Está en la página 1de 1

Doc.

4 : «El secreto milenario y subterráneo de Granada» (Comprensión escrita)

Objetivo: Comprender una leyenda en torno a Granada(CE)/ Narrar una leyenda (EOC)

La última dinastía árabe que vivió en Europa, Una de las leyendas más destacadas entre los
oculta secretos junto a la magia de los granadinos, cuenta la historia del tesoro perdido
Nazaríes. Pasadizos, túneles de acceso a las del último califa de Granada, Boabdil.
catacumbas y tesoros escondidos, en el Según se cree fueron los cristianos quienes
subsuelo de la maravillosa ciudad de Granada. tomaron en 1492 la ciudad, motivo por el cual
Cubierta de misterio, leyendas moras y arcos muchos árabes escondieron sus tesoros debajo
califales, La Alhambra sigue asombrando 1 por de la tierra. Si bien esto es un mito, algunos
sus increíbles construcciones y sus historias afirman que la colina donde se desarrollaron los
desde la fundación del Reino de Granada, que acontecimientos en La Alhambra, puede ser
fue el bastión árabe que resistió. Hasta su aurífera3. Siguiendo esta teoría la montaña
expulsión las siete colinas, guardan secretos sería el gran tesoro de Boabdil.
que ahora surgen desde las entrañas2 de la
tierra (...). En Granada se organizan actualmente, rutas
para conocer lo que esconde el subsuelo
granadino […].

(sacado de) “Detectives de la Historia.com”, 2014.


Recursos
Substantivos: Un tesoro= un trésor Maravillosa/o = merveilleuse
Nazarí/nazarita= miembro de Una leyenda= une légende Increíble = incroyable
dinastía árabe(1238-1492) Una maravilla = une Verbos
Las catacumbas=les merveille Esconder= cacher
catacombes El subsuelo= le sous-sol Descubrir= découvrir
Un pasadizo = un passage Adjetivos

I. Comprensión escrita (CE)

• Primer párrafo -
1. Subraya las palabras (substantivos y adjetivos) que ponen de relieve el misterio de la ciudad
de Granada.
2. Entresaca los elementos arquitectónicos del pasado que alimentan la magia de la ciudad.
➢ Caracteriza la ciudad de Granada (EOC)
• Segundo párrafo
3. Apunta la frase que remite a la leyenda más conocida en Granada.
4. Destaca quien fue el último Rey que gobernó el reino de Granada antes de la Reconquista.
5. Subraya lo que hicieron los árabes durante la toma de Granada en 1492 y el mito relacionado
con ello.
➢ Narra la leyenda más destacada de Granada (EOC)
• Tercer párrafo
6. Identifica el conector temporal que pone de realce la huella del pasado en el presente.

1 3
Continue d’émerveiller Aurifère, qui contient de l’or
2
Les entrailles

También podría gustarte