Programa
IMAGINARIO INFANTIL
1. El Imaginario Infantil:
- Imaginarios y representaciones sociales de la niez.
- Dispositivos para la infancia en los espacios pblicos.
- Designaciones hegemnicas de la infancia. Trminos y metforas usados para
nombrar la niez: prvulos, infantes, menores, tablas rasas, esponjitas, entre
otros.
- Escolarizacin e infantilizacin.
- La niez en los espacios socioculturales y econmicos.
3. Pensando la Niez:
- Niez y alteridad (la Niez como lo otro).
- Infancia y gnero.
- Tiempo y niez.
- Lo nuevo (lo que nace) y la niez.
- Nios y nias como productores(as) de cultura.
- Cultura infantil.