Está en la página 1de 1

FASE DE APLICACIÓN

1.- complete el organizador grafico que resume las reacciones emocionales en


la Conducción:

ENFADO

CONDUCCIÓN
TRISTEZA ANSIEDAD
INSEGURA

IRA

2-.Elaboren cuadro de resúmenes para:

Las consecuencias de los estados emocionales


Las consecuencias emocionales son muy peligrosas Las reacciones emocionales prolongadas
en el tiempo mantienen niveles de activación fisiológica intensos que pueden deteriorar
nuestra salud.

Agresividad y hostilidad en la conducción


La conducción agresiva u hostil que 1 Conducir de manera eficiente e impulsivas
lamentablemente es cada vez más frecuente 2 Poner en regional vida de los demás
suele parecer en condiciones de transito

3-.Elabore un manual de consejos que ayude a controlarlas emociones y motivaciones


para conducir de forma más tranquila y segura
CONSEJOS PARA CONDUCIR DE FORMA MÁS TRANQUILA Y SEGURA
• No dejarnos llevar por las situaciones que estén a nuestro alrededor
• No estar en un estado de ánimo muy elevado como enojo, frustración, tristeza, etc.
•Siempre estar al tanto del estado funcional del vehículo para no tener o causar un
accidente, como niveles de fluidos, estado de los neumáticos, las luces, etc.
•Llevar puesta ropa cómoda al momento de conducir ya que si no estamos con la ropa
adecuada podremos tener percances al momento de manipular el automóvil o
enfadarnos por no estar cómodos.
•No conducir en estado de embriagues o pedir a algún compañero que no hayaingerid
o alcohol que conduzca el automóvil

También podría gustarte