Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CENTRO AMERICA AD

SAPIENTIAM ET HONOREM

FACULTADAD DE LAS CIENCIAS HUMANAS

ESCUELA DE EDUCACION FISICA


BACHILLERATO EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

CURSO:
NORMAS Y REGLAMENTACIÓN DEPORTIVA

TEMA:
REGLAMENTO TORNEO DE VOLEIBOL PLAYA

DOCENTE:
MSC. ASDRÚBAL DELGADO LORÍA

ESTUDIANTE:
RUBÉN JIMÉNEZ BEITA

SEDE PACIFICO SUR


I CUATRIMESTRE 2024
Febrero 2024
Introducción

El voleibol de playa olímpico es un deporte de equipo en el que juegan dos


jugadores a cada lado de una pista de arena dividida por una red. El objetivo del
juego es golpear la pelota solo con las manos o los brazos por encima de la red
hacia el campo contrario hasta que el contrario no pueda devolverla o la pelota se
salga de las líneas de la pista. Cada jugada asegura un punto.

El voleibol de playa es una variante de la versión de pista cubierta,


inventada en 1895 por el profesor de gimnasia estadounidense William G. Morgan.

El primer partido de voleibol de playa del que se tiene constancia fue en el


Outrigger Canoe Club de la playa de Waikiki (Hawái) en 1915, cuando el
entrenador y capitán del club, George Center, colocó una red en la arena y sacó
un balón de voleibol para entretener a los miembros del club en un día en el que
no había oleaje para hacer surf.

El voleibol de playa es una variante del voleibol que se juega sobre arena,
generalmente en la playa, aunque son muy populares los torneos en localidades
del interior con campos artificiales. Al éxito internacional del vóley playa
contribuyen Sol, música DJ, trajes de baño que completan el espectáculo
deportivo y están presentes incluso en las competiciones oficiales y olímpicas.
Todo esto hace que sea también un deporte muy atractivo para fines publicitarios.

A continuación se detallará más minuciosamente acerca del tema


mencionado.
CAPITULO 1

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.

La siguiente explicación del voleibol de playa; hace referencia al juego en


sí; especifica la manera de jugarlo, las respectivas reglas, las distintas posiciones
en el campo, el terreno válido, las carreras u entradas, los elementos a utilizar y
todos aquellos factores que sirven para aplicarlo de la mejor manera posible.

Artículo 2. Objetivo general

1. Analizar la reglamentación del voleibol playa y sus respectivas bases para


ejecutarlo.

Artículo 3. Objetivos específicos

1.1 Explicar el juego denominado: voleibol playa


1.2 Reconocer las reglas del voleibol playa.
1.3 Describir los elementos obligatorios del voleibol playa.

También podría gustarte