Está en la página 1de 3

Diana Cante – 2196022

Nayibe Audrey Hernández Rodríguez – 2201571


Laura Natali Franco – 2201216
Zuleima Niyireth Melo Rodríguez - 2200433
Camila Duarte - 2201332

TEORÍA ECONÓMICA

Actividad No 1

TEMA: LA ECONOMÍA

1. A partir de la pregunta de la economía: ¿QUÉ, CÓMO Y PARA QUIÉN


PRODUCIR?, piensen como grupo en un producto o servicio que deseen
vender en el mercado y responda a la pregunta que plantea la economía:

¿Qué producir? – Producto o servicio.

 Paquetes hoteleros-turísticos
¿Cómo producirlo? - que necesita para hacerlo (factores de producción).

Factor de producción:

 Talento humano: Asesor comercial, guías turísticos, servicio al cliente.


 Capital: Infraestructura, convenios (entre aerolíneas, hoteles,
restaurantes, entidades de recreación, seguros y pólizas, servicios
públicos )
 Tecnología: software para la creación de páginas web
¿Para Quién producir? – a quien va dirigido el producto o servicio.

 Grupos de familias con ingresos mayores a tres salarios mininos ubicados


en estratos del 3 en adelante, con tendencias de viajar al menos una vez al
año.
Diana Cante – 2196022
Nayibe Audrey Hernández Rodríguez – 2201571
Laura Natali Franco – 2201216
Zuleima Niyireth Melo Rodríguez - 2200433
Camila Duarte - 2201332

2. A partir de la lectura ¿La pandemia del Covid19 cambió para siempre a la


civilización humana?, responda con su grupo de trabajo las 3 preguntas
asignadas.

https://andinalink.com/distanciamiento/

A. Qué cambios a nivel tecnológico tuviste que hacer.


 En el caso de nosotros los jóvenes estudiantes, nos tuvimos que acoplar a
la metodología virtual, tuvimos que cambiar nuestra forma de recreación y
las relaciones interpersonales ( dejar a un lado las interacciones de forma
física con los demás)
B. Qué cambios a nivel social tuviste que hacer.
 Adaptarnos a las medidas de bioseguridad, el cambio radical de estilo de
vida, a las rutinas diarias que solíamos hacer en contacto con el exterior, la
manera de abastecernos y de relacionarnos con nuestras familias.

C. Cuales consideras serán los retos que, por la transformación digital, que si bien
en gran medida han impacto de forma positiva, se darán a nivel socio cultural.

 Algunos de los retos que la transformación digital está generando a nivel


socio cultural son debido a que la tecnología materializo el contacto físico,
dando paso al fenómeno de la soledad, es decir ya las personas no sienten
empatía por su prójimo y se está perdiendo la capacidad de comunicarse y
escuchar al otro. Por otro lado las generaciones anteriores a la era de la
tecnología (baby bommers, generación x, millenials, entre otros) tendrán
que aprender a realizar muchos de los procesos cotidianos que
necesitaban un contacto físico como por ejemplo pagos bancarios, de
manera digital.

3. A partir del libro Economía en Colores de Xavier Sala i Martín: Economía de


la Racionalidad y el comportamiento – Cap. 8 Granate. Lea el tema que le
fue asignado y realice: PDF adjunto.

A. Busque una imagen que represente su lectura.


Diana Cante – 2196022
Nayibe Audrey Hernández Rodríguez – 2201571
Laura Natali Franco – 2201216
Zuleima Niyireth Melo Rodríguez - 2200433
Camila Duarte - 2201332

B. Plantee un ejemplo de la realidad (diferente al de la lectura).

 Pagar el semestre de la universidad o invertir ese dinero en un negocio.

C. La próxima clase uno de los integrantes del grupo debe exponer, explicando
imagen y el ejemplo.

También podría gustarte