Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES


“ARAGÓN”

TECNICAS DE LA INVESTIGACION

Prof. Mtro. Angel Munguía Salazar

LA METODOLOGIA E LA INVESTIGACION CIENTIFICA

DEL DERECHO

ALUMNO

Barrientos Durán Juan Miguel


LA METODOLOGIA E LA INVESTIGACION CIENTIFICA
DEL DERECHO

INDICE

INTRODUCCION
TEMAS

I. Consideración previa; la actitud científica. 3

II. La Metodología Científica en el área del derecho. 4


A. Concepto. 4
B. Clasificación. 5
C. Importancia del método y la técnica. 6
D. Concepto de métodos y su diferencia con el de técnica 8
E. Los fines del método y la técnica. 10

III. La Metodología del derecho. 10


A. Concepto y elementos. 10
IV. Los principales métodos generales aplicables a la investigación
Jurídica. 10
A. Método intuitivo. 11
B. Método discursivo. 12
C. Método sistemático. 12
D. El método deductivo. 12
E. Método inductivo. 12
F. Método analógico o comparativo. 13
G. Método histórico. 13
H. El método dialéctico. 13
I. Método científico. 13
J. Método fenomenológico. 14
V. Tipos y niveles de investigación jurídica. 14

VI. Etapas de la Investigación Jurídica. 17

VII. Importancia de la investigación en las Ciencias Jurídicas. 18

VIII. Áreas de investigación jurídica o posibles líneas de investigación. 18

IX. Opinión. 20

X. Bibliografía. 21

También podría gustarte