Está en la página 1de 6

,T

»~i"\

,,_`\

Mienhos ccnversa sigue mnsticundo el chicle que lenia en


In buca cuando dirigia. Dice que lo entreiiene.

5| mezlvén rubio we Ie viene a :ada instante a los oias, sobre todo cuando se |nu¢ve ¢{¢m.
forodamente. Esta parte de la orquesin Ie he gustadn y le sonrie 4 lm
m\isi¢us. que lo mirun, siempre en silencia.

f Por v|cTo|z MANUEL nemoso Fotos SCO`I`|'O


_, `_ ,_L;_r_m_ Q W, .~_, M, `, .-._ _L/_,A_‘.Q..,......-=-1~ ,Af A,-;,,_<_..4._~-_,._,...- .__K__,_,_._,____,. .__,.,,`_.__¢.,, M J... _ ,,__,__»_A_~,__._.
Mienfros converse sigue mustieondo el chicle que hula en
la been cuando dirigie. Dice que lo enfretiene.

EI meduén rubio se Ie viene o code insfonie


f ora d amen e
0
o los oios, sobre todo cuando se mueve duo- Em, W", 4,
.
|.
qrquegm le ho gustodo y le sonrie 6 |00
musrcos, que lo muon, snempre en suleneno.
~

Por VICTOR MANUEL REINOSO Fotos SCOTTO


L primer eoucierto fue la noche del pasadu viernes. El olro el domingo. | alguien que ncabara de rolvarle algo. Cualquiem diria que se hnbia enfurn-
Pero im el eaeonario del Auln Magna de la UCV, el expecliculo dur6 cido. Pero él no queria que creyeran eso. Miemras corrio, som-ein. Y eso lu-
loda la semana. Todos los diss, de 12 a 12 y media del dia, los profe- cia desaparecer In tension. Despuée estaba de nuevo en ln larimn emouando:
sorei de lx Orqueslo Sinfouica de Venezuela ensayalmn obral de, Weber, “Y¢n, pau, pan, yan...".
Smelana, Borodiu y Brahms. Subido n la torima, en camiso, quien los dirigia Una de eau maianaa, npenas se produjo el descanso, ontea de smpreu-
no era uno de eeos célebrea mxilieou de cabellen bianca, sino un mucluello derlas con Bnlima, uoa acercamos a él, cuando esuha secindose el sudot.
de 25 sion, qua tenio l sus pies un maletin deponivo y movin los bruos y -Queremoe eonversar de todo con usted -le dijimoi derpuéa de salu-
el cuerpo como un boxeador mienlrae mnseabo chiele. A cada insunle ae llo- dulo-. Hacerle loda clase de fotos. En fin, reponearlo.
vaba la mano izquierda lucia la sién para echarse lmcia nlris el pelo rulsio Ura Schneider nom-io. Y moslré de una ve: que en un joven simpitivo.
We se le caia n los njos. El ealor de la mniiana y el eominuo ejereieio lo en- Comeuéz
rojecia. Paralu la orquena y entonalra el fngmenlo que no le liabia gusndo -Fnunlodo.
del todo: “Pom, plum, plum", y seialaba lon instrumenloa de percunién. El -Ulléd es intérprete de violin y piano, Lqué le porece que eomeneemoe
caai centener de mnsicos de todas las edadea lenia lol ojos fijoa en él. Cuando con un violin?
la orqueitn aucaba de nuevo la pies: eu enuyo, Un Schneider, el suixo de AOL si.
25 silos, con las mano: ahiertu. Un mésico le lendio su violin. Un violin que, sayin dijo deqméq valia
En ln mniolnn de lon ensayoi los espocladores casi mme: pasaxon de ln 10 mil dolares,
media doceua. Schneider se movia sin cansone. Pero, de repenle, al fondo,
Si-hneider :amino con él hasta el camarin destinado a lo| direelores y lo
un grupo de intrumentos no sonaha en el lono jusln que él pedin. Como lu
loco hasta que el fuxégrafo le dijo que baslaba. Volvimou nl eicenario, donde
caslelhno era eseaso y expliclrlo en alemain, ingléa, fruncéa italiano o por- los instrumenlos descansahau y noe dirigimos el piano. El que lo tocnln le
_lugués le llevaria mucho tiempo, se bajaba de su Iarima y corria lucia el
Ievamé enseguida y le dijo a sus compaieros:
fondo, dindole un rodeo B In orquesta, como li ul fondo lmhicra flelcuhierlo
-Quilense, por favor. Va a loeu' el maenlro. (Sigue)
47
.~»-we

UN PAVITO

Schneider abrio las manor, como dieiendo: “Disculpen, amigoa". Y toc6


pausadamente.
-¢jPodemos salir hacia donde haya mis lux?
-Tenemos unoa minntos -dijo
él.

DIRECTOR A LOS 15 ANOS


No entendia todas las preguntas. Parecia svergonzarse por ello. Dacia
parte en inglés, pane en francés y parte en italiano:
~Perdonen mi castellano -dijo-. Es la primera ve: que me aaomo a
Latinoamérica. Estaba en Estados Unidos. Surgi6 este viaje a Caracas y |6lo
tuve dos diss para aprender algunaa frases ui este idioms. E1 aibado pasadu
llegué a la casa de Barbara Brandli, una compatriots canada con un arquitecto
venexolano, muy amiga de mi familia. Pronto lea dije: “Enaéienme lo mil
que puedan. E1 lunes debo dirigirme en castellano a los mriaicol para ten-
dernoi mejor". Y en eso he estado.
Después de taroreur, vuelve o comenxur. Asi fue todos los dius, de I0 a 12
Ura Schneider es un muchacho rubio de un metro 70. Camixu con la ca-
ymedia del dia eu el Aula Magna.
ben un poco inelinada sobre el pecho. Habla con la alegria de un eltudianle
interno que recibe visitas nn dia de sernana. Con esa humildad tan particular.
no as solo uno de los directores mas jévenes y mis prometedorea de Europa. Schneider meneiona eiudades:
Ya es un veterano en eslo. Dirige orquestas sinfénicas desde que tank 15 aiion. »-Franckfort, Coblenza, Amsterdam, Milan, Florencia, Winterthour y She-
flléhlenon de usted, de su iamilia -le decimos. reveport. Zurich también. Debi comenzar por alli.
-Yo naci en St. Gall, Suila, en l939 -reaponde. Schneider ha estado eu 1964 en todos los paises que euluvo antea. En
-gLa guerra no le aiecté de alguna manera? todos ha repelido su éxito. Desde Zurich hasta Louisiana, el Estado de USA
»No. Estaba muy pequeio. Ademia, usted aabe que mi pain era neutral. doudo dirigio su concierto N9 500, desde donde volo hacia Caracas.
-No nos ha dicho nada de su familia. -¢jCuriles son sus planes? ;Qué ambiciona?
'~;Ol1, si! Mi familia es encanladora. Mi padre es un pintor y escuitor; -Mi deseo es convertirme en lmen director y llegar a dirigir las orques-
mi madre, una ejecutante de violin y piano. Tengo dos hermanoa menoraaz taa mas iamosas del mundo, como la de Londres, Viena, Berlin, Hamburgo,
nu liombre y una mujer. Mosexi, Buenos Aires.
-¢]Desde cuando esui dedicado a la mlisicai -{_No ha estado en la Union Soviélica?
-Digamos que desde los aios. Enlonces comeneé a estudiar violin.
7 »-Todavia no. Pero he recihido invitaeionea para hacerlo.
Con mi madre por maestra fue fdcil. A ella le delta mi amor por la muaicl y -2, Qué harzi cuando regrese a Europa?
el dewen vehemente de ser un intérprete de los grandea compoaitarea musi- -Dirigiré varios conciertos en varios paisea. En mano del 65 debo ir I
eales. Londres 1 dirigir una de las orqueataa que mia admiro: la Sinfonia de
-Ser directorde orquesla, gtambién se lo inculco lu madte? Londres.
-Ella y papa me alentaron, pero la decision la tomé yo. Siempre que Todo esto lo dice en su castellano sin unieulos, gesticulando y aonrieudm
iha a los conciertos deseaha ser el que estaba enirente a las orqneatal. Fue En eso recuerda la hors:
por eso, que en 1954, tuve mi primera orquesta. Tenia 70 musicos y huts 1959 -Debemos volver -dice-. El ensayo no ha termhxado.
funcioné con el nombre de Orquesta Pro Musica, y ae preaenui en Suiu
Oriental. UNA PRECOCIDAD”
~¢jC6mo se llama la pieza con la cual delmté como director? "T|ENE TALENTO, ES
-Fue “Pequeia Musica Noeturna", de Mozart. Elegi esta partitun para Mientras nos dirigimos hacia donde los miisieos de la Sinfénica de vm*
cuerdas, entre otras razones, porque considero a Mozart el compoaitor mia
zuela lo esperan, Ie pregnnlamos su opinion sobre un orqueatar
diiioil de ejecutar. Con él todos lol mliiicoa demueatran lo que pueden dar
-Responde bien, con perfecta diseiplina.
0 D0- Esa es su respoosta. Un momento después eati de nuevo en la Latina- 'h°'
Mientras hahlibamoa de este ya habiamoa lalldo a loa corredoree do ln
ra ennyando in Sinféniea N° 4 do Brahma. La ofqueata eominula! mar.
Universidad Central. mavememe, pero al' aa eomporta como un padre jovan que ani traundll
“,,_ ,-'»+r=re§:<°=\:?e:==3': »2§°2¥e‘:»
,,_. ,`./ ee .ee/_ ~~,Y~-
,V _ . -fy ..,,.e,.-..e ,_ , ,Yee ...,..-,.,
Y. ,
efaoa meior”. Y an ew he estado. Y

Ura Schneider ea un muelucho rulmio de u.n metro 10. Camino con la uf Deapuéx de Nrorear, vuelve o
y media del dia en el Aula Magna
c ur. Aai iuo oi 1-;
besa un poco inclinada sobre el pecho. Habla con la alcgria de un enudlnnte
interno que recihe viaitas un dia de aemana. Con eaa humildad tan particular,
no es sélo uno de los directores mia jsivenea y mia prometedorea de Europa. Schneider menciona ciudadea:
Ya es un veterano en esto, Dirige orquestas sinfénicaa desde que tenia 15 lion. -Franckfort, Coblenza, Amsterdam, Milin, Flormcia, Wimerthom- y 55,
-Hiblenoa de usted, de su iamilia -le decimoa. reveport. Zurich también. Debi comennar por alli.
-Yo naci en St. Gall, Suiaa, en 1939 -reaponde.
--gl.: guerra no le afecté de alguna manera?
Schneider ha entado en 1964 en todos loa paines que enuvo antee.
todos ha repetido su éxito. Deade Zurich hasta Louiaiana, el Estado de USA
§
-No. Estaba muy pequeio. Ademéa, usted aabe que mi pain era neutral. donde dirigié su concierto N9 500, desde donde vol6 hacia Caracas.
-No nos ha dicho nada de su familia. -¢jCu1iles son sua planes? ¢jQué ambicioua?
V-1011, si! Mi fatnilia es encantadora. Mi padre ea u.n pintor y eacultor; ~Mi deseo es convertirme eu bueu director y llegar a dirigir laa orqnq.
mi madre, una ejecutante de violin y piano. Tengo dos hermanoa menoreaz las mas famosas del mundo, como la de Londrea, Viana, Berlin, H|m}m,s°_
un hombre y una mujer. Moscu, Buenos Aires.
~¢§Desde cuando elli dedicado a la miiiica? -(No ha estado en la Union Sovietica?
-Digamos que desde los aios. Entonces comencé a eatudiar violin.
'I
»-Todavia no. Pero he recibidn invitacionea para hacerlo.
Con mi madre por maestra fue ficil. A ella le debo mi amor por la mtiaica y ~¢;Qué hara cuando regrese a Europa?
el deseo vehemente de ser un iutérprete de los grande: compolitorea muni- -Dirigiré varios conciertos eu varies paiael. En marao del 65 deho ir |
cales. Londrea a dirigir una de las orquestaa que mil admire: la Sinfonia de
-Ser director de orquesta, gtamhiéu ae lo inculcé su madre? Londres.
-Ella y papa me alentaron, pero la decision la tomé yo. Siempre que Todo esto lo dice en su castellauo sin articuloa, geaticulando y |onri¢|_\dn_
iba a los conciertos deseaba ser el que estaba enfreute a las orqueltaa. Fue Eu eso recuerda la horn:
por eso, que en 1954, tuve mi primera orquesta. Tenia 70 miisicoa y hun 1959 -Debemos volver -dicw. El enaayo no ha tenniznado.
funcioné con el nombre de Orquesta Pro Mdaica, y ae preaenté en Suisa
Oriental.
"TIENE TALENTO, ES UNA PRECOCIDAD”
-gC6mo se llama la picza con la cual delwuto coma director?
-Fue “Pequeia Musica Nocturna”, de Mozart. Elegi esta partitura para Mientras nos dirigimos hacia donde los miisicoa de la Sinfonica de Vene-
cuerdas, entre otras razonea, porque considero a Mozart el compositor mis
zuela lo esperan, le preguntamos su opiuidn sobre esta orqnesta:
dificil de ejecutar. Con él todos los muaicos demuestran lo que pueden dar
-ellesponde bien, con periecta disciplina.
ono.
Esa es su respuesta. Un momento despuéa esta de nuevo en la tarima, aho-
Mientraa habléhamos de esta ya habiamoa aalido a lou corredores de la
ra enaayando la Sinfénica N9 4 de Brahma. La orquesta cumienxa a tocar
Universidad Central.
suavemente, pero él se comporta camo un padrc joven que esta tratando do
-Lo trataron de niio prodigin, seguramente.
llacer dormir al hijo. Musita: “Mucho menos, por favor”. Un rato despuéa
-Un poco, pero no tanto. A loa 15 aioa ya no se ea niio, niio prodiglo vorre, se mucve sin ceaar. En un momento, mils tranquilo, les dive a los mu-
menol.
sicns: “Ahora esta magnifico"_
Muviéndose, im-linéndose, echéndose el pelo hacia atrés, entonando fra!
VIAJES Y AMBICIONES mentor, se pass una hora mas. Cuando ya ha terminado el ensayo y él esta
guardando su parlilura en su bolso de deporlista, le preguntamos la opinion
Hécluf
-LCuando comenzaron sua viajeal’ que le rnerece Schneider como director al joven chelisla venezolano
-En 1961, después que recibi en Zurich mi diploma de violiniata. Toro. Este dice: “Tenemos una gran irnpreeién de él. Es uno de los directnres
-Diploma de virtuoso en violin. jévenes de mas brillante porvenir. Tiene talento". El maestro Rios Reyna.
-Lo de virtuoso no lo deho decir yo. Eutoncea lali con mi grupo do que en los ensayos ha hecho de primer violin, nos dice antes de marnl!8\'°°i
mucho.
Cimara en una jira por Italia. Eae miamo aio acompaiié al director auixo “Es un huen director. Una persona que promete. Ser director cuesta
todas lll
Jean Meilan en sua presentaciones por las Ialaa Britinicaa, como au uiltente. Cuando se consigue serlo ya se tiene el pelu Blanco y no se tienen
-¢Quién ha sido au gran maestro? fuerzas que se neceeitan. El, con el dominio que !i€Y\¢» Pa” 5” edad' es mn
-Han sido varioa, pero ai he de nombrarle a uno solo, diré que ha aido pre|:ocidad”.
IIB? “‘“'
Otto Klemperer. En 1962, mientras yo astudiaba miiaica moderna, el maeltrn Cuando Urs Schneider baja del escenario ahora lo acompafna
Klemperer me llevo a Londrea como ru aaiateute para la lemporada de con- chacha ruhia. Es Barbara Brandli, la fotografo que hizo un conocido Bum”
ciertos. Despuéa de eso, viajé por primera vez, a dirigir a Eatadoa Unidoa. de danzas de Venezuela. Se lo va a llevar a su casa.
Urs Schneider cuenla que en 1963 fue nomhrado director de orqueata del -Urs es muy amiga de mi padre -dice ella~. Nuestra; famxlias ll¢“°“
mBS ¢'°“°‘
Teatro de Bavaria del sudoeate, en Alemania, y que todos sua Liempoa lihrea muy huenas relaciones. El padre de Urs es uno de los esculmres
los ha empleado desde entonces en dirigir conciertoa en Alemania, Austria, cidos de Suiza.
Bélgica, Holanda, Italia, Greciaty Portugal. Antes que Urs salga, renovamos nuestra conversacién:
~gD6nde ha obtenido sus mayorea éxitos? -Schneider, gy su novia? No nos ha dicho su n0n\bl‘<’~

48

También podría gustarte