Ficha 1° B3-2

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PNP CABO G.C.

“TEODOSIO ESTEBAN FRANCO GARCIA”


TERCER BIMESTRE
Ficha de actividades N°2
Experiencia de aprendizaje N°5:
PROMOCIONAMOS EL TURISMO EN LA COMUNIDAD DIFUNDIENDO NUESTRA RIQUEZA CULTURAL Y NATURAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : Matemática
1.2. Grado : 1ro de secundaria
1.3. Secciones : A, C
1.4. Fecha : Del 15 al 19 de julio del 2022
1.5. Profesores : Julia Bravo Gómez

II. PROBLEMATIZACIÓN :
PROMOCIONAMOS EL TURISMO EN NUESTRA REGIÓN
Perú es presentado como un país con una riqueza natural muy grande y diversa,
lo cual nos enorgullece, porque atrae la mirada del mundo por ser uno de los
doce primeros países que alojan el 70 % de la diversidad biológica de la Tierra.
Por ejemplo, es el único país con más de 3000 variedades de papa y 650 especies
de frutas, con más de 1300 variedades de mariposas y con veintiocho de los 32
climas que existen en el mundo. Además, contamos con un sinfín más de
recursos naturales. Por ello es necesario avanzar en la revaloración y transformación de nuestros recursos naturales
de manera racional y sostenible en productos innovadores y con valor agregado para llegar al país que queremos
construir en los próximos años.
Por otra parte, las festividades religiosas poseen un gran significado para las personas que tienen un acercamiento a
las creencias religiosas, mismas que van de la mano con las costumbres ancestrales que los antepasados dejaron como
legado cultural, lo cual contribuye al desarrollo económico y mejora de la calidad de vida de la población en estas
regiones. Asimismo, se sabe que existe una diversidad de estrategias de promoción del turismo tanto rural como
urbano que orienta responsablemente y revalora los recursos naturales y culturales de un determinado territorio.
¿Qué estrategias fomentan el turismo en nuestra región y en nuestro país?, si aumenta el turismo, ¿Cómo se benefician
las comunidades anfitrionas en el aspecto económico?
DESAFÍO: Juan visita la ciudad de Arequipa para conocer sus principales lugares turísticos, lleva para
sus gastos S/. 3000. La primera semana de su viaje gastó la mitad de su dinero, la segunda semana la
mitad de lo que le quedaba, y la tercera semana, la mitad del nuevo resto. ¿Cuánto gastó en total?,
¿Cuánto dinero le queda aún? Del dinero que le queda gasta el 20% en artesanías, ¿Cuánto gasta Juan en
artesanías?

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO
Resuelve problemas de regularidad, Representa gráfica y simbólicamente las propiedades de las operaciones de
equivalencia y cambio. adición y sustracción con fracciones, y establece relaciones entre sus Lista de cotejo
representaciones.

IV. CONOCEMOS EL TEMA: CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES (Q)


Al cociente de la división de dos números enteros a y b, donde b es diferente
de cero, se le denomina número racional. Todos los números racionales
constituyen el conjunto de números racionales denotados por Q.

Las fracciones pueden ser


ubicadas en la recta, haciendo
particiones.
FRACCIÓN:
Se denomina fracción al número fraccionario que presenta dos términos, de la forma:
V. APLICAMOS LO APRENDIDO:
1. Observa las gráficas y escribe la fracción que 5. Ubica las fracciones en la recta numérica.
corresponde a la región sombreada.

6. Tres amigos preparan jugos naturales: Darío prepara 4/6


de litro de jugo de naranja;
Paola 2/3 de litro de jugo
de limón y Pablo, 6/9 de
litro de jugo de toronja.
¿Quién preparó más jugo?

7. Diego reparte S/. 1500 entre tres personas. Sonia recibe


tres quintos del total, Andrea, la quinta parte de lo queda
y Ana recibe el resto. ¿Cuánto recibe Ana?
2. Completa la tabla:
8. El jueves comí un quinto de pecanas que tenía. El viernes
me comí tres cuartos de pecanas
que me habían quedado del jueves.
El sábado tenía 4 pecanas.
¿Cuántas pecanas tenía al iniciar el
día jueves?

9. En una fiesta se colocaron 16 focos led de colores. Al


terminar solo funcionaba ¼ de ellos. ¿Cuántos focos se
quemaron?

10. En un colegio hay 800 estudiantes entre primaria y


3. Expresa como fracción el tiempo que representa cada secundaria. Si dos quintos de ellos
situación: están en secundaria y 3 octavos
del resto son de 6to grado,
¿Cuántos estudiantes son de
sexto grado?

11. En una distribuidora, la quinta parte de los autos es de


marca Kia y tres octavos del
resto son Toyota. Si 30 son de
otras marcas, ¿Cuántas autos hay
en la distribuidora?

12. La familia Sánchez tiene un presupuesto de S/. 2000. Si


gasta 4/5 del presupuesto en
educación y ¾ del resto en
servicios, ¿Cuánto dinero gasta en
4. Completa la recta numérica y responde: cada rubro, ¿Cuánto dinero le
queda a la familia Sánchez??

13. ¿Qué parte del total está


sombreado?

14. ¿Cuál de los siguientes gráficos representa 1/3?


MATERIAL ADICIONAL PARA TRABAJAR EN EL AULA.

También podría gustarte