Está en la página 1de 3

Tema Datos del alumno Fecha

Apellidos:
4. Gamificación con
IA
Nombre:

Actividad

Caso práctico. Actividad de aprendizaje con 3. Gamificación con


IA
Descripción de la actividad y pautas de elaboración
El objetivo de esta tarea es que los docentes diseñen actividades de gamificación que
integren inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de aprendizaje de los
estudiantes en el aula. Los docentes deben crear actividades interactivas y motivadoras
que utilicen elementos de juego y tecnología de IA para personalizar el aprendizaje y
proporcionar retroalimentación adaptativa.

Objetivos
Poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de este tema.
Poner en práctica nuevos hábitos de desarrollo curricular basados en nuevas
metodologías para el aula.

Criterios de evaluación
Se valorará la originalidad en la actividad propuesta.
Se valorará la claridad y la organización del trabajo a realizar por los supuestos
alumnos en la exposición de la propuesta.

Entrega
En Archivo PDF

Extensión mínima: 3 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.


Tema Datos del alumno Fecha
Apellidos:
4. Gamificación con
IA
Nombre:

Actividad
Objetivo:
El objetivo de esta tarea es que los docentes diseñen actividades de gamificación que
integren inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de aprendizaje de los
estudiantes en el aula. Los docentes deben crear actividades interactivas y motivadoras
que utilicen elementos de juego y tecnología de IA para personalizar el aprendizaje y
proporcionar retroalimentación adaptativa.
Instrucciones:

Investigación sobre Gamificación y IA: Los docentes deben investigar y


familiarizarse con los conceptos de gamificación y inteligencia artificial en educación.
Deben explorar ejemplos de aplicaciones exitosas y estudios de casos que integren
ambas tecnologías en entornos educativos.

Identificación de Objetivos Educativos: Los docentes deben identificar objetivos


educativos específicos que deseen alcanzar mediante la gamificación con IA. Estos
objetivos pueden incluir mejorar la participación de los estudiantes, aumentar la
retención del conocimiento, desarrollar habilidades de resolución de problemas, entre
otros.

Diseño de Estrategias de Gamificación: Basándose en los objetivos identificados,


los docentes deben diseñar estrategias de gamificación que utilicen elementos como
puntos, niveles, desafíos, recompensas y competencias. Deben considerar cómo estos
elementos pueden motivar a los estudiantes y fomentar un aprendizaje activo y
colaborativo.

Integración de IA: Los docentes deben explorar cómo integrar la inteligencia


artificial en sus estrategias de gamificación. Pueden considerar el uso de algoritmos de
Tema Datos del alumno Fecha
Apellidos:
4. Gamificación con
IA
Nombre:

aprendizaje automático para personalizar el contenido educativo, sistemas de


recomendación para sugerir actividades y recursos relevantes, y chatbots para
proporcionar retroalimentación instantánea y apoyo.

Desarrollo de Actividades Gamificadas: Los docentes deben desarrollar


actividades y recursos educativos gamificados que incorporen elementos de IA. Pueden
crear juegos educativos, simulaciones interactivas, cuestionarios adaptativos, entre
otros, que utilicen la gamificación y la IA para mejorar la experiencia de aprendizaje de
los estudiantes.

Documentación y Reflexión: Los docentes deben documentar sus estrategias de


gamificación, incluyendo los objetivos, el diseño, la implementación y los resultados
obtenidos. Deben reflexionar sobre su experiencia y compartir lecciones aprendidas
con otros docentes.

Nota:
Los docentes serán evaluados en función de la calidad y la originalidad de sus
estrategias de gamificación, así como de su capacidad para integrar la inteligencia
artificial de manera efectiva para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

También podría gustarte