Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de San Juan

Facultad de Filosofía Humanidades y Artes


Departamento de Música
Cátedra: Fundamentos Psicopedagógicos de la Educación Musical
Profesoras: María Inés Díaz
María Fernanda Figueroa

Actividades Clase 30/03:


Guía de lectura:
Reflexiona y desarrolla los siguientes interrogantes, teniendo en cuenta los textos:
- Carli, S. (1999). La infancia como construcción social. S. Carli (comp.) De la familia a la escuela.
Infancia, socialización y subjetividad. Buenos Aires. Santillana.
- Carli, S. (2007). Notas para pensar la infancia en la Argentina. Figuras de la historia reciente. El
Monitor de la educación nª10- 5º época

a) ¿Cuáles son los nuevos rasgos que atraviesan a las infancias en la actualidad, según la autora?
Que piensas de ello? Fundamenta
b) ¿Cuáles crees que fueron los aspectos mas relevantes que conllevó el proceso de escolarización
de la infancias, según lo mencionado en el texto? ¿Cuáles te resultan conocidos o familiares?
c) ¿Qué aspectos de esa tensión entre represión y permisión que menciona el texto, consideras se
desarrollan en la actualidad? ¿Qué cosas crees que son las que se deberían rever o reflexionar desde
el mundo adulto para educar las nuevas generaciones desde su infancia?
d) Describe, desarrolla y elige 3 (tres) de las hipótesis que plantea Carli sobre los rasgos que
asumen actualmente las infancias, y agrega otra que vos consideres y observes en la actualidad.

También podría gustarte