Está en la página 1de 4

Genética microbiana

DOGMA CENTRAL Recorders

A me e
·

Empieza en el ORI
y
termina en el punto T

la topoisomerasa abre
y desenrolla las cadenas

En ambos sentidos
·

Después de la replicación se divide el citoplasma

Se llaman CLONAS
porque son
Iguales

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA

Operon
Sistema con un
gen promotor, un
gen operador y un
conjunto de
genes relacionados con una funcion

Cuando activa operón se activan todos los lo forman


se un
genes que
Según su finalidad actúa de forma efectiva o represiva

permite la unión desde punto mediante de señalización


Hay genes reguladores ,
si se ese mecanismos se activa o no el operón

Operón Lac
RNP

&
·
cuando No
gen regulador Genes estructurales OFF :
hay lactosa
·.* ..
-

el represor se une antes del gen operador y no permite que la ARN
Promotor Operador

Proteina represora
activa No transcripcion
polimerasa haga la transcripción

actosa

.
RNP

gen regulador Genes estructurales ON : Cuando SI hay lactusa

·.... ·
-

El inductor (lactusa) al represor que no se puede al


Promotor Operador
se une
ya unir
-

operador y la ARN pol puede transcribir


Proteina represora activa
2) transcripción

El inductor puede ser pH ,


calor , proteínas u otros mecanismos de señalización para responder al ambiente

MECANISMOS DE VARIABILIDAD GENÉTICA

Permite ↳
evadir la respuesta inmune o antibióticos Algunos cambios
son reversibles
Mutaciones Conjugacion
·
·

Recombinación Transduccion
·
·

Transformacion Ingenieria genética


· ·
MUTACIONES

Cambios
, pérdidas o
ganancias de bases o
fragmentos
↳ Cambian los ORF >
-

cambian o no se producen los productos

Causadas por :

radiación (físicos),
↓.
Agentes mutagénicos : luz UV ,
quimicos .

Se da por exposición ,
al principio sobreviven pocas pero evolucionan hasta que solo quedan las aptas

.
2 Mutaciones condicionales : auxotrofos y prototrofos

> Solo crece al suplementar arginina


, no otro aa

EXIGENTES

> Crece con o sin suplementación de arginina u otro aa

NO EXIGENTES

.
3 Mutaciones puntuales espontáneas :
o inducidas

Deleción-Inserción

Traslocación : cambia la ubicación

Inversión : cambia el sentido

Sustitución : una base por otra

TRANSFERENCIA DE GENES

1 Transformación : adquisición de ADN de una célula donadora a una receptora

.
2
Conjugación :
transferencia mediante plásmidos

.
3 Transducción mediante la infección de
fagos
:

4.
Transposición genes :
saltarines que se mueven por el cromosoma

Unidireccional Donante >


Receptora
·

-
:

No se entrega todo el ADN

Se priede dar entre especies E coli >


S aureus
· -
:
.
.
TRANSFORMACIÓN Experimento Griffith

e
SIN CÁPSULA CAPSULA TRANSFORMACIÓN

Mueren células y su DNA queda en


fragmentos
Se expone a bacterias transformantes : dejan entrar el ADN

Es exitosa solo al
si el DNA se integra cromosoma

El ADN puede ser degradado por DNAsas


>
-
No exitosa

Gana información genética que le da ventaja

CONJUGACIÓN

Transferencia de plasmidos de una célula donadora a una receptora

Plásmidos de :

Fertilidad ·

Vimulencia

Bacteriocinas competencia por el medio


: Simbiosis

Resistencia antibióticos Degradación de sustratos


· ·

Si no lo necesita lo elimina para no


gastar energía en sintetizarlos

Una bacteria puede tener varios plásmido y varias copias del mismo plásmido

Mediante pili sexual (el común es para adhesión


y formar blofilm)

El plasmido pasa lineal se recirculariza


y
Al pasar el plásmido también se obtiene la capacidad de formar el pill

TRANSDUCCIÓN

El fago inyecta su material genético en la bacteria

Se replica el MG viral se forman viriones


y

ciclo lítico : hay lisis


·

Ciclo
lisogénico hay lisis la célula infectada
·

: no
y

propaga la infección al dividiose ya que el MG viral

está incorporado en su ADN >


-

Profagos
Toma via la otra el medio la necesidad de
una o
según y
sintesis de MG que tiene el fago
TRANSPOSICION

Genes saltarines con movimiento al azar


cut paste
Según donde dañar productos
calga puede genes y sus

No se autorreplican porque están incorporados en el cromosoma

Necesita la transposasa :
incorpora al DNA

Secuencias de Inserción : son necesarias


Copy paste

Relacionada a resistencia a antibióticos

la bacteria
Si cae en un
housekeeping muere

ISLAS DE PATOGENICIDAD

Fragmentos grandes que tienen varios


genes
Es Un codifica toxina otro la cápsula etc
. gen una , ,

. cholerae :
V algunas tienen Islas que dan la diarrea

Se pueden transferir entre bacterias por


fagos
Son inestables
muy
La bacteria busca la economia celular > -

si no usa la Isla la elimina


,

También podría gustarte