Brochure de La Sistematización

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN


APORTES METODOLÓGICOS DE LA
La labor del maestro se encuentra enmarcada en La profesora inicia la clase haciendo un comentario general
buscar tácticas que lleven a que los TÉCNICA de la importancia de utilizar y de aplicar los medios
El cambio tecnológico
conocimientos seany apropiados
el auge de por
nuevas
los formas de Toda estrategia requiere de unos pasos y de un tecnológicos en el aula. Especialmente para enriquecer la
comunicación,
estudiantes de una manera didáctica ylaeficaz.
hace que se generen desde educación, orden que lleven al éxito de la meta establecida. parte lectora y escritora.
reflexiones sobre el impacto de estas nuevas herramientas “No es suficiente tener los recursos e Universidad Internacional San
de comunicación, tanto en los comportamientos como en La docente explica minuciosamente el procedimiento para
los Además,
procesosconseguir que los objetivos
de pensamiento de todospedagógicos
los grupos
instrumentos si no se concibe un plan adecuado Isidromóviles,
descargar en sus respectivos Labrador computadoras o
propuestos
humanos. se alcancen, esto requiere de para alcanzar el éxito”. tabletas, las aplicaciones que se utilizarán para aplicar
planear y diseñar métodos que faciliten esta dichas técnicas de innovación.
Es importante inicialmente destacar que estos Curso:
La consecución.
tecnología está entrando en el sistema educativo Una vez descargadas las aplicaciones, se procede:
formal, alterando la esencia de los sistemas educativos OBJETIVO
métodos, entendido GENERAL
desde su concepción como
instrumentos tecnológicos, presenta
Seminario de innovación
tradicionales. Ante este cambio social y cultural, en donde 1. La docente publica una entrada en el blog grupal de la
Las aplicaciones tecnológicas generadas son
las nuevas tecnologías y medios de comunicación social, características específicas y únicas dentro de la plataforma educativa en i y“Cueva
virtual denominada: ii ciclo.
de lectores
útilesuny papel
valiosas para producir  Aplicar la relación del uso de Recursos Digitales
ocupan preponderante, semejoras
hace indispensable la amplia gama que ofrece el campo tecnológico, “con el cuento denominado: “La abeja haragana”, ahí
apreciables
reflexión sobre yelsignificativas, tanto enen
uso de las mismas la docencia
los espacios de Aprendizaje y el mejoramiento de los se encuentra información importante de la obra como
queresultados
los hacen especialmente atractivos y
áulicos. Estas, permiten
del profesor, como variedad de formas de
en el aprendizaje de los
interacción en el eje de lectura para encontrar y es el link para leerlo, Profesor:
pertinentes para los fines de esta
compartir sus diversos sentidos. propuesta Alejandro abarca pacheco la
https://www.literatura.us/quiroga/abeja.html,
entre los agentescontribuyendo
estudiantes, educativos, influenciando
a la mayor de manera
directa los roles de los mismos y haciendo necesario su pedagógica . biografía del autor
satisfacción y bienestar de ambos al implicarse https://www.escritores.org/biografias/247-horacio-
inclusión en los procesos curriculares.
en las actividades de docencia y aprendizaje. Dentro de esos aspectosESPECÍFICOS
OBJETIVOS se destaca su dinámica quiroga y así mismo Responsable:
una breve reseña sobre la misma
El desafío es comenzar a pensar nuestras propias prácticas.  ágil y novedosa
Realizar que puede
inferencias, ideasbrindar nuevas que
y sentimientos https://obrafavorita.com/resumen-la-abeja-haragana-
Jirlanny Umaña Jiménez
En La educación
este punto sepuede
puede transformar la realidad
evidenciar que: de
“cada docente posibilidades de inclusión
provoca la lectura, en el aula
fortaleciendo la como
actituduncreativa
de-horacio-quiroga/
debe transformarse en un diseñador,
cada contexto académico a partir de gestor, animador y espacio estimulante para la producción de y grupal. 2. Una vez que los estudiantes hayan leído su lectura, se
y novedosa, en la participación individual sugiere que cada alumno suba a la página un resumen
asesor de experiencias de aprendizaje no condicionadas
innovaciones que surjan en situaciones
por el horario, por la distancia o por sus propias  escritos de corte
Reconocer argumentativo
el mundo mostrado por medio
en un cuentode
del contenido de la obra y de la relación que tiene con
específicas y logren trascender la formalidad a la comentarios,
propuesto endebates, foros,de
el programa dinámicas grupales
estudio que propicie el título.
limitaciones personales”.
cual están acostumbras las diferentes y la
por supuesto, su carácter individual
sensibilidad, el conocimiento y el disfrute de la 3. De la misma manera realizarán un mapa mental con la
Peroexperiencias
el estudianteformativas.
también debe convertirse en el principal fomentando el disfrute de la lectura.
lectura innovadora. estructura de la historia, involucrando: personajes,
actor de su formación; comprometerse con el modelo de ideas principales, temas, espacios, lenguaje… El mismo
 ElEjercitar la capacidad como
uso de aplicaciones, receptora por medio
estrategia del uso
didáctica debe llevar imágenes representativas. Para esta
Si sepropio,
estudio plantean estrategias
planificar concretas
sus tiempos, y autonomía
adquirir
concontextualizadas
el conocimiento, es decir ser capaz de construir nuevo para el acompañamiento en la escritura de en
del celular, las computadoras y las tabletas estrategia se puede utilizar Goconqr una aplicación
desde la conjugación de forma crítica y analítica frente al discurso
conocimiento con el uso de tic, con capacidad para trabajar ensayos y análisis de textos literarios y no de otra educativa que permite crear una comunidad de
diferentes elementos curriculares y pedagógicos, persona fortaleciendo el juego creativo. aprendizaje desde smartphones, tablets y pcs.
individualmente y cooperativamente; por lo tanto un literarios, un reto desafiante tanto para
se tieneproactivo
estudiante una amplia en posibilidad
la búsquedadey aportar en el del
construcción Diseñar e implementar
 estudiantes actividades que permitan 4. La profesora crea un foro de debate en la misma
como para los mismos maestros, página virtual , donde los estudiantes pueden
desarrollo cierto
conocimiento. de las vidas
El estudiante y elde docente
quienes deben ser realizarpueden
seguimiento continuo al uso
quienes encontrar en este algodel
másblog
que compartir las actividades realizadas anteriormente,
aprenden, de
generadores quienes enseñan,
dinámicos en la del medio
construcción del tecnológico como estrategia didáctica en los
conocimiento.
una vaga implementación ajena a las realidades preguntas explícitas e implícitas así como dudas o
educativo y de los expertos curriculares y estudiantes. moralejas, con el fin de analizar aquello que les
del aula, aspectos que sin duda lo hacen
disciplinares. La innovación en educación no impactó de la obra. Se hace uso de la aplicación
Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten la especialmente adecuado para un aprendizaje
ocurre solamente con la abstracción del deber Appgree para crear lo anterior mencionado.
adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, colaborativo en el ámbito de la educación, tan
ser, sino especialmente con estrategias concretaslo 5. Finalmente, los estudiantes crean un collage digital, del
comunicación, registro y presentación de información, permeado actualmente por el uso instrumental mundo mostrado del cuento utilizando las
másque puedan ser
importante materializadas
de las en situaciones
TIC en la escuela, es darle el uso de las nuevas tecnologías de información y aplicaciones: Photogrid, April, Pixlr ó Cymera. Los
específicas.
adecuado y se requiere que quienes intervengan en este
comunicación. mismos son comentados por los estudiantes y
proceso estén suficientemente formados.
profesora.

También podría gustarte