Está en la página 1de 3

ESPAÑOL NOVENO 9° ROSARIO

MOMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA

1.C

2. A

LECTURA CRÍTICA

3. OBSERCA Y LEE EL SIGUIENTE TEXTO

3.1 .Tipo de texto publicitario

3.2 Elementos de la comunicación.

- Emisor: Sujeto que produce el acto de comunicación. Codifica, elabora y transmite el


mensaje.
- Receptor: Es el sujeto quien recibe el mensaje y lo descodifica, es decir, interpreta la
información del aviso.
- Código: Son los signos relacionados entre si y de reglas de construcción, para realizar los
procesos de codificación y descodificación. Dentro de los textos publicitarios, se denota eñ
empleo de códigos mixtos, como son el código lingüístico, el icónico ( imagen o imágenes
que representan denotativamente la realidad), y el iconográfico( imágenes con un valor
simbólico o connotativo).
- El canal: es el vehículo mediante el cual se transmite el mensaje. En este caso, este texto se
transmite a través del internet, prenda u radio.
- El mensaje: es el conjunto de informaciones que se transmiten. En esta imagen el mensaje
que se evidencia es la venta de un apartamento con su respectiva descripción del lugar y
todo lo que dentro de él está incluido.
- El referente: es la realidad referida, el conjunto de circunstancias, fenómenos, ideas, objetos
a que alude el mensaje. En este caso el referente es el apartamento que están ofreciendo a
la venta.
- El contexto/situación: conjunto de factores y circunstancias en que se produce el
mensaje.En este caso, la publicidad se da por negocio, por alguna situación económica u
traslado de ciudad.

3.3. La función predominante de esta imagen es función apelativa o conativa porque se


centra en llamar la atención al receptor. Es decir, que esta publicidad se intenta que el
apartamento se venda. También se evidencia la función poética o estética porque en ella se
pretende llamar la atención sobre la forma del mensaje, mediante el uso de los más
variados recursos literarios. El receptor se siente atraído por la extrañeza del anuncio. Otra
de las funciones es la fatica o de contacto porque en ella se asegura el funcionamiento del
canal comunicativo, es decir, el anuncio de esta imagen impacta al receptor y mantienen su
atención gracias a ese mensaje inesperado.

ACTIVIDADES

2. Resuelva las siguientes cuestiones:

2.1 . C

2.2. D

2.3 . A, C Y D

2.4 . B

2.5 Completa los espacios con el tipo de texto instructivo que corresponda:

a. Texto instructivo acompañado de texto que explica el proceso y que se acompaña de algunas
imágenes.

- Texto instructivo textual y gráfico

b. Texto instructivo en el que únicamente aparece texto.

- Texto instructivo textual

c. Texto instructivo explicado mediante una serie de gráficos o imágenes.

- Texto instructivo gráfico

d. Texto instructivo acompañado de texto, audio e imágenes

- Texto instructivo audiovisual

2.6 A, C y D

MOMENTO DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO


1.Piense y resuelva: Valoración para componente cognitivo. Instrucciones para
tomarse un helado
Lea las anteriores instrucciones y responda:
1.1.) ¿Están ordenadas las instrucciones? Rta: NO
1.2.) ¿Qué orden darías a cada instrucción? Rta: 1. Primero, sacar el helado
de la heladera, para que se ablande.
2. Luego, buscar un recipiente adecuado y una cuchara
3. Extraer la porción de helado que se tomará y colocarla en el recipiente
elegido.
4. Limpiar los bordes del recipiente, si se derrama parte del helado
5. Si quedó helado en el envase, cerrarlo bien y llevarlo a la heladera.
6. Permitir que el helado lo haga feliz.
1.3) ¿Requiere una lista de materiales? ¿Por qué? No, ya que este texto
instructivo no es de ninguna receta, u experimento que es donde se utilizan
materiales para la realización del mismo.
1.4) ¿Qué verbos fueron empleados? Verbos en infinitivo como permitir,
extraer, limpiar, sacar, buscar, cerrar, tomar, cerrar y llevar.

También podría gustarte