Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

PRÁCTICA 6

“ESTIMACIÓN DE LA CIC”

ALUMNO: YAKUDEN NINAQUISPE LUIS JAYRO

DOCENTE: Dr. LUIS ANTONIO RAMIREZ TORRES

CICLO: IV

FECHA DE LA PRÁCTICA: 16 – 11 – 2023

FECHA DE PRESENTACIÓN: 21 – 12 – 2023

TRUJILLO – 2023 – II
I: ESTIMACIÓN DE LA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO CATIÓNICO

CAPÍTULO II: FUNDAMENTO

La estimación de la capacidad de intercambio catiónico (CIC) es importante en la


caracterización de suelos y materiales relacionados. La CIC se refiere a la capacidad de un
suelo para retener e intercambiar nutrientes y minerales, cambiar cationes, como calcio
(Ca2+), magnesio (Mg2+), etc. También se puede definir como el número total de cationes
intercambiables que un suelo en particular puede o es capaz de retener.

CAPÍTULO III: MATERIALES

⮚ Muestra de suelo

⮚ Destilador

⮚ Calculadora

⮚ Libreta de campo

⮚ Lapicero
⮚ Indicador

CAPÍTULO IV: PROCEDIMIENTO

1. Conocer los componentes y el pH.


2. Identificamos cada componente con su valor respectivo.
3. Dado un ejemplo, resolvemos determinando el valor de las arcillas.
4. Calculamos el peso total y los Cmol de cada arcilla.
5. Sumamos todos los resultados y así de esta manera obtuvimos el valor de la CIC del
ejemplo dado por el docente.

CAPÍTULO V: OBJETIVOS

✔ Definir la capacidad de intercambio catiónico.


✔ Determinar la estimación de la CIC del ejemplo dado.
✔ Reconocer y utilizar los materiales necesarios para la práctica.

CAPÍTULO VI: REVISIÓN DE BIBLIOGRAFÍA

- Según Intagri (2023) “Conocer la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) de un


suelo es fundamental, pues este valor nos indica el potencial de un suelo para retener e
intercambiar nutrientes. Además, la CIC afecta directamente la cantidad y frecuencia
de aplicación de fertilizantes.”
- La capacidad de intercambio catiónico se puede calcular a partir de la cantidad total de
bases intercambiables y el porcentaje de saturación de bases. Para ello, conociendo el
pH del suelo determinado en la primera experiencia y utilizando la gráfica adjunta se
determina el porcentaje de saturación de bases para la muestra de suelo.
- La mayor influencia sobre la CIC viene de las arcillas del suelo y de la materia
orgánica. La arcilla tiene una capacidad de 10-150 cmol(+)/kg, mientras que la materia
orgánica tiene una capacidad de 200-400 cmol(+)/kg, es decir la materia orgánica tiene
más alta CIC.
- Por lo general, los suelos con alta CIC, son aquellos con altos contenidos de arcilla y/o
materia orgánica. La alta CIC les brinda mayor capacidad para retener nutrientes, eso
normalmente los hace más fértiles. En el cuadro 1 se pueden apreciar las CIC para
diferentes tipos de arcillas, comparadas con la materia orgánica y para diferentes
texturas del suelo.
CAPÍTULO VII: RESULTADOS

✔ Se definió la estimación de la CIC, en el cual consiste en la suma de cationes, en este


caso se encontró mediante un ejemplo dado en clase.
✔ Se determinó la estimación del ejemplo dado. El valor encontrado fue 15,66 Cmol (+)
/Kg de S°, siendo un nivel muy bajo.
✔ Se reconoció y utilizó los materiales necesarios para la práctica.

CAPÍTULO VIII: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

- Intagri (2023) “La Capacidad de Intercambio Catiónico del Suelo”


https://www.intagri.com/articulos/suelos/la-capacidad-de-intercambio-cationico-del-su
elo#:~:text=Conocer%20la%20Capacidad%20de%20Intercambio,frecuencia%20de%
20aplicaci%C3%B3n%20de%20fertilizantes
- Fertilab (2021) “La CIC en diferentes suelos”
https://www.fertilab.com.mx/AdminFertilab/Notas_Tecnicas/pdf_nota/La_Capacidad_
de_Intercambio_Cationico_del_Suelo.pdf
- ULPGC. (s.f.) (2000) “Medida del pH y Capacidad del Intercambio Catiónico de un
suelo o Sedimento”
https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/12/12485/MEDIDA_DEL_pH_Y_CA
PACIDAD_DE_INTERCAMBIO_CATIONICO_DE_UN_S.pdf

CAPÍTULO IX: ANEXOS

PREGUNTAS:

1. ¿Qué otros métodos existen para determinar la CIC de los suelos agrícolas?
Otros métodos existentes son el método de saturación de cambio, método de
saturación de amonio, método de suma de bases, etc.
2. ¿Cuál es la escala de la CIC en su determinación?
CÁLCULOS:
Dado el problema:
Determina que un S° presenta 60% de Arena; 30% de Arcilla y 10% de Limo, el S° tiene un
pH ácido y un porcentaje de materia orgánica de 1,4%.

Solución:

100%→30𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑖𝑙𝑙𝑖𝑡𝑎
18% →𝑥 = 5, 4 𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑖𝑙𝑙𝑖𝑡𝑎

100%→80 𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑛𝑡𝑚𝑜𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑖𝑡𝑎


12% →𝑥 = 9, 6 𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑛𝑡𝑚𝑜𝑟𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑖𝑡𝑎

100%→40 𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑀. 𝑂
1, 4% →𝑥 = 0, 56 𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑀. 𝑂

100%→1𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑚𝑜
10% →𝑥 = 0, 1 𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑚𝑜

𝑥 = 0 𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝐴𝑟𝑒𝑛𝑎

𝐶𝐼𝐶≅5, 4 + 9, 6 + 0, 56 + 0, 1 + 0 = 15, 66𝐶𝑚𝑜𝑙(+)/𝐾𝑔 𝑑𝑒 𝑆° → 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑀𝑢𝑦 𝐵𝑎𝑗𝑜

También podría gustarte