Está en la página 1de 2

PÓLIZA DE SEGURO

ARTÍCULO 1037. <PARTES EN EL CONTRATO DE SEGURO>. Son partes del contrato de seguro:

• El asegurador, o sea la persona jurídica que asume los riesgos, debidamente autorizada
para ello con arreglo a las leyes y reglamentos, y
• El tomador, o sea la persona que, obrando por cuenta propia o ajena, traslada los riesgos.

Con este seguro su empresa podrá:

Proteger un envío de mercancías urbano, nacional, de importación o exportación frente a pérdidas


y daños. Respaldar diferentes tipos de mercancías. Contar con acompañamiento en soluciones de
administración de riesgos.

REGISTRO VUCE

En este Documento se describe el proceso para crear usuarios: nuevos, usuarios que otorgan
poder a las agencias o apoderados/ especiales, usuarios internos; actualización de datos,
radicación de poderes y seguimiento al estado de los poderes radicados.

CERTIFICADO Y AUTORIZACION PLAN VALLEJO

Requisitos:

• Contar con firma digital.


• Contar con usuario y contraseña necesarios para ingresar a la VUCE.
• El sistema genera documento resumen en formato PDF; que debe estar con firma
manuscrita de Representantes Legales (Importador, productor, exportador y economista).

PASOS:

• Dar clic en “Solicitud de Programas” y luego dar clic en la opción “Solicitud Programa”.
• Seleccionar según corresponda el programa que requiere solicitar, en este caso es código
ME materias prima e insumos articulo172 decreto ley 444/1967- decreto 1371 de 2020

Los elementos que se deben tener en cuenta para la elaboración de un contrato de operación
indirecta son los siguientes:

• La razón social de los contratantes, nombre del representante legal, identificación


tributaria y domicilio.
• Objeto del contrato en donde se precise el alcance de este, el tipo de operaciones a
realizar y sus procesos.
• Lugar de ubicación de las materias primas e insumos, bienes de capital o repuestos que se
importen al amparo del programa (dirección y ciudad).
• Capacidad de producción de quienes efectúen procesos productivos en forma total o
parcial (cuantitativa y/o cualitativa).
• Valor acordado para cada una de las tareas, para contratos de servicios como satélite.
• Obligaciones de las partes.
• Duración del contrato.
• Destino y uso de los desperdicios.
• Constancia de la entrega de las materias primas e insumos como de disposición restringida
y únicamente para ser utilizada en el correspondiente programa de sistemas especiales de
importación exportación.

También podría gustarte