Está en la página 1de 2

¿QUE RESPUESTA LE DA SOFIA A LAS 5 PREGUNTAS QUE SE FORMULAN EN LA PAGINA

119 Y SOBRE LA PRIMERA PREGUNTA, QUE DIJO PLATON Y QUE DIJO ARISTÒTELES
SOBRE ESE INTERROGANTE.

1. Una persona que ni ha visto una gallina viva, ni ninguna imagen de una gallina, no podrá
tener ninguna «idea de gallina.
2. para saber algo sobre las cosas del mundo, tendríamos que haberlas visto antes.
3. Sofía llego a la conclusión de que las plantas tenían alma pero solo para vivir, en cambio,
los animales podían pensar, pero solo los seres humanos razonaban.
4. Al comienzo pensó en el proceso de condensación del agua pero luego recordó que
también se podría decir que llueve para que las plantas y los animales crezcan.
5. Recordando lo que su profesor de filosofía había dicho, concluyó que las necesidades
básicas, y encontrar las respuestas a sus preguntas filosóficas llevan a la felicidad.

Platón dijo que la idea de gallina existió en el mundo de las Ideas muchísimo antes de que
hubiera gallinas en el mundo de los sentidos. En cambio, lo que Aristóteles llama «forma
de gallina», está presente en cada gallina, como las cualidades específicas de la gallina.

107. ¿CUÀL ES EL PROYECTO FILOSOFICO DE ARISTOTELES?

 Aristóteles centro su proyecto en la naturaleza, fue considerado el primer biólogo,

108. EXPLIQUE ¿QUÈ SON LAS FORMAS DE LAS COSAS PARA ARISTOTELES?

 La forma está inmersa, o determinada por las cualidades especificas del ser que es lo que
distingue una de otras.

109. EXPLIQUE ¿CUÀL ES EL VERDADERO MUNDO PARA ARISTOTELES?

 Lo que hay en el alma del ser humano, son meros reflejos de los objetos de la naturaleza;
es decir, la naturaleza es el verdadero mundo.

110. ¿CUÀL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA TEORIA DE PLATON Y ARISTOTELES CON


RESPECTO AL MUNDO DE LAS IDEAS Y LOS SENTIDOS?

 Para Aristóteles, Platón “duplicaba el número de las cosas” pues se quedó en una sola
visión mítica del mundo, en la que los conceptos del hombre se confunden con el mundo
real. Aristóteles señaló que no existe nada en la mente que no haya estado antes en los
sentidos

111. ¿PORQUÈ SOMOS INTELIGENTES, SEGÚN ARISTOTELES?

 Aristóteles no negó que el hombre tuviera una inteligencia innata. Al contrario, según
Aristóteles es precisamente la razón la que constituye la característica más destacada del
ser humano. Pero nuestra inteligencia está totalmente vacía antes de que sintamos algo.
112. ¿CÒMO SUSTENTA ARISTOTELES SU TEORIA DE MATERIA Y FORMA?

 Aristóteles constata que la realidad está compuesta de una serie de cosas individuales
que constituyen un conjunto de materia y forma. La «materia» es el material del que está
hecha una cosa, y la «forma» son las cualidades específicas de la cosa.

113. EXPLIQUE CUÀL ES LA FORMA Y CUAL LA MATERIA EN LA GALLINA, DESDE LA PERSPECTIVA


ARISTOTELICA.

 La «forma» de la gallina son las propiedades específicas de la, lo que hace la gallina.
Cuando la gallina muere, y con ello deja de cacarear, la «forma» de la gallina deja de
existir. Lo único que queda es la «materia» de la gallina.

114. EXPLIQUE COMO SE DA EL CAMBIO, PARA ARISTOTELES CON EL EJEMPLO DE LA ESCLTURA


DEL CABALLO.

 El escultor vio la forma de caballo en ese bloque de granito y la saco. Pensaba Aristóteles,
todas las cosas de la naturaleza tienen una posibilidad inherente de realizar o concluir una
determinada «forma».

115. EXPLIQUE LAS 4 CAUSAS ARISTOTELICAS

 Aristóteles explica las que existen 4 causas y las explica con la lluvia:
Material: Vapor de agua
Eficiente: Se enfría por el vapor
Formal: El agua cae al suelo
Final: las plantas y los animales necesitan agua para vivir.

116. ¿CÒMO LOS SERES HUMANOS RECONOCEMOS LAS COSAS EN EL MUNDO?.

 Al reconocer algo, ordenamos las cosas en distintos grupos o categorías. De esta manera
los seres humanos andamos por el mundo clasificando las cosas en distintas casillas.

También podría gustarte