Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA.

FACULTAD DE CIENCIAS
JURÍDICAS Y SOCIALES. TIERRA NUEVA, CHINAUTLA, GUATEMALA. DERECHO
ADMINISTRATIVO II. CATEDRÁTICO: FREDY ALEJANDRO PÉREZ LÓPEZ.

Actividad 10

Siguiendo la legislación y doctrina pertinente, responda las siguientes preguntas:

1. ¿Puede reformarse la Constitución Política de la República de Guatemala?


Sí podrá ser reformada por el Congreso Nacional o Mediante consulta popular,
según artículo 282, El Congreso conocerá y discutirá los proyectos de reforma
Constitucional, mediante el mismo trámite previsto para la aprobación de las leyes.
Art. 175 de la Constitución Política de la Republica, indica que las leyes calificadas
como Constitucionales requieren, para su reforma, el voto de las dos terceras
partes del total de diputados que integran el Congreso, previo dictamen favorable
de la Corte de Constitucionalidad.

2. ¿En qué casos debe convocarse a Asamblea Nacional Constituyente, para una
reforma constitucional?
Según artículo 178 de la CPRG, Cuando se requiera reformar éste o cualquier
artículo de los contenidos en el capítulo I del título II de esta Constitución, es
indispensable que el Congreso de la República, con el voto afirmativo de las dos
terceras partes de los miembros que lo integran, convoque a una Asamblea
Nacional Constituyente, en el Decreto de convocatoria señalará el o los artículos
que haya de revisarse y se comunicará al Tribunal Supremo Electoral para que fije
la fecha en que se llevarán a cabo las elecciones dentro del plazo máximo de
ciento veinte días, procediéndose en lo demás conforme a la Ley Electoral
Constitucional.

3. ¿En qué casos puede el Congreso de la República hacer reformas a la


constitución y a que condición están sujetas esas reformas?
Cuando estas reformas son explicativas, o sea su fin es explicitar el alcance de
una norma Constitucional que generalmente sea entendible por la sociedad, y
correctivas cuando pretenden enmendar las deficientes expresiones de los
artículos sin alterar su contenido.

4. ¿Qué es una norma petrea?


Son aquellas que no pueden reformarse en ningún aspecto. En el artículo 281 de
la CPRG, determina que los artículos 140; 141; 165 inciso g); 186 y 187. No
pueden reformarse.

5. ¿Es factible realizar las reformas constitucionales que prohíbe el artículo 281 del
texto constitucional?
NO.

También podría gustarte