Está en la página 1de 11

CAPÍTULO III

3. CONCEPTO DE LA SOLUCION
3.1. Determinación de la estructura y sus funciones
La función principal de la máquina lavadora y secadora es eliminar la suciedad y grasa de la lana de alpaca
con la ayuda de mecanismo que moverán la lana dentro del agua caliente usando detergente. Posteriormente
será secado mediante una centrifugadora y toda la maquina rotará gracias a la acción de la energía mecánica
generada por un motor eléctrico.

3.1.1. Caja negra

Figure 1 Caja negra (elaboración propia).

3.1.2. Secuencia de operaciones


La fibra de camélidos, después del proceso de escarmenado, se someterá a un tratamiento de lavado y secado
para prepararla para su uso posterior. La máquina diseñada para este propósito realizará las siguientes
operaciones:
1. Alimentación:
● Introducción de la lana sucia y previamente separada, a través de la molineta la lana se sumerge al
agua.

2. Lavado:
● Agregar detergente y agitar para el primer lavado.
● Iniciar la agitación, a través de las paletas y el movimiento que se realiza la

3. Transporte:
● Las fibras lavadas son movidas de una parte a otra de la lavadora utilizando un sistema de fajas
transportadoras

4. Exprimido:
● Extraer el exceso de agua de las fibras lavadas mediante un proceso de exprimido.

5. Enjuague:
● Enjuagar las fibras con agua limpia para eliminar residuos de detergente.

6. Centrifugado:
● Someter las fibras a un proceso de centrifugado para una eliminación más eficiente del agua.
● Las fibras son sometidas a fuerzas centrífugas para eliminar el exceso de agua

7. Secado:
● Proceder al secado de las fibras lavadas.
● Eliminar cualquier humedad residual y garantizar que las fibras alcancen un estado completamente
seco y listo para su siguiente uso o procesamiento.

Funciones Interrelacionadas:
Alimentación de la fibra → (Conduce a) → Lavado y enjuague.
Lavado y enjuague → (Conduce a) → Centrifugado.
Centrifugado → (Conduce a) → Secado.
Secado → (Conduce a) → Almacenamiento.
3.1.3. Estructura de funciones parciales

Figure 2 Estructura de funciones parciales (elaboración propia).

3.1.4. Agrupación de las funciones parciales

Figure 3 Agrupación de las funciones parciales (elaboración propia)


Figure 4 Estructura de funciones (elaboración propia)

3.2. Matriz morfológica


Figure 5 Matriz morfológica (elaboración propia)
Figure 6 Alternativas de solución (elaboración propia)

CAPÍTULO IV:

4.1.1. Desarrollo de Conceptos de Solución

La generación de una solución se configura mediante la combinación de elementos factibles y compatibles,


asignando un portador a cada función parcial y, al mismo tiempo, proporcionando una representación
aproximada de la disposición y las relaciones entre dichos elementos. A partir de la matriz morfológica, se
derivaron cuatro conceptos de solución que se describen a continuación:

Concepto de Solución 1:
La máquina lavadora de lana punta aguja es un dispositivo diseñado específicamente para limpiar y preparar
la lana después del proceso de cardado y antes de la fabricación de productos textiles.

Sistema de Lavado: Incorpora un sistema de lavado eficiente que utiliza agua y detergentes para eliminar la
suciedad, los aceites y otras impurezas de la lana.

Punta Aguja: La presencia de puntas aguja indica que la máquina también puede tener una función de cardado
adicional para asegurar que las fibras de lana estén sueltas y limpias antes del proceso de tejido.

Control de Temperatura y Tiempo: Puede contar con controles precisos de temperatura y tiempo para ajustar
las condiciones de lavado de acuerdo con el tipo de lana y las necesidades del producto final.

Secado: Esta máquina cuenta con una función de secado a través de rodillo y poleas.

Sistema de filtración: Para garantizar la eficiencia y la durabilidad de la máquina, suele contar con un sistema
de filtración para eliminar partículas y sedimentos indeseados del agua utilizada en el proceso.
Figure 7 Concepto de solución 1 (elaboración propia).

Concepto de Solución 2:
La planta de lavado consta de 4 tinas de lavado donde se aplicará en cada paso diferentes químicos para obtener
un mejor resultado. la tina consta de doble fondo para que al fondo se sumerja el lodo y las piedrecillas y al
momento de mover la fibra con agua esta no se mezcle otra vez con el lodo que se genera, después de esto
subirá a una cinta transportadora para luego ser exprimida y pasar a la siguiente tina y seguir el procedimiento
para luego ingresar a la cámara de secado.
Figure 8 Concepto de solución 2 (elaboración propia).

Concepto de Solución 3:
Se propone un diseño integral de lavadora de fibra de alpaca que optimiza la limpieza y tratamiento de la fibra
a través de una secuencia coordinada de componentes especializados.
El sistema incluye los siguientes pasos:

Faja Transportadora Inicial:


Esta faja transportadora juega un papel crucial al facilitar la entrada ordenada de la fibra de alpaca al proceso.
Su diseño permite una carga eficiente y continua de la materia prima, garantizando un flujo uniforme hacia la
siguiente etapa.

Abridora de Fibra Sucia:


La abridora de fibra sucia es responsable de desenredar y separar las fibras, preparándolas para el lavado.
Utiliza mecanismos especializados para asegurar una distribución uniforme de la fibra y mejorar la eficacia
del proceso de limpieza.
Cuatro Tinas para Lavado:
El núcleo del sistema consiste en cuatro tinas diseñadas para llevar a cabo un lavado completo y delicado de
las fibras de alpaca. Cada tina cumple una función específica en el proceso, desde el lavado inicial hasta el
enjuague y tratamiento especializado, contribuyendo así a preservar la calidad de las fibras.

Segunda Faja Transportadora:


Tras el ciclo de lavado, una segunda faja transportadora permite un traslado ordenado de las fibras tratadas
hacia la siguiente fase del proceso. Este componente asegura una transición eficiente y cuidadosa de las fibras
lavadas.

Exprimidora:
La exprimidora constituye la etapa final del proceso, eliminando el exceso de agua de las fibras de alpaca. Su
diseño optimizado garantiza una extracción eficiente del líquido sin comprometer la integridad de las fibras.

Figure 9 Concepto de solución 3 (elaboración propia).

Concepto de Solución 4:
Se propone un diseño de lavadora de fibra de alpaca que aprovecha los conceptos de mecanismos y
experiencias de los pobladores rurales para la limpieza y tratamiento de la fibra a través de una secuencia de
procesos por donde se va deshaciendo la suciedad de la lana. En este caso se diseña una máquina para 100
kg/h de lavado de lana que es bastante cantidad y se necesitará de tinas grandes con harta cantidad de agua
que abastece dicha cantidad de lana.
El sistema incluye los siguientes pasos:
Tolva:
La tolva permite introducir la lana en cantidad y que esta se vaya metiendo poco a poco.

rodillo con aspas para succionar lana:


las aspas se encargan de succionar fibra sucia es responsable de agarrar la lana y mezclarlo con agua,
preparándolas para el lavado.

Tinas para Lavado:


El núcleo del sistema consiste en 3 tinas diseñadas para llevar a cabo un lavado secuencial y completo de
forma coordinada y delicada. Cada tina cumple una función específica en el proceso. La primera tina es de
lavado, la segunda tina es el enjuague y exprimido y la tercera tina la centrifugadora y secadora.

Primera Tina
El lavado de la fibra se ejecuta gracias a que la lana es presionada por unos pistones imitando a los pies de
una persona, el cual al presionar permite deshacerse la suciedad de la lana, con la ayuda de un mecanismo que
va y viene imitando las manos de esta forma al mover la lana y correr el agua dentro de la tina en un solo
sentido logra eliminar la suciedad ya sea grasa y tierra.

Segunda tina
Después de lavar se necesita enjuagar para deshacerse de las sustancias químicas, es aquí donde unos rodillos
compuestos en la parte superior e inferior y que suben escalonadamente cumplen la función de exprimir, el
agua cae desde la mitad de la tina permitiendo eliminar la suciedad restante y permite al mismo tiempo
eliminar el agua de la mitad de la tina para arriba.

Tercera tina
la tercera tina es la más importante ya que ahí se tiene que secar la lana y de forma rápida, ahí existe un
ventilador y un eje centrífugo que mueve la lana haciendo que por la fuerza centrífuga y efecto Coriolis se
elimine el agua y vapor.
Figure 10 Concepto de solución 4 (elaboración propia).

CAPÍTULO V:

Concepto del Mecanismo de Arrastre para Lavadora de Fibra de Alpaca.

También podría gustarte