Está en la página 1de 20

GUÍA DE ESTUDIO SOBRE LA HORA DE JUEGO LINGÜÍSTICA

(“La Hora de Juego Lingüística” Cáp. 1 – 2 – 6, Soprano; Ana María)


1. ¿Qué tipo de información o aspectos sobre el niño brinda la Hora de Juego
Lingüística?
En términos generales nos sirve para tener o para realizar un análisis desde una
óptica clínica y evolutiva. Clínica, porque cada niño es un ser distinto que merece ser
comprendido en su individualidad; y evolutiva porque hasta el presente no tenemos
mejor forma de reconocer los retrasos o las desviaciones sino es con referencia al
modelo de desarrollo normal. Ya que el lenguaje es un fenómeno complejo, multiforme
(variado) y pluriestratificado (varios sonidos o estrategias) y su evolución también es
compleja.

1. Explica brevemente cómo evaluar el lenguaje del niño analizando un registro


de interacciones espontáneas.
Hay tres formas principales de evaluar el lenguaje del niño:
1) Utilizar pruebas de test: ITPA, TACL, PPVT, etc.
En cuanto a los test tienen sus ventajas y limitaciones. Las ventajas: su aplicación
relativamente sencilla, su estabilidad formal, su objetividad, rapidez de corrección,
baremos (tabla), su valoración numérica clara y fundamentalmente la posibilidad de
comparación con la población normal. Sus limitaciones: plantean situaciones
artificiales, solo miden aspectos limitados de la función lingüística, resultan
escasamente comunicativos y se prestan a generalizaciones excesivas a la hora de
interpretar sus resultados.
Pero, de todas maneras, bien aplicado son instrumentos sumamente útiles.
2) Utilizar perfiles evolutivos estándares: REEL, SCID – R, etc.
Son cuestionarios que se hallan constituidos por una serie de ítems, correspondientes a
conductas observables, ordenadas jerárquicamente teniendo en cuenta su aparición
cronológica (el examinador lo completa con ayuda de la familia obteniendo así el perfil
evolutivo del niño, pudiendo compararlo con el perfil estándar). Su practicidad permite
diagnosticar patologías complejas como el síndrome semánticopragmático; como
ventajas presenta la programación de objetivos; como desventajas se limitan a los ítems
iniciales los que carecen de precisión (por lo general) sobre todo a partir de los tres
años.
3) Analizar un registro de interacciones espontáneas:
Este tipo de registro corresponde a situaciones libres (juegos, conversaciones)
correspondientes al paradigma sociolingüístico sostiene que la competencia
comunicativa es situacional, interactiva, funcional y evolutiva, analizando el lenguaje
producido naturalmente entre niños y niños y adultos, abarca datos verbales, no verbales
y contextuales.
2. ¿Desde qué perspectiva se desarrolla la HJL?
Desde una perspectiva sociolingüística considerando la competencia comunicativa
como:
▪ Situacional.
▪ Interactiva.
▪ Funcional.
▪ Evolutiva.
Es una técnica de exploración.
3. ¿En qué consiste? ¿Cuál es su objetivo?
Consiste en obtener una muestra del lenguaje a través de una sesión de juego
interactivo. Su objetivo lograr una primera aproximación global al trastorno del niño lo
que nos permitirá establecer hipótesis iniciales las que serán contrastadas por test
específicos y demás recursos usado en el proceso de diagnóstico.
4. ¿Qué permite la situación de juego? ¿Qué nos brinda?
Permite crear escenarios diversos en torno al material provisto (escenas de la vida
cotidiana, comidas, despertar, acostarse, paseos, etc.). Proveyendo la base para la
creación de distintos contextos lingüísticos: discursos de acción (comentar los actos),
discurso de situación (diálogo con el adulto), discurso narrativo (acontecimientos
vividos o imaginados).
Jugando, el niño es autor y actor de sus gestos, acciones, sentimientos, intereses,
ideas y acontecimientos que lo puede hacer si desea en forma de relato.
Esta técnica nos brinda un abordaje:
▪ Exploratorio.
▪ Interactivo.
▪ Generador de respuestas verbales.
▪ Estudio de las producciones del niño que habla.
▪ Posibilita la evaluación de las habilidades lingüísticas en el niño con escaso
vocabulario.
▪ Analiza las conductas comunicativas en el niño que no habla (nivel pre –
lingüístico).
5. ¿Qué factores hay que tener en cuenta?
Los factores que hay que tener en cuenta son:
▪ Contexto de observación.
▪ Contexto lingüístico./creencias datos costumbres
▪ Tiempo de observación.
▪ Método de registro.
▪ Método de análisis.
6. Describe los siguientes ítems: a) Contexto de observación; b) Materiales; c)
Administración; d) Consignas; e) Contexto Lingüístico; f) Tiempo de
observación; g) Métodos de registro; h) Método de análisis; i) Rol del
examinador.
a) Contexto de observación: cuanto mas variados sean los contextos en los
cuales el niño es observado, mas representativa será la información
obtenida del conocimiento lingüístico del niño (aula de clase, en la casa,
en la plaza, jugando con un amiguito, discutiendo con el hermano,
conversando con su mamá). A pesar de que el tiempo es limitado, nos ha
resultado como una técnica positiva, agregándose en casos especiales
(niños excesivamente tímidos) utilizamos la hora de juego lingüístico
familiar.
b) Materiales: son las láminas para describir o juguetes para hablar sobre
ellos; se obtiene una muestra mas concreta cuando la conversación gira
alrededor de una actividad, ya sea juguetes para los más pequeños y un
tema específico, como el fútbol, autos o la computadora para los más
grandes.
Considerando la edad promedio de nuestra consulta (3 – 5 años) nos decidimos por
juguetes comunes, económicos de fácil reposición.
El material esta constituido por tres conjuntos de juguetes en miniaturas:
▪ Grupo 1: personajes de una familia tipo, mobiliario básico de una
casa (mesas, cuadros, sillas, armarios, cama, etc.)
▪ Grupo 2: vajillas de cocina (tazas, platos, cubiertos, mate,
bombilla, pava, etc.)
▪ Grupo 3: algunos animales (perro, gato, caballo, etc.) y medios de
transporte (auto, camión, tren, etc.) (la incorporación del mate fue
un hecho causal, ya que nuestra sociedad se encuentra
culturalmente mucho más cerca del mate que del té).
c) Administración: se comienza presentando el grupo 1 de los objetos,
luego el 2 y por último el 3 (mantener en reserva éste último solo en caso
de ser necesario su utilización) para evitar una desorganización. No se
debe perder de vista el objetivo principal de la técnica cuyo fin es
obtener las habilidades lingüísticas y comunicativas del niño para que los
juguetes son un medio; sean niños pocos creativos o hiperactivos.
d) Consignas: habitualmente colocamos el primer grupo de juguetes sobre
la mesa con la siguiente consigna: ¡mira que lindo! Vamos a jugar con
todas estas cosas… se debe tener en cuenta la motivación e interés del
niño constantemente y las situaciones de juego pueden ser variadas.
e) Contexto Lingüístico: a partir de la situación de juego pueden
desarrollarse tres tipos diferentes de discurso:
▪ Discurso de acción: es el discurso con objeto, llamado también discurso
activo o egocéntrico.
▪ Discurso de situación: se refiere al diálogo como conjunto de
producciones ligadas o en relación directa con una situación.
▪ Discurso narrativo: implica una relación indirecta con la situación de
enunciación en relación a lo temporoespacial respecto al acto de hablar.
Cuando se trata de evaluar el lenguaje patológico hay ciertas variaciones en los
resultados que pueden estar vinculados, no solo a la patología causante sino también a
los contextos enunciativos provocadores, por ejemplo: el uso del gerundio, frases cortas,
con bajo LME (Longitud Media del Enunciado). No tener en cuenta estas cuestiones
puede conducir a falsas apreciaciones en el momento de analizar los datos. En caso de
que el diálogo no sea espontáneo utilizar láminas o la narración de cuentos, etc. La
intervención del adulto debe ser lo mas natural posible para que el niño no se sienta
evaluado, utilizar preguntas abiertas, las preguntas deben estar en relación a nivel del
niño, no se debe utilizar “Dónde” o “Por qué” si el concepto de locación o de causalidad
no esta incorporado en su lenguaje espontáneo. Se debe utilizar preguntas como
“contame”, “decime”. El evaluador debe aparecer como un oyente interesado, usar
gestos, mímicas, expresiones faciales, exageradas, interjecciones, onomatopeyas,
incluso cargadas de afectividad. ¡Qué susto!, ¡que lindo!, ¡uh y ahora qué va a pasar!.
En el caso de niños mayores indagar a padres o maestros cuales son los temas de mayor
interés y que suscitan más conversación para incluirlo en la conversación.
En el niño pre – lingüístico se pueden manipular los objetos de tal manera que
obliguen al niño a pedirlo, por ejemplo colocándolo lejos de su alcance o dándole en
forma equivocada otro juguete.
f) Tiempo de observación: no hay acuerdos sobre cuál sería el mínimo de
sesión y el mínimo de enunciados a obtener para que la muestra sea
valida, se considera entre 15 a 45 minutos, con un mínimo de 50 a 200
expresiones diferentes.
Dependiendo de la situación, ya se atención hospitalaria (atención reducida) y de
las patologías que puede presentar el niño (déficit de atención, hiperactividad,
oposicionismo). La distribución del tiempo dependerá del desarrollo natural de la
interacción.
Atendiendo a fines didácticos podría hacerse la distribución en tres módulos:
▪ 15 minutos hablando sobre los juguetes (discurso de acción),
▪ 15 minutos de conversación y diálogo.
▪ 15 minutos complementarios (apoyo de láminas, fotografías, libros, etc.).
Un punto a tener en cuenta es el niño pre – lingüístico a la hora de utilizar esta técnica,
ya que es un niño que no habla.
g) Método de registro: los tres recursos más usados son:
▪ Video – filmación: combina el registro del habla con el contexto, expresiones
faciales, movimientos del cuerpo; permite el análisis de otros profesionales.
▪ La grabación: es más económico, menos intrusito, de fácil transporte.
▪ Nota tomada a mano: un profesional con experiencia se puede arreglar con las
notas por escrito de lo más significativo que resulta de la interacción,
completando con comentarios al finalizar la misma.
h) Método de análisis: el estudio de los datos recogidos permite una
infinidad de análisis que dependerá de los conocimientos teóricos del
evaluador; en términos generales se considera un análisis fonológico,
morfológico, sintáctico y semántico los que podrán efectuarse desde
distintos ángulos según el marco teórico al que adhiera el examinador.
Otro nivel de análisis lo constituye el enfoque de la conducta lingüística como proceso
destacándose la interacción comunicativa: actos de habla, relaciones semánticas
(existencia, agente – acción, agente – paciente, etc.), intención comunicativa, capacidad
del niño para negociar los significados de la palabra.
De todas maneras cualquier tipo de análisis que se realice es imprescindible conocer
las pautas normales de adquisición del lenguaje.
i) Rol del examinador: el examinador tiene como objetivo animar al niño a
que se comunique oralmente, es decir, que hable si fuera posible o que
ponga en práctica otras habilidades comunicativas (gestos, miradas,
sonrisas, etc.) en el caso del niño pre – lingüístico. El examinador
estimula la producción a través de preguntas y otros recursos, tratando de
crear un clima que no sea ni excesivamente dirigido ni excesivamente
incontrolado a tal punto que impida recibir el feedback de sus propios
enunciados y desplegar su capacidad comunicativa, el niño.

7. Describe brevemente las siguientes estrategias para facilitar la comunicación:


a) Ubicación del Niño: el suelo, la alfombra, mesitas y sillas bajas en caso de los
más pequeños o simplemente tratando de encontrar la ubicación más cómoda del
niño.
b) Motivac Inicial: se establece en base del material de juego, es válido para
despertar el interés en el niño, en que se tendrá en cuanta la edad y el nivel mental.
Es necesario descubrir el estadio del juego en el que se encuentra el niño y ubicarse
en él.
c) Preguntas: las preguntas tienen sus limitaciones ya que a veces no es la mejor
manera de propiciar una expresión más rica y estructurada por parte de los niños.
Conviene usar expresiones menos directas y más desdibujadas: “me parece que”…,
“no me acuerdo si”…, “pienso que”… logran en el niño enunciados más complejos
que si se utilizan preguntas directas.
Partir de la expresión espontánea del niño, dejar fluir las conversaciones directas,
saber escuchar y adaptarse al nivel del niño, evitar introducir información adulta, no
adelantarse a lo que el niño intenta decir; el niño debe sentir que el adulto tiene un
deseo sincero de comunicarse.
Ante una dificultad en la comunicación se puede intentar un mejor ajuste utilizando
el baby – talk.
d) Estrategias para superar la no comprensión: si el niño no entiende lo que le
decimos o nosotros no lo entendemos a él, una conducta inadecuada puede llegar a
inhibir su intento de relacionarse con el adulto. Qué se debe hacer:
▪ El pedido de aclaración, decime otra vez que no entendí.
▪ Solicitud de una confirmación.
▪ Repetición de un contenido.
La segunda opción es la de ajuste de la producción inicial del niño, puesto que las
otras dos indican un deseo de repetición, ya que la segunda informa al niño que se
ha recibido el mensaje pero no fue comprendido.
e) Interrupción de la sesión: recursos a tener en cuenta: sacar el tercer grupo de
juguetes, organizar una carrera de autos, un paseo al zoológico (transportes,
animales del zoológico), elementos humorísticos, traslado de los objetos, suspender
la sesión para no forzar la interacción y deteriorar el vínculo establecido.
f) Nivel Potencial: el lenguaje espontáneo nos puede dar información sobre lo que
el sujeto hace en un determinado momento en el plano lingüístico, pero no sobre lo
que puede hacer y sobre las estructuras que puede o que podría utilizar si se viera
necesitado de hacerlo; para que el examen sea mas completo y si la oportunidad lo
permite se puede utilizar un estímulo determinado para que el sujeto produzca el
lenguaje, esto se hace en la primera parte del examen y antes de pasar a los test
propiamente dicho.
1) Al analizar la HJL hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
a) Vertiente Receptiva: observar si el niño aparenta oír bien; la sospecha
clínica de una probable hipoacusia señala la necesidad de corroborar la sospecha con
técnicas adecuadas (audiometría, etc.), es sabido que la audición es una condición
necesaria pero no suficiente para interpretar las informaciones sonoras y en
particular las que respetan el lenguaje oral.
Observar si el niño reconoce eventuales ruidos familiares externos, por
ejemplo: timbre de la puerta, ladrido de un perro, sirena de un bombero, etc.;
dificultades a este nivel determinan la “agnosia auditiva”.
Existe una aptitud gnósica (de conocimiento a partir de las impresiones
suministradas por los organos sensoriales. Implica percepcion,
reconocimiento y denominacion de los estimulos provenientes de un

objeto. )especializada para el lenguaje la que permite discriminar los sonidos del
habla: pata es diferente de pala o de pava. Intervienen aquí procesos atencionales,
mnésicos y habilidades para el tratamiento secuencial de la información; la falla de
esto ocasiona la “agnosia verbal” (síndrome Landau – kleffner).
Puede ocurrir que se presenten confusiones perceptivas leves que pasan
inadvertidas hasta la edad escolar, es decir cuando el niño comete errores en el
dictado (lote por bote o vela por pela), errores diferentes de las faltas de ortografías
habituales que traducen estas dificultades en las gnosias auditivo – verbales.
En trastornos puramente lingüísticos requieren el empleo de recursos
específicos que exploren la comprensión de los marcadores morfosintácticos, de
preguntas abiertas (cómo, por qué, cuándo) de enunciados complejos.
Se debe señalar además, que la comprensión del mensaje implica confrontar el
mensaje recibido con los conocimientos ya almacenados, las que dependen también
de las aptitudes cognitivas generales del sujeto.
b) Vertiente Expresiva: se deben considerar las praxias entendidas como la
organización de los movimientos con un fin determinado, se distinguen así las
praxias bucales relacionadas con otras funciones además de la fonoarticulación,
deglución, soplo, etc. y las praxias articulatorias (o fonéticas) relacionadas con el
lenguaje. La articulación implica el control y la coordinación fina de grupos
musculares para alcanzar el objetivo previsto (una sílaba o una palabra). Para la
realización de las consonantes se necesita una gran precisión porque un ligero
desajuste en la posición de la lengua conduce a que una consonante sea producida en
lugar de otra e incluso producir un sonido que no pertenezca a la lengua del sujeto.
Estos trastornos de articulación son las dislalias, en casos severos se puede
considerar la existencia de una apraxia verbal, con un habla limitada muy alterada o
ausencia absoluta de expresión oral (mutismo total).
Programar equivale a elegir los sonidos o fonemas que constituyen la palabra y
colocarlos en secuencia correcta. Esta dificultad fonológica configura el llamado
“retraso” o (trastorno) de la palabra (o habla).
Diferencias entre los trastornos fonéticos o articulatorios según las siguientes
características: alteraciones de los fonemas que no son sistemáticas, los fonemas
alterados en palabras pueden ser repetidos correctamente en la sílaba aislada, la
dificultad aumenta con la longitud de la palabra, una misma palabra puede ser
alterada de manera diferente cada vez.
Otro trastorno expresivo es el que se refiere a la dificultad del niño para
organizar las palabras en frases y respetar las reglas gramaticales lo cual origina una
disintaxia y en casos extremos un agramatismo.
La anomía del desarrollo o disnomía es un trastorno en la recuperación
de la palabra. Se manifiesta sobre todo en tareas de denominación fuera de contexto
apareciendo las parafasias semánticas y fonémicas circunloquios, titubeos y
repeticiones. La disnomía puede presentarse aislada o asociarse a otro lenguaje que
se observa en la tartamudez o en alguna forma de dislexia.
Las alteraciones del contenido (semántica) y del uso (pragmática)
configuran el síndrome semántico – pragmático. Es un lenguaje normal desde el
punto de vista formal.
Sin embargo estos niños parecen no comprender la función del lenguaje,
su utilidad para la comunicación; hacen muchas preguntas pero no atienden a las
respuestas, hablan mucho y dicen poco. Tienen una comprensión literal, no perciben
la ironía, las bromas, el engaño, etc.; estos déficit pueden observarse en el autismo
pero no son exclusivos del mismo, también se lo suele encontrar en los niños con
hidrocefalia.
Otro aspecto a tener en cuenta es la comunicación no verbal (incluye
expresiones faciales, gestos, posturas, distancia interpersonal) y todo lo no
lingüístico del lenguaje (vocalizaciones, entonaciones, acentos). La comunicación
no verbal conserva un poderoso espacio, posibilita un intercambio inmediato y
espontáneo sin intervención de procesos cognitivos elaborados.
En análisis de la prosodia (entonación, ritmo y fluidez del habla) arrojan
datos interesantes para un diagnóstico.
La prosodia normal otorga precozmente un valor lingüístico a las
emociones de los disfásicos y una prosodia atípica que aumenta la sospecha de
autismo.
2) Describe los ítems de la guía orientativa para el análisis de la HJL.

Guía de observaciones clínicas para la Hora de Juego Lingüística


ASPECTOS FONOLÓGICOS Observaciones y ejemplos
Voz: normal – débil – fuerte – susurrada –
ronca – nasalizada.
Características de la expresión
Fonemas vocálicos
Fonemas consonánticos
Reduplicación de sílabas (mamama, bababa, etc.)
El balbuceo ¿reproduce la melodía del lenguaje corriente?
Grupos consonánticos (pl, bl, cr, tr, etc.)
Alteraciones fonológicas
Procesos fonológicos de simplificación.
Trastornos de articulación (dislalias)
Autocorrecciones
Inteligibilidad
Se entiende lo que dice: bien – regular – casi nada (%)
ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS
Forma, frases de dos o tres palabras (¿con verbo?)
Formas frases más largas
Respeta la secuencia (S – V – OD – OI )
Usa oraciones coordinadas
Usa oraciones subordinadas
Sustantivos comunes – propios
Artículos determinados – indeterminados
Género y números correctos
Verbos en presente
pasado
futuro
condicional (si…)
Deícticos: pronombres personales
adjetivos demostrativos
adverbio del lugar
Pronombres personales (uso del yo)
demostrativos
relativos
otros
Adverbios
del lugar
de tiempo
otros
Conjunciones
Preposiciones
Adjetivos calificativos
posesivos
indefinidos
numerales
Disintaxia - Agramatismo
ASPECTOS SEMÁNTICOS
Nivel de vocabulario: rico – mediano – pobre – sofisticado
– sobre – subextensión.
Comprende bien lo que dice el interlocutor.
Usa variedad de relaciones semánticas (agente – acción,
locación, posesión, etc.)
Parafasias fonémicas, semánticas, circunloquios.
Trastornos de recuperación léxicas (evocación)
Disnomias
Neologismos
Ecolalia: inmediata – diferida.
ASPECTOS PRAGMÁTICOS Y CONDUCTAS NO
VERBALES
Interacción Verbal
Inicia fácilmente el diálogo. Habla fluída.
No habla espontáneamente, se debe insistir.
Tensión corporal al emitir la palabra. Bloqueos.
Disfluencias.
Formula preguntas al adulto. Pedidos de:
acción
atención
información
objeto
confirmación
otros
respuesta del niño al adulto
inmediata
con latencia
ausente
fuera de contexto
Discurso coherente/ incoherente, organizado/
desorganizado.
Ajusta su discurso a los cambios de la interacción.
Flexibilidad. Sentido del humor.
Prosodia normal/atípica
Interés por el juego interactivo
Busca la participación de adulto
Prefiere jugar solo. Ignora la presencia del adulto.
Evita el contacto corporal, no mira a los ojos.
Organiza el juego en base al material presente.
Persevera en un tema.
Verbaliza y autorregula sus acciones.
Introduce la ficción (hacer como si…).
Comunicación no verbal
Se comunica solo por gestos, mirada, sonrisa,
movimientos corporales, estereotipias motoras.
Se comunica por reacciones afectivas: enojo, protesta,
risa, llanto, etc.
Logra una comunicación efectiva a pesar de sus
limitaciones en el habla.
Comprende los gestos, miradas (lenguaje no verbal del
interlocutor).
Rasgos de conducta adaptativa
Hiperactivo dócil tímido observador
Fatigable tranquilo huraño excitado
Desatento cariñoso miedoso indiferente
Inestable sonriente negativista inexpresivo
Ansioso agresivo obediente atento
Triste alegre sociable desafiante

3) ¿Qué conducta hay que observar en la HJL del niño preverbal?


Las conductas que hay que observar son:
1. nivel de atención: resulta de fácil comprobación, suficiente con mirar al
niño, una respuesta positiva revela un estado receptivo y cuando además
es mutua, es prueba evidente de comunicación.
2. diálogo gestual: basta con gesticular a 30 cm. de los ojos del niño y
esperar la reacción.
3. diálogo vocálico: si responde al “ajó”.
4. diálogo melódico: si responde al canturreo.
5. discriminación auditiva: si sonríe ante la voz dulce o responde con
mímica de alerta y defensa ante la voz agresiva (contenido significativo
de la prosodia).
6. discriminación visual: diferenciar la mirada serena y escrutadora cuando
observa un objeto, de la mirada llena de brillo y expresividad (mirada
afectiva) frente al examinador que le sonríe.

4) Describe brevemente la evolución del proceso comunicativo.


Durante el primer año de vida y sobre todo en el curso de los primeros 6 meses, los
contactos oculares, las expresiones faciales, los llantos y las sonrisas constituyen las
bases esenciales de la comunicación. Entre los 7 y los 10 meses el niño comienza a
indicar objetos con el gesto.
Desde los 8 – 10 meses prevalecen los juegos de intercambio: “para vos, para mi”.
Hasta los 18 meses el gesto de indicación ocupa un lugar central en la comunicación
del infante. El simple gesto de extensión del brazo y dedo índice puede tener distintas
significaciones que es necesario diferenciar:
▪ Indicar simplemente los objetos reforzados con vocalizaciones.
Con el fin de hacer ver al otro que los objetos están allí.
▪ Indicar que ha realizado una acción o actividad con los objetos.
La finalidad es mostrar al otro la actividad realizada.
▪ Pedir un objeto o acción. La finalidad es la pedir algo ya sea un
objeto o una acción para que otro la realice.
▪ Hay además otro gesto de indicación, no dirigido al
interlocutor, sino asimismo (señala los dibujos de un cuento).
De 12 a 18 meses el niño es activo y muestra interés en manipular cualquier objeto
que se ponga a su alcance. El niño hace cualquier cosa con cualquier objeto.
En cuanto al juego, entre 12 y 15 meses el construir y tirar es característico,
produce un gran placer.
A partir de los 18 meses comienza a despegarse de lo real.
Esto se traduce en el juego donde es capaz de tomar una cucharita vacía y hacer el
gesto de comer.
De los 19 a los 24 meses la actividad del niño ya no es manifestación inespecífica
sino que guarda relación con las características de los objetos y las posibilidades que
ofrecen (la comunicación continúa siendo en buena parte gestual).
De los 24 a los 36 meses la actividad del niño con los objetos esta claramente
organizada con relación a un fin (construcción con bloques, mirar las páginas de un
libro, etc.). Consolidándose el llamado juego simbólico. La comunicación con el adulto
ya no necesita tanto apoyo gestual, el lenguaje verbal alcanza un grado bastante elevado
de complejidad, aparecen las estructuras de las frases: predicado nominal y verbal, las
primeras reglas morfosintácticas y los primeros enlaces entre frases “¡mirá que perro
grande!” (No solo lo mira sino que advierte cuan grande es). Es capaz de usar el
lenguaje para describir la actividad simbólica (coloca maderitas en un camión y dice nos
vamos al campo).
A partir de los 24 meses el gesto de indicación va acompañado de palabras o
frases de dos elementos primero y más completas después:
▪ Indica y lo refuerza con mirá, mirá.
▪ Indica para expresar la pertenencia (toma los zapatos de la muñeca y dice “tato a
nena”.).
▪ Indica para nombrar, señalando un gato, dice “gato”.
A veces el niño en vez de usar el dedo índice lo hace con la mirada:
▪ Indica con la mirada y después realiza la acción.
▪ Indica con la mirada y nombra los objetos;
▪ Indica para describir acompañándose del lenguaje oral.
Desde los 28 a los 30 meses predomina el lenguaje verbal y se ausenta el gesto de
indicación.
En síntesis:
a. El gesto de indicación en la comunicación del niño en
el período sensorio – motor es el que predomina y
persiste en los inicios de la función simbólica pero
acompañado del lenguaje oral.
b. El niño verbaliza sus acciones para consigo mismo y
también lo hace con los demás (explica, reclama, da,
interroga). A partir de los 3 años se acostumbra a
jugar en silencio al ser consciente de la diferencia de
estar acompañado y estar solo, entre hablar para otro y
hablar para si.

5) Describe los ítems de la guía de observación del niño preverbal.

Guía de observación de conductas comunicativas en el niño preverbal

Comunicación preverbal

Sonrisa social en respuesta a la sonrisa del adulto.


Sonrisa de anticipación.
Voltea ante la proximidad de alguien por detrás.
Sacude la cabeza para decir no.
Señala con el dedo los objetos cercanos y lejanos.
Empuja o tironea de las personas para indicar un objeto.
Sacude la cabeza para decir “si”.

Imitación gestual

Repite un comportamiento propio si un adulto lo imita.


Puede imitar una nueva acción simple.
Imita expresiones faciales.
Imita acciones vartas no relacionadas con el cuerpo o el rostro.
Comienzo de juego simbólico (hacer “como si”).
Imita a un animal con su onomatopeya.

Imitación de sonidos

Imita sus propios sonidos.


Imita la tos o diversos ruidos familiares.
Imita onomatopeyas de animales.
Imita sonidos que pronuncia el adulto.
Imita una palabra monosilábica.
Imita una palabra bisilábica.

Atención y seguimiento visual

Mira un objeto inmóvil.


Mira un objeto que se desplaza.
Predice el movimiento con la dirección de la mirada.

Respuestas auditivas

Respuesta a los sonidos.


Reacciona con movimientos, gritos, sonrisa, en respuesta a un sonido.
Integración audiovisual: dirige la vista hacia la fuente sonora.
Atención a la voz humana: reacciona cuando el adulto le habla: mira, sonríe, mueve el
cuerpo; responde a su cuerpo.
Producción de sonidos: demuestra interés en hacer ruido con objetos.

Exploración del ambiente

Exploración visual y auditiva de los objetos.


Coordinación auditivo – viso – motora.
Lanzar y arrojar.
Juego con pelota.
Construcción con cubos.

Solución de problemas

Sorteo pequeños obstáculos.


Comprende relaciones simples causa – efecto.
Se preocupa por las limitaciones impuestas (ej. Retira la mano del adulto colocada
sobre el juguete deseado).
Busca objetos escondidos.

6) Comenta la HJL en el niño autista.


Constituye una técnica útil para la detección de las conductas autistas.
La sintomatología autista es polimorfa y traduce no solo las disfunciones
cerebrales subyacentes, sino también las reacciones psicológicas de un niño en el que su
desarrollo cognitivo y afectivo alterado le tornan particularmente difícil la comprensión
y la interacción con el medio físico y social. El juego interactivo con el evaluador es un
buen recurso para poner de manifiesto todo esta problemática.
Condiciones que merecen ser consideradas la calma, disponibilidad y
reciprocidad. El ambiente de la consulta debe ser tranquilo, silencioso, amoblamiento
sobrio (una mesa, dos sillas) el foco de atención debe ser el examinador, los materiales,
objetos figurativos se ofrecen uno por vez los que deben ser livianos, resistentes y
grandes; las actividades se proponen de a una por vez.
La evaluación no debe ser un registro de deficiencias, hay que saber encontrar las
potencialidades del niño, aunque no hable, siempre presenta algún grado de
comunicación que hay que poder descubrir.
Conocer como comunica y a través de qué medios es un objetivo primordial.
Hasta la automutilación puede ser una forma de comunicar, lo mismo puede decirse
acerca de la ecolalia, entendida esta como la repetición literal de las palabras de los
otros se presenta en el 50% de los autistas que desarrollan lenguaje oral. La frase se
memoriza como un todo y se asocia a un acontecimiento particular sin que se aprecie su
significación. Hay diferentes tipos: inmediata y diferida no siempre se detecta, si no se
conoce el repertorio léxico del niño. En primera instancia, la ecolia impresiona como
una emisión mecánica no comunicativa. Sin embargo, analizada en detalle permiten
apreciar en ocasiones su valor comunicativo.
Durante el juego interactivo convendrá observar las siguientes situaciones:
▪ Pedidos de afecto.
▪ Pedidos de ayuda.
▪ Pedidos de objetos.
▪ Manifestaciones de protesta.
▪ Declaraciones, comentarios.
El material obtenido a través de la HJL, también puede ser utilizado como base
para la puntuación de las clásicas escalas de comportamientos autistas. Sistema de
evaluación clínica cuantificada que permiten apreciar cada síntoma en sus diversos
grados de intensidad o frecuencia. Estos sistemas son descriptivos, no remiten a la causa
ni a los mecanismos patológicos subyacentes, pero son útiles para confirmar el
diagnóstico, hacer el seguimiento y el control de la evolución y de los efectos
terapéuticos
INFORME “LA HORA DE JUEGO LINGÜÍSTICA”

ALDANA: de 5 años y 6 meses de edad, Ha sido evaluada en los siguientes


aspectos:
● Su voz es normal.
● Característica de su expresión: no presenta alteraciones, su vocabulario es claro,
● Intelegibilidad bien
● Aspectos morfosintàcticos: sus frases son correctamente redactadas utilizando
verbos, sustantivos, artículos, adjetivos, etc. Se ubica en el tiempo (pasado, presente y
futuro).
● Aspectos semántico: posee un nivel adecuado en su vocabulario mediano
● Intervención verbal: inicia fácilmente el diálogo, es de formular preguntas al
adulto, pedido de información, su respuesta es inmediata, su discurso es coherente y
organizado.
● Interés del juego interactivo: busca que el adulto esté a su lado, demostrando
interés y buscando que se lo destaque. Es cariñosa, busca refugio en el adulto, mira a los
ojos, es de organizar el juego en base al material.
● Comunicación no verbal: se comunica con gestos, miradas sonrisas,
movimientos corporales, si comprende los gestos del interlocutor.
● Rasgos de la conducta adaptativa: dócil atenta sociable.

También podría gustarte