Está en la página 1de 5

Tarea 3

Fecha: 06 de marzo de 2023


Nombre: Heidi Karen Rosas Montes
Materia: Materiales arqueológicos III

TAREA 3: DESCRIPCIÓN DE UNA PIEZA ANTIGUA ELABORADA DE


MADERA

Para esta tarea el elemento que he elegido es una casa de morillos que
actualmente pertenece a mis abuelos paternos, pero que fue construida por mis

Parte frontal de la casa

Parte trasera de la casa


Página | 1
bisabuelos, por lo que tiene una antigüedad considerable, se ubica en la Mixteca
Alta de Oaxaca.

Especie de árbol

Los árboles ocupados en la construcción son llamados comúnmente pino ocote,


su nombre científico es Pinus oocarpa, perteneciente a la familia Pinaceae, son
árboles que alcanzan alturas de 45 m y DAP (diámetro altura pecho) de hasta 1 m,
con fuste recto y cilíndrico, copa irregular, ramas finas y relativamente ralas, las
inferiores horizontales, las superiores más ascendente. Este árbol es nativo del
continente americano.

Pinos comunes en la región

Tipo de madera

El tipo de madera es blanda, ya que, según lo visto en clases, estes tipo de


madera viene de arboles resinosos como lo son los pinos.

Antigüedad

La antigüedad de los morillos con los que fue construida la casa va de los 80 a los
85 años, no pude tener la fecha exacta ya que mis abuelos no recuerdan con
exactitud los años que han pasado desde la construcción.

Página | 2
Proceso de reducción

1.- Tala: La tala de los árboles ocupados para la construcción se realizó a una
corta distancia de donde se ubica la casa, fueron elegidos aquellos que tuvieran
un grosor adecuado.

2.- Transporte: Para el transporte muy seguramente se ocupó de la fuerza de


familiares y personas cercanas a los futuros dueños de la casa, al ser talados
cerca no se requirió de medios de transporte.

3.- Descortezado: La corteza fue retirada únicamente con la ayuda de hachas.

4.- Tronzado: Los troncos fueron costados con hacha según las medidas de la
pared a la que corresponderían.

5.- Secado: Los morillos se dejaron algún tiempo secándose de manera natural
para reducir su cantidad de agua

7.- Cepillado: No se realizó este proceso

Posteriormente se continuó con la construcción de la casa.

Proceso de decoración

No se realizó ningún tipo de decoración al principio, años después se pintaron los


morillos, y siguen siendo pintados cada cierto tiempo.

Pintura en el área interior Página | 3


Estado de conservación

El estado de conservación es medio, presenta algunos daños por polillas. En


algunas ocasiones ha sido aplicado aceite requemado para ahuyentar la presencia
de dichos insectos.

Morillos afectados por polillas

Morillos traseros

Página | 4
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Pino ocote (Pinus oocarpa) | ITTO. (2023). Retrieved March 5, 2023, from ITTO
website: http://www.tropicaltimber.info/es/specie/pino-ocote-pinus-oocarpa/

Página | 5

También podría gustarte