Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE PSICOLOGIA
PSICOLOGIA CLINICA DE LA SALUD

Taller: Comprendiendo los Determinantes Sociales de la Salud


Objetivos
1. Comprender qué son los determinantes sociales de la salud.
2. Identificar diferentes factores que influyen en la salud de las poblaciones.
3. Explorar cómo abordar los determinantes sociales de la salud en la práctica.
Estructura y desarrollo del taller
I. Introducción
a. Breve introducción sobre la importancia de los determinantes sociales de la salud.
b. Definición de términos clave.
II. Teoría
a. Explicación detallada de qué son los determinantes sociales de la salud.
b. Discusión sobre los diferentes tipos de determinantes sociales (económicos, sociales,
ambientales, etc.).
c. Ejemplos de cómo estos determinantes influyen en la salud de las personas y las
comunidades.
III. Análisis de casos
a. Presentación de casos reales o estudios de investigación sobre los determinantes sociales de
la salud.
b. Discusión en grupos pequeños sobre cómo los determinantes sociales específicos afectan la
salud en cada caso.
c. Reflexión sobre posibles intervenciones para abordar estos determinantes.
IV. Práctica
a. Ejercicio práctico: Identificación de determinantes sociales en una comunidad específica.
b. Grupos pequeños analizan los factores sociales, económicos y ambientales que afectan la
salud en la comunidad asignada.
c. Presentación de los hallazgos y discusión en grupo sobre posibles acciones para mejorar la
salud en esa comunidad.
V. Conclusiones
a. Reflexión final sobre la importancia de abordar los determinantes sociales de la salud en la
práctica profesional.

Solución:
Introducción
Breve introducción sobre la importancia de los determinantes sociales de la salud.
Los determinantes sociales de la salud son de vital importancia porque influyen directamente en la
salud y el bienestar tanto de las personas como en las comunidades logrando así disminuir las
desigualdades en salud y mejorar el resultado sanitario. Desde las condiciones económicas y
educativas hasta el acceso al servicio de salud, estos determinantes establecen un grado donde la
persona tiene los recursos físicos, sociales y personales para identificar y lograr sus aspiraciones,
satisfacer necesidades de salud, educación, alimentación, empleo y adaptarse al medio ambiente
para así mejorar la equidad y promover un enfoque integral en la atención médica y la salud
pública.

Definición de términos clave.


● Salud: cami
● Determinantes de la salud: cami
● Social: yami
● Equidad: yami
● Educación: lu
● Bienestar: lu

II. Teoría
Explicación detallada de qué son los determinantes sociales de la salud.

Discusión sobre los diferentes tipos de determinantes sociales (económicos, sociales, ambientales,
etc.).

Ejemplos de cómo estos determinantes influyen en la salud de las personas y las comunidades.

También podría gustarte