Está en la página 1de 2

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Docente: Dr. Jorge Herrera – área Administración de empresas

Segundo Parcial – Gestión Pública

APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS: Milagros Del Carmen Palacio Ardila

1. Organización administrativa: desconcentración, descentralización, delegación, son


figuras jurídicas que se tratan en la Ley

a. 489/1998

b. Art. 2 – Constitución Política de Colombia

c. Ley 594 de 2000

d. Ninguna de las Anteriores.

RTA: Las figuras jurídicas de desconcentración, descentralización y delegación se tratan en


la Ley 489/1998, también conocida como el Estatuto Orgánico de la Administración
Pública.

De acuerdo a la lectura sobre el Impacto de la Globalización en América Latina responda los


numerales 2, 3, 4. falso o verdadero según corresponda:

2. la descentralización administrativa es el mecanismo por medio del cual se faculta a entes


territoriales o administrativos, para que asuman funciones que se encuentran radicados
en el orden central (Verdadero)

RTA: (Veradero) La descentralización administrativa es precisamente el proceso mediante el


cual se transfieren funciones y competencias del orden central a los entes territoriales o
administrativos, otorgándoles la facultad de asumir dichas responsabilidades de manera
autónoma y descentralizada

3. La desconcentración, hace relación a la transferencia de potestades para la toma de


decisiones, a instancias o agencias que se encuentran subordinadas al ente central, sin que
necesariamente, gocen de personería jurídica, ni presupuesto, ni
reglamento administrativo propio. (Verdadero )
RTA: (Verdadero). La desconcentración implica transferir potestades para la toma de
decisiones a instancias o agencias subordinadas al ente central, sin que necesariamente gocen
de personería jurídica, presupuesto propio ni reglamento administrativo propio.

4. Delegación. Las autoridades administrativas, en virtud de lo dispuesto en la Constitución


Política y de conformidad con la presente Ley, podrán mediante acto de delegación,
transferir el ejercicio de funciones a sus colaboradores o a otras autoridades, con
funciones afines o complementarias... (Verdadero ).

RTA: (Verdadero) La delegación permite a las autoridades administrativas transferir el ejercicio


de funciones a sus colaboradores o a otras autoridades con funciones afines o
complementarias, siempre y cuando esté respaldada por la Constitución Política y la
legislación pertinente.

5. Identifique dos características de la Ley 909 de 2000

1. Esta ley busca garantizar la estabilidad laboral de los empleados públicos, estableciendo
procedimientos y garantías para protegerlos de despidos arbitrarios y brindando mecanismos de
defensa en caso de ser desvinculados de sus cargos.

2. Esta ley establece un sistema de carrera administrativa que regula el ingreso, ascenso y retiro de
los empleados públicos, basado en principios de mérito y capacidad. Esto busca promover la
profesionalización y la equidad en el acceso a los cargos públicos, evitando el nepotismo y la
discrecionalidad en las decisiones de contratación.

También podría gustarte