Está en la página 1de 10

Decreto 423 del 2006

"Por el cual se adopta el Plan


MARCO Distrital para la Prevención y
Atención de Emergencias para
NORMATIVO Bogotá D.C.”
Bombero Linea de fuego

Artículo 18. Los Planes de Emergencia

Los Planes de Emergencia son


instrumentos para la coordinación
general y actuación frente a situaciones
de calamidad, desastre o emergencia.

Definen las funciones, actividades,


responsables, procedimientos,
organización y recursos que son
aplicables para la atención de las
emergencias independientemente de su
origen o naturaleza.
Decreto 1072 de 2015
Decreto Único Reglamentario
MARCO del Sector Trabajo

NORMATIVO Artículo 2.2.4.6.25. Prevención, preparación Bombero Linea de fuego

y respuesta ante emergencias.

El empleador o contratante debe implementar y


mantener las disposiciones necesarias en
materia de prevención, preparación y respuesta
ante emergencias, con cobertura a todos los
centros y turnos de trabajo y todos los
trabajadores, independiente de su forma de
contratación o vinculación, incluidos
contratistas y subcontratistas, así como
proveedores y visitantes.

Para ello debe implementar un plan de


prevención, preparación y respuesta ante
emergencias que considere como mínimo, los
siguientes aspectos:
PLAN DE CONTINGENCIAS
Son los documentos en los cuales
se definen políticas, se establecen
el esquema de organización y
Bombero Linea de fuego

métodos para enfrentar cada


amenaza específica, identificada
en la Organización, llegando a ser
un componente del Plan de
Emergencia cuando se requiere.
6
PLAN DE EVACUACIÓN

Conjunto de acciones enmarcadas dentro de


procedimientos que tienden a que las personas
cuando se encuentren amenazadas por un
peligro inminente protejan su vida e integridad Bombero Linea de fuego

física, mediante el desplazamiento hasta y


a través de lugares seguros
ALARMA DE EVACUACIÓN

Linea de fuego
Bombero

Es una señal que emiten autoridades o instituciones competentes


para que se sigan instrucciones específicas, debido a la presencia
real o inminente de un evento adverso, esta se transmite a través de
medios físicos; sirenas, campanas, megáfono, radio y pólvora.
Conjunto de estímulos que condicionan de forma
SEÑALIZACIÓN previa y frente a determinadas circunstancias, la
actuación de su receptor. Organiza la actuación de
ocupantes en caso de emergencia.

Bombero Linea de fuego

EXIT
EXIT
Bombero Linea de fuego

PUNTO DE ENCUENTRO

Área segura fuera o dentro de cierto lugar o


establecimiento que se encuentra alejado de riesgos
para sus ocupantes, correctamente señalizado, ubicado
dentro de planos de evacuación y de fácil control para
censo.
7
Procedimientos Operativos
Normalizados (PONS)

Los procedimientos operativos normalizados


constituyen la secuencia detallada de pasos
o actividades a desarrollar por parte de los
grupos de respuesta para la solución de
situaciones bajo características particulares,
su finalidad es implementar el procedimiento
de los recursos disponibles y la capacidad de
respuesta operativa del personal de la
empresa.
8
SIMULACIONES Y SIMULACROS

SIMULACIONES
Bombero Linea de fuego

Ejercicio de manejo de información para la toma de


decisiones, la capacitación y la evaluación; se basa en un
supuesto evento adverso ocurrido en un lugar y tiempo
específicos. No requiere mucha inversión, así como tampoco
el parar el 100% actividades dentro de la organización.
SIMULACROS

Linea de fuego
Bombero

Ejercicio de ejecución de acciones previamente planeadas,


imitando un posible suceso real, para la toma de medidas
necesarias enfocadas en enfrentar las consecuencias de que
ocurra en la vida real. Requiere inversión en tiempo y capital;
además del cese de actividades de forma temporal.

También podría gustarte