Está en la página 1de 6

Curso “Oratoria”: Informe parcial de resultados. Primer grupo.

El primer grupo estuvo compuesto por 9 participantes, todos coordinadores de diferentes


procesos, lo que permitió una diversidad interesante a la hora de intercambiar miradas y
puntos de vistas, que fue muy enriquecedora.
Al comenzar este grupo mostró buena predisposición, participando desde el primer
momento activamente, salvo pocos casos donde se observó un poco de resistencia que
luego se revirtió y se unificó con el ritmo general.

Plantearon dudas y compartieron experiencias, lo que sumaba a lo planificado ya que


permanentemente relacionaban los contenidos trabajados con su tarea cotidiana, sobre
todo con el dictado de las capacitaciones ON GOING, encontrando paralelos, nuevas
aplicaciones, ejemplificaciones, aspectos a mejorara a partir de lo visto, etc.

En la participación para el desglose de la información teórica, se ajustaron al contenido,


pudiendo sacar conclusiones valiosas y llegando efectivamente a trasponer lo teórico a sus
prácticas diarias tanto para reconocer “nombrando” algo que aplicaban, como para
reconocer maneras para enriquecer, mejorar o replantearlas.

En la primera actividad de exposición, improvisando sobre una pauta dada, se mostraron


relajados mayoritariamente y lo enfocaron como una charla con sus asesores, sin
detenerse demasiado en detalles, pero si aplicando claramente algunas de las técnicas de
persuasión vistas.

En la práctica final, demostraron compromiso a la hora de preparar el material y registro


claro en su presentación de los tip’s trabajados, como así también del uso del planificador
desde un planteo claro de objetivos, por ej. También cabe destacar que el asesor que
evaluaba, apoyado en la planilla, fundamentaba sus calificaciones aplicando
conceptualmente a manera general las ideas trabajadas.

Desde mi perspectiva como capacitadora, pude ver una clara evolución comparando la
presentación inicial y la final, y una preocupación por incluir los contenidos trabajados
como así también pude apreciar con satisfacción que en las devoluciones colectivas cada
participante podía ver debilidades a trabajar en sus propias capacitaciones e identificar,
poniendo en palabras, estrategias variadas para mejorar.

El clima general del curso se vivenció relajado y con buen humor, incorporando libre y
espontáneamente expresiones y manejando las mismas en respeto de los tiempos de
trabajo.

Desde lo planificado, se redujo el tiempo implementado en la dinámica de presentación lo


que permitió ampliar el margen de tiempo necesario para el trabajo del contenido
posterior, que demandó más tiempo del esperado. Esto permitió que el ajuste final del
tiempo fuera correcto.
En la presentación, requirieron más tiempo que el planificado por participante, derivado
de la amplitud y el compromiso con el que abordaron el tema. Se puede ajustar esto
dando pautas más claras en la consigna de la actividad para que el tema sea preparado en
un formato de discurso y no dejando a elección de los participantes este detalle. Con
respecto a este aspecto, una respuesta de la encuesta de satisfacción sugirió que esos
temas fueran brindados por el capacitador y no se permitieran temas relacionadas al
proceso, punto a evaluar previo al dictado para el próximo grupo.

Una de las participantes salió de vacaciones imprevistas por cuestiones personales por lo
que no pudo cursar el 3° módulo ni realizar la presentación. Se acordó que la realizará al
volver en un tiempo estipulado para compartirla con sus compañeros de grupo.

En las encuestas de satisfacción se recaban, hasta el momento (6 de 9 respuestas), los


siguientes resultados:
Nota: En las siguientes respuestas (a desarrollar) se trasladan textuales las respuestas, tal
como figuran en el formulario de google, por lo que pueden encontrase errores en la
escritura, dependiendo de cada participante.

IV. Nombra las 2 o 3 IDEAS/CONCEPTOS que más te hayan quedado del


curso: (6 respuestas)

Organizar mejor los temas a tratar con el grupo, ir mejor preparado.-


planificación, uso de recursos, persuadir, convencer y educar
Persuadir, convencer y orador
Definición de Objetivos, Definición de Estrategias y Organización del Discurso
Planificación y organización, para lograr el objetivo planteado y la parte de
incluir al resto y hacer partícipes al resto.-

V. En base a esas Ideas y lo visto en el curso, mencioná 2 ACCIONES que


te comprometés a realizar en tu trabajo: (6 respuestas)

Aprender y poner en practica todo lo aprendido en el curso


disponer de mayor tiempo de preparación, hacer participar en mayor medida al
grupo.-
Planificación, preparación,
Planear el discurso en relación al objetivo planteado y organización del mismo
Organizar cada una de las capacitaciones que tenga que dar a mis agentes y
hacerlos partícipe de las actividades que puedan darse.-
VI. ¿Alguna sugerencia o comentario que quieras agregar? (6 respuestas)

No, me pareció correcto el curso y me brindo mucha información y herramientas


para trabajar.-
N/A
Muy buena la persona que dicta el curso lo hace ameno y muy dinámico.
el curso fue excelente me encanto la dinámica, esta muy bueno este tipo de
cursos que se aplican a la vida diaria
Que se propongan los temas a desarrollar en los discursos, desde quien está a
cargo del curso, o no se permitan discursos que tengan que ver con métricas

VII- ¿Qué curso te gustaría tomar en el futuro?:(6 respuestas)

No tengo preferencias cualquier curso que se dicte y aporte conocimientos me


gusta.
Office
Excel avanzado
Liderazgo y manejo de grupo.-
Inteligencia emocional

A continuación se adjunta la planilla de seguimiento del grupo en referencia con asistencia


y resultados obtenidos.

Planilla de seguimiento.

Referencias: A =ausente P= presente -- = tardanza Concepto: E- MB- B- S


Grupo 1 (*) Evaluado por sus compañeros con la planilla diseñada para tal fin.

Participante Asistencia Asistencia Asistencia Concepto gral. Práctica


1°encuen- 2°encuen- 1°encuen- 1° 2° 3° Presentación (*)
tro tro tro TOTAL 5 PTS
ARAYA, YESICA P P P MB MB MB 3,7
EVELIN
DAL BON , P P A (vacac.) MB MB
VIVIAN NELLY
ALBERT, MARIA P -- P P MB MB MB 4,44
EMILIA
DECARA, P P P MB MB MB 3,88
MATIAS
GONZALO
Se -- -- -- -- -- --
OLIVERA , reprogra-
CLAUDIA
ANDREA mará
grupo
NATALIA P-- P-- P-- B MB MB 4,11
BUSTOS
SALGUERO , P P P MB MB MB 4,45
MARIANO TOMAS
COTORAS,MAURI P P P MB MB MB 4,55
CIO GUSTAVO
MIRANDA , P P P MB MB MB 4,81
MONICA
PATRICIA
HERENCIA P P P MB MB MB 4,11
ELSA

También podría gustarte