Está en la página 1de 1

6.

Dejamos reposar la pera de bromo con el aceite y agua,


seguidamente procedimos a separar el agua por la parte
inferior. Se recibió el aceite en otro envase y medimos su
volumen. La separación de la menor porción de agua, por
el poco volumen de aceite extraído, se llevó a cabo por
decantación, para evitar mayores pérdidas de aceite y
desnaturalización de sus componentes.
1. Recolectamos 600 g de hojas, las cuales lavamos y
almacenamos bajo sombra con un período 48 horas antes 7. Envasamos el aceite esencial en frascos ámbar de 12 ml
de la destilación. de capacidad, para luego almacenarlo a 4º C. El
rendimiento (ml/600 g.hojas) de la extracción fue
determinada dividiendo la masa (en g) del aceite esencial
2. Luego procedimos a picar las hojas en trozos de
obtenido entre la densidad del aceite esencial por cada
aproximadamente 0,2 cm por lado, cuidando que la 600 g de hojas.
superficie de contacto sea uniforme y lo más pequeño
posible para aumentar el contacto con el disolvente.
8. Las muestras tomadas fueron de 150 gr. y 25 gr. las
cuales pesamos en las balanzas analíticas, para después
Las hojas lavadas, se pesaron disponerse en envases de plástico bien secas, las
aproximadamente 600 g y se le introdujo Proceso pusimos en el horno de secado, el tiempo de secado fue
el material al balón del destilador. de 24 hrs aproximadamente, a una temperatura de 100
Llenamos la base del destilador hasta °C.
que el agua cubra la cantidad de muestra
que introducimos.
Finalmente, cuando las hojas estuvieron
bien secas y con peso constante,tomamos
4. Cerramos herméticamente el destilador y se puso en el dato final que es el proceso de
funcionamiento el mismo, a la vez se calculamos el agua extracción de aceite esencial.
en el refrigerante en dirección contraria a la dirección del
vapor de agua, una vez que comenzó a salir el destilado,
cambiamos el kitasato u otro frasco receptor cada vez que
sea necesario,el tiempo de destilación varió de 60 a 80
minutos aproximadamente y se comprobó el fin del Para separar o extraer el aceite esencial que se encuentra
destilado, cuando en el kitasato dejó de aparecer un anillo almacenado en los reservorios del tejido vegetal de la
coloreado.
Introducción canela, resulta muy útil, económico y simple usar el proceso
más conocido como “arrastre con vapor”. Esta técnica es uno
de los principales procesos utilizados para la obtención de
los aceites esenciales, ya que por ser éstos compuestos
5. Destapamos el destilador y se descargó el material volátiles que se encuentran mezclados con otros productos
agotado. Luego retiramos el aceite con cuidado del frasco no volátiles, son fáciles para arrastrar con vapor de agua.
con ayuda de un gotero o con la ayuda de una pera de
bromo de 1 litro aproximadamente, donde almacenamos
las partes sobrenadantes de los frascos receptores.
EXTRACCIÓN DEL ACEITE DE CANELA
MEDIANTE ARRASTRE DE VAPOR

Frasco ambar de 12 ml

Refrigerante de Liebig.
El resultado obtenido es de 100.3 g de aceite con el tiempo
Calefactor
de 80 min que es de 16.78%.
Resultados
Kitasato

600 g. hojas de canela

Destilador
Materiales
Agua destilada

Balón de destilador

Vaso precipitado de 600ml.

Pera de bromo

Anillo coloreado

También podría gustarte