Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO
“ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FE”
División Académica de Ingeniería y Arquitectura
(DAIA)
CARRERA
ING. ELECTRICISTA Y ELECTRÓNICA

ASIGNATURA
CREATIVIDAD EMPRESARIAL

DOCENTE
Javier Hernández Hernández

ALUMNO
Vargas Olan Jesús Rodrigo

CUNDUACÁN, TABASCO AGOSTO - 2021


MANUAL DE LA CREATIVIDAD EMPRESARIAL (SINTESIS)
QUE ES LA CREATIVIDAD (EQUIPO 1)
La creatividad es una habilidad con la que todos los seres humanos contamos ya
sea en menor o mayor grado, a veces creemos que no tenemos creatividad ya que
no se nos suelen ocurrir ideas tan interesantes como a nuestros amigos o
familiares, lo que pasa es que no hemos desarrollado mucho esta, pero esta
puede ser desarrollada practicándola, es parte de nuestro ser.
Nosotros cuando somos niños peños es cuando más desarrollamos esta habilidad.
Debido a nuestra curiosidad por descubrir y entender el mundo, esta siempre debe
ser fomentada hacia un camino correcto para un mejor avance ya se matemático o
artístico
“la habilidad para generar de manera fácil ideas, alternativas y soluciones a un
determinado problema”
Teniendo en cuenta esta definición, y poniéndola en relación con el concepto de
innovación, la creatividad representa el proceso de generación de ideas. De
alguna manera es la inspiración que nos permite crear nuevas soluciones. Por su
parte, la innovación es la capacidad de convertir estas ideas en algo aplicable, de
darles sentido y valor dentro de un contexto.

LA CREATIVIDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITIVA EN LA EMPRESA


(EQUIPO 2 Y EXPOSICION DE MI EQUIPO)
La creatividad es indispensable en nuestra vida si es que queremos constituir
nuestra gran empresa, o emprender un negocio, debido a que, si queremos crear
un nuevo producto, empezaremos por crear uno o mejorar este innovando.
La creatividad entendida como actitud de continua mejora dentro de la empresa y,
sobre todo, como herramienta de generación de ideas, constituye un arma
altamente efectiva para mejorar los procesos de innovación y potenciar el valor de
sus resultados.
La creatividad-herramienta, es decir, las técnicas específicas de gene-ración de
ideas son las que encajan de una manera más visible y sistematizada en los
procesos de innovación. La innovación en la empresa sigue un esquema similar al
que aparece recogido en el gráfico que se presenta a continuación.
Hay ciertos pasos que debemos de seguir: desarrollo del negocio, comunicación
con el cliente, nuevas oportunidades, mejora la competitividad
¿COMO CREAR UN CLIMA DE CREATIVIDAD? (EQUIPO 3)
Tener un habiente creativo es importante para el momento de estar cómodos e
inspirados en colaboración de compañeros, de esta forma consiguiendo un
desarrollo mas importante.
Existen dos tendencias contrapuestas en la forma de gestionar la empresa: una
primera que aboga por la gestión entendida como una ciencia, basadas en la
utilización de herramientas tecnológica y estadísticas, y otra en la que la
capacidad de competir de la empresa recae enteramente en la capacidad de
improvisación y artística de la empresa.
Gestión científica. Las empresas son cada vez más grandes y complejas y
requieren de nuevas herramientas para su gestión. Este tipo de herramientas que
incorporan mejoras tecnológicas y de control estadístico son las únicas capaces
de asegurar que la gestión de grandes empresas transnacionales sea factible y
viable.

LA GENERACION DE IDEAS APLICADA A LA CREACION DE EMPRESAS


(EQUIPO 4)
Una vez que poseemos una idea el siguiente paso será el de aplicarla de modo
que este beneficie a todos al cliente consiga un mejor beneficio.
La creación de redes entre organizaciones para el desarrollo de proyectos de I+D,
se está mostrando como una herramienta efectiva para la mejora de la
competitividad empresarial. A través de las redes se tiene acceso a tecnologías,
conocimiento y mercados, lo que permite a la empresa mejorar sus resultados.
Además, las redes no sólo son una oportunidad en sí mismas, sino que del mismo
modo las redes son una fuente de ideas/oportunidades para el desarrollo de
proyectos empresariales.
La riqueza de una organización viene dada por sus recursos. Asimismo, cuanto
mayor sea la variedad y complejidad de estos, más difícil-mente imitables serán y,
en consecuencia, mayor ventaja competitiva aportarán a la empresa. En este
sentido, los intangibles como el conocimiento y la creatividad son recursos cuya
explotación adecuada puede favorecer un posicionamiento ventajoso en el
mercado.
TECINAS Y HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD
Y LA GENERACION DE IDEAS (EQUIPO 5)
Las técnicas creativas son herramientas que pueden emplearse tanto de forma
individual como colectiva. En éste y en los siguientes apartados se describen
algunas de las técnicas más utilizadas, siendo en general más habituales las que
se implementan de manera conjunta que las individuales.
A pesar de que no por ello el trabajo y la reflexión individual sean me-nos
importantes, la generación de ideas desde una perspectiva grupal, especialmente
en la empresa, ofrece ventajas frente a la individual.

IDEAS PRACTICAS PARA CONVERTIR LAS IDEAS CREATIVAS EN


INNOVACIONES O PROYECTOS EMPRESARIALES (EQUIPO 6)
La formación en ocasiones puede ser percibida por los trabajadores como una
actividad impuesta por la dirección o que únicamente sirve para engrosar su
currículo, y por los directivos como una partida dentro de su presupuesto de la que
no se obtiene un rendimiento visible para la empresa.
Sin embargo, la formación es un ámbito que contribuye positivamente a alimentar
la actitud proactiva e innovadora de los miembros de la organización. La selección
de las materias y las personas encargadas de impartirla. Para obtener un beneficio
de esta actividad
EJERCICIO LÚDICO DEL PROCESO CREATIVO EVIDENCIAS
En esta actividad se tenia que realizar una actividad o manualidad con materiales
reciclados o tratando de usar materiales a los que no les solemos dar un uso muy
comúnmente
Para poder realizar esta actividad se usó primordialmente una caja en forma de
cubo de 22.5 cm por lado, después esta se pinto con pintura de color negro.
Se paso a escribir mensajes de felicitación o por celebración
Posterior se imprimió una foto de su preferencia en papel fotográfico para que así
la foto tenga mejor calidad y durabilidad
COCLUSION
Cuando hablamos de creatividad empresarial nos estamos refiriendo a la
capacidad de generar ideas al máximo y de lograr plasmarlas y centrarlas
poco a poco para poder crear algo nuevo, ya sea un negocio desde cero,
una nueva idea empresarial o nuevas aplicaciones para tu negocio.
La creatividad empresarial sirve para generar nuevas ideas que permitan a
una empresa crear nuevos productos, diseñar nuevos servicios muy
originales o dar otro enfoque a productos antiguos haciéndolos más
interesantes, más prácticos o simplemente más atractivos a partir de la
aplicación de estas nuevas ideas. La creatividad empresarial también se
puede aplicar directamente a los procedimientos, aunque los productos o
servicios sigan siendo los mismos: es decir, a crear formas más eficientes o
prácticas de desarrollar dichos productos.
REFERENCIAS
 Manual de la creatividad empresarial

También podría gustarte