Está en la página 1de 2

Carla Gabriela Castañón Vicente carné 202208744

ENSAYO SOBRE EL DEPORTE DEL VOLEIBOL

Partiré mencionando que es uno de los deportes con una complejidad que no se ve a

simple vista, cada vez que observamos un partido de voleibol solo sabemos que hay

dos equipos enfrentándose por un par de puntos que les de la victoria, pero detrás

de eso poco sabemos cómo se debe jugar y los criterios a tomar en cuenta para poder

ser parte de un equipo en esta disciplina deportiva. De tal manera que el propósito

de este espacio es dar a conocer de una manera breve la importancia de verlo más

allá, de un simple partido de entretenimiento, dando a conocer las bases sobre las

cuales los jugadores deben tener conocimiento, para lograr alcanzar el éxito como

equipo y claro ¿Por qué no? También un triunfo.

La realidad de este deporte es que al igual que el futbol soccer, necesita de una

disposición táctica de cada uno de sus jugadores como piezas claves para lograr un

resultado concreto; ganar. El nivel de estrategia es muy elevado lo que es

indispensable para lograr que el equipo este organizado, la generalidad en este

deporte parte de que al igual que en otros, este cuenta con armadores, rematadores,

bloqueador (defensa) y el líbero, lo particular se centra en que cada jugador debe

tener la capacidad de jugar en cualquiera de estas posiciones, ya que deben realizar

lo que se llama rotación, esto quiere decir que después de un saque o un ataque

nuevo, el equipo debe rotarse en el sentido de las agujas del reloj, por lo cual vemos

lo indispensable que se vuelve que cada jugador tenga la capacidad de adaptarse y

realizar el cambio de manera automática,


Se puede creer que aquí iniciar con la particularidad sería algo imposible, pero

la realidad es que es algo que, aunque no es sencillo es posible, al ser el ejercicio

principal de este deporte la rotación, podemos apreciar que la táctica cambia sobre

la marcha, que la estrategia no está definida al no saber quién realizara el remate o

quien el bloqueo, sabemos que no puede ser el líbero ya que por reglas de juego, este

no puede realizar este tipo de acciones pero si puede ser decisivo al momento de

impedir un punto, también es conveniente mencionar que este no puede ser el capital

del equipo, así como no puede realizar el saque, la limitante más severa para esta

posición es que solo puede entrar de cambio por otro libero o por la sustitución del

jugador por el cual ingreso a la cancha, siendo de esta manera una forma de regresar

a la generalidad al seguir las reglas del juego,

Por lo cual al haber escrito estas breves líneas, espero que motive al lector a

seguir aprendiendo de tan lindo deporte, que le permita descubrir que el voleibol es

algo más que otro simple deporte de contacto, ya que lleva una estrategia que debe

estar presente en la mente de cada jugador, convirtiéndolos en especialistas

multifacéticos, metodicos y funcionales dentro de su equipo, utilizando la misma

táctica de manera lógica y a la vez intuitiva.

También podría gustarte