Está en la página 1de 3

Mediana de datos agrupados

Para calcular la mediana de una colección de datos agrupados se


emplea el siguiente modelo:

Mediana de una muestra o población para datos agrupados

x˜=Li+n2−FI=1fmedianax~=Li+n2-FI=1fmediana ⋅C⋅C
Donde:

x˜x~ = Mediana

Límite inferior de la clase donde se encuentra


LiLi =
la mediana

nn = Número total de datos

Suma de las frecuencias de las clases inferiores


Fi+1Fi+1 =
a la clase de la mediana

fmedianafmediana = Frecuencia de la clase de la mediana

cc = Ancho del intervalo de la clase de la mediana

Ejemplo de mediana

Del problema de la encuesta realizada a un grupo de 30 alumnos del


último semestre de una escuela preparatoria, se procede a calcular la
mediana:

f (cantidad de
Tiempo (horas)
alumnos)

[2.5 – 5.0) 2
[5.0 – 7.5) 3

[7.5 – 10.0) 7

←← Clase de la
[10.0 – 12.5) 8
mediana

[12.5 – 15.0) 5

[15.0 – 17.5) 4

[17.5 – 20.0] 1

Total 30

Se debe determinar cada uno de los valores requeridos en el modelo


matemático correspondiente, ubicando primero la clase de la
mediana, esto se logra si se divide el número total de datos entre 2, lo
que da como resultado 15. Si se van sumando las frecuencias, el 15°
dato se localiza en la cuarta clase.
Esto significa que la mitad de los alumnos encuestados, estudiaron
una cantidad menor de 10.9375 horas a la semana, mientras que la
otra mitad de alumnos estudiaron más de 10.9375 horas a la semana.

Ejercicio de mediana

Del problema de las horas extra promedio que labora un grupo de 60


obreros de una fábrica, procede a calcular la mediana conforme a la
siguiente tabla:

Tiempo (horas) f (cantidad de obreros)

[5.0 – 10.0) 4

[10.0 – 15.0) 6

[15.0 – 20.0) 14

←← Clase de la
[20.0 – 25.0) 16
mediana

[25.0 – 30.0) 10

[30.0 – 35.0) 8

[35.0 – 40.0] 2

Total 60

Selecciona la mediana para los datos agrupados en la distribución mostrada.


Mediana = 21.875 horas extras

También podría gustarte