Está en la página 1de 5

“YO HE PREFERIDO HABLAR DE COSAS IMPOSIBLES

PORQUE DE LO POSIBLE SE SABE DEMASIADO”


Silvio Rodríguez-Resumen de noticias (canción)

Tarea 15-Prefijos latinos-Numerales


NOMBRE: __________________________________________________ GRUPO: _________

Que tiene una sola valencia.

Una Institución de enseñanza superior que comprende diversas


facultades, y que confiere los grados académicos correspondientes.
Conjunto de todo lo existente, como uno solo.

Que tiene el mismo tono o sonido que otra cosa.

Combate o pelea entre dos, a consecuencia de un reto o desafío.

Que reúne dos caracteres o fenómenos distintos.

Conjunto de dos personas o dos cosas que contribuyen a un


mismo fin y que suelen complementarse.
Ejercicio devoto que se practica durante dos días.

Perteneciente o relativo a los dos lados, partes o aspectos que se


consideran.
De dos frentes o dos caras.

Vehículo de dos ruedas, normalmente de igual tamaño.

De dos miembros o partes.

De tres dientes.

Vulgarizado, común y sabido de todos (por analogía etimológica


división de un camino en tres ramales).
Que habla tres lenguas.

De tres lados.

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode
1
Elaborado por José Alberto Portilla Tirado
Dicho de un animal: De cuatro pies.

Que cuadra.

Calentura, casi siempre de origen palúdico, que da frío, de cuatro en


cuatro días.
Carro tirado por cuatro caballos de frente, y especialmente el usado
en la Antigüedad para las carreras del circo y en los triunfos.
Conjunto de 50 unidades.

Cinco veces mayor o que contiene una cantidad cinco veces


exactamente.
Período de cinco años.

Espacio de quince días.

Que ocupa en una serie el lugar número seis.

Conjunto de seis personas, animales o cosas de características


semejantes o con una función común.
Espacio de seis meses.

Dicho de una persona: Que tiene entre 60 y 69 años.

Norte (cerca del polo norte están las siete estrellas brillantes de la
osa mayor y las siete principales de la osa menor).
Séptimo mes del año en el antiguo calendario romano.

Dicho de una cantidad: Que incluye en sí siete veces a otra

Conjunto de siete unidades.

Conjunto de ocho personas, animales o cosas de características


semejantes o una función común.
Período de ocho días.

Hidrocarburo alifático saturado de ocho átomos de carbono.

Octavo mes del año en el antiguo calendario romano.

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode 2
Elaborado por José Alberto Portilla Tirado
NOMBRE: _____________________________________________ GRUPO: _________

Espacio de nueve días que se emplea en los pésames, lutos y


devociones entre los parientes inmediatos de un difunto.
Noveno mes del año en el antiguo calendario romano.

Nueve veces diez.

Que ocupa en una serie el lugar número nueve.

Décimo mes del año en el antiguo calendario romano.

Contribución que pagaban los fieles a la Iglesia, consistente en la


décima parte de sus frutos.
Período de diez años.

Es una de las diez partes iguales en que se divide un todo.

Dicho de una escala: En que cada división vale un grado de cien.

Conjunto de cien unidades.

Moneda, real o imaginaria, que vale la centésima parte de la unidad


monetaria, real, peseta, escudo o peso.
Perteneciente o relativo al centenar, especialmente de años.

Período de mil años.

Que ocupa en una serie el lugar número mil.

Conjunto de mil unidades.

Unidad de volumen equivalente a la milésima parte de 1 litro.

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode
Elaborado por José Alberto Portilla Tirado
3
NOMBRE: _________________________________________ GRUPO: ____________

Tarea 15-Prefijos latinos-Partículas inseparables


Instrucciones:
-A partir de la explicación de las partículas inseparables latinas realiza la relación de columnas según
las palabras y el significado de cada una de ellas.

1. semiforme Medida de modio y medio de capacidad. [ ]

2. ambidextro Ocupación, quehacer o trabajo. [ ]

3. nefando Que tiene forma de medialuna. [ ]

4. semicapro Condición de lo que se presta a dos interpretaciones opuestas. [ ]

5. necio Perteneciente o relativo a lo que tiene una centena y media. [ ]

6. ambivalencia Indigno, torpe, de que no se puede hablar sin repugnancia u [ ]


horror.
7. sesquicentenario A medio formar, no del todo formado. [ ]

8. negocio Cortar y separar enteramente del cuerpo un miembro o una [ ]


porción de él.
9. semilunar Monstruo fabuloso, medio cabra medio hombre. [ ]

10. sesquimodio Dicho de un día o de cualquier otra división del tiempo: Triste, [ ]
funesto.
11. amputar Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber. [ ]

12. nefasto Que usa igualmente la mano izquierda que la derecha. [ ]

“Lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo”


B.B. King

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode
Elaborado por José Alberto Portilla Tirado 4
SEPTIEMBRE CUADRANTE DUELO

UNIVALENTE SEPTENTRIÓN QUINCUAGENA

NOVENO TRIDENTE OCTANO

CUADRIGA DUPLO OCTAVARIO

NOVENARIO SEXTO BIFRONTE

TRILÁTERO QUINCENA DECENIO

MILILITRO BIMEMBRE SEXTETO

SEXAGENARIO CÉNTIMO DICIEMBRE

OCTUBRE DUAL BICICLETA

DUENARIO SÉPTUPLO CENTÍGRADO

DÉCIMO NOVENTA QUINQUENIO

TRILINGÜE TRIVIAL MILÉSIMO

MILLAR CENTENARIO SEPTENO

MILENIO UNIVERSO NOVIEMBRE

QUÍNTUPLE DIEZMO BILATERAL

CUARTANA OCTETO SEMESTRE

UNIVERSIDAD CUADRÚPEDO UNÍSONO

CENTENA

También podría gustarte