Está en la página 1de 4

Interpretación de pruebas

Paciente: J.C.F.B
 Análisis de las pruebas aplicadas:
 Interpretación de la prueba Medidas de Síntomas Trasversales de nivel 1
del DSM-V autoevaluadas
La prueba fue aplicada el día 11 de septiembre del 2023.
Paciente: J.C.F.B
Hora de aplicación: 11:00 am
Objetivo: El objetivo de esta prueba es descubrir sintomatologías ocultas por
medio de 13 dominios de salud mental. Cada apartado explora en qué medida (o
con qué frecuencia) se ha visto al paciente perturbado con cada síntoma en las
últimas DOS SEMANAS.
Dominios: depresión, ira, manía, ansiedad, síntomas somáticos, ideas suicidas,
psicosis, problemas de sueño, memoria, pensamientos y comportamientos
repetitivos, disociación, funcionamiento de la personalidad y consumo de
sustancia.
A tener en cuenta: Hay alerta de síntomas en los dominios: psicóticos, ideación
suicida y consumo de sustancia. En estos dominios se realiza un reporte relevante
a partir de la puntuación 1, para los otros dominios a partir de la puntuación 2.
Dominios y puntuaciones clínicamente significativas

 En el dominio I Depresión se obtuvo una calificación de 4 puntos, lo cual


infiere que el paciente ha estado presentando sintomatología depresiva,
bajo estado de ánimo y poco interés en realizar actividades cotidianas.
 En el dominio IV Ansiedad se obtuvo una calificación de 4 puntos, en el que
la paciente indica que en las últimas dos semanas ha estado presentando
síntomas de ansiedad y evitando situaciones que lo ponen nervioso.
 En el dominio V Síntomas somáticos se obtuvo una calificación de 4 puntos,
en donde el paciente indica que ha estado padeciendo molestias físicas
inexplicadas, sin darle mucha importancia a ello.
 En el dominio Vll Psicosis se obtuvo una calificación de 4, donde el paciente
dice que ha estado escuchando cosas que quizá solo le competen a él.
 En el dominio Vlll Problemas de sueño se obtuvo una calificación de 4, lo
cual manifiesta que el paciente tiene su ciclo del sueño alterado.
 En el dominio IX Memoria se obtuvo una calificación de 3, la cual el
paciente presenta dificultades en aprender nueva información, necesita de
mucho entrenamiento mental, para que algo se le instaure en su memoria.
 En el dominio Xl Disociación se obtuvo una calificación de 4, donde se
manifiesta en la paciente sensación de sentirse indiferente o distanciado de
sí mismo.
 En el dominio XII Funcionamiento de la personalidad se obtuvo una
calificación de 4 puntos, donde se obtiene que el paciente no disfruta de
sus relaciones interpersonales.

A tener en cuenta: Se puede observar que en el primer momento de realización de


la prueba psicométrica el paciente tenía síntomas clínicamente significativos, para
el último encuentro de la sesión terapéutica, se procedió a la aplicación de la
misma y hay cambios positivos respecto a los dominios de depresión, ciclo del
sueño, disociación, psicosis y síntomas somáticos.

 Interpretación GAD-7
Hora: 8:10 am
Total Score T: 0=1 +2 + 18= 21

Síntomas de ansiedad severa: Para este resultado se espera modificar los


patrones de pensamiento negativos que contribuyen a la ansiedad del paciente.
Se le ayudará a desarrollar habilidades de afrontamiento y estrategias para
controlar los síntomas exacerbados.
 Interpretación PHQ-9: Hora: 8:16 am
For office coding: 0 +1 +4 +18=23

Depresión severa: Aunque el paciente ha arrojado síntomas clínicamente


significativos de ansiedad, no hay que dejar de lado como esto lo puede estar
afectando, al punto de sentirse sin esperanzas por el miedo de no lograr “curarse”
tal como lo menciona al comienzo de su sesión. Esto es un indicador de que la
ansiedad del paciente está muy presente en su vida diaria, reflejando anhedonia,
abulia, tristeza “sin razón aparente”.
 Interpretación WHODAS

Puntuación Puntuación Percentil


directa transformada
D1 15 40
D2 5 0
D3 4 O
D4 13 50
D51 8 40
D52 4 0
D6 15 29
Total 24 82.66

D1: Como bien se ha analizado, el paciente maneja un alto grado de ansiedad, se


puede evidenciar que hay una activación excesiva del sistema de respuesta al
estrés, lo que puede llevar a una serie de cambios en la cognición, como: Una
mayor atención y concentración en las amenazas percibidas, lo que puede llevar a
una dificultad para prestar atención a otras tareas o situaciones. Además, su
memoria se ve alterada debido a la dificultad de la capacidad de retención y
recuperación de información. No hay que olvidar que las personas ansiosas
tienden a recordar más fácilmente la información relacionada con amenazas o
situaciones estresantes, y tienen más dificultades para recordar información
neutral o positiva.

D4: El dominio cuatro habla sobre las relaciones interpersonales que tiene el
paciente, es notorio que le cuesta establecer contacto con los demás, ya que ha
manifestado que sobre analiza a las personas, activa un mecanismo de defensa
porque es una persona que está constantemente preocupada por cómo es
percibida por los demás.
D5: Para este apartado se refiere sobre las tareas domésticas del paciente y este
ha comentado la dificultad que a veces presenta respecto a la culminación de sus
quehaceres, pues su ansiedad le impide en ocasiones tener un control y orden en
sus cosas.
D6: Por último, la participación social del paciente es reducida, evita en el mayor
de los casos establecer nuevas relaciones interpersonales. Es un motivo incluso
por lo cual asiste a consulta, quiere mejorar sus habilidades sociales.
No obstante, en esta prueba psicométrica se puede confirmar que el paciente
tiene una discapacidad arraigada por su ansiedad ya diagnosticada. Se le brindará
al paciente unas herramientas de afrontamiento, adicional se harán entrevistas
semiestructuradas para ir directamente al punto de su afectación mental.

También podría gustarte