Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA
GRUPO 2
MONITORES:
Camilo Andrés Jaimes Gonzalez: camajaimesgon@unal.edu.co
Marcos Alberto Pirachican Torres: mpirachicant@unal.edu.co

TALLER II
REQUISITOS DE ENTREGA

● El taller debe ser entregado de manera individual antes de las 11:59 PM del sábado 18 de
julio.
● Se debe entregar tanto en formato Word y pdf a cada uno de los monitores por correo
electrónico.
● El asunto del correo debe ser: “Taller2_Apellido1_Apellido_2_Nombre1_Nombre2”.

Ejemplo: Taller2_Pirachican_Torres_Marcos_Alberto

● Para las preguntas que requieran investigación adicional a la incluida en la bibliografía, se


deberá citar en formato APA.
Cada uno de los anteriores aspectos se tendrán en cuenta a la hora de evaluar: Se evaluará un
punto de la primera parte, un punto de la segunda parte, dos puntos de la tercera parte y un
puntos de la última parte que se definirá de manera aleatoria el ultimo día de entrega del taller.
PARTE 1 (1,25 UNIDAD): NEOCLASICOS:
1. Explique los principales lineamientos de la escuela neoclásica vista en clase.
R.
La escuela neoclásica se gesta en medio de lo que se llamó “la revolución marginalista”, este
movimiento presentaba marcadas diferencias con la mayoría de los postulados de aquellos
economistas denominados como clásicos (incluyendo a Marx) y el centro de su análisis se
ubicaba en la última unidad producida/consumida del proceso económico, abandonando así las
diferentes teorías del valor-trabajo al igual que el concepto de “clases sociales” planteado por
Marx; todo esto para proponer un esquema económico en el que únicamente se consideran los
“agentes productivos”, definidos como aquellos que pueden ser mano de obra o capital, y que
interactúan libremente en el mercado, colaborando así -en condiciones igualitarias- en el ejercicio
del proceso productivo. Siguiendo esta línea, los neoclásicos concluyen que el valor de las
mercancías está determinado meramente por los individuos (que nacen y son libres e iguales para
ejercer en el mercado) y el grado de necesidad que éstos les adjudiquen.
Para sostener dichas apreciaciones se hizo evidente la necesidad de soportar todo este esquema
económico sobre un andamiaje de cálculos matemáticos (cálculo diferencial e integral), tomando
como punto de partida el individualismo metodológico, el cual estudia céteris páribus el
comportamiento del homo económicus, extrapolando dichas proposiciones a la totalidad de la
economía. De esta manera se estudia el comportamiento de un individuo para llegar a
conclusiones sobre un grupo o la totalidad de los individuos dentro de un sistema económico, y
esto mismo es aplicable para las empresas, llegando así a los análisis macroeconómicos más
intrincados.
Esta preponderancia por el análisis matemático surge del afán por equiparar la naciente ciencia
económica con las ciencias naturales, con el fin de dotarla de un halo de infalibilidad o
coherencia suprema, ante la imposibilidad de ejercer a cabalidad el método científico en sus
investigaciones y experimentos.
Aunque dichos análisis tienden a ser muy precisos, también es cierto que muchas veces parten de
premisas que podrían resultar dudosas, como el hecho de que los únicos factores que intervienen
en los precios sean la oferta y la demanda, o asumiendo la perfecta movilidad de los factores
(tierra, capital y trabajo) dentro de un sistema económico.

2. Explique el principal aporte de cada una de las vertientes neoclásicas vistas en clase.
(Pista: son 4 vertientes)

R.
Para comprender los postulados generales de la escuela neoclásica, es indispensable saber que su
punto de partida es la concepción de la libertad de los individuos frente a su participación en el
mercado, además de la necesidad absoluta por explicar matemáticamente sus ideas. De esta
manera hubo aportes de pensadores de distintas décadas, que difieren en algún grado respecto a
su enfoque o perspectiva, pero en términos generales sostienen sus proposiciones sobre el mismo
suelo: individualismo metodológico, marginalismo, perfecta movilidad de los factores (tierra,
capital y trabajo), libertad e igualdad dentro del mercado y para salir o entrar de él.

1. Escuela del equilibrio parcial: Esta escuela fue propuesta principalmente por A. Marshall y W.
Jevons con el fin principal de encontrar los elementos que determinaban los precios en el
mercado. Para responder a dicha pregunta y haciendo uso de la teoría subjetiva del valor,
concluyeron que la relación entre demanda (guiada por las preferencias y gustos de los
consumidores) y la oferta era el mayor determinante a la hora de determinar los precios. Pero esta
respuesta lejos de ser satisfactoria deja entrever una suerte de paradoja, en la medida en que el
precio a su vez ejerce una fuerte influencia (quizá la única, o al menos la más importante) en la
intención de compra de los consumidores, dejando así expuesto un dilema del tipo “el huevo y la
gallina”, al ser imposible determinar con exactitud cuál es el verdadero determinante de los
precios.

2. Corriente austriaca: Dos de los más grandes exponentes de dicha escuela son C. Menger y E.
Bhöm von Bawerk. Aunque su punto de partida era el individualismo metodológico expresaban
fuertes diferencias con otros economistas neoclásicos, pues su propuesta para una ciencia
económica derivaba de la lógica filosófica, argumentando que solo puede ser ciencia en la
medida en que parta de principios lógicos fundamentales, dando así la espalda en alguna medida
a la matematización extrema de la economía y apoyando una perspectiva de análisis de orden
epistemológico.

3. Escuela del equilibrio general: Dos de los más grandes representantes de esta escuela fueron
sin duda, L. Walras y V. Pareto, quienes hicieron, por separado, enormes aportes a la teoría
económica neoclásica mediante las teorías del equilibrio general, y del “óptimo de Pareto”
respectivamente.
La teoría del equilibrio general -como una ampliación de la “ley de Say”, sostiene que es la
interdependencia de los sistemas lo que lleva al sistema hacia un equilibrio de precios. Esto lo
lleva a proponer mediante el uso intensivo de las matemáticas, ecuaciones simultáneas en donde
el objetivo es determinar los precios de los productos en un mercado específico, teniendo en
cuenta que dichos productos son sustituibles dependiendo de las circunstancias.
Por otro lado, la idea del “óptimo de Pareto” se centra en el postulado de que en un sistema en
equilibrio ningún agente económico podría mejorar su situación sin desmejorar la de otro, y dado
el caso de que algún agente pudiese mejorar su situación sin desmejorar la condición ajena, esto
solo sería posible en la medida en que el sistema no presente su estado “óptimo”.
Para esta escuela cobra también mucha relevancia la figura del “voceador de precios” aunque
reconocen la imposibilidad de responder concretamente en dónde está en un momento
determinado.

4. Escuela Monetarista: La última vertiente neoclásica es propia de los 60, y su máximo


exponente fue M. Friedman, quien es un defensor a ultranza del libre mercado. Para los
monetaristas el principal aporte o problema de la ciencia económica tiene que ver
fundamentalmente con la cuestión del dinero, pues consideraban que el Estado debía
entrometerse lo menos posible en la economía para que ésta llegara a su estado óptimo mediante
el libre fluir del mercado; así como también veían en las crisis económicas una evidente fractura
del sistema financiero. Friedman fue profesor fundador de la escuela de economía de la
universidad de Chicago, y junto con sus pupilos (Chicago boys) llevaron a cabo en Chile el
primer experimento Neoliberal a gran escala.

3. Comente las premisas de la competencia perfecta.


R.
Para la tesis de la competencia perfecta se toman en cuenta varios supuestos:
Uno de ellos es la idea de que en el mercado (sea cual sea) hay muchos vendedores y a la vez
muchos compradores, por lo que la posibilidad de un monopolio se considera como ajena al
mercado, sosteniendo además que dicha multiplicidad de compradores/vendedores alienta a la
estabilidad y la eficiencia en cuanto a la administración y distribución de los recursos.
Otro de los supuestos establece la homogeneidad de los productos, por lo que en teoría la
mayoría de los productos de dicho mercado tendrían características muy similares. Esto implicará
entonces que ningún productor o empresa podría “salirse con la suya” al ofertar precios por
encima de los que establezca el mercado, ya que automáticamente los compradores se inclinarían
por comprar a otros productores que se acercaran más a la media general de los precios. Aquí se
omite en buena medida, la cuestión de las diferencias cualitativas de dichos productos (materias
primas), ya que se les toma entre sí como “sustitutivos perfectos” unos de los otros.
Siguiendo esta línea, se considera que los consumidores tienen información absoluta y
transparente, además de tener la capacidad de entrar o salir del mercado con absoluta libertad.
Esto presenta serios inconvenientes pues tiende a idealizar las relaciones de mercado, dado que
en la práctica se observan graves falencias en lo que respecta a la información con que cuentan
los consumidores a la hora de pensar sus compras, dado que dicha información está limitada por
varios factores y además su validez está restringida a momentos específicos.

PARTE 2 (1,25 UNIDAD): KEYNES.


1. ¿Qué planteamiento contradice Keynes de Say?
R.
Ley de Say “toda oferta crea su propia demanda”.
Para llegar a este postulado, Say rechaza la distinción entre trabajo productivo e improductivo de
Smith. Al abandonar la teoría del valor-trabajo (aunque lo hace teniendo en cuenta solo el criterio
material) pierde de vista el excedente, aunque también se libera de sus consecuencias en el
problema de la distribución. Trabajo, recursos naturales y capital tienen entonces valor en la
medida en que proporcionan “servicios productivos” (utilidades). Siguiendo esta línea de
argumentación se entiende que el valor de los factores de producción se deriva del valor de los
productos, y no a la inversa (como sostenían los clásicos).
Es entonces que Say propone la idea de que la capacidad de consumo de un productor estaría
dada en función de su producción, por lo cual se estarían intercambiando unos bienes por otros
(no se tiene en cuenta aquí el acaparamiento ni la especulación).
Keynes ve dichas proposiciones como absurdas en la práctica, ya que puede darse el caso (y de
hecho se dio) de que una enorme producción se quede estancada en los anaqueles, y -más
importante aún- los bienes de capital no encuentren comprador, por lo que el proceso productivo
se vería enormemente entorpecido, dando lugar a un ciclo de ralentización de la economía que
solo podría superarse estimulando la demanda. La fortaleza de la crítica de Keynes radica en que
dicho estímulo a la demanda no puede soportarse en un estímulo a la producción (como sostiene
Say), dando lugar a un vacío en el estímulo que solamente (para Keynes) podría ser llenado por
el Estado mediante la inversión de grandes capitales en obras públicas, lo que jalonara consigo la
demanda general de productos, servicios y bienes de capital en general.

2. ¿La crisis para Keynes es producto de?


R.
Keynes enfoca su análisis en la gran depresión de 1929, en un contexto en el cual la producción
agrícola y textil no mejoró al nivel esperado a lo largo de la década de los 20’. En estas y otras
industrias se decidió, ante los bajos precios, aumentar la producción, lo que llevó dichas
industrias a una crisis producto de la sobreproducción.
La crisis estalló ante la sobreproducción generalizada en la economía estadounidense, y de ahí se
extendió a todas las economías desarrolladas y subdesarrolladas que seguían dichas pautas de
producción. Solamente los países soviéticos se vieron al margen de la crisis, en buena medida,
gracias a la planeación y proyección económica.
Keynes da un giro respecto de sus predecesores, quienes sostenían fervientemente que era la
producción y su estímulo los que jalonarían la economía hacia la armonía y el crecimiento, dado
que la crisis había evidenciado lo erróneo de dichas proposiciones.
Para él -en una primera aproximación- el problema de la economía se puede reducir a una falta o
debilidad en la demanda, la cual sería insuficiente respecto a la producción, llevando así a
economías y factores de producción subutilizados, ineficientes y desiguales. De mantenerse dicha
condición, no solo no mejoraría naturalmente (como afirmaban sus antecesores, quienes
sostenían la virtuosa tendencia del mercado a autorregularse) sino que tendería a agravarse,
llevando a un escenario en el cual (si el Estado no hacía nada al respecto) la tendencia mundial
sería hacia la desaceleración, el estancamiento y la carencia generalizada.

3. ¿Cuáles fueron los principales aportes de Keynes a la teoría económica?


R.
Keynes marca realmente un punto de inflexión en la historia de la ciencia economía, amado por
unos y odiado por otros, fue acusado hasta de marxista por sus contradictores: dicha vinculación
puede haber sido producto de sus posturas claramente favorables al aumento de los salarios y la
mejora en las condiciones generales de la clase obrera. De alguna manera esto podría ser
interpretado como marxismo, pero lo cierto es que la motivación de Keynes detrás de dichos
postulados tenía mucho más que ver con sus propuestas sobre el consumo y la demanda, de
hecho, Keynes estaba lejos de oponerse al capitalismo, y siempre trabajó en aras de su buen
funcionamiento y mejoramiento. Tanto así que fue representante de Inglaterra ante la
negociación de Bretton Woods, que determinaría la política monetaria mundial posterior a la
segunda guerra. Aunque moriría un par de años después, sin ver realizarse las consecuencias de
la ejecución de dichos postulados.
Al rechazar el marxismo, pero también el individualismo metodológico y los postulados
macroeconómicos de A. Marshal, sentó las bases para una nueva corriente del pensamiento
económico que sería preponderante en medio mundo durante las décadas siguientes y de la mano
de la cual se constituirían los Estados de bienestar en
Europa y Estados unidos en las décadas de la posguerra. Su énfasis en el Estado y el consumo
como principales motores del desarrollo en las economías, fue determinante para las
generaciones de economistas que lo sucederían, por lo menos hasta la década de los 70’s.

PARTE 3 (1,5 UNIDADES): ECONOMIAS PERIFERICAS Y PENSAMIENTO


LATINOAMERICANO.
1. Mencione el planteamiento central de Friedrich List visto en clase.
R.
El pensamiento de F. List se caracterizó por ir en contravía de las ideas de Adam Smith, en
especial en lo que caracteriza al libre comercio. List fija una especie de punto medio en el cual el
Estado debía estimular ciertas ramas y factores de la economía, pero no de manera
excesivamente efusiva, pues esto podría ser contraproducente.
Siguiendo ésta línea, el proteccionismo sería clave para que países subdesarrollados pudiesen
subir por la “escalera” del desarrollo, lo cual sería un proceso que los llevaría de un modo de
producción pastoral, a uno agrícola, para de ahí llegar así a la unión entre agricultura
(excedentaria) manufacturas y, finalmente, lograr un modo de producción donde la agricultura,
las manufacturas y el comercio coexistiesen. Siguiendo esta argumentación, criticaba
fuertemente a Inglaterra por su política mayormente enfocada en el libre comercio, la cual
tachaba de hipócrita, pues consideraba que dicho comercio solamente podría ser beneficioso para
dos naciones en la medida en que sus grados de desarrollo económico fueran equivalentes,
empero, si estos fuesen desiguales la relación estaría más cercana al sometimiento. De hecho List
consideraba que negarle a los países subdesarrollados la posibilidad de implementar políticas
aduaneras proteccionistas que estimulasen la industria interna era darle una “patada a la escalera”
del desarrollo, escalera por la cual habían subido las primeras naciones en industrializarse.
En cuanto a la idea de que una economía se apoyase en las exportaciones para consolidar su
desarrollo, List consideraba que esto funcionaría en la medida en que fuese un boom de corto
plazo, pero si se desarrollara como una tendencia a largo plazo, finalmente terminaría
condenando dichas naciones al subdesarrollo pues haría cada vez más dependientes sus aparatos
internos de los mercados internacionales, los cuales claramente estarían dominados por las
naciones desarrolladas.

2. Mencione algunas características del imperialismo de Lenin (al menos 3).


R.
Lenin considera al imperialismo como etapa ulterior y necesaria de la consolidación del
capitalismo, la cual se caracteriza esencialmente por la creación de monopolios (y estos a su vez
como producto de las políticas colonialistas) y una clara preponderancia de los mercados
financieros y la banca sobre los demás sectores de la economía.
Al no atacar la raíz del problema, el proteccionismo y el librecambio serian dos caminos para
llegar al mismo sistema tendiente al monopolio, diferenciándose solamente en el momento en
que aparecerían estos, pero presentando cambios sustanciales en su forma. Cuando los carteles y
trust internacionales concentran la producción de manera casi exclusiva y se convierten en la
norma, Lenin considera que el mundo ha llegado al punto de socializar la producción, pero
manteniendo la propiedad privada de esta.

En lo relacionado con los bancos, Lenin supone que el proceso natural de subordinación de unos
hacia otros, terminaría necesariamente dándoles una posición ventajosa pudiendo relajar o
endurecer las condiciones de los créditos a voluntad, al conocer de primera mano el estado de la
salud financiera de los capitalistas, lo que a su vez conduciría a los bancos a ejercer cada vez más
control sobre la industria y, finalmente sería el cimiento para una fusión de la industria y el
capital bancario, dotando a los bancos de la condición de “verdaderos capitalistas industriales”.
Habiendo esclarecido la linealidad de las causas en su análisis, Lenin considera que el
capitalismo imperialista es diferente del “viejo capitalismo”, pues este último se basaba en la
exportación de mercancías, mientras que el primero deja prácticamente todo en manos de la
exportación de capitales. Como resultado de esto, los países prestatarios terminarían accediendo
a condiciones fundamentalmente desventajosas a cambio de la liquidez que sus industrias
necesitasen. En ese contexto y entre 1860 y 1880, se da una época de gran auge de las tendencias
colonialistas a nivel mundial, a tal punto que ya no habrían pedazos de tierra “sin dueño” sino
potencias y colonias. Dichas potencias serían favorables a la libertad de las colonias ajenas,
persiguiendo sus propios intereses, lo cual conduciría, inevitablemente, a que un puñado de
capitalistas formaran sociedades internacionales para repartirse el botín.

3. ¿Cuáles fueron las fases del desarrollo de América Latina según la CEPAL?
R.
La CEPAL nace en el contexto de la posguerra en un continente Latinoamericano que busca
integrarse a la naciente prosperidad económica de los países del primer mundo, se encuentra
enmarcada en el contexto de la guerra fría, momento en que los Estados Unidos buscaban limitar
o frenar la influencia de la Unión Soviética en las economías del tercer mundo. Es por esto que
su objetivo de inclusión y fomento económico, siempre se vio enmarcado bajo las perspectivas
del capitalismo reinante en el primer mundo. A lo largo de sus primeros 50 años de
funcionamiento, se ejerció una línea de análisis histórico-estructuralista que, aunque tendía a
diferentes enfoques a lo largo de las décadas siguientes a 1950, no dejaría de tener como eje el
desarrollo de la región y el mejoramiento de las condiciones de vida de sus ciudadanos. Estas
etapas giraron en torno a ciertos mensajes o “ideas-fuerza” que fueron prácticamente paralelos a
cada decenio de la segunda mitad del siglo, y se pueden encontrar referenciados en el sitio web
de la CEPAL así:

a) orígenes y años cincuenta: industrialización; b) años sesenta: "reformas para


desobstruir la industrialización"; c) años setenta: reorientación de los "estilos" de
desarrollo hacia la homogeneización social y hacia la diversificación pro-exportadora; d)
años ochenta: superación del problema del endeudamiento externo mediante el "ajuste
con crecimiento"; e) años noventa: transformación productiva con equidad. (Cepal.org/es)

En cuanto a la primera etapa, se puede decir que abarca desde la gran depresión de 1929, cuando
el flujo de mercancías y capitales internacionales sufrieron cambios abruptos (obligando a las
economías del continente a comenzar a desarrollar diversas industrias para el consumo interno),
hasta los años 50. Fue en la antesala de esta década cuando el profesor Raúl Prebisch sentó las
bases de lo que sería el enfoque de análisis cepalino, enfatizando tanto en la inserción de las
economías periféricas en las dinámicas mundiales, como en las vulnerabilidades que estas
presentaban, producto de un modelo de sociedad heredado, donde la baja especialización
productiva y la heterogeneidad tecnológica son la norma. La incapacidad de la economía para
absorber la fuerza laboral excedente, la insuficiencia del ahorro (se abogaba por restringir el
consumo de las clases ricas en aras de la inversión y el progreso técnico) y la consiguiente
insuficiencia de liquidez para cooptar tecnologías intensivas en capital se presentaban entonces
como aspectos claves a solucionar para poder gestar el desarrollo soñado. Para Prebisch esto solo
se lograría abogando por la intervención estatal, ya que el mercado por sí solo no solamente no
solucionaría dichos problemas, sino probablemente agravaría las dinámicas que los
determinaban. Dichas propuestas iban en consonancia con varios de los proyectos políticos que
se estaban llevando a cabo en el continente, y con las nuevas ideas “desarrollistas” que
comenzaban a surgir e, inscritas en estas la necesidad de los países desarrollados por formular
una teoría adaptada, que atañere a las condiciones específicas de sus economías.
Durante los años 60, la discusión respecto al desarrollo de los países latinoamericanos giró en
torno a tres puntos clave:
Primero, la idea de que la industrialización había seguido un curso que no lograba
incorporar, en la mayoría de la población, los frutos de la modernidad y del progreso
técnico; segundo, la interpretación de que la industrialización no había eliminado la
vulnerabilidad externa y la dependencia, pues sólo se había modificado su naturaleza; y
tercero, la noción de que ambos procesos obstruían el desarrollo.
Los tres pilares conceptuales de la CEPAL durante los 60’s han sido los diagnósticos de
"insuficiencia dinámica", "dependencia" y "heterogeneidad estructural". (Cepal.org/es)

Es en este punto donde las ideas desarrollistas que buscaban la integración de la región en la
economía mundial de una manera saludable, siguiendo la senda que habían marcado algunas
potencias para su desarrollo, como es el caso de Alemania, se tropezaron con imposibilidades de
orden político, económico e histórico, dando paso así, de manera necesaria, a la teoría de la
dependencia, la cual tendría una vertiente política y otra económica. El dilema principal era que
el desarrollismo realmente no había podido comenzar a erradicar las estructuras heredadas, sino
por el contrario evidenciaba como la “heterogeneidad estructural” solo modificaba su formato,
llevando así a un escenario donde, a pesar del crecimiento económico, el subdesarrollo tendía a
perpetuarse.
Para la década de los 70’s se da la tercera etapa, en la cual los análisis de las décadas anteriores
evolucionan hacia un debate sobre los “modelos” o “estilos” de crecimiento. Era evidente en este
punto que la senda de crecimiento que llevaban países de la región estaba lejos de ser sostenible,
dado el peligroso nivel de endeudamiento y la incapacidad para superar las dinámicas que
impedían un verdadero auge económico. Es así como se propone un modelo que combina el
mercado interno y la exportación, procurando solventar los problemas surgidos producto del mal
manejo político que había llevado inclusive al excesivo proteccionismo en algunas industrias, al
tiempo que se alertaba de los riesgos de la apertura comercial.
Llegada la década de los 80’s estalla en México la crisis de la deuda que luego se extendería por
todo el continente, llevando a niveles exorbitantes de inflación, desempleo e inestabilidad social.
Lo que siguió a esto fue la implantación de políticas de ajuste, exigidas por los acreedores y el
FMI, que poco espacio dejaban para discusiones sobre el largo plazo y el desarrollo, dada la
imperativa necesidad de contener una situación que parecía desbordarse. Fue así como se
comenzó a considerar la idea de una “década perdida” en términos de desarrollo económico y
social para América Latina, aunque las proyecciones del FMI estimaban que luego de los
abruptos ajustes, el continente retomaría la senda del crecimiento en unos años.
Los años 90 serían en definitiva la época de la apertura económica, aunque también estarían
marcados por la “propuesta de la transformación productiva con equidad” (CEPAL, 1990). La
posición que tomaría la CEPAL sería entonces la de formular un “neo estructuralismo” que fuese
una suerte de punto medio entre los extremos, que no fuese en contracorriente con la marea de
reformas políticas y económicas, pero que tampoco desechase la idea de un Estado que puede
hacer la diferencia en términos de propiciar el desarrollo para su propia economía.
Para lograr dichos objetivos se propone modificar el estilo de intervención estatal buscando
mayor eficiencia, gestionando una apertura económica gradual y selectiva, que lograría inducir el
progreso técnico y el aumento de productividad sin que esto pasara por encima de las
disposiciones adecuadas para un desarrollo sostenible. Todo esto se enmarca en la necesidad de
acelerar mucho más el crecimiento para alcanzar las metas establecidas en lo referido a la
productividad y el aumento de los salarios; aunque también hace énfasis en lo riesgoso de
recurrir a la entrada de capitales foráneos para estabilizar los precios, dado que estas
apreciaciones cambiarias son incompatibles con el buen desempeño de la balanza comercial
(indispensable para el desarrollo a largo plazo).
La institucionalidad democrática, la transparencia, la elevación de la productividad del gasto
público, la promoción de la equidad y la consolidación del ajuste fiscal, serían entonces los
rasgos del pensamiento cepalino y las políticas que se llevarían a cabo durante la década en
América Latina.

4. Explique la dependencia y el subdesarrollo según la CEPAL


R.
El “Desarrollo” entendido como un fenómeno histórico global, se puede interpretar como
resultado de la formación y consolidación del capitalismo. Desarrollo y subdesarrollo serían
entonces, dos caras de la misma moneda.
Por otro lado, la dependencia puede entenderse como una situación condicionante entre dos o
más economías. Pero dado que los países dominantes pueden expandirse y auto-impulsarse, los
dominados solo pueden hacer eco de estos procesos. La dependencia condiciona en cierta
medida, una estructura interna que la redefine en función de las posibilidades estructurales de las
distintas economías nacionales. Esta se entiende entonces como un factor interno, no externo. La
interdependencia entre naciones sería así, dependencia para los países subdesarrollados. Esto está
muy ligado a la balanza de pagos, pues una balanza en déficit (por el mayor valor de los
productos manufacturados y menor de las materias primas), sumado a elevados costos de
transacción, seguros e intereses a la deuda externa resultaría siempre en un deterioro de los
términos de intercambio para los países subdesarrollados.
Luego de un proceso científico-teórico se pueden definir las condiciones posibles del desarrollo
como histórico-específicas y no abstractas o lineales. El dilema sería entonces redefinir
conceptos universales según algunas situaciones específicas para dar a luz nuevos conceptos. Así
como el estudio del desarrollo del capitalismo en países hegemónicos llevó a la teoría del
imperialismo, en los países subdesarrollados debería conducir a la teoría de la dependencia.
Dicha teoría no permite que se explore el subdesarrollo como resultado de “estructuras
atrasadas”. Dado que en la génesis de la América Latina no se puede hablar de feudalismo, más
bien deberíamos entenderla como una economía colonial exportadora, régimen de producción
que se parece mucho más al de la Europa precapitalista: mercantil y manufacturera.
La CEPAL caracteriza los países del mundo en dos grupos: centrales y periféricos, los cuales se
relacionan en el comercio internacional. Un factor clave para dicha caracterización es el
desarrollo tecnológico desigual, el cual determina la productividad del trabajo, que terminaría
favoreciendo los términos de intercambio para los países del centro, los cuales dedican su mayor
capacidad tecnológica a la exportación de manufacturas. Dicha dinámica tecnológica desigual se
manifiesta de manera fractal, siendo así entonces que también en las economías de la periferia se
presentan desbalances tecnológicos en su respectivo centro-periferia.
De esta manera se perfila una primera división internacional del trabajo: los países del centro
producen manufacturas apoyados en la tecnología, mientras que los de la periferia son
productores de alimentos y materias primas que (sin más opciones) exportan a los primeros. En
este contexto los tratados de libre comercio son mucho más que alianzas comerciales, por
ejemplo, los bloqueos fitosanitarios también juegan un rol importante a la hora de limitar la
producción excedentaria en el mundo subdesarrollado. Condición que nuevamente supone una
ventaja para los países del centro, los cuales tienen la posibilidad de subsidiar en gran medida la
producción agrícola, y así terminar compitiendo con los de la periferia en el fuerte de sus
exportaciones. Siguiendo esta línea se puede evidenciar como a los países satélites no les alcanza
el capital para desarrollarse, dado que siempre dependen de capital y presencia extranjera en su
territorio para ejercer la senda del desarrollo.
Además de esto la CEPAL plantea que el crecimiento y empleo industrial deben ser mayores que
el crecimiento demográfico para garantizar el desarrollo, dado que no hay una fácil sustitución de
capital por trabajo como en el modelo neoclásico. Es así como el empleo depende de la
producción y de parámetros de productividad del trabajo tecnológicamente determinados, que
definen a su vez la densidad del capital por trabajador, que aumenta con el progreso técnico. En
las economías subdesarrolladas se presenta entonces una sobreoferta de mano de obra, a
diferencia de los países del centro, donde además se considera que tiende a haber una
organización política y sindical mucho más fuerte.
Dado que el ciclo económico no es lineal -y esto determina la forma de comportarse de los
trabajadores-, en los momentos de crecimiento, los trabadores del centro pueden presionar por el
aumento de los salarios mucho más que los de la periferia; y cuando el ciclo desciende, la
estructura (no tan excedentaria) del mercado laboral, sumado a la organización les permitiría
oponerse a la reducción de los salarios en sus países, pero dicho proceso sería totalmente
contrario y desfavorable a los trabajadores de la periferia.
Es así como el constante deterioro de los términos de intercambio se podría explicar en parte por
el ciclo económico y la fortaleza sindical y social, dado que en el comercio internacional la
elasticidad-ingreso de la demanda es negativa, hay inelasticidad del ingreso respecto de la
demanda. Esto se debe a que los países subdesarrollados venden fundamentalmente alimentos y
materias primas. La conclusión natural de esto será que el capital excedente se fuga o extrae de
distintas maneras: intereses sobre préstamos, propiedad intelectual, renta de capital y muchas
veces fluye hacia paraísos fiscales.
La CEPAL considera que para superar el subdesarrollo es necesario coordinar fuerzas sociales y
políticas con una base ideológica que conduzca al desarrollo, dado que el modelo de sociedad
“desarrollada” es ahistórico, pues todas se mueven juntas y en paralelo hacia una nueva sociedad.
Son enfáticos en aclarar que la creación de un centro de decisión económica, a través de la
economía “hacia adentro” desembocaría en el debilitamiento de las oligarquías y la
democratización, redistribución del ingreso y un estado “desarrollista”.
Al no poder ejercer a cabalidad sus propuestas sino apenas parcialmente, se gestó una situación
en la cual la combinación entre sustitución de importaciones y deterioro de las divisas terminó
generando aún más dependencia del comercio exterior. Lo cual lleva a la inevitable conclusión
de que aislar a los países solo provocaría caos en estructuras dependientes, la única solución sería
entonces cambiar dichas estructuras internas, lo que conduciría al enfrentamiento con las
estructuras internacionales

PARTE 4 (1 UNIDADAD): MACROECONOMÍA.


1. Defina qué es el PIB de una nación, consulte las tres maneras de calcularlo, defina cada
una de ellas, identifica las variables en cada ecuación y argumente por qué no es una
buena medida de bienestar.
R.
El producto interno bruto (PIB) de una economía es el indicador que refleja el valor de todos los
bienes y servicios producidos por dicha economía en un periodo determinado de tiempo, suele
calcularse interanual o intertrimestralmente (para determinar que una economía está en recesión,
ésta debe presentar contracción del PIB durante dos trimestres seguidos, por ejemplo).
Su cálculo es una operación bastante compleja, pues se puede hacer de varias maneras, dado que
se debe tener información de todos los bienes y servicios que se produjeron en dicho periodo, y
sus valores finales (aunque hay datos muy difíciles o imposibles de obtener), para luego sumarlo
todo.
Para calcular la tasa de variación interanual, y determinar si dicha economía creció o se contrajo
de un año/periodo a otro, la fórmula utilizada es la siguiente:

Tasa de variación del PIB = (((PIB año 1/PIB año 0)-1) x100 = %)

Si dicho % es un número positivo, se considera que hubo crecimiento y dicha economía aumentó
si riqueza, si, por el contrario, el % es negativo, consideraremos entonces que hubo contracción
económica.

Para calcular el PIB, históricamente se han usado 3 métodos: el del gasto, el del valor agregado,
y el del ingreso.

Método del gasto: Esta formulación toma eje el gasto que los residentes de la economía hacen
en bienes y servicios durante un periodo de tiempo, resultado así entonces que:

PIB = C + I +G + X – M

Donde:
C = Consumo
I = Inversión
G = Gasto público
X = Exportaciones
M = Importaciones

A partir de esta formulación nos permite notar como, céteris páribus, cuando el consumo interno
de una economía se reduce, el PIB lo hace en seguida, aunque lo mismo aplicaría para cualquiera
de los otros factores (excepto las importaciones).

Método del valor agregado: Esta formulación toma como punto de partida el Valor agregado
bruto (VAB) que se genera en la producción de bienes y servicios en determinada economía en
un periodo dado de tiempo. Dicho VAB se puede comprender como el valor en conjunto de todos
los vienes y servicios, pero descontando impuestos indirectos y consumos intermedios que hemos
hecho para producir los bienes/servicios. Tendríamos así entonces que:

VAB = Outputs – Inputs

Donde:
Outputs= Valor final de la producción
Inputs= Valor que hemos utilizado para alcanzar dicha producción.

Lo cual nos permite formular el PIB de la siguiente manera:

PIB = VAB + Impuestos – Subvenciones

Método del ingreso: Esta formulación parte de los ingresos que obtienen los propietarios de los
factores productivos (trabajo y capital) en determinado periodo de tiempo, se calcula de la
siguiente manera:

PIB = RA + EBE + Impuestos – Subvenciones


Donde:
RA = Remuneración de los asalariados
EBE = Excedente bruto de la explotación (ganancias de capital)
Al ser un indicador macroeconómico inscrito en la tesis neoclásica, el PIB es muy útil en muchos
sentidos, pero presenta graves deficiencias de fondo en otros. Está claro que puede medir con
relativa eficacia la riqueza material de una economía, pero en contraposición pasa por alto
muchos otros indicadores de salud de una economía, como lo pueden ser: la distribución y
concentración de la riqueza y el ingreso, factores medioambientales o de sobreexplotación,
corrupción y malos manejos tanto políticos como económicos, el nivel de acceso a la educación y
salud (y sus respectivos grados de calidad) en dicha población, etc. Por lo cual, auxiliarmente se
usan indicadores como los índices de Gini, o desarrollo humano, así como el PIB per cápita;
aunque está claro que para formular indicadores (o un indicador) que pudiese recoger todos éstos
aspectos -y más aún- permitiese compararlos internacionalmente y actuar en consecuencia para
impulsar una senda de desarrollo con un mayor grado de armonía, hará falta casi que cambiar la
mayor parte (o todas) las perspectivas desde las que se abordan las lecturas, interpretaciones y
proyecciones de los aspectos macroeconómicos de la economía mundial

2. Explique los objetivos de la macroeconomía y los instrumentos que dispone para cumplir
su objetivo.
R.
La macroeconomía moderna nace con los aportes de Keynes luego de la depresión de 1929, hace
hincapié en las interacciones existentes en el conjunto de la economía, sus objetivos principales
versan sobre la estabilidad y armonía de la producción, el empleo y los precios en general.
El crecimiento económico (como uno de los objetivos más grandes de la macroeconomía), es
medido mediante el aumento del PIB, para lo cual también, se debe tener en cuenta el “producto
interno bruto potencial”, el cual se refiere al PIB cuando todos los factores productivos están en
su grado óptimo de ocupación. Para estimar dicha relación, hay que tener en cuenta que el
crecimiento de los ciclos económicos tiende a ser constante aunque irregular, por lo que va -
necesariamente- a presentar fases recesivas (cuando durante dos trimestres seguidos hay
decrecimiento del PIB real) y expansivas. La brecha entre el PIB real y el PIB potencial es
conocida como la “brecha de producto, o brecha de Okun”.
El desempleo es uno de los focos de estudio de la macroeconomía, comprendiendo que aumenta
en las etapas recesivas de la economía y que dicho aumento implica en el corto plazo la perdida
de producción e ingresos; y en el largo la perdida de capital humano, que puede tener costos
sociales muy elevados, si no se logra solventar el problema mediante la conjunción de acciones
gubernamentales y privadas.
Contener la inflación y deflación están incluidos también dentro de los objetivos de la
macroeconomía, dado que la inflación y sus cambios “redistribuyen el ingreso de manera
arbitraria entre empleados y trabajadores afectando su poder adquisitivo; es por ello que una tasa
de inflación alta es un problema ya que los recursos se desvían de actividades productivas hacia
abatir el impacto de la inflación, y que permite épocas de desempleo mayores que al promedio”.

Los instrumentos de la macroeconomía son básicamente dos: por un lado tenemos la política
monetaria, la cual afecta las tasas de interés (el precio del dinero) y la cantidad de dinero que
circula en la economía; y por el otro, la política fiscal, la cual se relaciona con el recaudo de
impuestos y los programas de gasto gubernamental, que afectan a su vez el equilibrio en los
mercados de bienes y servicios.

3. Tomando como punto de partida la ecuación macro fundamental y el consumo para llegar
al multiplicador Keynesiano.
R.
Si tenemos que:
∆C
PMgC= =cy, además:
∆Y
∆Y
K=
∆I

Comenzamos por: Y =C + I
Donde: I =IoC=Co+cY

Entonces:
Y =Co+ cY + IoY −cY =Co+ Io

1
Y ( 1−c )=Co+ Io Y = (Co+ Io)
1−c
1 1
Y + ∆Y = ( Co+ Io )+ ∆I
1−c 1−c
1
∆Y = ∆I
1−c
∆Y 1
= =K
∆ I 1−c
PMgC= propensión marginal a consumir
C= Consumo
I= Inversión
Y= Ingreso
Co= Consumo autónomo
K= Multiplicador de la inversión

BONO (0,4):
Un estudio reciente sobre el mercado de hamburguesas en Estados Unidos arroja los siguientes
resultados. Los precios están en dólares americanos y las cantidades en millones de
hamburguesas:

Precio por hamburguesa Cantidad demandada Cantidad ofrecida


14 2 24
12 4 20
10 6 16
8 8 12
6 10 8
4 12 4
2 14 0

1. ¿Cuál es el precio, cantidades, excedente de productor y excedente de consumidor de


equilibrio? (Si así lo requiere, haga uso de gráficas)
2. Analice la elasticidad-precio de la demanda cuando el precio aumenta de USD $6 a $8 y
la elasticidad-precio de la oferta cuando el precio pasa de $12 a $14.
3. Ante cambios en expectativas de los consumidores y nuevas tecnologías de los
productores, el mercado de hamburguesas cambia a:
Precio por hamburguesa Cantidad demandada Cantidad ofrecida
14 3 30
12 5 25
10 7 20
8 9 15
6 11 10
4 13 5
2 15 0

¿A cuánto aumentan o disminuyen los precios, cantidades y excedentes en el equilibrio?


Bibliografía

 Información histórica - Evolución de las ideas de la CEPAL.


https://www.cepal.org/cgi-bin/getprod.asp?xml=%2Fnoticias%2Fpaginas
%2F4%2F13954%2FP13954.xml&xsl=%2Ftpl%2Fp18f-st.xsl&base=%2Ftpl%2Ftop-
bottom.xsl#origenes
 Macroeconomía, Sesión 1. UNID.
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/AE/MA/S01/MA01_Lectura.pdf

También podría gustarte