de copia
del mundo, sin tener su propia esencia, y siendo el mundo del cambio, del devenir, y no
del ser, hace imposible obtener de él un conocimiento científico. La Física no sería más
que Opinión.

226
227

Para Descartes, el mundo es la sustancia extensa, tiene la extensión como


esencia o naturaleza propia, y el mundo es como una gran máquina sometida a leyes
mecánicas. La visión del mundo de Descartes es mecanicista y elimina toda causa final.
La Física para Descartes es ciencia, es más, es el tronco del árbol de la ciencia (las
raíces son la metafísica), y todas las ciencias naturales se pueden reducir a la Física.

ANTROPOLOGÍA. DUALISMO ANTROPOLÓGICO

Es innegable que Platón y Descartes conciben de forma dualista al ser


humano: éste es visto como resultado de la unión entre alma y cuerpo. Pero la
consideración de estas dos sustancias y el tipo de relación ente ellas difieren.

Platón parte de la creencia pitagórica del alma. Esta es el principio de vida y de


conciencia, preexiste al cuerpo, es inmortal, se reencarna (tras la muerte, el alma será
juzgada antes de volver a reencarnarse). Tiene una estructura tripartita: la razón, la
voluntad y las pasiones. Incapaz de controlar sus pasiones mientras contemplaba el
mundo inteligible, el alma cae al mundo físico, donde debe purificarse. Encerrada en el
cuerpo, se encuentra como prisionera en una tumba o en una cárcel. La relación del
alma es como la de un piloto en una nave.

Para Descartes, el alma también es inmortal, pero no preexiste al cuerpo, ni se


reecarna ( Descartes es cristiano). El alma se identifica sólo con la mente o conciencia,
no con un principio vital. La causa de la vida del cuerpo no es el alma. Las pasiones no
tienen su origen en el alma, sino en el cuerpo, cuyas fuerzas vitales influyen
causalmente en el alma. Descartes critica la visión platónica de la relación entre alma y
cuerpo como la de un piloto en una nave: cuando siento un dolor en el cuerpo, lo siento
como mi dolor, no lo percibo intelectualmente como un piloto vería una parte de la nave
que se rompe. Descartes se encuentra, al defender esta íntima unión de alma y cuerpo,
con un problema aún mayor que Platón al tener que explicar la separación de las dos
sustancias a la vez que su unión. La estrecha relación la explica Descartes recurriendo
a una explicación fisiológica: entre el alma y el cuerpo existe un influjo mutuo a través
de la glándula pineal.

227
228

PLATÓN DESCARTES

ENFOQUE DE SU Ontología-------Epistemología Epistemología----------Ontología


SISTEMA

MODO DE Teoría especular del Teoría representacional del


ENTENDER
EL
conocimiento conocimiento
CONOCIMIENTO

PROPÓSITO DE Proyecto político: utopía Proyecto epistemológico:


SU FILOSOFÍA política( polis gobernada por reconstruir el edificio del saber
filósofos) de su época

TEORÍA DEL 1- Qué es conocer y grados de 1- Qué es conocer y grados de


CONOCIMIENTO conocimiento: conocimiento:

 Conocer es captar  Captar racionalmente las


racionalmente las ideas (contenidos
Ideas, las realidades mentales) con claridad y
inteligibles. Sólo la distinción, ideas que se
ciencia (conocimiento corresponden con
de lo Inteligible) es entidades existentes
auténtico (sustancias). El
conocimiento. conocimiento evidente
racionalmente es
auténtico conocimiento.

 Olvidarse de los  Someter la información


sentidos, que son sensorial al criterio de
fuente de engaño ( verdad racional
racionalismo: la razón (evidencia). Sólo la
es la única fuente y información sensorial
tribunal de percibida racionalmente
conocimiento) como clara y distinta por
la razón es verdadera,
pues los sentidos por sí
mismos no nos llevan a la
verdad (racionalismo: la
razón es la única fuente y
tribunal de conocimiento
verdadero).
 Abandonar la Opinión  Someter a la voluntad
(conocimiento (cuando juzga) a lo
sensible), que sólo es percibido con claridad y
ignorancia. distinción racionales, pues
el error en el juicio
proviene de la voluntad,
no de los sentidos.
 Recordar las Ideas  Analizar las ideas que
contempladas por el tiene el sujeto pensante

228
229

alma antes de caer al para reconocer las que


cuerpo (innatismo del son claras y distintas, las
conocimiento = ideas innatas que surgen
conocimiento en el entendimiento sin
adquirido por el alma necesidad de la
antes de caer al experiencia (innatismo
cuerpo). del conocimiento =
presencia de ideas innatas
en la mente).

2- Qué se conoce y la verdad 2- Qué se conoce y la verdad del


del conocimiento: conocimiento:

 Se conoce directamente  Se conocen directamente


la realidad inteligible ( las ideas o contenidos
Ideas), que es la mentales, y a través de
realidad auténtica ( del ellas, de las claras y
mundo sensible como distintas, se conocen las
tal no puede haber sustancias, aquello que
conocimiento) existe y tiene en sí mismo
su esencia o naturaleza
(alma, Dios y Mundo
material).

 La verdad es una  La verdad es una cualidad


cualidad de la realidad de las ideas: es la
inteligible. evidencia, la claridad y la
distinción de las ideas a la
intuición racional

3- Cómo se conoce (método) 3- Cómo se conoce (método)

 Se conoce mediante el  Se conoce mediante la


método dialéctico, aplicación de 4 reglas
previo ejercicio del (evidencia, análisis,
pensamiento síntesis, enumeración)
discursivo- según el proceder
deductivo(proceder matemático. El método
matemático). Seguir la cartesiano es un método
dialéctica supone deductivo-matemático en
superar el proceder su proceder.
matemático.
 Se trata de un proceso  Se trata de un proceso
de intuición del Bien basado en la intuición de
desde las Ideas y de las ideas claras y
una comprensión desde distintas. Todas las reglas
el Bien de todas las se basan en la intuición y
Ideas y de sus la deducción, que no es

229
230

relaciones. sino una sucesión


 El Bien también se ordenada de intuiciones.
puede conocer
mediante el impulso
amoroso o Eros.

PLATÓN DESCARTES

ONTOLOGÍA Dualismo ontológico: Mundo Dualismo ontológico: lo


Inteligible y Mundo sensible espiritual y lo material

 El mundo sensible no  Existen tres sustancias,


es auténtico, es una entidades que tienen su
copia o imitación. No realidad propia: la
tiene realidad, entidad sustancia infinita (Dios),
en sí mismo. Por eso la la sustancia pensante
Física no puede ser una (alma) y la sustancia
ciencia. extensa (mundo material).
La sustancia infinita y la
pensante conforman lo
espiritual (no sometidas a
leyes mecánicas por ser
inmateriales), la sustancia
extensa conforma lo
material (sometida a leyes
mecánicas).
 El Mundo Inteligible es  La Física como ciencia de
la esencia y modelo del la sustancia extensa es el
mundo sensible, tronco del árbol de la
aunque existe de ciencia.
manera separada a él.
Sólo puede haber
ciencia del Mundo
Inteligible.

 Visión finalista  Visión mecanicista del


(teleológica) del mundo: el mundo físico
cosmos: el mundo es explicado recurriendo a
físico es explicado por leyes mecánicas, a causas
causas finales. eficientes, y eliminando
cualquier causa final.

ANTROPOLOGÍA Dualismo antropológico: alma Dualismo antropológico: espíritu,


y cuerpo mente o alma y cuerpo

 Alma preexistente al  Alma inmortal ( pero no

230
231

cuerpo, principio de eterna), que no se


vida y de conciencia, reencarna, creada por
se reencarna Dios (cristianismo),
(pitagorismo). Es principio psíquico, pero
tripartita (razón, no vital. Se identifica con
voluntad, pasiones), el espíritu o mente, su
inmaterial y afin a las atributo es el pensamiento
Ideas. y sus facultades el
entendimiento y la
voluntad. Las pasiones
afectan al alma, pero no
tienen su origen en el
alma.
 Cuerpo material, sin  Cuerpo material, vivo,
vida propia, es una unido al alma de forma
cárcel o una tumba íntima, en la glándula
para el alma. pineal.
 El alma está en el  El alma no está en el
cuerpo como un piloto cuerpo como un piloto en
en una nave. una nave (crítica a Platón)

DESCARTES TOMÁS DE AQUINO

ENFOQUE DE  Como filósofo  Como filósofo


SU SISTEMA moderno, su filosofía escolástico, su filosofía
responde al clima se genera en un clima
intelectual en el que el intelectual teocentrista,
teocentrismo medieval e intenta conciliar razón
se derrumba, y es una y fe.
respuesta al problema
medieval de la
autonomía de la razón
frente a la fe, para
defender aquella.

 En su filosofía hay un  En su filosofía hay un


enfrentamiento a la enfrentamiento con los
escolástica tomista y al franciscanos y otras
aristotelismo que corrientes escolásticas
dominaban en las que chocan con las
escuelas, en la verdades de fe.
universidad, en la
filosofía y en las
ciencias.

231
232

 Descartes es el creador  Tomás de Aquino es la


del Racionalismo gran figura de la Alta
moderno, que sigue la Escolástica, que sigue
línea platónica de la línea aristotélica al
considerar a la razón considerar que todo
como la única fuente conocimiento empieza
válida de conocimiento. por los sentidos.

 Como filósofo  Como filósofo


moderno, su sistema se escolástico medieval, su
genera a partir de los sistema se genera a
problemas partir de los problemas
epistemológicos (giro de la fe y de la razón y
epistemológico de la de la metafísica.
filosofía durante la
Edad Moderna, frente
al enfoque metafísico
de épocas anteriores).

 La Filosofía se  Su filosofía se
desarrolla en unión con desarrolla al servicio de
la Revolución la Teología como
científica, opuesta al ciencia máxima, de
modelo aristotélico- acuerdo al modelo
tomista de la ciencia y aristotélico de ciencia y
del universo. del universo y a la
Biblia. (componente
trascendente de la
filosofía tomista)

PROPÓSITO DE  Reformular la filosofía  Sintetizar aristotelismo


SU FILOSOFÍA (a partir de la crítica a y platonismo, fe y
la escolástica), refundar razón, Teología y
la ciencia sobre Filosofía, desde una
verdades firmes (fuera metodología inspirada
del criterio de la en Aristóteles
autoridad escolástica) y
unificar el saber desde
una metodología
inspirada en las
matemáticas.

TEORÍA DEL 1- Modo de entender el 1- Modo de entender el


CONOCIMIENTO conocimiento. conocimiento.

 Teoría representacional  Teoría especular del


del conocimiento conocimiento.
 Racionalismo  Principio empirista
 Autonomía de la razón  Razón supervisada por
frente a cualquier la Fe.

232
233

criterio externo.

2- Qué es conocer y qué se 2- Qué es conocer y qué se


requiere. requiere.

 Conocer es captar  Conocer es abstraer lo


racionalmente, universal de las
mediante la intuición y sustancias (su forma
la deducción esencial) por parte del
(concatenación de entendimiento para el
intuiciones) las ideas posterior razonamiento.
(contenidos mentales)
con claridad y
distinción, ideas que se
corresponden con
entidades existentes
(sustancias).

 Racionalismo  Principio empirista y


cartesiano. La razón es componente teológico.
la única fuente y Sentidos y
tribunal de conocimiento son
conocimiento, y posee fuentes de
ideas innatas, claras y conocimiento del orden
distintas natural de las cosas. La
fe es fuente de
conocimiento del orden
sobrenatural y el
tribunal, en último
término, para cualquier
verdad racional que
choque con verdades de
fe.

 Racionalismo  Principio empirista.


cartesiano. Para Para conocer es
conocer es necesario necesario percibir
someter el primero sensorialmente
conocimiento sensorial la realidad, pues no hay
al criterio de verdad nada en el
racional (lo claro y entendimiento que no
distinto). Sólo la haya pasado antes por
información sensorial los sentidos. Los
percibida racionalmente sentidos contribuyen a
como clara y distinta la adquisición de la
por la razón es verdad.
verdadera, pues los
sentidos, por sí mismos,
no nos llevan a la
verdad y sí pueden

233
234

inducirnos al error.

 Racionalismo  Para conocer es


cartesiano. Para necesario someter al
conocer es necesario entendimiento (facultad
someter a la voluntad de entender y juzgar) a
(facultad de querer y de las reglas lógicas del
juzgar) a lo percibido silogismo (estructura
con claridad y formal de
distinción racionales, razonamiento), y en
pues el error en el juicio caso de choque con las
proviene de la voluntad, verdades reveladas,
no de los sentidos. debe someterse a la Fe.

 Racionalismo  Componente
cartesiano. La razón es trascendente. La razón
autosuficiente y puede es autónoma para
llegar a conocerlo todo conocer el orden natural
si es bien dirigida por y para alcanzar algunas
un método racional, verdades del orden
incluso demostrar y sobrenatural
deducir la naturaleza de (preámbulos de fe:
Dios como ser infinito. existencia de Dios,
La razón no está inmortalidad del alma),
sometida a ningún tipo pero no puede
de autoridad o de fe. aprehender la
naturaleza divina en su
totalidad y no puede
alcanzar todo el orden
sobrenatural, por lo que
necesita del
complemento de la Fe
y de la Revelación
divina.

3- Qué se conoce, la 3- Qué se conoce, la


clasificación de las clasificación de las
ciencias y la verdad del ciencias y la verdad del
conocimiento. conocimiento.

 Se conocen  Se conoce
directamente las directamente las
ideas o contenidos sustancias del orden
mentales, y a través natural (materia
de las que son inerte, vegetales,
claras y distintas, animales, humanos)
mediante un a través de los
proceso de intuición sentidos y del
y de deducción entendimiento.
(concatenación de Además, se conoce

234
235

intuiciones) se parte del orden


conocen las sobrenatural
sustancias (alma, (preámbulos de fe)
Dios y mundo). por medio del
entendimiento,
partiendo de los
sentidos. Se conoce
el orden
sobrenatural
(preámbulos de fe y
dogmas de fe) a
través de la Fe y de
la Revelación
divina.

 La Ciencia es  La ciencia es
conocimiento de las conocimiento de lo
ideas claras y universal. Las
distintas. La ciencia ciencias se pueden
se puede unificar, clasificar
generando el árbol dependiendo de su
de la ciencia: sus objeto de
raíces son la conocimiento y su
metafísica propósito: ciencias
(principios del teóricas (buscan el
conocimiento o saber por el saber),
verdades en cuya cúspide está
fundamentales), el la metafísica
tronco la física (ciencia del ser en
(ciencia matemática cuanto tal, dividida
sobre la materia), y en Teología natural
como ramas la o ciencia de Dios y
medicina (ciencia Ontología, ciencia
del funcionamiento del ser), después la
físico del física (ciencia de la
organismo), la naturaleza basada
mecánica y la moral en la metafísica);
(ciencia de los ciencias prácticas
fundamentos (Economía,
psicológicos de la Política, Ética), y
conducta moral). ciencias productivas
(las Artes).

 La verdad es una  La verdad natural o


cualidad de las racional es una
ideas: es la cualidad de nuestros
evidencia, es decir, juicios,
la claridad y conocimientos e
distinción de las ideas, consistente
ideas dadas por en la

235
236

intuición racional, correspondencia


aquello que produce entre lo que hay en
certeza en el sujeto el entendimiento y
(sentido lo que hay en la
epistemológico de realidad. Existen
verdad). verdades
sobrenaturales
(dogmas de fe) que
no pueden ser
objeto de
demostración
racional y que se
erigen como
autoridad ante un
choque con la
verdad natural.

 Realismo crítico.  Realismo ingenuo.


Lo que la razón La razón humana
conoce con refleja la realidad
evidencia sobre la tal cual es. En el
realidad son orden natural, puede
cualidades de la llegar a conocer las
realidad ( sustancias; en el
cualidades orden moral, puede
primarias). La razón llegar a conocer la
puede alcanzar ley natural como
verdades absolutas manifestación en el
e inmutables. hombre de la ley
divina. La razón
puede alcanzar
verdades absolutas
e inmutables.

4- Método de conocimiento. 4- Método de conocimiento.

 Se conoce mediante la  Se conoce mediante la


aplicación de 4 reglas aplicación de la lógica
(evidencia, análisis, aristotélica, siguiendo
síntesis, enumeración). las reglas del silogismo.
Método de inspiración
matemática.
 Se presenta como un  Se trata de un proceso
método para descubrir basado en la inferencia
verdades, no para (obtención de
explicar lo que ya se conclusiones a partir de
conoce, o incluso para unas premisas), bien
hablar de cosas sin deductiva (de lo
sentido, sólo con reglas universal a lo
claras, no con particular), bien

236
237

numerosas reglas, inductiva (de lo


algunas de ellas particular a lo
inválidas (crítica al universal), siguiendo
método escolástico- las reglas del silogismo.
aristotélico).Se trata de
un proceso basado en la
intuición de las ideas
claras y distintas. Todas
las reglas se basan en la
intuición y la deducción
(sucesión encadenada
de intuiciones).

 No hay más  Aparte del método


procedimiento para lógico, la verdad puede
conocer la verdad que ser conocida por la fe,
el método racional. debido a la revelación
divina.

 El método es único para  El método es único,


todas las ciencias, pues pues está basado en las
el saber es único, y la leyes lógicas que Dios
razón en la que se ha inspirado en la razón
funda, única. Todos los humana (teoría
seres humanos están antropológica). La
dotados de razón (teoría razón puede llegar a
antropológica), luego, alcanzar un
bien dirigida, todos conocimiento de lo que
pueden llegar a alcanzar es evidente para
un conocimiento nosotros y de algunas
evidente. verdades evidentes en sí
mismas (como las
verdades matemáticas).
Para verdades evidentes
en sí mismas, pero que
no pueden ser
conocidas por el sujeto,
está la Fe.

 Es la ciencia de los  Es la ciencia suprema


METAFÍSICA principios verdaderos del análisis del ser y sus
de las ciencias principios (orientación
(verdades claras y ontológica de la
distintas) que resulta de metafísica). En cuanto
la aplicación de las analiza el orden de la
reglas del método creación, da lugar a la
mediante el ejercicio de Ontología. En cuanto
la duda metódica.. analiza algo del orden
Orientación divino, da lugar a la

237
238

epistemológica de la Teología natural.


Metafísica, que de las
ideas claras y distintas
de la existencia del
sujeto como cosa
pensante, de la idea de
ser perfecto y de la idea
de extensión, se deduce
la existencia de las tres
sustancias (Ontología):
el alma o res cogitans,
Dios o res infinita,
Mundo o res extensa.

 La existencia del yo  La existencia del yo y


como sustancia del mundo resulta algo
pensante es la primera evidente a los sentidos,
verdad que resulta del y no necesita de
ejercicio de la duda demostración racional
metódica y de la (aunque la razón sí
aplicación de la primera ayude a entender la
regla: Pienso, luego esencia del yo y del
existo. La existencia del mundo).
mundo es la tercera
verdad que se extrae del
análisis de las ideas del
yo (idea de extensión),
y una vez que se ha
demostrado que Dios
existe, que es bueno y
veraz, y con ello da
validez al criterio de
verdad ( la claridad y
distinción racionales) y
se pueden eliminar las
hipótesis de dudas que
habían supuesto que tal
vez el mundo no exista.

 La existencia de Dios  La existencia de Dios


como sustancia infinita como Ser Necesario se
es la segunda verdad, demuestra por de 5 vías
que parte del análisis de o pruebas a posteriori,
la idea de ser perfecto pues aunque “Dios
(enfoque a priori de existe” es evidente en sí
todas las pruebas, no se mismo, no es evidente
acude a un hecho de la para nosotros, y por lo
realidad), aunque tanto, no es posible
muestra la influencia de demostrar su existencia
Tomás de Aquino en la mediante ninguna

238
239

1ª prueba (influencia de prueba a priori.


la prueba de la
causalidad eficiente) y
en la 2ª (influencia de la
prueba de la
contingencia y de la
perfección).

 Pruebas de la existencia  Pruebas de la existencia


de Dios: de Dios:

a) Tres pruebas: a) 5 vías: del


prueba movimiento, de la
gnoseológica (Dios causalidad eficiente, de
como causa de mi la contingencia, de la
idea de Ser perfección, del orden.
perfecto), prueba De acuerdo a cada
causal (Dios como prueba, Dios es el
causa de mi Primer Motor Inmóvil,
existencia como ser la Primera Causa
que tiene la idea de Incausada, el Único Ser
ser perfecto), Necesario, Ser Perfecto,
argumento Inteligencia Suprema.
ontológico (San
Anselmo).

b) En la primera y b) Las cinco pruebas


segunda prueba aplica comparten una
elementos de la estructura
escolástica: el principio argumentativa común:
de causalidad (todo lo se parte de un hecho de
que existe, existe la experiencia, se aplica
debido a algo; de la el principio de
nada, nada sale), y la causalidad, se supone la
noción de que no puede imposibilidad de una
haber mayor perfección cadena causal infinita,
en el efecto que en la se concluye en una
causa. primera causa, se
identifica esa causa con
el Dios de la creencia
religiosa.

 Deducción de la  Análisis de la
naturaleza de Dios naturaleza divina:
como Ser Perfecto
(análisis de la
naturaleza divina por la
aplicación de la 2ª regla
del método): a) No podemos tener un
a) Podemos tener un conocimiento pleno de

239
240

conocimiento pleno la naturaleza de Dios.


(evidente) de la Lo conocemos sólo por
naturaleza de Dios (por analogía.
oposición a la
escolástica).
b) Se utilizan las tres b) Se utilizan tres vías
vías tomistas para para concebir su
describir su naturaleza: naturaleza: negativa,
la vía negativa, la vía positiva y vía de la
positiva y la vía de la eminencia.
eminencia.
c) Dios es la única c) Dios es el único Ser
sustancia necesaria, ser Necesario, perfección
perfecto, simple, eterno, suma, único, eterno,
omnisciente, omnisciente,
omnipotente, veraz, omnipresente,
bondad suprema. libérrimo, bondad
suma.

ONTOLOGÍA  Dualismo ontológico:  Dualismo ontológico:


lo espiritual y lo Dios y las criaturas, el
material (Teoría de la Ser y las criaturas
sustancia. La realidad (Teoría de la esencia y
es sustancia). Lo la existencia de los
espiritual son las seres. Teoría de la
sustancias infinita (res participación del ser.
infinita) y la pensante Teoría de la sustancia
(res cogitans), lo para las criaturas).
material es la sustancia
extensa (res extensa).
 Existen 3 sustancias,  Existen dos tipos de
entidades que tienen su seres: el ser de Dios y
realidad propia ( sus el ser de las criaturas.
atributos o rasgos Es una forma de ser
esenciales, y sus totalmente opuesta
modos):
a) La sustancia infinita, a) Dios es el único Ser
Dios. No es creada, es Necesario (su esencia
independiente y es existir de forma
sumamente perfecta. Su necesaria, en Él no hay
atributo es la infinitud. una esencia distinta de
No tiene modos. su existencia)
b) La sustancia b) las criaturas son
pensante, el alma. Es seres contingentes (su
creada y dependiente de esencia no consiste en
Dios, independiente de existir de forma
la res extensa, libre, no necesaria). Las cosas
sometida al tienen el ser (su esencia
mecanicismo. Es finita y su existencia) por
e imperfecta. Su participación de Dios, y

240
241

atributo es el dependen
pensamiento (la antológicamente de Él.
conciencia), y sus
modos el entendimiento
y la voluntad.
c) La sustancia extensa, c) En el orden de las
el mundo. Es creada y criaturas existe una
dependiente de Dios, jerarquía: los seres
independiente de la res incorpóreos (su esencia
cogitans. Está sometida es sólo forma, no tienen
a leyes mecánicas. Es materia), y los seres
finita e imperfecta. Su corpóreos ( su esencia
atributo es la es hilemórfica),
extensión. Sus modos compuestos por
(sus cualidades hombres, animales,
primarias) son la plantas y materia inerte.
magnitud, el número, la
figura, la situación, la
duración, el
movimiento. Es decir,
todo aquello que es
matematizable.
 De la Ontología  De la Ontología tomista
cartesiana se derivan: se derivan:
a) La antropología a) La antropología
dualista. dualista.

b) La Física b) La Física según el


mecanicista. modelo teleológico,
basada en Aristóteles y
la Biblia.

ANTROPOLOGÍA Dualismo antropológico: Dualismo antropológico: alma


espíritu, mente o alma y cuerpo y cuerpo.

 Alma inmortal (pero no  Alma inmortal (pero no


eterna), creada por Dios eterna), inmaterial,
(cristianismo), principio creada por Dios. Es la
psíquico (conciencia), forma sustancial del ser
pero no vital. Se humano. Tiene tres
identifica con el espíritu funciones: vegetativas,
o mente. Su atributo es sensitivas y racionales.
el pensamiento y sus Está dotada de
facultades o modos el facultades apetitivas,
entendimiento y la sensitivas (facultades
voluntad. Las pasiones corpóreas, que
afectan al alma, pero no necesitan de la
tienen su origen en el colaboración del cuerpo
alma, sino en el cuerpo. para cumplirse), y de

241
242

las facultades
incorpóreas ( que no
necesitan de órganos
corporales ) del
entendimiento y de la
voluntad .
 Modos fundamentales  Las facultades
del alma o res cogitans: superiores del alma:

a) El entendimiento a) El entendimiento es
cumple la acción de la facultad de conocer
concebir, imaginar, intelectualmente la
sentir, percibir y verdad, de juzgar, de
recordar. conocer el bien para el
hombre y de producir
objetos.

b) La voluntad cumple b) La voluntad es la


la función de dudar, facultad de querer, tiene el
afirmar, negar, querer o apetito (tendencia natural) a
no querer. Debe orientarse querer el bien y rechazar el
hacia lo que indica el mal.
entendimiento.

 Cuerpo material, vivo,  El cuerpo, material, es


unido al alma de forma el componente material
íntima, en la glándula de la esencia humana.
pineal. Es el origen de
las pasiones.
 El ser humano es res  El ser humano es una
cogitans (alma, mente o criatura hecha a
espíritu) unida a res semejanza de Dios, su
extensa. Por ser res esencia es hilemórfica.
cogitans, el hombre está El principio de su
dotado de libertad (no existencia y el fin
está sometido a las último de su
leyes mecánicas de la conocimiento y de su
materia). Por tener acción está en Dios.
cuerpo (res extensa), el El sentido de su esencia
cuerpo humano puede y su existencia, por
ser explicado por la tanto, es trascendente,
Ciencia física. no inmanente.

242
243

ÉTICA Y 1- El papel de la Ética en la filosofía 1- El papel de la Ética en la


POLÍTICA del autor filosofía del autor

 La Ética (Moral) para  La Ética como la reflexión


orientar la conducta sobre Dios como objeto
humana es una prioridad último de la voluntad (la
en la filosofía cartesiana beatitud) y el modo de
(el árbol de la ciencia conseguirlo (virtud) es
tiene una rama: la fundamental, pues la
moral), ya que su felicidad humana tiene una
objetivo fue la búsqueda dimensión mundana y otra
del bien supremo a la luz eterna
de la razón, y el valor
dado al conocimiento no
es sólo teórico, sino
también práctico.

2- Bases antropológicas de la 2-Bases antropológicas de la


doctrina ética. Ética basada en el doctrina ética. Ética basada en
dualismo alma// cuerpo, que no Aristóteles ( el concepto de
logra convertirse en una Ética virtud, la razón orientadora, el
definitiva, sino en una Moral papel de la voluntad), con
provisional (nunca desarrolló una influencias platónicas ( los
Ética como sí desarrolló una Física). apetitos del alma) y el
componente trascendente,
según la cual:

 La mente o alma  Cada facultad del alma


(entendimiento y debe encontrar su virtud:
voluntad) debe dominar los apetitos la templanza y
el cuerpo (fuente de la fortaleza, el
pasiones). entendimiento la sabiduría
y la prudencia, la voluntad
la justicia.

 La voluntad es la  El entendimiento permite


facultad que juzga lo entender cuál es el bien del
bueno y lo malo, pero hombre, a partir de los
debe juzgar de acuerdo a principios prácticos
lo que la razón propone puestos por Dios en él o
como bueno y malo. La ley natural. La voluntad es
voluntad es libre, puede la facultad de seguir el
querer lo que quiera, bien aplicando los medios
pero para ser racional para ellos.
hay que querer lo que la
razón propone
(sometimiento final de la
voluntad al

243
244

entendimiento).
 El ser humano (alma  El ser humano debe seguir
unida íntimamente a un los dictados de la ley
cuerpo) debe seguir el natural, participación en el
camino de perfección, hombre de la ley divina
que nos lleva a querer el que señala lo que es el bien
bien y la verdad como del hombre en cuanto
bienes supremos. sustancia viva, en cuanto
animal y en cuento ser
racional.
 La clave de la buena  La clave de la buena
conducta son el conducta es la conjunción
autodominio y el de entendimiento y de
autocontrol (moral voluntad en la acción
estoica) de la voluntad en moral, pues ambos forman
aquello que quiere y el hábito de obrar bien, es
persigue (esto acerca a decir, la virtud moral.
Descartes al Aparte de las virtudes
voluntarismo moral: la morales, la felicidad
clave de la acción está en superior, la salvación, sólo
el querer), pues aparte de se puede alcanzar mediante
conocer el bien (de base una participación en la
hay un intelectualismo naturaleza divina a través
moral: la razón es fuente de las virtudes teologales
de conocimiento del bien de la fe, esperanza y
y de la verdad) hay que caridad.
quererlo (superación del
puro intelectualismo
moral).

 La moral provisional está  La moral tomista está


compuesta por 4 basada en los dictados de
normas: la ley natural. De la ley
natural se derivan los
a) Obedecer las leyes y deberes morales:
costumbres del país, las
más moderadas a) En cuanto sustancia,
(influencia aristotélica). conservar la vida.
b) Ser firme en las
acciones decididas (influencia b) En cuanto animal, la
estoica). pareja heterosexual, y la
c) Dominarme antes a mí educación de los hijos.
que querer cambiar las cosas
(influencia estoica). c) En cuanto racional,
d) Buscar el bien y la buscar la verdad, el bien y
verdad como fines últimos de la respetar la justicia.
vida.

244
245

3-Relación de Ética y Política 3- Relación de Ética y Política

 Apenas hay alusiones a la  Hay una relación profunda


Política. En él más bien entre Ética y Política.
destaca el conservadurismo, Sigue la línea aristotélica
derivado de la moral en la consideración del
provisional (el método no es Estado, con un
aconsejable para aplicar a la componente teológico.
reforma de las cosas
públicas).
 No hay un proyecto político  Hay una teoría política
específico, pero sí hace una desarrollada en distintos
defensa de la libertad de textos con los siguientes
pensamiento, de expresión y componentes:
de conciencia religiosa. Si a) el hombre por naturaleza
acaso se puede pensar en un es un ser racional, social y
proyecto político, sería el de político, luego el origen
los Estados gobernados por del Estado está en la
una racionalidad científica. sociabilidad humana.
b) la finalidad del Estado
es conseguir el bien
común, el buen vivir
temporal (bienes
corporales y espirituales).
c) Los principios
organizativos del Estado
son la autoridad o
gobierno, las leyes y los
regímenes políticos.
d) La ley del Estado tiene
que ser respetuosa con la
ley natural.
e) Son regímenes justos la
monarquía, la aristocracia
y la democracia. Son
regímenes injustos la
tiranía, la oligarquía y la
demagogia.
f) El Estado no puede
proporcionar la salvación,
pero debe poner los medios
necesarios para que la
Iglesia sí pueda hacer su
labor. Por tanto, debe
haber una relación entre
Iglesia y Estado, y en
último término, una
subordinación del Estado a
la Iglesia.

245
246

DESCARTES HUME
ENFOQUE  Como filósofo moderno,  Como filósofo moderno
DE SU su filosofía responde al ilustrado, su filosofía
SISTEMA proceso de responde al proceso de
Y secularización por el secularización iniciado con
PROPÓSITO cual el teocentrismo
DE SU la Modernidad, y a los
medieval se derrumba. valores ilustrados.
FILOSOFÍA
 En su filosofía hay un  Su filosofía es la crítica más
enfrentamiento a la radical al racionalismo
escolástica tomista y al cartesiano.
aristotelismo que
dominaban en las
escuelas, en la
universidad, en la
filosofía y en las
ciencias.
 Descartes es el creador  Hume es un representante
del Racionalismo del Empirismo británico, un
moderno, que dota a la movimiento contrapuesto al
razón de una capacidad Racionalismo. En el caso de
ilimitada para conocer la Hume, la razón se ve
realidad. claramente limitada por la
experiencia en sus
capacidades de
conocimiento.

 Como filósofo moderno,  Como filósofo moderno, la


su sistema se genera a primera preocupación
partir de los problemas intelectual gira en torno al
epistemológicos (giro problema del conocimiento,
epistemológico de la en concreto se centra en el
filosofía durante la Edad análisis del origen y valor de
Moderna). nuestros conocimientos.
Pero como ilustrado
también, muestra una gran
preocupación por los
problemas humanos como la
ética, la política, la religión,
la pedagogía, la historia.
 La filosofía se desarrolla
 Su filosofía se ve muy
en unión con la
influida por la física de
Revolución científica,
Newton
muy influida por las
matemáticas.

246
247

 Busca reformular la  Aspira a crear una ciencia


filosofía, refundar la completa del ser humano, a
ciencia sobre verdades conseguir en relación con el
racionales y la creación hombre lo que Newton había
de una ciencia universal, hecho con la naturaleza: la
cuyas raíces son la constitución de una ciencia
metafísica, el tronco la basada en el método
física y sus ramas la experimental. Ello le llevará
mecánica, la medicina y a criticar duramente la
la moral. metafísica como ciencia. Su
ciencia se organiza en dos
asuntos fundamentales: la
teoría del conocimiento y el
análisis de la conducta
humana

TEORÍA DEL 1- Modo de entender el 1- Modo de entender el


CONOCIMIENTO conocimiento conocimiento

 Teoría representacional  Teoría representacional


del conocimiento del conocimiento
(conocemos (conocemos
directamente nuestros directamente nuestros
contenidos mentales, no contenidos mentales, no
la realidad). la realidad).
 Racionalismo: la razón
es autosuficiente para  Empirismo: la razón no
encontrar la verdad, es autosuficiente, todo
existen ideas innatas conocimiento empieza y
(naturalezas simples), está limitado por la
que por ser claras y experiencia, no existen
distintas, son verdaderas ideas innatas. El criterio
y prototipo de toda de verdad para la ciencia
verdad. El criterio de depende de ésta: para las
verdad para cualquier ciencias formales, es la
ciencia es racional: la coherencia lógica, para
evidencia ( claridad y las naturales es la
distinción) evidencia empírica.

2- Análisis del conocimiento 2- Análisis del conocimiento

 Todo conocimiento y  En el conocimiento y


toda ciencia es: en las ciencias hay
que:

a) conocimiento de a) Diferenciar entre


ideas (adventicias, impresiones e ideas: las
facticias, innatas) ideas son copias de las
ideas, sin impresiones
no hay ideas. Por tanto,

247
248

no hay ideas innatas.

b) una intuición de ideas b) Distinguir si es una


innatas (naturalezas simples, ciencia formal (relaciones de
que son claras y distintas ideas) o si es una ciencia natural
racionalmente, y por eso (cuestiones de hecho), basada en
verdaderas) y una deducción impresiones, pues la verdad en
(concatenación de intuiciones) a uno y otro tipo de ciencia tiene
partir de ideas innatas, incluidas distinto criterio.
las ciencias naturales, pues la
verdad es única para todas las
ciencias (verdad racional).
c) Resultado de la c) Atender a los
aplicación de un método procesos de formación de ideas
adecuado al funcionamiento de complejas, según las leyes de
la razón (intuición y asociación de ideas (semejanza,
deducción), un método racional contigüidad espacio-temporal,
que permita distinguir el error y relación causa-efecto), para
descubrir verdades. poder diferenciar las ideas que
tienen algún contenido objetivo,
relativo a la realidad, y las que
no.

d) En toda ciencia, la d) En cuestiones de


verdad se obtiene mediante el hecho, no hay deducción a partir
mismo método racional de la de ideas innatas, sino inducción
evidencia, y las verdades se y verificación a partir de las
obtienen mediante intuición y impresiones sensoriales.
deducción racionales a partir de
las ideas innatas, incluidas las
ciencias naturales.

 La razón es fuente de  La razón es fuente de


conocimiento y tribunal conocimiento y tribunal
de todo conocimiento de conocimiento en las
(principio de evidencia ciencias formales
racional), guiada por las (matemáticas y lógica),
cuatro reglas del y se rige por la
método: regla de la coherencia lógica. En el
evidencia, regla del conocimiento del
análisis, regla de la mundo (cuestiones de
síntesis y regla de la hecho), la experiencia
enumeración. Una idea sensible es el origen y
que no sea vista con tribunal del
claridad y distinción es conocimiento, de
una idea falsa. acuerdo al método
empírico del principio
. de la copia:
descomponer las ideas
complejas en ideas

248
249

simples, y reducir éstas


a sus impresiones de
origen. Una idea que no
tenga una impresión de
base es una idea carente
de validez.

 Las ideas innatas son  No existen ideas innatas(


los principios del la mente es una tabula
conocimiento y nos rasa)y la sustancia es
remiten a la realidad una idea compleja
objetiva: las sustancias. formada por la
imaginación, por lo que:
a) Un conocimiento
basado es supuestas
ideas innatas es un
pseudoconocimiento.
b)Las sustancias no se
corresponden con
ninguna impresión, y
carecen de significado
objetivo.

 La evidencia racional  El principio de la copia


es la verdad. El criterio es el criterio de verdad
de verdad es la claridad en cuestiones de hecho:
y distinción racionales una idea es verdadera si
de una idea. resulta ser la copia de
una impresión. Se trata
de evidencia empírica.
 Para encontrar la  Para encontrar la
verdad en el verdad en el
conocimiento es conocimiento,
necesario aplicar las deberemos distinguir si
reglas del método para se trata de una ciencia
determinar qué formal (su verdad es
conocimiento es lógica) o si es una
verdadero y cuál faso ( ciencia empírica, en
ejercicio de la duda cuyo caso, hay que
metódica) aplicar el principio de la
copia.

 Como consecuencia de  Como consecuencia de


entender el entender el
conocimiento y la conocimiento y la
verdad, existe un verdad, las ciencias
conocimiento universal sobre el mundo sólo
y necesario sobre el llevan a un conocimiento
mundo (Física) obtenido probable (no universal y

249
250

por el método necesario) pues:


deductivo, basado en la a) La causalidad y la
evidencia racional y la sustancia son ideas
existencia de la complejas basadas en la
sustancia y de la imaginación, la
causalidad. El costumbre y la creencia,
cartesianismo deriva en que carecen de realidad
un dogmatismo. objetiva.
b) No hay observación
del futuro.
c) No podemos abarcar
todas las causas posibles.

El empirismo de Hume
deriva en un escepticismo

METAFÍSICA Y  La metafísica es la  La metafísica no es


ONTOLOGÍA ciencia de los ninguna ciencia, pues
principios verdaderos no nos habla ni de
de las ciencias relaciones de ideas
(verdades claras y (ciencias formales) ni
distintas) que resulta de de cuestiones de hechos
la aplicación de las (ciencias empíricas), es
reglas del método un pseudoconocimiento
mediante el ejercicio de que debería ser
la duda metódica. eliminado.

 La metafísica, desde las  No hay ideas innatas, y


ideas innatas de las tres sustancias son
pensamiento, ser sólo ideas complejas
perfecto y extensión creadas por la
lleva a una ontología o imaginación, sin
teoría de la sustancia. impresiones sensoriales
de base, carentes de
significado

 Ontología cartesiana.  Crítica a la Ontología


Existen tres sustancias: cartesiana, basada en la
Mundo (res extensa), noción de sustancia ( la
Alma (res cogitans) y noción de sustancia no
Dios (res infinita) que se resiste el principio de la
corresponden con las copia):
tres ideas innatas (claras
y distintas) de la razón:

a) El yo como sustancia a) La idea de Alma o Yo


pensante se deduce con como sustancia pensante es
claridad y distinción de una idea creada por la
la evidencia del propio memoria, que crea la ilusión

250
251

pensamiento y de la de identidad. No tenemos la


existencia del yo impresión de la realidad de
pensante (“Pienso, luego un yo permanente distinto
existo”), que no necesita de nuestras percepciones
del cuerpo para existir.

b) La existencia de Dios b) La idea de Dios es


se deduce del análisis de una idea creada a partir de ideas
la idea innata de ser complejas referidas a las
perfecto que encuentra cualidades humanas
el yo, y a la cual busca engrandecidas. Es la idea más
su causa: Dios es la subjetiva de todas. No vale
causa de mi idea de ser ninguna prueba cartesiana de la
perfecto (1ª prueba, existencia de Dios porque 2 de
gnoseológica), Dios es ellas parten de la existencia de
la causa de mi existencia la idea innata de Ser perfecto
como sustancia pensante (prueba 1ª y 3ª), y además se
(2ª prueba), y el análisis hace uso del principio de
de la idea de Ser causalidad para demostrar su
Perfecto lleva a su existencia (prueba 1º y 2ª), un
existencia necesaria ( 3ª principio que carece de validez
prueba, argumento objetiva.
ontológico).

c) La existencia del c) La idea de Mundo es


mundo se deduce porque creada a partir de la
el yo tiene la idea innata memoria, que conserva
de extensión y la la constancia y
existencia de Dios como coherencia de algunas
ser bueno y veraz no impresiones, siendo cada
permitiría que el yo una de ellas fugaz. Sólo
estuviera engañado conocemos los
creyendo, cuando ve con fenómenos que
claridad y distinción percibimos
racionales las cualidades (fenomenismo). No hay
primarias de los objetos, impresión de la sustancia
que éstas sean sólo una “soporte” de las
ilusión de mi mente. Si llamadas cualidades
percibo las cualidades primarias.
primarias es porque .
proceden de una
realidad material que
existe, y que es el
“soporte” de esas
cualidades primarias.

 Cada sustancia tiene su  La crítica a las


atributo correspondiente sustancias tendrá como
(la sustancia pensante el resultado la crítica al
pensamiento, la dualismo ontológico y

251
252

sustancia infinita la antropológico


infinitud, la sustancia
extensa la extensión) y
sus modos. De la teoría
de la sustancia se deriva
un dualismo ontológico
(lo espiritual y lo
material) y un dualismo
antropológico.

 La causalidad es una  La causalidad es una


relación objetiva, una idea compleja fruto del
conexión necesaria y hábito y la costumbre de
permanente entre la esperar ( creer) que el
causa y el efecto que futuro será como el
puede ser deducida pasado, pero que no se
racionalmente: a partir puede reducir a
del conocimiento de la impresiones porque:
causa se puede deducir a) No hay impresión del
el efecto. futuro.
b) No hay impresión del
nexo causal necesario, sólo
la hay de la contigüidad
espacio-temporal, de la
prioridad de la causa y de la
relación constante de lo que
llamamos causa y efecto.

ANTROPOLOGÍA  Dualismo antropológico:  Crítica al dualismo


alma, espíritu o alma y antropológico ( crítica a
cuerpo. la idea de alma)

RELACIÓN ENTRE DESCARTES Y KANT

Kant representa la síntesis entre las dos grandes corrientes del pensamiento
moderno occidental que representaron el Racionalismo y el Empirismo. El
Racionalismo, que tuvo un amplísimo desarrollo, tenía como maestro fundacional a
Descartes, por lo que establecer una comparación entre Kant y Descartes es relevante a
la hora de encontrar las concomitancias y las diferencias entre el pensamiento kantiano
y el racionalista.

En el Racionalismo cartesiano, la razón es una facultad que no tiene límites en


sus objetos de conocimiento, siempre que siga el método adecuado, que supone ejercer
la duda sobre lo admitido como cierto hasta el momento. La duda de Descartes es una
duda metódica, una duda a la que subyace una confianza absoluta en la capacidad del
ser humano para encontrar un fundamento primero del conocimiento, que sea
plenamente evidente, y en el que no quepa albergar ninguna duda sobre su veracidad.
Descartes confía en la razón y en la capacidad de ésta para conocer el mundo tal y como

252
253

es. Por el contrario, Kant considera este posicionamiento cartesiano un tanto dogmático.
Kant distingue entre los usos de la razón y somete a crítica tanto los usos como la
capacidad de la razón. Frente a un Descartes que duda de todo menos de la evidencia
racional del ‘cogito’, nos encontramos con Kant, que funda su teoría del conocimiento
en la determinación de los límites de las capacidad cognoscitivas del ser humano y en
especial de la razón pura. Esto trae consecuencias respecto a la Metafísica como ciencia:
para Descartes, será la raíz del árbol del conocimiento, en cuanto contiene los principios
fundamentales de toda ciencia. Para Kant, la Metafísica no constituye ninguna ciencia,
pues sus objetos ( Dios, alma, mundo) son puros entes pensados, pero no objetos de
conocimiento.

En relación al carácter de ciencia que debe tener el conocimiento, Descartes


sostiene, a lo largo de toda su obra filosófica, que si partimos de una verdad inicial y
tenemos un método seguro, llegaremos deductivamente a conclusiones necesariamente
verdaderas. La cientificidad del conocimiento en Descartes estriba en la posibilidad de
deducción correcta a partir de premisas verdaderas utilizando el método adecuado, de
tipo matemático. Por el contrario en Kant la cientificidad se encuentra en la posibilidad
o imposibilidad de emitir juicios sintéticos a priori, es decir, juicios cuyo predicado no
sea reducible analíticamente al sujeto, pero que no tenga que recurrir a la experiencia
sensible.

Respecto a los conceptos básicos de la Metafisica cartesiana, como sustancia,


causalidad o identidad, para Descartes tales nociones forman parte tanto de la forma que
tenemos de conocer la realidad ( forman parte de la epistemología) como de la realidad
misma ( forman parte de la ontología). Por el contrario, para Kant estas nociones y otras
se encuentran en la estructura trascendental del conocimiento humano, ya sean como
conceptos o como categorías puras del entendimiento. La principal diferencia entre
Descartes y Kant es que en Descartes los seres humanos conocemos las cosas tal y
como son, conocemos las sustancias existentes (Descartes defiende un realismo critico)
mientras que en Kant las relaciones de causalidad o las sustancias son fruto de las
estructuras transcendentales con las que nuestro conocimiento se organiza a sí mismo
(Kant defiende un idealismo fenomenista).

En referencia a la Ontología, ‘res cogitans’, ‘res infinita’ y ‘res extensa’ son las
tres sustancias que constituyen la ontología cartesiana. Para Kant ‘Dios’, ‘alma’ y
‘mundo’ son puros entes pensados por la razón, pero no son objeto de conocimiento.
Tienen una función regulativa en el conocimiento, pero no constituyen objeto de
conocimiento. En Kant estas tres nociones son los tres postulados de la razón práctica.
La principal diferencia entre ‘sustancias’ y ‘postulados de la razón práctica’ es la
consideración de si alcanzamos el conocimiento verdadero en un plano ontológico
(Descartes) o si sólo son accesibles como presupuestos para la razón moral (Kant). Kant
rechaza que se puede hacer lo que realiza Descartes, demostrar la existencia de estas
tres sustancias, y mantiene que si el ser humano puede llegar a alguna convicción es por
exigencia de la vida moral, ya que el imperativo categórico ni garantiza la felicidad ni la
inmortalidad quienes han actuado conforme al deber.

253
254

B) MATERIALES PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTUALIDAD DE


DESCARTES.

ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE DESCARTES

Con Descartes comienza la filosofía Moderna, que supone un proceso de


centralización de la Razón humana que, continuado por la filosofía de la Ilustración,
culminará en el siglo XIX con el Idealismo absoluto de Hegel.
Descartes inicia tal proceso abandonando el criterio de autoridad y trabajando
en un método que pueda ser aplicado de forma sistemática a todos los ámbitos del
conocimiento. En este empeño las matemáticas juegan un papel fundamental y
Descartes ha pasado a la historia como el creador de la geometría analítica cuya
influencia se rastrea en la geometría diferencial de Gauss y en el desarrollo de la
geometría algebraica. Es más, incluso la informática supone la última expresión del
proyecto cartesiano de una “mathesis universal” al crear un mundo expresado
únicamente con ceros y unos.
El radical dualismo cartesiano, y sus consecuencias, también ha llegado hasta
nuestros días generando numerosos debates en torno a dos asuntos fundamentales:
1º La relación entre el cerebro y la mente.
2º La explicación de la conducta humana.

Respecto al primer asunto, los neurocientíficos como Eccles, que defienden el


dualismo, son herederos de Descartes, pero no es la teoría más defendida.
Los neurofisiólogos como Antonio Damasio y los psicólogos como Pinker
critican el dualismo cartesiano al considerar que la mente es una propiedad emergente
del cerebro. Esta tesis nos recuerda al libro de Eduardo Punset publicado en 2007 El
alma está en el cerebro.

Respecto al segundo asunto, Descartes diferenció entre actos involuntarios y


actos voluntarios. Su radical dualismo dio lugar a dos tradiciones psicológicas distintas:
1ª Los que estudian la mente utilizando la introspección.
2ª Los que estudian los reflejos provocados por estímulos externos mediante la
observación y la experimentación.

También se rastrea su influencia en la Filosofía del Lenguaje desarrollada por


Chomsky en el siglo XX. Para Chomsky la adquisición del lenguaje sería imposible si
no poseyéramos de forma innata una “facultad de lenguaje”, un conocimiento innato de
los principios de una gramática universal.

Por último, incluso en el cine se plantean cuestiones como qué es la realidad,


qué tipo de conocimiento nos ofrecen los sentidos, o si es posible confundir la vigilia
con el sueño. Algunos ejemplos serían “Matrix”, “Origen”, “Abre los ojos”, etc.

APUNTES PARA UNA VALORACIÓN PERSONAL DEL PENSAMIENTO DE


DESCARTES Y DE SU ACTUALIDAD

Elaborar una relación completa de los puntos de la filosofía cartesiana para


valorarla y determinar su actualidad es una labor extensa, pues la influencia de este
autor ha estado y sigue presente en la filosofía y en la ciencia hasta hoy en día.

254
255

En primer lugar, podemos reflexionar críticamente sobre sus tesis


más controvertidas:

1- La evidencia como criterio suficiente para determinar la verdad de una


proposición, tal como aparece en la primera regla no lo es, si tenemos en cuenta que en
la IV Parte del Discurso del Método, pues sólo tras la demostración de la existencia de
Dios como ser veraz y bueno se garantiza que todo lo que la razón percibe como
evidente es absolutamente verdadero. ¿La autonomía de la razón perseguida por
Descartes queda sofocada por la creencia religiosa? ¿Vuelve la filosofía a estar sometida
a la teología? Algunos estudiosos de Descartes consideran que Descartes hace un uso
interesado de la figura divina, en el sentido de que no le interesa Dios por sí mismo,
sino en tanto que la demostración de su existencia le permite avanzar en sus
argumentaciones filosóficas. Otros consideran que realmente, Descartes no duda de
todo: deja aparte su fe y sus creencias.

2- Muchos estudiosos han criticado la demostración de la existencia del mundo a


partir del pensamiento. Consideran que, realmente Descartes queda encerrado en el
solipsismo del pensamiento, pues la demostración de la existencia de Dios a partir de la
idea de Dios, y el uso del argumento ontológico de San Anselmo no permite pasar del
pensamiento a la realidad. Además, y a pesar de sus críticas a la escolástica, Descartes
sigue muy de cerca en estas pruebas el proceder escolástico, al tener en cuenta la teoría
de la causalidad aplicada a las ideas y al yo (inspirándose así en Tomás de Aquino, en
las vías 2ª, 3ª y 4ª, es decir, de la causalidad eficiente, de la contingencia y de los grados
de perfección). Kant, por ejemplo, criticará esas pruebas de la existencia de Dios hechas
por Descartes.

3- El dualismo antropológico cartesiano, como todos los dualismos, tiene la dificultad


de plantear la relación entre dos sustancias de naturaleza distinta. En el caso de
Descartes, además, la profunda unión que existe entre el alma y cuerpo, a pesar de ser
sustancias tan distintas, dificulta aún más mantener ese dualismo. La tesis de carácter
fisiológico de Descartes para dar cuenta de la relación entre alma y cuerpo ( la glándula
pineal como punto de conexión entre alma y cuerpo) es débil.

4- La Física de Descartes también presenta deficiencias. La inexistencia del vacío


chocaba con las experiencias físicas del momento (como hizo el físico Torricelli).
Parece más bien, a juicio de algunos historiadores, una herencia aristotélica (según
Aristóteles, la naturaleza tiene horror al vacío).

5- La defensa de un método puramente sin necesidad de recurrir a la experiencia,


no resultó tampoco el método que hizo avanzar realmente la ciencia, y sí lo hizo el
método de Galileo (método experimental). No obstante, hay que destacar que, incluso
en el método de Galileo, se trata de un método en el que las matemáticas son el lenguaje
desde el cual se formulan las hipótesis que luego se intentan confirmar mediante su
verificación experimental.

También es destacable la contribución del pensamiento de Descartes


a nuevos planteamientos:
- Con Descartes empieza la filosofía moderna, una filosofía emancipada de la
autoridad, eclesiástica o de cualquier otra índole, que reclama la autoridad única de la

255
256

razón. Es signo del proceso de secularización que se está dando en toda Europa. Toda la
filosofía de la Ilustración no será más que una defensa de esta autonomía de la razón en
todos los ámbitos de la vida humana.

- La necesidad de un método que permita delimitar claramente qué es ciencia y


qué no lo es, un método que pueda ser aplicado de forma sistemática a todos los ámbitos
del conocimiento, es una conquista del pensamiento moderno que ha llegado hasta
nuestros días. Si hoy en día se puede identificar el proceder científico es por su
metodología.

- En Matemáticas, Descartes ha pasado a la historia de estas ciencias como el


creador de la geometría analítica, estudio de ciertos entes geométricos mediante técnicas
básicas del análisis matemático y del álgebra en un determinado sistema de
coordenadas. Esta geometría permite:
 Dado el lugar geométrico en un sistema de coordenadas ( determinadas por
los dos ejes perpendiculares: eje de abscisas y de ordenadas)obtener su ecuación,
la cual permite representar figuras geométricas mediante fórmulas del tipo f(x,y)
= 0, donde f representa una función u otro tipo de expresión matemática.
 Dada la ecuación en un sistema de coordenadas, determinar la gráfica o lugar
geométrico de los puntos que verifican dicha ecuación

Esta geometría de Descartes se desarrolla a lo largo de la historia con la


aparición de la geometría diferencial con Carl Friedrich Gauss y más tarde con el
desarrollo de la geometría algebraica. Tan importante fue el desarrollo de esta
geometría, que aunque Descartes la llamó geometría analítica, se conoce como
geometría cartesiana.

En todo caso, la presencia de Descartes en la filosofía y la ciencia


de siglos posteriores es innegable, tanto para bien como para mal:

1- Por la influencia en corrientes posteriores . Los principales filósofos


estudiaron su filosofía, alineándose de su lado (como el resto de los racionalistas),
oponiéndose a él (como los empiristas), intentando una síntesis del Racionalismo y del
Empirismo ( Kant). En siglos posteriores (siglos XIX y XX), el hallazgo del yo como
conciencia fundamentó la corriente del Idealismo alemán ( Fiche, Schelling, Hegel), de
la fenomenología ( Husserl) y del existencialismo ( Heidegger, Sartre). El
raciovitalismo de Ortega y Gasset, en el siglo XX, no puede entenderse sin la filosofía
de Descartes.

2- Por el modelo mecanicista del universo, y su impronta en la


evolución de la física y de la filosofía. El mecanicismo, que anula cualquier
causa final o propósito en la interpretación de la naturaleza, es creación de Descartes (a
pesar de que su negación del vacío sea falsa), el modelo dominante sobre la naturaleza,
por lo menos en física. El mecanicismo cartesiano posibilita reducir todas las ciencias
que tratan de la materia a la física sentó las bases de la "fisicalización" de las ciencias
durante el siglo XIX, y en la filosofía positivista del mismo siglo. A finales del XVIII y
principios del XIX, el físico Laplace, convencido del determinismo de las leyes físicas,
dijo que cuando conociéramos todas las leyes que actúan en el universo, no se
necesitaría de la hipótesis cartesiana de un “Dios relojero” como causa eficiente del

256
257

universo ( Dios como creador de la maquinaria perfectamente coordinada del universo,


como si fuera un reloj).

3- Por sus planteamientos acerca de la naturaleza humana, la


influencia llega hasta nuestros días en distintos puntos, y con una
importancia enorme. Todos los debates en torno a la naturaleza humana que se
pueden plantear a raíz de Descartes se generan por su radical dualismo antropológico,
por el cual cuerpo y mente son sustancias radicalmente distintas:
- irreductibles la una a la otra
- independientes entre sí
- el cuerpo sometido a las leyes físicas, la mente no.
- la mente subsiste separada del cuerpo.
- la mente es sinónimo de conciencia, de pensamiento consciente.
- los seres que carecen de mente (los animales) son puras máquinas.

Estos planteamientos dualistas cartesianos, y sus consecuencias, han


generado numerosos debates:

3.1- La consideración del cuerpo como una máquina abrió la posibilidad del
estudio del cuerpo humano, pero también abrió el problema de la relación entre
cerebro y mente (Descartes proponía la glándula pineal como el punto de interacción
de las dos sustancias), y la explicación de la conducta humana.

 En relación con la conducta humana, antes de Descartes, cualquier


función vital de los organismos se explicaba por la existencia del alma.
Descartes estableció una división de los actos en involuntarios y voluntarios.
Los primeros son resultado de acciones automáticas a estímulos externos.
Los voluntarios son gobernados por la mente, debido a que las personas
eligen actuar así. Según la radical separación cartesiana, la mente no puede
operar por principios físicos, no puede ser resultado del funcionamiento de
moléculas, y el intento de explicar la conciencia personal en términos
biológicos es un “reduccionismo” materialista inadmisible desde un punto de
vista cartesiano.
De resultas del dualismo, se dividió el campo de estudio de la conducta
humana en dos tradiciones psicológicas distintas: la primera se dedicó al
estudio de la mente, utilizando la introspección como método. Otros
científicos investigaron los reflejos, provocados por estímulos externos que
activan los órganos sensoriales, reflejos que eran estudiados mediante
observación y experimentación.

 En relación con el problema mente-cerebro, a partir de Descartes y hasta


nuestros días, encontramos distintos planteamientos. En este terreno se
plantean preguntas de gran calado desde el punto de vista filosófico y
neurocientífico: ¿son las actividades mentales distintas o idénticas a los
procesos cerebrales? Para los que piensan que ambos son lo mismo, la
pregunta que surge es: ¿a qué se debe en ese caso la ilusión de que nos
parezcan diferentes? Por su parte, quienes consideran que la explicación de
la mente debe encontrarse en la actividad del cerebro deberían preguntarse,
en cambio, cómo los procesos cerebrales producen los procesos mentales. Y,
para aquellos para los que la mente tiene una cierta independencia respecto

257
258

del cerebro, resulta obligado plantearse si se puede o no separarlos


nítidamente y cómo se relacionan entre sí.

Entre los neurocientíficos se pueden dividir las opiniones o teorías de los


en cuatro grandes grupos: a) el conductismo; b) el monismo reduccionista, que
incluiría el materialismo eliminativo; c) el dualismo neurofisiológico; y d) el
fisicalismo no reduccionista. Los neurocientíficos que defienden el dualismo
(como Eccles) son herederos de Descartes, y hoy en día no es la teoría más
defendida; y d) el fisicalismo no reduccionista ( a esta corriente pertenecen
quienes consideran que la mente es una propiedad emergente del cerebro,
aunque no puede reducirse al cerebro)..

Hoy en día, Descartes sigue de actualidad porque este dualismo


en relación al problema mente-cerebro está siendo cuestionado
por la ciencia desde diferentes frentes :

o Los avances en el estudio del genoma humano parecen indicar que


determinados rasgos del carácter vienen definidos y determinados
genéticamente.

o La neurofisiología pone en entredicho el dualismo cartesiano, al


mostrar mediante técnicas de observación del cerebro (por
tomografía por emisión de positrones o TEP, por Scanner de
resonancia magnética…) el estrecho vínculo que existe entre la
activación de determinadas áreas del cerebro y la aparición de
sentimientos, pensamientos y valoraciones. Daños en zonas
cerebrales provocan alteraciones en procesos mentales, y activación
por parte del experimentador de determinadas zonas del cerebro
mediante ondas magnéticas craneales, por ejemplo, o por activación
eléctrica de un grupo de neuronas, desencadenan un proceso mental
El psicólogo Steven Pinker considera que “A los humanos nos
gusta pensar que tenemos un cuerpo (que incluye el cerebro) u una
mente o alma. Y nos encanta creer que esa mente, alma o espíritu
controla de algún modo nuestro cerebro, del mismo modo que una
persona controla un ordenador. Sin embargo, lo cierto es que
“todos los fenómenos que siempre hemos pensado que
correspondían al alma, las emociones, la moralidad, el
razonamiento, la percepción, la experiencia, todos, consisten en
actividades fisiológicas en los tejidos cerebrales. La neurociencia
demuestra que no se trata de que nosotros tengamos un cerebro,
sino de que nosotros somos nuestro cerebro” ( El alma está en el
cerebro. Eduardo Punset, página 90-91. Editorial Aguilar, 6ª edición,
Madrid 2007).

o En esta crítica al dualismo cartesiano resulta paradigmático el


análisis del neurofisiólogo Antonio Damasio, quien en su libro “El
error de Descartes” ( Editorial Crítica, 2001) considera que bajo el
error del dualismo cartesiano se encuentran:

258
259

 toda una serie de ideas sobre el cuerpo, el cerebro y la mente


que, de un modo u otro, siguen siendo influyentes en las
ciencias y las humanidades de Occidente.

 la propia práctica médica. Como resultado de esta


separación entre cuerpo y mente, las consecuencias
psicológicas de las enfermedades del cuerpo se suelen pasar
por alto. Más desatendida es aún la situación inversa, los
efectos sobre el cuerpo del conflicto psicológico.
 la negación de la neurociencia durante tiempo a estudiar
evolutivamente la conciencia y la mente:”¿Cuál fue el error
de Descartes? (…) Se podría empezar con una queja, y
reprocharle el haber convencido a los biólogos de que
adoptaran, hasta el día de hoy, mecanismos de relojería
como modelo para los procesos biológicos. Pero esto quizá
no sería muy honesto, de modo que podríamos continuar
con “Pienso, luego existo”. (…) Tomada en sentido literal,
la afirmación ilustra precisamente todo lo contrario de lo
que creo que es cierto acerca de los orígenes de la mente y
acerca de la relación entre mente y cuerpo. Sugiere que
pensar, y la consciencia de pensar, son los sustratos reales
del ser. Y puesto que sabemos que Descartes imaginó que
pensar es una actividad muy separada del cuerpo, celebra
la separación de la mente, la “cosa pensante”, del cuerpo no
pensante. (…)
Pero mucho antes del alba de la humanidad, los seres eran
seres. En algún punto de la evolución, comenzó una
consciencia elemental. Con esta consciencia elemental vino
una mente simple. (…) Así pues, para nosotros en el
principio fue el ser, y solo más tarde fue el pensar. Y para
nosotros ahora, a medida que llegamos al mundo y nos
desarrollamos, seguimos empezando con el ser, y sólo más
tarde pensamos (… ) puesto que el pensamiento está en
realidad causado por las estructuras y las operaciones del
ser”.

o Respecto a esta consideración de la mente humana como algo


separado e independiente del cuerpo, que lleva a no plantearse su
origen biológico, sometida a las leyes de la evolución, Steven Pinker
considera que la negación moderna del sustrato material del ser
humano ha venido acompañada de concepciones erróneas de la
naturaleza humana y de prácticas sociales incorrectas, en cuanto a la
educación, la justicia y la delincuencia. Si no reconocemos y
conocemos el origen evolutivo del cerebro y de la mente, no
podemos afrontar los problemas de las sociedades (la violencia, el
fanatismo, la aparición de estereotipos y de prejuicios…)

259
260

3.2- La consideración de la mente como sinónimo de la conciencia, en la


que la voluntad, libre, debe someterse al entendimiento. Una “réplica” a este
planteamiento cartesiano se ha dado desde diferentes frentes y en distintas épocas:

- El psicoanálisis de Freud en el siglo XIX. Freud considera que lo que


llamamos conciencia no es más que la punta de iceberg de una realidad que es anterior a
la aparición de la conciencia y a la cual hay que referirse para entender la naturaleza de
ésta: el inconsciente, la dimensión del psiquismo de las pulsiones vitales. El yo y su
razón dependen de fuerzas irracionales que escapan a la conciencia.

- El vitalismo de Nietzsche en el siglo XIX. El vitalismo de Nietzsche es una


crítica radical a la hipertrofia de la razón y a esa idea de la conciencia humana como el
escenario donde se construye la verdad.

- Desde la neurociencia actual, se ha demostrado que no existe un “yo” director


de los procesos mentales, y que el inconsciente toma decisiones antes de que la
consciencia lo haga, y una persona no sabe siquiera exactamente los motivos por los que
toma las decisiones que toma. Las decisiones que llamamos lógicas tienen mucho de
proceso inconsciente y emocional. La mente no es sinónimo de consciencia y de
racionalidad (si entendemos por tal la capacidad de actuar de manera efectiva de
acuerdo a propósitos, con una intencionalidad) no se genera en la consciencia, sino que
se “fragua” en el inconsciente. Incluso se ha llegado a decir que la libertad es una
“ilusión” creada por el cerebro. En experimentos recientes sobre acciones voluntarias,
se ha demostrado que el cerebro “decide” antes de que experimentemos la decisión libre
de actuar. En palabras de Libet: “La iniciación del acto voluntario libre parece
comenzar en el cerebro de manera inconsciente, mucho antes de que la persona sepa
conscientemente que quiere actuar”.

En palabras de Francisco J. Rubia, “El libre albedrío o la voluntad libre sería,


pues, otro engaño parecido al hecho de tener la impresión falsa de que los colores
existen en la naturaleza y no son una asignación que la corteza visual hace a los
impulsos que llegan de la retina; o la impresión de la existencia de un ‘yo’ para el
que no existe ninguna base neurobiológica en nuestro cerebro(…) La separación
tajante que hizo René Descartes de la res cogitans de la res extensa, es decir, del alma
del cuerpo, tenía su razón de ser en una época en la que esa separación permitía
estudiar el cuerpo sin entrar en conflicto con la Iglesia. Por eso a Descartes se le
considera el padre de la anatomía, de la fisiología, e incluso de la medicina moderna,
así como también de la filosofía moderna. Pero suele ocurrir que lo que en una época
es una ventaja puede ser en otra una desventaja o una rémora, y hemos tardado casi
cuatro siglos en poder estudiar los fenómenos mentales con el método científico-
natural”(…) Al rechazar el dualismo metafísico cartesiano, la ciencia tiene que
reconocer que el mundo material, al que pertenece el cerebro, está sometido a leyes
deterministas”.

3.3.- La consideración de la mente como algo exclusivo del ser humano y la


consideración de los animales como puras máquinas. Esto no sólo marcó la
dificultad para estudiar evolutivamente la mente humana, sino también marcó las
relaciones del ser humano con los animales. Si la mente y la conciencia son cuestiones
de todo o nada, y a los animales les ha tocado el lote de la “nada”, a los animales les
quitamos la posibilidad de tener algunos procesos mentales, o algunos niveles de

260
261

conciencia semejantes al humano, por ejemplo, la conciencia del dolor. La discusión


sobre si los animales sufren o no, y en qué medida, sólo puede ser aclarada si aclaramos
qué es la consciencia y la mente.

3- NIETZSCHE

A) MATERIALES PARA LA RELACIÓN DE NIETZSCHE CON OTROS


AUTORES

RELACIÓN NIETZSCHE-PLATÓN

El pensamiento de Nietzsche se caracteriza por ser un vitalismo irracionalista


que contrasta con el idealismo racional de Platón. Los planteamientos de Platón acerca
de la realidad y de su sentido se encuentran en las "antípodas" de Nietzsche, pues Platón
es el primer filósofo que crea un sistema filosófico complejo en torno a una visión
dualista de la realidad, del conocimiento y del ser humano. No en vano Nietzsche llamó
a toda interpretación dualista sobre la realidad platonismo.

Con la filosofía platónica, Nietzsche considera que lo apolíneo triunfa de manera


definitiva sobre lo dionisiaco: Platón reduce lo caótico, el cambio, el devenir a
apariencia de realidad, convierte lo racional, lo ordenado en la verdad. El
intelectualismo moral socrático que identifica la virtud con razón y con la felicidad llega
a establecerse como metafísica en Platón, y Occidente se ve inundada de valores
suprasensibles ( el Bien, la Verdad, la Justicia...) opuestos a la vida. Por eso Platón es
llamado por Nietzsche el gran calumniador de la vida, un cristiano anticipado, pues
con su filosofía la moral dogmática, antivital y contranatural se filtra en la cultura
occidental y que después el Cristianismo, como platonismo para el pueblo, extiende a
todos los aspectos de la cultura y de la vida.

La metafísica platónica parte de un dualismo radical onto-epistemológico: el


mundo sensible (percibido por los sentidos) y el inteligible ( captable sólo por la razón).
El mundo sensible se caracteriza por el cambio, la materialidad, la imperfección. Existe,
pero es sólo apariencia o imitación imperfecta del "mundo verdadero": el mundo
inteligible. Este es el mundo al que se accede sólo a través de la razón, prescindiendo de
los sentidos y dominando las pasiones. El mundo inteligible está formado por los
objetos matemáticos y el mundo de las Ideas. Las Ideas son las esencias trascendentes,
absolutas, inmutables y universales. Es la llanura de la verdad, como dice Platón, en la
cual los valores superiores ( Belleza, Justicia, Verdad) tienen su principio en el Bien en
sí mismo, la máxima realidad inteligible. El Bien ( un valor moral) es la causa de toda
realidad, de todo conocimiento y verdad y de toda acción sabia. La metafísica
platónica dualista se prolonga en su antropología dualista: el ser humano es la unión
temporal de un alma inmaterial, afín a las Ideas; y de un cuerpo material que pertenece
al mundo sensible. El cuerpo actúa como una cárcel o tumba para el alma, que busca
liberarse de las ataduras de lo sensible.

Para Nietzsche esta metafísica y antropología dualistas son el claro ejemplo


del odio al devenir y de la necesidad de venganza que aparece tanto en la moral de los
esclavos como en la filosofía ( filosofía y moral nacen del resentimiento). Platón odia el
devenir y cree desesperadamente en el ser, niega los sentidos, las pasiones y todo
aquello que está unido al mundo sensible y al cuerpo (Platón presenta la idiosincrasia

261
262

del egipticismo), genera la ilusión óptico-moral del mundo inteligible, al que pertenece
el alma, opuesto al sensible, una ilusión perfectamente reflejada en la alegoría de la
caverna: sin conocimiento de la verdad y sin virtud moral somos como prisioneros que
viven desde niños encadenados en el fondo de una oscura caverna, tomando por realidad
lo que no son más que sombras, fruslerías, cosas sin importancia.
La metafísica platónica presenta también el error onto-epistemológico de
confundir lo último y lo primero, el error de convertir los conceptos generales en
principios ontológicos, en causa de sí mismos. Platón hace de las nociones de Bien,
Justicia, Verdad, Belleza...las realidades ejemplares que son copiadas o imitadas por las
cosas buenas, justas, bellas...del mundo sensible. Lo más abstracto, general y racional
( los conceptos más universales) es convertido en lo real, y lo real ( lo particular, lo
singular, lo cambiante, lo contradictorio) es convertido en lo menos real.

La educación platónica muestra la íntima conexión que existe entre moral de


esclavos e idiosincrasias de los filósofos. Si Platón separa el mundo inteligible del
mundo sensible, ¿cómo es posible que el hombre conozca las Ideas si éstas no se
pueden extraer del conocimiento del mundo sensible? Platón recurre a la teoría del alma
tripartita e inmortal, que preexiste al ser humano. Para Platón, el alma humana tiene una
naturaleza tripartita: alma racional, sede de la sabiduría, alma irascible, fuente de
pasiones nobles, y alma concupiscible, fuente de pasiones innobles. El alma ha estado
contemplando en la medida de lo posible las Ideas, pero por culpa de sus propias
pasiones, se ha sentido atraída por lo sensible, ha caído y olvidado la verdad
contemplada. El ser humano es resultado de un pecado o debilidad del alma. Conocer
sería despertar el recuerdo de esa verdad, y ese despertar exige podar y extirpar en la
medida de lo posible las pasiones, que impiden el ascenso del alma hacia lo inteligible.
Para Nietzsche esto sería un claro ejemplo del miedo ante los instintos, a lo
orgánico: categorizar de innoble lo instintivo, un inversión de los valores
aristocráticos “bueno-malo” en los valores de la moral de rebaño malo-bueno. La
exigencia de ascesis que hay en la teoría de la educación platónica es vista por
Nietzsche como el ideal ascético de maltrato característico de la moral de esclavos
bien acogido por el cristianismo. La noción misma de pecado o de debilidad
asociada al cuerpo y a los sentidos, tan necesaria en el cristianismo, está ya en
Platón.

COMPARACIÓN NIETZSCHE Y PLATÓN

http://sergio-hinojosa.blogspot.com.es/2013/04/nietzsche-versus-platon.html

Semejanzas:
Sus filosofías poseen un enfoque eminentemente moral: Platón, en un
sentido trascendente. La idea de Bien es, para Platón, clave de todo
conocimiento verdadero y de todo sentido moral y todo fundamento político.
Nietzsche, en un sentido inmanente a la propia vida.
Platón, al igual que Nietzsche creen que el pensamiento tiene una función
libertadora del espíritu social y político. Platón considera esa liberación desde
un punto de vista racional, Nietzsche desde un punto de vista profundamente
vital.
Platón considera la sociedad como elemento a configurar por la
racionalidad política, Nietzsche cree que la grey humana debe superarse, para

262
263

alcanzar otro orden moral inmanente a la propia vida: una afirmación de


“espíritus libres” más allá del bien y del mal.
Platón considera el arte como figuración de las formas y del lenguaje que
subyuga, adormece y extravía el espíritu. Nietzsche ve en el arte más
conseguido de su tiempo, en el arte total de Wagner otro engaño mayúsculo: el
arte como refugio del espíritu religioso, que no puede encajar la muerte de
Dios. Última morada del espíritu que busca la trascendencia, y queda en esa
ficción esclavizado.
Platón escribe diálogos, recurre a la representación del pensamiento
mediante el drama y el mito, para hacer pasar sus tesis más audaces. Nietzsche
recurre también, en no pocas ocasiones, al recurso dramático. Así habló
Zaratustra, su obra más conocida, es un alarde de dramaturgia con tintes míticos
y sagrados. Pero no argumenta a la manera socrática, no introduce verdades
partiendo del desmontaje progresivo de sus contertulios. Nietzsche mueve el
discurso con imágenes sorprendentes y contrapuestas, mediante las cuales
insinúa, introduce sugerencias más o menos atractivas, y sobre todo, sentencia
irónicamente sus objetos de análisis y crítica. En su etapa más profética es un
mago del aforismo y la ironía.

Diferencias:
Platón cree firmemente en la razón como instrumento del conocimiento,
y cree que la verdad a la que se accede es el primer fundamento de todo bien.
La razón por tanto conduce al hombre al bien supremo. Nietzsche concibe la
razón como un modo engañoso de construir una realidad intelectiva, que
desprecia lo devenir real, coagula y cosifica la experiencia y supone relaciones
causales en el exterior. Lo hace a la manera en que parecen acontecer desde el
yo y la voluntad. La voluntad -creemos, ese es el error- efectúa, causa acciones,
y esa causa, elevada a la última potencia la colocamos afuera como un Dios, una
naturaleza, o cualquier otra ficción “eficiente”. No hay sentido externo en el
existir, el devenir es eterno retorno de lo mismo. Nacer, morir, crecer, no son
privativos de un yo que se los apropie, son repeticiones eternas y sin sentido.
Platón concibe la idea de Bien como objetiva, eterna, inmóvil, inmutable,
etc., como un centro eterno de gravedad del sentido, de la inteligencia y de la
verdad. La creencia en ese mundo perfecto eleva al hombre por encima de lo
pasajero y efímero del mundo que muestran los sentidos. Mientras que
Nietzsche considera este principio como una desviación original del sentido
inmanente de la vida. Para los presocráticos, lo bueno (agathos) era fortaleza,
afirmación de la vida, afirmación de la voluntad. Pero, después del
pensamiento socrático-platónico, al afirmar un “mundo verdadero” más allá de
lo sensible, se niega de manera temerosa lo real, ya no se afirma la vida, sino la
resignación de vivir en espera de otra mejor. El sujeto se sumerge en una ficción
óptico-moral de la que sólo cabe esperar la decadencia. Un principio externo
para explicar la vida, solo puede aportar sumisión y dependencia. Nietzsche ve
en esa explicación “exterior” de la vida el origen de la decadencia de occidente,
del nihilismo. “Dios ha muerto”, significa que ningún mundo de sentido puede
obstruir la existencia vital.

263
264

La cultura se ha montado sobre las verdades más abstractas, sobre la


mentira, sobre lo más inexistente. Por eso, nada de lo que esperan los hombres
encuentran en su apropiarse del mundo a través de sus ficciones, de sus
naderías. Todos saben que Dios ha muerto. Así, se comportan como si no
existiera, pero no quieren abandonar ese mundo moral falso y mentiroso creado
a sus expensas. La figura del “loco” buscando a Dios en el mercado, en el seno
de lo más profano, nos da una idea de esto.
La filosofía política de Platón apunta a una utopía colectiva, la República,
Nietzsche concibe lo que él denomina “la gran política” como la política del
cuerpo. Un elevar en toda su potencia los sentidos, la capacidad de percibir, de
oler, de sentir, de buscar placer, de engrandecer el cuerpo. Hacer emerger la
materialidad del hombre vencida por el mezquino espiritualismo. Aceptación
del devenir, apertura a la experiencia sin los límites de la ficción moral que sólo
puede soportar un ser nuevo, despojado de las ataduras humanas. El
Übermensch, es ese ser venidero que superará la máscara trágica del hombre
mitad instinto, mitad espíritu, mitad mono, mitad dios. El hombre es un ser
intermedio, “una cuerda tendida entre el animal y el superhombre”, habrá de
llegar ese “niño” que se afirma lúdicamente más allá del bien y del mal, un
espíritu libre al fin de todo prejuicio moral. Nietzsche reniega de todo espíritu
de colmena o de rebaño.
Platón quiere eternizar la experiencia de la verdad construyendo un
objeto eterno de eterna contemplación: el Bien supremo. Nietzsche ve la verdad
el ese río de Heráclito, ese flujo incesante, ahondando aún más su carácter
líquido, lábil. Pues no es ante cosas que pasan ante lo que el sujeto está, sino
diluido en ese deser que fluye sin sentido, y que siempre retorna para volver a
fluir. No es aceptación pasiva del flujo, sino posición activa de la voluntad de
poder (Wille zur Macht), de querer que eso retorne efectivamente. La verdad de
Nietzsche tiene más que ver con el titiritero que con el sacerdote, más con el
bailarín dionisiaco que con el custodio del sagrado misterio.

COMPARACIÓN DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN Y NIETZSCHE Y


VALORACIÓN DE LA FILOSOFÍA DE AMBOS

El pensamiento de Nietzsche (s. XIX) se caracteriza por ser un vitalismo


irracionalista, por tanto, me parece interesante compararlo con un pensador que
representa un modo completamente distinto de concebir la realidad, como es el caso del
idealismo racional de Platón (s. V-IV a. C.). Nietzsche, como catedrático de Griego
que fue en la Universidad de Basilea, es un gran conocedor del pensamiento griego, del
que se convertirá en un gran crítico, por considerarlo el origen y fundamento del los
grandes males que han aquejado a la civilización occidental.
Antes de hacer referencia a las notables diferencias que caracterizan a ambos
pensadores, creo adecuado destacar algunos puntos en común. Hay rasgos comunes en
el estilo literario de ambos autores, en cuyas obras es fácil encontrar mitos y metáforas
como recursos didácticos, así como, a veces, un estilo poético. También es común a
ambos autores la defensa del sentido aristocrático de la existencia, aunque desde
perspectivas muy diferenciadas. En ninguno de los dos se trata de una aristocracia de la
sangre o el dinero, sino que en el caso de Platón es una aristocracia del conocimiento
(los más sabios y generosos son quienes deben gobernar la sociedad ideal dividida en

264
265

gobernantes, guardianes y productores) y en el caso de Nietzsche de una aristocracia de


los creadores de nuevos valores (el superhombre se rige por la “moral de los señores”,
propia de espíritus elevados que, curiosamente, son los que afirman la vida terrenal).
Esto mismo se pone de manifiesto en ambos autores, desde una perspectiva distinta,
cuando Platón recurre al “mito de la caverna” para poner de manifiesto que lo que
comúnmente se acepta como verdadero no son más que sombras y que realmente son
muy pocos los que tienen acceso al conocimiento de la auténtica realidad (para él, el
Mundo de las Ideas). Nietzsche, por su parte, va a criticar los comúnmente considerados
valores más excelsos de la cultura occidental –cuyo origen está en el pensamiento
platónico- por considerarlos dogmáticos, decadentes y viciados en su origen por su
empeño de instaurar la racionalidad a toda costa. El dogmatismo platónico se convierte,
de este modo, en el error de base de la cultura occidental, según Nietzsche.
Platón y Nietzsche representan, por tanto, dos modos antitéticos de concebir
cualquier dimensión de la realidad, como podemos leer ya en la primera y polémica
obra de Nietzsche, cuyo título era El nacimiento de la tragedia a partir del espíritu de
la música, de clara influencia wagneriana, donde distingue en el arte y la cultura griegos
dos fuerzas contrapuestas calificadas como “espíritu apolíneo” y “espíritu dionisíaco”.
En la tragedia griega, el dios Apolo representa los valores de la razón. Apolo es la
divinidad de la luz y de la proporción, de la forma y la justa medida, del equilibrio y la
serenidad; encontramos su espíritu en la obra bella, equilibrada y perfecta. El hombre
apolíneo es aquél en el que predomina la razón. El dios Dionisio, por su parte,
representa los valores de la vida. Dionisio es el dios del vino, de la fecundidad; es la
imagen de la fuerza instintiva y pasional, de la corriente vital efervescente, del frenesí
sexual, la música excitante, lo caótico y desmesurado. El hombre dionisiaco niega la
razón y acepta los impulsos vitales.
Nietzsche considera que la Grecia presocrática no ha olvidado a ninguno de los
dos dioses, como pone de manifiesto la contraposición entre Parménides (el ser es y el
no ser no es) y Heráclito (todo fluye; la realidad es devenir), pensador este último muy
reverenciado y admirado por Nietzsche. En el ámbito de la poesía destaca a Sófocles y
Esquilo. Todo cambia, sin embargo, con Sócrates y su elección de la razón como guía
para la vida, que más tarde adoptará su discípulo Platón, convirtiéndola en los cimientos
desde los que se construirá la civilización occidental.
Según Nietzsche con Sócrates y Platón se inició el predominio histórico de todo
aquello que es lógico y racional, es decir, comenzaron la decadencia y el error. Se
pierde, por tanto, la ingenuidad de la existencia. Sócrates con su afán por buscar
razones, por definir y con su intelectualismo moral que podemos resumir en “razón =
virtud = felicidad” hace la equiparación más extravagante que existe, según N., ya que
pone la razón en lugar de la vida. En el caso de Nietzsche se podría decir: “vida =
instinto = felicidad”.
La metafísica platónica no hace más que profundizar en este error. Su
concepción de la realidad parte de la existencia de dos mundos: el de las Ideas y el
sensible. Éste se caracteriza por el cambio, la mutación, la imperfección, la
fugacidad,… pero no es real sino que sólo es apariencia o imitación imperfecta de otro,
el verdadero, el mundo de las Ideas, el mundo de las esencias eternas, absolutas,
inmutables, universales, inmateriales… en definitiva, un mundo inteligible, donde no
existe el cambio ni el devenir. Según Nietzsche esto no es más que “egipticismo”, ya
que Platón cree haber encontrado la Verdad –no accesible, por supuesto (¡!), a través de
los sentidos, sino sólo a través de la razón- cuando momifica la realidad, la diseca,
detiene el devenir, en definitiva, la mata. La realidad es terrible: el sufrimiento, el dolor,
la lucha, la muerte, el cambio constante,… hacen difícil la vida. Pero la solución no es

265
266

inventarse otra y negar ésta, la terrenal, la única con que realmente contamos. Son los
débiles de espíritu, aquellos que no pueden soportarlo, quienes crean otro mundo
distinto a éste, un mundo donde todo lo terrible ha sido eliminado, donde no hay
cambio, ni destrucción, ni muerte: es el mundo de las Ideas de Platón o el paraíso del
Dios cristiano. El cristianismo, según Nietzsche, no es más que un platonismo para el
pueblo. El cristianismo ha invertido los valores, como ya hizo el platonismo, ha creado
una “moral de esclavos”, que fomenta el resentimiento contra la vida y los valores
mezquinos, propios del rebaño, tales como: humildad, sacrificio, obediencia… Frente a
ésta, Niezsche promueve la “moral de los señores”, propia del superhombre, moral de
superación y afirmación de la vida, propia de espíritus elevados. Para ello, Dios y los
valores que representa (verdades/valores absolutos de cualquier índole) deben morir.
Sólo con la muerte de Dios es posible que el hombre viva.
Otro error de la metafísica platónica es el de usar conceptos demasiado
generales, demasiado desligados de la realidad, demasiado abstractos o vacíos
(ente, esencia, perfecto…). Los conceptos ya en sí mismos son engañosos, pues se usan
con la pretensión de expresar cómo es la realidad, sin embargo, la realidad es plural,
concreta, móvil y cambiante y los conceptos tienen un significado general y abstracto.
Por tanto, según N. no sirven para expresar lo que la realidad es. Esto le lleva a calificar
a la gramática como “gran ramera”. En lugar de los conceptos apela a la metáfora.
Sólo la metáfora sirve para expresar la realidad cambiante y compleja pues exige
interpretar el mundo y, por tanto, es más fiel a éste.

Actualidad y valoración personal de Nietzsche.

Nietzsche siempre pensó que no escribía para los hombres de su tiempo, sino
para futuros lectores. Aunque es difícil saber si ya ha llegado el tiempo de esos lectores,
es indiscutible que está teniendo gran influencia en el pensamiento actual: Heidegger lo
considera un gran artífice de la hermenéutica, tan de moda en nuestros días; Foucault
valora sus aportaciones como “filósofo de la sospecha” que ha desenmascarado el
falseamiento moral e intelectual de Occidente; Vattimo lo considera un teórico de la
fragmentación y la multiplicidad que ha puesto las bases del pensamiento débil
postmoderno actual; etc. Decía de sí mismo: “Yo soy dinamita”. Y ciertamente, ha
conseguido hacer tambalear muchos de los cimientos de la cultura occidental.

Nietzsche descubre un mundo cansado, gastado y degenerado contra el que


arremete de un modo despiadado. Desde entonces ha pasado más de un siglo. Pero
nosotros, tal como le pasó a él, también somos testigos de una nueva etapa que se va
abriendo en el horizonte, en este caso caracterizada por la innovación científico-técnica
constante, el neoliberalismo socioeconómico y el aburrimiento hedonista, superficial e
individualista como estilo de vida. Una vida gregaria –pero atomizada-, sin duda,
aunque se rija por valores distintos de los criticados por N. en su tiempo. Sin embargo,
nuestra actitud ante el mundo en que vivimos no es de tanto desagrado como lo fue en
su caso. Quizás, en parte, porque N., aunque desde una posición muy radical, ha
contribuido, al igual que Freud, a que el estilo de vida cambie profundamente,
superando buena parte del puritanismo moral represor tradicional. Sin embargo, esto no
quiere decir que el mundo en que vivimos sea un mundo sano y feliz. Es por ello, que la
reflexión merece ser continuada, aunque evitando ambos extremos en exclusividad:
razón (Platón) e impulsos (Nietzsche).

266
267

Actualidad y valoración personal de Platón.

Todo pensador es hijo de su época y se enfrenta a los problemas desde unas


influencias sociales y culturales concretas. Lógicamente, también es el caso de Platón.
Entonces, ¿para qué saber lo que un “señor” dijo hace veinticinco siglos? ¿Qué me
importa lo que “alguien” dijera en la Antigüedad? Entender así la historia de la
filosofía es querer reducirla a un mero ejercicio de erudición que puede interesar más o
menos, pero tiene escaso sentido. Sin embargo, lo realmente importante es percatarse de
que los problemas que plantea Platón los seguimos teniendo también nosotros. ¿O es
que la “polis” está organizada según la Justicia? ¿O es que el problema de si el hombre
es sólo cuerpo, o además de cuerpo posee un alma espiritual, que debe dirigir su vida,
ya no preocupa a los seres humanos? ¿Acaso no se plantea en nuestro mundo si las
“opiniones” tienen valor o si hay un “conocimiento” que está por encima de ellas y
cómo se puede llegar a él? ¿Acaso las sombras de la caverna del mito platónico, meras
apariencias tomadas como reales, no se pueden comparar en la actualidad con la visión
que los medios de comunicación ofrecen de la realidad?... Desde esta perspectiva, leer a
Platón nos permite comprender y valorar más adecuadamente los problemas que aún
seguimos, como humanos, teniendo.

Por otra parte, no han faltado ejemplos en el s. XX y en lo que va del XXI de


grandes pensadores, que sin ser seguidores del genial filósofo ateniense, y siendo
creadores de pensamientos propios y originales, sin embargo, coinciden en subrayar la
enorme trascendencia filosófica e histórica, aún en la actualidad, del pensamiento de
Platón. A modo de ejemplo citaré los siguientes: el filósofo alemán Jaspers (1883-1969)
afirmaba que quizás no hemos igualado a Platón en lo que en él hay de intensidad y
profundidad de búsqueda filosófica. Desde otra perspectiva, Whitehead (1861-1947)
dice que en realidad la historia de la filosofía occidental viene a ser un conjunto de notas
al margen de los diálogos platónicos. Bertrand Russell (1873-1970), por su parte,
afirma que las razones por las que todavía hoy estudian matemáticas los niños en las
escuelas deben leerse en la República de Platón.

RELACIÓN NIETZSCHE- DESCARTES

Los planteamientos de Nietzsche se pueden relacionar con multitud de autores y


corrientes filosóficas, pues Nietzsche analizó la aparición y desarrollo del platonismo a
lo largo de la filosofía. En este caso relacionaremos a Nietzsche con Descartes.
En el análisis que hace Nietzsche del platonismo como síntoma del nihilismo,
observa que la filosofía moderna, a pesar de que en ella se va dando una emancipación
con respecto a la teología, mantiene( en la medida en que continúa creyendo en el
ámbito del Ser y entroniza a la razón) el error del platonismo. Un ejemplo histórico de
las idiosincrasias de los filósofos ( el egipticismo y confundir lo último y lo primero) y
del prejuicio de la razón lo encontramos en Descartes, el padre de la filosofía moderna y
del Racionalismo moderno.
Empezando por la epistemología cartesiana, el cartesianismo se asienta sobre
tres pilares: la unidad de la razón, la unidad del saber y el método racional.
Para Descartes, el conocimiento verdadero es el racional, basado en las ideas
innatas de la razón, aquellas que ésta genera, de manera espontánea y sin necesidad de
los sentidos, y que son verdaderas, es decir, claras y distintas ( evidentes) a la luz de la
intuición racional. Estas ideas innatas son las verdades fundamentales sobre las cuales

267
268

levantar todo el edificio del conocimiento sobre bases seguras, el árbol de la ciencia: la
existencia del alma, la existencia de Dios y la existencia del mundo.
El método, inspirado en los matemáticos, y la ciencia del momento (siglo XVII),
garantizan que la razón (como facultad superior de conocimiento, perteneciente al alma
o sustancia pensante, igual en todos los individuos) alcance verdades absolutas. Para
ello, deben seguirse las cuatro reglas del método racional, cuya aplicación empieza con
el ejercicio de la duda sobre los sentidos. A pesar de que en el ejercicio de la duda y el
hallazgo de la verdad Descartes considera que los sentidos nos muestran cualidades de
la realidad que son objetivas (como la extensión), el tribunal del conocimiento y el
criterio de verdad se hallan en la razón, no en los sentidos.

El cartesianismo es para Nietzsche un ejemplo histórico del egipticismo, del


odio al devenir, la hipertrofia de la razón y la minusvaloración de los sentidos. La
obsesión cartesiana por un conocimiento objetivo, verdadero, fundado sólo en la razón,
es una ilusión óptico-moral decadente. Lo mismo puede decirse con respecto al papel de
las matemáticas en el conocimiento: la matematización de la realidad, que reduce toda
la riqueza de la vida a parámetros fijos y cuantificables, la consideración de un orden
lógico en el mundo expresable en fórmulas matemáticas es ejemplo de esa veneración
de los filósofos por sus propios conceptos. Las matemáticas para Nietzsche son una
teoría de signos que no dicen nada sobre la realidad, al prescindir totalmente de los
sentidos no constituyen ciencia, pues tenemos ciencia en la medida en que aceptamos el
testimonio sensorial.

Sobre la epistemología racionalista, Descartes funda su ontología, basada en


la noción de sustancia. Alma, Dios y Mundo son las tres sustancias que objetivamente
(racionalmente) existen: la sustancia pensante ( res cogitans o alma), la sustancia
infinita(res infinita o Dios) y la sustancia extensa (res extensa o materia). Las tres
sustancias pueden agruparse bajo dos categorías, dando lugar a un dualismo ontológico:
el ámbito inmaterial de la realidad (Dios y alma) y el ámbito material.

El dualismo ontológico, a juicio de Nietzsche, resulta del instinto de calumnia


ante la vida ( el resentimiento), de la voluntad de fabulación convertida en voluntad de
autoengaño. La teoría de la sustancia cartesiana ( sustancia como aquello que existe
en sí mismo, que no necesita de nada para existir, dotada de atributos y modos) no es
más que manifestación del fetichismo del lenguaje y del prejuicio de la razón que se
funda sobre ese fetichismo.

De manera específica, la doctrina del yo como sustancia pensante, dotada de


voluntad libre manifiesta el fetichismo de los filósofos seducidos por la gramática, que
proyectan en la realidad lo que creen que existe en el interior. Descartes cree en el yo
como un centro de operaciones espiritual que produce efectos: si hay acción tiene que
haber un agente productor de la acción. "Pienso, luego existo" se plantea a partir de
postular la existencia de un yo que genera pensamiento: la existencia del pensamiento
"exige" la existencia de un agente, del cual el pensamiento es su atributo. Este alma
dotada de voluntad libre, a la que se deben someter las pasiones propias del cuerpo,
refleja en Descartes el "invento" necesario para introducir la idea de causalidad en el
ámbito psicológico y moral, tan presente en la filosofía, la psicología y la religión.

Finalmente, Descartes hace de Dios la causa primera y fundamental de toda


realidad creada (alma y mundo), lo que propiamente podemos llamar sustancia (aquello

268
269

que no necesita de otra cosa para existir), el ente realísimo. Es más, la demostración de
la existencia de Dios, a partir de la existencia del sujeto pensante y de sus ideas, es
absolutamente necesaria para que el criterio de verdad (de evidencia racional) pueda
eliminar las hipótesis de duda, y demostrar así la existencia de la materia.
Hacer de Dios la sustancia suprema que fundamenta toda realidad y todo
conocimiento no es más que un extravío ontológico: colocar al comienzo, como
principio ontológico, lo que viene al final en el orden de la elaboración conceptual, y
que nunca debería haber venido, a juicio de Nietzsche. Confundir lo último ( los
conceptos más abstractos) con lo primero ( la realidad) es la segunda idiosincrasia de los
filósofos que se ve en Descartes. Se trata de una perversión a la que la teología sometió
durante milenios a la filosofía, cuando el cristianismo asumió el platonismo. Para
Nietzsche, los filósofos llevan aún sangre de teólogos en las venas. Dios, como máxima
realidad, fundamento de la realidad y del conocimiento, es lo más tenue, lo más vacío
del último humo de la realidad que se evapora, es manifestación de la voluntad de nada,
la antítesis de la vida.

B) MATERIALES PARA LA VALORACIÓN DE LA FILOSOFÍA DE


NIETZSCHE

ACTUALIDAD DEL PENSAMIENTO DE NIETZSCHE

La filosofía de Nietzsche recibe críticas desde diversas perspectivas:


- El pensamiento marxista y socialista le reprochan que su filosofía da lugar al
dominio del más fuerte y a una sociedad injusta y desigual desde el punto de
vista económico y social.
- El cristianismo critica su ateísmo argumentando que la fe no es un simple
consuelo psicológico y defendiendo el fundamento onto-teológico de la
realidad.
- El racionalismo científico defiende el valor de la ciencia para conocer y dominar
el mundo material.

Sin embargo, como representante, junto con Marx y Freud, de lo que Paul
Ricoeur llama “la filosofía de la sospecha” está presente en casi todas las corrientes
del pensamiento actual. Marx, Nietzsche y Freud han pasado a la historia como los
grandes desenmascaradores de las ideologías que sustentaban la Europa del siglo XIX y
principios del XX: el capitalismo, la conciencia racionalista, los códigos morales y
religiosos, etc.

La influencia de Nietzsche en las corrientes filosóficas actuales es también


enorme:
- En el existencialismo (Heidegger, Sartre) se rastrea cuando exaltan las fuerzas
de la existencia más allá de la razón y el nihilismo.
- En el “pensamiento débil” de Vattimo y en el “pensamiento postmoderno” de
Lyotard o Derrida se ve claramente su negación de un fundamento último de la
realidad.
- En el ámbito científico vemos su influencia sobre la postura relativista de
Feyerabend cuando afirma que las teorías científicas son simples

269
270

construcciones mentales con las que organizamos nuestra visión del mundo
pero sin ningún valor ontológico.
- Por otro lado, el relativismo moral actual está de acuerdo con él al defender
que los códigos morales imperantes en cada época tuvieron una génesis y
tendrán un final. No tienen su origen en ninguna voluntad divina sino que se
imponen sobre otros por diversos motivos históricos y culturales.
- Por último, la influencia de su “moral de esclavos” se aprecia en toda la crítica actual
contra las instituciones religiosas. En esta línea, su ateísmo y vitalismo, también se ven
reflejados en la literatura de la mano de autores como Thomas Mann o Pío Baroja.

4- ORTEGA Y GASSET

A) MATERIALES PARA LA RELACIÓN DE ORTEGA CON PLATÓN,


DESCARTES Y NIETZSCHE

ORTEGA Y GASSET Y PLATÓN

La relación de Ortega y Gasset con Platón puede desarrollarse tanto desde


planteamientos ontológicos como epistemológicos, con sus consecuencias
antropológicas y políticas. En la propia formulación orteguiana del Raciovitalismo
como solución a la crisis de la modernidad encontramos elementos críticos con las tesis
realistas y racionalistas presentes en Platón.

El Realismo, dice Ortega, es la doctrina que ha dominado hasta la Edad


Moderna, una doctrina con tesis ontológicas y epistemológicas que podemos observar
en Platón, y a las cuales se contraponen las tesis del circunstancialismo y del
perspectivismo orteguianas:

- La realidad es independiente de la conciencia. El dualismo ontológico de Platón


establece la realidad auténtica e independiente en el Mundo inteligible, una realidad
estática, eterna, fuera de toda dimensión temporal, cambiante, material. Es el mundo de
los objetos matemáticos y de las Ideas, en cuya cúspide está la Idea de Bien. En
oposición a este mundo está el mundo sensible, material, cambiante, donde transcurre la
vida humana. Este mundo no tiene entidad en sí mismo, es una copia imperfecta del
inteligible. Este dualismo platónico resulta ser, para Ortega, una metafísica
insuficiente para entender la complejidad de la realidad radical, la vida humana, pues
separa elementos como subsistentes en sí mismos, independientes, cuando de por sí son
indisolubles y de carácter histórico, cambiante (Ortega se inspira en Heráclito, no en
Parménides en su ontología): el mundo y el sujeto.

El dualismo ontológico se manifiesta en Platón en su dualismo antropológico.


Platón traspasa la visión sustancialista y estática de la realidad al ser humano. Éste es el
resultado de la unión accidental de dos entidades distintas: el alma inmortal y tripartita
(racional irascible, apetitiva) y de un cuerpo material. Ortega considera que estas
categorías metafísicas de cuerpo y alma platónicas son insuficientes para
comprender el vivir humano concreto, el yo y sus circunstancias. La vida humana no es
reducible a ninguna categoría, sea alma o cuerpo, sino que tanto el alma como el cuerpo
deberían entenderse a partir de la vida humana. A ella le es propio situarse en el mundo

270
271

y ocuparse de él, no renunciar al mundo y deshacerse de todo lo subjetivo, como


postulaba Platón.

- El sujeto que conoce es una mente pasiva, un espejo fiel de la realidad. Cuando
conocemos la realidad, ésta impresiona nuestra mente como un sello deja su huella
en la cera. Para Platón el alma del ser humano ha contemplado el mundo inteligible
antes de caer al mundo sensible. En ella queda el recuerdo de lo inteligible, que debe ser
despertado. El ejercicio de la dianoia (conocimiento discursivo, matemático) y de la
noesis (conocimiento intuitivo, dialéctico) permiten a la razón recuperar esa
“impresión” de la verdad. Ortega considera que ni el sujeto es una tablilla sobre la
cual la realidad deje su sello, ni la realidad una entidad independiente del sujeto
que impresiona a la mente (razón): el mundo es lo vivido como tal por el sujeto, y el
sujeto es el que “ve” la realidad. La metáfora de los dioses conjuntos (sujeto
indisociable del mundo, el yo y su circunstancia) es para Ortega su aportación más
importante para superar el Realismo anterior, que como una filosofía ingenua, es
llamada por Ortega “primitiva” (haciendo referencia al primitivismo de los pintores del
Quatroccento, que pintaban el mundo desde su punto de vista, pero creyendo que lo que
pintaban era el mundo tal como es).

- Todo elemento subjetivo en el conocimiento enmascara la realidad. Para Platón,


los sentidos y las pasiones actúan como cadenas que impiden el ejercicio de la razón en
el recuerdo de la verdad. Los sentidos, que nos presentan la realidad sensible desde
diferentes puntos de vista, nos alejan de la verdad, que es única y absoluta. Con ellos
solo elaboramos conjeturas y creencias, es decir, Opinión siempre relativa, subjetiva,
que carece de validez. En Platón hay una aspiración constante a eliminar lo subjetivo y a
conseguir la objetividad pura. Para Ortega, todo conocimiento es interpretación, y el
punto de vista subjetivo es el único punto de vista posible, pues es el sujeto, desde sus
circunstancias, el que adopta un punto de vista sobre la realidad, y porque la realidad
misma tiene como condición constitutiva la perspectiva (la realidad misma es
perspectiva). El punto de vista abstracto sólo proporciona abstracciones, pero desde él
no se ve lo real. Es el punto de vista “desde la perspectiva de lo eterno”, que es errónea
porque pretende ser el único punto de vista posible. Ortega propone sustituir ese
punto de vista por “la perspectiva de la circunstancia”, la que atiende al
conocimiento como punto de vista de una realidad que tiene a la perspectiva como
condición constituyente.

Estas tesis realistas en relación a la realidad y al conocimiento se ven


apoyadas en Platón por su racionalismo epistemológico, al cual se contrapone el
perspectivismo y la razón vital e histórica de Ortega y Gasset:

- La razón es la facultad del alma separada del cuerpo, que nos pone en contacto
con las verdades absolutas: la realidad inteligible. Además, para ejercer su función,
según Platón, deberían eliminarse las pasiones, el deseo. El resultado sería un
intelectualismo en el que sólo los conceptos abstractos son la base del conocimiento, de
la acción. Se genera así el culturalismo. Ortega plantea su raciovitalismo como una
superación de esta razón ahistórica, de espaldas a la vida humana, con la razón vital, con
sus dimensiones intrínsecamente subjetivas, particulares, concretas, históricas,
temporales. La razón vital e histórica ayuda a comprender la vida humana, a
comprender sus valores intrínsecos, vitales (deleite, impetuosidad, sinceridad) y no sólo
a construir los valores racionales del imperativo de la cultura (Belleza, Bien, Verdad).

271
272

En la consideración de la vida humana como futurición, la dimensión apetitiva y


desiderativa dirigen a la cognoscitiva (no como en Platón), incluso la búsqueda de la
verdad responde a un apetito vital de verdad (somos verdávoros).

- La razón nos pone en contacto con verdades absolutas, abstractas. Para Platón la
verdad es única, y el método para conquistarla es el racional dialéctico, lejos de las
creencias. En este camino no hay posibilidad de puntos de vista subjetivos o relativos.
Para Ortega, desde su perspectivismo epistemológico, todo conocimiento es
interpretación subjetiva. Toda verdad es una perspectiva necesaria para comprender la
realidad pespectivística. La doctrina del punto de vista y la verdad como perspectiva
suponen un gran distanciamiento del racionalismo platónico. Desde la consideración de
Ortega, la perspectiva platónica de una única verdad absoluta posible sería falsa, en
cuanto se considera la única posible. Es más, para Ortega, las creencias en el
conocimiento no son una falsificación del conocimiento: son el “suelo”, el sostén desde
el cual se genera el conocimiento.

Las teorías platónicas sobre la realidad, el conocimiento y el ser humano


son aplicadas a la creación de un Estado justo, en el cual la élite de los filósofos,
conocedores de la verdad absoluta (el Bien) pueden gobernar y dirigir al resto de la
sociedad. Se trata de una sociedad estática, cerrada, en la cual sólo cabe como régimen
justo la aristocracia o la monarquía de los sabios, donde la determinación de las
posibilidades humanas es absoluta, no hay espacio para la libertad, la creación del
propio proyecto vital.

Aunque la consideración de Ortega sobre la sociedad también contempla la


necesidad de que las élites dirijan y orienten a las masas, ello no supone una visión
estática y determinista de la sociedad. Más bien al contrario: para Ortega, la historia
muestra el carácter dialéctico que se da entre las generaciones que componen una
sociedad. La civilización es la voluntad de convivencia que toma como principio,
derivado del perspectivismo, la tolerancia con los distintos puntos de vista. Por ello que
la democracia liberal sea la mejor manifestación de esa voluntad de convivencia en el
que la mayoría otorga el reconocimiento y los derechos a las minorías (un régimen
democrático, para Platón, sería un régimen degenerado, y el liberalismo de Ortega sería
un principio aberrante de ejercicio del poder).

ORTEGA Y DESCARTES

El Raciovitalismo de Ortega es el intento de superar la crisis de la


modernidad, una modernidad que con Descartes se inicia en la corriente
racionalista y en el idealismo epistemológico. Ortega había alabado la función de
Descartes en la historia del pensamiento occidental, al romper la ingenuidad del
Realismo, y consideró la duda metódica como un proceso interesante para fundamentar
el conocimiento, pues ponía de relieve un elemento olvidado en la filosofía anterior: la
subjetividad. Lo problemático en Descartes fue dar al pensamiento un grado de
radicalidad del que carece, pues antes que pensar, dice Ortega, hay que vivir. La
vida es un nivel más profundo y radical que el pensamiento, y por eso la razón ha de
estar enraizada en la vida, ha de ser vital. Ortega propone la perspectiva y la
circunstancia para crear un modelo distinto al de la racionalidad moderna, y se
opone a la sustancialidad del yo, a la posición esencialista de la metafísica
cartesiana.

272
273

Centrándonos en el racionalismo cartesiano, Ortega observa que trata de


reducir la racionalidad a la racionalidad matemática, y eso impide entender la vida
humana. La razón no puede ser una razón ahistórica, atemporal, pura como la
cartesiana, sino que tiene que ser una razón vital. Por eso mismo, la verdad no puede ser
la evidencia racional, la claridad y distinción de las ideas ante la intuición de la razón
desencarnada, sino que la verdad es perspectiva, el punto de vista del sujeto individual,
fiel a su circunstancia. Un punto de vista “bajo la especie de la eternidad de la luz
racional pura” sería un punto de vista imposible para el ser humano, un punto de vista
utópico: nuestra racionalidad está siempre inmersa en unas circunstancias personales,
sociales y culturales. Se trata de ver la realidad “bajo la especie de las circunstancias”.
Una verdad fuera de toda perspectiva es algo imposible. Para Ortega lo real es
perspectiva, la perspectiva es una condición ontológica de lo real y lo que la hace
cognoscible, y esta perspectiva es a la vez individual y colectiva, en cuanto incluye la
biografía, la cultura, la época y las generaciones dentro de las cuales el sujeto vive.

Por otro lado, en Descartes se perfila el idealismo epistemológico propio de


la modernidad, el cual hace que la realidad se convierta en un contenido de la
mente como continente, una realidad deducida por un método racional inspirado
en las matemáticas. El idealismo cartesiano es excesivo haciendo pasar la realidad por
una construcción del sujeto, siendo éste la realidad sustancial independiente desde la
que toma asiento el mundo. En Descartes, la ontología descansa en el análisis del yo y
de sus ideas, de las ideas claras y distintas que éste descubre en el ejercicio de la duda, y
que supone “perder la realidad”. Para Ortega es necesaria una nueva metáfora, la de los
dioses conjuntos, para superar la metáfora idealista de la mente como continente y del
mundo como contenido: ni el mundo es una construcción del sujeto ( el mundo es lo
dado para el sujeto, aquello de lo que éste se ocupa, y al cual da sentido el sujeto), ni el
sujeto es independiente del mundo ( no se da el solipsismo cartesiano), sino que el
sujeto se constituye en su ocuparse del mundo, orientarse y actuar en él y con él. La
vida humana muestra que el yo no es sólo autoconciencia. Si entendemos al sujeto
sólo como el cogito cartesiano, dejando de lado toda la biografía, la historia personal, el
cuerpo, la época con sus creencias, ideas, valores, usos, costumbres, es decir la
circunstancia, perdemos el yo. De ahí la importancia de la frase orteguiana como
superación del idealismo: yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me
salvo yo. De ahí también la importancia de la razón vital como razón histórica
para superar la razón pura, ahistórica y atemporal del racionalismo.

La ontología que se deriva de la epistemología cartesiana es coherente con


su visión estática y pura de la razón: la realidad es realidad substancial, estática.
Ser es ser sustancia. Desde la primera verdad, la existencia del yo, Descartes deduce la
naturaleza del yo como una sustancia pensante, separada, distinta e independiente del
cuerpo (subsiste separada de él). De las ideas innatas de “Ser perfecto” y “extensión”,
Descartes deduce la existencia de Dios como sustancia infinita y la existencia del
mundo como res extensa. En definitiva, es una ontología sustancialista que separa
tres esferas de la realidad, con carácter absoluto y objetivo, y dota a cada sustancia
de una naturaleza estable (sus atributos). Así, el yo se constituye como un sujeto
puro, ahistórico y atemporal que se define por el pensamiento. El mundo es visto como
la materia extensa, cuyas cualidades primarias no dependen del punto de vista, sino que
tienen un carácter absoluto. Dios, por último, sería la realidad perfecta, inmutable,
necesaria, que fundamenta la realidad del yo y del mundo.

273
274

La ontología que se relaciona con la epistemología en Ortega es coherente


con su visión actuante, relacional, temporal e histórica de la realidad radical y
fundamental: la vida humana (y no el cogito cartesiano). Esto hace que el ser
fundamental no sea la sustancia: Ser es vivir. La vida humana es la verdad
indubitable y fundamental sobre la cual toman asiento otras realidades. No es una
sustancia reducible a una idea analizable con las reglas del método cartesiano, no es
reducible a ninguna categoría metafísica como la res cogitans o la res extensa
cartesianas. Por tanto, no puede ser objeto de una explicación metafísica tradicional
ni reducida a una racionalidad científico-matemática como la que se desarrolla con
el racionalismo cartesiano. El yo no es una sustancia, una res cogitans, sino un
proyecto, es destino, una realidad que se tiene que hacer y que está sometida al devenir.
El sujeto no es un yo ahistórico, sino un ser histórico, y no se constituye, en su
naturaleza, por un pensamiento puro, sino de forma primera, por el deseo (el hombre es
un ser anhelante), Primero viene el vivir, después el pensar: vivo, luego pienso.

Comprender la vida humana es entender el sentido que el ser humano da a las


cosas (el ser de las cosas) y a su propia vida. Ciertos objetos de la vida humana podrían
ser matematizables, como aspiraba a conseguir Descartes (las cualidades primarias de la
realidad extensa), pero ese tratamiento de la realidad desde la razón físico-matemática
no nos informa del sentido de esos objetos para la vida humana, y el sentido es el ser de
los objetos. Sólo una razón vital e histórica es capaz de dar cuenta de ello.

ORTEGA Y NIETZSCHE

Debemos tener en cuenta que las posiciones filosóficas de Ortega y Nietzsche


se encuentran muy cercanas cronológicamente, los dos son vitalistas, y que, aunque
Ortega quiso desligarse del escepticismo y del relativismo irracionalista del
vitalismo nietzscheano y no ser considerado un vitalista, el concepto de la realidad
radical entendida como la vida individual y concreta en Ortega tiene su
antecedente en el concepto de vida del propio Nietzsche.

Los dos partieron en su proyecto filosófico de un diagnóstico sobre su


tiempo: se trata de una situación de crisis porque vivimos en una cultura alejada
de la vida, y por ello, enferma. Ambos buscaron las causas de esa situación para
poderlas superar. Hay, pues, en los dos, un análisis histórico de cómo se ha ido
gestando esta crisis, una parte crítica con esta filosofía, y una propuesta para salir
de la crisis en Occidente.

Nietzsche habla del nihilismo de Occidente, de la decadencia de valores vitales


que ha llevado al punto crítico de vivir de acuerdo a valores en los que ya no se cree.
La pérdida de fe en los valores dominantes lo expresa Nietzsche en la frase “Dios ha
muerto”. Ante esta situación, cabe la desesperación y la inacción, el nihilismo
pasivo/reactivo, o la actitud crítica y destructora de estos valores decadentes, el
nihilismo activo. Ortega nos habla de la crisis de la Modernidad, la crisis de una
racionalidad que ha venido dominando en Europa, que no ha resultado útil para
comprender la vida humana y resolver los problemas políticos y sociales. También
habla de un fenómeno, el culturalismo, que sería la expresión en la historia de este
dominio de la racionalidad moderna alejado de la vida, que hay que superar. Esa es la

274
275

“tarea de nuestro tiempo”, o “el tema de nuestro tiempo”. Observa que existe una cierta
“desorientación vital” en la existencia europea, pues el sistema de valores de hacía 30
años ha perdido vigencia, fuerza de atracción, vigor imperativo. Ortega dice que “El
hombre de Occidente padece una radical desorientación, porque no sabe hacia qué
estrellas vivir”. Pero en el proceso de superación de la crisis, Ortega consideró que
debían abandonarse tanto los extremos del racionalismo como del vitalismo. La
solución debía estar en un raciovitalismo, lo cual hace que la relación entre Ortega
y Nietzsche presente tanto afinidades como discrepancias.

Si nos fijamos en la ontología, y partiendo los dos autores de la vida como


realidad radical, observamos en los dos una concepción heracliteana de la realidad.
Tanto para Ortega como para Nietzsche la vida se caracteriza por el devenir, el cambio,
la evolución. La realidad está sometida a la historia, y sólo desde una perspectiva
histórica (Nietzsche la llamaría genealógica) podría entenderse. Pero los dos tienen
una concepción distinta del tiempo, pues Ortega se centra en la vida en sentido
biográfico: mientras que para Ortega el tiempo sólo puede ser entendido de un modo
lineal (vivir es proyección al futuro hecha desde el presente a partir de éste y del
pasado), para Nietzsche el tiempo es cíclico. El eterno retorno nietzscheano tiene una
lectura cósmica: el tiempo es infinito y la materia limitada, con lo cual, todos los
acontecimientos pasados, presentes y futuros están condenados a repetirse eternamente.

Por otro lado, y centrándonos en las dimensiones de la vida como realidad


radical, Nietzsche resalta su sentido biológico e irracional (lo dionisiaco), y Ortega se
decanta por su sentido biográfico en el que además, la razón es una función vital tan
importante como la digestión o la respiración. El vitalismo de Nietzsche, a juicio de
Ortega, derivaría en un relativismo irracionalista y en un escepticismo que acabarían
con la propia cultura, esa “balsa” que construye el ser humano para salvarse del
naufragio de la vida. Asimismo, según Ortega, la explicación de la vida como voluntad
de poder en Nietzsche resulta una reducción, pues excluye gran parte de lo que es la
vida del hombre (su historia, su circunstancia, de la que forma parte la cultura).

No obstante, Ortega recoge ideas fundamentales de Nietzsche en torno a la


realidad y al ser humano:

 Existen unas condiciones pre-racionales en la vida, como es el deseo


 En la visión orteguiana del hombre como animal técnico está la voluntad de
poder como voluntad de fabulación, de ficción, y una crítica a la metafísica
sustancialista en la que se había fundamentado la visión del ser humano y su
vida. Ortega, como Nietzsche, participó de una corriente que hace de la
perspectiva individual de lo concreto y de la fantasía creadora el centro de su
reflexión.
 Existe una afinidad en los planteamientos morales de uno y otro, como
consecuencia de la defensa de los valores vitales. El superhombre de Nietzsche
guarda semejanza con las minorías selectas de Ortega, el hombre noble. Y la
moral del rebaño, del esclavo de la que nos habla Nietzsche, como trastocación
de lo noble en lo malo y la colocación de los valores antivitales en los valores
supremos, se asemeja a la moral que domina en el hombre-masa del que habla
Ortega. Ortega cita literalmente a Nietzsche, y lo llama “sumo vidente”, por
haber observado la inversión histórica de los valores, de manera que ahora la
vileza (debilidad, cobardía, negligencia, inacción) se ha convertido en lo bueno

275
276

moralmente. Además, Nietzsche observó que esta inversión moral está en la


causa fundamental de la decadencia de Occidente, y Ortega coincide con él en
esta consideración de que la “desmoralización” está detrás de la crisis de la
cultura del momento.

Otro aspecto en el que guardan relación Ortega y Nietzsche es el


perspectivismo.

En primer lugar, se puede hablar de la relación entre conocimiento,


interpretación subjetiva y verdad.

Los dos consideran que en el conocimiento de la realidad, la estimación o


valoración que hace el sujeto de la realidad es un elemento fundamental. Nietzsche
habla de la aceptación o no del devenir como la causa de una interpretación acorde a la
realidad o una interpretación de autoengaño (voluntad de verdad, voluntad de nada).
Ortega destaca la importancia de las creencias, que contienen siempre una valoración,
una estimación de lo que considerarán real los sujetos. Asimismo, los dos consideran
que Occidente está “enfermo” de una visión intelectualista de la vida. Nietzsche
hablaba del platonismo, de la visión dualista onto-epistemológica de la realidad y su
moral antivital, que ha llevado al nihilismo, o decadencia vital. Muestra como rasgos
de la filosofía occidental el egipticismo (el odio al devenir, la hipertrofia de la razón, el
desprecio a los sentidos y a la vida, que lleva a inventar un mundo eterno, el ser) y la
confusión de los conceptos con la realidad. Ortega nos habla del culturalismo, del
excesivo amor a los conceptos abstractos, alejados de la vida. Asimismo, los dos
observan que con Sócrates, Occidente se empieza a decantar por la cultura
conceptual, abstracta, relegando lo que Ortega llama “imperativos vitales”, a un
segundo plano, incluso despreciándolos.

Sin embargo, hay diferencias importantes entre ambos:

 Para Nietzsche el perspectivismo supone la afirmación de que no existe ninguna


verdad absoluta, deriva en el relativismo. Ortega, empero, no niega la existencia
de verdades universales, fruto de la posibilidad de sumar perspectivas. El sujeto
no es un medio transparente (esto lo comparten Nietzsche y Ortega), pero su
recepción de la realidad no produce en ésta deformaciones, como parece postular
Nietzsche, a juicio de Ortega. Los hechos se imponen como un elemento
insoslayable, el ser humano da sentido a los hechos pero no los inventa. Es decir,
que los valores no pueden deformar la realidad hasta transformarla a nuestro
gusto, no podemos jugar con la realidad para que se plegue a nuestros deseos
(como quería el “niño” nietzscheano de la transvaloración).
 El perspectivismo de Ortega no es relativista porque la perspectiva no es que
sea una característica de la visión de los individuos, sino de la misma realidad.
La verdad es una pero se puede expresar de distintas maneras, por lo que hay un
imperativo de integrar perspectivas por medio del diálogo y la argumentación,
alejándose de la metáfora y del arte trágico nietzscheano.
 Mientras que en Nietzsche domina una visión pragmática de la verdad- la
verdad es la utilidad de una interpretación para la vida-, en Ortega la verdad
tiene un sentido ontológico y epistemológico que se no se puede reducir a una
simple utilidad, convención: El hombre es un “verdávoro”, aspira a encontrar la
verdad como una función vital, y la verdad es la fidelidad al propio punto de

276
277

vista, que se puede completar. Hay un sentido de “objetividad” de la verdad en


Ortega, como intersubjetividad, que no está presente en Nietzsche. Para
Nietzsche, la universalidad de la verdad sería expresión de la voluntad de
autoengaño, voluntad de nada.

En segundo lugar, se puede hablar del papel de la razón y de los conceptos


en el conocimiento. Es cierto que los dos “acusan” a Occidente de haber caído en
un Racionalismo y una conceptualización de la realidad que nos han alejado de la
vida. No obstante, los dos valoran de diferente manera la razón y los conceptos:

 Para Nietzsche la facultad racional no puede penetrar la esencia básica de la


realidad, caracterizada por el cambio, el devenir, el desarrollo, la voluntad de
poder. Al dejarnos guiar por la razón y despreciar los sentidos y los instintos,
estamos depreciando a su vez, la vida. La razón para Nietzsche y su lenguaje
conceptual es la causante del triunfo de lo apolíneo sobre lo dionisiaco y de la
decadencia de Occidente, del nihilismo como pérdida de valores vitales.
 Para Ortega, aunque la razón no debe ser la razón del racionalismo y del
idealismo para no caer en el culturalismo (el equivalente al nihilismo
nietzscheano), en el imperativo de la razón sobre la vida (la adoración a los
valores absolutos desconectados de la vida y reflejados en la filosofía, la
ciencia, el arte, la moral.), la razón vital e histórica es algo irrenunciable a la
vida humana. El ser humano desea la verdad, no ya como mentira útil para la
supervivencia o voluntad de autoengaño, sino como conquista vital de sentido.
Ortega intenta así conciliar la razón con la vida, sin subordinar la una a la otra.
La razón es una facultad humana indispensable para analizar las
circunstancias. Actúa como los brazos de un náufrago para mantenerse a
flote en el océano de la vida. Los conceptos para Ortega son esquemas que
nos permiten ordenar la vida, no cáscaras vacías de contenido real

La diferente valoración de la razón y de la verdad en uno y otro autor hace


que uno y otro tengan una diferente visión de la filosofía, de su método:

 Para Nietzsche, la filosofía conceptual debería desaparecer, porque no contiene


más que momias conceptuales, no contiene nada vivo. El arte y la metáfora
serían el método y el instrumento, respectivamente, para alcanzar una
interpretación vital de la realidad.
 Para Ortega la filosofía es saber sistemático y conceptual, es voluntad de lucidez
y de esclarecimiento, no puede renunciar a los conceptos, pero deben ser
conceptos salidos de la vida y a disposición de la comprensión de la vida. Por
esta conciliación de vida y razón, de vida y cultura, llamó Ortega a su filosofía
raciovitalismo.

B) MATERIALES PARA LA VALORACIÓN DE LA ACTUALIDAD DE


ORTEGA Y GASSET

VALORACIÓN RAZONADA DE LA ACTUALIDAD DE ORTEGA Y GASSET


(elaborado a partir del libro Exámenes resueltos, 8 filósofos. Ed. Letra Áurea).

La importancia dada por Ortega al punto de vista del sujeto mantiene su


actualidad en la filosofía y en el pensamiento contemporáneo. Para comprobarlo

277
278

podemos fijarnos en tres campos: la filosofía hermenéutica, la filosofía de la ciencia y


la sociología el conocimiento.

La hermenéutica, cuyo máximo representante es Gadamer, considera que el


intérprete no puede leer un texto como si fuese un sujeto puro, una "tabla rasa". No hay
una lectura pura, sino que toda lectura responde a una precomprensión, a unos
prejuicios, presuposiciones o expectativas del sujeto. Por eso hay lecturas distintas,
porque hay intérpretes distintos. Pero esas interpretaciones añadidas, si son válidas, se
integran en el texto, aunque no hayan sido previstas por el autor que lo escribió. "El
texto posee vida autónoma". La historia de las interpretaciones de un texto determina su
sentido e importancia.

En la filosofía de la ciencia podemos destacar a Karl Popper y a Thomas Khun.


Para el primero la mente del investigador, a diferencia de lo que dice la teoría de la
inducción, tampoco puede ser una "tabla rasa". No existe lo que él llama la observación
pura. Nuestra mente está cargada de elementos previos, con teorías. Toda observación
contiene un componente teórico, que aporta el sujeto. Una mente sin juicios previos es
una mente vacía. Khun dice que el conocimiento científico de las cosas se ajusta a
paradigmas. Por paradigma se entiende el conjunto de conquistas científicas
universalmente aceptadas que durante un tiempo determinado sirve de modelo para el
planteamiento y solución de problemas dentro de un campo de investigación. Las
diferencias en el conocimiento de los objetos obedecen a paradigmas sucesivos. Con el
cambio del paradigma, el conocimiento también cambia ( por ejemplo, con el cambio
del paradigma geocéntrico al heliocéntrico, o del newtoniano al cuántico, o del
creacionista al darwinista): desde paradigmas distintos se ven realidades distintas.

La sociología del conocimiento estudia los condicionamientos sociales del


saber, analiza cómo influye en las producciones mentales la situación social del sujeto o
grupo social que las elabora. Según K. Mannheim "hay aspectos del pensar que no
pueden interpretarse adecuadamente mientras permanezcan oscuros sus orígenes
sociales".

Por otra parte, la doctrina del punto de vista tiene importantes


consecuencias, tanto en el orden teórico como en el práctico. En el orden teórico
hay dos consecuencias destacables. La primera es una manera nueva de entender la
historia de la filosofía, que no es ni una "historia de los errores" ( todas las teorías
filosóficas anteriores estaban equivocadas) ni tiene la continuidad de un desarrollo
progresivo. Hay una discontinuidad entre las distintas concepciones filosóficas pero ello
responde a perspectivas y circunstancias distintas. La segunda consecuencia teórica es la
obligación que tiene el hombre de elaborar su propio pensamiento en relación con sus
circunstancia. No me vale la aceptación de las filosofías del pasado. Si quiero ser fiel al
pasado, necesito elabora una nueva filosofía del presente.

En el orden práctico la consecuencia más importante es la tolerancia, tanto


individual como social. Si cada sujeto elabora su propia perspectiva, exige de mí el
respeto. De la misma manera, la doctrina de la perspectiva permite comprender las
culturas que son diferentes de la nuestra. Pero ello no lleva al relativismo del todo
vale: la perspectiva de cada época debe ser fiel a su circunstancia, y en ella están
incluidas las ideas del presente. Mantenerse en una perspectiva del pasado, cerrada al
presente, es mantenerse en un mundo anquilosado. Se deberían "revisar" determinados

278
279

contenidos de la tradición, para ver cuáles son inadecuados con el momento presente. El
dogmatismo y el fanatismo son incompatibles con la tolerancia.

ANEXO II. RECURSOS PARA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA.


1- RECURSOS EN LA RED PARA 2º DE BACHILLERATO. HISTORIA DE LA
FILOSOFÍA

PÁGINAS DE FILOSOFÍA.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/alonso/FILOSOFIA/dtofilosofia.htm
Es "la página de páginas" más completa en castellano sobre Filosofía para
Bachillerato. En ella encontramos enlaces a páginas webs de filosofía, revistas on-line,
blogs de filosofía, y páginas y revistas de filosofía en otros idiomas. Por cada uno de los
enlaces mostrados viene una breve descripción de lo que podrás encontrar en ese
enlace.

http://www.e-torredebabel.com/
Apuntes la Historia de la filosofía y el Diccionario de filosofía. Resulta útil
para 2º de Bachillerato.
En Historia de la Filosofía, te encuentras los temas de esta asignatura por
periodos históricos, con las escuelas y los autores más importantes. No de todos los
autores o escuelas tiene apuntes, aunque sí un vocabulario de los términos más
importantes, con definiciones muy completas y bien explicadas.
En concreto, de Platón, Santo Tomás, Kant, Nietzsche y Ortega y Gasset existen
"apuntes". Si vas a estos autores, encuentras un resumen de su pensamiento y un mini-
resumen.

http://www.cibernous.com/ En esta página encuentras un glosario (por orden


alfabético) con definiciones extensas.
En "Cronología", por cada periodo histórico, cuadros cronológicos, mapas....,
útiles para situarte en el contexto histórico de cada autor.
En "Temario", hay apuntes claros y breves de historia de la filosofía,
aunque no de todos los autores. Sí encontrarás desarrollados a los sofistas, Platón,
Aristóteles, Tomás de Aquino, Descartes, Spinoza y Leibniz, Hume, Kant y Ortega y
Gasset.

http://www.webdianoia.com/ Muy buena página para 2º de bachillerato, sencilla


de manejar y completa, con orientaciones para selectividad.
Los apuntes de historia de la Filosofía son sencillos y claros. Por cada autor hay
una biografía, una explicación clara de su filosofía y ejercicios.
En Textos básicos encuentras por autor fragmentos de sus obras.
El Glosario de Filosofía es preciso y claro ( sirve muy bien de base para la
elaboración de definiciones más completas).
En la Lista de filósofos, te indica qué puedes encontrar en esta página sobre el
filósofo que has escogido.

http://www.bipedosimplumes.es/ Excelente página de material para 2º de


bachillerato: apuntes, mapas conceptuales - aunque no de todos los temas-
presentaciones en power-point, resúmenes, textos, ejercicios….

279
280

La sección "Enlaces" es muy buena y completa. Te indica (dándote una


orientación sobre lo que vas a encontrar): direcciones de páginas didácticas
imprescindibles, páginas específicas para cada periodo de la filosofía, páginas para
ahondar en algún autor, tema o período, diccionarios…. Página muy, muy
recomendable.
En las páginas didácticas imprescindibles que aparecen en la página de
bípedosimplumes, quiero destacar algunos enlaces (que llevan los nombres de sus
autores):
- De nobis ipsis. Para entrar en ella, pon sólo http://personales.ya.com/jlucas/.
Si pinchas directamente desde bipedosimplumes no te lleva directamente a la página de
Juan José Lucas ( licenciado en filosofía y en ingeniería, un loco de las nuevas
tecnologías). Su página es buena.
- José Vidal González. Al pinchar su nombre verás la página que es:
http://www.xtec.es/~jgonza51/. Realmente merece la pena, por apuntes, por
material multimedia que cuelga en la red....
- Francisco Conde. http://www.paginasobrefilosofia.com/html/

http://auladefilosofia.net/ La página de Eugenio Sánchez Bravo. Filosofía y


cine, filosofía y arte, psicología, literatura...

http://www.boulesis.com/ De esta página de un equipo didáctico de Castilla y


León resultan interesantes los materiales de la sección Didáctica. Además de apuntes,
ejercicios, textos, encuentras en formato pdf libro de texto del equipo Boulesis:

http://www.boulesis.com/docs/historia-filosofia/libro-historia-filosofia-
boulesis.pdf
http://www.boulesis.com/docs/historia-filosofia/libro-historia-filosofia-boulesis-
2013.pdf. Aunque tiene como referencia a los autores de Selectividad de Castilla y León
algunos coinciden con los de Andalucía, los apuntes son buenos, y también encuentras
una relación entre autores.

http://recursosparapensar.blogspot.com.es Aquí encuentras recursos de todo


tipo en el campo de la filosofía para consultar.

Páginas sobre Nietzsche

http://nietzsche-seden.blogspot.com/ Blog dedicado a Nietzsche

http://blogdenotasnietzsche.wordpress.com/ Blog sobre Nietzsche

http://www.nietzscheana.com.ar/ Página sobre Nietzsche, con fotos, cronología


detallada, música de Nietzsche, textos, artículos especializados…

http://www.uma.es/nietzsche-seden/index.html Página de la sociedad española de


estudios sobre Nietzsche

280
281

Páginas sobre Ortega y Gasset

http://www.ortegaygasset.edu/ Página de la Fundación Ortega-Marañón

Blogs para Filosofía de 2º deBachillerato

http://cavernisofiasegundaplanta.blogspot.com/ Muy bueno

http://sergio-hinojosa.blogspot.com/ Este Blog se llama Pensalia. Muy bueno.

http://blog.educastur.es/lacasadeelrond/ Sin desperdicio.

PÁGINAS INTERESANTES PARA ELABORAR LA ACTUALIDAD DEL


PENSAMIENTO DE LOS AUTORES Y SU VALORACIÓN CRITICA.

En las siguientes páginas puedes encontrar noticias, documentos…que pueden


ayudarte a elaborar la valoración crítica y la actualidad de los temas planteados por los
distintos filósofos.

http://www.tendencias21.net/ Una página sobre ciencia, tecnología, futuro… buena,


amplia, con los últimos resultados en investigación. En los Blogs de esta página,
recomiendo sobre todo los de neurociencia, el de cristianismo e historia y el de
inteligencia artificial. Estos blogs son muy útiles para las relaciones entre mente-
cerebro, alma-cuerpo, la reflexión sobre la idea de conciencia, libertad…

http://www.terceracultura.net/tc/ En la línea de tendencias21. Muy buena, además


con enlaces muy interesantes

http://malditaciencia.blogspot.com/
Un blog con artículos sobre ciencia, tecnología y sociedad muy didácticos, atrayentes,
que te ponen al día sobre avances.

http://neofronteras.com/ Otra página excelente con los últimas noticias de ciencia y


de tecnología

http://lacomunidad.elpais.com/apuntes-cientificos-desde-el-mit/posts

Apuntes en español, desde el Instituto Científico de Massachussets, sobre temas


actuales ( y no tan actuales, y no por eso menos importantes), amenos de leer y con
buena información. Puedes buscar por categorías. También encuentras enlaces a otras
páginas.

http://www.redesparalaciencia.com/
Para los temas del conocimiento, de la conciencia, de la realidad…puedes
encontrar buena información.

http://www.rtve.es/television/tres14/ Aquí puedes encontrar los vídeos de este


programa de divulgación científica realmente interesantes. En 30 minutos abordan un

281
282

problema desde diferentes enfoques, y al final del programa, te indican páginas web
interesantes, libros…para seguir investigando sobre el tema. PÁGINA MUY
RECOMENDABLE.

http://www.ted.com/ Página en inglés con vídeos, lecturas...sobre temas muy variados


de los mejores especialistas. En muchos de sus vídeos se pueden escoger subtítulos en
español, y en todos en inglés, por si tienes dificultades para entenderlos.

http://bigthink.com/ En la línea de TED. También en inglés.

PÁGINAS SOBRE SELECTIVIDAD EN ANDALUCÍA.

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguitg_b_examenes_a
nteriores.php Todos los exámenes de Selectividad de todas las asignaturas por año,
además de las pautas de realización de la prueba.

http://www.webdianoia.com/archivos/pau/andalucia/ para las pruebas de selectividad


( consejos, exámenes, criterios de corrección).

2- LIBROS DE TEXTO PARA CONSULTAR

Hay muchos libros de texto de Historia de la Filosofía ( buenos como los de las
editoriales Anaya, Everest, Almadraba, por ejemplo), pero vamos a señalar aquellos que
se centran más en los autores que entran en Selectividad en Andalucía:

APUNTES DE FILOSOFÍA, de Carlos Rodríguez Estacio. Editorial Alegoría.

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, 2º BACHILLERATO ANDALUCÍA . de José Carlos Ruiz Sánchez.


Editorial McGraw-Hill

OCHO FILÓSOFOS. GUÍA DE LECTURA, de Antonio de Lara Pérez, Javier Lama Suárez y
Carlos Rodríguez Estacio. Editorial Alegoría.

ÉXÁMENES RESUELTOS. OCHO FILÓSOFOS, ( de los mismos autores que el libro Ocho
filósofos). Editorial Letra Áurea.

COMENTARIO DE TEXTOS FILOSÓFICOS. Prueba de acceso a la Universidad . Historia de


la filosofía. PAU Andalucía., de Juan Gavilán Macías. Editorial Algaida

TEXTOS DE FILOSOFÍA PARA LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD ANDALUCÍA, de la


Editorial Anaya.

282
283

ANEXO III

283
284

284
285

285

También podría gustarte