Está en la página 1de 2

Hacer un análisis del numeral 3 del artículo 199 del Código Procesal Civil y Mercantil, en

cuanto a:

CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL:


ARTICULO 199. Materia del juicio oral;
Se tramitarán en juicio oral: 3º. Los asuntos relativos a la obligación de prestar alimentos.

1) Aparte de los asuntos de la obligación de dar alimentos, que otros asuntos de familia
corresponderían tramitar en Juicio Oral, tomando en consideración la Reforma (47-2022)
a estas tres leyes.

En consideración a la reforma 47-2022 del Congreso de la Republica en su artículo 11; que reforma
el artículo 8 de la Ley de Tribunales de Familia, Decreto Ley Número 206 del Jefe del Gobierno de la
Republica, y tomando en cuenta el artículo 2 de la misma ley, por lo tanto aparte de los asuntos de
la obligación de dar alimentos, los Tribunales de Familia le corresponde tramitar en Juicio Oral los
siguientes asuntos y controversias cualquiera que sea la cuantía:

 Paternidad y filiación
 Unión de hecho,
 Patria potestad, tutela, adopción, protección de las Personas
 Reconocimiento de preñez y parto
 Divorcio y separación
 Nulidad del matrimonio
 Cese de la unión de hecho
 Patrimonio familiar.
2) Que juicios deben de tramitarse por otro procedimiento que no se el Juicio Oral, que
dispone el Código Civil, Código Procesal Civil y Mercantil, y Ley de Tribunales de Familia,
en este caso poner ejemplo con fundamento legal.

En consideración a la reforma 47-2022 del Congreso de la Republica en su artículo 12; Se reforma el


artículo 9 de la Ley de Tribunales de Familia, Decreto Ley Número 206 del Jefe de Gobierno de la
Republica, donde establece que “las oposiciones que se presenten en los asuntos de la jurisdicción
voluntaria, se tramitaran en la vía ordinaria (Juicio Ordinario)”.

JUICIO ORDINARIO:

Por lo tanto, las oposiciones que se presenten a los siguientes puntos se tramitaran en el Juicio
Ordinario, con fundamento a los artículos 406 sección primera, Art. 411 sección segunda, Art. 418
sección tercera, Art. 425 párrafo primero y Art. 426 párrafo segundo de la sección cuarta, Art. 435
párrafo primero, Art. 438 párrafo segundo y Art. 440 párrafo tercero y Art. 443 párrafo cuarto de la
sección quinta, Art. 444 sección sexta:

 Declaratoria de incapacidad.
 Ausencia y muerte presunta.
 Disposiciones relativas a la administración de bienes de menores incapaces y ausentes
 Disposiciones relativas al matrimonio; modo de suplir el consentimiento para contraer
matrimonio, divorcio y separación.
 Disposiciones relativas a los actos del estado civil; reconocimiento de preñez o de parto,
identificación de persona, asiento y rectificación de partidas.
 Patrimonio familiar.

JUICIO EJECUTIVO:

Ejecuciones en vía de apremio o en Juicio Ejecutivo de los asuntos de familia, fundamento legal
Libro III, Título I y II del Código Procesal Civil y Mercantil.

También podría gustarte