Está en la página 1de 4

SpA (Diplomado Directivos – Módulo 4)

SECCIÓN Y NOMENCLATURA: Seguridad Escolar (SE)

CATEGORÍA: Servicio Médico de Emergencia (SME)

SUBCATEGORÍA (SI APLICA): Pérdida de conocimiento

RESPONSABLE(S) DEL PROYECTO: Andrea Rangel, Andrea Guerra

DESCRIPCIÓN DEL CASO (larga): Un alumno de aproximadamente 12 años de edad se desvaneció dentro de la
institución mientras realizaba los honores a la bandera. Dado que el alumno tenía al menos 10 minutos inconsciente, se le
brindaron primeros auxilios y se realizó el reporte al 9-1-1. Posteriormente, se les notificó a los padres de familia, quienes
mencionaron que el alumno había desayunado ligero y que no cuenta con ningún padecimiento. Al final, el alumno no tuvo
que acudir a ninguna Unidad de Emergencias Médicas.

DESCRIPCIÓN DEL CASO (corta): ¿Qué hacer en caso de que un(a) alumno(a) pierda el conocimiento?

Desvanecimiento
de un/a alumno/a dentro
¿Cuál es la falta que de la institución
identificas del caso?

Asumes bajo tu propio


juicio y percepción

Guía para la Detección


¿Cuál es la herramienta Temprana
necesaria para atender
el caso? Manual de Seguridad
CASO: Servicio Médico de Emergencia (SME)

Escolar
DESCRIPCIÓN: Pérdida de conocimiento

Autoridades 911 y
Seguridad Escolar

Conforme al caso,
Unidad de Emergencias En caso de que el personal Notificar inmediatamente
¿a quién/quiénes
Médicas del 911 así lo indique a los padres de familia
contactas primero?

Ninguna de las
anteriores

En caso de que el/la


alumno/a haya ingresado a
Sí la Unidad de Emergencias
Médicas y/o sea internado
¿Diste aviso a en el hospital
las autoridades
correspondientes?
Realizar un reporte de las
causas por las cuales no se
No
contactaron a las autoridades
correspondientes
Generar un acta de
hechos del caso e
indexarlo para futuras
referencias (Recordatorio 911)
¿Cómo se cierra el
caso?
Dar seguimiento con Recuerda que el 911 tiene opción de
las autoridades
correspondientes videollamada para que un médico especialista
te oriente.
SpA (Diplomado Directivos – Módulo 4)

STORYBOARD (Equipo René)


ELEMENTOS EN PORTADA (INICIO DEL CASO)

(imagen alusiva al caso)


Título: Servicio Médico de Emergencia (SME)
Subtítulo: Pérdida de conocimiento

ELEMENTOS EN PANTALLA DE INTRODUCCIÓN

Título: Bienvenida
Te damos la bienvenida al simulador de toma de decisiones, donde aprenderás a implementar estrategias para el control
y prevención de situaciones de riesgo en los centros escolares.

Título: Instrucciones
 Lee con atención la descripción del caso.
 Responde acorde a las decisiones presentadas.
 Evalúa tus respuestas a partir de lo que decidiste responder.

ELEMENTOS EN PANTALLAS (DESGLOSE DEL CASO)

Título (solo en esta pantalla): Situación


Un alumno de aproximadamente 12 años de edad se desvaneció dentro de la institución mientras realizaba los honores a
la bandera.

¿Cuál es la falta que identificas del caso?


a. Desvanecimiento de un/a alumno/a dentro de la institución
Título: ¡Muy bien! (Desvanecimiento de un alumno)
Retro: Te informaste correctamente sobre la situación actual y
observas cómo evoluciona su estado de salud.
PREGUNTA 1: b. Asumes bajo tu propio juicio y percepción (“le dio un golpe de calor”,
“es algo de todos los días”, “al rato se despierta” …)
Título: Inténtalo de nuevo (Asumes bajo tu propio juicio y percepción)
Retro: La situación no se puede minimizar. Es necesario actuar sobre
el protocolo de seguridad escolar para subsanar la posible gravedad
que pueda presentar el alumno.
PREGUNTA 2: Conforme al caso, ¿a quién o a quiénes contactas primero?
a. Autoridades 911 y Seguridad Escolar
Título: ¡Muy bien! (Autoridades 911 y Seguridad Escolar)
SpA (Diplomado Directivos – Módulo 4)
Retro: Recuerda que el 911 tiene opción de videollamada para que un
médico especialista te oriente.
b. Unidad de Emergencias Médicas
Título: No es la mejor respuesta (Unidad de Emergencias Médicas)
Retro: Solo puedes llamarle a una Unidad de Emergencias Médicas
en caso de que el personal del 911 así lo indique.
c. Padres de familia
Título: No es la mejor respuesta (Padres, madres, tutores/tutoras)
Retro: Al avisarles sin una valoración previa por algún equipo médico,
los inquietarías y podrías perder el control de la situación. Es
primordial que el alumno esté fuera de peligro y diagnosticado por
especialistas.
d. Ninguna de las anteriores
Título: Inténtalo de nuevo (Ninguna de las anteriores)
Retro: La situación no se puede minimizar. Es necesario actuar sobre
el protocolo de seguridad escolar para subsanar la posible gravedad
que pueda presentar el alumno.

Dado que el alumno tenía al menos 10 minutos inconsciente, se le brindaron primeros auxilios y se realizó el reporte al
911.

¿Cómo comunicaste el incidente a los padres de familia?


a. Una vez controlada la situación, les notificas inmediatamente
Título: ¡Muy bien! (Notificarles una vez controlada la situación)
Retro: Lo comentas con asertividad, es decir, de manera firme y
mantienes a sus padres tranquilos.
b. Les notificaste hasta la hora de salida para posteriormente explicarles
en persona
PREGUNTA 3:
Título: No es la mejor respuesta (Notificarles hasta la hora de salida)
Retro: Situaciones de esta magnitud deben tener pronta respuesta,
más cuando el alumnado está a tu cargo.
c. No se les notificó al respecto
Título: Inténtalo de nuevo (No se les notificó al respecto)
Retro: Es una falta de comunicación grave con repercusiones en tu
desempeño y credibilidad al frente de una institución.

Gracias a tu actitud, consigues más información al respecto una vez que les notificas a los padres de familia que su hijo
está bien. Ellos revelaron que el alumno había desayunado ligero y que no contaba con ningún padecimiento que
amerite hospitalización. Al final, el alumno no tuvo que acudir a ninguna Unidad de Emergencias Médicas.

PREGUNTA 4: ¿Cómo se cierra el caso?


SpA (Diplomado Directivos – Módulo 4)
a. Generas un Acta de Hechos
Título: ¡Muy bien! (Generas un Acta de Hechos)
Retro: Este documento sirve como constancia de lo ocurrido y
puedes indexarlo y usarlo en futuras referencias.
b. Das seguimiento con las autoridades correspondientes
Título: Inténtalo de nuevo (Das seguimiento con las autoridades
correspondientes)
Retro: No todas las situaciones ameritan intervenciones ajenas a tu
rol y poder como directivo/a. Debes asumir responsabilidad de lo
ocurrido y llevar un control de la situación.
ELEMENTOS EN PANTALLA DE CONCLUSIÓN

Título (solo en esta pantalla): A manera de reflexión


Sabemos que cada caso es diferente y que cada situación, por menor que parezca, puede salirse de control. Conocer los
protocolos de seguridad nos da el poder de liderar con integridad y seguridad para prevenir accidentes, mitigar riesgos y
garantizar el bienestar de las personas y de la comunidad en general. Te sugerimos descargar el Manual de
Seguridad Escolar dependiendo del estado en el que vivas.

También podría gustarte