Está en la página 1de 1

LA RECOMENDACIÓN DIARIA

cepa no es lo mismo que variante


Las cepas de virus no son lo mismo que las variantes, por lo que se recomienda distinguir
estas dos palabras.

Uso inadecuado

• Se confirma la presencia de la cepa británica de covid-19 en Colombia.


• La cepa india provoca las primeras restricciones de viajes en la UE.

Uso adecuado

• Se confirma la presencia de la variante británica de covid-19 en Colombia.


• La variante india provoca las primeras restricciones de viajes en la UE.

Tal como señala el diccionario académico, una cepa es un ‘grupo de organismos


emparentados, como las bacterias, los hongos o los virus, cuya ascendencia común es
conocida’. El Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina de
España, puntualiza que estos conjuntos de organismos presentan rasgos comunes,
determinados genéticamente, aunque sin constituir una variedad o subespecie.

Tanto una cepa como una variante implican un comportamiento diferente de un virus, pero,
para que se considere una cepa, este ha de cambiar de modo significativo, lo cual no ha
ocurrido hasta ahora en la actual pandemia.

En el caso concreto del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave, hay dos cepas:
la que provoca la enfermedad conocida como SARS o SRAG, que apareció hace dos
décadas, y la que provoca la COVID-19. La primera se identifica como SARS-CoV (o SARS-
CoV-1) y la segunda, es decir, la que se ha extendido actualmente, como SARS-CoV-2.

Referencia: Fundación para el español urgente. Fundéu

También podría gustarte