Está en la página 1de 2

PROYECTO INSTITUCIONAL: “SEGUIR UN AUTOR”

Destinatarios: 2

Docentes: Martina Paleo

FUNDAMENTACION:

Las lecturas en profundidad de varias obras, que comparten una característica prevista, permiten comparar y reconocer recursos semejantes que aparecen
en todos o variantes que se introducen para producir un efecto diferente.

OBJETIVOS:

Que los alumnos al escuchar obras de un mismo autor puedan apreciar similitudes en características empleadas por él a través de las distintas obras.

CONTENIDOS:

 Prácticas del lenguaje

 Seguir la lectura de quien lee en voz alta: conocer los criterios de selección de los textos (por autor).
 Escuchar leer al docente u otros lectores (bibliotecarios, familiares, alumnos de años superiores) diversidad de textos literarios de trama cada vez
más compleja y/o por períodos cada vez más prolongados, sin perder el hilo argumental.
 Construir el sentido de los textos.
 Expresar los efectos que las obras producen en el lector: conversar sobre el texto.
 Preguntar y comentar todo aquello que sea de su interés.
 Escuchar y emitir opiniones.
 Recuperar el hilo argumental volviendo atrás.
 Releer para encontrar pistas que permitan decidir entre interpretaciones diferentes.
 Seleccionar textos.
 Reconocer y explorar elementos formales del libro (paratextos) para anticipar ideas sobre el género, el tema, la trama, los personajes, y/o vincularlo
con otros textos escuchados. Verificar las hipótesis al finalizar la lectura.
 Interpretar las entonaciones que comunican matices.

I
PROYECTO INSTITUCIONAL: “SEGUIR UN AUTOR”

 Renarrar oralmente con un propósito definido (comentar lo leído a un compañero que faltó, tomar nota para ver lo que tienen en común varios
textos, recordar pasajes).

SITUACIONES DE ENSEÑANZA:

 Prácticas del lenguaje

 Sesiones de lectura como experiencia estética a través de distintos lectores.


 Itinerario de lectura seleccionando la obra.
 Releer para confirmar o refutar interpretaciones) seleccionar los textos o fragmentos que se van a incluir.es, volver sobre una parte graciosa; releer
algún fragmento previamente seleccionado a fin de resaltar algún aspecto específico del texto, destacar palabras utilizadas, detenerse en la
descripción de un personaje o espacio.
 Se generarán espacios de intercambio oral a partir de las obras leídas en donde los alumnos puedan expresar libremente lo que la obra leída les
produjo, evocó, qué los conmovió, qué los disgustó.

INDICADORES DE AVANCE:

 Sigan la lectura del docente por lapsos cada vez más prolongados.
 Formulen hipótesis sobre la lectura.
 Participen de los intercambios expresando lo que produjo la lectura.
 Comenten y seleccionen partes o episodios de su interés. Seleccionen de manera cada vez más autónoma qué leer o pedir que les lean, en relación
con el propósito planteado, apoyándose en las imágenes, la organización del texto ó los títulos.
 Conozcan autores y manifiesten preferencias.

TIEMPO: Anual

PRODUCTO FINAL: Galería de personajes.

II

También podría gustarte