Está en la página 1de 1

Planeación de proyectos de emprendimiento por cuenta propia del taller Santos

Objetivo general: Establecer y gestionar un taller mecánico independiente que ofrezca servicios de reparación y
mantenimiento de vehículos.

Pasos de la planificación básica:

1. Análisis del entorno y la competencia:

• Investigar la demanda de servicios mecánicos en la zona.

• Analizar la competencia local, identificando fortalezas y debilidades.

2. Definición del público objetivo:

• Identificar el mercado objetivo, como propietarios de vehículos en la zona residencial y empresarial.

3. Propuesta de valor y servicios:

• Desarrollar una propuesta única, como precios competitivos, atención personalizada y rapidez en los
servicios.

• Definir los servicios ofrecidos, como reparaciones mecánicas, mantenimiento preventivo y diagnóstico
de problemas.

4. Infraestructura y recursos necesarios:

• Seleccionar un lugar estratégico para el taller.

• Establecer los recursos necesarios, como herramientas, equipo y personal capacitado.

5. Modelo de ingresos:

• Establecer tarifas de servicio basadas en la competencia y los costos operativos.

• Considerar programas de fidelización para clientes recurrentes.

6. Estrategias de marketing:

• Desarrollar una estrategia de marketing local, incluyendo publicidad en redes sociales, folletos y
descuentos iniciales.

• Crear alianzas con concesionarios locales para referencias de clientes.

7. Plan financiero inicial:

• Estimar los costos iniciales, como alquiler, compra de equipos y salarios del personal.

• Calcular los ingresos proyectados y elaborar un presupuesto inicial.

8. Gestión operativa:

• Establecer procesos operativos eficientes, desde la recepción del vehículo hasta la entrega después de la
reparación.

• Implementar un sistema de seguimiento de inventario para el stock de repuestos.

También podría gustarte