Está en la página 1de 4

Dirección de Formación Docente Permanente

Enseñar los materiales


en primaria

MÓDULO 2

La enseñanza de los materiales y


sus transformaciones. Estrategias
didácticas, enfoques y perspectivas.

DIRECCIÓN GENERAL DE
CULTURA Y EDUCACIÓN
MÓDULO 2

Ventana 2: Propuesta alternativa


a secuencia sobre mezclas para 3er año

Se inicia la clase presentando diferentes ejemplos de alimentos para


el desayuno. Se preguntará ¿qué ingredientes se utilizan para prepa-
rar cada uno? ¿cómo se preparan?

a) Mate cocido:
b) Yogur con cereal:
c) Jugo exprimido de naranja:
d) Ensalada de frutas:

A partir de estos ejemplos se les pide que identifiquen los compo-


nentes (cada ingrediente) de cada uno y describan cómo se preparan.
A partir de estos relatos se realiza un registro utilizando un cuadro
diagrama, como el siguiente:

Dirección de Formación Docente Permanente 1


M
MÓÓ
DUDLU
OL2O 2

2) Se presentan los materiales necesarios para la realización de los


ejemplos anteriores en grupos, utilizando el registro que ya
escribieron como anticipación.

3) Una vez finalizadas las preparaciones se les pide a los niñxs que las
observen y respondan las siguientes preguntas:

a) ¿Las preparaciones que realizaron son mezclas? ¿Por qué?


b) En los casos que consideran que son mezclas, ¿se observan sus
componentes a simple vista?
c) ¿Qué ocurrió con la yerba y el agua en el caso del mate cocido? ¿se
mezclaron totalmente? ¿para qué utilizaron el colador en su prepara-
ción?
d) En el caso del jugo exprimido ocurre que a algunas personas les
gusta más sin pulpa de naranja, ¿qué se hace entonces para separar la
pulpa del resto del jugo?

4) ¿Qué otros ejemplos conocen de elaboración de desayunos y me-


riendas en los que se mezclen componentes y se separen algunos de
ellos?

5) Completa el siguiente cuadro con la información que obtuviste en


las actividades anteriores:

Dirección de Formación Docente Permanente 21


MÓDULO 2

Componentes no se Componentes se
Mezclas
reconocen a simple vista reconocen a simple vista

Yogurt con cereales Si. Se distingue el


yogurt separado de
los cereales

Si. El agua tiene partes


Café del café y no se
distinguen a simple
vista. Otras partes del
café quedaron en el
filtro.

6) Un desafío para pensar: ¿Qué ocurre en el caso de la preparación de


un té utilizando un saquito? ¿Qué tipo de mezcla se forma teniendo en
cuenta el cuadro anterior? ¿Qué función cumple la bolsita en la que
está el té? Si se rompe el saquito de té y se quiere utilizar de todos
modos, ¿cómo se podría reemplazar?

Licencia Creative Commons

2022

Dirección de Formación Docente Permanente 31

También podría gustarte