Está en la página 1de 1

Rocio Agostina Rosales

TP DE ORATORIA
Leyenda Urbana | "Los perros lobos "

En "El Talar de Mendiolaza", creencias dicen que los espíritus vagan tras su
muerte sobre los lugares donde han vivido o dejaron algo pendiente. En talar,
viven los Perros lobos, se los llama así porque cantan cada noche. Viven cerca
pero nadie sabe cómo han logrado encontrarse, sin embargo cuando cae la
noche los perros lobos parecen reconocer un lugar común.
El talar, lindo campo enorme, aún inhóspito y salvaje, allí viven todavía los
zorzales y las corzuelas, los cuises y los horneros; pero también están "ellos".
Los perros lobos son amigos de "ellos", cada noche les cantan aullando en una
sintonía perfecta. Cual coro que ensaya a diario, cobrando fuerza y volumen
en su maravilloso canto
Los niños que duermen plácidos, si llegan a escucharlos no se asustan,
preguntan por qué aúllan.
En el campo inhóspito y salvaje, pasaron cosas que el campo no quería.
Hace muchos años, pero no tantos, ese mismo campo fue testigo de muertes y
desapariciones, de dolor y tristeza, de soledad y abandono. Cosas muchas
veces nadie se atreve a contar.
Cuando los perros lobos aúllan, les cantas, porque "ellos" aún esperan ser
liberados.
Otra Leyenda norteña dice que rezar a la Pachamama calma dolores, pero eso
no parece estar funcionando ya que los aullidos siguen sonando .
Nadie sabe cómo ayudarlos a "ellos", al menos los perros lobos saben cómo
acompañarlos.
Lo más sorprendente es que últimamente, los ancianos eligen morir aqui,
cerca de los perros y campo inhóspito. Algo debe haber en común entre ellos.
Por lo pronto "ellos" y los perros aulladores se siguen encontrado cada noche,
sorprendente es escucharlos, da vértigo.
Sin embargo, aseguran que su canto nocturno avisa solamente a quien quiere
escucharlo.

También podría gustarte