Está en la página 1de 3

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Unidad de Educación a Distancia

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

CARRERA ECONOMÍA

MACROECONOMÍA APLICADA

Indicaciones Generales

Resolver los siguientes ejercicios a mano, no es necesario imprimir este documento.

Resuelva los ejercicios en hojas A4 – bond o a cuadros. Respuestas con esfero, desarrollo puede
usar lápiz.

Una vez que culmine la resolución de los ejercicios, debe escribir su nombre, NRC y firma, en cada
una de las hojas; sino constan los datos solicitados en todas las hojas no se calificará su
evaluación parcial.

Escanee el archivo, el formato será PDF o imágenes, se recomienda usar la aplicación


CamScanner, el cual tomando fotos ya puede generar su archivo pdf. Recuerde que para esta
actividad, más la carga en la plataforma tendrá únicamente 15 min.

El formato del nombre del mismo es: EP_Apellido_Nombre


Ejemplo: EP_Cueva_Elizabeth
Sino consta el nombre solicitado del archivo, se penalizará con -5% de la nota.

Remita el archivo en la tarea “Evaluación Segundo Parcial” del sistema Moodle.

1
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia

Macroeconomía Aplicada
Evaluación - Segundo parcial

Descripción de la actividad

Sección I: Ejercicios de Economía Abierta

1. Considere los siguientes datos de una economía abierta (30 min.):


𝐶 = 50 + 0.8𝑌𝑑
𝑇 = 25
𝑇𝑅 = 25
𝐼 = 50 + 5𝑟 (economía particular)
𝐺 = 130
𝑋𝑁 = 125 − 20𝜀
𝑟 = 0,25

𝑀 𝑠 = 1500
𝐿𝑑 = 𝑌 − 100𝑟

a. Obtener la ecuación IS*


b. Obtener ecuación de la curva LM*
c. Obtener el equilibrio IS* - LM*
d. Analizar que sucede en el equilibrio y cuál de las curvas se ve afectada y en qué sentido por la
implementación de una política monetaria restrictiva, en la cual se decide bajar en 250 la cantidad
de dinero Ms. Encuentre el nuevo equilibrio.

2. Considere los siguientes datos de una economía abierta (15 min.):


𝐶 = 150 − 0,4𝑌𝑑
𝑇 = 20
𝐼 = 50 − 10𝑟
𝐺 = 100
𝑋𝑁 = 250 − 20𝜀
𝑟 = 0,25
𝑀 𝑠 = 350
𝐿𝑑 = 0.5𝑌 − 35𝑟

a. Obtener la ecuación de la curva IS*


b. Obtener ecuación de la curva LM*
c. Obtener el equilibrio IS* - LM*

2
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia

3. El país A comercia con el país B, el tipo de cambio real es = 1,25, la producción del país A es Y = 600
y del país extranjero Y* = 500 .
Siendo la función de las exportaciones X= 0,2Y* - e(0,1)Y* y de las importaciones IM = 0,3Y + e(0,2Y).
Se solicita (15min.):

a. Determine las exportaciones netas.


b. El país A se encuentra en recesión y realiza una depreciación de su moneda, ahora el tipo de
cambio real es 0,25. Determine las exportaciones netas.
c. Explique si se cumple la condición Marshall Lerner.

También podría gustarte